En estos días estuve jugando el demo de Marvel vs Capcom Infinite, y aquí les traigo mis impresiones de este corto demo.
El demo de Marvel vs Capcom Infinite consiste en jugar la historia del juego, unas 4 batallas me parece, estas pudieron aprovecharse más, pues no aprovecharon lo suficiente este demo, donde solo pude hacer un solo ataque especial, y fue alargando la batalla lo más posible, permitiendo a unos enemigos que solo querían ser atacados, atacarme pacíficamente, para así poder cargar el ataque especial.
Como mencione antes, peleas contra unos robots que solo quieren ser atacados y que no te ayudan a probar la competitividad del enemigo, como es un demo basado en la historia, no podemos contemplar mucho más que una cadena de personajes presentándose.
Las únicas instrucciones precisas que nos da el demo es que presionemos constantemente un botón, para hacer un combo, después de ahí, a pelear, o sea, el demo solo espera que presionemos un botón y ¡adivinen! Si, con presionar solo un botón podemos pasar la demo. Por lo que puedo decir que este es un mal demo de lo que posiblemente sea un muy buen juego.
Hablando de gameplay y de lo que pude explorar alargando mis peleas durante el demo, este se siente muy bien, hay una extensa variedad de ataques, de combinaciones, solo pude ver un ataque especial y se vio bastante bien. No pude jugar con ‘VS mode’ porque solo está habilitado la historia, pero en general es bastante atractivo.
No exijo una experiencia desafiante de una demo de la historia del juego de lucha, pero luchar contra estos botes de basura no le da a nadie una buena sensación de juego.
Las graficas en general están aceptables, no me han gustado mucho los detalles de los personajes, no sé, los siento muy genéricos, hay algunos que no me recuerdan a los personajes que representan, incluso en la animación, hay personajes que incluso al caminar se ven un poco extraños,
Espero que en el estreno puedan arreglar un poco de esto, que lean nuestros feedbacks y colaboremos todos. Pues este juego tiene toda mi atención, y me gustaría poder disfrutarlo bastante como entregas anteriores de la franquicia.
Aquí les dejo un esfuerzo valiente por parte de los jugadores de la comunidad que incluso tenemos videos combo en esta etapa temprana. La persona que hizo este video muy probablemente que reiniciar el demo varia decenas de veces en una sólo para experimentar con X durante el tiempo suficiente para conseguir estos combos que se ven bastante buenos. Denle a este pobre hombre un modo de práctica en la demo. ¿No se lo ha ganado?
Les recuerdo que el juego está pautado para estrenarse el 19 de septiembre del 2017, para PS4, Xbox One y Windows.
Luego del intenso E3 de la semana pasada, donde pudimos conocer lo que viene a futuro y en lo que queda de año, quise traerles 5 de las ferias mas importantes sobre videojuegos, donde también se conocen importantes juegos y anuncios relevantes, que por una razón u otra no pudieron asistir a uno que otro evento.
Electronic Entertainment Expo o E3
Empezamos con la que es según los expertos la mas importante exposición de la industria. La Electronic Entertainment Expo, también conocida como E3. La exposición sólo permitía la entrada a trabajadores de las empresas y periodistas pero este año abrieron las puertas al público en general específicamente 15 mil personas.
Desarrolladores importantes de videojuegos exponen sus creaciones, novedades y planes futuros en software y hardware, tanto juegos como consolas son mostrados al público, ya sea por primera vez o para mostrar los avances que están implementando.
Se celebró por primera vez en el 1995, dicho año se presentaron al mundo la Playstation Original y la Ultra 64 que mas tarde se conoció como Nintendo 64.
La E3 celebrada cada año en el Centro de Convenciones de Los Ángeles en la ciudad de Los Ángeles, California. Sin embargo, en 2007 se celebró en Santa Mónica, California y en 2009 en Los Ángeles.
Electronic Game Show
Electronic Game Show, también conocido como EGS, es el evento de videojuegos más grande de México y por extensión de latinoamérica. Desde 2002, EGS se lleva a cabo normalmente el primer fin de semana de octubre en la Ciudad de México. La primera edición tuvo lugar durante el mes de mayo en el World Trade Center, de mexixo. Con un asistencia alrededor de 30 mil personas.
