Inicio Blog Página 12

Evil Dead: The Game cerraría sus servidores después de 3 años

Evil Dead: The Game cerraría sus servidores después de 3 años gamersrd.com

Evil Dead: The Game, lanzado hace tres años en mayo de 2022, parece estar en camino a su cierre definitivo. Aunque sus responsables, Saber Interactive, no han emitido un comunicado oficial, la ausencia del juego en las tiendas digitales de PlayStation y Epic Games Store ha alertado a la comunidad.

El panorama actual del videojuego como servicio se ve marcado por una tendencia preocupante: el cierre de títulos multijugador que no logran mantener una base de jugadores activa. Este año ha sido testigo de la clausura de juegos como Star Wars Hunter, Spectre Divide y MultiVersus, y el año anterior vieron el final proyectos de alto perfil como XDefiant de Ubisoft y Concord de Sony. Esta situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo de este modelo de negocio.

Los propios jugadores de Evil Dead: The Game han sido quienes han notado la desaparición del juego de las plataformas digitales, generando debates y preguntas en foros como Reddit sobre el futuro del título y la posible fecha de cierre de sus servidores. Los datos de popularidad en plataformas como Steam, donde su pico máximo de jugadores hace dos años fue de 586 y en las últimas 24 horas apenas alcanzó los 39, sugieren una base de jugadores limitada. A pesar de esto, los poseedores del juego solicitan la activación de servidores privados para preservar su funcionalidad.

UPDATE: Evil Dead: The Game’s Epic Games Store Listing Has Now Vanished. Is Saber Preparing To Pull The Plug?
byu/ThePatMan117 inEvilDeadTheGame

Inicialmente, el juego tuvo un buen rendimiento comercial, superando las ventas del anterior título de Saber Interactive, World War Z. Sin embargo, en septiembre de 2023 se anunció el fin del soporte para el juego y la cancelación de su versión para Nintendo Switch, lo que ya anticipaba un futuro incierto para el título.

Days Gone Remastered Review

Existen casos de videojuegos que uno se termina preguntando como es que para las compañías editoras no son “exitosos”, todo porque “no vendieron lo suficiente” o “no sacaron la mejor nota”. Fue el caso de Days Gone de Bend Studio, cuyo éxito no se sabe con que vara se estuvo midiendo, siendo considerado un fracaso porque supuestamente tuvo notas mixtas en su lanzamiento en Metacritic. Pero es de esos juegos que el tiempo les da la razón.

Al margen de lo que sucediera en el año de lanzamiento inicial del título, 2019, hoy Sony decide darle una segunda oportunidad, pero en la forma de Days Gone Remastered. No voy a entrar en detalles de que si el juego debió salir tan pronto como un remasterizado o no, pero voy a opinar sobre si vale la pena volver a comprar un juego que solo tiene seis años a sus espaldas.

Ese código tuyo hará que te maten

La trama de Days Gone, si bien es cierto que trata sobre zombies, al menos el tratamiento que recibe no es la del típico juego de no muertos que arrasan con la humanidad. Aquí se da más énfasis a sus personajes, sus situaciones personales y como afrontan sus problemas comunes con el agravante de tener una plaga en ciernes que apenas se sabe nada de ella. En cierta forma, recuerda mucho a The Last of Us, salvando las distancias, pero que de alguna manera engancha y se desmarca del título de Naughty Dog.

El juego inicia con una pandemia de zombies (llamados aquí Freakers) en el estado de Oregón, de la que Deacon St. John, su esposa Sarah y su mejor amigo Boozer, están tratando de escapar. Sarah es herida en el proceso y Deacon decide enviarla en un helicóptero de rescate quedándose atrás él con Boozer, pero con la promesa de buscarla más adelante. Dos años después, la humanidad se ha visto diezmada por la plaga y Deacon, que pasa de ser un motociclista a convertirse en caza recompensas, ha dado por muerta a Sarah. Sin embargo, el destino tiene otros planes para él y Boozer.

Sin duda, la trama es uno de los puntos fuertes del juego, como ya he dicho, se ha dado un tratamiento diferente al manido tema de zombies. Pero además, es su ambientación lo que también hace que se distinga. No estamos en la típica urbe infestada de Freakers, más bien, Oregón da un toque de aire fresco al presentar un entorno montañoso en la que los engendros deambulan por los paisajes rurales.

A nivel de personajes e interacciones, Days Gone profundiza en las motivaciones de cada uno y nos arroja a un mundo desconfiado, en la que nadie tiene sus intensiones claras. Son personajes con una moralidad cuestionable, incluyendo al propio Deacon. Además, la trama se toma su tiempo para contarse, revelando acontecimientos importantes a cuenta gotas. Como el más trascendental, que se revela casi al final del juego.

Somos legión

Days Gone es un título enmarcado más en la supervivencia que el terror dentro de un mundo abierto, de hecho ni pretende ser un survival horror per se, y este ha sido uno de sus aciertos. El esquema de su mundo abierto es el utilizado en muchos de los últimos juegos lanzados para PlayStation con varias formas de completar un mismo objetivo. Además, es posible ir recolectando chatarra y otros objetos para convertirlos en cosas útiles porque todo escasea. Cosas como botiquines, cocteles molotov, distractores y diferentes armas contundentes será lo que podremos crear con lo recolectado.

En el mapa tendremos diferentes objetivos como cumplir misiones de los asentamientos o personajes secundarios, objetos coleccionables, tareas varias como eliminar nidos de Freakers, y enfrentarnos a las temibles Hordas. Las hordas son un grupo numeroso de freakers que para eliminarlos debemos emplearnos a fondo con todo lo que tengamos a manos. Mientras más explosivo es el método, mejor. Pueden variar en número dependiendo de la zona, y estas tiene rutas de desplazamiento establecidas.

Para desplazarnos por las montañosas zonas de Oregón, contamos con nuestra fiel motocicleta. Esta representa una extensión más de nuestro cuerpo a la que debemos cuidar y mimar. Mientras avanzamos, podemos ir personalizando y mejorando sus prestaciones como un mejor tanque, un motor más potente, mejores ruedas y una mejor carrocería. Saber colocarla en puntos estratégicos es clave para escapar de los freakers si nos vemos abrumados.

