Inicio Blog Página 1036

¿Por que sería bueno que Game Pass llegara a Nintendo Switch?

Nintendo, Xbox, Playstation, Xbox One, PS4, Nintendo Switch, Microsoft, Game Pass, xCloud

Sabemos el fuerte rumor que se anda hablando en distintos medios y que ha dado mucho de qué hablar. Microsoft aliándose con Nintendo añadiendo aplicaciones el sistema hibrido de la compañía nipona; específicamente aplicaciones como xCloud y Game Pass. Esto para muchos, sin duda puede sonar extraño, pero creo, personalmente, que sería un buen paso específicamente para Micrisoft.

Hemos sido testigos de las decisiones que Microsoft ha tomado desde hace tiempo; específicamente inicios de generación donde empezó con el pie izquierdo y que, mucho de eso lo condeno a que el Xbox One no tuviera ventas positivas desde los primeros días de generación. Cuando una empresa esta abajo, es más abierta, obviamente no puede ponerse en un papel de “egoísmo” sería un error fatal; de un tiempo para acá Microsoft ha tenido una buena amistad con Nintendo; iniciando con el cross-play de Minecraft en ambas consolas; y de hecho si juegas en Nintendo Switch hasta te salen los logros de Xbox.

Posterior a eso hemos sido testigos, también, del empuje que le ha dado al cross-play de consolas; específicamente Xbox, PC y Nintendo; esto sonó fuerte cuando Fortnite logro esto; y el antagonista era Sony que no aceptó entrar a ese tema; siendo el líder actual en ventas el egoísmo se hace presente; aunque posterior a eso fue ablandándose más y fue más abierto con el cross-play.

War Thunder, Playstation, Xbox, Nintendo, Microsoft, Sony, PCContinuando con el tema de Microsoft X Nintendo, es evidente que Xbox está buscando de alguna manera competir de manera más aceptable. Si nos remontamos a principios de generación de Xbox One y PS4, lamentablemente Xbox no ha tenido las exclusivas que muchos esperaban; por lo tanto las ventas de su software eran lo contrario de positivas; claro, hubo sus excepciones, como Forza Horizon, pero en lo demás dejo mucho que desear.

Xbox al aliarse con Nintendo puede buscar de alguna manera convertirse en una especie de compañía “Third Party” a la vez que sigue trabajando de manera normal con hardware; pienso yo que ver títulos de Microsoft en otras consolas en un futuro no será extraño; vaya anteriormente en Game Boy Microsoft Studios publico títulos en esa consola portátil; por lo que regresaríamos a aquellos tiempos.

Es un movimiento, a mi parecer, muy inteligente de Xbox, como dice el dicho “si no puedes con contra ellos, úneteles”. Muchas veces la competencia hace que las cosas se hagan con mejor calidad; en todo aspecto laboral es así; pero una alianza hace también unir a dos mentes y, por ende, lograr mejores cosas. Este paso de Xbox, si es que se convierte en realidad, es un inicio que tendría mucho más que explorar y escarbar; también se habla de que Microsoft buscó a Sony para añadir Game Pass en Playstation, volvemos a lo comentado anteriormente; la transformación a Third Party por parte de Microsoft.

Xbox Game Pass, PS4 Pro, Playsation, Xbox, Sony, Microsoft, GamersRDTal vez los fans de Xbox se puedan sentir mal con un movimiento así de su compañía favorita; pero creo que en lugar de ser así debería ser al revés; estar bien con compañías como Sony y Nintendo y brindarles un servicio es ampliar tu mercado y que más personas conozcan tu marca.

También debemos de recordar que desde hace tiempo la visión de Microsoft es la nube; a contrario de lo que muchos piensan en otras compañías de que los juegos físicos siguen teniendo un futuro asegurado; en Xbox no lo ven así; y seguramente en la próxima generación empezaremos a notar esta situación, ya que se habla de una consola que no tendría unidad de disco y seria, en su totalidad, streaming.

Esto nos puede decir mucho; si la visión de Microsoft es ya sacar producto físico en si, tal vez ya no veamos en unas 2 generaciones más consolas de Xbox y sea más una plataforma estilo Game Pass que podamos producir en otras consolas o sistemas; muy al estilo de lo que es Roku u otras aplicaciones similares; que conectas al televisior y se abre un gran menú con diversas aplicaciones para correr.

Este tema puede tener varias vertientes; la respuesta correcta a su futuro la tiene Xbox, el cómo se va a manejar en estas situaciones. Creo que lo de Nintendo tiene coherencia y cierta realidad, hasta pienso que en este próximo E3 se puede mostrar un teaser de alguna alianza entre los dos. Imagínate a Miyamoto, así como cayo de sorpresa en la conferencia de Ubisoft, que llegue a la conferencia de Xbox;  sería algo muy destacable y sorprendente.

Nintendo Switch, Xbox, Microsoft, Rare, Halo, Gears of War

Xbox y Nintendo uniéndose tal vez busquen tirarle la corona a Sony con Playstation; obviamente en esta generación ya es muy complicado; pero en la próxima tal vez veamos eso más reflejado. Es una decisión que yo aplaudiría y me emocionaría; personalmente no soy fanboy de alguna compañía ni desarrolladora, es difícil serlo trabajando en los medios, ya que tenemos que tener mente abierta y analítica ante cualquier situación; pero tanto Sony, como Microsoft y Nintendo me encantan; les voy por igual a todas y cada una tienes sus pros y contras.

Habrá que seguir muy de cerca a Xbox y a Nintendo; para ver cómo reaccionan ante esto; hasta ahora todo lo que estamos hablando en esta editorial es en base a rumores; así que hasta no tener algo oficial por parte de alguna de las dos compañías, no podemos confirmar nada. Hasta ahora he hablado de los beneficios que tendría Xbox con esta alianza, pero de seguro te preguntaras ¿y Nintendo?

Bueno, también se dice que Xbox Live estaría ingresando a Nintendo Switch; sabemos que desde la salida de Nintendo Switch Online no ha sido del todo grata y muchos usuarios se han quejado del rendimiento de las partidas online en Nintendo Switch; Xbox Live ayudaría mucho en ese aspecto y, sin duda mejoraría el rendimiento en los juegos enfocados al online en la consola hibrida de Nintendo, y de esa manera brindar un servicio de calidad; así que sin duda sería un ganar-ganar para ambas compañías.

En GamersRD nos gustaría saber tu opinión de este tema ¿Crees que este movimiento por parte de ambas compañías es correcto? O ¿Perjudicara a alguna de las dos?. Coméntanos en nuestras distintas redes sociales el porqué de tu pensamiento.

5 videojuegos que pensamos que no saldrían al mercado

5 videojuegos que pensamos que no saldrían al mercado

Cuando los videojuegos salen a la venta, vendría a ser lo mismo que un embarazo, un milagro. Hago la comparación porque algunos empiezan y terminan bien, mientras que otros resultan complicados en su desarrollo. Problemas como: retrasos, cambio de estudios, fechas de programación no cumplidas, hype y presión de editoras, son algunas cosas por las que suelen pasar los desarrolladores.

En este medio con tantos videojuegos que salen año tras año, no es de extrañar que algunos juegos de los mas esperados se retrasen por las razones antes mencionadas. Lo que unido al implacable hype de los fans, directa o indirectamente crea tensión en los estudios y al final el resultado no siempre es el esperado.

Quiero presentar cinco juegos con un desarrollo tan tortuoso que pensamos que no saldrían nunca, sin orden específico empezamos.

Duke Nukem Forever

5 videojuegos que pensamos que no saldrían al mercado

Anunciado en 1997 por los creadores originales, 3D Realms, fue un juego que se retrasó tantas veces que mas bien parecía una broma hablar de él. Retrasos constantes, cambios en el motor gráfico, discusiones entre los desarrolladores.

En el 2010 se veía una cancelación tras el cierre del estudios 3D Realms. Gearbox, los creadores de Borderlands, tomaron el testigo y un año mas tarde lanzaron el juego, para nuestra desgracia… Fueron 15 años de larga espera para recibir un juego que la mayoría de los medios lo tildó de decepcionante, entre los controles malos, humor pasado de tono, gráficos fuera de época y campaña genérica, fue lo mas bonito que pudieron decir del juego.

Too Human

5 videojuegos que pensamos que no saldrían al mercado

Fue un caso penoso para el estudio Silicon Knights creadores de Blood Omen: Legacy of Kain para la PlayStation original y Eternal Darkness para la Gamecube. ¿Por que penoso? porque tras el desarrollo del juego, la compañía se vio en bancarrota tras una demanda con Epic Games (sí, los de Fortnite) la cual le costó el cierre.

