Inicio Blog Página 1011

Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX Review

Kingdom Hearts Análisis disney Square Enix

Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX,  una mágica colección que nos lleva de vuelta a los universos de Disney y Square Enix.

Comenzaré diciendo que Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX incluye 4 juegos de la saga y dos cinemáticas, más de lo que cualquier Remaster nos podría ofrecer, teniendo en cuenta que cada juego de estos nos ofrece un promedio de 30 horas de jugabilidad. Quizás alguno menos, quizás otro más. Todo esto por $49.99 DLS. Aquí los juegos que incluye:

  • Kingdom Hearts Final Mix
  • Kingdom Hearts Re: Chain of Memories
  • Kingdom Hearts 358/2 Days Cinematic
  • Kingdom Hearts II Final Mix
  • Kingdom Hearts Birth by Sleep Final Mix
  • Kingdom Hearts Re: coded Cinematic

Para los que no conocen el juego, Kingdom Hearts es una serie de juegos de rol de acción, propiedad de Disney Interactive Studios y desarrollado y publicado por Square Enix. Es una colaboración entre Disney Interactive y Square Enix. El juego es un crossover entre los personajes de los diferentes estudios basados en un universo hecho específicamente para la serie, la cual se centra principalmente en el personaje Sora y su viaje y experiencias con varios personajes de Disney (casi todos), Final Fantasy y The World Ends with You. La serie consiste en ocho juegos  y aun hay mas por venir, la mayoría de estos han sido un absoluto éxito.

Cabe destacar que en 2013 y 2014 se estrenaron por separados los primeros remaster de Kingdom Hearts HD 1.5 y de Kingdom Hearts HD 2.5. Así que esta nueva versión remasterizada que incluye todos los juegos de las dos versiones que acabo de mencionar es un remaster de un remaster.

Luego de haber aclarado todo esto, la pregunta sería ¿Vale la pena comprar Kingdom Hearts HD 1.5 +2.5 ReMIX?

Si comenzamos comparando esta versión con las de PlayStation 3, nos resultara algo difícil encontrar cambios muy significativos. Yo les puedo decir que hay una mejor presentación de los contrastes y los colores se ven más vivos. El juego corre a 60 FPS lo cual le agrega bastante valor al juego. Quizás inicialmente habrá algunos cuellos de botella que resolver que causan que el juego explote y de vez en cuando se pierde la fluidez por completo. A mí me sucedió en uno de los jefes de KINGDOM HEARTS II FINAL MIX.

Otro aspecto en KINGDOM HEARTS FINAL MIX es el problema de la cámara, que estuvo en el juego original, en la versión remasterizada de PlayStation 3 estuvo aún peor y en esta persiste el mismo problema y es que a veces la cámara que movemos con el análogo derecho, en algunas situaciones como que se pierde y cae en un loop y no podemos controlarla.

Algo muy bueno que nos trae esta versión, es la mejora en los tiempos de carga, la cual es increíblemente muchísimo más rápida que en la versión de PlayStation 3. Estamos hablando que si en PS3 durábamos hasta 20 segundos esperando, en esta versión es instantáneo, no más de 3 segundos de espera.

La historia del juego continua intacta, sin nada nuevo. Así que podemos estar tranquilos en esta parte. Mientras que como les mencioné anteriormente no hubo una mejora tan perceptible en el tema de los gráficos, solo mejoras en los colores, contrastes, que para percatarnos tendremos que ser un poco más observadores de lo normal, y por supuesto, la fluidez de los 60 FPS.

Mientras que como les mencioné anteriormente no hubo una mejora tan perceptible en el tema de los gráficos,

 Me quedé esperando las voces de los personajes en todo momento del juego, pues como todos conocemos, durante el gameplay los personajes no tienen voces, solo letras, las voces se presentan durante las cinemáticas o escenas importantes del juego. Yo esperaba que en esta versión remasterizada nos sorprendieran y a agregaran las voces en todo momento del juego, pero al igual que como les mencioné anteriormente refiriéndome a la historia, todo lo referente al sonido continua intacto, y es que no necesitaba nada diferente. Está genial así. Los efectos, el soundtrack, todo original.

En conclusión, esta es una joya de videojuego que todo fanático de la saga debería de tener, quizás no agregue mucho valor como remaster, ya que los cambios aunque muy eficaces, son mínimos, pero el valor de esta colección realmente se encuentra en tener estos seis títulos de la saga en uno solo de la actual generación de consolas. Si nunca has jugado Kindom Hearts, este es un muy buen momento para hacerlo. Si eres de los que jugaron las versiones remasterizadas de PS3, quizás deberías pensarlo un poco, pero de comprarlo, te aseguro no te arrepentirás.

Marvel’s Iron Fist Netflix Review

Marvels Iron Fist Análisis (Serie) GamersRD 1

Normalmente todo fanático de los videojuegos tiene inclinación además de esto a temas relacionados con los Comics, otros quizás porque simplemente son superhéroes. En esta ocasión te traemos nuestro análisis de la reciente serie de Marvel basada en el comic Iron Fist.

Todos sabemos que Netflix está acaparando un terreno bastante fuerte en cuanto a series y películas originales de ellos mismos se trata por lo que en esta ocasión para todos aquellos que ya han visto las 2 temporadas de Dare Devil, la malhumorada Jessica jones y el sutil Luke Cage viene lo que es una antesala a lo que será una reunión épica llamada “The Defenders”.

Pero no vamos a entrar en estos temas, este análisis se basa en un punto de vista muy crítico ya que adaptar un personaje de historietas a la pantalla siempre debe agregárse su toque “realista y actual”. Pero podemos iniciar por la ambientación de la historia.

