Inicio Blog Página 1083

Top 15 mejores juegos de Super Nintendo

Top 15 mejores juegos de Super Nintendo

El Super Nintendo (SNES) podría ser la mejor consola de videojuegos jamás creada. En ese entonces dominaba el mercado, convertía el adjetivo «SUPER» en un elemento básico del vocabulario de cada milenio y era el hogar de algunos de los mejores juegos que se han hecho hasta la fecha. Cuando llegó el Super Nintendo  la industria de los videojuegos estaba abriendo nuevos caminos en términos de lo que eran capaces de hacer las consolas para el hogar.

Con la introducción del Super Nintendo el mercado del gaming fue creciendo mucho mas gracias al poder de esta consola y su variedad juegos de gran calibre. El Nintendo original tenía una línea legendaria de juegos, pero su sucesor llevó las cosas a otro nivel. Me he tomado un buen tiempo para poder seleccionar 15 de los mejores juegos de esta consola aun sabiendo que muchos que no estarán en la lista también son buenos, pero para eso siempre existe la selección de cada quien. Realmente en mi mente estaba hacer un top 10 pero creo que es imposible hacerlo y me sentiría culpable en dejar algunos juegos fuera de la lista. Espero que cuando estén llegando a los cinco primeros lugares sean capaces de adivinar cuales son!

15. Mortal Kombat II

Mortal Kombat II-Super Nintendo GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU. : 9 de Septiembre de 1994

Desarrollador: Midway Games, Sculptured Software

Editora: Acclaim Entertainment

El Mortal Kombat original hizo olas debido a sus niveles de violencia horripilantes e inéditos, pero la segunda entrega causó sensación porque era un juego de lucha muy bueno. Es cierto que los primeros juegos de Mortal Kombat han sido superados desde hace mucho tiempo en términos de jugabilidad, pero en ese momento eran algo especial. El gore hiperviolento fue novedoso, pero también fue uno de los primeros en sentirse como una experiencia «adulta». La serie Mortal Kombat empujó el contenido apropiado y convirtió los videojuegos en atractivos para el público de mayor edad. En el contexto de la serie, Mortal Kombat II era un juego importante porque traía jugabilidad más rápida y nuevos combos que definirían el modo en que se jugarían las series de juegos posteriores. No se si muchos de ustedes recuerdan que el primer Mortal Kombat en Super Nintendo no tenia sangre…… Los Fatality eran diferentes a los de Arcade y SEGA, en ese tiempo me gustaba mas jugar Mortal Kombat 1 en SEGA Genesis porque era casi el mismo de Arcade, violento y con mucha sangre, pero al salir Mortal Kombat II a Super Nintendo Midway  nos trajo que lo en verdad era la serie.

14. Contra III: The Alien Wars

Contra III The Alien Wars-super nintendo GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 6 de Abril de 1992

Desarrollador: Konami

Editora: Konami

Contra III es un juego verdaderamente grandioso desde el primer cuadro del primer nivel, la acción es implacable. Después de la cinemática de apertura, donde un láser masivo atraviesa las nubes negras sobre una ciudad y reduce la metrópolis a ruinas, Contra III es un bombardeo sin fin de balas y enemigos, todo rendido maravillosamente en el robusto hardware de 16 bits del Super Nintendo.

La tercera entrega de la franquicia de acción de Konami introdujo grandes cambios en el clásico juego de Contra, también, como más opciones de armas y nuevas combinaciones de doble empuñadura. Las adiciones bien recibidas trajeron nueva profundidad y estrategia a la serie.Hasta la generación actual de consolas, el modo co-op era uno de los aspectos más agradables de los juegos. La serie Contra, y Contra III en particular es uno de los mejores ejemplos. Dirigirte a la casa de su amigo o formar un equipo (un coro)  con tus hermanos para acabar con la basura alienígena es para muchos un recuerdo de infancia hermoso. Contra III estaría en esta lista sin importar qué, considerando que es la mejor entrada en la serie Contra, pero es el recuerdo de poder jugarlo con otro amigo y pasar por momentos increíbles donde cada quien tenia su labor, matar esos malditos ALIENS!

13. Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time

Teenage Mutant Ninja Turtles IV Turtles in Time-GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 19 de Noviembre de 1992

Desarrollador: Konami

Editora: Konami

Como dejar este gran titulo fuera de la lista! Un producto de una época en la que los juegos de arcade eran difíciles y trataban de ordeñar continuamente a los jugadores el cambio de su bolsillo, los beat ‘em ups a menudo se sienten repetitivos y planos para los estándares actuales. Incluso a finales de los 90 los videojuegos en su mayoría habían evolucionado después de la filosofía de diseño «vencer a todos hacia arriba y hacia la derecha». Dicho esto…. Hay algunos juegos que superaron las trampas de su género para vivir como algo que vale la pena. Turtles in Time es, sin dudas uno de los mejores juegos en Super Nintendo y posiblemente el mejor juego que el género haya producido.

Poder jugar con Leonardo, Donatello, Michelangelo o Rafael junto con un amigo y poner a prueba tu temple contra Shredder y diferentes enemigos sacados de diferentes épocas de la historia fue el sueño de todos los años 90. La versión de Super Nintendo era un paso menor desde la versión de arcade, pero por lo demás era un puerto casi perfecto. Los controles se sentían suaves y receptivos, y mantenían la velocidad y la fluidez de la versión arcade. Esta es una parte integral de lo que hizo que Turtles in Time sea tan grandioso y por qué sigue siendo un placer jugarlo. Fuera una felicidad que Konami se volviera loco y lanzara un remake de este juego en estos tiempos… Konami por favor escúchame!

 

12. Secret of Mana

Secret of Mana-Super Nintendo-GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 3 de Octubre de 1993

Desarrollador: Square

Editora: Square

El Secret Mana a diferencia de los otros títulos de Squaresoft en esta lista, Secret of Mana no es un JRPG tradicional, sino un título de aventura de exploración parecida en la línea de la serie The Legend of Zelda.

Secret of Mana cuenta la historia de un trío de jóvenes aventureros que, lenta pero seguramente, se encuentran como la última esperanza de un mundo nefasto. Una de las mejores características de Secret of Mana fue la posibilidad de jugar con tres jugadores simultáneamente a través del periférico Multitap, lo que permitió que cuatro controles se conectaran a un Super Nintendo a través de un solo puerto de control. La capacidad de jugar con amigos fue emocionante, pero incluso como experiencia de jugador único, Secret of Mana fue un gran juego. El vasto mundo llevó a horas de mucha exploración, y aunque la naturaleza abierta de las áreas jugables del juego obligó a la historia a ser truncada hasta las últimas horas del juego, llegar hasta allí fue una aventura memorable y divertida, a mi personalmente este juego me marco mucho ya que era uno de mis preferidos en ese entonces. Hace poco Square Enix lanzo el remake de este juego para la consola PS4 y PS Vita, si deseas leer nuestro review de este juego puedes entrar AQUI.

 

11. Street Fighter 2: Turbo

Street Fighter 2 Turbo-GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 23 de Febrero de 1994

Desarrollador: Capcom

Editora: Capcom

Street Fighter II fue una sensación arcade. Era el juego que hacía de los juegos de lucha una institución y creaba a toda la comunidad en torno al género. A principios de los 90, Street Fighter II lo era todo, incluido un método de ir y venir por el que se formaron las peleas y se resolvieron las apuestas. Cuando el juego finalmente llegó a las consolas para el hogar muchos se regocijaron ya que las competiciones y torneos uno contra uno podrían continuar en la comodidad de nuestros hogares.