Los engendros tienen diferentes categorías como los Newts, Swarmers, Bleachers, Screamers, Breakers, Reachers. Cada una con sus particularidades y maneras de abordarnos. El problema es que hay que tomar en cuenta la hora del día, ya que con el ciclo nocturno, los engendros se vuelven más agresivos y peligrosos. Sin embargo, los freakers son el menor de los problemas ya que los verdaderos monstruos son los propios humanos. En el juego existen varias facciones humanas como los Muertos, los Saqueadores, miembros de NERO, entre otras amenazas humanas.

Para hacer frente a cualquier amenaza, contamos con varios árboles de habilidades enfocados en una rama concreta: Cuerpo a cuerpo, A Distancia y Supervivencia. A medida que avanzamos, iremos notando que somos más diestro en el combate contra los enemigos; no es lo mismo enfrentarse a una horda en los primeros niveles, que a mitad de la aventura.

Pero el sombrero es nuevo

Days Gone Remastered ahora cuenta con tres nuevos modos: Carrera Rápida, Muerte Permanente y Ataque de la Horda. El modo Carrera Rápida es para los speedrunners que desean completar el juego en el menor tiempo posible. Muerte permanente, como su nombre indica, si morimos una vez, se acabó la partida y hay que empezar de cero. El modo Ataque de la Horda, es uno de los más interesantes del programa. Es como una especie de modo Roguelike en el que debemos enfrentarnos a hordas de freakers, y estas se vuelven más numerosas y difíciles.

Iremos ganando experiencia a medida que ganamos enfrentamientos y desbloquearemos habilidades especiales que nos pueden ayudar o complicar las cosas. También es posible desbloquear nuevas skins para los personajes para que tengan otro look. Realmente, es un modo entretenido y adictivo que nos hará emplearnos bien a fondo para salir victoriosos. En otro apartado, tenemos las sensaciones hápticas del DualSense para cuando andamos en la moto o la resistencia de los gatillos en los combates.

Como no podía ser de otra manera, Days Gone Remastered actualiza las imágenes y la velocidad de fotogramas del juego original. Se agregaron las opciones gráficas modo de rendimiento y un modo de calidad. Rendimiento corre el juego a 1440p a 60 fotogramas por segundo, mientras que calidad corre a resolución 4K a 30 fps. Como es un juego relativamente reciente, las mejoras apenas se notan, claro, muchos de los detalles como la lluvia, follaje, niebla y ropa mojada se ven mucho mejor. Además, la fluidez de las animaciones, mejoras en el sistema de luces y sombras, y los errores de la versión original fueron corregidos.

No negaré que el juego realmente ha ganado mucho en cuanto a gráficos y el nuevo contenido añadido, pero, me sigue pareciendo demasiado pronto para un remaster. Recomiendo el juego si no lo disfrutamos en su momento y le queremos dar una oportunidad, esta es la mejor versión.

Veredicto

Days Gone Remastered es justamente lo que se puede esperar de una reedición de un juego de PlayStation, un lavado de cara que mejora gran parte del juego original, con algunos modos nuevos y ajustes prácticos. Tenemos una historia con un giro argumental centrado en sus personajes, más que en el tema de apocalipsis zombi. Con una jugabilidad audaz, que nos propone afrontar una situación de varias maneras y el tema de las hordas de freakers, una vuelta interesante a los juegos de supervivencia. Gráficamente, mejorado y actualizado a los tiempos modernos. No es un salto gráfico de infarto, pero cumple. Si no jugaste el juego todavía o si quieres darle una segunda vuelta, Days Gone Remastered es para ti.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Sony.

Seth Rogen llega a Call of Duty como un operador

Seth Rogen podría llegar a Call of Duty como un operador gamersrd.com

El universo de Call of Duty, en su continua expansión de colaboraciones con la cultura popular, ha comenzado a anticipar la llegada del conocido actor Seth Rogen a sus títulos Black Ops 6 y Warzone.

Siguiendo una tendencia marcada por la inclusión de personajes icónicos como Terminator y las Tortugas Ninja, así como la reciente adición de Jay y Silent Bob, todo apunta a que Rogen se unirá al elenco de operadores con su propia apariencia digital.

La pista más reciente de esta posible incorporación se dio a través de un video promocional de los skins de Jay y Silent Bob, donde los actores originales, Jason Mewes y Kevin Smith, retomaron sus roles. Sin embargo, el video culminó con la inconfundible carcajada de Seth Rogen, sugiriendo su inminente presencia en el juego. Esta insinuación se reforzó con la aparición simultánea en el grupo de juego de un misterioso usuario con el nombre de «CanadianSmokeMonster».

Dada la nacionalidad canadiense de Rogen y su público apoyo al consumo de cannabis, que incluso lo llevó a fundar su propia marca en Toronto, las señales apuntan claramente a la estrella de películas como Superbad y Pineapple Express.

Aunque el video no mostró directamente la apariencia de Rogan en el juego, se presume que su participación se materializará en forma de skin de operador. Ya la cuenta de Call of Duty actualizo que Rogen llegara como operador en el nuevo pase de batalla.

La fecha exacta de este crossover será con la actualización de la Temporada 3 Recargada programada para el 1 de mayo, se espera que pronto se revelen más detalles sobre la llegada de Seth Rogen al mundo de Call of Duty.

GTA VI no debería tener otro tráiler dice ex desarrollador de Rockstar

No debería haber otro tráiler de GTA VI dice ex desarrollador de Rockstar gamersrd.com

A pesar de la intensa expectación de los seguidores por un segundo tráiler de Grand Theft Auto VI (GTA VI), un antiguo desarrollador de Rockstar Games considera innecesario el lanzamiento de más tráilers.

Tras la presentación del primer tráiler a finales de 2023, que ofreció un vistazo a los personajes de Jason y Lucia, así como a la reimaginada Vice City, los fans han estado ansiosos por recibir más información sobre el juego. Sin embargo, el silencio de los desarrolladores durante más de 500 días ha generado cierta inquietud sobre un posible retraso más allá de la ventana de lanzamiento prevista para 2025.

Aunque Take-Two, la empresa matriz de Rockstar, ya ha confirmado que la campaña de marketing de GTA VI será más breve en comparación con lanzamientos anteriores de la saga, la comunidad de jugadores sigue esperando con impaciencia un segundo tráiler que revele más detalles del juego. Algunos incluso han especulado con posibles fechas de lanzamiento del tráiler, situándolas en mayo o durante el verano.