Al inicio de la serie se creó en mi ese “Deja Vu” de si estaba viendo la historia de Oliver Queen de DC o simplemente son de esos personajes paralelos con historias muy parecidas. Pero es sencilla, una tragedia de la familia que sufre un accidente aéreo (extraño) y solo sobrevive el niño, el cual es criado y entrenado para volverse un arma mortal.

Me voy a desahogar y realmente es algo cansoso que toda la serie el joven recuerde ese accidente tan trágico, es entendible, sufrió un trauma y eso no puede eliminarse, pero para una audiencia que viene recibiendo buen material con series de este tipo yo entiendo que se debió reducir la cantidad de veces que se repite la culpabilidad que él dice tener y ese accidente una y otra vez, capitulo tras capitulo.

Descuiden, la historia está alineada al comic de 1974, misteriosamente y por cosa del destino Danny Rand (Iron Fist) llega a la mística ciudad de K’un-Lun en los Himalaya y es entrenado para convertirse en el guardián que ese pueblo elige cada cierta generación. Pero desgraciadamente el joven no encuentra su propósito y este decide como quien dice escaparse de la ciudad en busca de respuestas de quien mato a sus padres y aquí se desenvuelve todo.

Pudiera terminar este análisis aquí, pero la elaboración del personaje se sintió completa e incluso se adapta a una realidad que la historieta nunca nos iba a dar a entender, ya que todos estos superhéroes son forjados en el fuego y nada los rompe, pero en esta ocasión y con algo de tecnología me agrada la idea de que la serie se ambientara en una realidad a la que toda serie debería ambientarse.

Una de las cosas por las que muchas veces sigo estas series es por la realidad en cuanto al combate y acción se refiere. Luego de ver dos temporadas de Dare Devil y TANTOS GOLPES quede simplemente impresionado, aunque lamentablemente todo el mundo tiene un gusto individual, pero, este es el mío. La coreografía de los ataques era un poco falsa y sencilla, entiendo que el arte de la serie se basa 100% en Kung Fu y realmente se quedó pobre. Algunos ataques tienen cierto fingimiento o simplemente no parece tener esa esencia igual a las demás series.

No todo es malo, ya que la serie se deja ver en todos sus capítulos, en tan solo 3 días de largas jornadas se puede apreciar que a pesar de todo tuvo cierta elaboración pero seamos sinceros, como todos estos 3 personajes que mencione actualmente están ligados, en Iron Fist no había ya mucho que mostrar, me refiero a que el enemigo principal es La Mano y realmente esto es lo que me agrada de las series y películas entrelazadas, cuentas con MUCHOS cameos que realmente te despiertan las ganas de ver el resultado de final de todo esto.

Aunque el Iron Fist que muchas personas me imagino conocen, tiene la habilidad de utilizar sus dos puños en este inicio solo se puede ver un Danny Rand que solo utiliza uno y el conocimiento sobre su poder todavía está muy reciente, lo que nos invita a esperar muchas más temporadas de este personaje y me hace decirle a Neflix “ahora tienes toda mi atención”.

En conclusión

Esta nueva apuesta de Netflix de crear toda una cronología sobre estos comics es, simplemente emocionante para los fanáticos tradicionales y/o ocasionales que les guste ver una buena historia. Es digna de ver y créanme no perderán su preciado tiempo como con otras series (no vamos a entrar en detalles) pero si, deberían verla.

Alejandro Paula – GamersRD

MLB The Show 17 | Review

MLB The Show 17- Analisis-GamersRD

Sony nos trae MLB The Show 17 un juego para los amantes del béisbol, si eres de aquellos donde Ken Griffey Jr.  era tu jugador preferido pues apuesto que vas a amar este juego.

MLB The Show 17 está claramente apuntando al crecimiento de gamers que son fanáticos  del béisbol, MLB The Show viene con nuevas innovaciones incluyendo el nuevo «modo retro»

mlb_the_show_17_clayton_kershaw_GamersRD

Road to the Show Después de comenzar con un pequeño trailer, puedes iniciar a crear tu personaje o si tenias un personaje creado en MLB The Show 16 tienes la opción de poder importarlo, aquí las cosas con mas diferentes que el anterior los gráficos son increíbles y los rostros son casi reales comparándolos con la The Show 16. Puedes  elegir entre 79 posiciones de bateo y seleccionar tu canción de entrada a la caja de bateo y hasta tu celebración cuando conectas un homerun. Puedes ponerle el nombre que quieras a tus jugadores (Cabeza de Mierda) hasta eso puedes ponerle LOL.

Al igual que en los juegos pasados, empezarás en un evento de día de exploración, obtendrás un informe, jugarás unos cuantos juegos de práctica y luego entrarás en la liga menor teniendo que subir de nivel tu jugador para luchar por una posición  y un lugar en un equipo de la MLB.

Road to the Show más que la mayoría de los modos de RPG que han aparecido desde los años 2000. Es muy  educativo, y las opciones involucradas son lo suficientemente atractivas como para inspirar a la gente a sentarse durante toda la travesía por delante. Es un tutorial inofensivo para sensibilidad temprana, media y tardía del juego por igual, The Show 17 da mucho para explorar en este modo.

Diamond Dynasty Como los  años anteriores, es probablemente la forma más divertida para ir a un escenario de equipo personalizado como el modo de alt-franquicia. Es tan fácil como elegir los colores y el nombre de su equipo desde cero, elegir cinco jugadores pro y un estadio y de inmediato podrás seguir tu camino. Es una manera genial ya que no necesariamente necesitas ser un General Manager o un entrenador para ganar dinero y llevar tu equipo a la victoria.

