Inicio Blog Página 1084

Exotic Birds Mod para Minecraft 1.12.2

exotic-birds-Minecraft-GamersRd

Exotic Birds 1.12.2 se encarga de añadir nuevos tipos de aves al juego, en concreto encontraremos hasta veintinueve especies de aves. Incluso, si tenemos curiosidad por conocerlas mejor, podremos fabricar una enciclopedia, llamada Book of Birds, que nos aportará información real sobre cada una de las aves, que añade este mod, que están basadas en aves reales.

Con este mod instalado, podremos encontrarnos con loros, flamencos, bobos, urracas, fénix, gaviotas, búhos, avestruces, pelícanos, palomas, cardenales, casuarios, patos, garzas, pavo real, tucanes, pingüinos, cisnes, colibrís, kiwis, buitres y pájaros carpinteros, entre otras especies.

De todas estas nuevas especies de pájaros podremos obtener objetos diversos, aunque principalmente nos permitirán conseguir huevos. Estos huevos podremos colocarlos en incubadoras, que nos permitirán criar pájaros bajo nuestro control. También podremos volar con algunos de estos pájaros, por ejemplo, sobre el fénix.

¿Cómo instalar Exotic Birds Mod para Minecraft 1.12.2?

  • Descargar Minecraft Forge 1.12.2
  • Descargar Exotic Birds Mod 1.12.2
  • Doble clic en el archivo descargado de Forge para ejecutar el instalador.
  • Pegar el archivo descargado del mod dentro de la carpeta .minecraft/mods
  • ¡Ya puedes disfrutar de un mundo lleno de aves exóticas!

Descargar Exotic Birds Mod para Minecraft 1.12.2

StalCraft Weapons Mod para Minecraft 1.12.2

StalCraft Weapons 1.12.2 es un mod que nos permite expandir el poder de nuestra armas a partir de la elaboración de nuevas armas de nivel superior a las normales. Por ejemplo, con este mod instalado cualquier espada que construyamos será de nivel uno, el más básico de todos los niveles.

Si luego cogemos esa espada de nivel uno de poder, y realizamos los crafteos que podremos ver en la imagen inferior, iremos mejorando la espada hasta un nivel máximo de cinco, en el caso de las espadas de diamante, esmeralda o hierro, o cuatro, en el caso de espadas de madera, piedra y oro.

¿Cómo instalar StalCraft Weapons Mod para Minecraft 1.12.2?

  • Descargar Minecraft Forge 1.12.2
  • Descargar StalCraft Weapons  Mod 1.12.2
  • Doble clic en el archivo descargado de Forge para ejecutar el instalador.
  • Pegar el archivo descargado del mod dentro de la carpeta .minecraft/mods
  • ¡Ya podemos mejorar nuestras espadas!

Descargar StalCraft Weapons Mod para Minecraft 1.12.2

Escases y altos precios de tarjetas gráficas por las criptomonedas

amd nvidia y criptomonedas GamersRD

Las criptomonedas en estos días están haciendo millonario a miles de personas, pero para minar bitcoin, se necesita tarjetas gráficas y esto aumenta el precio de dicho producto.

Resultado de imagen para criptomonedas

Actualmente al momento de redactar este editorial el precio del bitcoin, está rondando a unos $ 10602.5 USD, y con precios tan suculentos, hay empresas dedicadas a este mercado, la penalización de esto se la llevan los jugadores; las tarjetas graficas son unos de los componentes más importantes para una PC con prestaciones para jugar decentemente, y de cierta manera la moda del bitcoin, ha aumentado exponencialmente debido a la gran demanda que tiene el mercado de minar criptomonedas.

Nvidia y AMD, están luchando para suplir el mercado de jugadores, pero tampoco dejaran pasar la oportunidad de ganar ingresos gracias a este mercado que surge, y los perjudicados como dije son los jugadores, pues con precios tan altos para comprar una tarjeta gráfica, hace que para algunos sea difícil si no imposible comprarse una.

Resultado de imagen para amd nvidia

Ahora bien, si tienes la oportunidad de minar bitcoin, y un método confiable es hacerlo con dicho producto, lo cual lo hace más rentable y mucho más compensable con este método. Los componentes para minar bitcoin, son unas cajas que cuentan con mínimo de 1 a más para obtener mejores resultados, con el precio tan alto del bitcoin, es normal que todos quieran unirse a esta moda que está llenando los bolsillos de tanto dinero.

Aunque, en economía hay un término llamado burbuja económica, y como ejemplo dice que todo lo relacionado con esta moda de las criptomonedas es una simple moda, que un día va a estallar y simplemente se va a desplomar sin más, dejando a muchos que invierten en este mercado, tanto empresas como personas básicamente en bancarrota. Pero grandes inversores hacen compras inmensas dejando a los jugadores con escasez, tan solo son una víctima, pero no es que sea malo, esto es simplemente ganar dinero fácil, sin necesidad de hacer grandes sacrificios.

Resultado de imagen para cajas graficas para minar criptomonedas

Todo lo que sube tiene que bajar y gente haciéndose millonario con esto un día verán como todo vuelve a la normalidad, aunque como vemos todo tiene buenas impresiones para los que están metido de lleno en este mercado, solo como jugadores nos queda esperar que encuentren nuevas soluciones, tanto que beneficie a ambas partes.