Sin embargo, Obbe Vermeij, quien formó parte del equipo de Rockstar durante el desarrollo de títulos icónicos como GTA 3, Vice City, San Andreas y GTA IV, ha expresado una opinión contraria. A través de su cuenta en la plataforma X, Vermeij afirmó que no considera necesario lanzar más avances del juego.

Según el veterano desarrollador, la expectación generada en torno a GTA VI es ya considerable, y preservar el factor sorpresa podría incluso amplificar la magnitud del evento que supondrá su lanzamiento. Vermeij también aludió a la posibilidad de un retraso en el lanzamiento del juego, estableciendo un paralelismo con la situación que experimentó GTA IV, cuya fecha de lanzamiento original se pospuso varios meses después de lo previsto inicialmente.

Vermeij recordó que la decisión de retrasar GTA IV se tomó relativamente cerca de la fecha de lanzamiento original, cuando se hizo evidente que no se cumplirían los plazos. En este sentido, sugirió que el momento clave para determinar si GTA VI sufrirá un destino similar podría ser cercano a la publicación del informe de ganancias de Take-Two en agosto, manteniendo en vilo a los fans sobre el estado final del desarrollo del esperado título.

be quiet! Light Mount Review

be quiet! Light Mount Review GamersRDOG

Cuando pensamos que tener una PC silenciosa si era posible ahora llega be quiet! con su línea de teclados totalmente silenciosos y con muchos aspectos importantes a destacar hablaremos primero del Light Mount, una opción más cómoda, en formato completo y muy cómodo para escribir. 

be quiet! Light Mount Review GamersRDOG3

Personalmente siempre he encontrado mucho interés por los productos desarrollados en Alemania. De alguna manera los fabricantes pueden tener más atención a detalles que los más convencionales no lo tienen. Be quiet! Lleva la delantera en abanicos, gabinetes y soluciones de enfriamiento para PC y esto deja mucho que decir con la más reciente introducción de sus teclados con un enfoque a la innovación en general.

Como compañía estos han decidido directamente introducirse en el mundo de los periféricos (y espero sigan en eso con otros tipos). Estos teclados vienen con switches Tactile de color naranja o de color negro, todos estos son especificamente silenciosos. También viene en 4 tipo de layouts diferentes dependiendo el país. 

be quiet! Light Mount Review GamersRDOG5

El Light Mount tiene como objetivo encajar en todo y aunque está diseñado para que podamos usar esas teclas a la izquierda para algún MOBA o básicamente cualquier tipo de escritura ya que literalmente tenemos cero ruido al escribir y esto es lo que me encanta. De manera estética nos podemos dar cuenta que tenemos una rueda de volumen con un tercer botón de manera interna, todos los botones adicionales de un teclado en su forma completa. 

Personalmente ya no soy tan fanatico de teclados tan tradicionales de este tamaño pero debo aplaudir el diseño. Es aceptable en todo el sentido y más con la iluminación RGB que cubre todo el teclado de una forma bastante representable para cualquier setup.  La variedad de configuraciones que podemos hacer en este tema es bastante buena, el software (aunque algo nuevo) llamado IO Center nos ayuda bastante pero lo que sí debo aclarar es que todo esto es bastante simple de aplicar y nada se complica. 

be quiet! Light Mount Review GamersRDOG2

Los switches están lubricados de fábrica y como teclado mecánico es bastante obvio que la construcción interna reduce de una forma increíble el ruido. La version que me toco revisar tiene los Switches Silent Linear de color naranja y estos tienen una actuacion de 45g que hace sintamos esa ligereza al escribir que nos da como una sensacion de satisfaccion en cada tecla presionada incluido a la hora de escribir toda mi experiencia. 

Para silenciar unas teclas así se llevan a cabo muchas cosas que se combinan para dar un resultado bueno. Unos buenos estabilizadores son la primera fase y estos tienen 3 capas de reducción de ruido para disimular lo más posible el golpe de las teclas. Estas teclas pueden ser cambiadas por switches MX de 5 pines si así lo deseamos pero personalmente pienso que todo está correcto.

El material de construcción le da un poco de peso pero nada grave además este tiene un tope de aluminio con diseño rayado que lo hace ver bastante coqueto. Lo mismo sucede con la rueda multimedia y toda la carcasa alrededor, se muestra una construcción bastante buena en todo el sentido de la palabra.  Para agregar un poco más de estética y comodidad tenemos un reposamuñecas bastante suave y que me encantó también. Este es magnético y se puede poner o quitar fácilmente.

be quiet! Light Mount Review GamersRDOG6

En la parte inferior tenemos 3 diferentes tipos de inclinación para los gustos. Personalmente siempre me ha gustado lo más alto posible para tener mayor control sobre todo lo que escribo. Dentro de la caja también nos llega un cable trenzado (un poco grueso) y una herramienta para remover tanto las teclas como los switches. Un manual con el diseño característico del fabricante y por supuesto un empaque bastante modesto. 

be quiet! Light Mount Review GamersRDOG1

Con la inclusión de un software para controlar estos nuevos periféricos llega el IO Center y aunque es todo un reto para un fabricante que no tiene en sí un programa para controlar nada, puedo decir que es bastante intuitivo y al mismo tiempo es útil. Actualizar el firmware del periférico fue bastante rápido, al mismo tiempo las opciones para agregar los macros o accesos directos a esas teclas adicionales es aceptable.

be quiet! Light Mount Review GamersRDOG10 be quiet! Light Mount Review GamersRDOG10 be quiet! Light Mount Review GamersRDOG10 be quiet! Light Mount Review GamersRDOG10

Poder iluminar y configurar cada tecla por individual o simplemente agregarle una función específica a la rueda de multimedia deja mucho que decir.  Algo importante que pude notar es que este software tiene compatibilidad con el Microsoft Dynamic LIghting que se enfoca en unificar la iluminación RGB de nuestra PC vía Microsoft y no programas de terceros. Esto ayuda mucho para así coordinar con cualquier otra iluminación en nuestra mesa por ejemplo mi Light Base 900 FX.