Anunciado en 1999 para Playstation original, al año siguiente se tuvo que pasar a la siguiente generación de consolas y cambiar como juego para Gamecube, para luego en 2005 volver a hacer lo mismo y ser anunciado para Xbox 360 esta vez como una trilogía. Tuvo un cambio de motor gráfico, pasándose al Unreal Engine 3, de Epic Games, y tras unos alegatos de no proveer las licencias correctas para que el motor les funcionase, al final tuvieron que crear un motor propio para Too Human. Resultado: Un juego con buena historia pero mal desarrollado con controles engorrosos, sin multijugador y gráficos mal optimizados. 9 años, para tan poco.

The Last Guardian

Baja el precio de The Last Guardian permanentemente

Se anunció en 2009, como exclusivo de PS3, del creador de Ico y Shadow of The Colossus, Fumito Ueda. Como dichas obras fueron bien recibidas por el público y prensa, esto hizo que se le diera mas importancia al título.

Tras el paso de los años, no se veía a The Last Guardian en ningún evento de la industria. Luego de que Ueda se fuera del estudio para trabajar independiente, se creyó que tarde o temprano se cancelaría el proyecto. Sin embargo, en el E3 2015 se mostró un trailer del juego, donde se anunció una fecha para el próximo año y salida a la PS4. Fumito Ueda seguía a cargo. De los juegos mencionados en esta lista, los 9 años de desarrollo del título valieron la pena, recibió críticas favorables, por su historia y la relación entre sus personajes principales, no así por sus gráficos, los cuales se notaban que era para la PS3.

Final Fantasy XV

Como parte de lo que Square Enix llamó Fabula Nova Crystallis: Final Fantasy, una serie de juegos FF que tendrían lugar en el mismo universo y serían desarrollados por diferentes estudios internos. Con el nombre inicial de Final Fantasy Versus XIII, juego que llamó mas la atención que el juego numerado de la saga, FF XIII, ya que no fue lo que los fans esperaban, se puso la mira sobre este título.

Anunciado en el E3 2006, tras una presentación de un video donde se mostraba un estilo de juego tipo Kingdom Hearts, además de ser desarrollado por el mismo equipo. Tuvo un tiempo de total silencio que ayudó a los rumores de una posible cancelación. Tuvo un desarrollo largo y con muchos problemas, que le valió el cambio de director, de Tetsuya Nomura a Hajime Tabata. Al final se anunció en el E3 2013, con cambio de nombre y abandono de la exclusividad de Sony para otras plataformas.

Tuvo una buena recepción general, pero algunos medios lo tildaron de alejarse de las raíces de la saga para ser un juego numerado. Lo que dejó a entender que tenía mucho del spin-off que en principio iba a ser el juego.

Crackdown 3

Crackdown 3, Review

Después del lanzamiento de la primera entrega, la cual gustó mucho a los fans de Microsoft y una segunda no tan bien recibida por la crítica. Crackdown 3 se anunció como exclusiva de la ya nueva Xbox One, en el E3 2014 como unos de los abanderados insignia de la consola.

Tras el anuncio, Microsoft vendió la idea de que el juego utilizaría la nueva tecnología de la nube para ofrecer unos entornos totalmente destructibles, algo nunca visto en un mundo abierto. Mas adelante rectificaron y dijeron que la destrucción solo estaría disponible en el multijugador online.

En enero del 2017, Microsoft anuncia la cancelación de Scalebound, de PlatinumGames, lo que a parte de decepcionar a los fans, también preocupó que CD3 fuera el siguiente en la lista de cancelación, ya que se rumoraba problemas en el desarrollo. Por lo que días después Phil trató de desmentir diciendo que el proyecto seguía a pesar de los problemas en su desarrollo, lo que lejos de tranquilizar a los usuarios, les preocupó aun mas.

Tras un último retraso que lo colocaba para este febrero 2019, que no fue nada alentador, fue lanzado el juego cosechando críticas mixtas, se alabó el factor diversión de la campaña pero se criticó el multijugador online, el cual está falta de mas modos de juego..

Como conclusión, tengo que decir que cuando un juego pasa tanto tiempo en un desarrollo tortuoso, la experiencia nos dice que no siempre el juego sale redondo. Lo que nos deja la moraleja de que es mejor anunciar un juego cuando esté al 75% de  ser terminado para no pasar ratos desagradables entre retrasos y cancelaciones dolorosas.

Algunas franquicias de Xbox llegarían a Nintendo Switch, segun RUMOR.

Nintendo Switch, Xbox, Microsoft, Rare, Halo, Gears of War

La noticia de que Game Pass y xCloud llegarían a Nintendo Switch; se expandió muy rápido hace unas horas en todos los medios alrededor del mundo; y al parecer no lo han visto tan mal y verdaderamente podría ocurrir en cualquier momento. Personalmente creo que en este E3 será cuando anuncien esa alianza, pero ya veremos. Con esta noticia estando en el punto de mira de muchos, el día de hoy ha salido otro rumor muy fuerte referente a esa alianza que Xbox y Nintendo quieren lograr; y es que se dice que Xbox tiene planeado realizar ports de algunas de sus excesivas a Nintendo Switch.

Según una investigación independiente de dos meses de duración realizada por JeuxVideo, que informaron hace poco; existe la posibilidad de que algunas de las franquicias emblemáticas de Microsoft estén llegando al Switch. Específicamente juegos de Halo, Gears of War, Forza y Rare podrían estar llegando a la consola híbrida

Obviamente la información no es precisa al ser solo un rumor; ya que no se sabe si se está hablando de entregas anteriores de generaciones antiguas; o de las nuevas que vengan. Pero si analizamos el rendimiento de un Nintendo Switch sin duda puede correr juegos de 360; a lo que no le voy tanto, por obvias razones son a las entregas de actual generación; al menos de que hagan un downgrade y adapten de manera correcta sus juegos para que lleguen a Switch.

Esto, de igual manera hay que tomarlo con mucha cautela ya que solo  es un rumor; tal vez, como pienso yo, en E3 Xbox y Nintendo anuncien esa alianza y expliquen mucho más la visión que tienen planeada para ella; pero para eso hay que esperar.

Final Fantasy IX Nintendo Switch Review

Final Fantasy

Como parte de lo que anunció Square Enix, llamado el Legado Final Fantasy, varios de los títulos de los mas legendarios se abrirían paso a la híbrida de Nintendo. El que nos ocupa, Final Fantasy IX, ha sido el tercer título en lanzarse al Switch y realmente esta alianza es la mejor forma de hacer las paces entre Nintendo y Square Enix.

Cuando este título salió en el 2000 las cosas entre Nintendo y Squaresoft ya estaban erosionadas luego de la abrupta ruptura entre ambas compañías tras el lanzamiento de de Final Fantasy VI y durante el desarrollo del FFVII. Hoy 18 años después llega a una consola de la gran N y que mejor que sea la Switch.

En este análisis solo me centraré en lo que ofrece el juego para la Switch como consola, ya que lo demás es bien conocido por los que seguimos la saga.

Historia

Formamos parte del teatro Tántalus, que presentará una obra de teatro como tapadera para un secuestro. En el transcurso todo se complica y en vez de secuestro mas bien se convierte en una invitación a que nos acompañe la persona secuestrada. Entre el escape y parafernalia nuestro medio de transporte se ve afectado y caemos en un bosque. A partir de aquí empieza la aventura mejor valorada de la saga luego de FFVII. Dicho secuestro no es mas que un intento por evitar los ataques de la Reyna de Alexandria hacia una nación vecina.

Este Final Fantasy vuelve a sus raíces medievales, haciendo uso de las magias, aparición de dragones entre otra fauna propia de la temática. Algo que gustó mucho luego del estilo Cyberpunk de las anteriores entregas. Recordemos que los orígenes de FF fueron temas medievales.

Cada personaje está bien definido, por lo que es fácil compenetrarse con cada uno de ellos, no solo de los personajes principales. En ocasiones se presentarán situaciones cómicas que nos darán un respiro jocoso, que de hecho se vale mucho de lo gracioso para presentar la historia. En definitiva es una historia envolvente. Pero también hay espacio para giros argumentales que nos hacen quedar con la boca abierta.

Jugabilidad

En esta versión se han aplicado los mismos cambios que la de PS4, como son, unos cuantos añadidos y mejoras al juego original, para que vaya de acuerdo a los tiempos que corren. Tengo que destacar que no se hace uso de la opción táctil, lo que es una pena que no se aprovechara esta característica.

