Inicio Blog Página 1114

La película de Sword Art Online llega a al top 10 en varios países

La película del popular anime Sword Art Online se estrenó en Taiwán, Corea del Sur, Tailandia y México durante las últimas tres semanas, y se clasificó entre los 10 primeros en ventas en los cuatro países.

La película se estrenó en Tailandia el 23 de febrero y se ubicó en el puesto #4 en su primer fin de semana. Luego bajo al  puesto   #5 en su segundo fin de semana.

La película también se estrenó en Corea del Sur el 23 de febrero y se ubicó en el puesto número 10 durante el fin de semana.

La película se estrenó en Taiwán el 24 de febrero, y quedo en el #3 para el marco viernes-domingo. para su segundo fin de semana se quedó en el mismo puesto.

El estreno se la película fuera de Asia fue en México el 4 de marzo Contenido Cinépolis y KEM Media lo distribuyeron en 90 teatros por todo el país, y recaudaron más de 3,65 millones de pesos (unos 21 millones de yenes o 186.000 dólares) para el puesto # 9 ese fin de semana. Fue la tercera película de Contenido Cinépolis y KEM Media para entrar en los primeros 10 rankings, después de Boruto “Naruto la Película” y The Last “Naruto la Película”.

En Japón, la película se estrenó durante el fin de semana del 18 al 19 de febrero en la primera posición, y luego cayó a la segunda posición en su segundo fin de semana y luego a la tercera en su tercer fin de semana. A partir del lunes pasado, ha vendido un total acumulativo de 1,012,331 entradas por un total de 1,370,738,380 yenes (alrededor de US $12,03 millones de dólares).

La película es la primera película de anime que ocupa el puesto #1 en la asistencia de fin de semana y en los récords de recibo de taquilla de fin de semana en Japón desde que Makoto Shinkai “Your name”. La película también estableció el récord de apertura en el fin de semana entre las películas distribuidas por Aniplex. Se  informó que el recuento final de taquilla de la película podría superar los 2,500 millones de yenes (US $22 millones de dólares).

Aniplex de América y Eleven Arts abrieron la película en Estados Unidos el 9 de marzo después de un estreno en Hollywood el 1 de marzo. La película se abrirá en Canadá el 17 de marzo.

FUENTE

Andres Garcia. – GamersRD

La actualización v1.03 de NieR: Automata ha llegado para corregir un error terrible

Sony ha aprobado y publicado la actualización v1.03 de NieR: Automata justo antes de comenzar el fin de semana y llegó para corregir un terrible problema del juego.

 

Con un tamaño de 30 MB, la actualización corrige algunos errores pequeños, además de un problema bien conocido y terrible que hace que el juego no proceda después de su prólogo cuando todos los archivos del juego no se descargan por completo. Este problema ha causado frustración grave con algunos jugadores, ya que sigue más de 45 minutos de progreso sin la opción de guardar la partida disponible.

Nuestra reseña de NieR: Automata está en camino, recuerden mantenerse al tanto para más información del juego.

FUENTE

Andres Garcia. – GamersRD

Nintendo Switch Review

nintendo-switch-Analisis-GamersRD

Desde hace un gran tiempo muchos gamers estaban ansiosos por el gran día en que Nintendo lanzara su nueva consola Nintendo Switch. En mi caso, la ultima consola que tenia de Nintendo fue el Game Cube, pude gozar de grandes títulos pero al mismo tiempo no me convenció por completo. La Wii y la Wii U nunca me llamaron la atención.

Ahora Nintendo nos trae una consola diferente a las actuales, no enfocándose en 4K ni en su potencia como lo está haciendo Microsoft y Sony. Nintendo Switch  es una pieza de hardware que puede funcionar como una consola en casa y portátil, lo que te permite una transición sin problemas para jugar sus juegos en casa y poder llevarlos a cualquier lugar.

Pude probar esta consola con el juego The Legend of Zelda: Breath of the Wild  y quiero decirles que este juego es sorprendente, lo que mas me gustó es que en ningún momento vi caída de frames tanto en modo TV como también en modo portátil.

The Legend of Zelda Breath of the Wild-GamersRD

Cuando usas Nintendo Switch en el modo portátil  el panel LCD es brillante con colores bastante precisos y agradables Si usas Nintendo Switch  en un televisor es fácil, independientemente del estado en el que  Switch esté encendido, apagado o si estas en medio de un juego, todo lo que necesitas hacer es colocarlo en el Dock. El Dock tiene tres puertos USB, un puerto HDMI y un puerto USB tipo C para su alimentación. Al igual que el Switch y el Joy-Con, el Dock está cuidadosamente diseñado, el Dock tiene un espacio donde te  permite ocultar el cable HDMI y sus otros cables.