Creado con la finalidad de hacer fuerte el mercado en México, ya que solo las grandes marcas no tenían tanta presencia y solo servía como distribuidor de los productos. Pero a partir del 2002 esta situación cambió.
Las marcas grandes de la industria que tienen presencia en dicha feria: Xbox, PlayStation, Nintendo, Electronic Arts, Ubisoft, Activision, Warner, Disney Interactive y Konami, entre otras, y por otro, comunidades de desarrolladores de videojuegos independientes, influencers, y más de 40 mil asistentes mexicanos y latinoamericanos motivados por conocer las últimas novedades en videojuegos, consolas y dispositivos electrónicos próximos a su fecha de lanzamiento.
Game Developers Conference
La Game Developers Conference, es la exposición que tiene cada año, para los desarrolladores de videojuegos, con el fin de mostrar impresiones con respecto a la industria del videojuego.
Con una duración de una semana, tiene lugar una exposición y la entrega de premios como los Developers Choice Awards y una variedad de tutoriales, conferencias, y mesas redondas con profesionales de la industria sobre temas relacionados con los videojuegos, tales como programación, diseño, audio, producción, administración y artes visuales.
La feria tuvo su primer evento en el 1988, en la sala de la casa de Chris Crawford, uno de los desarrolladores mas importantes de aquella época, pero de forma oficial fue considerado como evento en el años siguiente donde mas de 125 desarrolladores se dieron cita.
En esta feria tanto Sony como Microsoft aprovechan para presentar tambien nuevas tecnologías y consolas, pero mas enfocado a desarrolladores que a público en general, también se presentan algunos juegos que están en desarrollo.
Gamescom
La Gamescom del lado de Europa es la feria más importante de en especial de videojuegos. Numerosos expositores de todo el mundo presentan en esta feria sus novedades de software y hardware de ocio.
La feria se celebró por primera vez en 2009 en Colonia, Alemania. La feria nació a partir de la iniciativa del Bundesverband Interaktive Unterhaltungssoftware (BIU), la «Organización Nacional de Software de Ocio Interactivo». Hasta 2008 la BIU se había encargado de colaborar en la organización de la Games Convention en Leipzig, hasta que se decidió el traslado a Colonia.
La feria cuenta con una sección abierta al público en general y una sección exclusiva para los profesionales del sector (entre ellos, expositores, periodistas y desarrolladores), entre los que se encuentran también conferencias técnicas como la Game Developers Conference Europe.
Fue en esta feria donde se presentó Call of Duty: Black Ops (Treyarch y Activision), Medal of Honor (Electronic Arts) y Crysis 2 (Electronic Arts). De parte de Nintendo Kirby’s Epic Yarn.
Pero lo mas destacado fue la presentación de Playstation Move (Sony) y Microsoft Kinect, en el 2009.
Tokyo Game Show
Conocida también como TGS, es una feria de convención de videojuegos que se celebra anualmente en el mes de septiembre en el Makuhari Messe en Chiba, Japón. La presenta la Computer Entertainment Supplier’s Association (CESA) y Nikkei Business Publications, Inc. Se centra fundamentalmente en los juegos japoneses, pero algunos desarrolladores internacionales de videojuegos lo utilizan para mostrar sus próximos lanzamientos y el hardware relacionado. Al igual que en la Gamescom de Alemania, la Tokio Game Show permite la asistencia al público en general durante los dos últimos días.
Este evento se celebró por primera vez en 1996; De 1996 a 2002, la convención se llevaba a cabo dos veces al año: una en primavera y otra en otoño (en el Tokyo Big Sight).2 Desde 2002, la convención se celebra solo una vez al año, en otoño.
En esta feria tiene lugar la presentación de juegos, nuevos desarrolladores asiáticos, torneos de juegos y cosplayers, tambien se dan cita.
Volvemos a Francia esta vez con Le Tour De France 2017
Le Tour De France es un juego desarrollado por Cyanide Studio y publicado por Focus Home Interactive. Para ser sinceros, este es de esos tipos de juegos que nunca había jugado anteriormente y pues he estado un poco escéptico con él.
Para que entremos un poco en contexto, el Tour de Francia es un evento anual de carrera en bicicleta de varias etapas, regularmente es celebrado en Francia, la carrera viene realizándose desde 1903, así que ya saben, muchas carreras se han hecho.