El mismo IO Center también puede ser usado vía web, es igual de intuitivo que la aplicación por lo que básicamente tenemos las mismas opciones disponibles. Si simplemente no quieres tener programas instalados en tu PC, esta es una excelente forma de poder configurar todo. 

be quiet! Light Mount Review GamersRDOG4

Adicional a eso, tenemos unas cuantas opciones que nos ayudan mucho a la experiencia gaming, podemos desactivar el botón de inicio y otras opciones que por alguna razón activan funciones en Windows sacándonos de la experiencia completa a la hora de jugar, algo bastante práctico para cualquier teclado gaming. 

En conclusion

be quiet! en definitiva busca lanzarse en un campo de batalla donde la competencia es grande. El nuevo Light Mount es una buena propuesta para introducirse en el mundo de los periféricos y dentro de lo destacable que puedo elogiar es lo suave que es escribir además de la ausencia total de ruido. Este teclado tiene una serie de características que lo vuelven muy básico como por ejemplo la estética. Tener una versión de formato más pequeña lo convertirá en una opción más viable además de tener un software muy intuitivo, switches bastante eficaces pienso que esta primera oleada de teclados gaming es bastante delicada por la aceptación incluso con el precio. Un periférico multitarea funciona en muchos casos pero muchos lo podrán ver como innecesario hasta cierto punto. Escribir con este silencioso teclado es lo más placentero que podrán probar en este 2025. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet!.

be quiet! Dark Mount Review

be quiet! Dark Mount GamersRD IOG

Lo que es el teclado mecánico gaming que más gadgets puede tener acaba de llegar a nuestras manos, el nuevo Dark Mount de be quiet! promete ayudarnos con cualquier tema multitarea pero manteniendo la comodidad y por supuesto el mayor silencio al teclear que este fabricante promete en su nueva aventura con los periféricos.

be quiet! Dark Mount GamersRD352266

Siempre he sentido una gran admiración por los productos desarrollados en Alemania. De algún modo, los fabricantes de esa región suelen prestar una atención al detalle que muchas marcas convencionales pasan por alto. Un claro ejemplo de ello es be quiet!, una marca que ha liderado consistentemente en el segmento de ventiladores, gabinetes y soluciones de enfriamiento para PC. Ahora, con el lanzamiento de su nueva línea de teclados, la compañía refuerza su compromiso con la innovación y la calidad, extendiendo su reputación más allá del hardware de refrigeración.

Como compañía, be quiet! ha decidido dar un paso firme hacia el mundo de los periféricos, y personalmente espero que esta incursión continúe con otros productos en el futuro. Su nueva línea de teclados llega equipada con switches Tactile en dos variantes: color naranja y negro, ambos diseñados específicamente para ofrecer una experiencia de escritura silenciosa, en línea con la filosofía de la marca. Además, los teclados están disponibles en cuatro tipos de layout, adaptándose a distintos estándares regionales según el país, lo cual demuestra una atención al detalle que refuerza su compromiso con la experiencia del usuario a nivel global.

be quiet! Dark Mount GamersRD

Esta versión más completa de esta nueva línea de be quiet! busca básicamente imponerse en cuanto a niveles de productividad se refiere. Este es un teclado gaming estándar a simple vista pero es básicamente un teclado modular que ayuda bastante en todo. Como el fabricante siempre promueve total silencio en todo, en este teclado también se aplica el mismo sistema 

Este tipo de teclado modular lo hemos probado antes (Mountain Gaming Everest) y como una evolución más directa además de tener muchas otras mejoras este busca ser lo que realmente una persona necesita para todos los momentos. Tener la posibilidad de convertir un teclado TKL en uno de formato completo (agregando el numérico) junto a un reposamuñecas adicional y una pantalla que controla el multimedia entre otras cosas es como mucho con demasiado. 

be quiet! Dark Mount GamersRD3

be quiet! Dark Mount GamersRD3221

be quiet! Dark Mount GamersRD3522af

Escribir con este teclado da mucho placer en cada tecla que se presiona. No voy a mentir que mientras escribo este review vagamente se pueden escuchar las teclas, sin lugar a dudas algo nuevo se ha logrado aquí y no podemos dejar pasar por alto. Lograr un teclado silencioso implica más que solo utilizar buenos switches; es el resultado de una combinación de varios elementos bien integrados. En este caso, be quiet! ha incorporado estabilizadores de alta calidad como primera línea de control del ruido, junto con un sistema de triple capa de reducción acústica que ayuda a minimizar significativamente el sonido del golpe de las teclas durante su uso.

be quiet! Dark Mount GamersRD3522

Hablando del reposamuñecas, tenemos uno que es bastante cómodo. Al igual que el Light Mount este es igual de magnético y es bastante útil. Lo bueno es que en estos módulos también tenemos uno para el teclado numérico. Este módulo que se puede colocar a la derecha o la izquierda trae contigo 8 teclas de visualización personalizables a nuestro propio gusto. Al final me encuentro que esto es bastante útil hasta cierto punto ya que no es una opción tan adicional que debamos adquirir y ya viene con el modelo numérico. 

Por otro lado tenemos una base multimedia con una pantalla que ayuda bastante (no solamente en la estética) sino que también tenemos la posibilidad de controlar funciones directas al teclado, multimedia en general o simplemente usar la pantalla para ver la hora. Esta base también se puede colocar de cualquier lado del teclado a gusto.

be quiet! Dark Mount GamersRD67747

Esta adaptación multimedia me hubiese gustado tenerla con una inclinación más directa para ver la pantalla en un mejor ángulo. Es realmente útil de esta manera, es simplemente un “plug and play”. En la parte inferior tenemos la forma de colocar la altura de inclinación completa del teclado a nuestro gusto, para ello tenemos un set magnético que ayuda a inclinar todo conforme queramos (incluyendo el modelo numérico).

be quiet! Dark Mount GamersRD110

Este teclado tiene obviamente un enfoque principal en gaming en general pero también se puede usar para programar incluso quitarle todos los módulos y transportarlo hasta donde quieras. Son muchas cosas que realmente se pueden hacer que si lo pensamos a largo plazo, puede llegarle a mucho público.

be quiet! Dark Mount GamersRD4789

No todo es alarde y es que este teclado peca de tener tantos gadgets que se pueden agregar que el precio se eleva un poco ($254.90 dólares) en cualquier versión sin importar los switches. Esto no justifica que no sea una buena opción por su precio pero si pondrá a algunos a pensar en si realmente vale la pena invertir cuando lo pueden hacer con una versión del mismo pero más simple.