Nintendo Switch portable-GamersRD

El Dock de  Nintendo Switch no aporta más potencia gráfica a la consola, realmente el Switch Dock sólo sirve para conectar de manera rápida la consola portátil a un televisor, también sirve para cargar la batería mientras está conectada a la base. El Dock no es  la unidad central de Nintendo Switch.

Dock-Nintendo Switch

En su interior lleva un procesador Nvidia Tegra, 4 GB de RAM  repartidas entre la CPU y la GPU, cuando juegas en un televisor la resolución de los juegos de Nintendo Switch es Full HD a 1080p, mientras que cuando juegas en modo portátil los juegos bajan a resolución HD  720P.

Nintendo-Nvidia Tegra-GamersRD

Nintendo Switch usa cartuchos de juego que no tienen región, puedes aumentar su espacio de 32GB (alrededor de 25.6GB usable) con tarjetas Micro SDXC de hasta 2TB. La tienda digital no tiene restricciones porque te permite comprar juegos de cualquier región.

nintendo-switch-cartucho-GamersRD

Nintendo Switch UI es muy sencillo y fácil de usar con menús claros de los cuales no hay problema  para poder entenderlos. Por igual lo es la  eShop que es fácil de usar también. Hay una sección de noticias que muestra los últimos juegos y las actualizaciones del sistema y ​​te dice qué es lo que viene para Nintendo y que otros desarrolladores de juegos están haciendo para Switch. Lo que si me encontré extraño es que la eShop no tiene una música en reproducción  mientras navegas en ella.

Nintendo Switch UI -GamersRD

eShop -Nintendo Switch-GamersRD

Para compartir capturas de pantalla es muy  fácil. Un simple toque al botón  de compartir te permite capturar una captura de pantalla, la gestión de memoria del Switch es lo suficientemente buena como para permitirte suspender el juego en el que estás y poder hacer otra cosa. Todavía  no se puede grabar vídeo, esperemos que Nintendo pueda complacernos con una no muy lejana actualización.

nintendo-switch-screenshot-button-boton de compartir-GamersRD

En cuanto a las descargas de los juegos me sorprendió bastante ya que es muy pero muy rápida y supera al actual PS4 Pro de Sony, se me pareció mucho a la velocidad de descarga del Xbox One S. Hasta ahora no hay ninguna opción para pausar las descargas. La conexión a Internet es bastante rápida puedes conectarte con tu Nintendo Switch a tu router a  la red 5G.

hac-screenshot-systemsettings-internet-Conection-Nintendo Switch-GamersRD

Los Joy-Con son dos pequeños controles que son el otro gran protagonista de la consola y en su interior hay muchísima más tecnología de lo que parecen. Cuando usas los Joy-Cons sientes  una experiencia como si tuvieras en tus manos unos controles de realidad virtual no importa si los tienes conectado a la tableta o no. Algunos usuarios han informado que han tenido problemas con la  sincronización y que en momentos pierden la conexión con el dispositivo, en mi caso no he tenido ningún problema.

Nintendo Switch-Joy-con-GamersRD

Además de acoplarse a cada lado el cuerpo de Switch, estos controles  también pueden encajar en el llamado Joy-Con Grip un objeto de agarre que convierte ambos controles en un control tradicional de los cuales ya estamos acostumbrados a ver. Pero no es  tan cómodo como el Switch Pro Controller

Joy-Con Grip-Nintendo Switch-GamersRD

El Switch Pro Controller se siente muy cómodo en las manos, comparable con el de Xbox One en su  tamaño y un poco más pesado (8.3 onzas) el control de Xbox One es de 8 onzas cuando tiene las dos pilas AA. Si tratas de identificar a los dos sólo por su arquitectura podrías  pensar que son los mismos. Esto significa que el Pro Controller es agradablemente denso.

Switch Pro Controller utiliza una configuración de botones estilo Xbox, con las dos palancas analógicas desplazadas en lugar de paralelos entre sí. Cuatro botones  (A / B / X / Y) pequeños y redondos mas el de home  que se sitúan entre ellos  alrededor del logotipo de Nintendo Switch. La parte superior del control  tiene dos botones laterales a cada lado (L / R y ZL / ZR), un puerto USB para cargar y un indicador LED que muestra cuando el control está conectado y un pequeño botón de emparejamiento. La parte inferior del gamepad tiene cuatro indicadores LED de estado que muestran que está conectado y con qué reproductor está ajustado. Hace poco Nintendo informó que   el Pro Controller puede durar hasta 40 horas cargado. Un cable USB-C de cinco pies incluido para conectarlo  a el puerto USB en el Switch Dock.