Esta versión del juego provocó numerosos cambios en los conjuntos de movimientos y combos del personaje al tiempo que agregaba un número de nuevos luchadores. Lo que es más importante, Street Fighter II: Turbo fue más rápido que el puerto de consola original, de ahí el «Turbo» en el título que fue un importante punto de fricción para los fanáticos. Sin embargo la velocidad de Street Fighter II Turbo lo convierte en el mejor juego de lucha de Super Nintendo lanzado en el mundo. Yo tengo grandes recuerdos con este gran juego, horas y horas de combates con mis amigos y con el CPU de la consola.

10. Star Fox

Star Fox-Super Nintendo --GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 26 de Marzo de 1993

Desarrollador: Nintendo

Editora: Nintendo

El Super Nintendo  se recuerda con más frecuencia por empujar gráficos en 2D, especialmente teniendo en cuenta algunos de los trabajos más bellos jamás realizados aparecidos en el hardware de 16 bits de Nintendo. Pero muchos a menudo pasan por alto la inclusión del Chip Mode 7, una pequeña adición que permite renderizar en 3D.

En general, los efectos que producía el Chip Mode 7 eran mínimos, probablemente solo animaciones tridimensionales en 3D sobre los sprites 2D. Star Fox cambió eso, enfocándose en gráficos poligonales 3D y usando sprites para un estilo adicional. Los gráficos de Star Fox pueden haber sido impresionantes en ese momento, no han envejecido mucho como es el caso con la mayoría de los juegos con gráficos 3D iniciales. La acción se desarrolla en numerosas etapas, cada una teniendo lugar en diferentes planeta o sector del sistema solar Lylat. Cada etapa también varía en dificultad, con rutas de bifurcación, lo que permite una gran rejugabilidad. La jugabilidad que destaca cada etapa mientras piloteaba el icónico ArWing era una reminiscencia de los 2D shoot-em-up laterales, pero desde una perspectiva que realmente daba la sensación de volar al caza estelar, algo que los jugadores de consolas nunca antes habían experimentado. Gracias al éxito comercial y crítico, Star Fox se convirtió en una franquicia de Nintendo de larga duración que hasta la fecha ha marcado mucho en nuestros corazones gamer.

9. Mega Man X2

Mega Man X2-Super nintendo -GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 17 de Diciembre de 1993

Desarrollador: Capcom

Editora: Capcom

Cuando la serie Mega Man dio el salto de la era de 8 bits a la de 16 bits la serie de desplazamiento lateral notoriamente desafiante tomó una nueva forma. Adoptando una historia más oscura y madura y ampliando el juego gracias a las capacidades del nuevo hardware de Nintendo, el amado robot azul de Capcom adquirió una nueva identidad con Mega Man X.

Anteriormente, los títulos de Mega Man se enfocaban en niveles sencillos a los que se podía acceder en cualquier orden. Los juegos de Mega Man X retuvieron esa selección de nivel de forma libre, pero Capcom completó el diseño de niveles para incluir rutas alternativas y áreas ocultas, lo que fomentó la exploración y la reproducción de múltiples juegos. Mega Man X continuó como su propia serie separada junto a la franquicia principal Mega Man, y su secuela, Mega Man X 2, tomó todos los cambios que Mega Man X hizo y los pulió con mejores armas, jefes y niveles. No hay duda que este es uno de los mejores juegos de la saga de Mega Man.

8. Super Mario Kart

Super Mario Kart- Super nintendo-GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 1 de Septiembre de 1992

Desarrollador: Nintendo EAD

Editora: Nintendo

Mario Kart 8 Deluxe (Nintendo Switch) es un juego muy bueno pero Super Mario Kart fue el primero para muchos gamers que pueden recordar a principios de los ’90. La marca registrada de Nintendo permanece, pero estaríamos mintiendo si dijéramos que este no es uno de los pocos juegos en esta lista cuyos gráficos no han resistido la prueba del tiempo. Sin embargo, a pesar de ese hecho  Super Mario Kart brilla como título multijugador y allanó el camino para lo que ahora es el mayor punto de venta de la serie. Mario Kart se ha convertido en la serie de videojuegos más vendida de Nintendo hasta la fecha y Super Mario Kart es el juego que inició el fenómeno de esta saga llena de lindos recuerdos. me imagino que muchos de los que están leyendo esto ahora mismo deben de tener una lagrima de nostalgia con este juego.

 

7. Chrono Trigger

Chrono Trigger- super nintendo GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 22 de Agosto de 1995

Desarrollador: Square

Editora: Square

Probablemente no sea una gran sorpresa, pero Squaresoft era muy grande en los años 80 y 90, el estudio estaba produciendo algunos de los mejores juegos que el estudio haya hecho alguna vez. Era la era del JRPG y Squaresoft era el rey indiscutible del género. Dicho eso, Chrono Trigger obtuvo su corona.

Chrono Trigger es el pilar del género JRPG, con música impecable, una historia brillante y un juego equilibrado que nunca abrumaba a los jugadores y que a la vez proporcionaba un desafío atractivo y adecuado. Cuando se lanzó por primera vez en Super Nintendo el juego fue elogiado tanto por la crítica como por los fanáticos, pero no es solo la nostalgia lo que impulsa el entusiasmo detrás del clásico juego. La razón por la cual Chrono Trigger sigue siendo tan bien considerado es que ha resistido la prueba del tiempo. A pesar de todos los avances modernos en gráficos y jugabilidad, Chrono Trigger mantiene su calidad y es tan divertido de jugar hoy como lo fue cuando se lanzó originalmente hace 20 años. Ya que estamos en una época de versiones remake este seria una verdadera maravilla si fuera lanzado en las consolas actuales.

6. Donkey Kong Country

 Donkey Kong Country-super nintendo-GamersRd

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 20 de Noviembre de 1995

Desarrollador: Rare

Editora: Nintendo

Los juegos de Donkey Kong Country eran maravillosos por sus gráficos en Super Nintendo. En lugar de confiar en sprites en mosaico, Donkey Kong Country usó modelos 3D que se digitalizaron en 2D. Esta técnica sin precedentes dio como resultado uno de los estilos más únicos y visualmente más llamativos de cualquier juego en el SNES. Además del estilo visual único, la banda sonora de Donkey Kong Country sigue siendo un icono de la generación, con un tema principal que es fácilmente reconocible y rivaliza con el de Super Mario y The Legend of Zelda. Sin embargo, los juegos de Donkey Kong Country no solo se veían y suenan bien, sino que también funcionaban de maravilla.

Donkey Kong Country, a pesar de sus vínculos con la serie Super Mario Bros., jugó de manera muy diferente con un calendario más complejo y un esquema de control completamente diferente que le dio a Donkey Kong y Diddy Kong un peso que otros personajes de plataformas carecían en ese momento. En términos de diseño de niveles, Donkey Kong Country es algo notorio por su dificultad. De hecho, durante el desarrollo, Nintendo le pidió a Rare que reorganizara la colocación del nivel y atenuara ciertas partes que consideraban demasiado difíciles. Muchas de estas sugerencias vinieron de Shigeru Miyamoto, creador de las series Mario y The Legend of Zelda. Los rumores abundan con respecto a la fricción interna sobre la dirección del juego, aunque muchos han sido ignorados o negados. Si el desarrollo fue tan polémico como algunos quisieran hacernos creer o no, conduce a una de las mejores aventuras de plataformas 2D en Super Nintendo, esperemos pronto un juego parecido a este en la nueva Nintendo Switch.