Con la inclusión de un software para controlar estos nuevos periféricos llega el IO Center y aunque es todo un reto para un fabricante que no tiene en sí un programa para controlar nada, puedo decir que es bastante intuitivo y al mismo tiempo es útil. Actualizar el firmware del periférico fue bastante rápido, al mismo tiempo las opciones para agregar los macros o accesos directos a esas teclas adicionales es aceptable.

be quiet! Dark Mount GamersRD4789f

El mismo IO Center también puede ser usado vía web, es igual de intuitivo que la aplicación por lo que básicamente tenemos las mismas opciones disponibles. Si simplemente no quieres tener programas instalados en tu PC, esta es una excelente forma de poder configurar todo. 

Adicional a eso, tenemos unas cuantas opciones que nos ayudan mucho a la experiencia gaming, podemos desactivar el botón de inicio y otras opciones que por alguna razón activan funciones en Windows sacándonos de la experiencia completa a la hora de jugar, algo bastante práctico para cualquier teclado gaming. 

Sin lugar a dudas configurar todo está bastante bien, tanto la base multimedia para agregar los accesos directos y los mismos iconos es bastante fácil. Lo mismo con cualquier otra modificación que requiera cambiar la función de una tecla. Este IO Center es bastante intuitivo y no tengo queja alguna aunque sabemos es un programa en crecimiento lo que le tomará tiempo para volverse perfecto.

be quiet! Dark Mount GamersRD444

En conclusion

El nuevo Dark Mount de be quiet! ofrece una experiencia diferente a la hora de escribir, jugar o simplemente trabajar. Nos da una sensación bastante silenciosa, fluida y cómoda al momento de usarlo además de que agrega una variedad de gadgets que como teclado gaming modular lo vuelve literalmente el más completo de todos. Todos estos agregados le dan un valor que quizás no todos puedan apreciar además de que su precio puede ser considerado un poco alto. Como un periférico enfocado en la gama alta o de alto rendimiento, lo encuentro aceptable aunque la competencia es realmente difícil para superar los que ya existen hoy en día, he mencionado que es realmente silencioso varias veces y eso es lo que el fabricante siempre ha prometido en todos sus productos. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet!.

Samsung Galaxy S25 Ultra Review

El último par de años ha sido toda una montaña rusa de avances tecnológicos.

Tecnologías que pensábamos no existirían en décadas de repente hacen su entrada en forma de modelos de lenguaje y aprendizaje por máquina, mercadológicamente conocidos como software asistido por Inteligencia Artificial.

Esto ha habilitado una serie de saltos en el tiempo en lo que a tecnología respecta que ha dado agua de beber tanto dentro de nuestro reino de los video juegos, como en espacios de trabajo de todas las áreas y la vida diaria de los seres humanos.

Samsung, estando siempre a la vanguardia de avances tecnológicos con su extremadamente extensa variedad de artefactos tecnológicos para todo público, ha estrenado el 2025 con nuevos modelos de celulares de capacidades sin precedente.

Hoy tenemos entre nosotros el Samsung Galaxy S25 Ultra

El modelo insignia de su afamada serie de teléfonos celulares que se ha mantenido a la vanguardia de las interfases para sistema “Android” por los últimos 15 años.

Toda esta evolución nos ha traído al día presente, donde tenemos entre manos uno de los teléfonos celulares más potentes e ingeniosos del mercado.

Anteriormente hemos trabajado con nuestros amigos de Samsung en un par de modelos anteriormente lanzados que van desde el Galaxy S21 Fan Edition, pasando por el S22+ y el Z Fold 6, junto a algunos de los periféricos insignia de la marca.

Las impresiones y reseñas han sido mayormente positivas, y hoy vemos como Samsung sigue tomando sus cabidas a mejoras y prestándoles atención para dar a la clientela buenas razones de mejorar sus teléfonos celulares.

Diseño y Construcción

  • Dimensiones: 174.2 x 77.6 x 8.2 mm / 6.9 x 3.06 x 0.32 pulgadas
  • Peso: 218 gramos.
  • Materiales: Frente y parte trasera de vidrio con protección Corning Gorilla Armor 2; marco de titanio (grado 5).
  • Configuración SIM: Dual Nano-SIM y soporte eSIM, con hasta dos eSIM activas simultáneamente.
  • Resistencia al agua y polvo: Certificación IP68 (resistente al polvo y sumergible en agua hasta 1.5 metros por 30 minutos).

Pantalla

  • Tipo: Dynamic LTPO AMOLED 2X.
  • Tamaño: 6.9 pulgadas.
  • Resolución: 3120 x 1440 píxeles (relación 19.5:9).
  • Densidad de píxeles: Aproximadamente 498 ppi.
  • Frecuencia de actualización: Hasta 120Hz.
  • Brillo máximo: Hasta 2,600 nits.
  • Protección: Corning Gorilla Armor 2.

Rendimiento

  • Sistema operativo: Android 15 con One UI 7.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4 Elite (3 nm).
    • CPU: Octa-core (2×4.47 GHz núcleos Oryon V2 Phoenix L y 6×3.53 GHz núcleos Oryon V2 Phoenix M).
    • GPU: Adreno 830.
  • Opciones de RAM: 12 GB con versión alternativa de 16 GB en China, Taiwan, Hong Kong y Sur Corea.
  • Opciones de almacenamiento: 256 GB, 512 GB o 1 TB (UFS 4.0); sin soporte para almacenamiento externo.

Cámaras

Cámaras traseras:

  • Sensor principal: 200 MP (f/1.7, 24 mm, tamaño del sensor 1/1.3″, tamaño de píxel 0.6 µm, PDAF multidireccional, OIS).
  • Lente telefoto: 10 MP (f/2.4, 67 mm, tamaño del sensor 1/3.52″, tamaño de píxel 1.12 µm, PDAF, OIS, zoom óptico 3x).
  • Lente periscópico de telefoto: 50 MP (f/3.4, 111 mm, tamaño del sensor 1/2.52″, tamaño de píxel 0.7 µm, PDAF, OIS, zoom óptico 5x).
  • Lente ultra ancho: 50 MP (f/1.9, campo de visión de 120˚, tamaño de píxel 0.7 µm, PDAF de doble píxel, video Super Steady).

