Capcom ha lanzado la primera actualización de Devil May Cry HD Collection. Este parche tiene más de 1.8GB de tamaño y lamentablemente la compañía japonesa no compartió sus notas de lanzamiento. Como tal, no estamos muy seguros de qué hace realmente este parche.
Según los informes, esta actualización brinda soporte para chino simplificado y corrige los problemas de aceleración que podrían ocurrir cuando la velocidad de fotogramas era superior a 60 fps. Además, soluciona numerosos errores (aunque no tenemos una lista de estas correcciones).
Por lo que parece, este parche no soluciona los problemas de audio que informamos en marzo de 2017.
¡Nos aseguraremos de actualizar esta historia una vez que tengamos en nuestras manos las notas oficiales de la versión!
Tenemos para esta semana toda la información, como siempre, que estamos jugando, y lo que hemos hecho durante la semana, este Podcast de GamersRD, está cargado de anécdotas sobre nuestros juegos favoritos, y de los últimos juegos que tenemos en mano.
Far Cry 5: Te comentamos lo que sentimos por el juego, anécdotas de juegos anteriores, que pensamos de cada uno de ellos, y el mayor problema de esta saga, tan solo escucha nuestro Podcast y entenderás lo que pensamos y las sensaciones que causa el juego, como jugabilidad, un poco de su historia y sus gráficos.
MLB The Show 2018: Hablamos del review de este juego y pues te comentamos nuestras impresiones y el por qué ya debe cambiar en ciertos aspectos, no solo aumentar el realismo y añadir nuevos personajes.
Dragon Ball FighterZ: te comentamos sobre los últimos personajes, Broly y Bardock, nuestras sensaciones y como se sienten en las partidas.
Sony cada año nos trae una nueva entrega de MLB The Show que resulta ser una de las apuestas más seguras para los fanáticos de los videojuegos deportivos sobre todos los que aman el baseball. La mayoría de los años, la jugabilidad es muy buena y el conjunto de características es uno de los más detallados en su mayor parte. Este año nos trae de portada al jugador de los New York Yankees Aaron Judge nombrado novato del año de la liga americana .
El MLB The Show de este año trae unos visuales asombrosos conjunto a una mecánica y la autenticidad de la franquicia a nuevas alturas. Actualizaciones extraordinarias al modo de franquicia y algunas de las mismas peculiaridades en Road to the Show persisten, pero en general este es un brillante juego de béisbol digno de mucha atención.
Hay que tener en cuenta que la franquicia es una de las mejores simulaciones en el mercado de los videojuegos deportivos «MLB The Show 18» introduce mejoras de las cuales hacen el juego bastante exitoso en ese aspecto. El juego da un paso adelante en la fluidez y el realismo, sobre todo con la mejora de la física de la pelota. El mejorado sistema de etiquetado defensivo es una actualización muy necesaria también. Cuando se trata de «The Show», el realismo lo es todo y este es el juego más realista en la historia de la serie!
Las posiciones de bateo también puedes personalizarlas ahora en el juego, dándote opciones para ajustar cosas como la posición de tus manos y codos! El editor de postura de bateo es una de las características más interesantes que se presentará en el juego, ya que permite a los usuarios modificar cualquier postura de bateo existente en el juego. Es muy divertido modificar una postura y encontrar algo que sea estéticamente agradable y exclusivo para ti, incluso si no tiene un impacto en tus atributos generales. Además, las multitudes en su mayor parte ya no son solo elementos de fondo aburridos los estadios se replican con una increíble atención al detalle. Todas las mecánicas básicas y los fundamentos del béisbol en cuanto a la realidad lo trae este juego (batear, fildear, atrapar la bola y lanzar ) brindan el tipo de control que uno esperaría de un simulador deportivo avanzado.
Realmente el compromiso de Sony San Diego con el perfeccionamiento y la mejora de la mecánica continúa este año. En particular pegarle a la bola sigue siendo una emoción desafiante. Las mecánicas de bateo nunca se sienten flojas ya que solo tienes que ir tras la bola para buscar un gran batazo. Si no eres de esos que estas familiarizado con el juego vas a necesitar un poco de practica, pero tranquilo, eso no te sera difícil ya que en unos cuantos turnos le cojeras el truco al bate. Una de las mejores cosas de «MLB The Show 18» es su facilidad de uso. Los gamers pueden elegir entre tres estilos diferentes de controles y la interfaz cuando se trata de golpear y lanzar, dando a los usuarios opciones para maximizar su disfrute y capacidad en lo que respecta a todo el sistema de juego, si no te gustan algunas de las características y ofertas más nuevas del juego, el juego ofrece la posibilidad de desactivarlas.
MLB The Show 18 trae una increíble característica de personalización de los jugadores a comparativa de los anteriores juegos de la serie, el juego trae una especialidad más impresionante en ese sentido. Create-A-Player es tan detallado que puedes crear a cualquier ser humano desde cero personalizando cada aspecto de su estructura facial. En este aspecto yo entiendo que al juego deben incluirle que los jugadores puedan escanear su propia cara en el juego como lo han hecho algunos juegos de deportes como NBA Live y NBA 2K. Tanto los jugadores existentes como los creados son altamente personalizables, desde sus equipos y hasta sus celebraciones de firma y posturas de bateo.
Sobre los comentaristas Matt Vasgersian todavía esta de comentarista principal en el juego y algunas de sus líneas sonarán muy familiares, pero la sensación de transmisión en general esta muy mejorada. Mark De Rosa reemplaza a Harold Reynolds donde este se siente mas dinámico en cuanto a la narración que Reynolds, incluso pude sentir un poco diferente la voz mejorada de Mike Carlucci. La presentación tiene una sensación mejor que The Show 17, aunque todavía se siente que necesita mas trabajo en este aspecto para así sentirse mas auténtico y mas real.
La entrega de este año trae pequeñas mejoras a la atmósfera de los estadios al comportamiento de los jugadores y fanáticos, lo que ayuda a agregar un poco más de emoción y vida a los juegos. Las escenas cortadas y las repeticiones también son agradables. Pero la mejor actualización en lo que respecta a la presentación en el juego de este año podría ser los menús. Son magníficos y muy fáciles de navegar, que a menudo es un aspecto poco apreciado de un gran videojuego deportivo. Road To The Show se siente mucho más organizado, desde los menús y los diseños hasta el desglose de las diferentes fases de la temporada. El juego también ofrece muchas formas de progresar durante la temporada; puede jugar juegos completos, administrar juegos rápidamente, simular parcialmente y saltar en momentos clave, o hacer una simulación rápida durante una temporada completa en aproximadamente 10 minutos. Es una experiencia muy inmersiva y fácil de usar. Aunque en mi caso prefiero tirarme un juego completo y poder vivir esa experiencia mucho mas real.