5. Final Fantasy VI  (Final Fantasy III)

Final Fantasy VI  (Final Fantasy III)--GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 11 de Octubre de 1994

Desarrollador: Square

Editora: Square

Final Fantasy VI, originalmente lanzado en los Estados Unidos como Final Fantasy III, fue y sigue siendo el venerable cuento más maduro y reflexivo de la serie JRPG. También es una de las historias más memorables contadas en Super Nintendo.

Hay 14 personajes jugables, que es la mayor parte de cualquier juego de Final Fantasy hasta la fecha, cada uno con su propia historia de fondo y motivaciones que se entrelazan entre sí. También hay numerosos personajes secundarios que desempeñan papeles importantes en la historia que son fundamentales en muchas escenas que definen series, como la famosa escena de la Ópera. Luego está Kefka, un villano que muestra una alegría sádica por la implacable crueldad, como una especie de versión de The Joker oscuro. Las acciones de Kefka en la historia traen consecuencias ruinosas, lo que obliga a los héroes a enfrentar obstáculos verdaderamente insuperables.

Final Fantasy VI también comenzó el empuje de la serie fuera de la fantasía pura y en el reino de la ciencia ficción. El mundo de Final Fantasy VI a menudo mezcla tropos de fantasía común, como la espada espada de pueblos feudales, con un entorno steampunk que raya en la ciencia ficción. Esto allanó el camino para la configuración de ciencia ficción de Final Fantasy VII, un juego inmensamente exitoso que fue instrumental en llevar a los juegos de rol a la corriente principal en los Estados Unidos. Sin embargo, si bien Final Fantasy VII puede tener un mayor número de seguidores, es insignificante en comparación con Final Fantasy VI en términos de alcance y narración de historias. Final Fantasy VI es posiblemente el mejor Final Fantasy en Super Nintendo y cualquier otro sistema, creo que mi compañero Ruben Castle diría lo mismo! Se que en su comentario me dará su opinión al respeto.

4. Super Castlevania IV

 Super Castlevania IV-Super Nintendo-GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 31 de Octubre de 1991

Desarrollador: Konami

Editora: Konami

OMG! Uno de mis favoritos en Super Nintendo! Antes de que Castlevania fuera conocida por el diseño de nivel extendido y los profundos elementos de rol de Symphony of the Night y sus secuelas, Castlevania fue una de las principales series de desplazamiento orientadas a la acción. La cuarta entrega, Super Castlevania IV, también se encuentra entre las mejores de cualquier género.

La serie Castlevania siempre se ha apoyado mucho en su escenario de terror clásico, y Super Castlevania IV no es diferente. El juego se abre con una introducción cinematográfica espeluznante  que se centra en un disparo de una lápida en un campo austero, mientras el cielo anaranjado se oscurece a púrpura y los relámpagos destellan en la distancia. De repente, un proyectil desgarrador golpea la lápida, la destruye y lanza un murciélago ardiente desde dentro: ¡Drácula se ha levantado! La introducción de Super Castlevania IV es solo un ejemplo de la brillante atención al detalle del juego. Pocos otros juegos, ya sea de la era de SNES o de hoy, capturan el mismo sentido ominoso que Súper Castlevania IV.

Super Castlevania IV también se distingue de otros juegos en que requiere un grado de paciencia y precisión que muchos de sus pares no tenían. La acción y el diseño del nivel aún se juegan como uno esperaría de un juego de acción, pero hay momentos que requieren que el jugador considere su entorno para progresar. Estos momentos ayudaron a la atmósfera icónica de Super Castlevania IV, convirtiéndolo en uno de los juegos más memorables de Super Nintendo. Actualmente este juego vino con la consola Super Nintendo Classic (mini) y puedo decirles que no me canso de terminarlo, cada vez que lo juego es como volver al pasado y centrarme en aquella mecedora de mi casa con ese televisor convencional donde era mi rincón para transportarme a otra dimensión en donde solo estaba mi consola y yo. Damn que recuerdos!

3. The Legend of Zelda: A Link to the Past

The Legend of Zelda A Link to the Past-Super Nintendo-GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 13 de Abril de 1992

Desarrollador: Nintendo EAD

Editora: Nintendo

Pocas sagas de videojuegos  llevan el brillo y el respeto que la industria de los videojuegos tiene para The Legend of Zelda. Con la única excepción de los juegos de Super Mario, ninguna otra serie produce juegos tan consistentemente buenos, y lo hace a lo largo de casi tres décadas nada menos. Hay algunos puntos por los que Zelda es mejor hoy en día: muchas personas argumentaban a favor del lanzamiento más reciente, Breath of the Wild, pero durante mucho tiempo, The Legend of Zelda: A Link to the Past fue el pilar de la saga.

Es un juego tan querido por la atención, claro, fue la génesis de todo el mito de Zelda, introduciendo conceptos como los Sabios, el Mundo Oscuro y muchos otros dispositivos narrativos, todo lo cual se ha explorado y expandido en juegos posteriores, pero A Link to the Past fue el primero y más importante sobre la aventura a mano. Explorar las extensas tierras de Hyrule y el Mundo Oscuro fue emocionante, ya que estaban repletas de secretos que esperaban ser descubiertos. Momentos como tropezar con la misteriosa entrada de una cueva provocó una oleada de emoción al pensar qué tipo de secretos podría esconderse en su interior.

Los juegos de Legend of Zelda son conocidos por sus mazmorras y los de A Link to the Past siguen siendo algunos de los mejores de la serie. Las mazmorras eran desafiantes pero justas, recogían los objetos especiales y las armas escondidas dentro de cada enlace transformado de un aventurero con vestido de verde a un guerrero imparable. Sin embargo, a diferencia de otros juegos que tienden a centrarse en la sensación de poder y el acto de destrucción, A Link to the Past nunca se sintió libre o agresivo en su violencia. De hecho, a pesar de enfrentar un ejército de bestias malvadas bajo el mando del malvado Ganon, el combate siempre fue secundario a la exploración y la resolución de acertijos. Todo aquel que pudo tener un Super Nintendo y no llego a jugar este juego puede decir que nunca lo tuvo. Los amantes de Zelda me apoyaran!

2. Super Metroid

Super Metroid-GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU.: 18 de Abril de 1994

Desarrollador: Nintendo R & D1, Intelligent Systems

Editora: Nintendo

Super Metroid es uno de los mejores juegos de la historia. Lo que hace que el título tan anunciado sea tan especial no es su mundo fluido, sus controles precisos o sus rompecabezas confusos, sino la forma en que el juego combina la historia de manera tan fácil y magistral con el juego.

Mientras que la mayoría de los juegos de  esa época dependían en gran medida del diálogo escrito y la exposición para contar sus historias, Super Metroid utilizó las acciones del jugador y el diseño ambiental para contar su historia. En la mayoría de los otros videojuegos  el combate y la resolución de acertijos, las partes del «juego» de la mayoría de los videojuegos, a menudo se sienten como el nervio que une la historia. En Super Metroid, sin embargo, todos los aspectos del juego se sintieron deliberados.

Descubrir un camino o elemento oculto sucedió naturalmente como parte de la experimentación que el diseño de nivel de Super Metroid alentó, y los enemigos parecían más criaturas vivientes, alienígenas que carne de cañón genérica. Pocos juegos han sido tan minuciosamente elaborados y pulidos. Desde los primeros momentos en una estación de investigación abandonada, Super Metroid creó una atmósfera impresionante. Desde la misteriosa banda sonora y las sutiles tormentas en la superficie del planeta hasta la sensación de áreas de aislamiento como el Barco Arruinado podría evocar, Zebes tenía una sensación de lugar mucho más palpable que la configuración actual de la mayoría de los juegos, a pesar de la brecha en el hardware .

