Capcom ha revelado los primeros detalles de Resident Evil: Survival Unit, un nuevo título móvil que promete reinventar la franquicia con un enfoque estratégico.
Durante una presentación de 25 minutos, los productores Shinji Hashimoto y Masachika Kawata mostraron un gameplay que fusiona la esencia survival horror con mecánicas de combate por turnos, todo ambientado en el universo de Resident Evil.
Lo más llamativo es su plantel de personajes, que incluye tanto a protagonistas clásicos como a figuras secundarias de toda la saga. Kawata describió el proyecto como «un sueño para los fans», ya que permitirá ver interacciones inéditas entre personajes de diferentes entregas. El juego, desarrollado por JOYCITY -conocida por títulos como Gunship Battle- recrea escenarios icónicos con un estilo visual estilizado, alejado del realismo de los últimos juegos principales.
El sistema de combate apuesta por la estrategia, con equipos personalizables que pueden desplegar ataques, defensas y habilidades especiales. Según Capcom, esta aproximación busca atraer tanto a veteranos como a nuevos jugadores que prefieran un ritmo más pausado frente a la acción tradicional de la saga. Aunque se trata de un free-to-play, los desarrolladores aseguran que mantendrán la autenticidad de la franquicia, evitando caer en modelos pay-to-win.
El anuncio llega en un momento clave para Capcom, que busca expandir el alcance de Resident Evil más allá de los juegos AAA. Survival Unit podría ser la puerta de entrada para una nueva audiencia, aunque algunos fans ya expresan escepticismo ante la naturaleza móvil del proyecto.
Con un lanzamiento aun sin fecha concreta, todo indica que la compañía quiere tomarse su tiempo para pulir una experiencia que, al menos sobre el papel, promete unir lo mejor de ambos mundos: la profundidad estratégica y el lore de Resident Evil.
Los rumores sobre una nueva versión de GTA IV ganan fuerza, y esta vez la información viene de la página de soporte oficial de Rockstar Games, que ahora lista PlayStation 4 como plataforma disponible para Grand Theft Auto IV, un juego que nunca se lanzó oficialmente en esa consola.
El hallazgo, realizado por usuarios en foros especializados, sugiere que la compañía estaría preparando algún tipo de reedición del clásico de 2008.
El movimiento recuerda al reciente relanzamiento del primer Red Dead Redemption, que llegó a PS4 con compatibilidad para PS5 pero sin mejoras significativas. De confirmarse, sería una estrategia por parte de Rockstar para revivir títulos clásicos mientras culmina el desarrollo de GTA VI, cuyo lanzamiento está pautado para 2026.
Aunque por ahora solo aparece referencia a PS4, es probable que el proyecto sea multiplataforma, incluyendo Xbox y PC. Esto coincidiría con la tendencia de Rockstar de monetizar su catálogo histórico (GTA V Next-Gen, RDR1), especialmente en un momento donde GTA Online sigue siendo su principal fuente de ingresos.
El título, alabado por su narrativa y física avanzada, nunca recibió un tratamiento moderno. Una nueva versión podría atraer tanto a nostálgicos como a nuevos jugadores antes de la llegada de GTA VI.
Eso sí: tras el polémico lanzamiento de The Trilogy, los fans esperan que Rockstar eleve el estándar de calidad esta vez.
Según el conocido insider Rebs Gaming, el tan rumoreado remake de Halo: Combat Evolved estaría centrado exclusivamente en la campaña para un jugador, sin incluir modo multijugador.
La información, compartida en respuesta a un hilo del usuario gruntAPI, señala que sus fuentes no han encontrado evidencias de desarrollo de un componente online asociado al proyecto. Esto apuntaría a un enfoque conmemorativo, priorizando la experiencia clásica de la entrega original.
El mismo hilo menciona Project Ekur, una iniciativa interna de Microsoft que sí estaría orientada al multijugador. Identificado en servidores de desarrollo, el proyecto recibe actualizaciones cada seis horas, lo que sugiere un avance acelerado. Aunque inicialmente se especuló con un Battle Royale o hero shooter, ahora surgen teorías sobre un posible extraction shooter. Sin embargo, no hay detalles oficiales que confirmen su naturaleza.