A continuación detallo las nuevas opciones: Se pueden acelerar las animaciones del juego para ir mas rápido, tanto en exploración como en los combates, lo malo es que en ocasiones se sentirá que los personajes son incontrolables. Se puede modificar las batallas antes de iniciarlas, eliminar combates aleatorios, combates automáticos, tener el máximo de Guiles, modificar el equipo mágico o activar habilidades. Pero esto le quita mucho sazón al juego, por lo que solo se recomienda a los veteranos.

Disponemos del sistema de batalla ATB o Active Time Battle: aunque es de turnos, contamos con una barra que hasta que se llene no se pueden ejecutar las acciones. Esto hace que las peleas sean mas dinámicas y no nos estemos mucho tiempo pensando las acciones, aunque realmente el juego no es que presione tanto, pero si se tornan mas movidas las batallas.

Tiene todo lo que un FF se precie de tener para ser considerado una joya, entre la historia, exploración, mazmorras, batallas, subidas de nivel. También están los jefes opcionales, los cuales suelen ser mas difíciles de derrotar que los jefes finales, algo ya seña de la saga.

Tiene invocaciones, como todo buen FF, el uso de magias y una combinación de armas con magias y por último las habilidades de cada personaje, todo lo que amamos en un RPG. Como extra existe dentro de este RPG un juego de cartas muy divertido en el que si nos llevamos pasaremos mucho tiempo jugando.

Obviamente no cuenta con el sistema de trofeos, porque Switch no dispone de esta opción. Tiene guardado automático, que hace que sea menos tedioso si nos eliminan estando en una mazmorra larga.

Gráficos

En cuanto al apartado gráfico en Switch, el juego sabemos que puede ser movido sin ningún inconveniente, está rehecho en HD, tanto los personajes y entornos como las secuencias en CGI. Los modelados se ven menos poligonales que en PS One, pero los entornos que son en imágenes pre-renderizadas se nota que fueron mejor trabajados para esta versión. 

La proporción es de 4:3, o sea que no abarca la pantalla completa, sino que se le agregan bordes para rellenar, cosa que no se entiende el porqué. El juego viene traducido al español, ya que no existen voces en todo el juego. Los menús se han ampliado para una mejor lectura.

Mención especial para las escenas cinemáticas del juego. En otros remasters se suelen incluir las escenas originales tal cual fueron concebidas, es decir sin ningún tratamiento o adaptación HD y se nota con una resolución desastrosa que empaña todo la secuencia.

En definitiva está mejor trabajado el aspecto gráfico haciendo que se vea mejor en Switch.

Sonido

Mantiene toda la magia que desprende el titulo, con un trato nuevo sin alejarse demasiado de la banda sonora original, se quiso hacer una vuelta a los FF anteriores al VII, que a mi parecer le quedó bien la jugada y de nuevo Nobuo Uematsu, hace un gran trabajo de musicalización.

Ya se mencionó que los personajes no disponen de voces, pero no por ello deja de ser un juego épico, supongo que son cosas de la época, pero en efectos de sonido en este remaster se han actualizado en esa parte.

Los efectos de sonido también fueron trabajados desde cero, suenan mucho mas fluidos, pero realmente se destaca mas la banda sonora que suena en todo momento. Por fortuna son piezas bien ejecutadas, lo que es una delicia para nuestros oídos.

Conclusión

No puedo esperar a poner mis manos en los próximos juegos de la saga que vienen en camino, si están tan bien como este. Es una muy buena oportunidad para todos los fans de Nintendo que se quedaron hasta la sexta entrega. Un juego larguísimo y que nos da muchas horas de satisfacción por la sensación de progreso que nos da, y eso es lo que muchos buscamos en un RPG.

Realmente no importa el tiempo, sin duda este es un juego atemporal, que merece la pena probar cada vez que podamos. Tiene los mismos añadidos que su versión de PS4, pero no se aprovechó la opción de la pantalla táctil, cosa que no se entiende.

Nota: Este review se realizó gracias a la copia cedida por Square Enix.

¿Es Apex Legends el mejor Battle Royale de la actualidad?

Apex Legends, PC, EA, EAhelp

Este es un tema que sé a más de uno le interesa comentar y que ha generado bastante polémica entre todos, y no es para menos, pues Apex Legends es un juego que de forma muy repentina ha capturado la atención de todos

Apex Legends ha resultado ser un juego que tiene capturada la atención de absolutamente todo mundo. Llevaba unas semanas con ganas de probarlo, pero últimamente he tenido muy poco juego para la consola y pues el tiempo que consigo se lo dedico a Kingdom Hearts III.

Pero ya por fin pude sacar el tiempo suficiente como para poder dar mi opinión sobre este fenómeno y su futuro en la guerra de los Battle Royale.

Apex Legends-Mapa

Mi experiencia con Apex Legends hasta ahora

Pues no lo niego, llegué a Apex Legends con las expectativas muy altas, en el cielo. Todo esto debido a que comencé a jugarlo muy recientemente y a que cada día leo sobre un nuevo record impuesto por este, o simplemente que rompió un record de Fortnite que yo nunca supe que existía, en redes sociales me resulta bastante común leer personas nombrándolo como el mejor Battle Royale de la actualidad y que Fortnite ya será historia, y así llegué al juego esperando lo mejor.

Si, llenó mis expectativas, Apex Legends es un Battle Royale muy, pero muy particular pues este como muchos saben, combina las características clásicas de un Battle Royale, con características de juegos como Overwatch, dándonos héroes, cada uno con habilidades especiales, que se pueden combinar en combate con una buena estrategia para darnos ventaja. También cuenta con características que he visto antes en juegos de disparos más estratégicos, como marcar objetivos; ya sean enemigos, lugares u objetos, todo esto de una forma extremadamente intuitiva.

Pero para entrar más a detalle en estos pormenores, les dejo nuestras impresiones sobre el juego y por supuesto, también pueden escucharlas en nuestro podcast #53

Bueno ya si les cuento un poco sobre mi experiencia, lo primero es que al comenzar mi primera partida, me sentí extremadamente perdido, gracias a mi compañero que ya tenia un poco de experiencia me pude ubicar muy rápidamente en sencilleces como: la elección del personaje, esto de que soy el Jump Master, el uso de las habilidades, saber que Héroe me conviene más dependiendo mis características como jugador (Hasta ahora mi preferido es Gibraltar), armas, una gran cantidad de ítems que van desde casco hasta chaleco antibalas, todo esto sirve para sobrevivir más tiempo.

Tengo que decir, que luego de adaptarme, conseguir mis primera Kills, noquear a un enemigo de un puñetazo, utilizar a mi favor las habilidades pasivas y especiales de mi personaje, siento que esto le aporta muchísimo valor al juego y siento que esto lleva al género a un nivel que no estaba me hace sentir este juego como una evolución del género.

Sumándole a esto una gran cantidad de detalles, como el hecho de sentir un progreso a lo largo de que vamos subiendo de nivel, ya sea simplemente recibiendo un skin sencillo para un arma o el cambio de color del skin del personaje, me hace sentirme fuera de la monotonía, es algo como que es un muy pequeño detalle, pero que a cada vez que pasa, te hace querer entrar a la partida más rápido para apreciar… adictivo.

También me encanta el diseño de cada héroe, se nota que hay un esfuerzo excesivo en el nivel de detalle, incluso en cada dialogo, esta perfectamente pensado y aunque puedan parecer limitados y muchas veces repetitivos, nos van demostrando poco a poco la personalidad de cada héroe, aunque claro, esto de una forma un poco tímida.

Algo que no me gustó para nada y entiendo es un aspecto muy importante en este tipo de juegos es el mapa, lo noto extremadamente repetitivo, es simplemente un mapa, con diferente tipo de locaciones que te hacen pensar que cada nueva ubicación es la misma que dejaste atrás. Entiendo en este aspecto deben de tomar nota a futuro para posibles cambios o nuevos mapas… El juego necesita mas variedad en el mapa.

¿Es Apex Legends el mejor Battle Royale de la actualidad?

En fin, respondiendo a la pregunta que da titulo a este editorial: no podría responder esto con un simple si o no, ni dar una respuesta por definitiva. Puedo decir que Apex es una de las mejores y más completas propuestas que hay ahora mismo en el mercado. Es extremadamente original (Comparte esto con Fortnite) y para mí es una promesa a futuro, pudiendo agregar un gran número de características al juego a lo largo de lo que pudieran ser diferentes temporadas y así posicionarse para no ser simplemente una propuesta más pasajera de turno, no el mejor, pues dentro del mismo género, son juegos extremadamente diferentes.

Pueden ver unos de nuestros streams del juego:

Dirt Rally 2.0 Review

DiRT RALLY 2.0, codemaster, parche día uno

Codemasters nos trae otra entrega de Dirt Rally, donde encontramos una experiencia mejorada en el volante y unas pistas llenas de adrenalina. Dirt Rally 2.0 Es el séptimo título para llevar el nombre Dirt. y  el sucesor del videojuego Dirt Rally del 2015.