Switch Pro Contgroller-GamerSRd

Características y especificaciones de Nintendo Switch

    • Procesador Nvidia Tegra y Memoria interna de 32GB ampliable vía micro SDXC
    • Pantalla multitáctil capacitiva de 6,2 pulgadas
    • Panel con resolución HD de 1280 x 720.
    • Conectado a una TV los juegos tienen resolución Full HD a 1080p.
    • Máximo de 6 horas de autonomía en modo consola portátil.
    • Cargador estándar con USB tipo C
    • Puedes conectar hasta ocho consolas vía WiFi para juegos multijugador.
    • Para jugar online habrá una suscripción de pago mensual. (Hasta ahora es GRATIS)
    • La versión de la consola es internacional, los juegos de Nintendo Switch funcionan en cualquier parte del mundo, esto es una ventaja sobre Wii U cuyos juegos estaban segmentados por regiones.nintendo-switch-GamersRDEn fin mi opinión personal, es que esta es una consola que ha llenado mis expectativas en cuanto a su innovación y características,  no es igual a las actuales consolas que están en el mercado. Nintendo supo jugársela para que sus fans estén contentos, también se centraron en poder llegarle al corazón a esos gamers que no tienen una consola Nintendo.

      Realmente no soy un fanboy de Nintendo…. Soy un gamer que ama los videojuegos y la tecnología, tengo un PS4 Pro (Ver unboxing) y un Xbox One S (Ver unboxing)  y esta nueva consola de Nintendo ha podido dejarme contento  por la razón de que es diferente a estas dos que he mencionado.

      He visto publicaciones en contra de Nintendo Switch donde dice que presenta varios problemas, pero si le damos hacia atrás cuando la PS4 fue lanzada esta tenia fallos y  problemas en su lanzamiento (Se apagaba sola, HDMI) el Xbox One también no se escapa de sus fallos (Hardware, Xbox Live, Discos)  y finalmente Sony y Microsoft lograron resolver estos problemas, siempre es normal que en los lanzamientos de los productos tecnológicos algunos presenten fallos.

      Yo recomiendo esta consola para todo aquel fanático de Nintendo y amante de sus sagas, también si eres de aquellos que tienes otra consola pero quieres algo diferente es la consola perfecta para ese espacio que tienes en tu estante. Si eres de aquellos que lo que buscas 4K (Escalado…) y más potencia puedes pensarlo antes de comprarla, pero no subestimes a Nintendo Switch que te puede dar una gran sorpresa!

      Aquí puedes ver nuestro unboxing de Nintendo Switch:

Nintendo Switch permite comprar juegos digitales en cualquier región

Nintendo Switch te permite comprar juegos digitales en cualquier región

Cuando Nintendo anunció que su nueva consola sería «region free» muchas personas estaban encantados. Esto significaba que sería posible importar juegos de nicho disponibles sólo algunos países y jugarlos en nuestra propia consola en casa. Sin embargo, lo que no esperábamos era que Nintendo Switch realmente rompiera la mayoría de las barreras a las compras a través de las regiones, permitiendo a los usuarios simplemente crear una cuenta de otro país para tener acceso a su eShop.

Poco después de llevar sus nuevas y brillantes consolas híbridas a casa, los primeros propietarios de Nintendo Switch comenzaron a explorar todas sus posibilidades. Algunos estaban muy contentos con la manera con la que la nueva consola cambia de modo acoplado a modo portátil. Otros tenían algunos problemas con sus conexiones de Joy-con o la imagen en sus pantallas. Pero algunos otros realmente se esforzaron para averiguar todo lo que su nueva consola podía hacer, y trataron de acceder a los eShops de otras regiones.

Lo que descubrieron es que Nintendo Switch apenas presenta barreras a las compras internacionales. Los usuarios son completamente libres de cambiar el país de su cuenta principal o crear uno nuevo específicamente para descargar juegos de otra región, y podrán acceder a eShops de otros países y descargar sus juegos, DLC y cualquier otro contenido.

Por ejemplo, digamos que vivimos en los Estados Unidos y hemos creado una cuenta en los Estados Unidos. Si quisiéramos ver los juegos disponibles en Japón, sólo tendríamos que cambiar el país de nuestra cuenta a Japón, o crear una nueva cuenta y seleccionar la región que queremos, y tendremos acceso a la tienda electrónica japonesa. Es así de fácil.

Ahora, para comprar juegos de otros países es posible que tengamos que introducir una dirección en el extranjero, y algunas tarjetas de crédito pueden no aceptar el pago o presentar cargos adicionales, pero la mayoría de los usuarios no tienen problemas con el proceso. Después de eso, podemos incluso jugar juegos japoneses desde nuestra principal cuenta en Norteamérica o Europea. Sólo tenemos que recordar que cada DLC debe provenir de la misma región del juego original.