Cámara frontal:

  • Sensor: 12 MP (f/2.2, 26 mm, tamaño del sensor 1/3.2″, tamaño de píxel 1.12 µm, PDAF de doble píxel).

Capacidades de video

  • Grabación de video trasera:
  • 8K a 24 y 30 fps.
  • 4K a 30, 60, 120 fps.
  • 1080p a 30, 60, 120, 240 fps.
  • HDR10+, sonido estéreo, estabilización de imagen por giroscopio (gyro-EIS).
  • Grabación de video frontal:
  • 4K a 30/60 fps.
  • 1080p a 30 fps.

Audio

  • Altavoces: Altavoces estéreo sintonizados por AKG.
  • Características de audio: Audio de 32 bits/384 kHz.
  • Puerto de 3.5 mm: No disponible.

Conectividad

  • Wi-Fi: 802.11 a/b/g/n/ac/6e/7, tri-banda, Wi-Fi Direct. Soporte de 2.4G, 5G y 6G.
  • Bluetooth: 5.4 con soporte para A2DP y LE.
  • GPS: GPS, GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS.
  • NFC: Sí.
  • USB: Tipo-C 3.2 con soporte para DisplayPort 1.2 y OTG.

Sensores

  • Sensor de huellas dactilares: Ultra compacto bajo la pantalla.
  • Otros sensores: Acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula, barómetro.

Batería

  • Tipo: Li-Ion 5000 mAh.
  • Carga por cable: 45W con PD3.0 (65% de carga en 30 minutos).
  • Carga inalámbrica: 15W (compatible con Qi2).
  • Carga inalámbrica inversa: 4.5W.

Características adicionales

  • Estilógrafo (S Pen): Integrado con Bluetooth, acelerómetro y giroscopio.
  • Soporte de software: Samsung promete hasta siete actualizaciones importantes de Android para el dispositivo.

Hablemos de una construcción que, si bien es más ligera en peso que su predecesor, muestra mejoras sustanciales en potencia y tamaño.

Entre una pantalla más grande, un cuerpo con corte más ejecutivo, pero sin embargo más resistente a daños y a erosiones, y mejoras físicas y digitales de todo tipo, lo que más nos robó fue el cristal Gorilla Armor 2 en la pantalla.

Si bien muchos usuarios viven y mueren por protectores de pantalla externos, hay otra demográfica de entusiastas en los videojuegos, cinematografía y fotografía que pueden o no ver una ventaja en usar protectores de pantalla.

El Gorilla Armor 2 promete una pantalla mucho más resistente con menos susceptibilidad a ser rayada por partículas de polvo, derrames de sustancias que no sean 100% líquidas, llaves o monedas en el mismo bolsillo, o hasta nuestra misma ropa.

Este nuevo panel es super agradable al tacto y ofrece una precisión superior a la hora de navegar a velocidad o en videojuegos; de la misma manera que ofrece una capa anti-reflejo para ofrecer una pureza superior en la imagen.

La única queja que tuvimos sobre esta nueva pantalla es la facilidad con la que magnetiza partículas de polvo independientemente del nivel de humedad en la atmósfera.

Por otra parte, las sensaciones táctiles…

Lo cual fue una de las características que dieron agua a beber cuando hicimos el cambio de S21 a S22.

En nuestro review del Galaxy S22+ estuvimos hablando del nuevo sistema de vibraciones y sensaciones hápticas rediseñado con una respuesta táctil de menor frecuencia modular y mucho más asequible.

El S25 Ultra lleva esto a nuevos niveles y hace que escribir en el teclado a velocidad sea tan terapéutico como utilizar los teclados mecánicos de computadora más costosos del mercado.

En el área de audio también tenemos de que hablar

Las bocinas integradas del S25 Ultra vienen como el más reciente logro de una duradera relación entre Samsung y la marca de audio profesional AKG.

Siendo AKG la mente maestra detrás de los afamados Galaxy Buds, los cuales se ponen entre las primeras opciones de competencia a la hora de adquirir periféricos de audio, es simplemente lógico que se sumen al sonido del aparato per se.

Estas bocinas logran una imagen estereofónica con una fidelidad aún más alta que sus predecesores, y maneja la simulación de Dolby Atmos de una manera mas avanzada, teniendo mayor cuidado con descontrol de frecuencias o choques de fase.

Puede ser cosa nuestra, pero también sentimos que el volumen es ligeramente más alto de lo que estábamos acostumbrados.

Potencia para videojuegos y edición

Una de las noticias que dejo a todas las competencias sin sueño fue cuando Samsung anunció que el Galaxy S25 Ultra venía cargado con el nuevo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4 Elite.

El CPU Oryon reemplaza los Kryo Cores y trae 2 Prime Cores a 4.32 GHz y 6 P-Cores a 3.7 GHz. La nueva arquitectura ofrece hasta 45% de mejoras de rendimiento.

Adjunto a esto, el motor grafico Adreno 830 promete una mejora de 40%, soporte de Ray Tracing y Unreal Engine 5.3. Practicamente una experiencia cercana a las consolas y PC en un dispositivo móvil.

Nuestro Samsung Galaxy S25 Ultra mostró la capacidad de empujar entregas como Call Of Duty Mobile, Diablo Immortal y Asphalt Legends Unit en resolución 2k y con todas las configuraciones de lugar en la calidad más alta a 120 Hz sin problemas, dificultades, ni sobrecalentamientos.

Mejorando el cuento, hablemos de la espantosamente potente cámara del Galaxy S25 Ultra.

Cargada para la guerra con 5 lentes, y con sensores principales, telefoto, periscópico y ultra ancho; la cámara se ajusta a las circunstancias asignando de manera automática el lente adecuado para el nivel de zoom que necesitemos.

Empujando un zoom de hasta 100x todavía más impresionante que el que se anunció unas generaciones atrás; la única queja es que la transición de un lente a otro no es fluida y puede darse a notar.

En otras palabras, es relativamente fácil notar el cambio en exposición y apertura cuando el teléfono hace el cambio de lentes. En especifico el cambio en 5x y 30x.