Rebs Gaming también descartó rumores sobre un port de Halo Infinite para PS5, reforzando la idea de que Xbox mantendría la exclusividad de la franquicia. Mientras, el presunto remake de Halo CE se perfilaría como un tributo a la campaña que inició la saga en 2001, dejando el componente online para otros proyectos como Ekur.
Here’s my new video which explains what rumored Halo games I expect to be released based on public information and discussions I had with several sources, including details about the Halo CE remake and a very interesting update on “Project Ekur”: https://t.co/HGbZSKnCth#Halohttps://t.co/j8PJNRqWhu
Con Microsoft apostando por diversificar el universo Halo, la estrategia podría dividirse: clásicos reimaginados para los más fanáticos de antaño y nuevas experiencias online.
Todo sigue siendo especulación, pero la actividad en los servidores sugiere que pronto podríamos tener novedades oficiales.
El intento de Zack Snyder por crear un universo cinematográfico de DC con Batman v Superman: Dawn of Justice (2016) y Justice League (2017) no convenció ni a crítica ni a público. Tras el fracaso, Warner Bros. buscó un cambio radical, según fuentes cercanas, los ejecutivos se reunieron con Kevin Feige, el arquitecto del exitoso Universo Marvel, para persuadirlo de unirse a DC. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron, dejando a la compañía en busca de una nueva estrategia.
La solución llegó de manera inesperada. Toby Emmerich, entonces responsable de cine de Warner Bros., propuso a James Gunn; recién despedido por Disney, para reinventar a Superman durante un encuentro casual en el gimnasio del estudio. Gunn, inicialmente escéptico («¿Cómo modernizar un personaje percibido como anticuado?»), rechazó el proyecto en ese momento. En su lugar, optó por dirigir The Suicide Squad (2021), un filme de antihéroes más acorde a su estilo.
El fichaje de Gunn por DC marcó un punto de inflexión. Mientras trabajaba en The Suicide Squad, el estudio comenzó a ver en él el potencial para liderar un reinicio del universo DC. Su capacidad para equilibrar humor, corazón y acción lo convertían en el candidato ideal para revitalizar franquicias clave.
Aunque Disney lo recontrató ocho meses después para Guardians of the Galaxy Vol. 3, Gunn no abandonó la idea de Superman.
Tras desarrollar una historia que describió como «a la vez profundamente humana y fantástica», aceptó escribir el guion de Superman: Legacy, marcando así un nuevo rumbo para DC.
Hoy, como co-CEO de DC Studios junto a Peter Safran, Gunn es pieza clave en la reinvención del universo cinematográfico que alguna vez se le propuso liderar Feige.
Los jugadores de Battlefield 4 están alarmados tras descubrir que ya no pueden crear o renovar servidores privados en el juego. Aunque el título conserva su campaña offline, la posible desactivación del multijugador supondría un duro golpe para su comunidad.
El problema se hizo evidente cuando administradores de servidores populares confirmaron que la opción de renovación ha desaparecido del menú, lo que implica que, una vez expirados, estos desaparecerán definitivamente.
Esta situación se suma a una serie de decisiones controvertidas por parte de EA. Recientemente, la compañía anunció el cierre de Anthem para enero de 2026 y los servidores de Need for Speed Rivals para octubre de este año. Además, la cancelación de proyectos como Black Panther y el cierre de Cliffhanger Games han generado malestar entre los jugadores.
En foros como Reddit, usuarios expresan su frustración. Un jugador detalló que hosts veteranos, como Smokeys y Shanghai All Day, verificaron la imposibilidad de renovar servidores. «Cuando expire el plazo, se perderán para siempre», explicó. Un ejemplo es el servidor premium de llslothll, que ya ha dejado de funcionar.
Aunque Battlefield 4 no está directamente afectado por la campaña Stop Killing Games al tener modo offline, la incertidumbre sobre el futuro de su multijugador preocupa a millones de fans.
De momento, EA no ha hecho declaraciones al respecto, pero la comunidad teme que este sea el primer paso hacia un cierre definitivo.
Nuestros amigos de Teamgroup nos han hecho llegar lo más avanzado en soluciones de almacenamiento específicamente para creadores de contenido. El nuevo T-Creator Classic ofrece una velocidad estupenda y un manejo de temperatura bastante idóneo para largas tareas.