Tema gratuito disponible de Dragon Ball Xenoverse en PS4

Tema gratuito disponible de Dragon Ball Xenoverse en PS4

¿Te acuerdas de Dragon Ball Xenoverse? Me refiero a la primera. Han pasado tres años. Sin embargo, después de todo este tiempo, todavía tenemos la oportunidad de recordar gracias a la revista japonesa VJump y Bandai Namco.

En marzo de 2015, la revista incluía un código para un tema gratuito de PS4 dedicado al juego, y recientemente, el tema se ha hecho gratis para todos en la PlayStation Store japonesa.

Puedes descargarlo aquí. Como de costumbre, necesitarás una cuenta PSN japonesa para descargar el tema. Si no sabe cómo hacer uno, puede encontrar la manera de hacerlo, junto con algunos consejos de limpieza,  en nuestro artículo dedicado . Una vez que lo haya descargado e instalado, el tema se puede usar con todas sus cuentas, siempre que la PS4 se establezca como principal.

El tema es estático y no incluye elementos personalizados, además de un fondo de pantalla, y no tiene música personalizada, pero al menos la ilustración es bastante buena. En tiempos en los que las evoluciones de Goku tienen definiciones que no encajarían en uno de nuestros titulares, es casi nostálgico.

Tema gratuito disponible de Dragon Ball Xenoverse en PS4

 

Kingdom Come: Deliverance | Review

kingdom Come Deliverance

Kingdom Come: Deliverance solo nos trae a la mente Skyrim, pero sin la fantasía de los dragones y con un presupuesto muchísimo menor

Hay una crisis de sucesión. Después del glorioso reinado de Carlos IV, su hijo Wenceslao IV heredó la corona de Bohemia. Interesado más en beber y apostar que en gobernar, era considerado un rey pobre, lo que llevó a su hermano Segismundo a invadir para «restablecer el orden». Los motivos de Segismundo no eran tan puros, por supuesto, y sus tropas abrieron paso a través de Bohemia.

Lo interesante es que este juego se basa en la historia real, la predicación protestante de Jan Hus, el Cisma Papal de 1378, todos estos eran los temas tratados en la Bohemia de Enrique. Pero como no todos somos fanáticos de la historia y quizá estaríamos un poco fuera de contexto jugando un juego con tanta historia en él, contaremos con un cuaderno o códice, que nos proporcionara información sobre los temas que los personajes plantean en las conversaciones: Cisma papal, personajes, batallas y un sinnúmero de información, que para los fanáticos de la historia (Como yo) invertiremos un gran número de horas solo leyendo.

En Kingdom come: Deliverance, juegas como Henry, un humilde campesino cuyos padres son violentamente asesinados a sus ojos, en el momento en que su aldea es incendiada durante la invasión del hermano del rey.

Logras escapar con una majestuosa espada, que tu padre, herrero, había forjado para una persona muy importante del reino. Aquí es donde comienza la aventura, y comenzarás a hacerte tu camino escalando en la sociedad.

Este juego mas que un RPG, se encuentra muy cerca a ser un simulador, mostrándonos un mundo muy colorido, lleno de la belleza que nos proporciona la naturaleza y la maldad que tenemos los humanos en nuestro mas profundo ser. El juego brilla por sus diálogos, las historia que nos muestra, el drama que vives en el recorrido de tu aventura.

Me hubiese gustado poder profundizar un poco mas en esta era medieval, las religiones, los caballeros y todo esto. Pero quizá llegar algo así, seria un proyecto demasiado ambicioso. Contamos con excelentes diálogos, las voces son geniales, y a lo largo de nuestra aventura nos toparemos con todo tipo de misiones, desde ir a comprar carbón para tu padre, hasta hacer de solucionador de asesinatos. Toda una locura.

Pero comencemos a hablar del juego en sí, y del punto más débil que encuentro en este; la jugabilidad. Si, el sistema de juego es un poco incómodo y difícil de acostumbrarse, esto sin mencionar que se trata de un juego medieval en primera persona, o sea, peleas de espadas en primera persona, lo cual creo es la peor combinación de Género/modalidad que se pueda encontrar en un juego.

Las batallas, uno contra uno, se siente muy incómodo, es muy difícil medir las distancias, acertar un golpe premeditado o simplemente seguir el ritmo. Y esto sin mencionar las batallas en grupo, donde Henry pierde el foco incontable cantidad de veces sin saber a quien atacar. Estoy viene como parte de la simulación, donde de acuerdo con tu experiencia en combate vas a ir ganando habilidad la cual es notablemente perceptible a la hora de pelear.

Correr durante las primeras horas de juego fue algo muy difícil, pues el joystick que da la dirección al personaje simplemente no respondía ni a la mitad de lo esperado. Luego de aplicar una actualización, un poco extensa, se corrigieron varios de estos problemas, pero la jugabilidad sigue siendo incomoda. Aunque esto no quita que, a lo largo del juego, simplemente te adaptes.

¿Qué tanto combate hay en el juego?

Bueno, esto dependerá la mayor parte del tiempo de ti, pues hay muchas situaciones que se pueden resolver de diferentes formas, dialogo, sugestión, soborno y violencia. Las habilidades que tendrás como Henry, abarcan mas que solo pelear y hablar, si no sabes leer, será un problema para ti, puedes solucionar una situación robando, pero teniendo muchísimo cuidado ya que, si te atrapan, esto afectará a tu reputación.