¿Qué podemos hacer con esta libertad absoluta? Bueno, en Japón, por ejemplo, hay algunos juegos que aún no están disponibles en el Oeste, como Dragon Quest Heroes I-II o Puyo Puyo Tetris. Podríamos comprarlos o simplemente probar sus demostraciones gratuitas. Puedes hacer lo que quieras, y por eso es una característica tan emocionante.

FUENTE

Rubén Castle – GamersRD –

No deberías poner Stickers en tu Nintendo Switch por esta razón

No deberías poner Stickers en tu Nintendo Switch por esta razón

Los que tengan en su posesión un Nintendo Switch, deberán pensarlo dos veces antes de decorar su nueva consola con stickers y skins. Los manufactureros de dbrand, quienes realizan skins para varios productos electrónicos como teléfonos, laptops y consolas de videojuegos, dicen que aplicar skins y stickers al Switch y a los controles Joy-Con puede dañar la superficie de esos dispositivos.

En Twitter, dbrand explico la situación en una serie de tweets, y llamó a sus hallazgos como “malas noticias”.

“Guarden sus Switch por un momento… les tenemos malas noticias.”

“Asi que, recibimos el Nintendo Switch hace unos dias, y como siempre, empezamos a realizar prototipos…”

“Luego de realizar los skins del Joy-Con, todo se veia fenomenal. Luego, un problema surgio…”

“Después de remover los skins, fue obvio que los JoyCons no van bien con ningún tipo de adhesivo…”

“Lamentablemente, el caso es el mismo para la consola…”

“¿Qué significa esto?

  1. Todos las preordenes del Switch seran canceladas y reembolsadas.
  2. *No* compres skins para tu Nintendo Switch.”

La competencia de dbrand, SlickWraps, dice que conducirá sus propias pruebas con “más de 80 diferentes materiales” en el Switch.

En Reddit, dbrand explico que experimentaron con unidades prelanzamiento y 10 unidades luego del lanzamiento. Y la compañía recalco que “los Joy-Cons y la Consola no son compatibles con ningun tipo de evolturio en vinyl o adhesivo.

Mientras tanto, creo que es sensato escuchar el consejo de dbrand.

FUENTE

Wilmor Medina – GamersRD

 

A Pixel Story Review

Muchos son los desarrolladores Indies que apuestan por una propuesta con ambientación de Pixel/ 8 Bits o Pixel Style como mayormente se conoce, pero Lamplight Studios con A Pixel Story lleva esta propuesta un paso mas allá con un recurso que mantiene el interés en el juego y el cual desvelaremos mas adelante. En una propuesta colorida y bien pensada para los fans de los juegos de puzzles.

A Pixel Story | Análisis

Sin entrar en muchos detalles de la historia somos el primer pixel de la historia de los videojuegos: La bolita del juego Pong, la cual es transportada a un mundo donde se nos da forma con un cuerpo propio para encarar a un ente “tiránico” que tiene dicho mundo sumido en un declive, pasando a través de diferentes generaciones de consolas, haciendo estas las veces de niveles, en los cuales cada uno es mas intrincado que el anterior y para pasarlos debemos hacer uso de nuestro sombrero (que no se por que pero me acuerda mucho al de alguien… Quien podría ser?) y de un personaje a modo de guía.

A Pixel Story | Análisis

El juego como se había mencionado anteriormente es tipo Side-Scrolling o 2D con fuerte énfasis en la resolución de puzzles para poder avanzar utilizando nuestro sombrero el cual dejamos en un lugar mientras nos movemos para luego teletransportarnos a donde lo dejamos, y esta mecánica es nuestra principal herramienta. Podemos saltar, llegar a checkpoints, buscar gemas, abrir puertas, interactuar con personajes los cuales algunos nos darán misiones secundarias; todo esto con un nivel de dificultad que va en aumento, sobre todo las puertas de los desafíos que pondrán a prueba nuestro cerebro y nuestra paciencia.

No existen enemigos apenas mas que el mismo mundo donde nos movemos, pero la interacción con los personajes que nos encontramos puede compensar dicha falta, debido a que el humor del que hace uso el juego es bastante entretenido si te gustan los sarcasmos y el cinismo. Es una aventura un poco rápida que no por ello deja de ser interesante.