Hoy en día cada vez las tecnologías de conversión de videos incrementa bastante y con los afanes de la vida el tiempo es bastante vital. Básicamente este nuevo SSD con tecnología Gen4 busca ahorrarnos bastante tiempo a la hora de convertir un archivo o procesar cualquier cosa gracias a sus velocidades de lectura/escritura de 7,400MB/s y 6,400MB/s.
Con dejar dicho que es de Gen4 no quiere decir que sea malo, lo único diferente aquí son las velocidades máximas y aunque ya en varias revisiones he mencionado lo mismo siempre vale la pena recordarlo. Los SSD de Gen4 ofrecen una amplia gama de funciones para el consumidor tradicional que realmente funcionan de maravilla además de que la compatibilidad es muchísimo más mayor.
De entrada nos podemos dar cuenta que viene con una lámina de grafeno para el correcto manejo de la temperatura y esta es bastante fina, lo que la hace perfecta para combinar en cualquier dispositivo que queramos usarlo. Este manejo de temperatura fue bastante bueno ya que durante unos 45 minutos de pruebas continuas este no pasó de 51 grados celsius, dándonos a entender que bajo grandes cargas el rendimiento no se verá afectado.
Para conocer un poco más sobre sus especificaciones técnicas puedes visitar este enlace pero lo que más resalta son esos 5 años de garantía que el fabricante ofrece y que es un NVMe 1.4 lo que lo coloca en una de las últimas versiones que pueden alcanzar la mayor cantidad de velocidad posible para esa generación.
La velocidad en este tipo de componentes juega un papel clave. Aunque siempre digo que no es algo vital al momento de jugar, sí termina siendo bastante útil en otras situaciones, como la creación de contenido o incluso algo tan simple como cargar una partida más rápido que el resto (me pasó varias veces en ciertos juegos).
Las altas temperaturas, por otro lado, pueden provocar throttling, ese molesto bajón de rendimiento donde el juego intenta correr bien, pero se ve limitado por el calor excesivo. En este caso, contar con una lámina de grafeno como la que incluye este modelo ha resultado ser una excelente solución, al menos dentro del entorno de PC. Para comprobarlo, realizamos una prueba de estrés durante 20 minutos transfiriendo archivos de hasta 10 GB de forma continua, lo que nos permitió medir su comportamiento bajo carga sostenida.
La PC utilizada para estas pruebas fue la siguiente:
La primera prueba de todas es la escritura y como se puede ver este supera bastante a muchos SSD de la misma generación. Básicamente se coloca como el quinto mejor que hemos probado y que con muy poca puntuación habría podido superar al mismo A440 Lite. Básicamente este se coloca en una buena posición como SSD no solamente para nivel creativo sino también en gaming o simplemente para armar nuestra primera PC gamer ya que tiene un precio bien asequible.
En cuanto a la prueba de lectura, tenemos unos resultados un poco diferentes. Este sigue superando a algunos como al MP44Q pero se coloca como el séptimo mejor. Esto no quiere decir que el resultado final estará mal sino al contrario, la puntuación final del AS SSD Benchmark es la que realmente vale la pena y esta a continuación:
De igual forma sus resultados resaltan bastante y aunque la diferencia con la familia A440 es bastante ahora, este no deja de ser una excelente opción para los que buscan una posibilidad media de tener algo que ofrezca rendimiento y no afecte nuestro bolsillo. Eso sin dejar de entender que podemos colocarlo en cualquier dispositivo que lo soporte y obtener un buen resultado en todo.
En conclusion
Una nueva opción de almacenamiento hace su entrada demostrando que puede darnos unas velocidades razonables manteniendo una buena temperatura. Su rendimiento de entre todos los demás SSD de su mismo tipo nos ha dado un vistazo a lo que podemos esperar, teniendo en cuenta que su precio es bastante asequible pero no podemos dejar de lado que es perfecto para creadores de contenido o para quienes simplemente están ensamblando su primera PC. A pesar de sus velocidades es difícil alcanzar a otros pero hace el mejor intento para ser el quinto mejor que hemos probado hasta la fecha. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Teamgroup.