Me gusta bastante que el juego tienes fuertes influencias de un simulador, por lo que no te sorprenderás si al intentar hablar con un noble, mientras andas mal vestido, o simplemente andas después de una batalla, sencillamente te ignorarán o se alejarán de ti.

Esto por igual, te limita a que no encontrarás peleas sin sentido en todas partes, no hay cajas de loot que te ayuden en nada. Te encontrarás en un mundo abierto suficientemente grande, que irás conociendo según avances, pero este se siente muy poco pulido, quizás luego de otra actualización esto mejore, y estas paredes invisibles no sean tan incomodas.

Al momento de comprar cosas, esto es difícil, ya que durante las misiones recibes muy poco, estamos hablando de 5 a 20 monedas. Así que, para comprar hasta un saco de carbón, será difícil. Tendrás incluso hasta que regatear, lo cual es muy gracioso y hace que esta el hecho de comprar algo sea interesante en este juego.

Al momento de comprar tu primera espada te das cuenta de que este no es un juego como cualquier otro, donde de algún modo u otro, sabes que eres el héroe, y que es solo el comienzo, que luego de varias horas de juego, todo girará en torno a ti, pero no, te das cuenta de que solo eres un campesino, en una Europa que juzga solo por tu clase social.

Tus comidas deben de ser programadas, y cuidado con comer de más. Tus horarios de dormir, incluso debes preocuparte por bañarte, pues de no hacerlo le puedes resultar menos carismático a las personas y tu sigilo será menor, por motivos que ya se pueden imaginar.

El sigilo es algo super complicado en este juego, pues son muchos los factores que afectan a este, pues tu ropa, mientras más pesada sea, te será más difícil, también los metales, pues si estas usando una armadura, también te dificultará ser sigiloso. Y hasta los colores, pues una vestidura negra, puede perjudicarte durante el día, pero durante la noche jugará a tu favor.

El juego cuenta con autoguardado, este solo funcionará luego de eventos importantes, o cortes de escenas que tengan que ver con la misión que lleves en curso. Luego de esto, la única forma de guardar la partida es tomándote una bebida, que se llama “Schnapps of Saver” la cual te puede embriagar y es muy pero muy difícil de conseguir, por lo menos cuando vas iniciando el juego, pues cuesta unas 100 monedas, y en estas misiones, te resultará muy difícil llegar a ahorrar unos 50. Juzguen ustedes.

Yo los puedo lograr entender, es una forma de evitar los excesivos guardados de partida que muchos de nosotros solemos hacer, pero wao, esto es lleva el juego a otro extremo.

El juego cuenta con buenas gráficas, nada de que sorprenderse, los personajes están muy bien diseñados, no contamos con muchas expresiones y entiendo que por motivos del tan bajo presupuesto, hay situaciones que no ayudan a la parte visual del juego.

Un ejemplo de esto es cuando recibes, algo. Por ejemplo, te entregan una espada, o alguien te regala algo. Nunca presencias el objeto que te están regalando, pues el corte de cámara está por encima de las manos. Esto lo entiendo y he aprendido a convivir con ello, teniendo en cuenta el presupuesto para la creación de este juego.

En fin, Kingdom Come: Deliverance, es un juego que me ha dejado bastante sorprendido, vine esperando encontrar una imitación fallida de Skyrim y me encontré con un juego bastante original, con muchas características de un simulador. Lo cual a mi entender es algo fantástico. Lo controles no son los mejores y hay muchas fallas en la jugabilidad, pero la historia y las múltiples características únicas de este juego, simplemente hacen que se me olvide todo lo demás y solo pensar en querer jugar y ver hasta donde Henry nos contará su historia.

 Este review fue realizado en PS4 gracias a Deep Silver.

Civilization VI: Rise and Fall | Review

Civilization VI Rise and Fall-Review-GamersRD

Civilization VI se lanzó por primera vez en el año 2016 es un juego de estrategia por turnos que se ocupa de la totalidad de la existencia humana, la serie nunca ha sido de estos juegos que tienes que apresurarte para realizar tus movimientos estratégicos. Y como consecuencia, la calidad de sus expansiones ha sido generalmente muy alta, y esta no es una excepción.

Civilization VI Rise and Fall-Review-1-GamersRD

Civilization VI : Rise and Fall impulsa aún más el manifiesto establecido por el juego base, elimina los problemas que llevaron a experiencias de rompimiento del juego. Al ser una expansión de Civilization, también trae una lista de nuevas civilizaciones, líderes, maravillas, edificios, distritos y unidades. Rise and Fall tiene bastante éxito en enfatizar diferentes formas de jugar: un sistema de asesores mejorado, incluye recomendaciones de otras ramas, como ciencia, ejército y religión.

Una de las adiciones más grandes y obvias en Civilization VI: Rise and Fall es «Ages», que refleja tu desempeño en una era, y define los picos (Edad de Oro) y los valles (Edad Oscura) de tu civilización. Es lo que le da nombre a la expansión. Cómo lo hace en una era define los beneficios para la próxima era. Las edades trabajan en un sistema de puntos, con el juego que le da tres niveles diferentes al comienzo de cada nueva era. Digamos que el umbral para la Edad de Oro es 30 cuando comienzas; entonces el paréntesis para la Edad Oscura podría ser 0-15 y cualquier punto intermedio constituye la Edad Normal.