El modo Franquicia de MLB TheShow 18 te permite ser el gerente general de un equipo y podrás controlar todas las decisiones durante una temporada de 162 juegos, esta entrega elimina el poder jugar online. Una de las nuevas incorporaciones muy notables es la capacidad de jugar una temporada en el modo retro, que es el modo que nos recuerda la era de los 8 bits que nació en el MLB The Show 17 del año pasado. Una de las características nuevas es «Phases» que es un sistema que te permite rastrear puntos específicos en una temporada como Draft Day, Spring Training, All-Star Race y la pos-temporada donde resulta ser una gran adición que te brinda otra forma de administrar tu equipo y seguir su progreso en un nivel más detallado.
El modo Road to the Show es similar al RPG, se basa en el estilo narrativo y documental «Pave Your Path» del juego del año pasado. También podrás importar tu o tus personajes de MLB The Show 17 o comenzar uno nuevo para iniciar un viaje nuevo de AA a las grandes ligas. Para empezar no estás en la mira de los scouts, por lo que es importante que rindas bien desde el principio si quieres llegar a llamar la atención de estos. Una vez que comienzas, el RTTS se desarrolla de la manera familiar con escenas narradas por Sam Elliott. En años anteriores se asignaban puntos de entrenamiento para subir de nivel a tu personaje que podría comprar con dinero real a través de Stubs.
Los puntos de entrenamiento y los Stubs han desaparecido por completo como también lo son las microtransacciones (GRACIAS SONY) y en su lugar los puntos de atributo se agregan automáticamente o se restan en función de su rendimiento durante las temporadas AA y AAA. Si haces un error o no eres tan bueno en contacto en el plato, tus habilidades relacionadas caerán. Incluso tendrás puntos restados si te balanceas fuera de la zona. Todavía tienes cierto control manual del progreso de tu personaje, ya que las oportunidades de «Focus Training» aparecerán durante toda la temporada para mejorar tus habilidades de elección, El impulso general de The Show 18 para ser un auténtico simulador de béisbol se extiende a RTTS. Dentro de tu camino de novato tendrás reuniones con tu manager para hablar sobre tu progreso. Puedes tomar decisiones de diálogo donde estas sirven para dar cuerpo a la personalidad de tu personaje. En general puedes elegir ser temerario o reservado, si deseas llegar a las grandes ligas debes creer en ti mismo y en tus habilidades pero también escuchar consejos y tomar decisiones razonadas sobre tu futuro, es como algo así como en la vida real donde escuchas a un familiar o un amigo que tiene mas experiencia que tu en la vida y el trata de ayudarte y guiarte por un buen camino. En el Draft pick mi jugador fue seleccionado por el equipo de los Blue Jays de Toronto (Por desgracia…. quería caer en los Yankees )
El modo Diamond Dynasty es igual al anterior, pero agrega jugadores legendarios que te daran ganas de jugar muchas horas de juego, entre los jugadores más legendarios este año aparecen Babe Ruth, Jackie Robinson, Chipper Jones, Nolan Ryan y otros. Por otra parte Diamond Dynasty tiene más misiones que puedes completar para ganar más elementos, mientras también podrás disfrutar del modo en línea donde sera mas cuidadoso para que tu oponente no te haga pasar un mal momento. Diamond Dynasty no agrega mucho material nuevo, pero sigue siendo una emoción única formar un equipo de fantasía con jugadores del pasado y el presente en la misma lista. Para mi es un sorpresa y alegría el poder jugar con Babe Ruth ya que soy un fiel y loco fan de los New York Yankees ahora podre colocar en la alineación a una legenda como Babe Ruth con Aaron Judge y Giancarlo Stanton! (Si juegan conmigo se los llevara el diablo!)
En cuanto a los gráficos de MLB The Show 18 puedo decir que en cada nueva entrega Sony San Diego se las sabe arreglar, los detalles son mucho mejor que la The Show 17 y realmente puedo decir que los jugadores se ven mucho mas real, los estadios, las gradas, los efectos de las jugadas y los home runs dan un toque mas especial y emocionante al juego. Si tienes un PS4 Pro y una TV 4K con HDR 10 pues prepárate a babear con los gráficos que brinda el juego. Para mi este juego es uno de los que le sacan todo el jugo al PS4 Pro brindando unos colores y detalles que hacen una experiencia exquisita al momento de jugarlo. El sonido como siempre es excelente dando un toque real a los batazos y sobre todo a la gran audiencia del estadio que en ocasiones sentirás que estas en un partido real, todo esto dependerá de tu equipo de audio para poder vivir y sentir la magia del sonido de este juego, en mi caso yo pude jugarlo con un equipo de sonido 7.1 donde los efectos del sonido hacen sentirte dentro del partido.
Conclusión
MLB The Show 18 es un juego que todo gamer amante al baseball debe de tenerlo, aunque podrás decir «Puede ser que sea igual al The Show 17» no es así! Este juego trae mas elementos donde podrás pasar una mejor experiencia de juego que los anteriores The Show, sus gráficos son mas pulidos y cada vez más Sony San Diego quiere llevar este juego al realismo. Para mi es el mejor simulador de deportes en cuanto a videojuegos se refiere, aunque no tiene la opción de poder escanear tu rostro, el juego cada vez más llena las expectativas. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a Sony.
Juegos RPG hay de todo tipo, últimamente las sagas más populares optan por cambiar ciertas mecánicas para hacerlos sentir nuevo, los amantes de este tipo de género, somos muy conservadores con esto, pues la esencia de un juego como este está en su historia, sus diálogos coherentes y por sobre todo en su combate, pero si mezclas un buen combate con varias mecánicas de otros géneros y sale bien pues ya verás que te espera un gran juego.
Long Gone Days, desarrollado por Bura, utiliza varias mecánicas en un género RPG que hacen que sienta frescura, desconozco como ha funcionado en otros juegos del mismo género, pero por lo menos aquí lo hacen bien.
En este juego que parece una novela gráfica, donde podremos tomar ciertas decisiones que pueden cambiar de cierto modo ciertos diálogos, nos veremos usando como protagonista a un muchacho que está envuelto en una guerra, para esto se encuentra en una organización gubernamental, que encierra cierto misterio dentro de sí, el cual vemos que las cosas no son tan bien como ellos muestran por fuera, buscan la paz, pero a que costo, si algunas decisiones de altos mandos son un poco retorcidas.
El combate parte de lo más llamativo del juego, básicamente es un RPG, lo normal ataques por turnos, el más rápido ataca primero, luego ya viene lo interesante, tenemos moral, la cual representa nuestras habilidades especiales, pero cuidado con dejar que llegue a 0, puede costarnos el combate, ahora que si lo llegas al máximo tendrás ataques críticos asegurados. En cuanto a los enemigos tenemos varios puntos que atacar, y dependiendo el punto podremos hacer más daño y lo evaden más fácil o menos daño, pero con mayor probabilidad de pegar, aunque esto mismo aplica para ti y tus compañeros.