Aunque el juego es 2D y su ambientación en principio es de 8 Bits, todo incluso los personajes, la misma va mejorando conforme avanzamos y pasamos de un nivel a otro, dándole una mejora gráfica como si pasar de una generación de consolas a otra se tratara. Los movimientos de los personajes son muy fluidos al igual que sus animaciones y todo mejora como mencionamos incluso la música. El control es bastante preciso y un poco limitado eso si por la naturaleza del juego: Solo podemos avanzar, saltar, dejar/ recoger nuestro sombrero, teletransportanos, abrir menú etc.

Los niveles están bien pensados para ponernos a prueba y va en aumento de dificultad sin ser muy frustrante, por lo que una vez resolvemos uno tenemos esa sensación de satisfacción. Lo que si echamos en falta fueron los enemigos, pero al parecer no era la intención del estudio de hacer mas difícil el juego. El juego cuenta con muchos guiños a juegos clásicos y muchas referencias, empezando por el sombrero.

En cuanto a la música esta evoluciona de acuerdo a los niveles y tiene unos temas muy pegadizos y los efectos de sonidos muy bien logrados, lo único desigual es que hacen mucho uso de temas en 8 Bits a pesar de evolucionar gráficamente, pero fuera de eso cumple su objetivo.


En conclusión.

A Pixel Story es un juego que es para mentes abiertas, y para estar claros no gustará a todo mundo, pero ofrece un buen reto para los que les gusta los desafíos y este tipo de juegos tipo 2D puzzles. Los guiños, la ambientación, y el reto te mantendrán enganchado hasta que lo termines y pondrá a prueba tu paciencia pero sin llegar a desesperar, la historia un poco genérica pero es solo una excusa para ponernos a prueba con los desafíos que ofrece. Este review fue realizado en PS4.

Rubén Castle – GamersRD –

For Honor Review

For Honor Análisis gamersrd

El pasado 14 de febrero se lanzó mundialmente el esperado juego de UbisoftFor honor”, este cuenta con innovaciones al mundo gamer que muchos podrán amar u odiar.

ubi

Jugabilidad

La Jugabilidad de For Honor puede ser un poco lenta al principio, pero luego de que el jugador le encuentre el ritmo puede convertirse en algo bastante acelerado y fluido. El modo de combate es algo nuevo para muchos, ya que se sale de la costumbre de muchos gamers. Un combate en tiempo real determinado por tiempo de reacción y reflejos es una buena receta para las batallas que For Honor nos brinda, las secuencias de combos también logró su marca con la versatilidad que la misma tiene para destrozar tus oponentes o viceversa. No está de más hablar de la customización del personaje, a nivel de la historia es muy pobre, ya que solo te deja cambiarle el look para el final del capítulo – con esto me refiero a la pintura de la armadura – y obviamente los skills; pero en el multijugador tenemos que darle crédito ya que es una customización bastante detallada, va desde nuestra armadura hasta nuestra arma – cambiarle la hoja, el agarre – entre otras cosas para buscar un buen balanceo de stats en cada héroe.

Historia

La historia de For Honor es corta y precisa, tenemos buena explicación del conflicto al igual que un buen desenvolvimiento del mismo. Pero lamentablemente es muy pobre, en el sentido de que no tenemos variedad de personajes para un conflicto tan grande como el que nos presentan, con los caballeros solo usamos 3 personajes al igual que con los vikingos sin embargo con los samuráis solo utilizamos 2, que en mi opinión lo veo mal siendo el último arco de la historia y realmente eso limita mucho el juego.

Multijugador

For Honor cuenta con 3 modos multijugador:

  • Duelos y Peleas (duel & brawl) este modo cuenta con duelos 1vs1 y 2vs2,
  • Partida a muerte (deathmatch) una partida de eliminación en equipo 4vs4
  • Dominación (dominion) la cual es 4vs4 con súbditos y capturando puntos dentro de un mapa.

El multijugador en si está bastante desbalanceado en lo que a Jugabilidad se refiere, primero porque en los modos de Dominion o Deathmatch es imposible poder zafarse de que el enemigo vaya a atacarte en grupo, cosa que puede volverse molesta principalmente en Deathmatch ya que son duelos individuales en equipos de 4, en Dominion no tanto por el tema de captura de objetivos pero igual es molesto ya que no hay “honor” en esas acciones.

En los duelos y peleas es donde realmente se pueden probar las habilidades ya que tenemos para elegir 2vs2 o 1vs1. Si te quieres ir con tu mejor amigo pues bien, si quieres demostrar que eres el mejor pues perfecto cualquiera de las 2 modalidades son buenas pero también está la opción de vs AI (inteligencia artificial) cosa que para mí está un poco fuera de onda, ya que en estos modos se pueden obtener recompensas como ítems y experiencia para los héroes, los mismos vienen con una dificultad puesta, no tenemos una elección de nivel en las modalidades de juego, lo cual lo torna aburrido luego de que el jugador le tome el “piso” al juego – que en mi opinión solo toma unas horas – pero para prácticas obviamente no está mal a excepción del tema de la dificultad estándar obviamente. Sacando todo lo mencionado el multijugador realmente es la atracción del juego y ya está a opción de quien compre el juego probarlo y dar su opinión.