Civilization VI Rise and Fall-Review-3-GamersRD

Estos puntos necesarios son diferentes para cada civilización y dependen de tu posición en el árbol de tecnología y cívica en relación con la era del juego. Los Momentos históricos importantes que has alcanzado y la dedicación que has elegido. Las dedicaciones son el foco principal de una civilización, como la construcción de Distritos, la conversión de una ciudad a tu religión, el descubrimiento de un nuevo continente, o incluso algo tan simple como completar una ruta comercial. El comienzo de cada nueva era te ofrece cuatro Dedicatorias para elegir; puedes elegir solo uno si estás en una Edad Oscura , Edad Normal y Edad Dorada, pero si ganas una Edad Heroica, yendo de Oscuro a Edad Dorada, puedes elegir tres!

En la Edad de Oro las personas de tu civilización entran en un estado eufórico, volviéndose más dedicadas a tu gobierno, también obtienes poderosos bonos de tus dedicatorias, pero los puntos requeridos para la próxima Edad Normal / Dorada también se elevan, por lo que es difícil vincular varias Edades Doradas. A pesar de su nombre, Edad Oscura tiene algunos beneficios que te dan acceso a tarjetas de políticas especiales  que ofrecen oportunidades a un costo, como mejorar la experiencia de combate como también  aumentar el mantenimiento de la unidad. recompensado con una Era Heroica.

Civilization VI Rise and Fall-Review-2-GamersRD

Es increíble caer en una edad oscura, es más interesante y potencialmente más beneficioso que desencadenar una edad de oro. Para salir de la edad oscura, debes establecer metas específicas, que de ser completadas son la única forma de pasar a una edad heroica, lo que otorga aún más beneficios que una edad de oro. Es un sistema ordenado que simula los altibajos de una civilización mucho mejor que el progreso continuo del juego regular, al tiempo que agrega una sensación emocionante de riesgo y recompensa.

Otras características  incluyen el concepto de emergencias globales, como el comienzo de una guerra santa o el uso de un arma nuclear! Que involucra a todas las civilizaciones a la vez y los obliga a todos a elegir un bando. A continuación, se le proporciona una lista de los objetivos que debe alcanzar y la primera parte que lo hace obtiene grandes bonos que duran el resto del juego. La expansión también se usa como una excusa para agregar  muchas nuevas civilizaciones para que juegues. Rise & Fall agrega las culturas Cree, Dutch, Georgian, Korean, Mongol, Scottish (con Robert the Bruce como líder), Mapuche y Zulu. Mientras que India también tiene a Chandragupta como una nueva opción de líder, si no te sientes cómodo con tener a Gandhi con una amenaza de destrucción nuclear.

Civilization VI Rise and Fall-Review-4-GamersRD

También hay  nuevas unidades y edificios, así como nuevas opciones gubernamentales que incluyen dos nuevos tipos de distritos y gobernadores influyentes que pueden utilizarse para aumentar la lealtad de una ciudad. La expansión también agrega nuevas maravillas naturales y mundiales, nuevos tipos de alianzas que se fortalecen con el tiempo si logran no romperlas. Rise and Fall también trae mejoras de IA, con el mayor impacto ya que hacen un buen rol dentro del desarrollo del juego. Las IAs enemigas tendieron a concentrarse en su propio crecimiento, aunque eso no impidió que algunos de ellos cayeran a realizar cosas indebidas. Durante una gran cantidad de turnos la nueva líder holandesa Wilhelmina no dejó de molestarme diciendo que estaba disgustada con nuestro tipo de gobierno.

En cuanto al apartado gráfico puedo decir que es un juego que reúne muchas cualidades para este tipo de juego, en las opciones pude poner los gráficos en el nivel máximo para poder disfrutarlo aun mucho mejor. Sus colores son vivos con sus estructuras bien detalladas y bien elaboradas, cada persona que ves en el mapa del juego es impresionante, como también en los momentos de la cinemática del juego que brindan un gran llamado de atención al momento que estas viendo una de ellas.

El sonido es espectacular puedes hasta escuchar los animales como si los estuvieras a tu lado gracias al sonido 3D que brinda el juego, en los combates puedes escuchar los golpes que das o lo que te dan los enemigos al momento de la batalla, las armas se escuchan bien nítidas sobre todo cuando los arqueros inician el ataque. De mi parte me gusto bastante la banda sonora porque le da un gran toque al juego dependiendo en que tipo de situación te encuentres.

Civilization VI Rise and Fall-Review-5-GamersRD

Conclusión

Civilization VI : Rise and Fall es un gran juego, si eres de esos gamers como yo que le gustan este tipo de juego vas a disfrutarlo por completo. Es un juego donde no podrás desesperarte para lanzar tu próximo ataque, la estrategia que utilizaras sera un punto muy importante para cada conjunto de decisiones que vallas a tomar. Las nuevas características parecen una extensión natural y realista del juego original. Este review fue realizado en una PC Gamer, la copia del juego fue proporcionada gracias a 2K Games.