El juego luce bastante bien, unos gráficos tipo anime, que le dan una suculencia visual, para mi junto con el combate lo más destacado del juego, muy bien elaborados y un buen nivel de detalles, principalmente en ciertas cinemáticas y durante los combates, que ahí muestra lo verdaderamente hermoso que se ve. Durante el juego normal, y principalmente durante el resto de la partida el juego tiene unos gráficos pixelados que aun así muestra un buen nivel en detalles visuales. El sonido nada destacable, buenos efectos que rinden lo suficiente y banda sonora no tan llamativa ni mucho menos épica, pero que cumple con lo que se quiere de un juego Indie, que busca darte la sensación de estar en medio de una guerra, los efectos de disparos muy buenos que nos da esa sensación de que disparamos un arma real.
En cuanto a mecánicas extras que nos ofrece el juego, antes de cada combate tenemos que derribar enemigos en una fase de francotirador, si, el juego mezcla genero de shooter, que nos dará como resultado mecánicas interesantes y diferente a lo que hay dentro del juego, no limitarse simplemente a RPG.
Conclusión:
Soy de los que siempre busca algo positivo en todos los juegos, pues creo que además de un juego hay un equipo detrás que siempre busca lo mejor para su producto, pero el juego a pesar de lo que nos da no nos mantiene suficientemente con las ganas de jugar siempre, ahora bien, una nota es solo una aproximación de lo que nos da el juego, y no es que si es así pues ya es lo mejor o lo peor (esto va para todos los juegos), el juego cumple si te gustan los RPG, te encantara el juego, en mi caso una recomendación, se siente diferente y renovado, con toques de estrategia bastante disfrutables. Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a BURA.
Hace un tiempo en mi era del PS3 pude jugar un grandioso juego llamado Ni No Kuni: Wrath of the White Witch un hermoso juego JRPG que nos brindo unas horas de juego maravillosas, ahora el desarrollador Level-5 de la mano de Bandai Namco nos trae Ni no Kuni II: Revenant Kingdom con una maravillosa combinación de sistemas de juego que ayuda a construir algo que te mantendrá enganchado. Ni No Kuni II es un homenaje a los JRPG de antaño, al mismo tiempo que impulsa el género hacia adelante con un entusiasmo contagioso.
Ni no Kuni II : Revenant Kingdom cuenta la historia de Evan Pettiwhisker Tildrum, el joven rey de Ding Dong Dell que desea crear una tierra en la que todos puedan vivir felices para siempre. Por supuesto, esto es más fácil decirlo que hacerlo (LOL). Después de ser destronado y desterrado de su tierra natal, Evan se une al misterioso Roland y Sky Tanta Tani para viajar por el mundo en busca de un nuevo hogar y dignos aliados, la narración es corriente pero útil.
Evan y Roland viajan a Cloudcoil Canyon para buscar un Kingmaker para ellos. Allí se les unen un grupo de piratas del cielo, su jefe Batu y su hija Tani quienes los ayudan a llegar al santuario en el cual Evan debe someterse a un juicio para establecer un vínculo con un nuevo Hacedor de Reyes. Tras el éxito, Evan se une al pequeño Lofty, su nuevo hacedor de reyes. Juntos, este variopinto equipo crea el nuevo reino de Evermore. Interesado en conocer su nombre, Roland le ordena a Evan que se ponga en contacto con un reino vecino: Goldpaw.
Cuando llega la pandilla, descubren que los ciudadanos de Goldpaw han construido sus vidas en torno al juego de azar con dados. El estado posee el casino más grande de la ciudad, y una estatua gigante llamada «Lady Luck» contiene un gran dado que se lanza para determinar las principales decisiones políticas. La suerte de Lady Luck ha sido de seis durante tres meses consecutivos, multiplicando los impuestos por seis veces cada vez. Después de un poco de curiosear, Evan puede descubrir una conspiración dirigida por el gobernante de Goldpaw, el Maestro Pugnacious. Todos los dados en la ciudad son suministrados por el estado para ser utilizados únicamente por personas específicas, y han sido manipulados para permitir que el rodillo determine el número que lanzan. Incluso el dado de Lady Luck está controlado remotamente por Pugnacious. El objetivo de este gran engaño fue convertir a Goldpaw en la nación más rica del mundo al aumentar los impuestos y cobrar las deudas de los jugadores de casino y los turistas.
Evan y Roland revelan esto a los ciudadanos, lo que hace que Pugnacious comience a incomodarse. En este momento, su asesor se transforma en una figura sombría con una gran serpiente dorada como cabeza. El Hacedor de reinos del reino, Longfang, se vuelve loco, y Evan debe reprimirlo en la batalla. Luego, descubren que quien robó el Kingsbond es el Rey Doloran que una vez gobernó un reino aterrador y poderoso que un día desapareció por completo. Él tiene la mira puesta en robar más Kingsbonds de líderes notables de todo el mundo, en un intento de restablecer una conexión con su nación perdida y Kingmaker.
Deseosos de unir al mundo bajo una bandera común y eliminar la guerra mundial por la paz, Evan y sus aliados comienzan el proceso de llegar a cada nación importante para firmar la Declaración de Interdependencia, un tratado entre todas las naciones que una vez fue intentado por un antiguo Rey llamado Ferdinand.
Afortunadamente, la configuración exquisita y el amable elenco de personajes compensan la trama peatonal que no transmite de manera efectiva una serie de historias de fondo. Más allá de algunas escenas clave, los gustos de Roland y Tani rara vez ven cómo se exploran sus personalidades, lo que habría sido una oportunidad clave para acercarse a rostros que de otro modo serían entrañables. Además de la inconsistente narración, el resto de Ni No Kuni II es fantástico, alcanzando alturas similares a algunos de los mejores juegos de rol de la generación. El combate es rápido y llamativo donde la exploración se hace eco de la brillante era del reinado de Final Fantasy.
En los combates es totalmente diferente a su predecesora, abandonando el sistema «familiar» de capturar criaturas para luchar por ti y optando por algo más parecido a la serie Kingdom Hearts. Tu grupo se compone de tres personajes en un momento dado, cada uno equipado con el mismo número de armas junto con una serie de habilidades personalizables. Realmente es muy simple, ofrece un nivel de fácil accesibilidad.
Los ataques ligeros y pesados son lo único a tu disposición, lo que significa que estás al día en cuestión de segundos sin tener que romperte la cabeza. Sin embargo, eso no quiere decir que las cosas sean tan fáciles. Las batallas de jefes más grandes y las misiones de recompensas posteriores ofrecen un desafío formidable, que te obliga a superar al enemigo utilizando todos los elementos y habilidades a tu favor. Los encuentros como este son grandiosos, evocan una exhibición de grandes coloridos ya que los efectos espectaculares acompañan al balanceo de cada arma.