Gráficos

Las visuales no traen nada nuevo, la calidad de las arenas y los personajes están decentes, comparando con otras entregas de la compañía se pudiera decir que no hay diferencia puesto que en la industria general juegos pasados tiene mejores visuales que este juego, pero en general lo más notable seria el diseño de los mapas del multijugador ya que todos son o al menos tienen un castillo pero si sacamos eso de la foto está de más decir que en términos de gráficos no hubo una innovación.

Sonido

Seré sincero, el sonido es repetitivo, molesto e insípido, claro es un sonido que pega para la época y todo pero después de unas dos o tres partidas ya cansa y honestamente es un poco monótono.

En conclusión

For Honor es un juego que entre amigos puedes disfrutar por varias horas, pero lamentablemente el jugar solo te aburrirá bastante (al menos que realmente disfrutes 1vs1) o que simplemente no te moleste jugar lo mismo una y otra vez. Sacando eso su sistema de combate es atractivo y llamativo, pero la realidad es que solo unas horas son suficientes para defenderse en el multijugador(que es lo único que llama del juego) pero ya queda a quien decida comprarlo.

Este análisis fue realizado con la versión Xbox One del juego.

 

 

Top 5: Tendencias que afectan tu bolsillo gamer

Top 5 Tendencias hacen sangrar tu bolsillo gamer GamersRD

En la industria con cada nueva generación que llega, siempre trae de la mano una que otra tendencia o característica que de una u otra forma o beneficia a los consumidores o trata de exprimir un poco más sus ahorros: Por poner un ejemplo en la 6ta generación de consolas se implementó lo que fue el juego en línea que a día de hoy no se puede concebir una consola sin esta importante característica.

En GamersRD te traemos un top de esas tendencias que exprimen nuestros bolsillos… empezamos.

5. DLC´s abusivos: Considerado por muchos el cáncer de nuestra sociedad videojueguistica. Los DLC se han convertido en un modo por el que las compañías drenan, después de haber comprado un juego, nuestro dinero.

Es cierto que hay DLC que valen la pena: Las expansiones de Skyrim y las de The Witcher 3 si son DLC que valen la pena, porque se tratan de expansiones de los juegos originales que agregan mas horas al juego base. Pero por otro lado están los que nos ofrecen armas, trajes, colores y a veces mecánicas importantes o complementarias para el juego.

De seguir como va pronto nos encontraremos que las compañías nos darán:

  • El juego con el personaje principal sin brazos y sin piernas para que los descarguemos en un dlc aparte
  • Otro dlc para los enemigos
  • Otro para los personajes secundarios
  • Otro para los diálogos
  • Otro para el nivel final
  • Y asi
Top 5: Tendencias actuales que hacen sangrar tu bolsillo
Nuestra realidad

4. Membresía online de pago: Aunque es algo relativamente nuevo, vemos como compañías que empiezan con sus consolas con Online gratuito multijugador para atraer una audiencia, a la siguiente generación pasan a ser de pago. En la 7ma generación lo eran la Wii y la PS3, que a día de hoy sigue siendo gratuito. Esta fue una de las razones por las que el publico se inclinó por una u otra consola, sobre el Xbox 360 que siempre fue de pago. Sin embargo fue la que mejor servicio ofreció.

Pues en esta generación en la Wii U es gratuito, pero la PS4 paso a ser de pago, aprovechando la gran base de jugadores que tenían para sacar mas beneficios.

Y ahora la última en pasarse al tren del dinero fue la Nintendo Switch, característica muy criticada en su presentación oficial y que Nintendo justifica diciendo que será mas económico que las demás consolas y que mejorará el servicio.

Debemos recordar que el objetivo de las compañías es que uno compre las consolas… mientras mas de una misma compañia mejor para ellas. Y como no todos somos hijos de padres ricos para comprarlas todas nos conformamos con las que nos guste o la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Entonces el Online de pago es una manera de mantener invirtiendo dinero al jugador una vez te decantas por una u otra compañía.