 

 

 

 

Secret of Mana | Review

Secret of Mana | Review

Nacido en la época de proliferación de los RPG, justamente 1993, la era de SuperNes, llamado Secret of Mana o Seiken Densetsu 2 en Japón, fue un revolucionario y querido RPG de acción, en el que se rompía los estándares establecidos de los RPG de ese entonces. Hoy Square Enix nos trae este Remake de tan querido juego, en el que se trae a modelos 3D, todo el encanto en sprites 2D del mismo. ¿Está a la altura del clásico? Veamos…

Historia

Secret of Mana | Review

Según cuenta la leyenda del universo del juego, hace mucho tiempo se libró una batalla por controlar el Mana, una fuente de poder que uno de los bandos quiso controlar y una espada legendaria fue la pieza decisiva para terminar con dicha guerra. Saltamos en el tiempo. Somos el héroe Randi, o como queramos nombrarlo (ya que ese es el nombre que viene por default) un niño aparentemente huérfano que sin quererlo se convierte en el héroe de una profecía al sacar la espada legendaria, de su última morada. Esto provoca la aparición de monstruos en todo el reino y por esto somos desterrados de nuestro pueblo, para así averiguar como devolver el mundo a la normalidad y en el camino se nos unirán nuestros compañeros por unos motivos u otros.

En cuanto a historia se deja todo tal y como está de la versión de SuperNes, y a pesar de ser en principio una historia sencilla, destaca mucho el vinculo con nuestros compañeros, que es una parte importante de dicha historia. A la misma se sorprendentemente se le agregaron voces a todos los personajes, digo sorprendentemente, porque era mas fácil dejar que nos enteremos de lo que pasa solo con los textos, pero sin embargo se esforzaron en esa parte.

Jugabilidad

 

Secret of Mana | Review

También recreada casi igual que en SNES, la jugabilidad como se dijo anteriormente fue una rompedora para la época. Los ataques se ejecutan en tiempo real, es decir pulsando un botón y no eligiendo comandos como los tradicionales RPG. Tenemos una barra de ataque con un contador de porcentaje, la cual para realizar una acción efectiva debe estar al 100%, la misma barra se llena rápidamente, pero no será igual un ataque a 100% que uno a 50%, esto le agrega un toque de estrategia leve.

Subimos de nivel según ganamos experiencia, pero no solo nosotros, también lo hacen nuestras armas lo que hace que cambien de aspecto y stats, y en cuanto a las mismas nos dan una buena variedad, y el juego nos obliga a usarlas todas, ya que las hay de largo y corto alcance, según cada situación.

Nuestros compañeros se manejan mediante la IA, que muchas veces no actua como se debe y se expondrán a menudo a los ataques enemigos, por lo que debemos estar demasiado pendiente de ellos, pero Secret of Mana trae modo multijugador hasta para 3 amigos, cosa que se agradece en el caso de la falta de IA de los compañeros.

En las mazmorras no siempre será solo avanzar, también tienen sencillos rompecabezas, que se resuelven muy fácilmente con algún objeto de nuestro inventario o alguna magia en concreto.

Gráficos

Secret of Mana | Review

A nivel visual Secret of Mana, realmente no destaca tanto por sus gráficos, ya que nos recuerda a un juego superdotado para móviles, por el uso de texturas no tan detalladas, los modelados de los personajes, los cuales tienen una apariencia Deformed, que hace su mejor esfuerzo por cautivar la audiencia, pero que ciertas limitaciones no es que ayuden mucho.

Por un lado tenemos que aunque los personajes cuentan con voces, las bocas de los mismos no se mueven, salvo para indicar alguna expresión, esto hace que en las escenas cinemáticas se sientan extrañas. Para algunas escenas se utilizan ilustraciones, que si mejoran el aspecto del universo, ya que son geniales. Hay que destacar que el juego se ve a 60fps constantes y muy fluidos.

Sonido

Secret of Mana | Review

Una de las partes más importante de Secret of Mana es su banda sonora, trayendo los temas clásicos de SNES, así como los mismo pero actualizados, de nosotros depende cual queramos escuchar, eligiéndolo en el menú de configuración.

Como ya había dicho los personajes cuentan con voces, en ingles y japonés, mas los textos en español, esto seria bueno si el nivel de interpretación no fuera tan genérico,  en ocasiones los personajes se oyen sin vida, otra cosa que hace que las escenas sean extrañas, y hablo de ambos doblajes.

Conclusión

Secret of Mana | Review

Ciertamente Secret of Mana es un juego enfocado a los nostálgicos que lo jugaron en SuperNes, debido a que mantiene casi todo intacto, salvo algunas adiciones puntuales, trata de ser un buen Remake que se queda a medio camino entre lo nuevo y lo viejo, sin embargo no deja de ser un divertido y buen juego que nos mantendrá entretenidos las alrededor de 20 horas que pueda durar.

Nota: Para este análisis se jugó la versión de PS4, gracias a Square Enix.

Marooners | Review

Marooners, para quienes no han tenido la oportunidad de conocerlo, multijugador en el que tu y tus oponentes tendrán como objetivo principal recoger la mayor cantidad de monedas como sea posible, esto jugando a través de diferentes minijuegos.

Este juego cuenta con la particularidad, de que el juego cambia de una forma inesperada, de un minijuego, te lleva a otro, cuando menos te lo esperas, no hay tiempo, ni aparente condición especifica para pasar de un minijuego a otro.