Los componentes básicos de este modo basado en tarjetas permanecen intactos. Los objetivos y el sistema de recompensas han sido modificados, con más maneras de ganar XP y divisas a lo largo del juego. El modo de franquicia en sí se le da una «escalera» de maneras de ganar puntos y tarjetas para su uso en la dinastía de diamantes. De hecho, para un nuevo usuario el número de opciones puede ser un poco abrumador.

El Modo Retro es uno de los modos que más me han impresionado, este nuevo modo fue casi como si el equipo de desarrollo decidiera transportarme de vuelta a mi adolescencia frustrada por el béisbol. El llamado «Modo Retro» es una explosión armada de nostalgia concentrada; Dirigido directamente a los sentimientos de los veteranos de los juegos de béisbol. En mi caso este modo me transporto a el juego de Nintendo (NES) «Bases Loaded« que muchos le llamábamos «Jaleco»  (Jaleco era la desarrolladora)

Retro_Mode-MLB The Show 17-GamersRD

Toda la interfaz es pixelada donde recuerda  la era de 8 bits. Sentirás  la estética anticuada mezclada con visuales modernos que es demasiado chocante. El filtro del modo consigue un poco lograr una presentación anticuada, pero todavía es difícil sentir la sensación 100% retro. 

En cuanto a la jugabilidad los lanzadores se pueden mover de izquierda a derecha en el montículo y los bateadores se pueden mover alrededor en la caja de bateo. Aparte de eso, las opciones de movimiento son bastante limitadas.  La única excepción cegadora a esta regla son la física de campo. Mientras que el modo está diseñado para sentir la vieja escuela, el modelo de física subyacente refleja el juego principal, acostumbrarte a este modo fue un poco difícil para mi ya que los controles son diferentes, al principio del primer juego fue bastante incomodo, pero luego de que pasaban los innings pues le cogí el truco al modo.

MLB-Network-MLB the Show 17-GamersRD

Los nuevos elementos de la red de MLB Network también aumentan la autenticidad del juego. Un aspecto especialmente limpio es Showtrack, una superposición basada en estadísticas que aparece en algunas repeticiones. Por ejemplo, di un largo homerun y me mostraron en la pantalla una ilustración de la trayectoria de la bola, de la velocidad de la salida, del tiempo del colgante, y de la distancia. Parece exactamente como lo muestran en la televisión.

MLB Network también trae un nuevo comentario, gracias a las personalidades en vivo de  Harold Reynolds y Dan Plesac. Inicialmente, sentí que no había mucha conexión entre el anunciador Matt Vasgersian y los nuevos. Vasgersian todavía domina como el tipo de juego por juego, pero tanto Plesac como Reynolds ofrecen información oportuna y precisa. Parece que hay un nuevo enfoque en explicar el rendimiento pasado de los bateadores contra cada lanzador, que está muy bien.

MLB The Show 17-GamersRD

MLB The Show 17 continúa con su  fantástica tradición de consistencia y refinamiento de la saga. Las mejoras en sus diversos modos de juego le dan más maneras de jugar el juego como tu los deseas y la acción en el campo de juego  nunca había sido mejor, con la inteligencia artificial en el campo de juego más inteligente traen al juego una apariencia casi realista.

MLB The Show 17 se basa en la versión del año pasado, donde muchos citaron como el mejor de la saga agregando algunas características claves y mejoras increibles. De las más notables con la mayor variedad de éxitos, la integración de MLB Network y que puedes jugarlo con resolución 4K y HDR. Todas estas adiciones hacen que el juego se sienta más como el béisbol real.

Conclusión

Pude jugarlo en PS4 Pro con una TV 4K con full HDR, realmente no tengo palabras de como explicarle como se ve este juego! De verdad que me ha impresionado bastante, tanto que creo que dejare de jugar muchos otros juegos hasta que sude la fiebre de este MLB The Show 17. Si eres un fan desquiciado del béisbol y todavía no tienes este juego QUE DIABLOS ESPERAS PARA TENERLO!

Dark Souls 3: cómo acceder a The Ringed City

Dark Souls 3: cómo acceder a The Ringed City DLC GamersRD

Dark Souls 3 tiene un nuevo paquete DLC hoy, y si estás listo para explorar The Ringed City, ve a ella.

Primero lo primero, asegúrate de que realmente tienes el DLC Dark Souls 3: The Ringed City instalado.

  • Actualiza Dark Souls 3 a la última versión.
  • Visita Steam o la tienda de la consola y compruebe que el DLC o el pase de temporada esté marcado como comprado.
  • Descarga e instale el paquete de la tienda si es necesario; Puede haber descargado automáticamente en el lanzamiento, o se inició después de la confirmación de compra.
  • Abre Dark Souls 3 y comprueba la información de la versión en la parte superior izquierda de la pantalla de título. Si sólo dice «Dark Souls 3″ en lugar de un nombre de DLC, compruebe los pasos anteriores.

¿Tienes todo eso? Bueno. Para comenzar The Ringed City necesitas un Dark Souls 3 con el acceso al horno de la hoguera de la Primera Llama (la hoguera después del Santuario sin Llama, y justo antes del jefe final), o uno en el que has golpeado a la Hermana Friede in Ashes of Ariandel y hablar con el pintor del ático.

Dependiendo de si has cumplido uno o ambos de estos requisitos en Dark Souls 3, puedes acceder a The Ringed City a través del siguiente método:

  • Si no ha golpeado a la hermana Friede, ve al horno de la hoguera de la Primera Llama y alejate de la arena del jefe final para detectar una nueva hoguera escondida en un rincón. Activala y selecciona «Travel to The Dreg Heap«.
  • Si ha golpeado a la hermana Friede, ve a la hoguera de la hermana Friede, asegúrese de haber hablado con el pintor en el ático y luego cerca, y busca en la arena del jefe una nueva hoguera justo en la parte posterior, cerca de la misteriosa estatua. Activarla y seleccionar «Travel to The Dreg Heap«.

