Inicio Blog Página 9

Christopher Judge quiere que el próximo God of War sea en Egipto

Christopher Judge quiere que el próximo God of War sea en Egipto

Durante su participación en la MCM Comic Con de Londres, Christopher Judge, la voz original de Kratos en inglés, expresó su deseo de que el próximo God of War se sitúe en Egipto.

Aunque aclaró que no tiene información oficial sobre el proyecto, sus palabras encendieron las especulaciones: “Porque me hice famoso por interpretar a Teal’c en Stargate, ir a Egipto sería como cerrar un círculo”, comentó ante el público.

Judge también dejó entrever que el nuevo juego podría estar en desarrollo, aunque rápidamente se corrigió: “Sea lo que sea que esté decidido… Esperen, si es que hay otro juego, no tengo duda de que será genial sin importar el panteón”. La frase fue interpretada por muchos como un desliz que confirma la existencia de una tercera entrega tras Ragnarök.

La idea de llevar la saga a Egipto no es nueva. Santa Monica Studio ya consideró esa ambientación para el reinicio de 2018, pero la descartaron por ser “demasiado densa” para el enfoque narrativo de entonces. Desde entonces, pistas sobre el panteón egipcio han aparecido en cómics, novelas y hasta en objetos dentro del juego, como el Ankh encontrado en Ragnarök o menciones a dioses como Thoth.

Aunque no hay confirmación oficial, las declaraciones de Judge y las pistas acumuladas a lo largo de los años refuerzan la teoría de que Egipto podría ser el próximo destino de Kratos.

Battlefield 6 ya se puede jugar en tercera persona

Battlefield 6 ya se puede jugar en tercera persona

La comunidad de Battlefield 6 logró lo que muchos pedían desde hace años, poder jugar en tercera persona sin necesidad de mods.

Gracias a las herramientas mejoradas de Battlefield Portal, ya es posible acceder a servidores personalizados que activan la vista en tercera persona para la infantería, evocando directamente el estilo táctico de SOCOM, el clásico de PlayStation.

Para probarlo, basta con buscar “SOCOM” en la pestaña de experiencias dentro del menú Comunidad. Si hay servidores activos, se puede entrar directamente o crear uno propio. El resultado cambia por completo la sensación del combate, ofreciendo una perspectiva más táctica y visualmente distinta, sin alterar el núcleo del gameplay.

Aunque no es una función oficial, el modo ya está disponible y funciona sin necesidad de instalar nada. La comunidad lo considera una prueba exitosa que podría convertirse en lista permanente si EA decide integrarlo en el futuro. De hecho, muchos jugadores ya lo imaginan como parte del próximo Battle Royale, que según filtraciones se lanzará el 28 de octubre junto con la Temporada 1.

Battlefield 6 suma una nueva capa de variedad gracias a su comunidad. El modo en tercera persona no solo revive el espíritu de SOCOM, sino que demuestra el potencial real de Portal como herramienta creativa dentro del ecosistema del juego.

Once Upon a Katamari Review

Una de las series más absurdas está de vuelta tras más de 14 años sin una entrega de la serie principal. Al margen de los remasters Katamari Damacy Reroll y We Love Katamari Reroll + Royal Reverie, Once Upon a Katamari es el nuevo título de esta alocada franquicia que ahora nos lleva a un viaje a través de varias épocas. Como tal, su jugabilidad ha cambiado poco, pero de alguna manera, el juego se las arregla para ser divertido.

Es un regreso que trae consigo nuevos ajustes en la jugabilidad, la introducción a nuevas misiones, diferentes épocas de la humanidad, opciones de personalización, pero sobre todo, puro Katamari.

Un Padre caprichoso

Once Upon a Katamari empieza como todos los juegos, El Rey de Todo el Cosmos haciendo estragos en la galaxia. Un día familiar de limpieza, el Rey se encuentra con un antiguo pergamino dentro de sus cosas, tras ponerse a jugar con el pergamino, lo lanza al cielo y este llega al espacio, perdiéndose y destruyendo nuevamente el universo. Como buen padre responsable, envía a su hijo El Príncipe a arreglar el desastre que creo el rey.