Si bien la atmósfera del juego y la sutil narración de historias son impresionantes, la jugabilidad es igualmente duradera. Ningún otro juego sigue siendo tan divertido de jugar casi dos décadas después de su lanzamiento. Super Metroid, en virtud de su diseño y las limitaciones de su hardware, es casi infinitamente rejugable, ya sea que estés persiguiendo un tiempo récord de finalización o disfrutando de cada rincón del mundo, Super Metroid es un placer el poder jugarlo, si eres de los que estas leyendo ahora y no has jugado este juego, puedo decirte que te has perdido de una joya de videojuego aunque tengas un PS4 , Xbox One o cualquier consola potente de la actualidad este juego no molestara jugarlo ahora en el 2018 por su gran contenido original y su gran sentido de un videojuego de gran calidad. Su banda sonora es una de las mejores de Super Nintendo.

1. Super Mario World

Super Mario World-GamersRD

Fecha de lanzamiento de EE. UU .: 23 de Agosto de 1991

Desarrollador: Nintendo EAD

Editora: Nintendo

Super Mario World o Super Mario Caballito (LOL) fue el primer juego lanzado en Super Nintendo, para mi el mejor de esta consola y es sin dudas el mejor juego de plataformas del sistema. Super Mario World presentó 96 niveles únicos, la mayoría de los juegos de plataformas en el sistema por un amplio margen. El salto de Mario de 8 bits a 16 bits significó gráficos más hermosos y coloridos, mejores controles y un diseño de nivel más experimental. Los juegos anteriores de Mario fueron bastante lineales, pero Super Mario World llegó para cambiar eso.

Las etapas albergaban secretos y atajos, algunos de los cuales no solo te permitían sortear grandes secciones del nivel, sino fragmentos enteros del juego. Por otro lado, la recopilación de los numerosos elementos que pueblan cada nivel del juego requiere un buen ojo y delicadeza para el gamer. Esto hizo del juego un favorito entre los corredores de velocidad y los finalistas por igual y ayudó a Nintendo a solidificar la calidad que la compañía ha puesto en sus juegos de primer nivel desde que ingresó al negocio de los videojuegos. Además, Super Mario World es uno de los puntos culminantes de la casi perfecta serie Super Mario y hasta ahora para mi el mejor sin faltarle el respeto a el mas reciente Super Mario Odissey. Este juego para mi es el ganador del Top 15 de los mejores juegos de Super Nintendo.

Espero ver sus comentarios debajo de este post sobre este Top, también espero ver sus comentarios sobre sus criticas de cuales son los juegos que mas le gustaron de la lista o cual juego ustedes piensan que hizo falta en este Top. Recuerden que GamersRD tiene un Podcast y pueden escucharnos buscándonos en iTunes, Google Play, Spotify, libsyn , Soundcloud y iVoxx como GamersRD, también puedes darle click AQUI para escuchar nuestro nuevo episodio. Nos vemos en los comentarios 😉

Anthem la jugada de vida o muerte de BioWare?

Sony utiliza Photoshop en el gameplay de Anthem en Xbox One X

BioWare es una compañía desarrolladora que sabe contar historias en sus videojuegos. Con un amplio currículum en su haber, de juegos de la talla de Baldur’s Gate, Dragon Age, Star Wars: Caballeros de la Antigua República 1 y 2, Mass Effect y el recientemente anunciado Anthem, actualmente en desarrollo. Podemos notar por ejemplo en títulos como, Star Wars: Caballeros de la Antigua República, en donde se narran hechos que suceden miles de años antes de lo sucedido en las películas, tanto es su profundidad narrativa, que no fue hasta 2015 que se consideraban canon dentro de la franquicia de Star Wars en general.

Anthem la jugada de vida o muerte de BioWare?

Con la llegada de Mass Effect a la 7ma. generación, el estudio se consagró como una de las desarrolladoras referentes del RPG occidental, que había que tener en cuenta a la hora de realizar un videojuego. Luego lanzaron Dragon Age Origins y ya aquí se paraban las aguas, debido a que dicho juego se ponía de tu a tu con la franquicia el Señor de los Anillos. Después de eso se sucedieron intercaladamente lanzamientos entre Mass Effect y Dragon Age, tocando incluso la 8va. generación con la última entrega de DA. Luego del lanzamiento de DA Inquisition, el estudio estuvo trabajando en la cuarta entrega de la saga espacial, Mass Effect Andromeda, y todos sabemos como le fue al juego, lamentablemente en muchos tops de las decepciones de 2017 que se han hecho ha figurado entre los desgraciados.

Pero vamos al tema que nos ocupa, Anthem, videojuego anunciado en el E3 2017 y que tendría que haber llegado este 2018, ya que fue recientemente retrasado a 2019, alegando el lanzamiento de un nuevo Battlefield, pero que según otras fuentes, se debe a “Objetivos pocos realistas”, palabras que llaman a preocupación, no por como va el desarrollo, (todos sabemos que los mejores juegos sufren retrasos) sino por quien está respirándole en la nuca a BioWare, Electronic Arts.

Para ponernos al tanto de Anthem, se ha dicho mucho: La respuesta de EA a Destiny, que puede competir con la franquicia Star Wars en cuanto a ambientación, que presentará una jugabilidad muy vertical, que los gráficos que vimos en el primer gameplay serán los que llegarán a nuestras casas y un largo etc, que hacen que el título sea muy anticipado, y por lo tanto se espere mucho de él, en otras palabras, hay un Hype muy grande alrededor de Anthem y esto no sería tan malo si BW, no tuviera tanta presión encima, tanto de EA como de los fanáticos. Hay que decir que el juego ha tenido una serie de problemas en su desarrollo, como la muerte de su diseñador en jefe, Corey Gaspur, y la marcha de su Director principal, Aaryn Flynn. Y personalmente pienso que un fracaso más para el estudio y hasta aquí llegamos, todos conocemos la fama de EA de cerrar estudios que ha adquirido.

Quiero dar una serie de claves que podrían hacer que el juego cumpla con las expectativas:

  • NO INCLUIR MICROTRANSACCIONES: si quieren ganarse el favor del público deberían evitar a toda costa meter en el juego cualquier clase de sistemas como este, similares o con otro nombres disfrazados, ya que aún a día de hoy siguen saliendo noticias sobre la controversia de Star Wars Battlefront II, y los usuarios ya estamos despertando de prácticas abusivas.
  • Historia y universo interesantes: De BioWare no se puede esperar menos y no creo que en esta parte vaya a decepcionar, teniendo en cuenta que son expertos creando universos interesantes y muy creíbles en sus juegos. Solo pido de manera particular que no hagan muy corto el modo historia.
  • Multijugador Persistente: A día de hoy no son pocas las noticias que nos llegan desde Steam sobre el gran número de jugadores que abandonan a los pocos días o semanas un juego, y esto se debe a que no ponen mucho empeño en el multijugador post modo historia, que incluyan nuevos modos como los que están bateando actualmente, Battle Royale, o mejor aún otro modo nuevo que no se haya visto.
  • Alta Personalización: Tanto a nivel de nuestro personaje como de las “Javalinas” que parecen ser la piedra angular de la movilidad dentro de los escenarios y mundos que parece que podremos visitar. Si nos permiten modificar con los recursos que encontremos en nuestro recorrido, tiene parte del éxito garantizado.
  • Escuchen realmente a los jugadores: Ya los tiempos cambiaron y hay una y mil formas de tener un buen feedback para el juego y ¿quien mejor que un jugador para saber que quiere en un juego?