El juego, como podrán imaginarse les permitirá controlar a un equipo de ciclistas y hacerlos llegar al famoso evento. Todo en el juego es muy progresivo, cuando comienzas a jugarlo estas en una pantalla muy básica y con muy pocas opciones, y te permite elegir tu estilo, puedes comenzar con un equipo ya creado o puedes elegir crear el tuyo, puedes elegir a los miembros del equipo dependiendo tu presupuesto, y por supuesto, puedes comenzar desde abajo, participando en pequeñas carreras para ir consiguiendo experiencia, hay varios modos de juegos, también hay un modo multijugador donde puedes jugar de forma cooperativa con un compañero, pero solo de forma local con pantalla dividida. De todos modos es interesante el multijugador.
Las mecánicas del juego son sencillas, con el L2 y R2 controlas la aceleración del ciclista, con los L1 y R1 puedes tener una especie de boost a la aceleración haciendo que el ciclista avance más fuerte o desacelere. Por supuesto, todo esto va de la mano con un sistema que mide tu Stamina así que no les recomiendo descontrolarse con esto puede ser fatal.
Ya corriendo, puedes tienes muchísimas opciones tácticas que tomar, puedes pedirle a tu equipo que te proteja, puedes simplemente seguir el ritmo de alguien, puedes mandar a uno de tu equipo que tome la delantera, y si el mecanismo del juego se te hace un poco complicado, puedes cambiar de ciclista, así no te pierdes la carrera abandonado (eso me sucedió muchas veces a mi). En este juego aunque a simple vista no lo parezca, todo gira en torno a lo táctico, puedes apegarte al grupo durante toda la carrera y tratar de aprovechar en los últimos momentos o puedes desde un principio desprenderte del grupo y avanzar en solitario, hay muchas opciones.
En fin, todo esto junto lo hace un juego muy interesante, y para el que no lo cree, bastante desafiante, pues me ha resultado muy difícil adaptarme al sistema de la medición de stamina y llevar este ritmo la carrera entera, teniendo en cuenta que una carrera te puede tardar horas, aunque claro, también puedes jugarlo en un modo acelerado y todo resulta un poco más rápido (Para los impacientes como yo).
Pero si hay algo a lo que me quito el sombrero, es la profundidad del juego respecto a los controles, merecen una reverencia de mi parte.
En el apartado gráfico, no puedo quejarme de Le Tour de France 2017, creo que todos estamos claros que no podemos esperar unas gráficas bestiales en este juego, pero si se puede disfrutar bastante bien de los paisajes, los cuales son muy detallados, variados y hermosos. Y algo que me llama la atención por lo natural que se siente, es el público distribuido por todas partes con una sencillez en su elaboración que los hace parecer más reales aun, puedes sentir como va subiendo o escondiéndose el sol, el viento, te puedes hasta emocionar por los ánimos que te dan las multitudes.
El audio es fenomenal, desde las cadenas de la bici, hasta las ovaciones del público, todo simplemente va fenomenal, en mi opinión, uno de los mejores aspectos del juego. Y lo que por supuesto no puede faltar es la narración de la carrera, pero lo que más me gusta son las ovaciones del público, puede ocurrir con una multitud gigante que se sienten extasiados cuando pasa el grupo o por una sola persona que te da ánimos cuando te quedas atrás y vas solo por el camino.
En conclusión, Le Tour de France 2017 es una excelente representación de lo que es este evento, te dará muchísimas horas de entretenimiento, aunque claro está, este juego va dirigido a una audiencia muy específica, así que por supuesto no será un líder en ventas, pero ya que contiene buenas gráficas, buen sonido, un sistema de gameplay bastante profundo, si estás metido en lo esto de las carreras de bicicletas y te interesar tenerlo o simplemente quieres jugar algo diferente. ¡Este juego es para ti!
Perpception es un juego con una temática muy conocida, pero aplicando un toque bastante interesante, el personaje principal es ciega (es una chica por si no era obvio), teniendo como principal pilar la exploración, investigando el lugar donde estas para ir encontrando pistas de lo que sucedió en la casa donde estas, y descubrir una historia de locura mientras huyes de una entidad a la que no puedes ver, pero ojo, que te puede escuchar y atacarte.