El gran reto de Ni No Kuni II se encuentra en Kingdom Building, un constructor de ciudades excepcional donde Evan debe construir instalaciones y reclutar ciudadanos para aumentar su influencia en todo el mundo. Al parecer el juego está diseñado para complementar Kingdom Building. Cada vez más, la tierra recién formada de Evan, me proporciona un sentido de inversión que la narrativa principal no pudo ofrecer. Volver a al reino una y otra vez para vaciar las arcas e invertir en nuevas empresas resulta ser una adicción.
Las tropas en el edificio del Reino son pobladas por ciudadanos reclutados en Evermore. Todos están en posesión de habilidades especiales que pueden debilitar a tus aliados o devastar a la fuerza contraria. A pesar de ser agradable, este es sin duda el elemento más débil de Ni No Kuni II en gran parte debido a que su método de progresión se sentía inconsistente. Como resultado, a menudo estaba debajo de mi nivel para enfrentar la mayoría de algunos enemigos que encontré. Explorar el mundo de Ni No Kuni II se siente muy nostálgico. La forma en que se hace eco deliberadamente del diseño de rol de décadas anteriores en su mapa y ciudades es un placer, que recuerda grandes juegos de la vieja escuela.
Sobre su gameplay es un juego de rol desde una perspectiva en tercera persona. donde completas misiones con escenarios lineales y objetivos establecidos para avanzar a través de la historia. Fuera de las misiones, los gamers pueden recorrer libremente el mundo abierto donde exploran pueblos, aldeas, mazmorras y otros lugares peligrosos diseminados por todo el mundo. Al abandonar una ubicación, los gamers ingresan al mapa mundial que se puede utilizar para seleccionar un destino, cuando encuentras a tus enemigos entras a un sistema de batalla. Las batallas tienen lugar en un campo de batalla abierto, lo que te permite moverte libremente por el área.
Durante las batallas puedes comandar un solo aliado en su grupo todo se compone en tres personajes elegidos donde puedes intercambiarlos en cualquier momento durante la batalla. Los otros dos personajes que no le ordenas combaten libremente por su cuenta. Para luchar contra enemigo usas ataques cuerpo a cuerpo, habilidades mágicas y «Higgledies». Los Higgledies son «espíritus de corazones» que existen en varias formas y pueden representar elementos. También puedes usar los Higgledies para llegar a áreas lejanas y para despejar y explorar las mazmorras.
Sus gráficos son muy hermosos, aunque en esta ocasión lo pude jugar en una PC Gaming, el juego no te da opciones de gráficos, el trae una configuración standar de la cual no tiene ningún desperdicio, sus colores son muy brillantes y en cuanto a los cambios de escenarios en los combates brinda una resolución exquisita brindando unos frames sin desperdicios. Básicamente las cinemáticas y el gameplay llevan de la mano el mismo brillo del juego.
Sobre el sonido del juego, este no trae unos efectos del otro mundo, pero si vas a disfrutar mucho de la música ambiental del juego, tanto como cuando vas a combatir con un enemigo y en todo el transcurso del juego. El sonido va de la mano con este tipo de juego que en ocasiones la música te dará cierto grado de inspiración mientras vas pasando las misiones y vas viviendo todo el tramo de la historia.
Conclusión
Ni No Kuni II : Revenant Kingdom es una hermosura de JRPG que abarca lo mejor del diseño clásico y que combina con algunas ideas nuevas y emocionantes. Es una mezcla de la vieja escuela con la actualidad. Este juego toma un papel similar a lo que es un juego ARPG. Todo gamer que pudo jugar su primera parte le va a encantar esta nueva entrega, si eres fanático de juegos antiguos como Suikoden o Dark Cloud donde te centras en la construcción de un reino o una ciudad, aquí también encontrarás muchas cosas similares que te gustarán. Este review fue realizado en una PC Gaming y la copia del juego fue gracias a Bandai Namco.
En una industria prácticamente joven y en auge como lo es la del videojuego (digo joven porque apenas nació en los años 70 del siglo pasado, frente a la música, la televisión o el propio cine que tienen hasta siglos) es toda una sorpresa que directores de la talla de Steven Spielberg se interese por dirigir un proyecto de esta categoría y que el resultado de Ready Player One sea toda una Oda de Guiños y Referencias, que puede disfrutar tanto un Gamer como cualquier persona corriente.
Basada en el libro homónimo del autor Ernest Cline el cual sin entrar en spoilers, trata sobre un mundo futurista no muy lejano en donde las personas para escapar de su realidad agobiante entran en un famoso videojuego de realidad virtual llamado OASIS, el cual ha sido creado por un verdadero fan y programador de los videojuegos y que al morir decidió donar toda su fortuna al que encuentre un Huevo de Pascua escondido en el propio juego por el mismo creador.
La historia nos muestra un mundo en donde jugar a videojuegos es tan cotidiano como ir al trabajo, literalmente, y a mi parecer es el futuro a donde se podría dirigir la industria y el mundo con el avance de la tecnología. La recreación del ambiente futurista me pareció acertada no muy lejana de una posible realidad actual, se sitúa en 2045 y muchos de los problemas que hoy vivimos como sociedad, se han agravado al extremo, aunque esta parte en el film no se presento tan marcada. La trama resulta muy enganchadora, porque queremos saber que seguirá a continuación y en que parará el destino del protagonista Wade Owen Watts o Parzival (Tye Sheridan), que es como se llama su avatar en el mundo virtual, aunque en ocasiones puede resultar desconocida para alguien que no esté muy inmerso en la cultura Geek. La película nos trata de dejar un mensaje muy importante, para una sociedad que va muy rápido por culpa de la tecnología.
De sus personajes principales puedo decir que es el punto de corrección, sí que uno entabla cierta simpatía por ellos, pero en ocasiones resultan ser muy cliché y hasta cursi, pero los enredos por los que pasan hacen que uno se olvide de esto la mayor parte de la película. Mención especial para el villano, Nolan Sorrento (Ben Mendelsohn) una mezcla de empresario tiránico, torpe y hasta cómico que se ganó mis simpatía por no ser el típico antagonista calculador. Los amigos o el Clan al que pertenece Owen nos trae una que otra sorpresas una un tanto còmicas.
Lo mejor de la película para mi fueron los constantes guiños y referencias que se hace al mundo de los videojuegos, incluso desde sus inicios, son tantos que tendremos que verla varias veces y muy atentos para encontrarlos todos, en otras palabras la película es todo un huevo de pascua en sí. Por mencionar algunos que incluso están en los trailers, encontraremos licencias como Street Fighter, Atari, Doom, Battletoads, Kratos, Overwatch de hecho hay referencias hasta de series de televisión y otras películas de animación. La conexión que existe entre el mundo real con el virtual a nivel de referencias se siente auténtica, se nota que se documentaron para implementar tantos guiños de manera tan correcta.