Dirt Rally 2, review, PC, GamersRDPrimero iniciamos el juego creando un perfil, donde debes de colocar tu nombre, apellido, nacionalidad, aparición de conductor en la carrera y finalmente  el número que deseas elegir de conductor. Hubo algo que me encontré extraño, cuando estaba buscando la nacionalidad no encontré la bandera de mi país República Dominicana, pude darle para la derecha e izquierda muchas veces para ver si era que la estaba pasando sin darme cuenta, pero luego de hacerlo tantas veces me di cuenta que lamentablemente no se encuentra disponible en el juego. Pues como resido en Estados Unidos opte por poner la Americana. Yo pienso que a lo mejor Codemaster no incluyó la nacionalidad Dominicana porque en mi país este deporte no es muy común y a lo mejor todavía no tenemos muchos pilotos que estén sobre los mejores de latinoamérica. Dicha creación del perfil es simple, solo es poner los datos, no es como algunos juegos racing donde puedes crear un personaje desde cero. 

Dirt Rally 2.0 es un juego de carreras centrado en el rally y el rallycross. Los gamers compiten en eventos de etapas cronometrados en asfalto y todo terreno, con diferentes condiciones climáticas. El juego tiene lugar en varios países como  Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Polonia, España y los Estados Unidos. Rally 2.0 permite a los gamers elegir entre un total de cincuenta autos, incluidos Supercars World Rallycross y ocho circuitos del Campeonato Mundial de Rallycross FIA.

Cada automóvil puede tener su configuración ajustada antes de una carrera. Estos son definitivamente necesarios, ya que el juego ahora también cuenta con un nuevo sistema de modelado del clima donde los cambios en el clima afectarán el nivel relativo de agarre de tu vehículo y requerirán que los gamers  adopten un enfoque más matizado para conducir. El clima también afectará la visibilidad en etapas. La superficie de las etapas también está sujeta a degradación. A medida que más autos pasan por un escenario, más de 100 capas aseguran que la superficie de la carretera comenzará a moverse y romperse, afectando los niveles de agarre. Por lo tanto, la jugabilidad exige una concentración máxima, especialmente porque algunas pistas tardan más de 10 minutos en completarse. No hay función de rebobinado y los daños no solo tienen un efecto visual sino también mecánico. Realmente estamos hablando de un juego con una diferente mecánica, por ejemplo yo que soy un jugador de la serie de Forza y Need for Speed, estaba acostumbrado a la mecánica de juego de estos juegos, pero en Dirt Rally 2.0 se necesita mucho más concentración en el volante para así poder mantener el dominio de la carrera.

Dirt Rally 2, review, PC, 1,GamersRDEl modo «My Team» fue introducido en Dirt 4, lo que requerirá que los jugadores contraten ingenieros especializados para mantener el automóvil. Los daños sufridos durante una carrera se trasladarán de un evento a otro. Los gamers también podrán realizar una gama más amplia de opciones estratégicas, como compuestos de neumáticos. Los neumáticos más blandos ofrecen más agarre pero se desgastan mucho más rápido, mientras que los neumáticos más duros son más duraderos pero producen tiempos de etapa más lentos.

Al juego le faltan modos multijugador, por lo menos  en lo días que lo he jugado antes de su lanzamiento. Pueda ser que es la semana de lanzamiento Codemaster pueda lanzar una actualización para incluirlo. La única opción para las carreras en tiempo real es encontrar o configurar un campeonato personalizado para hasta ocho gamers. No hay clubes ni ningún tipo real de opciones de juegos sociales en Dirt Rally 2.0 Hay al menos desafíos  en los que los gamers compiten por adueñarse de derechos en las tablas de clasificación. Hay desafíos diarios y semanales, entre 1 y 10 etapas cada uno, por su la naturaleza de las carreras de rally encaja perfectamente con estos desafíos.

Dirt Rally 2, review, PC, 2,GamersRDEl modelado de daños sigue siendo un aspecto impresionante de Dirt Rally 2.0. Las carreras de rally son un deporte difícil, tanto para el conductor como para el copiloto y para los propios vehículos. Las piezas salen volando y se dañan fácilmente en cualquier carrera. Si golpeas un auto lo suficientemente fuerte  el bonete eventualmente saldrá volando, haciendo que tu motor sea mucho más alto a medida que su nivel de ruido sea más enfermizo. Si el motor suena raro, como un radiador gravemente dañado que hace ruidos de chasquidos, el copiloto lo comentará. Pero una de las causas más comunes de la desaceleración de la carrera, un neumático reventado, generalmente debe cambiarse durante la carrera. Simplemente deteniéndose y luego presionando el botón apropiado cambiará instantáneamente el neumático roto, a costa de agregar un tiempo de penalización a su finalización. Esta penalización se acorta a medida que tu equipo adquiere más experiencia. Pero al mismo tiempo la hace una experiencia de juego mucho más realista.  

SONIDO

Dirt Rally 2, review, PC, 3,GamersRDSobre el sonido del juego, nos topamos con un Dirt Rally 2.0 Increíble, la aceleración del vehículo tiene un sonido real combinado de los ruidos de la carretera y los efectos cuando maltratas tu vehículo. En mi caso, este juego he podido jugarlo en PC, mi PC tiene un sistema integrado 3D y  el sonido de todo lo que está en el ambiente del juego se escucha magnífico. Algo que pude notar, es el gran cambio del sonido cuando pierdes el bonete de tu vehículo, el sonido es bastante real como si fuera algo que estuviera pasando de verdad.

GRÁFICOS

Dirt Rally 2, review, PC, 4,GamersRD

Dirt Rally 2, review, PC, 6,GamersRD

Los gráficos del juego son fenomenales, para ser honesto no me esperaba que este juego tuviera tantos detalles en los gráficos, podemos ver un ambiente muy hermosos en todas las pistas, el polvo que está en las pistas puede ser perturbador ya que tiene un toque realista en el juego, en ocasiones te impedirá tener visibilidad en  la pista, o en el peor de los casos poder detectar a tu contrincante que viene detrás o está delante de ti, esto hace que el juego tenga un toque real en lo que se refiere a carreras reales de rally. Una de las cosas que me pude fijar mucho y es que en muchos juegos racing los desarrolladores se olvidan de los detalles del público en las pistas, en DiRT Rally 2.0. Podrás ver un público bien detallado donde sus rostros se ven bien y se nota mucho el gran trabajo que realizaron para no dejar pasar por alto este aspecto.

Otro punto muy importante es la destrucción de tu vehículo la cual es algo bien trabajado, mientras vas maltratando el vehículo podrás ver los detalles de abolladura o las piezas que va perdiendo en el camino. Otra cosa es que los ambiente de las pistas del juego son impresionantes, la fauna y los climas que te encuentras son grandiosos, cuando está lloviznando será muy divertido ver tu pantalla con gotas de agua como si fuera real, como también los rayos del sol atravesarán tu pantalla. Todos estos detalles hacen que este juego sea digno de decir que es un verdadero juego de carrera de rally.

Dirt Rally 2, review, PC, 7,GamersRDEn mi caso, pude jugarlo con los gráficos en ultra y unos 60 frames estables, el juego no tiene una opción de poder jugarlo con los frames más altos. El juego lo sentí bastante bien con una NVIDIA GeForce GTX1070 de 8G donde no hubo ninguna caída de frames ni tampoco bajones de gráficos. Como mencioné más arriba los gráficos de este juego son un aporte al juego increíble. 

REQUISITOS DEL SISTEMA

  • MÍNIMOS:
    • Requiere un procesador de 64 bits y sistema operativo.
    • OS: 64bit versions of Windows 7, Windows 8, Windows 10
    • Procesador: AMD FX4300 or Intel Core i3 2130
    • Memoria: 8 GB RAM
    • Tarjeta Gráfica : AMD HD7750 or NVIDIA GTX650Ti
    • DirectX: Version 11
    • Network: Broadband Internet connection
    • Almacenamiento: 50 GB available space
    • Tarjeta de sonido: DirectX Compatible soundcard
  • RECOMENDADO:
    • Requiere un procesador de 64 bits y sistema operativo.
    • OS: 64bit versions of Windows 7, Windows 8, Windows 10
    • Procesador: AMD Ryzen 5 2600X or Intel Core i5 8600K
    • Memoria: 8 GB RAM
    • Tarjeta Gráfica: AMD RX Vega 56 or NVIDIA GTX 1070
    • DirectX: Version 11
    • Network: Broadband Internet connection
    • Almacenamiento: 50 GB available space
    • Tarjeta de sonido: DirectX Compatible soundcard

Conclusión

Dirt Rally 2, review, PC, 8,GamersRDDirt Rally 2.0 es un juego racing que todos los amantes al rally desearan tenerlo en su librería, sus gráficos y los detalles del juego harán que pases unos buenos momentos competitivos. Lo que si hay que tener en observación es el pobre contenido online y la poca selección  de vehículos disponibles en el juego.  Este es un juego que te mantendrá pensando bastante. Lo mejor de todo a diferencia de otros simuladores de carreras, es la ayuda de el grupo de asistencias que pueden cambiar para satisfacer tus necesidades, Dirt Rally 2.0 es  un juego que solo presenta algunas desventajas, la principal es el modo de carrera superficial y algunos errores menores aquí y allá. A fin de cuentas, DiRT Rally 2.0 es la mejor experiencia de rally actualmente en la industria de los videojuegos. Este review fue realizado en una PC gamer y la copia del juego fue proporcionada por Codemasters. 