Historia:
Luego de visitar una casa abandonada (que nunca falla en los juegos de terror), te encuentras con que no hay nadie, mientras exploras y visitas te das cuenta de que hay fantasmas, los cuales podemos ver gracias a un sistema de eco-localización (que hablare más delante de su Gameplay), que será nuestra principal forma de ver todo a nuestro alrededor, además de eso se trata principalmente de un asesinato y tenemos que descubrir todo lo que sucede en torno a esto.
La verdad una historia bastante intrigante, que te deja siempre con ganas de saber más, a pesar de que uno se pueden llevar algunos sustos mientras estás jugando, pero de eso va el juego, por algo es de horror y misterio.
Gráficos:
El luce bastante bien a pesar de que configure el juego en bajo, con la resolución y texturas al mínimo, los detalles de lo que logras ver a tu alrededor se ven muy bien, aun así, luego en gráficos al máximo, las texturas lucen muchísimo, pues los detalles de objetos simples, se logran ver bastante bien. Eso si hay algunas texturas que dejan un poco a la duda, pues ciertos de talles de algunos objetos contados (son pocos la verdad), se ven raros.
Gameplay:
Gira en torno a la eco-localización, el sistema principal que tenemos para ver, ya que como dije anteriormente, como comenté anteriormente, el personaje principal es ciego, si no usamos la eco-localización, básicamente estaremos en una oscuridad total, y créeme que lo usaras muchísimo, pero cuidado, usarlo tanto puede llamar la atención de un espectro que nos persigue y básicamente si nos atrapa estamos insta muertos, nos mata si o si, la única forma de poder escapar de él es escondiéndose en ciertos puntos disponibles en el juego, como debajo de la cama o en cajas, puestas por ahí.
A parte de eso podemos interactuar con ciertos objetos para obtener sus recuerdos y desbloquear más detalles de historia, que nos permitirán entender que hay detrás de todo lo que paso en esa casa.
Otro detalle es que la parte de juego relacionada a controles es bastante sencilla, pero como dije anteriormente lo principal para saber que hay a nuestro alrededor será la eco-localización, y como en todos los juegos actualmente tiene un sistema de sexto sentido, que nos sirve para saber para dónde ir, lo cual hace el juego un poco lineal y guiado, pero eso no quita que tenemos escenarios, de buen tamaño para explorar.
Sonido:
La principal herramienta que nos dará muchos sustos, pues hay sonidos repentinos que la verdad te dejan intrigado y con ese misterio, de no saber que hay, la parte de sonido está muy bien lograda la verdad, escuchas sonidos raros en todos lados y cuando te dejan solo con sonido ambiental, ahí es que entras en modo (que pasara ahora).
Los sonidos de tus pasos, suenan bastante y dejan un poco a la duda de que por que no sale el espectro asesino, pero la única forma de llamar su atención es la eco-localización, la cual cabe mencionar que suena distinto dependiendo el lugar que toques, lo cual es un gran detalle.
Overall:
Un juego que me dejo bastante buenas sensaciones, y por sobre todo sustos, pero de eso va la experiencia, recomendado, sin dudarlo, te deja siempre a la intriga y el misterio de saber que paso, que básicamente lo único que puedes hacer es explorar, y saber que sucedió será lo principal de esta experiencia.
Tiene puntos ganados seguro y la verdad una temática bastante poco usada de un personaje ciego que solo ve por sonidos, recomendable para aquel que disfrute los sustos en casi todo momento, lo que, si recomiendo es jugar usando audífonos, pues la experiencia es más completa.
Así es, después de tanto tiempo de espera, de tantos rumores, ya por fin tenemos la nueva consola de Microsoft a la vuelta de la esquina y su nombre es Xbox One X, la cual estará disponible a partir del 7 de noviembre. Autoproclamada la consola más rápida y poderosa de la actualidad.
Esta no es una nueva generación de consolas, sino una versión mejorada de la actual consola de Microsoft, la Xbox One. Al igual que el año pasado, Xbox One S, puede reproducir contenido de 4K UHD, incluyendo UHD Blu-ray. También soporta HDR, para ampliar el detalle en áreas de extrema luminosidad y oscuridad, y una gama de colores más amplia, para reproducir colores más cercanos a los que vemos en el mundo real.