En cuanto a la fotografía se hace una mezcla entre Live Action con efectos CGI, que me parecieron imperceptibles a veces, tiene muchas escenas de acción geniales y los efectos especiales están muy bien hechos, entre veces no sabremos cual mundo es cual hasta que se hagan planos cercanos de los personajes. En las escenas de acción la misma pasa en momentos concretos y de forma un tanto caótica por todos los elementos que hay en escena, pero bien realizada. recomiendo ampliamente dentro de nuestras posibilidades, una sala 4D, de verdad es como estar en la película.
El sountrack, me pareció sublime, y no se puede esperar menos en películas en las que trabaja Spielberg, su elección para temas dramáticos y de acción excelente. En cuanto a las canciones es otro punto a favor, encontraremos éxitos como One Way or Another de Blondie, Dance The Night, de Van Halen y otras más de los 80, 90 y 2000, así que por canciones reconocidas y pegadizas no nos podemos quejar en ese sentido.
Esta película es muy recomendable para toda la familia, y mas si eres un videojugador, o alguien que le gusta la cultura geek, su argumento no es algo para tirar fuegos artificiales, pero si que hace que el espectador se interese por saber que pasará con los personajes y como resolverán los problemas.
Esta película se encuentra en las salas de Caribbean Cinemas desde el 28 de marzo, Es muy recomendable.
La lista del soundtrack de Far Cry 5 ha sido revelada oficialmente. Hay buena música en Far Cry 5 , incluidas muchas canciones que reconocerás.
Desde la brillante canción de Far Cry 5, que se llama «When The World’s On Fire», de The Carter Family hasta grandes canciones de artistas famosos, hay mucho que escuchar en tu aventura de acción.
La lista de bandas sonoras oficial de Far Cry 5 tiene algunas canciones faltantes, pero ahora también conocemos la banda sonora oficial con licencia. Aquí está la música única creada por Ubisoft.
Lista de bandas sonoras oficiales de Far Cry 5
The Resistance
Help Me Faith – Choir Version
Something Worth Protecting
When The World Falls Into The Flames
The Sinful Life
Free of All Desire
Oh the Bliss – Choir Version
We Will Rise – Hammock Remix
Plate By Plate
Worry and Madness
Let the Water Wash Away Your Sins – Hammock Remix
Begging For Forgiveness
Bold and Brave
The Lights Will All Go Out
A Prisoner No More
The Sky Won’t Show a Star
See The Rabbids Running
Sanctuary
Sunrise On The Soldiers
Lo interesante es que la banda sonora Far Cry 5 para la edición Mondo es un poco diferente. Consiste en:
Help Me Faith
Oh John
We Will Rise
The World Is Gonna End Tonight
Let The Water Wash Away Your SinOh The Bliss
Keep Your Rifle By Your Side
Set Those Sinners Free
The Resistance
Sanctuary
Something Worth Protecting
Sunrise On The Soldiers
Lista de bandas sonoras con licencia Far Cry 5
7Horse – Blackjack Moon
7Horse – Meth Lab Zoso Sticker
Bachman-Turner Overdrive – Roll On Down The Highway
Bad Company – Rock ‘N’ Roll Fantasy
Bass Drum Of Death – Nerve Jamming
Big Head Todd and The Monsters Ft. John Lee Hooker – Boom Boom
Bite The Buffalo – Keys To Your Coffin’
Black Eyed Snakes – Chicken Bone George
Black Joe Lewis – Skulldiggin’
Black Rebel Motorcycle Club – Ain’t No Easy Way
Black Rebel Motorcycle Club – Beat The Devil’s Tattoo
Blackfoot – Train, Train
Bob Log Ill – Put That There
Bonjah – Honey
Brook Benton – Fools Rush In
Cage The Elephant – Mess Around
Car Seat Headrest – Vincent
Channel 3 – The God That You Deserve
Claire Guerreso – Tiger Eyes
Clarence ‘Frogman’ Harry – Ain’t Got No Home
Clarence ‘Frogman’ Harry – But I Do
Close Your Eyes – Higher Than My Station
Clutch – Electric Worry
Count Five – Psychotic Reaction
Creedence Clearwater Revival – Bad Moon Rising
Creedence Clearwater Revival – Up Around The Bend
Dan Auerbach – The Prowl
DAVIS – Get Mine
Dee Dee Sharp – Mashed Potato Time
Deer Tick – Let’s All Go To The Bar
Dian Lunadon – Com / Brake
Dorothy – Raise Hell
Duane Eddy – Rebel Rouser
Dwight Yoakam – Fast As You
Eals – Prizefighter
Electric Owls – Still Standing
Eli “Paperboy” Reed – Cut Ya Down
Ellas McDaniel – Road Runner
Elle King – Last Damn High
Elliot Brood – Write It All Down For You (W.I.A.D.F.Y.)
Etta Jones – When I Fall In Love
Foghat – Slow Ride
Free – All Right Now
Gary Lewis & The Playboys – The Diamond Ring
Gin Wigmore – Black Sheep
Goat Girl – Country Sleaze
Greta Van Fleet – Highway Tune
Greta Van Fleet – Safari Song
Grey Area – All Time Low
Heart – Barracuda
Hillbilly Hellcats – Hillbillies On Speed
Holy White Hounds – Fake It
Howlin’ Wolf – Smokestack Lightin’
Hundred Visions – Let’s Go Young
Jim and The French Vanilla – When You’re Down
Joe Walch – Rocky Mountain Way
Kaleo – Hot Blood
Kaleo – No Good
Kid Karate – Black+Beige
King Koyote – Koo Koo Ka Choo
Lee Dorsay – Working In The Coal Mine
Major Lence – Curious Mind (Um, Um, Um, Um, Um, Um)
Major Lence – The Monkey Time
Marlon Willims – Hella Miss Lanesome
Marvin Gaye – Sexual Healing
Mary Wells – My Guy
Mary Wells – You Beat Me To The Punch
Monster Magnet – Powertrip
OL CD – Van Gogh
OTEP – Smash The Control Machine
Parker Millsap – Quite Contrary
Poyale Royale – My Youth Generation
Reverend Horton Heat – Mad Mad Heart
River City Rebels – Gotta Get It
Saint PHNX – Reload
Sara Watkins – The Truth Won’t Set Us Free
Scott H. Biram – Blood, Sweat & Murder
Scott H. Biram – Draggin’ Down The Line
Shakey Graves – Roll The Bones (Audiotree Session)
Shovels & Rope – Buffalo Nicket
Singapore Sling – I Hate You
Soledad Brothers – Up Jumped The Devil
Switchfoot – Bull In A China Shop
T. Rex – 20th Century Boy
T. Rex – Children Of The Revolution
Ted Nugent – Stranglehold
Temples – Sheller Song
The Black Keys – Heavy Soul
The Black Keys – Lonely Boy
The Bloody Hollies – Dirty Sex
The Bright Light Social Hour – Ghost Dance
The Cascades – Rhythm Of The Rain
The Clash – Should I Stay Or Should I Go
The Crystals – He’s A Robel
The Deadly Shakes – I Can’t Sleep At Night
The Dovells – You Can’t Sit Down
The Drifters – Save The Last Dance For me
The Drifters – This Magic Moment
The Georgia Satelittes – Keep Your Hands To Yourself
A Way Out es un juego con una temática totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados empieza siendo un juego complejo desarrollado para jugarse en conjunto con otra persona, con una narrativa y forma de contar la historia envidiable que te mantendrá a ti y tu compañero dependiendo el uno al otro para así poder avanzar y desarrollar esta emotiva historia.