Eso es; No hablar más a los misteriosos, difíciles de ver NPCs o lo que sea. Simplemente camina a la derecha en The Ringed City, y está en la manera de completar Dark Souls.

The Ringed City es el último DLC Dark Souls 3 y probablemente el último juego Dark Souls, ya estamos de luto por lo que era.

FUENTE

José Ariel Román -GamersRD-

Horizon Zero Dawn: un hermoso y realista juego post-apocalíptico Review

Horizon Zero Dawn: un hermoso y realista juego post-apocalíptico | Análisis

«Horizon: Zero Dawn» es uno de los juegos más hermosos que he podido jugar. Desde la música, las estrategias de combate, los paisajes y la historia, es una experiencia maravillosa.

Un juego exclusivo de Playstation 4, «Horizon Zero Dawn» está ambientado en un mundo futurista y primitivo a la vez; haciendo una fusión perfecta de los dos mundos. El juego es una mezcla increíble de una historia compleja, hermosos paisajes y emocionantes experiencias de caza. Existen videojuegos que han hecho el tema del Fin del Mundo antes, pero realmente este es hermoso: vegetación abundante, niebla sobre las montañas, hermosas puestas de sol, y antiguas estructuras invadidas por la naturaleza y la vegetación que casi forman parte del paisaje orgánico. Los juegos de consola nunca han visto tanto verde a la vez.

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Desde el principio, Aloy va en una búsqueda para encontrar respuestas sobre su pasado y por qué el mundo es como es. En el proceso, descubre que es más complejo de lo que pensaba.

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Aspectos técnicos

Guerrilla Games diseñó un clima dinámico y un sistema de tiempo real que nos trae esa capa de realidad visual a nuestra experiencia, con tormentas de nieve y arena, lluvia, viento y condiciones ambientales. Pero en momentos específicos, las condiciones climáticas se adaptan a la escena, ayudando con la emoción que quieren crear en ese momento específico de la historia. Es una gran decisión de diseño porque añade más drama a las escenas clave que encuentras a través del juego.

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Mecánicas de Combate

Hay más de 20 especies de robots-animales que habitan el juego, cada uno variando en tamaño, fuerza y habilidades. La cosa es, no importa en qué dificultad juegues; cada encuentro con los enemigos es siempre una amenaza para la vida de Aloy. Así que tendrás que ajustar tu estrategia de combate con cada enemigo que encuentres a lo largo del camino.

Pero Aloy puede luchar. El Focus – esencialmente un dispositivo que ella lleva en su oído el cual le da una visión de realidad aumentada del mundo, aumentando sus sentidos – le ayuda a detallar cada pedazo de los robots, haciendo posible golpear al enemigo con simples flechas, o bombas; usando sus puntos débiles a su favor. Además, obtienes recompensa de cada robot, utilizado para fabricar municiones. Después de varios encuentros, te familiarizarás con cada tipo de enemigo y tendrás una estrategia de combate diferente para cada uno de ellos.

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Puedes atraer a los enemigos a una trampa o seguirlos y esperar el momento más oportuno para atacar. «Horizon Zero Dawn» permite que tu paciencia sea recompensada.

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Subiendo de nivel

La personalización es también un componente clave de la experiencia que «Horizon: Zero Dawn» nos brinda. Aloy te mostrará que no hay ninguna misión imposible.

Subir de nivel lo puedes lograr consiguiendo puntos de experiencia, los cuales te recompensan con puntos de habilidad los cuales puedes utilizar para comprar «Skills», los cuales permiten una caza más fácil, encontrar recursos o atacar sigilosamente a tus enemigos. Diferentes armas cambian la forma en que Aloy combate a sus enemigos. Cada tipo de arma tiene una función diferente y una forma adecuada de usarlo, incluyendo arcos que disparan diferentes tipos de flechas, lanzas que disparan granadas y otros elementos que ayudan a establecer trampas y atar algunos de los robots más grandes.

Entorno Impresionante

Los vastos paisajes que encontramos en el juego son detallados y hermosos en cada esquina del mapa. Cada lugar te traerá una nueva experiencia, cambiando de montañas nevadas a desierto, bosques y tierras baldías con mucho viento.

Cada ambiente con su propio tipo de enemigos, las condiciones atmosféricas y la vegetación, haciendo la experiencia más realista y agradable. Cuando a Aloy le de frío, creeme que te darás cuenta!

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Diseño de Personajes

Aloy, el personaje principal, merece un premio. Ella es uno de los modelos de personajes más detallados que he visto en este tipo de juegos. Su pelo, expresiones faciales, ropa, movimientos; todo parece real.

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Y no nos olvidemos de los demás personajes, cada uno con detalles característicos que les da personalidad. Permítanme decir aquí, yo también estaba impresionado por la ropa que llevaban; es una mezcla de lo antiguo y lo nuevo (probablemente usaron restos de metal que encontraron para decorar sus prendas «primitivas»), haciéndome decir hola y hablar con casi todas las personas a las que me topé, sólo para ver lo que llevaban puesto.

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

En Conclusión

Todo acerca del juego se complementa tan bien, lo cual lo convierte – en mi opinión – en una obra maestra. «Horizon Zero Dawn» es una aventura que todo el mundo debería experimentar, lo recomiendo totalmente y lo volvería a jugar todo de nuevo.

Tener la oportunidad de jugar este tipo de juegos es por eso que estoy orgulloso de ser gamer. Y me hace querer crear este tipo de cosas.

 

Horizon Zero Dawn: a beautiful and realistic post-apocalyptic game | Review

Horizon pudiera ser uno de los mejores juegos de mundo abierto jamás creado.