Para concluir, realmente Anthem es una última apuesta por el prestigio y el bien del estudio que de suceder lo mismo que con Mass Effect Andromeda, podría significar el cierre del mismo. Pero según la información que tenemos, BW ha puesto mucho empeño en que Anthem sea el juego que prometieron en el E3 pasado, por lo que debemos darle el beneficio de la duda, de que será un excelente juego, como muchos de los juegos que han hecho hasta ahora.

FE | Review

FE-Review-GamersRD

Fe es el primer juego lanzado de EA Originals, programa independiente de Electronic Arts y ahora está disponible para PC, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch. Fe es una ensoñación hermosa, inundada de hermosos colores y acompañada de una banda sonora impresionante.

Juegas como un animal pequeño parecido a un zorro en sus movimiento y su apariencia, el se encuentra en un viaje para salvar al bosque de extrañas criaturas amenazantes llamadas Silent Ones. Es una aventura impresionante, llena de momentos conmovedores que te recuerdan lo pequeño que eres en el gran esquema de las cosas, pero también cómo podrás trabajar junto con las demás especies para marcar la diferencia.

FE-Review-1-GamersRD

Fe es un juego hermoso, cada escenario tiene su propio estilo con colores muy intensos  mientras exploras alrededor del juego,  mientras corres por la maleza, navegas por cuevas misteriosas y puedes trepar hasta el tope de los árboles. El mundo que te rodea es prismático, reflejando la luz del sol con sorprendentes estallidos de colores y texturas.

Fe se trata de explorar, descubrir y cantar, el pequeño personaje emite un sonido con solo apretar una tecla del teclado deja escapar una especie de sonido melódico y es más fuerte y más intenso cuanto más la aprietas. Con esta melodía que emite podrás  usarla para comunicarte con la flora y la fauna del mundo. Es  simplemente maravilloso por la presión que pones en la tecla, sintonizas la frecuencia correcta para hablar con éxito a un animal o planta, hasta que finalmente se transfieren orbes de luz entre ti. Con una planta hace  desencadenar el desencadenamiento de esporas que crean plataformas Sproingy. Con un animal, se hace amigo de ellos y te permite trabajar junto con las criaturas de este maravillosa aventura. Podrás comunicarse con una criatura adulta y esta te enseñará su propio idioma, lo que aumentará el vocabulario de Fe y le permitirá interactuar más a comunicarte con más plantas y aprovechar sus impulsos para llegar a partes mas lejos donde no puedes hacerlo solo.

Los animales gigantes que ves son impresionantes y le dan una sensación épica al juego. Fe tiene un buen estilo original al retratar un sentido de escala desde las criaturas más grandes en el juego hasta los mas pequeños lagartos que son más o menos de tu tamaño. Algo muy divertido fue que en un momento pude interactuar con muchos de estos pero al mismo tiempo lo pones en peligro ya que si estas en una área donde hay Silent Ones estos pueden resultar una presa muy fácil para ellos.

La libertad de movimiento también contribuye mucho al juego cuando estás flotando sobre flores amarillas o trepando espirales de piedra para deslizarte hacia otra plataforma a lo lejos, sientes que eres una criatura diminuta en un misterioso bosque,nada más acentúa esto cuando subes a la cima de un árbol, posado en su vértice y viendo los brumosos valles que tienes delante. Esto también hace que la lucha entre  tu y los Silent Ones se sienta particularmente heroica. Estos enemigos son altos, con grandes ojos brillantes, a veces están acompañados de perros de ataque que sobrepasan  tu tamaño a una gran escala.

FE-Review-3-GamersRD

A menudo atraviesas el paisaje y resuelves acertijos medioambientales mientras evitas varios enemigos. Puedes controlar al personaje muy bien y es muy divertido esquivar y tejer a través de la hierba y balancearse desde los árboles. Uno de los aspectos favoritos es cómo te comunicas con otras criaturas en el bosque, puedes desbloquear habilidades mediante la recopilación de fragmentos similares a gemas, pero a medida que avanza la historia, las principales habilidades que adquiere son aprendiendo a hablar diferentes idiomas. Otra gran impresión del juego es que para poder hablar con los animales debes cantarle suave para que ellos sientan un sentimiento encantador.

Un punto un poco incomodo del juego es que me tomó un tiempo acostumbrarme a la forma en que la cámara se mueve automáticamente hacia adentro y afuera o se desplaza en una cierta dirección, es un poco difícil acostumbrarse y aunque finalmente me acostumbré a la cámara a veces se convirtió en un obstáculo en áreas donde el sigilo es la clave, debido a que es tan importante esperar el momento adecuado para salir corriendo de un escondite es lamentable que la cámara a veces trabaje en tu contra. Es probable que te familiarices con sus peculiaridades desde el principio, pero a veces te frustrará.

Fe también presenta una banda sonora exuberante, protagonizada por un chelo, viola y violín. La música es acogedora y juguetona a veces cuando te enfrentas cara a cara con la grandeza de la naturaleza, sin embargo, se hincha a proporciones verdaderamente épicas. Una escena particularmente fantástica es cuando descubres una enorme criatura, parte de ciervo y parte de bosque en movimiento. A medida que avanzas de árbol en árbol por el cuerpo del animal, la música crece a alturas altisonantes. Otro punto que me gusto bastante es el efecto 3D que tiene el juego cuando estas en una catarata, puedo decir que a veces me quedaba un buen rato para escuchar ese sonido tan real que al mismo tiempo te hace sentir muy relajado.

FE-Review-5-GamersRD

Los gráficos del juego son hermosos con colores muy profundos y llenos de vida, cada camino que recorres en el juego podrás disfrutar de su increíbles paisajes con tonos opacos y brillantes, los animales tienen un detalle asombroso, las plantas son raras pero al mismo tiempo tienen su propio sentido en el juego.  Cada enemigo tiene su propio detalle y están bien trabajados para el nivel gráfico de este juego. Aunque es un juego que no tiene opciones en los gráficos el te brinda un motor suave y hermoso donde podrás presenciar de unos paisajes muy bien elaborados.

Es un juego que tiene que ver mucho con la relación y la interacción, la forma en que te relacionas con las criaturas, ganas confianza, encuentras ventajas simbióticas, es completamente grandioso que la ausencia de combate no parezca ninguna ausencia es también un testimonio de cuán tan increíble se siente.

Conclusión

FE es memorable y hermoso, vale la pena simplemente el poder sumergirse en un mundo extraño y dejar llevarte de sus criaturas adorables. Todo amante a los juegos de exploración y aventuras extrañas este sera un juego donde lo vas a disfrutar por completo, claro no es perfecto, la cámara a veces te hace pasar por algunos momentos difíciles donde tendrás que sacar de abajo tus habilidades de gamer. Este review fue realizado en una PC Gamer y la copia del juego fue gracias a EA (Electronic Arts)

 

The Station | Review

The Station | Review

Creado por el estudio que comparte nombre con el juego ( The Station ), llega este, como se dice popularmente, Walking Simulator, en el que nos sumergimos en una estación espacial a la deriva de un planeta desconocido, recién descubierto, y en el que sus tripulantes han perdido toda comunicación, ya que dicha estación dejó de funcionar. Veamos que nos ofrece este nuevo indie.

The Station | Review

Recientemente se ha descubierto un planeta habitado por una raza alienígena violenta, la cual está en una guerra civil que impide hacer contacto pacifico con dicha raza. Como se dijo en el párrafo anterior, estamos en una estación espacial, con el fin de estudiar a los habitantes del planeta mencionado en la cual hay varios tripulantes y esta ha quedado sin comunicación con el mando, nosotros como protagonista, somos enviado a descubrir que ha sucedido y tratar de encontrar a los tripulantes.