Puedes elegir de una lista de personajes, elegir un color para tu vestimenta y tu arma. Para así comenzar tu lucha, donde podrás golpear a tus oponentes para conseguir las preciadas monedas.

Puedes jugar tanto local como online le multiplayer, también puedes jugarlo de un solo jugador. Como les mencionaba actualmente, la modalidad consiste en que tu y otro grupo de jugadores, estarán en diferentes escenarios tratando de recolectar monedas, a través de los diferentes minijuegos. Para apoyarte con esto podrás saltar y golpear con tu arma a los demás.

Este cuenta con una gran variedad de minijuegos los cuales son realmente divertidos, aunque no contamos con suficiente tiempo como para disfrutarlos del todo, pues luego de unos entre 20 y 30 segundos, simplemente la pantalla cambia a otro minijuego, donde apareceremos en algún lugar cualquiera y solo tenemos que seguir jugando. Esto complica y confunde mucho al jugador. Lo cual, en un juego como este, resulta divertido.

A lo largo que vas ganando minijuegos y trofeos, vas desbloqueando vestuarios, armas y personajes, lo cual extiende un poco la experiencia y nos mantiene lo suficientemente entretenidos y motivados para continuar jugando y mejorando nuestro juego.

El apartado gráfico del juego, no es nada que llame la atención, un minijuego animado en 2D, con dibujos sencillos, pero divertidos. Los escenarios están muy bien desarrollados, teniendo en cuenta los detalles y ambientación.

El juego tiene buenos efectos de sonido, en esta área no hay mucho que apreciar, pues no hay actuaciones de voces, ni gran soundtrack, solo efectos de sonido, los cuales resultan bien en los diferentes escenarios.

En fin, Maaroners es un juego del que no es necesario abundar mucho para hacer un review sobre el, ya que es un simple minijuego. El cual está diseñado para jugar online con amigos, tanto online, como de forma local. Lo cual les recomiendo encarecidamente la segunda opción. Sentarse en un sillón con un grupo de amigos, si que los divertirá al menos una o dos horas. Ya que este juego no cuenta con la suficiente profundidad como para mantenernos entretenidos por mas de 1 o dos horas.

Este review fue realizado en la consola PS4 con la copia proporcionada por M2H Game Studio

Shadow of the Colossus | Review

Shadow of The Colossus, PS4, Playstation, Sony, Bluepoint Games,

Shadow of the Colossus fue lanzado en Japón como «Wander and the Colossus» El juego fue lanzado en Norteamérica y Japón en octubre de 2005 y regiones PAL en febrero de 2006. Es un juego de acción y aventuras desarrollado por SIE Japan Studio y Team Ico, publicado por Sony Computer Entertainment para PlayStation 2. Fue dirigido por Fumito Ueda y desarrollado en el International Production Studio 1 de SCEI, también conocido como Team Ico.

Shadow-of-the-Colossus-review-02-GamersRD.

La nueva versión de PlayStation 4 realiza ese mismo tipo de rol introductorio de la original. El estudio de Texas Bluepoint Games ha reconstruido el juego de hace una década desde cero para PS4, pero no ha aprovechado la oportunidad para cambiar mucho sobre Shadow of the Colossus aparte de cómo se ven sus gráficos. Hay algunos ajustes que optimizan los controles, pero de lo contrario este remake sigue exactamente el plan establecido por el director Fumito Ueda y los desarrolladores del Team Ico.

La historia de Shadow of the Colossus comienza cuando Wander entra en la tierra prohibida, cruzando el largo puente a su entrada con su caballo Agro. Antes de entrar a la tierra prohibida, Wander había robado una espada antigua, que es la única arma capaz de matar a los colosos de la tierra prohibida. Dirigido al enorme Santuario de Adoración en el centro de la región, Wander lleva consigo el cuerpo de una doncella llamada Mono. Un momento después, aparecen varias criaturas oscuras similares a las de un hombre y se preparan para atacar a Wander antes de que las despida fácilmente con un movimiento de la espada antigua en su poder.

Shadow-of-the-Colossus-review-03-GamersRD

Después de vencer a las criaturas en forma de sombra, la voz de la entidad estraña conocida como «Dormin» hace eco desde arriba, expresando sorpresa de que Wander posee el arma. Wander solicita que Dormin devuelva el alma de Mono a su cuerpo a lo que Dormin afirma que es posible con la condición de que Wander pueda destruir los dieciséis ídolos que cubren la sala del templo usando la espada antigua para matar a los dieciséis colosos que se encuentran en todo el territorio. A pesar de que Dormin le advirtió que podría tener que pagar un gran precio para revivir a Mono, Wander se propone a cumplir con su pedido y buscar en la tierra los colosos para destruirlos.