Este review se hizo con la versión PS4 del juego.

 

Primeras impresiones de Kingdom Hearts HD I.5+II.5 Remix

Kingdom Hearts

Pues ya en GamersRD estamos jugando Kingdom Hearts HD I.5+II.5 Remix. El juego se estrena el día 28 de marzo, pero gracias a Square Enix Latin America hemos tenido un acceso temprano a él y aquí les traigo nuestras primeras impresiones sobre esta compilación de los juegos de Kingdom Hearts remasterizados.

¿Y qué mejor forma de comenzar esta compilación que jugando el juego que inicio todo? Comenzamos jugando Kingdom Hearts Final Mix.

Es un juego de rol, el primer juego de rol en unir estos dos universos de Disney y Square Enix, embarcándonos en un viaje para encontrar a nuestros amigos desaparecidos y de paso, salvar a todos. El juego muy influenciado en Final Fantasy (De aquí todo lo bueno del gameplay) mas la liga de los universos, hace este juego simplemente una obra de arte.

A penas llevo unas cuantas horas de gameplay y ya me he dado cuenta que lo disfrutaré mucho, quizá tanto o más que allá en la primera década de 2000. ya que esta fue cuando por primera vez lo jugué. Y es que según puedo ver, el juego no nos trae nada diferente, nada nuevo, solo la misma historia, el mismo gameplay. solo que con unas pinceladas de ayuda que nos ofrece la nueva generación de consolas, mejores texturas, mucho mejor sonido, los escenarios se ven ligeramente más detallados.

Esto hace una mejor experiencia en todos los sentidos (Pero ya no me adelantaré a los hechos, a penas llevo unas horas jugando).  Lo único que no me ha gustado, es que seguimos teniendo el problemita de la cámara, que a veces no te ayuda a ubicarte bien o tener mejores vistas de tu objetivo en el juego.

Las batallas siguen de intensas como siempre. Solo que ahora puedes apreciar un poco más los colores, la textura, incluso los movimientos se ven más fluidos. Solo puedo terminar diciéndoles, que el tiempo que llevo jugándolo, me ha gustado bastante, nada del otro mundo, no son mejoras que llevan al juego al nivel de graficas de los de esta generación, pero si mejoras que si valen la pena apreciar.

Hasta ahora solo he jugado este titulo, pero en el análisis completo les hablaré de la compilación completa. así que esperen próximamente nuestro análisis completo del juego ¡No se pierdan!

Aquí les dejo un pequeño video del gameplay:

 

Rafael García – GamersRD

Mass Effect: Andromeda Review

Mass Effect Andromeda Análisis GamersRD1111
De esos juegos que realmente su saga no te atrae por completo, pero con tanto hype y comentarios te despierta la curiosidad de si en realidad Mass Effect: Andromeda realmente vale o no la pena. Lamentablemente no estoy escribiendo este análisis para decirte si te debes adquirirlo o no, pero si voy a expresar lo que esta experiencia significo para mí en estas semanas de tenerlo en mis manos.

Al igual que en todos mis artículos, todo lo escrito está libre de spoilers y es, sobre todo un punto de vista que quizás no todo el mundo tenga. Además de esto, es una de las franquicias más esperadas y luego de sufrir tantos retrasos creo que finalmente lo que lo hemos jugado estamos viviendo una cruda realidad (si ya empezamos mal)

Para la actual generación de consolas muchos títulos han causado cierto desacuerdo en la comunidad evaluadora y la fanaticada. Es que por el simple hecho de causarte emoción y no recibir lo que realmente te prometieron durante toda la trayectoria de mercadeo y retrasos vivimos, pero creo que BioWare se excedió con algunos detalles.

Primero que nada, Mass Effect: Andromeda es un título muy crudo y de nacimiento prematuro, así como me expreso tan filosófico, pero, con la gran variedad de errores que me tocó vivir creo y pienso que se debió explotar un poco más el juego.

¿Dónde quedaron esos gráficos de la NASA?

Lamentablemente me toco analizar el juego en una versión de Xbox One estándar (cajón negro) y esta es una de las realidades más fuertes, pero aunque me exterminen en los comentarios debo decirlo. Lo sé, un videojuego no se evalúa por el nivel gráfico, pero donde queda la potencia de esta nueva generación de consolas, donde queda TANTOS años de desarrollo y pruebas. Aunque se puede apreciar más en las versiones de PS4 Pro y PC pienso/entiendo que todas las plataformas deben mantener un mismo nivel de calidad que te permita realmente “disfrutar” del juego.

¿Por qué tanto disfrutar? El juego es, en su mayoría exploración de planetas, diferentes ecosistemas, efectos naturales, ambientes y demás que te permite ver el juego desde diferentes puntos de vista e incluso no aburrirte con tanta exploración y misiones secundarias que hacer que hace todo se vuelva y patrón o monótono.

Tantas misiones y sub misiones de las sub misiones hacen el juego algo monótono

No todo este análisis es puro desprecio, la ambientación y esa creatividad en temas de diseño, animaciones del lugar, colores y todas esas cursilerías que algunas personas les agrada como a mí, hacen que Mass Effect Andromeda coja un poco de valor y contrarresta esa monotonía lo que te hace querer explorar cada planeta.

La exploración hace de la saga Mass Effect un éxito, ya que tú eliges que tanto deseas saber del juego, pero lamentablemente para poder ir mas allá necesitas hacer uso del nuevo dispositivo en el brazo del Pionero, andas por todas partes escaneando tu alrededor para ganar puntos de Inteligencia o Desarrollo lo que te permite descubrir armas o crearlas, un punto a favor que te hace continuar jugando.