La historia para ser contada recurre a la propia jugabilidad, ya que de eso se trata los Walking Simulator, realmente la misma no es nada del otro mundo, recurriendo a temas genéricos de la ciencia ficción, pero al menos el ir descubriendo quienes son los personajes y que ha pasado entre ellos si que mantiene su gancho, en detrimento de la historia en general.

The Station | Review

La piedra angular de la jugabilidad será la exploración, los controles son bastante sencillos, nada que abrume al jugador y que solo se enfoque en lo que encuentre alrededor. En nuestro camino nos encontraremos con con notas de audio y documentos a modo de realidad aumentada, unas para hacernos una idea de la historia y otras a modo de pistas para resolver los rompecabezas con los que cuenta el juego.

El juego se hace corto debido a la escala del mismo a pesar de desarrollarse en una estación aparentemente grande, cuenta con varias estaciones de diferentes tamaños, eso sí hay que destacar que en algunas ocasiones nos pondrán en situación de suspenso, pero sin llegar a Jump Scares,  es solo para evitar el aburrimiento y la soledad.

 pero nada que nos vaya a sorprender, eso sí nos encontramos texturas que se distorsionan cuando nos acercamos y dejan en evidencia al juego, existe un brillo intenso en algunos escenarios que a veces resultan inexplicables. En lineas generales el juego mantiene sus fps y se entiende porque no es un juego de acción.

En cuanto al sonido, existen temas ambientales que evocan mucha tensión, eso aunado al ambiente de suspenso que tiene lo veo muy acertado. Las voces me parecen que son muy profesionales y no desentonan con la personalidad que quieren transmitir los personajes, vienen dobladas en inglés al igual que los textos, en esta parte si no dominamos el idioma nos vamos a perder frecuentemente. Muy buenos efectos sonoros, tanto nuestros pasos como el sonido ambiental, están bastante logrados.

The Station | Review

Para concluir The Station es un juego que cumple pero sin arriesgarse mucho, la ambientación vendría a ser lo nuevo en estos simuladores, tiene una dosis, digamos correcta de rompecabezas y la historia aunque genérica está bien contada.

Nota: Para este análisis se utilizó la versión de Xbox One gracias a Stride.

Exotic Birds Mod para Minecraft 1.12.2

exotic-birds-Minecraft-GamersRd

Exotic Birds 1.12.2 se encarga de añadir nuevos tipos de aves al juego, en concreto encontraremos hasta veintinueve especies de aves. Incluso, si tenemos curiosidad por conocerlas mejor, podremos fabricar una enciclopedia, llamada Book of Birds, que nos aportará información real sobre cada una de las aves, que añade este mod, que están basadas en aves reales.

Con este mod instalado, podremos encontrarnos con loros, flamencos, bobos, urracas, fénix, gaviotas, búhos, avestruces, pelícanos, palomas, cardenales, casuarios, patos, garzas, pavo real, tucanes, pingüinos, cisnes, colibrís, kiwis, buitres y pájaros carpinteros, entre otras especies.

De todas estas nuevas especies de pájaros podremos obtener objetos diversos, aunque principalmente nos permitirán conseguir huevos. Estos huevos podremos colocarlos en incubadoras, que nos permitirán criar pájaros bajo nuestro control. También podremos volar con algunos de estos pájaros, por ejemplo, sobre el fénix.

¿Cómo instalar Exotic Birds Mod para Minecraft 1.12.2?

  • Descargar Minecraft Forge 1.12.2
  • Descargar Exotic Birds Mod 1.12.2
  • Doble clic en el archivo descargado de Forge para ejecutar el instalador.
  • Pegar el archivo descargado del mod dentro de la carpeta .minecraft/mods
  • ¡Ya puedes disfrutar de un mundo lleno de aves exóticas!

Descargar Exotic Birds Mod para Minecraft 1.12.2

StalCraft Weapons Mod para Minecraft 1.12.2

StalCraft Weapons 1.12.2 es un mod que nos permite expandir el poder de nuestra armas a partir de la elaboración de nuevas armas de nivel superior a las normales. Por ejemplo, con este mod instalado cualquier espada que construyamos será de nivel uno, el más básico de todos los niveles.

Si luego cogemos esa espada de nivel uno de poder, y realizamos los crafteos que podremos ver en la imagen inferior, iremos mejorando la espada hasta un nivel máximo de cinco, en el caso de las espadas de diamante, esmeralda o hierro, o cuatro, en el caso de espadas de madera, piedra y oro.

¿Cómo instalar StalCraft Weapons Mod para Minecraft 1.12.2?

  • Descargar Minecraft Forge 1.12.2
  • Descargar StalCraft Weapons  Mod 1.12.2
  • Doble clic en el archivo descargado de Forge para ejecutar el instalador.
  • Pegar el archivo descargado del mod dentro de la carpeta .minecraft/mods
  • ¡Ya podemos mejorar nuestras espadas!

Descargar StalCraft Weapons Mod para Minecraft 1.12.2

Escases y altos precios de tarjetas gráficas por las criptomonedas

amd nvidia y criptomonedas GamersRD

Las criptomonedas en estos días están haciendo millonario a miles de personas, pero para minar bitcoin, se necesita tarjetas gráficas y esto aumenta el precio de dicho producto.

Resultado de imagen para criptomonedas

Actualmente al momento de redactar este editorial el precio del bitcoin, está rondando a unos $ 10602.5 USD, y con precios tan suculentos, hay empresas dedicadas a este mercado, la penalización de esto se la llevan los jugadores; las tarjetas graficas son unos de los componentes más importantes para una PC con prestaciones para jugar decentemente, y de cierta manera la moda del bitcoin, ha aumentado exponencialmente debido a la gran demanda que tiene el mercado de minar criptomonedas.

Nvidia y AMD, están luchando para suplir el mercado de jugadores, pero tampoco dejaran pasar la oportunidad de ganar ingresos gracias a este mercado que surge, y los perjudicados como dije son los jugadores, pues con precios tan altos para comprar una tarjeta gráfica, hace que para algunos sea difícil si no imposible comprarse una.

Resultado de imagen para amd nvidia

Ahora bien, si tienes la oportunidad de minar bitcoin, y un método confiable es hacerlo con dicho producto, lo cual lo hace más rentable y mucho más compensable con este método. Los componentes para minar bitcoin, son unas cajas que cuentan con mínimo de 1 a más para obtener mejores resultados, con el precio tan alto del bitcoin, es normal que todos quieran unirse a esta moda que está llenando los bolsillos de tanto dinero.

Aunque, en economía hay un término llamado burbuja económica, y como ejemplo dice que todo lo relacionado con esta moda de las criptomonedas es una simple moda, que un día va a estallar y simplemente se va a desplomar sin más, dejando a muchos que invierten en este mercado, tanto empresas como personas básicamente en bancarrota. Pero grandes inversores hacen compras inmensas dejando a los jugadores con escasez, tan solo son una víctima, pero no es que sea malo, esto es simplemente ganar dinero fácil, sin necesidad de hacer grandes sacrificios.

Resultado de imagen para cajas graficas para minar criptomonedas

Todo lo que sube tiene que bajar y gente haciéndose millonario con esto un día verán como todo vuelve a la normalidad, aunque como vemos todo tiene buenas impresiones para los que están metido de lleno en este mercado, solo como jugadores nos queda esperar que encuentren nuevas soluciones, tanto que beneficie a ambas partes.

Tema gratuito disponible de Dragon Ball Xenoverse en PS4

Tema gratuito disponible de Dragon Ball Xenoverse en PS4

¿Te acuerdas de Dragon Ball Xenoverse? Me refiero a la primera. Han pasado tres años. Sin embargo, después de todo este tiempo, todavía tenemos la oportunidad de recordar gracias a la revista japonesa VJump y Bandai Namco.