Observer. Nintendo Switch: Review

Observer: System Redux

Observer, del estudio polaco del cual el año pasado nos hizo disfrutar o sufrir según se mire con Layers Of Fear, Observer al igual  de la obra anterior del estudio es una aventura de terror en primera persona de una estructura muy lineal a diferencia de Layers ambientado en una versión victoriana, Observer es un juego con una estética Cyberpunk que se sitúa en un futuro distócico en el año 2084 con una sociedad bastante decadente y dividida en la que la gran mayoría de la gente cuenta con implantes  robóticos en el juego nos metemos en el personaje de Daniel Lazarski (interpretado por Rutger Hauer, de Blade Runner) un detective de la policía en una de las divisiones llamada the Observers lo cuales dan nombre al juego, el cual se encargara de investigar un crimen en una ciudad llamada Gracovia en una de las peores zonas de la ciudad.

No Caption Provided

Gracias a sus implantes Daniel podrá enlazarse a otros humanos y acceder a su mentes para recaudar pistas

Si estas esperando un juego similar a Layers of Fear en cuanto la experiencia de miedo puede que Observer no sea lo que estés esperando ya que no cuenta o al menos no depende de los conocidos Jumpscare ya que si te vas a encontrar con unos cuantos en tu camino, pero Observer se a centrado en tener una nueva Narrativa y diálogos para explicar el trasforndo social del mundo en el que vivimos ya que la parte de acción y miedo tarda algo en aparecer ya que se centra en exponerlo al personaje y el ambiente el cual nos veremos expuesto, gran parte del tiempo de Observer no las pasaremos investigando todo el bloque de apartamentos donde tiene lugar la escena del crimen

Mecánicas

Resultado de imagen para observer game

A nivel de mecánicas el juego es bastante sencillo, pero más elaborado que en Layer Daniel usando sus implantes tendremos acceso a tres formas distintas  de visión(Infrarroja, Electromagnética y Biológica) que nos ayudara para investigar todo tipo de aparatos electrónicos y materia orgánica pero estas habilidades tendrás que usarlas con mucho cuidado ya que al usarlas perderíamos las Sincronización con nuestro cuerpo y todos nuestros sentidos empezaran a fallar, para contrarrestar estos efectos tendremos que buscar una cierta medicación en los lugares que vayamos recorriendo, uno de los mayores problemas de esto es que la medicina abunda tanto que hace perder la gracia de la tensión que deberíamos tener.

Observer es un juego bastante lineal, aunque en momentos nos encontraremos con misiones obsionales que podremos realizar.

Los Puzzles no son nada destacable en cuanto a dificultad al igual que Layers: Buscar el código de una puerta, interactuar con ciertos objetos que ejecuten un Scrip a diferencia de Layers en Observer si podremos morir en ciertas partes del juego, abra persecuciones y ciertas zonas de sigilo en las cuales nos encontraremos con una de las partes más tensas del juego.

AmbientaciónImagen relacionada

El equipo artístico a sabido muy bien reflejar la sociedad decadente del futuro distópico que nos proponen (Drogas, dependencia a los implantes, Violencia, Vandalismo etc) una ambientación muy oscura y enfermiza conoceremos mas de este mundo leyendo información en las Computadoras leyendo correos electrónicos o los carteles que tienen pegado en las paredes prestando atención al sin fin de detalles ya que pasar por los las habitaciones y pasillos de los departamentos es una autentica locura para aquellos que les encanta estar a la búsqueda de información y coleccionables.

Pero no estaremos solos también podremos interactuar con los habitantes de los apartamentos y las conversaciones con ellos será una parte fundamental para entender la sociedad en la que viven en algunos momentos del juego las conversaciones serán a través de unos teléfonos electrónico que estarán en las puertas de la mayoría de las habitaciones habrán bastantes situaciones muy variadas unos nos darán misiones opcionales otros nos darán pistas que nos ayudaran a seguir adelante y a veces también tendremos que hacer ciertas elecciones morales.

Los diálogos son parte de la esencia de Observer y si esperas un juego de puramente miedo o terror o te centras en llegar solo a estas partes no aprovecharas el juego al 100×100.

El terror Imagen relacionada

Donde el juego toca su faceta mas de terror es cuando haces uso de las habilidades de Observer del protagonista y te metes en los sueños y pensamientos de ciertas personas mezclándose también con los recuerdos de nuestro personaje en este modo reviviremos el pasado mayormente trágico de estas personas, en los sueños se mezclaran con la realidad las cuales tendrán consecuencias surrealista: sonidos, apariciones, objetos que se mueven zonas laberínticas y mucha simbología serán estas partes donde mas recodaremos a Layers Of Fear

En total Observer se puede terminar en una 6,7 horas el cual es totalmente rejugable con sus distintos finales junto a coleccionables y logros, como extra el juego incluye pequeños minijuegos que podremos jugar en los distintos terminales que nos encontremos los cuales no aportan nada a la historia pero siempre es bueno tomar un respiro de la historia principal.

En conclusiónResultado de imagen para observer

Observer es un buen juego por su ambientación y su trama principal lo único cuestionable es en base a sus mecánicas y linealidad lo cual aun así a mejorado bastante comparado a Layers Of Fear en cuanto al terror es mas refinado y elaborado y mas sutil sin necesidad de depender de los típicos sustos enlatados.Los que busquen una interesante aventura CyberPunk disfrutaran mucho de lo que Observer les tiene preparado, una experiencia muy pero que muy recomendada.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Swich, y la copia fue cedida gracias a Bloober Team.

Far Cry New Dawn Review

farcry-new-dawn-review, GamersRD

Como una secuela directa, pero sin numeración, Far Cry New Dawn, es lo nuevo de Ubisoft para con la saga homónima. Una apuesta arriesgada, que a pesar de lo que se pueda pensar es un juego bueno y a la vez compacto, que nos ofrece un giro interesante a las mecánicas que ya conocemos.

Un juego que se tildó (y no es para menos) de DLC, por varias razones, la principal, muy cercano en el tiempo con la quinta entrega, aparte de estar ambientada en el mismo mapa, el Condado de Hope. Pero aun así se diferencia de FC5, en varios aspectos que es bueno repasar.

Historia

Far Cry New Dawn, Review

Tras 17 años de la primera entrega, despertamos en un mundo post-nuclear, donde el control del condado lo tienen las gemelas Mickey y Lou, las líderes de los Salteadores, una facción de bandidos que quienes no le sirven son eliminados. Ambas villanas vendrían a ser una mezcla de todos los villanos de la serie, solo que por primera vez de sexo femenino.

Somos un personaje sin nombre, a las órdenes de Rush, un personaje que trata de reconstruir el condado luego del desatre que tiene lugar al principio del juego. Luego de una entrega de tren de suministros fallida, se nos presentan las mencionadas gemelas y aquí empieza el desmadre.

Los sobrevivientes de las bombas, tratan de rehacer sus vidas como pueden en el asentamiento Prosperity. Aparte de servir de hogar y refugio, es nuestra cuartel general, y es aquí donde debemos planificar el retomar todo el condado como suele ser tradición en la saga.

Realmente la trama es lo que se puede esperar, sin grandes alardes argumentales ni grandes giros de guión. Resulta entretenida si, pero no es algo que no hayamos visto antes.

Jugabilidad

Far Cry New Dawn, Review

Hay que decir que los que hemos jugado las últimas entregas conocemos bien los controles. Disparos, sigilo, conducción, toma de bases y adquisición de habilidades. No quiero decir con esto que el juego no sea divertido, porque lo es, sobre todo por la libertad de la cual hace gala la serie y que ofrece un toque de recolección y construcción.