El sistema de disparos es muy bueno e incluso entretenido, ya que en combinación con el Jetpack que lleva nuestro traje nos ayuda mucho en el sistema de ataque/defensa (aunque el Jetpack ayuda a explorar mas) cuando tienes tu arma en posición de ataque, esto genera mucha más movilidad y te hace poder atacar de cualquier manera ese enemigo francotirador que está en ese lugar incomodo en el que tus disparos no son efectivos. Que quede claro, estoy en contra de cierta facilidad para disparar y atacar tus enemigos, pero eso va depender el modo de dificultad que elijas y que experiencia quieras vivir en el juego, todo esto puedes elegirlo antes de iniciar tu aventura (y eso me agrada).

Pero ¿Para explorar todo eso debo recorrer el planeta a pie? Los creadores no escupieron para arriba, el uso de los vehículos ha vuelto a Mass Effect, en esta ocasión andas por ahí en un vehículo llamado Nomad, que para serles sinceros encuentro muy balanceado el manejo del mismo y con esa habilidad 4×4 hace que cualquier obstáculo se vuelva nada en frente nuestro.

Hablemos un poco de las ramas de habilidades

La rama de habilidades es realmente muy extensa y realmente tenemos todo un menú de donde elegir lo que nos de nuestra gana. Subir de nivel para adquirir más habilidades es algo completo, pero si sabes trabajar en equipo junto a tus dos acompañantes generas muchos más puntos. Mi punto contrario a todo esto es que, el árbol de habilidades de tus compañeros es algo limitado (NO TIENE CASI NADA) lo que genera algo de duda, lo sé y lo tengo claro que mi personaje es el principal pero tanta limitante hace que al momento de usar tu equipo para un ataque combinado sea algo difícil o simplemente te canses de verlos haciendo el mismo ataque.

No me quejo de la calidad de las voces, aunque realmente son muchos personajes con los que sostienes conversaciones y conociendo de sus problemas en la vida, pero los diálogos están completos, bien elaborados y para cualquier persona que disfrute de estas novelas este es si juego ideal. La banda sonora no está nada mal y como no estarlo si BioWare siempre ha sido experto en estos temas, aunque la calidad de los disparos no sea de mi completo agrado desde el punto de vista en tercera persona se siente una nueva elaboración.

Desespera un poco que a veces toda una misión sea conversar con todos en la nave

Esta historia para mí, realmente le agrego ese toque a la que la mayoría quizás estaban esperando, engancharse de nuevo en un viaje como este hacia la galaxia Andromeda, con nuevos personajes (muchos) y sin tener esa necesidad de irte hacia las sagas anteriores es una buena estrategia. Además de abarcar a nuevos fieles pienso que el juego merece la oportunidad de cada uno de nosotros.

Ya que no voy a spoilear a nadie, la calidad de la historia es digna de apreciar y ver con calma. La simple razón de contar con muchos personajes hace que los diálogos sean bien elaborados y realmente te sientes que el juego es digno de esas horas de juego que tanto han prometido. Obviamente tienes la capacidad de elegir entre varias respuestas hacia dónde quieres inclinarte esto hace el resultado de algunas cosas un poco más interesante.

Relaciones sexuales en el juego

Lamentablemente no pude ligar a ninguna de esas mujeres (ni al tipo) pero creo que no existía la necesidad de agregar este tipo de “detalle” tan explícito en el videojuego, tampoco estoy en contra de que se quiera mostrar algunas cosas desde cierto punto de vista y por eso dejo esta evaluación algo neutra o sin algún comentario de hacia dónde me inclino.

En otras informaciones las pantallas de carga entre un planeta y otro son algo desesperantes, lo que hace que la mezcla entre diálogos extensos pero necesarios y carga entre uno y otro creo que se pierde más tiempo esperando a jugar que jugando. Luego de tanta charla y cargas de pantallas para que tengas un enfrentamiento digno, si me refiero a aquellos que les encanta el desastre y muchos disparos debes esperar cierto momento ya que, entre exploración y exploración, terminas yéndote de un planeta sin enfrentarte a algo que dispare. Esto puede ser un tema positivo y negativo al mismo tiempo ya que no todo debe ser enfrentar lo que hace que el juego se incline más al gusto de todo el mundo.

En conclusión

Mass Effect: Andromeda, a pesar de todos sus errores y situaciones un poco preocupante para mí, es un juego que condensa todo lo que la mayoría andamos buscando, aunque en proporciones pequeñas creo que de alguna manera u otra les llegara a muchos. Sino es buscando una escena erótica son aquellos que prefieren investigar a pelear, pero si deseas una mezcla lo puedes hacer. Aunque el tema monótono hace que el juego pueda cansarte quiero que imagines hacer esa misma tarea en varios planetas multiplicado 10 veces más de lo que ya lo has hecho. Entiendo que, para tanta espera, no es un videojuego que es para ir corriendo a adquirir ya, pero si es uno de esos que debes si o si tener en tu biblioteca de videojuegos, pero por favor que no sea en Xbox One.

Alejandro Paula – GamersRD

Power Rangers (2017) Review

Antes de comenzar con el análisis quiero agradecer a Caribbean Cinemas por invitarnos al equipo de GamersRD al pre estreno de la película Power Rangers en Downtown Center. La pasamos muy bien por allá, gracias por la hospitalidad.

Otra cosa, este es un review sin spoilers (pueden estar tranquilos) aunque eso nos limite un poco de hablar a fondo sobre la película, pero ya les daré mis impresiones generales sobre esta película, Power Rangers.

El argumento nos cuenta sobre Cinco adolescentes que por coincidencia o por destino son atraídos a Zordon (Bryan Cranston) para convertirse en la nueva generación de los protectores de la vida, Power Rangers.