A Way Out es la tercera entrega del programa EA Originals siendo sus antecesores Unravel y Fe siendo ambos juegos aclamados muy positiva mente.
Historia
Aquí conocemos como se enlazan las historias de Vincent y Leo dos presos que casualmente cuentan con un enemigo en común, la vida en prisión no es fácil para Leo pero gracias a la ayuda de su nuevo vecino de celda Vincent su plan maestro para escapar de la prisión puede ponerse en marcha, pero no sera fácil escaparse de prisión. Escapar es solo el principio estos personajes los mueve una meta clara, la venganza y es alrededor de este tema donde nuestra historia se desarrolla.
La historia es bastante emotiva ya que podemos conocer como la vida a tratado de manera injusta a nuestros personajes afectando también a todos los que lo rodean, la historia es contada tipo Flash Backs mientras Leo y Vincent van en un avión, este juego tiene todos los elementos cinemáticos de una película de Hollywood gracias a que el Director Josef Fares paso de ser Director de películas a desarrollador de juegos dándole una perspectiva cinemática a esta aventura estilo Prison Break, Josef cuenta con el apoyo total de Electronic Arts (EA) para hacer lo que desee con este juego, Josef ya tiene experiencia en juegos donde la historia se desarrolla alrededor de dos personajes contando con su primer juego Brothers A Tale of Two Sons.
Gameplay
Es difícil poner el juego en una categoría solida ya que es muy variado en un momento estas escondiéndote en los arbustos estilo Assasins Creed Black Flag y en el otro estas robándote un auto policial y pasando por encima a todo mundo, Bueno esto ultimo puede variar dependiendo como tu y tu compañero tomen las decisiones ya que el juego permite hacer las cosas a la manera de cada personaje por ejemplo Vincent es un poco calmado y prefiere salir de los problemas de una manera sencilla por medio de las palabra sin embargo Leo su primer pensar es la salida rápida no lo pensara dos veces para romperle la cabeza a quien lo este estorbando.
El control no es complicado ya que la mayor parte del tiempo solo necesitas caminar e interactuar con personas que estén en tu camino para así darle un poco mas de profundidad a la narrativa logrando así conocer mas de lo que seria la amarga vida en prisión.
El juego es bastante básico es lineal no hay combinaciones fuera de lo común ni nada que este fuera de la lógica, pues si ponemos el juego en palabras simples podemos decir que es una copilacion de minijuegos para dos jugadores ya que el juego dentro de su historia nos presenta varios retos que deben ser superados trabajando en equipo, estos retos y tu experiencia dependen mucho de la historia que decidas hacer ya que en ciertos puntos en el juego debes decidir si optar por la mission estilo Vincent o estilo Leo creando así una experiencia diferente para cada persona que lo juegue.
Tuve la oportunidad de jugar con Vincent y mientras me envolví conociendo su historia entendí mucho el porque una persona tan calmada termino en un agujero como es la prisión, sin embargo al jugar con Leo resolver los problemas a puros puños fue sumamente divertido y emocionante gracias a que las misiones tienen su toque de personalidad que las hace mas emocionantes cuando las haces a la manera de tu personaje sin restarle importancia a la ayuda que te presta el otro.
Gráficos
Gráficamente el juego no es algo del otro mundo no esta trabajado a su 100% ya que en momentos tendrás escenas que te dejaran con la boca abierta de tan bonito y detallado que esta el paisaje mientras que otras escenas se verán como un juego de pasada generación, pero estas caídas leves en los gráficos no tienen peso en el juego ya que la experiencia mantiene tu mente ocupada en como combinarse para avanzar.de misión en misión.
Sonido
Tal y como esta la cinemática estilo película así mismo esta el sonido del juego Josef Fares tuvo mucho cuidado a la hora de trabajar con el sonido en este juego para darnos así una narrativa a nivel de Hollywood, todo el trabajo audiovisual nos brindan una atmósfera totalmente de película que hace que nos apaguemos mas a nuestros personajes. La experiencia que Josef Fares tiene con el cine hace que todo este trabajo en conjunto ayude a que su narrativa tenga mucho mas pesos y que las actuaciones estén bien trabajadas aunque por momentos se sientan un poco secas.
Veredicto
A way Out es una experiencia diferente que todo jugador amante o no del cine debe disfrutar, no creo haber jugado algo parecido a esto donde una historia es contada desde dos perspectivas simultáneamente, donde uno depende del otro para avanzar con una historia conmovedora que le llegara al corazón a mas de uno, lamentablemente el juego termina pagando a la larga ya que puede ser algo tedioso con sus tiempos de carga, la historia se vuelve un poco predecible, últimamente hemos visto muchos juegos multiplayers sin embargo no hay nada parecido a la experiencia que nos brinda A Way Out esta Aventura puede durar alrededor de unas 6-7 horas manteniendo el suspenso en las primeras pero agotandote en las ultimas ya que el juego trata de extender su historia mas de lo que debería, otro punto débil es que luego de que esta Aventura sea completada no te da razones para volver a jugarlo. Este review fue realizado en PS4 y la copia del juego fue gracias a EA. Este review fue realizado por Lewis Castillo.
Ha pasado más de una década desde el Far Cry original, pero la serie nunca encontró su verdadero rumbo hasta Far Cry 3 en 2012. Desde entonces Ubisoft descubrió la fórmula perfecta y esta ha sido utilizada en cuatro diferentes juegos: Blood Dragon, Far Cry 4, Far Cry Primal, y ahora la mas reciente secuela, Far Cry 5
Cabe destacar que ninguno de estos juegos son continuación del otro en cuanto a lo narrativo, pero lo que si tienen en común es un enorme mundo abierto, unos villanos muy pero muy malos y mucha, mucha acción.
Los diferentes Far Cry siempre han sido de los FPS open World que más nos han mantenido entretenido y este, probablemente sea su mejor juego, en el cual, como todos los anteriores, no puede faltar mucha acción.