Las armas y enemigos ahora tienen niveles (un total de cuatro), lo que implica que debemos mejorar nuestro equipo para poder enfrentarnos a los mas fuertes sin problemas. Dichos enemigos tienen una barra de vida visible, que dependiendo el rango, nos costará mas o menos reducir.

¿Que sería de un Far Cry sin progresión de habilidades? Vuelven otra vez, solo que haciendo uso del misticismo de la saga, ahora serán un poco mas sobrenaturales.

Far Cry New Dawn, Review

El asentamiento Prosperity que mencioné antes, como base al fin se puede mejorar también. Podemos tener bancos de trabajo, como los de armas, medicinal y vehicular. Las mejoras se dan por medio del Etanol, la moneda de cambio de New Dawn. Este elemento se puede conseguir de diferentes formas y el mismo nos sirve para subir de rango.

El mapa, como ya dije, es el mismo de FC5, solo que algunas zonas no son accesibles, debido a la radiación. Cuenta con misiones principales y misiones secundarias. Lo del acceso restringido a algunas zonas obedece a las nuevas misiones llamadas Incursiones, las cuales nos llevan lejos del mapa a otras localizaciones para cumplir diferentes objetivos.

Ahora se amplia el número de aliados que podamos tener de acompañantes, un total de 8. Estos aliados se desbloquean por medio de sus respectivas misiones personales y cada uno ofrece habilidades que se ajustan a nuestro estilo de juego. También suben de nivel al igual que nosotros, por lo que ganan en profundidad.

Existe la posibilidad de jugar New Dawn en cooperativo, una de las mejores maneras de disftrutar el juego, Sobre todo en las expediciones.

Gráficos

Far Cry New Dawn, Review

Como el motor gráficos es el mismo que el juego pasado, podemos encontrarnos con cosas similares, pero ahora tiene un tono mas psicodélico, por los tonos rosados que dispone la mayor parte del escenario. Esto se debe a que las flores han tenido un efecto secundario de mayor crecimiento por los efectos de la radiación.

El mismo motor implica los mismos elementos de iluminación, visualizado y brillo. Lo que sí se nota mucho es el efecto granulado de la imagen, que no es que llegue a molestar pero que resulta obvio en algunas ocasiones.

Aunque el mapa es el mismo que la quinta entrega, trabajaron bien para dar sensación de que es otro mundo, así nos encontramos edificios que sucumbieron por las bombas, ambientes donde la flora y fauna le ganaron a las estructuras y sobre todo los colores mas vivos del entrono.

Sonido

Far Cry New Dawn, Review

El juego cuenta con géneros diferentes dependiendo de la emisora, además de los temas con licencias. Se atenúan los tonos de música country de FC5, para dar paso a temas de Rock, Rap y trap. Una elección que intenta dar sensación de estilo punk, que no convence mucho.

El juego viene doblado al castellano, con buen trabajo como es lo lógico en la serie, y sobre todo es el mismo trabajo en efectos de sonido que ya conocemos, desde el sonido de las armas, los vehículos y toda la fauna que se escucha en los bosques.

Conclusión

De primeras debemos de dejar de pensar que New Dawn es una expansión de la quinta entrega. Es un juego que ofrece su propio toque a la fórmula y lo que parece que seguirán utilizando en posibles entregas. Su mayor pecado es la cercanía de lanzamiento con el anterior juego. Por suerte es tan entretenido y divertido que en ocasiones se nos olvidará que es el mismo mapa. Recomendado para fans de la saga y cualquiera interesado en FPS de mundo abierto.

Nota: Este review fue realizado en Xbox One, y la copia fue cedida gracias a Ubisoft.

¿Es Apex Legends una amenaza para Fortnite?

Apex Legends-Fortnite-Amenaza

Apex Legends, el nuevo juego de Battle Royale, creado por Respawn ya cuenta con más de 2 millones de jugadores simultáneos y más de 25 millones de descargas en su primera semana.

El juego, lanzado a principios de Febrero, tiene una experiencia similar a Fortnite, excepto que en Apex no se puede construir, ni tampoco cuenta con un modo solitario como lo tiene el juego de Epic Games.

Sin embargo, a juzgar por el gran giro que Apex está ocasionado al mundo de los juegos, está sorprendiendo a muchos, lo que lleva a la gente a preguntarse si será una amenaza para Fortnite.

Apex Legends está creciendo de una manera desenfrenada y aunque Fortnite aun registra una base de usuarios de casi 200 millones de Jugadores, la obra de Respawn parece estar creciendo mucho más rápido en sus primeras etapas que su competidor.

Si recordamos el pasado, Fortnite fue lanzado en Julio de 2017 y en sus primeras dos semanas, solo 10 millones de jugadores lo habían jugado, por lo que en comparativa, Apex Legends parece tener una revolución mucho mayor que dobla las estadísticas iniciales de Fortnite.

Hay quienes tienen opiniones a favor y en contra de esta nueva propuesta de Battle Royale.

Si analizamos opiniones de personalidades de la industria que han probado ambos juegos, así como los comentarios de algunos usuarios en Twitter puede que encontremos la respuesta a nuestra pregunta del título de este editorial.

Empecemos…

Javy Gwaltney, quien es un editor asociado a varios medios de video juegos, esto fue lo que expresó en una sección de entrevista al medio Newsbeat, dijo las siguientes opiniones:

«Apex simplemente no tiene el potencial para ese nivel de captación de una manera que realmente no tiene que ver con la mecánica del juego en sí. Tiene mucho que aprender, en un tiempo sorprendentemente corto, cómo dar a los jugadores razones para volver una y otra vez fuera del nucleo de juego principal. Eso significa hacer más que solo colocar pieles y armas cosméticas en el juego».

Por si no lo sabias, las pieles a las que se refiere Gwaltney, son una gama de disfraces que se pueden usar para personalizar aspectos de tu personaje y tu experiencia de juego. El jugador de 29 años cree que la razón por la que Apex Legends lo ha hecho tan bien hasta el momento se debe al exaltamiento en torno al concepto de Battle Royale

A pesar de esto, Javy no cree que Apex suponga una gran amenaza para Fortnite. Por ende continuó diciendo:

«El problema no es ‘Apex Legends no es tan bueno como Fortnite’, sino que Fortnite estaba en el momento y lugar correcto cuando nada más lo era. No se puede replicar ese tipo de éxito haciendo un gran juego, incluso mejor».

Para Javy, la pregunta más interesante es: ¿puede Apex Legends crear su propia audiencia?

«Claro, el juego tiene 25 millones de personas que lo han jugado, pero esos números disminuyen todo el tiempo».

Sin embargo, Javy todavía elegiría Apex Legends sobre Fortnite, ya que para él, el sistema de disparo en el juego de Epic Games lo decepciona.

Por ello terminó diciendo:

«El combate en Apex es fantástico. El Movimiento, los disparos, el sonido, todo es simplemente magnífico. El tiroteo en Fortnite es malo. Realmente malo».

En síntesis, a pesar de Gwaltney cree que Apex Legends es un gran juego, pero no está convencido de que sea tan exitoso como la gente piensa.

Cade Onder es editor en jefe de GameZone.

Con 18 años de edad, residente de Iowa, USA, dice que Apex Legends es una experiencia completamente diferente en comparación con Fortnite.

«Apex tiene 60 jugadores y estás forzado a escuadrones de tres.

«Fortnite tiene 100 jugadores y puedes jugar solos, dúos o escuadrones de cuatro. Apex es primera persona, Fortnite es tercera persona»

Al igual que Javy, Cade cree que el juego de Apex ofrece una ventaja.

«Comunicándose con jugadores sin auriculares, transfiriendo automáticamente los archivos adjuntos a las nuevas armas que recoja, y más.

«Se deshace de una gran cantidad de basura y soluciona los problemas que atascan otros juegos de batalla real.

«Apex tiene una mecánica de tiro mucho mejor, mucho más agradable.

«Si Apex Legends puede encontrar una manera de elevar el listón y mantener vivo el compromiso, al menos podría ir a la par con Fortnite».

Michael Antonio Aponte, Editor colaborador en GamersRD (quien ha escrito este editorial)

‘‘Apex Legends es una propuesta nueva cargada de ideas que representa mucho en la actualidad, ya que no se trata de un Battle Royale en solitario, sino de jugar en equipo’’

‘‘Apex Legends rompe la barrera de Comunicación, el juego posee un sistema fantástico de marcado, donde puedes comunicarte marcando objetos, enemigos o localizaciones. Así de sencillo y maravilloso!’’

‘‘Apex Legends, sin dudas, en el presente ya se ha constituido en todo un fenómeno y en el futuro lejano, quizás, también será recordado como toda una Legenda del multijugador que logre implantar su nombre en las gloriosas páginas de la historia de los videojuegos.’’