Top 5: Tendencias actuales que hacen sangrar tu bolsillo

3. Remasterizaciones a precio de nuevo: Lo que dijimos en la introducción, Esta es una de las tendencias que trajo consigo la anterior generación pero que en esta se ha arraigado tanto, que juegos de apenas 1 o 2 años son remasterizados sin el mas mínimo reparo, apenas le incluyen una que otra característica como gráficos actualizados, los parches vienen de fabrica e incluyen todos los DLC de dicho juego si contó con una versión Juego del Año, nada mas que no se haya visto en la anterior generación donde se compró el juego en primer lugar.

Nos vienen a precio de juego nuevo, tomando en cuenta que ya los beneficios que se iban a obtener al lanzarse por primera vez un juego ya fueron obtenidos, Por que no lanzarlo a un precio reducido? Porque comprarme un juego que ya tuve?

La única ventaja sería que si por alguna razón no pudimos jugar X juego en la generación anterior, es una forma muy valida de ponernos al día.

Top 5: Tendencias actuales que hacen sangrar tu bolsillo

2. Anualizacion de sagas:  Otro cáncer que tiene todo el potencial de acabar con la industria tal y como la conocemos. Sin exagerar. Compañías como Ubisoft con sus Assasin´s Creed y Far Cry todos los años, Activision con sus Call of Duty, Lego y todas las sagas de otras franquicias que toca, entre otros; nos traen cada año una y otra vez las mismas series de juegos con nombre diferente pero con las mismas mecanicas, sin apenas innovación alguna por mas que la compañía prometa que ese juego de este año sera la revolución y todo por el beneficio $$$$.

El problema radica en que no dan chance a la innovación y cuando jugamos no sentimos nada diferente, por lo que así va apagando nuestro interés por los videojuegos.

Top 5: Tendencias actuales que hacen sangrar tu bolsillo
2013
Top 5: Tendencias actuales que hacen sangrar tu bolsillo
2014
Top 5: Tendencias actuales que hacen sangrar tu bolsillo
2015

1.Revisiones constantes de consolas: La gota que derramó el vaso esta generación ha traido lo que para muchos es una sorpresa: Revisiones nuevas de consolas con apenas 2 o 3 años de haber salido: La primera en atacar fue Sony con su PS4 Pro: La consola que traería el 4K a nuestras casas, cosas que según expertos no ha cumplido en absoluto por el hecho de que hace uso de una técnica que emula el 4K.

Luego ataco Nintendo, dejando a un lado a la Wii U y centrándose en aquel famoso Proyecto NX, lo que hoy conocemos como la Nintendo Switch: La consola híbrida entre portátil y sobremesa. Muy buen concepto que habrá que ver si  todas las compañías apoyan para que se convierta en un éxito.

Y por ultimo esta Microsoft con Xbox Scorpio, en palabras de sus ejecutivos esta será la consola mas potente de la historia: contando con 4K nativo y enfocada en la realidad virtual y una mejor experiencia en cuanto a juegos.

Top 5: Tendencias actuales que hacen sangrar tu bolsillo

Estábamos acostumbrados a que en cada generación se lanzaba la consola original, luego una versión Slim con mejores prestaciones de energía y por ultimo una versión Super Slim. Ahora lanzan consolas con potencia extra, burlandose de los primeros compradores al dejar obsoleta la original.

Todo esto nos puede llevar a lo que seria el campo de batalla de los celulares inteligentes: Donde lanzan un movil cada 6 meses.

Rubén Castle – GamersRD –

Lords of the Fallen: Versión Móvil Review

Lords of the Fallen Versión Móvil Análisis GamersRD 23

Todo el mundo conoce Lords of the Fallen, por sus malas críticas o por ser considerado un “Dark Souls” para novatos pero en esta ocasión este juego se convierte en algo a evaluar un poco diferente (no me refiero a que vaya hacer una comparación con el juego original) pero tampoco se sale mucho del orden.

Los videojuegos móviles están siendo una tendencia, algunas compañías ya se están enfocando en desarrollar ciertos tipos de títulos para entretener al viajero o simplemente al que no tiene dinero para comprarse una consola (si soy cruel), cuando me refiero al tema de tendencia pues nos vamos al recién lanzado Fire Emblem Heroes y el catastrófico Pokemon Go.

Lord 1

Pero vamos al punto, el juego en general no es para nada malo o incomodo pero es ese juego que se encuentra en el promedio y pues contar con una versión móvil desde el inicio me hizo pensar en un “meh” y es por eso que este análisis busco darte a entender que es lo bueno y lo malo de esta versión.

Primeramente jugabilidad es súper FACIL, obviamente no estarás jugando con movimientos de cámaras ni con el personaje en sí, solamente será Swipe Left – Swipe Right (Desliza Izquierda – Desliza Derecha) además de que mantienes cierto botón para realizar el bloqueo y desde allí todo se vuelve un patrón de juego que finalmente termina aburriéndote o peor aun queriendo desinstalarlo.