El último State of Play de PlayStation mostró un gameplay profundo de Ghost of Yōtei, revelando detalles sobre su combate, exploración y personalización. El juego, secuela del aclamado Ghost of Tsushima, presenta a Atsu, una protagonista solitaria que busca venganza en el Japón feudal. Entre las novedades destaca un sistema que permite explorar su pasado mediante flashbacks, profundizando en su trauma y motivaciones.
La exploración promete ser dinámica, con un mundo abierto repleto de pistas, Altars of Reflection para desbloquear habilidades y la opción de usar el Spy Glass para marcar objetivos. Atsu podrá acampar para cocinar, tocar el shamisen o interactuar con personajes clave. Además, el menú de diario ha sido renovado, integrando gestión de aliados y comerciantes de manera más intuitiva.
Los jugadores podrán empuñar katanas, odachis, lanzas y armas duales, cada una con ventajas tácticas. Un nuevo sistema de desarme añade tensión a los enfrentamientos, mientras que las armas a distancia, como arcos, kunais y pólvoras, ofrecen variedad. Atsu no es samurái ni ninja, sino una guerrera que usa tácticas impredecibles, combinando sigilo y fuerza según la situación.
La personalización es clave, con armaduras y equipamiento que modifican el estilo de juego (sigilo, cuerpo a cuerpo o a distancia). Al lanzamiento, habrá modos como Samurai Cinema (banda sonora japonesa) y opciones estéticas como Miike (cámara cercana y efectos sangrientos) o Watanabe (acompañado de lofi beats).
Sucker Punch también anunció ediciones limitadas de PS5 inspiradas en el arte japonés, kintsugi (oro) y sumi-e (tinta negra), que incluyen consolas, mandos con diseños de Atsu y copias digitales del juego.
Ghost of Yōtei llegará el 2 de octubre de 2025, 300 años después de los eventos del primer juego.
Entre 1979 y 1981, LEGO sorprendió a sus empleados más longevos con un regalo único: un ladrillo de oro macizo de 14 quilates, entregado a quienes cumplían 25 años en su fábrica de Hohenwestedt, Alemania.
Este exclusivo obsequio, valorado en unos 15,000 dólares en el mercado actual, también se otorgó a algunos socios comerciales destacados. Con solo unas pocas centenas producidas, este ladrillo se ha convertido en una de las piezas más raras y codiciadas por los coleccionistas de LEGO en todo el mundo.
El ladrillo de oro, idéntico en tamaño y forma al clásico 2×4 de plástico, pesa 25.65 gramos y venía en una caja de exhibición con el logo de LEGO de la época. Según BrickLink, solo se fabricaron entre 10 y 20 unidades, lo que eleva su valor entre coleccionistas. En una subasta de 2020, uno de estos ladrillos alcanzó los 15,000 dólares, aunque su precio puede variar según el mercado del oro, que en 2025 ronda los 2,400 dólares por onza. Su rareza lo distingue incluso de sets completos como el Millennium Falcon de LEGO.
La tradición de regalar estos ladrillos duró solo dos años debido al alto costo de producción. Aunque LEGO ya no ofrece este premio, su legado perdura en el mercado de coleccionistas, donde los compradores pagan miles de dólares por su valor histórico y sentimental. En foros como Reddit, los fans expresan fascinación por estas piezas, comparándolas con trofeos únicos que celebran la dedicación de los empleados y el impacto cultural de la marca.
LEGO employees hitting 25 years get a solid gold brick worth $15,000. Only a few hundred exist, making it one of the rarest Lego pieces ever created pic.twitter.com/uCB7nfH4tw
— internet hall of fame (@InternetH0F) July 10, 2025
Este ladrillo de oro no es el único tesoro de LEGO. En 2024, una máscara Bionicle de oro de 14 quilates se vendió por 18,101 dólares en una subasta de Goodwill, superando el récord del ladrillo. Estos hallazgos refuerzan el atractivo de LEGO como inversión. Mientras los coleccionistas buscan estas rarezas en eBay o convenciones, la historia del ladrillo de oro sigue inspirando a los fans, quienes ven en él un símbolo del legado duradero de LEGO.
La comunidad de Subnautica 2 está en revuelo tras el anuncio de Krafton de retrasar el lanzamiento del juego a 2026, una decisión que podría costarle al equipo de Unknown Worlds un bono de 250 millones de dólares.