En marzo de 2015, la revista incluía un código para un tema gratuito de PS4 dedicado al juego, y recientemente, el tema se ha hecho gratis para todos en la PlayStation Store japonesa.

Puedes descargarlo aquí. Como de costumbre, necesitarás una cuenta PSN japonesa para descargar el tema. Si no sabe cómo hacer uno, puede encontrar la manera de hacerlo, junto con algunos consejos de limpieza,  en nuestro artículo dedicado . Una vez que lo haya descargado e instalado, el tema se puede usar con todas sus cuentas, siempre que la PS4 se establezca como principal.

El tema es estático y no incluye elementos personalizados, además de un fondo de pantalla, y no tiene música personalizada, pero al menos la ilustración es bastante buena. En tiempos en los que las evoluciones de Goku tienen definiciones que no encajarían en uno de nuestros titulares, es casi nostálgico.

Tema gratuito disponible de Dragon Ball Xenoverse en PS4

 

Kingdom Come: Deliverance | Review

kingdom Come Deliverance

Kingdom Come: Deliverance solo nos trae a la mente Skyrim, pero sin la fantasía de los dragones y con un presupuesto muchísimo menor

Hay una crisis de sucesión. Después del glorioso reinado de Carlos IV, su hijo Wenceslao IV heredó la corona de Bohemia. Interesado más en beber y apostar que en gobernar, era considerado un rey pobre, lo que llevó a su hermano Segismundo a invadir para «restablecer el orden». Los motivos de Segismundo no eran tan puros, por supuesto, y sus tropas abrieron paso a través de Bohemia.

Lo interesante es que este juego se basa en la historia real, la predicación protestante de Jan Hus, el Cisma Papal de 1378, todos estos eran los temas tratados en la Bohemia de Enrique. Pero como no todos somos fanáticos de la historia y quizá estaríamos un poco fuera de contexto jugando un juego con tanta historia en él, contaremos con un cuaderno o códice, que nos proporcionara información sobre los temas que los personajes plantean en las conversaciones: Cisma papal, personajes, batallas y un sinnúmero de información, que para los fanáticos de la historia (Como yo) invertiremos un gran número de horas solo leyendo.

En Kingdom come: Deliverance, juegas como Henry, un humilde campesino cuyos padres son violentamente asesinados a sus ojos, en el momento en que su aldea es incendiada durante la invasión del hermano del rey.

Logras escapar con una majestuosa espada, que tu padre, herrero, había forjado para una persona muy importante del reino. Aquí es donde comienza la aventura, y comenzarás a hacerte tu camino escalando en la sociedad.

Este juego mas que un RPG, se encuentra muy cerca a ser un simulador, mostrándonos un mundo muy colorido, lleno de la belleza que nos proporciona la naturaleza y la maldad que tenemos los humanos en nuestro mas profundo ser. El juego brilla por sus diálogos, las historia que nos muestra, el drama que vives en el recorrido de tu aventura.

Me hubiese gustado poder profundizar un poco mas en esta era medieval, las religiones, los caballeros y todo esto. Pero quizá llegar algo así, seria un proyecto demasiado ambicioso. Contamos con excelentes diálogos, las voces son geniales, y a lo largo de nuestra aventura nos toparemos con todo tipo de misiones, desde ir a comprar carbón para tu padre, hasta hacer de solucionador de asesinatos. Toda una locura.

Pero comencemos a hablar del juego en sí, y del punto más débil que encuentro en este; la jugabilidad. Si, el sistema de juego es un poco incómodo y difícil de acostumbrarse, esto sin mencionar que se trata de un juego medieval en primera persona, o sea, peleas de espadas en primera persona, lo cual creo es la peor combinación de Género/modalidad que se pueda encontrar en un juego.

Las batallas, uno contra uno, se siente muy incómodo, es muy difícil medir las distancias, acertar un golpe premeditado o simplemente seguir el ritmo. Y esto sin mencionar las batallas en grupo, donde Henry pierde el foco incontable cantidad de veces sin saber a quien atacar. Estoy viene como parte de la simulación, donde de acuerdo con tu experiencia en combate vas a ir ganando habilidad la cual es notablemente perceptible a la hora de pelear.

Correr durante las primeras horas de juego fue algo muy difícil, pues el joystick que da la dirección al personaje simplemente no respondía ni a la mitad de lo esperado. Luego de aplicar una actualización, un poco extensa, se corrigieron varios de estos problemas, pero la jugabilidad sigue siendo incomoda. Aunque esto no quita que, a lo largo del juego, simplemente te adaptes.

¿Qué tanto combate hay en el juego?

Bueno, esto dependerá la mayor parte del tiempo de ti, pues hay muchas situaciones que se pueden resolver de diferentes formas, dialogo, sugestión, soborno y violencia. Las habilidades que tendrás como Henry, abarcan mas que solo pelear y hablar, si no sabes leer, será un problema para ti, puedes solucionar una situación robando, pero teniendo muchísimo cuidado ya que, si te atrapan, esto afectará a tu reputación.

Me gusta bastante que el juego tienes fuertes influencias de un simulador, por lo que no te sorprenderás si al intentar hablar con un noble, mientras andas mal vestido, o simplemente andas después de una batalla, sencillamente te ignorarán o se alejarán de ti.

Esto por igual, te limita a que no encontrarás peleas sin sentido en todas partes, no hay cajas de loot que te ayuden en nada. Te encontrarás en un mundo abierto suficientemente grande, que irás conociendo según avances, pero este se siente muy poco pulido, quizás luego de otra actualización esto mejore, y estas paredes invisibles no sean tan incomodas.

Al momento de comprar cosas, esto es difícil, ya que durante las misiones recibes muy poco, estamos hablando de 5 a 20 monedas. Así que, para comprar hasta un saco de carbón, será difícil. Tendrás incluso hasta que regatear, lo cual es muy gracioso y hace que esta el hecho de comprar algo sea interesante en este juego.

Al momento de comprar tu primera espada te das cuenta de que este no es un juego como cualquier otro, donde de algún modo u otro, sabes que eres el héroe, y que es solo el comienzo, que luego de varias horas de juego, todo girará en torno a ti, pero no, te das cuenta de que solo eres un campesino, en una Europa que juzga solo por tu clase social.

Tus comidas deben de ser programadas, y cuidado con comer de más. Tus horarios de dormir, incluso debes preocuparte por bañarte, pues de no hacerlo le puedes resultar menos carismático a las personas y tu sigilo será menor, por motivos que ya se pueden imaginar.

El sigilo es algo super complicado en este juego, pues son muchos los factores que afectan a este, pues tu ropa, mientras más pesada sea, te será más difícil, también los metales, pues si estas usando una armadura, también te dificultará ser sigiloso. Y hasta los colores, pues una vestidura negra, puede perjudicarte durante el día, pero durante la noche jugará a tu favor.

El juego cuenta con autoguardado, este solo funcionará luego de eventos importantes, o cortes de escenas que tengan que ver con la misión que lleves en curso. Luego de esto, la única forma de guardar la partida es tomándote una bebida, que se llama “Schnapps of Saver” la cual te puede embriagar y es muy pero muy difícil de conseguir, por lo menos cuando vas iniciando el juego, pues cuesta unas 100 monedas, y en estas misiones, te resultará muy difícil llegar a ahorrar unos 50. Juzguen ustedes.

Yo los puedo lograr entender, es una forma de evitar los excesivos guardados de partida que muchos de nosotros solemos hacer, pero wao, esto es lleva el juego a otro extremo.