A diferencia de la Xbox One S, la Xbox One X aumentará los juegos antiguos a 4K UHD y producirá imágenes de mayor calidad incluso en pantallas de 1080p e incluso de baja resolución. Esto quiere decir, que todo o la mayoría de juegos que juguemos en el Xbox One X tendrán una mejor calidad gráfica.
Según Microsoft, su procesador Scorpio es el procesador más rápido jamás puesto en una consola, algo que sabemos desde que Microsoft anunció las especificaciones en marzo. Lo que no sabíamos es que el procesador se caliente tanto que necesita refrigeración líquida, primera vez en una consola.
Además de un procesador con más de 7 mil millones de transistores, cuenta con 12GB de RAM DDR5, una GPU con reloj a 1,172 GHz y que es capaz de dar 6 teraflops de rendimiento. Como referencia, la última tarjeta gráfica de Nvidia, de $800-plus 1080Ti, tiene 11.3 teraflops, mientras que el principal competidor de Xbox One X, el PS4 Pro, hace 4.12 teraflops.
El sistema de administración de energía también es tan excelente, según Microsoft, que la compañía eligió nombrarlo en homenaje a su ingeniero principal, Bill Hovis.
En la consola podrás jugar cualquier juego actualmente disponible en Xbox One y Xbox One S, además de los 42 juegos anunciados en el evento Xbox de Microsoft, 22 de los cuales son exclusivos de la consola Xbox One, incluyendo: State of Decay 2, el nuevo e-sports focalizado tirador, Darwin Project, y la súper bonita The Last Night.
Estas son dos versiones más suaves de exclusividad, pero todavía pueden ser muy útiles para una consola tratando de marcar su huella, ya que la gente va a comprar una consola sólo para un juego específico. Pero no siempre es así. Rise of the Tomb Raider fue un lanzamiento de Xbox One título exclusivo hace dos años, y sin embargo, de acuerdo con VG 24/7, su versión de PC vendió tres a uno cuando se lanzó a principios de 2016.
También tengan en cuenta que cualquier cosa puede suceder entre el anuncio de un juego y su lanzamiento, así que tengan cuidado de llegar demasiado emocionado por los juegos que se muestran en el escenario. Podría pasar años antes de verlos. Por cierto, la consola no contará con VR.
¿Tendrá Retro-compatibilidad? No es verdad, tus discos de Xbox y Xbox 360 no funcionarán en Xbox One X, pero una selección de juegos de Xbox 360 estarán disponibles para compras digitales. Microsoft también anunció un plan para traer una serie de juegos originales de Xbox a la plataforma Xbox One, incluyendo el juego de aviones favoritos de los fanáticos, Crimson Skies.
El Xbox One X estará disponible en todo el mundo el 7 de noviembre. Se venderá por $499DLS.
Por cierto, aquí pueden ver a parte del equipo de GamersRD, probando el nuevo Xbox One X desde el E3
¿Qué opinan ustedes de esta consola? ¿Vale la pena comprarla? ¿Tiene que asustarse el PC Master Race? Opinen.
Este E3 fue uno de los más largos que hemos visto, ahora hay más margen para las conferencias y tuvo muchas presentaciones de juegos a los cuales mencionar.
Nintendo:
La conferencia más corta de todas, pero las que más me dejo sorprendido (y si me refiero a Metroid), alguna sorpresa que mostraron y algunos juegos que la verdad me emocionaron bastante, un E3 sin Nintendo estaría vacía, como conferencia la verdad la verdad estuvo corta, pero mostraron lo importante, sin andar con muchos rodeos, me atrevería a decir que ya tiene más soporte en juegos que los que tuvo Wii U en toda su vida útil, y sin olvidarnos de Super Mario: Odissey.
Microsoft:
Tuvo una buena conferencia, pero hay un solo problema los juegos son todos multiplataforma, ósea quien va a comprar una Xbox One X teniendo el mismo juego en PC con condiciones para mover algún juego de los de la lista o de plano en otra consola, porque están todos disponibles en la competencia. A pesar de todo tuvo muchos juegos que presentar y la presentación de una nueva consola hace que sea buena, pero en cuanto a exclusivas la realidad es que creo que eso afectara las ventas de Xbox One X o el Xbox One a secas.
A su favor fue una de las conferencias en cuanto a juegos y sin olvidarnos de que al fin presentaron la nueva consola, pero como conferencia para vender una Xbox One X, fue un fracaso pues no hay ni una exclusiva.