Lo que Wander no sabe es que los colosos contienen porciones de la propia esencia de Dormin que se dispersaron hace mucho tiempo para volver impotente a la entidad. Cuando Wander mata a cada coloso, un fragmento liberado de Dormin entra en su cuerpo. Con el tiempo, los signos del deterioro de Wander a partir de la esencia reunida se vuelven más claros, su piel se vuelve más pálida, su pelo más oscuro y cosas oscuras que crecen en su rostro. Después de la muerte del duodécimo coloso, se revela al gamer que Wander está siendo perseguido por un grupo de guerreros liderados por Emon. Instigado a apresurarse con su tarea por Dormin, Wander pronto se dirige a derrotar al último coloso. En el camino a esta confrontación, viaja a caballo a través de un largo puente que comienza a colapsar cuando está a medio camino. En el último segundo, cuando parece que no lo logrará, Agro arroja a Wander al otro lado mientras el corcel salva a su amo mientras cae al río cientos de metros más abajo cuando el puente finalmente cede. (No voy a dar mas spoilers) LOL

Shadow of the Colossus -Review-GamersRd

Los gráficos del juego son increíbles, este juego tiene soporte de HDR y 4K, podras ver unos  paisajes muy hermosos y bien coloridos, es sorprendente el poder jugarlo con la PS4 Pro ya que con esta consola es la que puedes ver todo lo que este juego promete con sus gráficos, en los detalles es sorprendente cuando estas luchando con un coloso, se ven tan nítidos que es admirable detenerte y ver como el desarrollador trabajo fuerte con las texturas y los paisajes del juego. En el menú podrás encontrar las opciones de personalización que te permiten elegir entre enfatizar la velocidad de fotogramas o la resolución dependiendo de su configuración, para una experiencia óptima. En mi caso yo elegí la opción de los gráficos para así aprovechar el soporte HDR y 4K. En el  remake del 2011 todavía sufría de textura emergente y artefactos, ambos problemas visuales no lo encontraras aquí. También te encontraras con el  modo de fotografía que en  cualquier punto podrás tocar el D-pad y aprovechar la belleza del juego con una gran cantidad de opciones de cámara. Todo dependerá de la posición física y la iluminación hasta los filtros post-FX

Shadow-of-the-Colossus-review-04-GamersRD

La calidad del sonido del juego es espectacular, incluso si lo estás tocando a través de altavoces básicos de tu TV de todos modos se escucha muy bien. El conjunto musical combina perfectamente con los principales trazos narrativos a medida que derrotas a cada Coloso. En caso de que tengas un sistema Home Theater con Surround vas a disfrutar de este juego como estar sentado en el cine viendo una película con efectos de sonido de primera clase. Los detalles con el sonido son muy buenos desde el sonido que emite el caballo de Wander hasta el sonido que realiza  la espada cuando esta brillando. El juego tiene una amplia banda sonora orquestal, la música solo se escucha durante escenas cortadas, mientras que el tiempo pasado en el Santuario de Adoración y atravesando el paisaje es muy silencioso salvo por los sonidos hechos por el protagonista, su caballo y su entorno.

Un punto negativo es controlar el caballo, Agro acelera con cada toque que le des  al triángulo que en ocasiones se nos resulta difícil cambiar de dirección. Es un paseo irregular y frustrante lleno de ajustes para llegar a cualquier parte con Agro. Es posible simplemente mantener triángulo  a una velocidad constante, pero luego girar es aún más complicado. Es  tan así que varias veces decidí  viajar sin el  caballo la mayoría de las veces.

Shadow-of-the-Colossus-review-05-GamersRD

Conclusión

Shadow of the Colossus es una obra de arte, si llegaste a jugar la versión original pues vas a enamorarte mas del juego si logras adquirir este remake. Sus paisajes, las grandes batallas con los colosos te harán disfrutar de una experiencia de juego única, su intensa historia es una de las cosas que hacen que este juego brille por si solo. Todo gamer que juegue este gran juego tendrá un buen recuerdo, si no fuiste de esos gamers como yo que pude jugarlo en su versión original pues vas a disfrutarlo de todos modos. Este review fue realizado en la consola PS4 Pro.

Que nos gustaría ver en el nuevo juego de God of War

God of War GamersRD

Como sabemos básicamente tenemos al mismo Kratos, pero con cambios bastante notorios, esta vez tendremos a un compañero importante, nada más que su hijo, Atreus, el cual aunque no será una carga como nos anuncian será de vital importancia para la historia, en fin que el nuevo God of War, incluso se cambia de mitología, de matar a cada uno de dioses de la mitología griega, ahora debemos adentrarnos en el mundo de la mitología Nórdica, seguro que habrá muchos que caerán en manos de este dúo, incluso ya hemos visto tráileres bastante importante sobre su jugabilidad.

Todo esto está muy bien y seguro Sony Santa Monica, nos prepara muchas sorpresas, pero también hay características que se deben mantener para que el juego se sienta cómodo, pero que no falten agregarles nuevas características para que se sienta refrescado, con nuevo aire no solo de historia sino también de peleas, ya sabemos lo épicas que son las batallas de jefes, pero aquí tiene una meta alta que superar luego de GOW3, personalmente me he pasado todos los juegos de la saga al menos dos veces cada uno, a excepción de GOW: Ascension, pero listando que podríamos esperar pues a eso vamos:

Atreus: bien este punto es importante, pues, Sony, alardea mucho sobre la función de este personaje, el combate debe combinar ambos elementos con gran sintonía, pues antes solo teníamos a Kratos, pero ahora las cosas cambian, Atreus, usa un arco, del cual a distancia puede ir dañando a los enemigos, además de poder cambiar entre ambos para aprovechar nuevos puzles, las posibilidades son bastante altas, que la muerte de 1 sea por ambos, a menos que la historia así lo requiera, todo se puede esperar de esta entrega, incluso algún personaje en la historia secuestre a uno o ambos y mediante cambios entre personajes tengamos que resolver puzles, o enemigos donde para dañarlos debemos darle en un lugar específico con una flecha y luego Kratos, rematarlo con lanzar su hacha buscando herir el enemigo hasta vencerlo entre ambos.