El 9 de julio de 2025, Bloomberg reportó que el bono, parte del acuerdo de adquisición de 2021, dependía de metas de ingresos para 2025, las cuales serían difíciles de alcanzar sin el lanzamiento en acceso anticipado este año. Los fans, indignados, han iniciado una campaña de boicot, pidiendo retirar el juego de las listas de deseos en Steam.
El conflicto se intensificó tras la salida abrupta de los fundadores de Unknown Worlds, Charlie Cleveland, Max McGuire y Ted Gill, reemplazados por Steve Papoutsis, ex-CEO de Striking Distance Studios. Cleveland aseguró en Reddit que Subnautica 2 estaba listo para acceso anticipado, contradiciendo la postura de Krafton, que argumenta la necesidad de más contenido. En un comunicado, Krafton acusó a los exlíderes de “abandonar sus responsabilidades”, alegando que Cleveland priorizó un proyecto cinematográfico personal tras el fracaso de Moonbreaker.
La reacción de los fans ha sido feroz, con un post en Reddit que superó los 45,000 votos antes de ser eliminado, instando a no comprar el juego y a usar el hashtag #BoycottSubnautica2. Los jugadores sospechan que Krafton retrasó el lanzamiento para evitar el pago del bono, que se habría distribuido entre los 100 empleados del estudio. Un usuario comentó: “Es una estafa a los desarrolladores que trabajaron duro”. La controversia ha generado dudas sobre la calidad del juego y el futuro de la franquicia.
Statement by one of the founders of Unknown Worlds they fired… Ruining a beloved game over a disagreement on when to go into Early Access, it seems. Great work, Krafton. Will be boycotting. pic.twitter.com/i5ySQLczjo
Krafton insiste en que el retraso busca mejorar la experiencia del jugador y niega que esté motivado por cuestiones financieras. Sin embargo, la falta de claridad sobre el bono y las acusaciones contra los exlíderes han alimentado la desconfianza. Mientras Subnautica 2 sigue siendo uno de los juegos más esperados en Steam, la comunidad exige transparencia. El juego, previsto para Xbox Series X|S y PC, enfrenta ahora un desafío para recuperar la confianza de sus fans antes de su lanzamiento.
Netflix anunció en Anime Expo 2025 que más del 50% de sus suscriptores globales, unos 150 millones de hogares o 300 millones de espectadores, consumen anime regularmente.
Este dato, revelado el 7 de julio de 2025, muestra que la audiencia de animación japonesa en la plataforma se ha triplicado en los últimos cinco años. Títulos como One Piece y Baki Hanma han impulsado este crecimiento, consolidando al anime como un pilar clave del entretenimiento mundial.
El auge del anime se refleja en los números: en 2024, el contenido animado fue visto más de mil millones de veces en Netflix. Además, 33 títulos de anime figuraron en el Top 10 global de contenido no anglosajón, más del doble que en 2021. La plataforma ha ampliado su catálogo con series como Sakamoto Days y Cyberpunk: Edgerunners 2, ofreciendo doblajes en 33 idiomas para atraer a nuevos públicos. Este enfoque ha hecho que el 90% de los espectadores prefieran versiones dobladas.
La popularidad del anime no se limita a Japón, donde el 90% de los usuarios de Netflix lo consume. Regiones como América Latina y Asia muestran un crecimiento notable, impulsado por la diversidad de géneros, desde acción hasta romance. Según un estudio de Dentsu, el 31% de los consumidores globales ve anime semanalmente, y el 40% de los fans estadounidenses gastan más de 200 dólares al año en merchandising. Este fervor también se ve en redes sociales, donde los fans celebran el impacto cultural del anime.
Netflix says 50% of all their worldwide users now watch anime
▪️ 150M households ▪️ Anime viewership has tripled in 5 years ▪️ 80-90% watch dubbed pic.twitter.com/OoDOkiVNfU
Netflix planea seguir invirtiendo en anime, asociándose con creadores japoneses y lanzando títulos originales para satisfacer a una audiencia diversa. Desde historias kawaii como My Melody & Kuromi hasta dramas intensos como Beastars, la plataforma busca captar tanto a nuevos espectadores como a fans de toda la vida. Este fenómeno global demuestra que el anime ha dejado de ser un nicho para convertirse en un motor de conexión cultural en 2025.