Y hablando de… El S25 Ultra, con todo el acceso disponible a modos PRO de fotografía y video, es el primero con control de apertura en los lentes.

El mismo nos permite controlar la sensibilidad a la luz desde otra perspectiva y también la sensación de profundidad en las capturas creando contraste entre la parte enfocada y los fondos de una manera más cercana a un lente de cámara real.

Si bien no está a la altura de los controles de apertura de una cámara profesional real, de hecho, muy por debajo, está prácticamente a la par con las prestaciones de fotografía profesional que ofrecen competencias como el iPhone 16 Pro.

En las modalidades PRO, además del control de apertura, tenemos acceso a opciones como control de ISO, velocidad de obturador, modalidad de enfoque automático y control para balance de blancos.

Finalizando, la cámara de video, entre todas sus mejoras, también trae una herramienta de mejora de audio que ayudara de sobra a creadores de contenido que no dispongan de conocimientos profundos de ingeniería de audio.

La misma va a ayudar a remover ruidos de fondo con diferentes parámetros, y lograra enfatizar otros elementos que queramos traer a colación dentro del video.

Poniendo la cereza sobre el pastel, Samsung nos ofrece la asistencia a tiempo real de Gemini AI, cortesía de Google y Google DeepMind; para ofreceros sugerencias en torno a opciones y trucos de fotografía o videografía, entre otras andanzas de nuestra creación de contenido.

Y hablando de… El punto de venta más enfatizado de toda la campaña de marketing en torno a los nuevos teléfonos de Samsung… Su Inteligencia Artificial.

En una época donde la palabra clave en menesteres de mercadotecnia para software es “inteligencia artificial”, la competencia entre los desarrolladores de programas y manufacturadoras de artefactos electrónicos se ve más reñida que nunca.

De unos años para acá, siendo Open AI la pionera que sacudió al mundo con ChatGPT presentándolo como una especie de hijo superdotado de Google y Siri; de repente parecería que todos los programas y aparatos buscan alegar tener algún tipo de función que se denomine “inteligencia artificial”.

No obstante, hay una conversación compleja y multidimensional que poca gente está dispuesta a tener, sobre lo acertado o no que pueda ser el término.

Actualmente, la inmensa mayoría de novedades tecnológicas con las siglas “IA” en su nombre son modelos de lenguaje agrandados y aprendizaje por máquina, que con mucha facilidad pueden simular una conversación con un usuario.

Lo que cambie es el hecho de que el panorama publicitario ha cambiado por completo, y busca presentar un simple avance generacional dentro de la industria de software como lo que mucha gente llamaría “el asistente personal de Tony Stark”, o “el que nos va a dejar sin trabajo”.

Bajando a la realidad, las inteligencias artificiales actuales más avanzadas no son mas que sistemas con la habilidad de lograr tareas de metas definidas a una velocidad casi instantánea.

Su margen de error dependerá exclusivamente de como el usuario explique lineamientos o patrones de razonamiento a la misma; haciendo que la inteligencia artificial dependa al 100% de las indicaciones de una contraparte humana, mientras ella se encarga de los procesos repetitivos.

Google Gemini, por otro lado, es la inteligencia artificial local que los teléfonos Samsung tiene a la mano, que busca facilitar la vida del usuario, pero, mas a menudo que no, solo hace las cosas más tediosas.

En un inicio, Google Gemini se mercadeaba como un asistente virtual que iba a tener acceso completo al teléfono e iba a poder manipular el mismo bajo comandos escritos o verbales del usuario.

Cosas como hacer llamadas, mandar emails o mensajes de texto, abrir aplicaciones, o marcar una ubicación en Google Maps, iban a ser el tipo de cosas que Gemini podría hacer por ti mientras conduces o ejecutas otras tareas.

El tema es que la cosa nunca fue así y las campañas de marketing culparon de exageradas.

Con el contexto social de que mucha gente todavía muestra niveles tajantes de escepticismo ante la idea de incorporar “inteligencias artificiales” a su vida diaria; Google Gemini fue victima de alegaciones y sospechas de niveles de accesos intrusos al teléfono y hasta de intervención y espionaje.

Quien escribe, en las pruebas de lugar, procedió a saludar a Gemini, a lo que esta respondió “¿Cómo está el clima en Santo Domingo?”.

Tomando en cuenta que mis servicios de localidad no estaban encendidos, y el teléfono no tenía una tarjeta SIM; es seguro asumir que Gemini rastreó mi localidad al través de la dirección IP de mi internet residencial.

Cosa que no es extraña y prácticamente todas las páginas de internet hacen… Hasta que ves el escándalo que causaste cuando se lo contaste a una persona pasada de los 50.

Asumiendo que consecuencia de esto, cuando se le pide asistencia directa o activa a Gemini, en la gran mayoría de los casos Gemini resalta que “no tiene acceso a controlar tu teléfono”, pero te puede explicar el proceso para la tarea que quieres llevar a cabo.

Una función definitivamente chévere para quien está aprendiendo a usar un teléfono inteligente por primera vez… Pero tediosa para el que ya sabe usarlo que necesita de asistencia mientras hace otras cosas.

A todo esto… Hay un nivel de credulidad peligroso detrás de dejar la inteligencia artificial de tu primer smartphone activada… Solo un comentario.

Al final del día…

El asistente Google Gemini de los Samsung Galaxy es una función sobre vendida que, mas que acentuar ciertas funciones dentro de las herramientas de edición del teléfono, hace prácticamente lo mismo que el buscador de Google en tu browser.

Comparando con asistentes como ChatGPT, que en su actual versión de prueba 4.5 ya ha superado la prueba Turing, y puede fácilmente hacer creer a cualquiera que es un ser humano; y posee la habilidad de llevar a cabo patrones de pensamiento complejos y conversaciones elaboradas, Gemini se queda corto y llega tarde a su propia fiesta.

Concluyendo…

El S25 Ultra es un aparato impresionantemente potente con poca a ninguna limitación ante el peso de las aplicaciones modernas y los videojuegos más demandantes, respaldado con CPU y GPU de última generación, una batería super duradera, un panel de 1440p a 120 Hz con cristal anti reflejos, y una nueva cámara que reinventa los estándares de la fotografía portátil.