Imagen relacionada

El hacha: será el arma por defecto de Kratos, pero será más que eso, como vimos en sus anteriores juegos las espadas duales de largo alcance que usa (Espadas del Caos (GOW: Ascension, Chain of Olimpus, GOW 1 y 2) y las espadas de Atenea (GOW: Ghost of Sparta, GOW 2 y 3)) estas estaban atadas a su cuerpo por unas cadenas, pero simbolizaban su sacrificio, y más que eso se volvieron una de las favoritas, pero con el Hacha, aparte de renovar el combate servirá como guía, supongo que esto servirá para nuevos jugadores, nos dará pistas de a donde debemos ir, y nos ayudara a resolver puzles que sin ella serian imposible por no decir difícil de resolver, podría usarse para ser enganchada en ranuras y luego llamarla para que se arrastre, o activar ciertos mecanismos para avanzar en la historia.

Resultado de imagen para god of war ps4

Puzles: si algo ha caracterizado la saga GOW, son sus puzles, en el primer GOW, eran bastante difíciles, luego se les bajo algo la dificultad para que nuevos jugadores pudieran adentrarse mejora al juego, eso sí mejorando sustancialmente el combate, pero como dice la frase si no está dañado no lo repares, así que esperamos puzles a nivel que nos permitan pensar un poco sin muy complicados para terminar la historia que esta vez será muy larga.

Objetos: otra característica que nunca falta son nuevos objetos, armas, nuevas piezas para algún ítem que nos ayude a resolver puzles, algún tipo de bola o hasta una cabeza de algún dios para usar a nuestro favor, pero que no se limiten a esto, que podamos usarlo en combate, que ayuden a determinadas situaciones de los combates, y que marquen un antes y un después luego de obtenerlos, porque, aunque en GOW3, teníamos muchas armas al final usábamos la que nos gustara, que marquen una utilidad en el combate y que sean necesaria no simplemente tenerlas ahí y guardarlas.

Mejoras: que podamos mejorar los objetos, que no se limiten a agregar combos o aumentar poder, que tengan ranuras para agregarles funciones de estados alterados, objetos para armas específicas, no sobrarse con agregarle demasiado toque rpg, pero que si marquen deferencia entre no mejorar y que sean decisiones que nos planten que debemos mejorar primero, que mantengan un sistema similar a GOW3, o uno bastante mejorado.

Jefes: enormes y grandes, pero como es normal en la variedad está el juego, estos enemigos son fáciles al principio y luego su curva de dificultad se ajusta a medida que mejoran nuestras armas y avanzamos en la historia, pero también deben suponer un reto, que no sea solo eventos rápidos donde presionamos botones hasta matarlos, si no que podamos sentirnos en peligro.

Resultado de imagen para god of war ps4

Historia: la mitología Nórdica está llena de una gran historia y aquí no hay preocupación de quedarse sin ideas por lo pronto, solo esperemos que abarquen mucho, eso sí como se mencionó tendrá peleas de jefes opcionales, pero que la historia tenga giros dependiendo de a quien enfrentes,  además de siempre estar expectante de que será lo próximo que sigue, esto da mucha rejugabilidad, pues básicamente en anteriores juegos solo nos quedaba jugarlo en una dificultad mayor.

Resultado de imagen para god of war ps4

Lo de siempre: sangre, sexo, un juego maduro a todas las de la ley, eso tampoco puede faltar, desmembramientos de enemigos, emoción en cada batalla, que siempre estemos pendiente de lo que queremos, todo lo mencionado anteriormente, que cada paisaje sea único y que las batallas contra cada uno de los Dioses sean épicas y espectaculares, que no falten los enfrentamientos contra mini jefes grandes, que son falten las hordas de enemigos, los enemigos difíciles de derrotar pero con grandes recompensas, además de los varios modos de dificultad.

Resultado de imagen para god of war ps4

Conclusión: la mitología Nordica, será bien aprovechada, que nos muestren la riqueza de sus dioses, que nos muestren el nacimiento de estos personajes y que sea una historia rica y llamativa, pero por sobre todo que no falten las secuelas, que es obvio que con tanto de donde cortar tiene sentido que elijan esta mitología, quizás se lea un poco obvio lo que se pide en el top, pero estos puntos han hecho grande esta saga, así que seguro que irán a lo seguro solo agregando mejoras mínimas, para luego en las secuelas ir preparando cada juego hasta quedar con una saga de varios juegos, que imagino que por ahí van con esta mitología, pero seguro habrá precuelas, secuelas, historias alternas con Atreus, solo esperemos que no suceda algo como la muerte de Kratos, y tenemos que usar a su hijo para vengar su muerte, aunque esta mitología está llena de traiciones y venganza, aunque no sería descabellado ver algo así con personajes de la historia donde tenemos que ayudar a los personajes que nos van presentando durante la travesía.