Sony:
Como olvidarse de tu genial conferencia del año pasado, esta vez no esperaba mucho de ti y aun así me decepciono. Ya en serio si esperaba mucho de esta y los únicos destacables a mi pensar fueron los juegos de Spiderman, Days Gone, God Of War y Monster Hunter World, por lo demás poco hay que decir, su presentación fue destacable pero no la mejor, le falto esa chispa que me hiciera emocionarme, pues sorpresa para mí no tuvo ninguna.
Pues a pesar de que hubo presentaciones más interesantes que opacaron a Sony (Nintendo te hablo ti) hasta Microsoft me pareció más interesante. Fue una conferencia muy regular, y no me llamo la atención, no quería que me vendieran hype pero tampoco que al dejaran así como tan simple, pudo ser bastante mejorable en cuanto a nivel de conferencia, y a nivel de exclusivas pues estuvo bastante bien.
Ubisoft:
Me atrevería a decir que fue una muy buena conferencia, pero pudo haber sido mucho mejor, aunque tuvo algún juego cutre (me refiero a ti Just Dance), quitando eso las presentaciones de algunos juegos fueron muy buenas, y sin olvidarnos de la nueva IP Skull and Bones, y la presentación de algún juego, que la verdad se esperaban durante mucho tiempo y como siempre hacen honor a su tradición de muchos juegos, como es normal, y la verdad eso es lo importante.
Bethesda:
una conferencia correcta diría yo, pero la verdad es que no fue un boom, aunque tuvo la presentación de algún juego importante, la verdad es que se quedó un poco corta pues lo más importante para ellos fue la presentación de algunos juegos con un 2 al lado, y no tuvimos nuevas IP, a parte de la presentación de algún juego en VR y la verdad es que esperaba mucho más de esta.
Electronic Arts (EA):
Con diferencia me atrevo a decir la peor conferencia de todas, ya vimos las nuevas skins de FIFA y NFL, aunque la presentación de Star Wars es destacable no hay mucho que decir, salvo el Need For Speed: Payback que es de lo más interesante y la verdad se ve bastante bien.
Reflexión Final:
Las conferencias en general tuvieron buenas presentaciones, algunas mejores que otras, pero al final lo que importa es que presentaron lo que más nos gusta JUEGOS que al final es lo que más vamos a disfrutar, algunos mejores que otros claro está, pero al fin y al cabo de eso va el E3, de darnos y presentar los futuros proyectos que vamos a poder disfrutar en los próximos meses o años todo depende del tiempo de desarrollo.
En los tiempos que corren vemos como las consolas de sobremesa van cambiando, de modo que lo que antes era una exclusividad para portátil vemos como es también para llevar en este caso me refiero a Switch, una consola que se ve y se siente diferente, en cuando a Xbox y PS4 todavía apuestan por dejar el juego para la casa.
A parte si mencionamos en especial Sony y Microsoft, ahora están lanzando revisiones de sus sistemas actuales, hasta el punto que se rumorea que ya no habrá siguiente PS5, ni Xbox 2 o 720, y que las próximas consolas serán versiones de PC con más potencia.
Tanto que se critican los PC Master Race y los jugadores de consolas y al final los juegos de desarrollan en PC y las consolas independientemente de lo que son, la verdad es que son computadoras con menos potencia y más barata, pues cunado mencionan las características si analizamos la mayoría de sus componentes también están disponibles en las computadoras. Aunque eso no quita la cierta portabilidad que te ofrece una consola, ósea puede salir con ella a donde un amigo, no es lo mismo en una computadora de escritorio que una laptop, pero te ofrece más portabilidad. Ahora en fin hablando de lo que nos esperan, pues consolas más potentes que cumplen con su palabra de poner la máxima potencia en gráficos.
Reflexión Final:
Todos queremos que nuestra consola sea la mejor, más potente y todo, ya salió PS4 Pro y viene de camino, que según dice se anunciara en este E3 2017, Xbox Scorpio, que será la consola más potente jamás creada hasta la fecha, ya luego saldrá una mejor y se limitaran solo a versiones más potente de la misma, hasta que Nintendo venga y les dé materia de cómo hacer consolas con Gameplay diferente y que se pueda tanto tener en casa como fuera de ella, pues ya se rumorea una versión portátil parecida a Switch, pero esta vez una versión que Sony, está preparando, y recordemos que ya copiaron el control del Wii, pero a su manera, llamándolo Play Station Move, y Microsoft hizo lo mismo pero con kinect.