No tiene nada de emoción ya que vas de Jefe final en jefe final sin ningún tipo de exploración en el alrededor ni nada por el estilo, la mecánica es complicada de digerir ya que simplemente se viven ciertas escenas repetitivas y todo se vuelve un círculo vicioso. Como todo juego móvil tienes la oportunidad de realizar ciertos “combos” que te permiten darle un toque diferente al juego y pues también la necesidad de desbloquearlos para ganarle más rápido al enemigo y que esta tortura acabe…

LOrd 2

En esta parte pues se elimina el concepto historia, aunque sigue la misma línea del juego original. Por otro lado pues se te hace fácil vencer a cada enemigo, con las posiciones que te permiten hacer el doble de daño (ya dije que el juego es fácil?) pues se pone peor con estas funcionalidades.

El apartado grafico no está para nada mal y es lo que más me motivo a continuar, ya que para ser un juego en dispositivo móvil te permite apreciar muy bien tu personaje (al detalle) como debe ser y no se convierte en un diseño de cuadrúpedos y esto señores es un punto a favor para la desarrolladora. Algunos errores de imagen hacen que el juego se cierre de golpe y sin avisar y en otros momentos esos bugs de reacciones al momento de dar un golpe como “le clava la espada y ni siquiera se movió” pero que puedo decirles, es algo móvil.

Lord 3

Este error de que tu espada nunca toca al enemigo se vuelve incómodo y a veces hasta llegas a perder el interés de continuar, sumándole a eso el circulo vicioso y lo fácil que es jugarlo creo que ya se imaginan la puntuación de este juego.

El audio in-game no se siente tan real, sonidos de bloqueo con escudo un poco retrasado y pues relinchar de las espadas muy falso pero logra complementar un poco más la parte visual y la jugabilidad pésima. Este análisis no es tan extenso pues finalmente es esa versión que no sé qué terreno busca abarcar si todo lo que puede salir o no de esto es negatividad.

En conclusión

El juego tiene un toque que puede ser apreciado en los primeros 5 minutos de juego, luego de allí entre cambios de jefes finales y los mismos ataques una y otra vez creo que podría calificarlo de una manera poco creativa y que esperaba algo más parecido a Implosion o Infinity Blade. Tuve el placer de disfrutarlo en iOS por lo que me imagino la versión de Android puede tener un poco más de problemas. Si te preguntas si vale la pena comprarlo, mira la puntuación de nuevo.

Alejandro Paula – GamersRD

 

Top 5 juegos de pelea de PS1

Juegos de pelea PS1

Hoy amanecí un poco nostálgico, por esos viejos tiempos cuando jugaba en mi PS1 y hacíamos pequeños torneos jugando estos juegos de pelea de antaño.

Les compartiré mi lista personal de los que considero los mejores juegos de pelea que jugué en esta consola PS1. Ustedes me dicen si comparten mi opinión, y si no. ¿Qué cambios harían?

5. Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes

En el número 5 de mis lista está este juego desarrollado por Capcom combina lo mejor de ambos universos, haciendo un juego de pelea bastante divertido, ya que en este se pelea en equipos de dos.

4. Street Fighter EX Plus Alpha

Descendiendo en mi lista, continuo con Street fighter Ex Plus Alpha es un videojuego de pelea de jugabilidad 2D con gráficos en 3D, lanzado para máquinas arcade en 1996 y luego para PS1 en 1997 Fue una producción conjunta entre las empresas Capcom y Arika, aunque sólo esta última se encargó de la programación. Fue el primer videojuego de la serie Street Fighter con gráficos poligonales.

3. The King of Fighters ’98

El King of Fighters 98, marca el punto, sin duda, donde la saga KOF seria propulsada por sí sola, es más o menos una gigantesca colección de personajes de los cuatro primeros juegos de la serie, si que disfruté este juego.

 2.Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000

Es el quinto crossover de videojuegos de pelea de Capcom, y el primero con la compañía SNK Playmore. ¿Qué decir? Este videojuego compila mis personajes favoritos de ambas franquicias, y a pelear ¿Qué más se puede pedir?

1.Street Fighter EX2 Plus 

y por supuesto, mi favorito de todos los tiempos, para mi este es el mejor juego de pelea de PS1,28 personajes en total, 4 de ellos ocultos y tendremos que esforzarnos para ganarlos. Y hablando de jugabilidad, en este juego no es fácil ganar un round siendo novato.  Les dejo un video con todos los combos ‘Meteor’ del juego.

¿Qué opinan ustedes? ¿Cuáles juegos cambiarían de la lista? ¿Cuáles agregarían?

Rafael García – GamersRD