Puede leer nuestras impresiones y análisis del juego pulsando AQUÍ.
Esas han sido opiniones de personalidades de la industria, ahora sería prudente en enfocarnos en lo que piensan los propios jugadores.

El usuario Connor Frost publicó el Tweet que verás a continuación:

Como se puede apreciar, Connor expresa de manera muy resumida, Que el  juego es muy bueno. »No es fue la mejor limpieza (refiriéndose a como desarrolló su partida), pero se sintió increíble’’

CaptainKnight808

Expresa claramente »su amor por el juego, dice que Apex es fantástico».

Lukas Holler a Twiteado:

https://twitter.com/lukihr26/status/1095085552586629120

‘‘Apex es literalmente una leyenda. Gracias por crear un juego tan maravilloso’’

YouCant_Jay a expresado en Tweet:

https://twitter.com/J_Gordon1523/status/1095692456337633283

‘‘Definitivamente, ApexLegends está donde está, pero nunca puedo desacreditar a #Fortnite, tanto @EASPORTS como @EpicGames hicieron trabajos maravillosos en la creación de los juegos. ¡Siguan llegando

Es obvio que este usuario, de manera correcta alaba ambas creaciones, y es cada cual en su momento han hecho grandes aportes de innovación y creatividad.

Por otro lado, una opinión que no podíamos dejar de citar en este editorial, es la del famoso Streamer Ninja, muy conocido por ser la figura principal durante todo el Reinado de Fortnite. Inicialmente este había dicho que será casi imposible que Apex Legends pueda superar el juego de Epic Games, sin embargo, en su canal de Twitch se le ha visto durante más de una semana realizar transmisiones exclusivamente del juego de Respawn, como si de alguna manera haya decidido dar el salto a la fuerte competencia del juego que durante mucho tiempo ha representado. Probablemente le veamos nuevamente en Fortnite cuando inicie la casi inminente temporada 8, que por cierto actualmente ha sido ofrecida por Epic Games como un pase gratuito si completas ciertos desafíos disponibles antes del 23 de Febrero.

¿Epic Games en Aprietos?

El hecho de Epic Games haya lanzado esta oferta, no necesariamente significa que estén desesperados o atemorizados antes la avalancha de Apex Legends. Por el contrario, es una movida inteligente e interesante, a sabiendas de que con ello han logrado volver a enganchar a millones de usuarios que se afanan por completar estos desafíos antes de la fecha prevista, así como también representa una oferta atractiva para muchos fans que por alguna razón no han podido comprar algún pase de batalla en pleno lanzamiento, por razones ajenas.

La opinión final de Conclusión:

Tomando en cuenta todas estas opiniones, personalmente podríamos decir que aún es muy pronto para decidir si Apex Legends será una amenaza a largo plazo para Fortnite. Es indudable que analizando la manera de comportarse las estadísticas iniciales del arranque del juego de Respawn, donde como ya hemos dicho ronda por encima de los 25 millones de jugadores, hay razones suficientes para que Epic Games sienta cierta de presión de estar perdiendo parte de su fanaticada. Esto era algo que tarde o temprano vendría. Es difícil mantener una base sólida de jugadores cuando prácticamente a pesar de lanzar nuevas temporadas, las temáticas originales del juego se mantienen casi invariables a través de la prolongación del tiempo, con algunos cambios, pero no revoluptivos, y esto es obvio que algún día causaría agotamiento o aburrimiento en muchos usuarios.

Todo dependerá del contenido futuro:

Si los desarrolladores de Apex tienen un plan de trabajo sólido y de contenido a futuro, se mantienen aportando cosas frescas, así como traer el crossplay, entonces el título podría continuar dando pasos firmes por el control del género de Battle Royale.

Siempre recuerdo el dicho que reza, ‘‘En la viña del señor hay para todos’’, si bien  es cierto que por un lado Apex Legends atraerá más al jugador Hardcore, de mayor edad, o sea, a aquellos que gustan de los gráficos realistas y los estilos bélicos a lo grande, sin embargo en cierta forma carece de menos reto que Fortnite, donde ganar una experiencia en solitario es realmente una proeza, que no cualquiera alcanza, sumado eso a la experiencia de habilidades constructivas que tiene a muchos acostumbrados, como si se tratare de una prueba de llevar las habilidades creativas al máximo.

Soy de los que pienso que, por el momento Fortnite es un juego tan único que siempre tendrá un grupo central que jugará el juego ya que se dirige a la generación más joven, y logra calar mucho entre la niñez y la adolescencia.

Por su lado Apex Legends también mantendrá cierto público que gusta de los buenos efectos gráficos así como el juego táctico, y de hecho representa lo mejor actualmente en este tipo de juegos de emulación realista.

En resumen, ¡los fans hemos ganado!. Contamos con dos titanes de juegos  Battle Royale, Free to Play que tienen mucho que ofrecer  al gusto de cada quien. Esperaremos ver como ambos siguen aportando nuevo contenido en el futuro para el deleite de su base sólida de usuarios.

Nos vemos en un próximo editorial…

Te invitamos a escuchar nuestro PodCast, donde comentamos sobre lo que ha sido el lanzamiento de Apex Legends así como sus impresiones:

Jump Force Review

Jump Force el juego de lucha manga será retirado de la venta hoy, GamersRD

Jump Force finalmente llega a nuestras manos,  uno de los juegos fighting más esperados del año de la mano de Bandai Namco y Spike Chunsoft. En mi caso, tuve la oportunidad de jugarlo en el E3 2018 como también en el New York Comic Con del mismo año, luego en la beta privada y abierta.

Ahora he podido probar el juego con toda plenitud, los desarrolladores han realizado grandes cambios a lo que refiere el gameplay y otros detalles más que en la beta carecían de optimización. 

JUMP FORCE , Review, Xbox One ,GamersRD Este juego brinda una gran cantidad de personajes de diferentes mangas, los cuales son de las preferidos para muchos, incluyendo:  

One Piece

Monkey D. Luffy  

Roronoa Zoro

Sanji

Sabo  

Marshall D. Teach

Boa Hancock

Naruto

Uzumaki Naruto  

Uchiha Sasuke

Hatake Kakashi

Gaara  

Kaguya Otsutsuki  

Boruto: -Naruto Next Generations

Boruto Uzumaki

Dragon Ball

Son Goku

Vegeta

Frieza

Piccolo  

Cell

Trunks

Bleach

Ichigo Kurosaki  

Rukia Kuchiki  

Sosuke Aizen

Renji Abarai

Yu-Gi-Oh!

Yugi Muto  

Hunter x Hunter

Gon Freecss

Hisoka Morow

Killua Zoldyck  

Kurapika

Yu Yu Hakusho

Yusuke Urameshi

Younger Toguro

 

Saint Seiya

Pegasus Seiya

Dragon Shiryu

City Hunter

Ryo Saeba

Fist of the North Star

Kenshiro

Rurouni Kenshin

Kenshin Himura

Makoto Shishio

 

Black Clover

Asta

My Hero Academia

Izuku «Deku» Midoriya  

JoJo’s Bizarre Adventure

Jotaro Kujo

DIO

DRAGON QUEST: The Adventure of Dai

Dai

 

Jump Force (Personajes originales creados por Akira Toriyama solo para el juego)

Kane

Galena

Glover

Navigator

Death Note

Light Yagami

Ryuk

Estamos hablando de casi 50 personajes de los cuales solo hasta el momento podrás utilizar 40 de ellos, los demás aparecen en la historia del juego. Luego más adelante veremos cuáles personajes llegarán al primer DLC del juego. Realmente el poder tener en un juego fighting a 40 personajes jugables es raro en ver en un videojuego, la liga de personajes de diferentes mangas le dan un toque especial a Jump Force.

Puedes ver la lista de personajes jugables a continuación:

Iniciamos el juego con la creación de tu avatar donde puedes cambiarle el tipo de pelo y todos los aspectos faciales a tu avatar incluyendo los colores que desees ponerle. También podrás darle la figura física que desees. Sobre los cosméticos podrás encontrar una variedad limitada para poder vestir a tu personaje, mientras le dedicas horas al juego podrás desbloquear artículos como también podrás ganar monedas en el juego en el cual podrás comprar una camiseta o un pantalón que desees ponerle a tu avatar, incluso existen trajes de los cuales son muy llamativos para tu avatar, pero para esto están las microtransacciones para aquellos que quieren que su avatar brille por encima de los demás en los primeros días del juego. Dentro del juego podrás encontrarte con un sin número de tiendas de las cuales podrás comprar lo que se te antoje siempre y cuando des un tarjetazo con dinero real para obtener monedas del juego. En mi caso prefiero dedicarle varias  horas al juego para poder obtener mi recompensa y comprar ese artículo deseado.