El condado de Hope es esencialmente un recinto confinado donde el proyecto del culto del fin del mundo de Eden’s Gate se ha hecho cargo. Son devotos y extremadamente bien armados y, sin ayuda externa, depende de los jugadores liberar a la mayor parte del condado posible para construir la resistencia y, a medida que lo hacen, más aliados emergen junto a enemigos cada vez más letales. Esto se extiende a acciones simples que surgen de actividades emergentes, algo que Far Cry 5 hace mejor que casi cualquier otro juego de campo abierto.
Vamos a ser sinceros, la impresión inicial es que esto es más de lo mismo: bases liberadoras en un mundo abierto atestado de caos y ataques muy locos de animales cuando menos te lo esperas. Esto está lleno de estímulo en el momento del combate mientras te adaptas e inventas tácticas sobre la marcha; siempre es gratificante y divertido, con un empujón caótico que puede tomar horas y terminar contigo sin darte cuenta de que ni siquiera te acercas a lo que originalmente te propusiste hacer.
Pero, aunque aquí si cambiamos un poco en relación con los juegos anteriores algunas cosas no cambian, todavía estás explorando un lugar problemático, una comunidad rural ficticia del medio oeste estadounidense bajo el control de un culto apocalíptico llamado Eden’s Gate, y trabajando con los lugareños para luchar y construir una resistencia.
Aunque seas de esos lobos solitarios, que les gusta la acción por su cuenta, la idea de ser parte de un equipo es mucho mas atractiva ahora con los Guns for Hiere Fangs, hay seis personas y tres animales entre lo que puedes elegir para luchar junto a ti:
Inicialmente esto será uno por uno, entre ellos están Nick Rye el cual tiene un avión con ametralladora que incluso lanza bombas, mientras que Grace Armstrong brinda soporte como francotirador de largo alcance. Hay otros personajes que tienen lanzallamas, helicópteros y un grupo de personajes genéricos que no tienen un gran descripción o personalidad pero que están ahí.
Y lo que mas me gusta de este juego: los animales. Entre ellos esta Cheeseburger, un oso super salvaje; Boomer, el perro y Peaches, el puma, cabe destacar que cada uno de estos animales tiene una habilidad diferente a explicar y cada uno te será útil en diferentes circunstancias.
Tendrás tus favoritos, pero una vez que comiences a alternarlos en las diferentes misiones, el juego se abre inmensamente. Especialmente cuando desbloqueas un beneficio de «Liderazgo» que te permite tener dos compañeros a la vez. En ese punto, Far Cry 5 se convierte en un juego diferente a medida que pasas de un lobo solitario a un líder de un (pequeño) ejército. ¿No te molesta el sigilo y solo necesitas hacer explotar todo? Llama al helicóptero armado con chaingun de Adelaide y Hurk con su lanzacohetes. ¿Necesitas salvar rehenes sin activar alarmas? Lleva a Jess con su arco y Peaches para encargarse de los malos sin hacer el menor ruido. Los comandos son simples: ve allí, mátalo, pero cuando coordinas un ataque y lo sacas, se siente increíble.
El entorno familiar de Estados Unidos, y el hecho de que eventos de la vida real como Jonestown y Wako realmente sucedieron, hacen que esto se sienta más plausible en algunos aspectos que los distantes déspotas tibetanos y las islas tropicales feudales. Sin embargo, la imagen tenue de su líder de culto y subgerentes carece de impacto. Deberían proyectar una amenaza que te haga sentirte incomodo, odiar a estos tipos, pero no es así. De Jospeh, Jacob, John y Faith, solo el ex soldado Jacob tiene alguna ventaja o profundidad en su presencia.
Solo el elemento de un solo jugador es suficiente para que valga la pena jugar, pero también está el hecho de que puedes abordar toda la campaña en modo cooperativo, añadiendo una brillante capa de calamidad para dos jugadores y el creador del mapa Arcade. Es un sistema de creación de nivel de desarrollo accesible lleno de accesorios, editores de terreno, enemigos, AI y modificadores de juego. Si deseas resolver algunas cosas y ver qué pasa, o comenzar tu carrera de desarrollo, es un buen inicio. También proporcionará una gran cantidad de nuevos niveles para un solo jugador, cooperativo y multijugador para asumir después de las historias.
Far Cry 5 es una continuación de todo lo que recuerdas acerca de la serie. El diseño compacto y más aerodinámico que nunca parece pequeño y, en cambio, parece más alcanzable y lleno de eventos que nunca.
¿Con qué frecuencia has terminado un Far Cry con un montón de misiones y cosas que nunca hiciste? Eso es lo que se emparejó. Lo que queda son los mejores bits: el caos puro y destilado de la serie, más manejablemente dividido y envasado.
Far Cry 5 espera le inviertas cientos de horas
La historia principal de Far Cry 5 se desarrolla de maneras interesantes ya que el mapa del mundo está dividido en tres regiones principales, cada una representando un determinado elemento del Proyecto en Eden’s Gate y cada una dirigida por un miembro diferente de la familia Seed. No hay restricciones sobre a dónde pueden ir los jugadores para que las misiones secundarias y los elementos de la historia se puedan explorar de uno a otro en cualquier momento.
Cada uno, sin embargo, viene con actuaciones potentes y escritura fuerte, algo que fue claramente un enfoque esta vez. Esto combinado con la mejor jugabilidad, y la experiencia más optimizada y pulida, y Ubisoft realmente ha perfeccionado la fórmula con Far Cry 5, lo que les permite ser más ambiciosos y creativos que nunca. Eso es obvio a partir de los anuncios de DLC planeados que incluyen campañas que involucran a zombis, Vietnam e incluso el planeta Marte. (Si, esto va para grande).
Pero eso es solo el comienzo, ya que hay otro segmento del juego que puede mantener a Far Cry 5 vivo y creciendo mucho más allá de la campaña principal de la historia. Far Cry 5 incluye un modo Arcade donde los jugadores pueden crear y descargar contenido hecho en la comunidad. Estos se basan en una variedad de modos diferentes, desde escenarios de supervivencia basados en ondas y misiones cooperativas, hasta 6 vs. 6, mapas PvP y laberintos sin arma. Y pueden utilizar activos de otras marcas de Ubisoft como Watch Dogs y Assassin’s Creed. Ubisoft también ha creado eventos comunitarios en torno al modo Arcade en el juego en sí y ha diseñado planes para las semanas posteriores al lanzamiento.
¿Saben lo que esto quiere decir? Que Far Cry 5 nos dará una enorme cantidad de contenido para disfrutar y como si esto fuera poco, cuando nos cansamos de todo el contenido que nos dan, podemos crear nuestro propio contenido y/o utilizar los creados por los demás miembros de la comunidad.
Las gráficas de Far Cry, siempre han sido un referente en los videojuegos y este Far Cry 5 no será la diferencia. Con eso se los digo todo, las gráficas son geniales, la animación de los personajes exquisitas, el diseño del mundo abierto es algo que deja impresionado a cualquiera. Las explosiones, disparos, todo esto en conjunto siempre ha sido, en mi opinión el punto fuerte de esta serie.