Sin embargo, los atractivos potenciados por inteligencia artificial todavía tienen un par de años de investigación y desarrollo por delante, ya que quedan lejos de hacerle la vida más cómoda al usuario; y no necesariamente cumplirán con la tarea que prometen de una manera rápida y eficiente.

La campaña mercadológica que Samsung llevó a cabo no fue necesariamente un favor, ni le hace justicia a lo que este teléfono realmente le puede ofrecer a usuarios entusiastas de la tecnología.

Este review llega a ustedes gracias al ejemplar del Galaxy S25 Ultra cortesía de Samsung.

Emma Myers aceptaría ser Zelda en la película Live Action si se lo proponen

Emma Myers aceptaría ser Zelda en la película Live Action si se lo proponen gamersrd.com

La actriz Emma Myers, una de las protagonistas de A Minecraft Movie, ha compartido sus intereses en participar en otras adaptaciones de videojuegos a la pantalla grande, incluida la película live action de The Legend of Zelda.

En una entrevista con Digital Spy, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de aparecer en la película de acción real de The Legend of Zelda, Emma Myers manifestó su apertura a formar parte de cualquier proyecto cinematográfico basado en videojuegos. Con entusiasmo, declaró que estaría dispuesta a trabajar con quien la considerara para sus adaptaciones.

Además de Zelda, Myers reveló otros videojuegos cuyas adaptaciones le resultan particularmente atractivas. Elogió la calidad de la serie de The Last of Us y expresó su interés en una posible película de Red Dead Redemption, que considera que sería «genial». También mencionó Portal como una franquicia con gran potencial, sugiriendo que podría funcionar muy bien como una serie animada.

Con una actitud flexible y entusiasta, Myers afirmó que estaría dispuesta a participar en cualquier rol dentro de una adaptación de videojuego, incluso como personaje de fondo en una hipotética película de Red Dead Redemption. En tono divertido, también expresó su interés en dar voz a GLaDOS, la icónica robot antagonista de Portal.

Dado el gran número de proyectos de películas de videojuegos actualmente en desarrollo, es muy posible que Emma Myers vea su deseo de participar en otra adaptación hecho realidad. Además, su regreso para una potencial A Minecraft Movie 2 parece una posibilidad plausible si Warner Bros. decide seguir adelante con una secuela.

Yoko Taro cree que la IA acabará con los desarrolladores de videojuegos

Yoko Taro cree que la IA acabará con los desarrolladores de videojuegos gamersrd.com

Yoko Taro, la mente creativa detrás de aclamados juegos de acción como Nier Automata, ha manifestado su inquietud ante la creciente integración de la inteligencia artificial (IA) en el proceso de desarrollo de videojuegos. Su temor radica en la posibilidad de que, en un futuro no muy lejano, específicamente dentro de unos 50 años, la figura del creador de juegos pueda verse relegada a un rol similar al de los antiguos bardos.

Durante una conversación con otros destacados creadores de juegos narrativos como Kotaro Uchikoshi (Zero Escape), Jiro Ishii (428: Shibuya Scramble) y Kazutaka Kodaka (Danganronpa) en una entrevista para la revista Famitsu, el tema central fue el futuro de los juegos de aventura. Esta discusión inevitablemente derivó hacia la omnipresencia de la inteligencia artificial y su potencial impacto en este género en particular.

Kotaro Uchikoshi expresó su preocupación ante la rápida evolución de la IA, temiendo que los juegos de aventura generados por esta tecnología puedan llegar a dominar el mercado. Yoko Taro se sumó a esta inquietud, compartiendo la creencia de que la IA podría desplazar a los creadores de juegos humanos, imaginando un futuro donde su papel se asemeje al de los narradores orales del pasado, como los bardos.

Yoko Taro profundizó en su visión del futuro, sugiriendo que podríamos transitar desde una era centrada en la imitación de los estilos de creadores influyentes hacia una donde la IA sea capaz de generar escenarios personalizados según las preferencias individuales de los usuarios. Predice que la IA refinará su capacidad para determinar los gustos de los jugadores y construirá ramificaciones narrativas a su medida, con sistemas de recomendación cada vez más sofisticados.

Afortunadamente, el escenario que vislumbran aún parece algo lejano. La implementación de la IA en el desarrollo de videojuegos AAA, especialmente en la creación de historias, sigue siendo limitada. Por el momento, los juegos de aventura con la riqueza narrativa que caracteriza las obras de estos desarrolladores no parecen estar directamente amenazados por estos avances tecnológicos.

Xbox estaría desarrollando 3 nuevos controles

Xbox estaría trabajando en 3 nuevos controles

Microsoft tiene planes ambiciosos para la futura evolución de sus controles de Xbox. Un reciente informe sugiere que la compañía está actualmente desarrollando al menos tres prototipos distintos de controles, cada uno con un enfoque diferente para satisfacer las diversas necesidades de los jugadores.

Según Jez Corden, del podcast Xbox Two, estos prototipos representan una estrategia diversificada. Uno de ellos se perfila como una opción más económica, similar al mando estándar actual, pero incorporando ciertas mejoras de la próxima generación, cuyos detalles aún no se han revelado.

Además de esta opción básica mejorada, Microsoft estaría trabajando en un control de gama media que ofrecería un equilibrio entre precio y funcionalidades avanzadas. Pero la propuesta más innovadora sería un control de gama alta, al que Corden se refirió tentativamente como «Elite Elite Elite» o «Elite Series 3 propiamente dicho».

Una de las características más destacadas que se rumorean para este control de alta gama es una conexión WiFi «directa a la nube». Esta tecnología permitiría la comunicación con los servicios en la nube a través de WiFi en lugar de la tradicional conexión Bluetooth, con el objetivo de eliminar cualquier latencia o retraso que pueda surgir con esta última. Corden también mencionó la inclusión de un interruptor que permitiría al usuario alternar entre un modo optimizado para el juego en la nube y un modo estándar para PC o consola.

En cuanto al momento en que estos nuevos mandos podrían ser anunciados al público, Corden especula que podría ocurrir el próximo año o coincidir con la presentación de la próxima generación de consolas Xbox. Por el momento, esta información se basa en informes y rumores, por lo que habrá que esperar anuncios oficiales por parte de Microsoft para confirmar estas novedades en el futuro de los periféricos de Xbox.