JUMP FORCE , Review, GamersRD

JUMP FORCE , Review, 7,GamersRD
Sobre la historia del juego, Frieza ataca a la ciudad de Nueva York con un ejército de venoms, siendo confrontado por Goku, sin embargo una ráfaga láser de Frieza hiere fatalmente a un civil (tu avatar) atrapado en la zona de guerra. Trunks revive al civil con un dispositivo cibernético avanzado llamado cubo de umbras, lo que les da el potencial de ser un héroe como ellos. Frieza se retira, lo que permite que Goku y Trunks lleven al civil de vuelta a sus oficinas centrales, donde son recibidos por el Director Glover. Glover explica que los mundos del manga de «Jump» de alguna manera comenzaron a fusionarse con el mundo real y usar sus propios cubos de umbras para convertir a los humanos de malvado corazón en venoms, lo que lo obligó a crear Jump Force para combatir  la amenaza; La organización está formada por héroes de los mundos de «Jump», junto con otras personas salvadas a través de los cubos.

JUMP FORCE , Review, 8,GamersRDEl grupo está dividido en equipos Alpha, Beta y Gamma; Goku dirige a Alpha (junto con Piccolo, Zoro y Gaara) para combatir a los Venoms invasores, Luffy lidera a Beta (junto con Boa Hancock, Sanji y Boruto) para reclamar el territorio de Venoms, mientras que Naruto dirige a Gamma (junto con Kakashi, Sasuke, Trunks y Sabo) para el reconocimiento sigiloso. Luego de hablar con los tres principales de los grupos, tendrás que elegir una de las divisiones para ayudar a combatir  la invasión. Durante sus misiones, los héroes se encuentran con otros controlados por mentes oscuras, cubos que han sido cargados con energía maligna. Para contrarrestar esto, Jump Force comienza a recuperar los cubos y libera a otros héroes de su control para reclutarlos y acabar con la amenaza. Tu avatar puede tener diferentes tipos de mecánicas de combate del equipo elegido, tanto sus combos como también sus especiales. En mi caso elegí la de Goku que es mi personaje preferido en el juego.

Jump Force es un juego  fighting de 3vs3 Tag Battle que podrás jugar en un plano circular 3D similar a los juegos de Naruto Storm, lo que significa que seleccionará un luchador de apertura y otros dos personajes para ser lanzados al combate  en cualquier momento durante una pelea. Curiosamente, los tres de tus luchadores comparten la misma barra de salud, por lo que seleccionar a los luchadores es menos acerca de ampliar tu grupo de salud y más sobre permitirte llevar a cabo combos de equipos de etiqueta o administrar enfrentamientos.

Este juego no  será difícil para nadie, porque muestra que es un juego de lucha accesible. Puedes hacer una combinación de botones y sacar algunos combos agresivos si no te gusta aprender las complejidades de la mecánica de juego de combate. Cada botón de la cara en el control puede ser triturado para realizar diferentes movimientos de los cuales pueden quitarle poco o mucho a la barra de energía de tu enemigo. Aunque la mecánica de juego es simple, esto no le quita el brillo al juego, todo dependerá de tu habilidad en el combate frente a tu enemigo o la inteligencia artificial, dado que el desarrollador pudo arreglar, recuerdo que cuando pude jugarlo por primera vez en el E3 2918 pude notar que la IA era muy fácil, pero ahora los combates serán más difíciles ya que en las misiones de la historia deberás de tener ciertas habilidades para poder vencer a la IA.

Para unirte a una batalla en línea debes de ir a una de las casetas donde dice “Online Battle” aqui podras seleccionar los tipos de match, puedes seleccionar Ranked Match, Friendly Match, Quickmatch y finalmente Register Team. Para ser honesto el modo en línea es grandioso, en ningun momento vi algún tipo de lag o de downgrade mientras combatía con un desconocido en línea. Todo fue fluido en todo momento y claro los combates son emocionantes siempre y cuando sepas dominar el control de tus personajes. El otro modo que te vas a encontrar es “Offline Battle” este modo es ya para los que desean jugar con la CPU o como también puedes jugar versus un compañero.

Gráficos

JUMP FORCE , Review, 2,GamersRD

JUMP FORCE , Review, 6,GamersRDSobre los gráficos del juego, la calidad es increíble  ya que los personajes tienen un toque bien trabajado con unos detalles increíbles, en caso de Xbox One X que fue en la consola que pude jugarlo puedo decir que el juego es asombroso. Este juego es compatible con Xbox One X Enhanced ya que tiene disponible el HDR y 4K Ultra HD. El HDR hace una función muy importante en este juego, los colores brillan por toda la pantalla y una de las cosas que hacen que el HDR brille por sí solo en este juego es cuando logras hacer los especiales con los jugadores que los colores contundentes del juego hacen sobresalir por tu TV. Los gráficos con calidad 4K es otro punto fuerte en el juego, los detalles de los trajes de los personajes en pleno combate están bien elaborados, por ejemplo cuando a un personaje le han dado su pela podrás ver que su vestimenta se rompe, también existen personajes que cuando esto pasa se le quita por completo la camisa del jugador quedando desnudo de la cintura para arriba.

JUMP FORCE , Review, 3,GamersRDEsto es un detalle asombroso, cada combo que realices o cada cambio de cámara en el juego es fantástico, podrás ver tu personaje avisando un golpe contundente o haciendo un especial que hacen la pelea super emocionante. Las texturas del juego son fantásticas, aunque si puedo quejarme que existen stages que la visibilidad del enemigo la pierdes, incluso esto pasa mayormente cuando atacas a tu oponente con un especial ya que el stage que este a veces puede hasta destruir todo lo que tengas a tu alrededor. Sobre los FPS en Xbox One X no pude notar más de 30 en ningún momento.

Sonido

JUMP FORCE , Review, 4,GamersRD

Sobre el sonido del juego, puedo decir que no es el mejor, pero tampoco malo, si lo comparo con el de Dragon Ball FighterZ puedo decir que es más inferior, en primer lugar por las voces de los personajes. La banda sonora no es perfecta, pero entretiene en los momentos más eufóricos del juego. Donde el juego saca las garras es en los efectos de sonido cuando los personajes hacen un especial, esto es grandioso podemos escuchar la voz de Ichigo diciendo “Tensa Zangetsu” con todo furor y esto toma un papel importante en el juego porque los especiales de los personajes vienen siendo el caviar del juego, el sonido de las explosiones están muy bien  realizados ya que si logras jugar el juego en un sistema de audio de 5.1 en adelante podrás sentir lo que quiero expresar. En mi caso lo pude jugar con un sistema 7.1 y puedo decir que la experiencia es bastante increíble.

JUMP FORCE , Review, 5,GamersRD

Sobre los stages del juego son fantásticos, tenemos 12 disponibles de los cuales son: Matterhorn, New York (Donde inicia todo el problema), Honk Kong, Paris, Mexico, Japan, San Francisco, New Zealand, Namek, Hidden Leaf Village, Marineford y finalmente Training Area. Todos son bellos, llenos de colorido y con unos detalles grandiosos donde los combates se hacen una verdadera batalla por obtener la victoria. Espero que para los proximos DLC podamos ver personajes de los manga: One Punch Man, Hajime no Ippo, Akira, Tokio Ghoul, Old Boy y quien sabe si también podrían incluir  a Cobra. 

Conclusión

Jump Force es un juego que llegó para darle un toque diferente a los juegos fighting, puedo decir que el juego es un regalo para todos los fans que aman el manga, inclusive puedo decir que nunca había visto un juego fighting con una introducción de más de 40 personajes disponibles para elegir de inmediato, el motor gráfico y el trabajo realizado en los personajes y los stages  es digno de admirar, realmente esto le da un toque único al juego. Aunque nos encontramos con una historia muy floja y con unas entradas de los personajes muy poco trabajadas, son de los puntos negativos que puedo decir del juego. También espero que en un futuro puedan arreglar la la visibilidad de los personajes al momento de hacer un especial o dar un golpe muy fuerte, ya que en ocasiones es difícil detectar a tu oponente. Pero cuando sumamos todo lo positivo del juego la balanza pesa más de este lado, Los personajes, los stages, los movimientos de los personajes y el sonido de las destrucciones hacen que Jump Force sea un juego que todo gamer amante del manga y juegos de este tipo querrá tener en su librería de juegos. En mi caso, este tipo de juego no es el que uno busca una historia que me haga sacar las lágrimas, (Como diablos tendría este juego una buena historia con todos estos personajes) este juego es para combatir en todo momento y dejar mal parados a tus oponentes. Este review fue realizado en Xbox One X y la copia del juego fue proporcionada por Bandai Namco.