Si empezamos a notar la base de fanáticos de cada una, notaríamos que siempre está el fan aguerrido que defiende a capa y espada su consola favorita, el fin de esto muchas veces es trollear y sacar lo peor de los demás, pero la mayoría de las veces son los propios usuarios que buscan demostrar que su Empresa X es la mejor desarrolladora, la que tiene mejores exclusivas, la que la tiene más grande, en fin, miles de excusas con el fin de hacernos notar a la mala cual es la mejor, es bueno tener su favorita, pero tampoco hay que provocar al otro tratando de sacar el enojo y tocando la herida que tan sensible es en estos días.
Siempre ha existido y ha estado ahí la competencia, pero si nos fijamos en declaraciones de algunos del mandamás de cada una siempre tratan de elogiar al otro, el caso más destacable que me llega a la mente es el de Phil Spencer, pues él se le nota que es jugador y siempre elogia a Nintendo y le gusta la competencia entre el trio de compañías.
Y qué decir de Shuhei Yoshida, el cachetón favorito de muchos, que siempre anda de buena onda hablando de Nintendo, igual que Phil, se le nota que también le encanta jugar, pues no dudo en dar elogios a Switch, y de cómo la consola se siente novedosa.
Y sin olvidarnos de Nintendo, pues va a su rollo de buen amigo, solo piensa en sus exclusivas tiene su propio mundo, pero a sabiendas de que no es el único para todos, pero aun así le da todo su apoyo a su consola sin andar diciendo que tan buena es, ni tirando abajo al resto, a lo suyo y cada quien a lo que le toca.
Reflexión final:
Es normal que tengas tu consola, videojuego, empresa, desarrolladora favorita, todos tenemos una, pero también hay que tener ciertos criterios y más para hablar de ella y defenderla como si fuera lo único que hay, en gustos se rompen géneros y opciones hay de sobra.
Cada una tiene su pro y contra, y encima ni te pagan y ellos ni saben que hay un fan creando polémica por su consola o juego.
Lo importante es disfrutar de lo que uno tiene a menos que tengas dinero y te compres todas las consolas existentes actualmente.
Farming Simulator 18 (06 de junio de 2017): Desarrollado por Giants Software,publicado por Focus Home Interactive, video juego tipo simulación.
Este video Juego está enmarcado en el género de simulación, en este caso se simula la vida de un granjero, donde debes ocuparte de desarrollarte económicamente a través de la vida agropecuaria y agrónoma que día a día enfrentarías al escoger esta profesión. Este juego cuenta con una gran variedad de máquinas, campos, animales, edificaciones y bienes de siembra que serán necesarios para poder administrar tus negociaciones y tu vida a través de estos medios.
Durante la experiencia de la simulación, se presentarán «misiones’’ o tareas que tendrán tiempo definido para hacer entregas, y así tener bonificaciones en la suma de los contratos que puedas generar o simular.
Particularmente, a la hora de probar este juego, la curva de aprendizaje fue algo tediosa, debido a que este juego no parece haber desarrollado un tutorial muy detallado, y al ser un juego de simulación hace que, a quien juega por primera vez esta franquicia, le resulte algo fastidioso dedicarle el tiempo suficiente para tomarle el tiempo a las diferentes actividades dentro de ella. Sin embargo, luego de haber tomado el ritmo Farming Simulator 18 , se torna en un juego muy adictivo.
Los gráficos le hacen justicia al genero simulador sin ser de baja calidad pero no llegando a ser tan definidos que resulte ostentoso al ojo, y tanto el sound track como los efectos de sonido logran transportarte, durante el desarrollo del game play, en un verdadero paraíso agropecuario.
Pero la verdadera estrella de Farming Simulator 18 reside en la mecánica de gameplay. Las tareas de buscar la forma de maximizar tus ganancias y planificar sobre como debes administrarte con los recursos que cuentas, ya sea gasolina, materia prima, maquinaria, mano de obra, dinero, entre otras cosas, lo tornan en un juego entretenido en el que se tiene pendiente cada movimiento y te aseguro que te va a absorber muchas horas debido a las ganas de saber que tan bien te puedes manejar con esta industria. Este review fue realizado en Nintendo 3DS.