El destino de todos está en sus manos, y tendrán que defender la tierra de Rita Repulsa (Elizabeth Banks) un enemigo muy poderoso quien fue la Ranger Verde y cuyo objetibo es robar el Zeo Crystal de la tierra y así poder controlar el universo. Para esto contará con la ayuda de sus escoltas de antaño, los patrulleros y un monstruo llamado Goldar (¿Les parece familiar el nombre?).

Entiendo que Israelite pudo encontrar el balance entre la serie de adolescentes que veíamos en los 90 con una película sobre adolescentes, un poquito más profunda, un poquito más seria, pero solo un poquito, no más.

Realmente la película es un buen tributo a la original Mighty Morphin Power Rangers (1993). Por supuesto con muchas libertades de parte del productor Dean Israelite, cambios desde personalidad  y raza de los personajes, cambios en los trajes, cambios en los Zords y las personas que nunca vieron la serie, puede que no comprendan muchas cosas.

Muchos diran que los trajes cambiaron demasiado, y puede que no les guste a muchos, pero era algo necesario, si se fijan todo es muy maduro, el traje esta hecho para protegerlos, debe de ser de una material grueso, más tipo armadura y lo del diseño, al principio de la película hay una buena explicación.

Para una película de acción, con un presupuesto un poco ajustado, los Zords estuvieron decentes, nada de lo cual sorprenderse, pero tampoco puedo decir que estuvieron mal. En algunos momentos de acción no se podía distinguir muy bien los movimientos, tampoco pudimos ver muy detalladamente a cada uno de los Zords como nos hubiera gustado, pero lo entendemos, quizá para una próxima entrega.

Los patrulleros estuvieron en mi opinión entorpeciendo un poco la película, no hubo una batalla decente contra ellos, no apartaron mucho, no dieron buenas peleas, y en el momento que mas me pude intrigar sobre ellos, simplemente no hicieron nada.

Si hay una parte que me gustó mucho fue  la fotografía que estuvo muy bien, nada del otro mundo, nada diferente, pero nada salió mal. Por otro lado, el soundtrack me encantó, con canciones como Rock with me, Calling all, Ring of fire y por supuesto la mítica Go Go Power Rangers. Cuando escuché esta les confieso fue el momento más emotivo que tuve con toda la película. Instantáneamente me transportó a mi infancia. Cabe destacar que el sonido en los momentos de acción, la música instrumental estuvo muy acorde. ¡Excelente sonido!

Power Rangers

En conclusión, esta es una película hecha para los fanáticos de la serie de los 90, por sí sola no sobresale en ninguno de los aspectos que diferencian a una muy buena película, pero si ofrece mucho entretenimiento, y muchos buenos recuerdos a nosotros los fanáticos. ¿Qué esperas? ¡Mañana se estrena en República Dominicana, ve a verla y danos tu mismo tu opinión!

Rafael García – GamersRD

Crean un MOD en GTA V que te permite dirigir películas pornográficas

Crean un MOD en GTA V que te permite dirigir películas pornográficas

GTA V oficialmente lo tiene todo. El juego de mundo abierto de Rockstar Games ya poseía club de strippers y prostitutas, pero un modder ha dado un paso más profundo dentro del juego. El mod es añade la experiencia Red Light District. Un Red Light District o Distrito de Luz Roja en español, es una zona urbana donde ocurren actividades ilegales relacionadas con la sexualidad ocurren, como Sex Shops, teatros para adultos y cosas así.

Crean un MOD en GTA V que te permite dirigir películas pornográficasEl mod le añade actividades ilegales a un gran complejo de edificios y bares dentro de GTA V. El complejo en si, está realizado con mucha estética, con un bar exótico y detalles muy bien trabajados. Pero de acuerdo a lo que puedes hacer, la lista de posibilidades es muy amplia. Puedes comprar drogas ilegales, caminar a través de varios escenarios de strippers, ir a tener relaciones sexuales y hasta incluso, dirigir tu propio video pornográfico.

Incluso en el mod, hay un pequeño easter-egg donde los hijos de Michael de Santa pueden ser encontrados dentro del complejo. Jimmy está parado dentro del bar de marihuana y Tracey está en uno de los cuartos sexuales.

Crean un MOD en GTA V que te permite dirigir películas pornográficas

El mod fue creado por MicJoy y está disponible aquí. Sin embargo, ten pendiente que el contenido es para adultos (+18) y que nada esta censurado. Puedes ver un tour del lugar gracias a un video de YouTube, cortesía de JoblessGarret a continuación:

FUENTE

Wilmor Medina – GamersRD

Styx: Shards of Darkness Review

Styx: Shards of Darkness| Análisis

Secuela directa del  juego del 2014 Styx: Master of Shadows, el juego que nos ocupa, Styx: Shards of Darkness, le cae atrás a su antecesor en lo que a planteamiento se refiere. Con el sigilo como arma, nuestro ingenio y la ayuda de los escenarios para poder avanzar. SOD mejora precisamente en su apartado gráfico y diseño de niveles o escenarios.

De los creadores de Of Orcs and Men, los estudios Cyanide nos llevan a un mundo claramente inspirado en el universo que creó J.R.R. Tolkien, donde existen: Orcos, humanos, elfos y enanos. En esta saga seremos Styx, un simpático e inteligente duende o Goblin en ingles, capaz de hablar y razonar, que le gusta vivir entre los humanos pero a escondidas valiéndose de sus habilidades en la ciudad de Thoben: Una ciénaga sucia, pero que a Styx le encanta para cumplir sus cometidos.