Las voces corresponden totalmente con los gráficos, los efectos de sonido de las explosiones son algo que simplemente te hace amar el juego. Para ser sincero, no le he encontrado ningún defecto al juego en estos sentidos, más que pequeñeces que no valen la pena mencionar.
En conclusión, Far Cry 5 es un juego que vale la pena jugar, en ningún momento te aburrirás con él, en un ambiente donde reinan las explosiones, animales, cooperativismo y trabajo en equipo. Todo esto junto a un mundo abierto, es muy difícil aburrirse.
Pero no puedo dar este review como definitivo. Pues este juego ofrece demasiadas formas de jugarlo, que necesitarías algunas 50 horas de juego mínimo, para poder hacer una critica muy profunda y que sea definitiva. Así que les quedo debiendo una segunda parte de este review, pero esto será cuando pueda jugar el juego muy a profundidad. Lo que si les puedo decir con seguridad es que este es el mejor Far Cry que he jugado.
Este review fue realizados gracias a una copia proporcionada por Ubisoft en la plataforma PS4.
En Attack on Titan 2 cabe destacar que se hicieron varios cambios notables a diferencia de la primera entrega de Attack on Titan , desde historia, gráficas y modo de pelea. Esos cambios dan mayor profundidad al juego.
Desde que inicie el juego inmediatamente me di cuenta que seria una experiencia totalmente diferente a la versión anterior ya que esta sigue casi al pie de la letra la secuencia del anime.
Historia
Contamos con una historia idéntica la del anime pero diferente en ciertos puntos, me explico. En la primera entrega jugamos un Eren Jeager que como todos que hemos visto el anime es el personaje principal, pero en ese segunda parte no es así.
Tenemos mas bien una historia alterna con un personaje totalmente nuevo es decir un compañero de Eren, Mikasa y Armin de la clase 104 de graduados que en este caso eres tu. En el juego debes tomar tus propias decisiones cual sea mas correcta para ti pero los otros personajes del juego van con la historia del anime, si conoces a cada uno o la mayoría de ellos será mas fácil para ti.
Esta historia alterna básicamente cuenta lo que no ves en la parte uno del juego, los conflictos entre los personajes secundarios, preguntas y respuestas entre ellos mismos y todo depende de ti el curso que quieras tomar, ya que cuenta con efecto mariposa, cada acción cuenta.
Gameplay
El juego esta muy bien ambientado y fluido desde el inicio empezamos creando nuestro personaje al gusto para poder adentrarnos en la historia, como no jugamos con personajes principales solo tenemos los atributos principales o mas bien el nivel en cero, mediante vamos avanzando matando titanes y ayunado a nuestros amigos en misiones secundarias podemos subir mas rápido de nivel y usar los atributos que mas queramos.
Algo muy importante que debemos de tomar en cuenta es que cada personajes es esencial ya que si no le demostramos ayuda y calmamos sus necesidades mediante diálogos ellos no podrán subir de nivel y eso conlleva a dos cosas, la primera es que no te ayudaran lo suficiente en el campo de batalla y la segunda es que ellos te desbloquean las habilidades.
En esta segunda entrega añadieron mas cosas que no teníamos en la uno como puestos de cañones para ayudarte contra titanes y puestos de reabastecimiento de espadas y gas, Esto le da una facilidad para ayudarte a eliminar a los titanes ya que hay mas de lo normal.
Me gusto que implementara el modo furia de los titanes, es cuando ellos van detrás de ti sin importar nada, lo que no me gusto es que mientras el titan este en modo furia es difícil acercarse y no puedes cambiar la cámara y eso dificulta tu escape, el ataque sorpresa muy bien que lo implementaran creo que podrás matar cualquier titán que no te allá visto si lo atacas sorpresivamente.
El modo combo de aliados de élite, mientras el rango sea mas alto de los aliados mas daño hacen y mas tiempo de regeneración por ataque.
Contamos con los siguientes Rangos
D – Cadetes sin nombres
C – Cadetes con nombres
B – Personajes conocidos de poder bajo
Eren
Armin
Sasha
Koni
A – Personajes conocidos poder alto
Rainer
Berthold
Anie
S – Personaje conocidos de poder superior
Mikasa
Levi
Y la tropa de exploración.
La mecánica de juego es bastante sencilla con un poco de practica te acostumbras muy fácilmente, saber donde y cuando atacar a los titanes es muy importante ya que algunos cuentan con piezas para mejorar tu equipo y eso es muy importante.
En algunas escenas puedes ver como se convierte todo en primera persona se ve muy bien y seria bastante interesante poder jugar de esa manera por un tiempo para sentir otro tipos de emociones mientras matamos titanes.
El modo multiplayer es bastante entretenido y mas si lo juegas con amigos, haces misiones para acabar con todos los titanes con 3 amigos mas, cada quien tiene su rol y buscar su equipo para que te ayuden a eliminar mas titanes.
Gráficos
Para ser un tipo de juego basado en un anime cuenta con muchísimos detalles en general, las paredes y el piso se ven increíbles, los detalles de los titanes se ven bien y ciertas cosas mas,
Para mi creo que le pusieron mucha luz o Claridad a algunas escenas y a veces se ve fuera de contexto, las destrucciones de los edificios, rocas y escombros por todas partes me gusto eso.
Un nivel alto de sangre tal y como es el anime y puedes ser que no sea grato para algunos jugadores pero es algo que es característico del anime y no podía faltar, la ambientación cuando vas usando el equipo tridimensional y los movimientos de tu jugador se ven sumamente limpios y con detalles de chispas si vas por el piso y la brisa si vas por encima de los edificios.
El entorno del juego en general esta bien detallado con buenos colores y brillo, ademas de el mundo abierto y la integracion de todo.
La cinemática en cada escena es super, te sentirás que estas viendo el anime de principio a fin, pero como juegas con tu propio personaje te sentirás dentro del juego.
Sonido
Sin dudas algunas para mi unos de los mejores sistemas de sonido que he escuchado a nivel de videojuegos o anime, ese sonido en cada batalla, en cada momento del juego es lo que te mantiene ahí dentro a no querer salir creo que es lo que mas caracteriza al anime.
El sonido del juego cuando estas estas en batalla te pensar totalmente en el anime y que eres tu que estas dentro del juego.
Conclusión
Es un juego que voy a disfrutar bastante de principio a fin porque son fan del anime y que estoy con ansías esperando la 3ra temporada en junio, el juego lo van a disfrutar bastante no es nada difícil acostumbrarse a los controles y la mecánica de juego es bien sencilla unas vez haces los entrenamiento, disfruten ese pedazo de juego como lo haré yo. Este review fue realizado en PS4 y la copia del juego fue gracias a Koei Tecmo.