Así que si lo tuyo son los simuladores y te gusta la vida en la tranquilidad de la naturaleza, esta es una aventura que no deberías de perderte.
Recientemente Jim Ryan, líder global de ventas y marketing de PlayStation, dió unas declaraciones bastante polémicas respecto a la retrocompatibilidad en PS4, donde dijo en una entrevista en Time: “¿por qué alguien jugaría a esto? ”, refiriéndose a juegos de plataformas anteriores que corran en PS4, es decir PS1, PS2 y PS3, yéndose mas lejos dijo también que estuvo mirando Gran Turismo en un evento y dijo que esos gráficos parecían antiguos.
En horas siguientes uno de los ejecutivos de Microsoft, Mike Ybarra, publicó en su cuenta de Twitter, que no estaba de acuerdo con estas declaraciones, ya que ellos quieren que los jugadores disfruten juegos del pasado, presente y futuro, creando así una polémica muy debatida entre usuarios que defienden que tanto Sony como Microsoft deben incluir en sus consolas la Retrocompatibilidad.
Me molesta cuando un ejecutivo salta con este tipo de opiniones, (Hago referencia de Jim Ryan de Sony) porque se le ve de lejos que apenas le han puesto la mano a una consola para jugar, no se enfocan nada en el usuario, sino en estadísticas y no complacen a sus seguidores cuando se les pide algo.
Todo buen jugador sabe que cuando un juego es bueno y entra en la categoría de clásico, sea de la generación que sea, siempre es bueno volverlo a jugar, y si nuestra consola corre juegos de una generación anterior mejor todavía, ya que así no hay que hacer un cambio de una consola a otra haciendo tedioso el proceso. Muchos de nosotros para adquirir una consola Next-Gen a veces vendemos la Old-Gen para que la inversión sea mínima.
Habitualmente hacemos uso de la retrocompatibilidad por varias razones: El juego es muy bueno y no encontramos otro que se le asemeje en jugabilidad, o por nostalgia: queremos recordar esas sensaciones que nos transmitieron cuando éramos mas jóvenes; entre otras razones.
Si bien es cierto que hay juegos que envejecen muy a duras penas y es difícil tolerar sus gráficos, pero recordemos que un juego no solo es bueno por sus gráficos y que además si la industria no se para habrá otro juego que supere en lo que a lo visual se refiere. Pero como digo, para alguien que se considere Gamer este sería el menor de los problemas a la hora de hacer uso de la retrocompatibilidad, porque disfrutaría el juego entero, no solo por sus gráficos.
En mi caso particular aunque no soy partidario de una sola consola, poseo una PS4, todavía hay juegos que son buenos por ejemplo de PS1, PS2 y hasta el PS3 que no tuve la oportunidad de jugar en su momento y me gustaría probarlo cuando tenga el chance, que es justamente lo que estoy tratando de hacer, pero como PS4 no dispone de eso aún, Sony no me la esta poniendo fácil y por esta sencilla razón ahí Xbox One se gana mis simpatías.
Lo que me pregunto es ¿Qué tanto le cuesta a Sony incluir esta característica en la PS4, a pesar de ser los “líderes en ventas” de esta generación y aquel supuesto “Para Ustedes jugadores”, en donde quedó? Por esta y otras decisiones de compañías es que no me hago fan de una sola, ya que donde una flaquea la otra toma ventaja y aprovecha la oportunidad, y por eso en algún momento pienso adquirir un Xbox One.
Alguien dirá ¿Para que quiero jugar un juego de una generación anterior en la actual? mi respuesta, aunque no infalible si la considero acertada: “Nunca esta de mas echarle una lata de agua al mar”. Aunque apenas hagamos uso de la retrocompatibilidad, en algún momento vamos a querer jugar aquel juego para recordar los viejos tiempos y si la característica está en la consola se nos hará mas fácil vivir la aventura del juego en cuestión, de lo contrario tendremos que adquirir de alguna manera la consola vieja.
De momento este es mi punto de vista con respecto al tema. Queremos que nos cuentes en los comentarios si vale la pena o no que se incluya la Retrocompatibilidad en las consolas.