Es una aventura que nos llevará a viajar a través del tiempo por diferentes épocas de la civilización terrestre. No esperemos una historia que deje con la boca abierta a nadie, sin embargo, hace gala de su humor incoherente, disparatado y surrealista que nos sacará más de una sonrisa. Tendrá escenas animadas, que son la guinda del pastel, y otras con el propio motor del juego.

No dejes de rodar

Once Upon a Katamari mantiene las bases jugables de los anteriores juegos, manejamos el Katamari con ambos sticks, pero ahora se ha agregado un nuevo esquema de control y varias mecánicas nuevas. los nuevos controles permiten manejar al Príncipe mediante un solo stick, si bien es cierto que facilita la movilidad, para mi funciona mucho mejor el sistema de control antiguo.

El objetivo es el mismo, recolectar cuanto objeto, personas, animales o cualquier cosa se nos pase por el frente, siempre y cuando no sobrepase el tamaño de la esfera, que va a creciendo a medida que juntamos cosas. Ahora se ha incluido varios giros rápidos, la posibilidad de escalar paredes de baja altura, entre otras que facilitan los recorridos. Además de recolectar, debemos conseguir una serie de coleccionables en forma de tres coronas de oro en cada nivel, y nuestros primos (uno por nivel) que luego podemos usar como avatares.

Ahora, se han introducido nuevas eras como Japón Feudal, Era Jurásica, el Viejo Oeste, entre otras. Cada etapa cuenta con su ambientación particular, además de su propio tablero en que elegimos los niveles. También, se han agregado una serie de nuevos retos además de recolectar la mayor cantidad posible de objeto, dando variedad a la fórmula ya conocida. Para viajar a cada era, el Príncipe cuenta con una nave, el SS Prince, en la que también podemos cambiar nuestra apariencia con objetos cosméticos que iremos desbloqueando.

Se han añadido el uso de habilidades a través de objetos. Por ejemplo, un imán para atraer objetos cercanos, un radar que nos indica un objeto oculto, un reloj que detiene el tiempo y los cohetes que nos dan un boost de velocidad. Ciertamente, Once Upon a Katamari es más variado en tareas que sus antecesores, y por ende más divertido.

Katamaribol, el nuevo deporte

El título cuenta con opciones multijugador o contra la CPU, con tablas de rango. Se ha agregado un nuevo modo en el que competimos contra otros tres jugadores. El objetivo es quien consiga el Katamari más grande, pero con nuevas reglas. Por ejemplo, para recoger a un rival con nuestra bola, debemos tener cierto tamaño. Además, tendremos la opción de llevar lo conseguido a la nave para obtener puntos. Es un modo divertido y retador.

Bonito y muy poligonal

Una de las características distintiva de la serie es que utiliza un estilo artístico retro, con modelados de personajes con pocos polígonos, como si de un juego de la era de PlayStation original o Nintendo 64 se tratara. El estilo está de vuelta, pero seamos claros, el juego se parece bastante a entregas anteriores. Eso sí, el título corre a 60fps muy fluidos. Sin embargo, tiene algunos problemas de cámara, como cuando estamos en lugares estrechos y se pierde el personaje.

La banda sonora, es parte fundamental de la locura que rebosa la saga. Cuenta con unas piezas bien movidas con voces japonesas, además de otras piezas conocidas reimaginadas. Son temas muy pegadizos, aunque al cabo de un tiempo se vuelven monótonos.

Veredicto

Tras una larga pausa de una entrega principal, Once Upon a Katamari marca un regreso de una de las sagas más excéntricas y absurdas del mundo de los videojuegos. Su propuesta jugable no revoluciona la fórmula que ya conocemos, pero logra mantener el encanto y el humor absurdo que amamos de la serie. Las nuevas mecánicas, la variedad de épocas y la introducción de habilidades aportan frescura sin sacrificar su esencia caótica. A nivel técnico, conserva su estilo visual poligonal y caricaturesco, aunque con algunos problemas menores de cámara que no se han podido superar. Su apartado sonoro, con melodías pegadizas, complementa perfectamente la experiencia.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue gracias a Bandai Namco.