Historia

La historia de Styx: SOD está más desarrollada que en la anterior entrega, ampliando el mundo donde se sucede la aventura, sin embargo recomiendo haber jugado al primer juego para entender lo que pasa, ya que al parecer el estudio desarrollador asume que hemos jugado dicha entrega. Nos encargan el objetivo de conseguir un artefacto, seremos traicionados y juramos venganza. En dicha historia conoceremos mas a Styx, quienes son  la organización M.A.T.A.N.Z.A. y las demás razas del universo existentes.  Tiene sus cinemáticas bien llevadas para que no nos perdamos. Pero tengo que ser sincero, la trama no es que sea muy interesante y al ratico ya me olvidé de ella hasta que llega la siguiente escena.

Algo que me gustó mucho del juego fue sus sentido del humor bastante ácido y haciendo referencias incluso a sagas cinematográficas.

Styx: Shards of Darkness| Análisis

Jugabilidad

Aunque es un juego de sigilo el control de Styx no es tan limitado para nada, disponemos de muchos movimientos para avanzar: Caminar agachado, lanzar cuchillas, poner trampas, cargar enemigos muertos, esconderlos a ellos y nosotros, preparar nuestro armamentos y artefactos, colgarnos de cuerdas, eso si todo orientado a pasar desapercibido ya que en los niveles hay muchos enemigos que con 2 o 3 cantinazos ya seremos historia. Por lo que hay que pasar los niveles sin entrar en combate preferiblemente. Hay que resaltar que no es un juego de combate directo, por lo que si nos descubren lo mejor es huir ya que no hay un sistema que nos permita hacerles frente a los enemigos, salvo hacerle un parry para tener unos segundos para escapar.

Styx: Shards of Darkness| Análisis

El diseño de niveles es en donde sobresale el juego, debido a que son enormes, están plagado de enemigos y están diseñados a la medida de Styx (Punto en el cual hace referencia el mismo Duende, bastante gracioso cuando lo hace) porque con las habilidades del anterior juego que heredamos mas la que adquiriremos a lo largo de la aventura podemos sentirnos como en casa. Algo bastante bueno es que no es necesario hacer misiones de la misma forma, podemos afrontarlas de varias maneras. Lo que aumenta la jugabilidad y hace que no nos aburramos.

Debo decir que la Inteligencia Artificial de los enemigos es muy buena, aunque con algunos fallos, pero realmente nos pone las cosas difíciles: los enemigos cuando nos detectan nos buscan con mucho detalle donde creen que podríamos estar. Aunque pueda parecer que hay mucha variedad de enemigos, la verdad es que es un Copy Paste de los mismos con otro skin, a excepción de los enemigos con armaduras y uno que otro mas grande.

Styx como personaje es bastante divertido y esto lo deja claro al romper la cuarta pared, sobre todo cuando morimos, el cual nos reclamara por hacerlo, además también lo es la interacción con los demás personajes. Lo malo es que uno termina sabiendo lo que podría decir y termina por cansar.

Styx: Shards of Darkness| Análisis

El juego es en inglés con traducciones al español, esto no sería malo si los subtítulos no fueran tan pequeños que nos dejan miopes, y que además los pasan muy rápido, haciendo que uno pierda el hilo de la conversación.

En cada fase disponemos de varios objetivos los cuales llevar a cabo, aunque algunos son opcionales, tales como encontrar un número determinado de monedas, robar ciertos objetos, eliminar carteles de se busca, puede que sean necesarios como explicaremos mas adelante.

Además de las misiones también cuenta con desafíos que son pruebas adicionales como por ejemplo Pasar el nivel sin alertar a nadie, sin matar, en un tiempo determinado y asi. Esto junto con las misiones normales nos proporcionara experiencia para un árbol de habilidades bastante extenso.

Multijugador

Otro punto muy importante es el Modo Multijugador Cooperativo para 2 jugadores, todo un acierto en esta entrega, como en el primer juego no disponía de ese modo. Si que aporta variedad aunque a veces resulta un poco tedioso, dado que puede resultar difícil ponerse de acuerdo el que hacer o como. Tiene un componente táctico, mientras uno de nosotros distrae a los guardias, el otro puede pasar desapercibido y cumplir los objetivos. Algo interesante es lo de las muertes sincronizadas con nuestro compañero. Es de agradecer que se hay incluido este modo.

Styx: Shards of Darkness| Análisis

Apartado Gráfico

El juego ahora hace uso del Unreal Engine 4, quedándole bastante bien en cuanto a texturas, escenarios, personajes (aunque a veces muestren poca expresión) se refiere. Los escenarios son muy oscuros pero esto es para que nuestro personaje aproveche las sombras. Algo a lo que no le tengo tanto aprecio es a los tiempos de carga, si que han mejorado en este punto pero con las contanstes muertes se nos hará pesado el morir, ya que nos puede llevar de 15 a 20 segundos más o menos la espera…  Señores esto es el 2017 debemos haber avanzado sobre eso.

Styx: Shards of Darkness| Análisis

Sonido

La música es muy ambiental que dependiendo del momento oiremos melodías de suspenso, acción e incluso de tristeza. Los efectos de sonido cumplen de manera normal, las voces de los personajes son muy convincentes, aunque en ingles, eso si.

Conclusion

Styx: Shards of Darkness es un juego del tipo Thief, donde los combates directos son penados, es un juego para muy pocos realmente pero resulta muy entretenido, el sistema de habilidades de Duende, y las mil formas de afrontar las misiones hacen que sean una adqusicion muy buena pero que puede que resulte un poco tediosa y a veces repetitiva. El modo Cooperativo le agrega otro punto a su favor, al poder ayudarnos con un amigo es una buena forma de darle otro giro al juego. Su apartado técnico es muy bueno, haciendo buen uso del UE 4.

Rubén Castle – GamersRD –