El juego cuenta con buenas gráficas, nada de que sorprenderse, los personajes están muy bien diseñados, no contamos con muchas expresiones y entiendo que por motivos del tan bajo presupuesto, hay situaciones que no ayudan a la parte visual del juego.

Un ejemplo de esto es cuando recibes, algo. Por ejemplo, te entregan una espada, o alguien te regala algo. Nunca presencias el objeto que te están regalando, pues el corte de cámara está por encima de las manos. Esto lo entiendo y he aprendido a convivir con ello, teniendo en cuenta el presupuesto para la creación de este juego.

En fin, Kingdom Come: Deliverance, es un juego que me ha dejado bastante sorprendido, vine esperando encontrar una imitación fallida de Skyrim y me encontré con un juego bastante original, con muchas características de un simulador. Lo cual a mi entender es algo fantástico. Lo controles no son los mejores y hay muchas fallas en la jugabilidad, pero la historia y las múltiples características únicas de este juego, simplemente hacen que se me olvide todo lo demás y solo pensar en querer jugar y ver hasta donde Henry nos contará su historia.

 Este review fue realizado en PS4 gracias a Deep Silver.

Civilization VI: Rise and Fall | Review

Civilization VI Rise and Fall-Review-GamersRD

Civilization VI se lanzó por primera vez en el año 2016 es un juego de estrategia por turnos que se ocupa de la totalidad de la existencia humana, la serie nunca ha sido de estos juegos que tienes que apresurarte para realizar tus movimientos estratégicos. Y como consecuencia, la calidad de sus expansiones ha sido generalmente muy alta, y esta no es una excepción.

Civilization VI Rise and Fall-Review-1-GamersRD

Civilization VI : Rise and Fall impulsa aún más el manifiesto establecido por el juego base, elimina los problemas que llevaron a experiencias de rompimiento del juego. Al ser una expansión de Civilization, también trae una lista de nuevas civilizaciones, líderes, maravillas, edificios, distritos y unidades. Rise and Fall tiene bastante éxito en enfatizar diferentes formas de jugar: un sistema de asesores mejorado, incluye recomendaciones de otras ramas, como ciencia, ejército y religión.

Una de las adiciones más grandes y obvias en Civilization VI: Rise and Fall es «Ages», que refleja tu desempeño en una era, y define los picos (Edad de Oro) y los valles (Edad Oscura) de tu civilización. Es lo que le da nombre a la expansión. Cómo lo hace en una era define los beneficios para la próxima era. Las edades trabajan en un sistema de puntos, con el juego que le da tres niveles diferentes al comienzo de cada nueva era. Digamos que el umbral para la Edad de Oro es 30 cuando comienzas; entonces el paréntesis para la Edad Oscura podría ser 0-15 y cualquier punto intermedio constituye la Edad Normal.

Civilization VI Rise and Fall-Review-3-GamersRD

Estos puntos necesarios son diferentes para cada civilización y dependen de tu posición en el árbol de tecnología y cívica en relación con la era del juego. Los Momentos históricos importantes que has alcanzado y la dedicación que has elegido. Las dedicaciones son el foco principal de una civilización, como la construcción de Distritos, la conversión de una ciudad a tu religión, el descubrimiento de un nuevo continente, o incluso algo tan simple como completar una ruta comercial. El comienzo de cada nueva era te ofrece cuatro Dedicatorias para elegir; puedes elegir solo uno si estás en una Edad Oscura , Edad Normal y Edad Dorada, pero si ganas una Edad Heroica, yendo de Oscuro a Edad Dorada, puedes elegir tres!

En la Edad de Oro las personas de tu civilización entran en un estado eufórico, volviéndose más dedicadas a tu gobierno, también obtienes poderosos bonos de tus dedicatorias, pero los puntos requeridos para la próxima Edad Normal / Dorada también se elevan, por lo que es difícil vincular varias Edades Doradas. A pesar de su nombre, Edad Oscura tiene algunos beneficios que te dan acceso a tarjetas de políticas especiales  que ofrecen oportunidades a un costo, como mejorar la experiencia de combate como también  aumentar el mantenimiento de la unidad. recompensado con una Era Heroica.

Civilization VI Rise and Fall-Review-2-GamersRD

Es increíble caer en una edad oscura, es más interesante y potencialmente más beneficioso que desencadenar una edad de oro. Para salir de la edad oscura, debes establecer metas específicas, que de ser completadas son la única forma de pasar a una edad heroica, lo que otorga aún más beneficios que una edad de oro. Es un sistema ordenado que simula los altibajos de una civilización mucho mejor que el progreso continuo del juego regular, al tiempo que agrega una sensación emocionante de riesgo y recompensa.

Otras características  incluyen el concepto de emergencias globales, como el comienzo de una guerra santa o el uso de un arma nuclear! Que involucra a todas las civilizaciones a la vez y los obliga a todos a elegir un bando. A continuación, se le proporciona una lista de los objetivos que debe alcanzar y la primera parte que lo hace obtiene grandes bonos que duran el resto del juego. La expansión también se usa como una excusa para agregar  muchas nuevas civilizaciones para que juegues. Rise & Fall agrega las culturas Cree, Dutch, Georgian, Korean, Mongol, Scottish (con Robert the Bruce como líder), Mapuche y Zulu. Mientras que India también tiene a Chandragupta como una nueva opción de líder, si no te sientes cómodo con tener a Gandhi con una amenaza de destrucción nuclear.

Civilization VI Rise and Fall-Review-4-GamersRD

También hay  nuevas unidades y edificios, así como nuevas opciones gubernamentales que incluyen dos nuevos tipos de distritos y gobernadores influyentes que pueden utilizarse para aumentar la lealtad de una ciudad. La expansión también agrega nuevas maravillas naturales y mundiales, nuevos tipos de alianzas que se fortalecen con el tiempo si logran no romperlas. Rise and Fall también trae mejoras de IA, con el mayor impacto ya que hacen un buen rol dentro del desarrollo del juego. Las IAs enemigas tendieron a concentrarse en su propio crecimiento, aunque eso no impidió que algunos de ellos cayeran a realizar cosas indebidas. Durante una gran cantidad de turnos la nueva líder holandesa Wilhelmina no dejó de molestarme diciendo que estaba disgustada con nuestro tipo de gobierno.

En cuanto al apartado gráfico puedo decir que es un juego que reúne muchas cualidades para este tipo de juego, en las opciones pude poner los gráficos en el nivel máximo para poder disfrutarlo aun mucho mejor. Sus colores son vivos con sus estructuras bien detalladas y bien elaboradas, cada persona que ves en el mapa del juego es impresionante, como también en los momentos de la cinemática del juego que brindan un gran llamado de atención al momento que estas viendo una de ellas.

El sonido es espectacular puedes hasta escuchar los animales como si los estuvieras a tu lado gracias al sonido 3D que brinda el juego, en los combates puedes escuchar los golpes que das o lo que te dan los enemigos al momento de la batalla, las armas se escuchan bien nítidas sobre todo cuando los arqueros inician el ataque. De mi parte me gusto bastante la banda sonora porque le da un gran toque al juego dependiendo en que tipo de situación te encuentres.

Civilization VI Rise and Fall-Review-5-GamersRD

Conclusión

Civilization VI : Rise and Fall es un gran juego, si eres de esos gamers como yo que le gustan este tipo de juego vas a disfrutarlo por completo. Es un juego donde no podrás desesperarte para lanzar tu próximo ataque, la estrategia que utilizaras sera un punto muy importante para cada conjunto de decisiones que vallas a tomar. Las nuevas características parecen una extensión natural y realista del juego original. Este review fue realizado en una PC Gamer, la copia del juego fue proporcionada gracias a 2K Games.