Halo estará en PlayStation de ahora en adelante

Halo estará en PlayStation de ahora en adelante

Durante el Halo World Championship 2025, Microsoft y Halo Studios confirmaron lo que parecía impensable hace apenas unos años: Halo será una franquicia multiplataforma “de ahora en adelante”.

La declaración fue hecha por Brian “ske7ch” Jarrard, director de comunidad de Halo Studios, en una transmisión en vivo tras el anuncio del remake Halo: Campaign Evolved. El juego llegará en 2026 a Xbox Series X|S, PC y, por primera vez, a PlayStation 5.

Pero lo más importante no es el remake. Es lo que viene después. Jarrard dejó claro que futuros títulos de Halo también estarán disponibles en consolas fuera del ecosistema Xbox.

Esto incluye posibles versiones de la Master Chief Collection, Halo 5: Guardians y Halo Infinite, que hasta ahora habían permanecido como exclusivos. “Como dijo el Jefe Maestro: ‘Apenas estamos comenzando’”, escribió Jarrard en el blog oficial de PlayStation.

La decisión llega en medio de una reestructuración interna en Microsoft Gaming, con nuevos objetivos de rentabilidad y una estrategia que prioriza la expansión de sus franquicias más allá de la consola. Halo, que por más de dos décadas fue el rostro de Xbox, ahora se convierte en símbolo de apertura.

Halo ya no es exclusivo. A partir de 2026, la saga estará disponible en PlayStation y otras plataformas, marcando el fin de una era y el inicio de una nueva etapa donde la franquicia busca crecer más allá de sus raíces.

Halo: Campaign Evolved llegará para PS5, Xbox y PC en 2026

Halo: Campaign Evolved llegará para PS5, Xbox y PC en 2026

Durante el Halo World Championship 2025, Halo Studios confirmó oficialmente el desarrollo de Halo: Campaign Evolved, un remake completo de la campaña de Halo: Combat Evolved.

El proyecto, que llevaba meses filtrándose, será reconstruido desde cero con Unreal Engine 5 y llegará en 2026 a Xbox Series X|S, PC, Steam, Game Pass y, por primera vez en la historia de la franquicia, también a PlayStation 5.

El juego será exclusivamente narrativo, no incluirá multijugador. Se trata de una reimaginación total de la campaña original de 2001, con gráficos en 4K, nuevas cinemáticas, controles refinados y misiones inéditas que expanden los eventos previos al clásico. Halo Studios explicó que el desarrollo se basa en 25 años de retroalimentación de la comunidad, con el objetivo de modernizar sin perder la esencia que convirtió a Combat Evolved en un ícono del género FPS.

El anuncio también marca un cambio estratégico, la saga abandona temporalmente el enfoque multijugador para centrarse en la narrativa, y se abre por primera vez a otras plataformas. Esto ocurre en medio de rumores sobre un nuevo título multijugador en desarrollo, posiblemente vinculado a Halo 7, que seguiría un modelo live-service similar a Fortnite.

Halo: Campaign Evolved revive el origen de la franquicia con tecnología actual, contenido nuevo y una apertura inédita hacia PlayStation.

be quiet! Light Base 500 LX Review

Muchos subestimamos un buen gabinete y los pequeños también merecen su oportunidad. A muchos de nosotros quizás el espacio no es el mejor pero be quiet! Se encargó de entregarnos el Light Base 500 LX, un gabinete que ofrece muchas funcionalidades, pequeño y bastante económico. 

be quiet! Light Base 500 LX Review GamersRD

De entrada podemos ver que el diseño de este gabinete es muy parecido a las versiones Light Base 600 y Light Base 900 pero en esta ocasión tenemos algo que llamó mi atención bastante. Ya no tenemos esas tiras RGB a nuestro alrededor pero si tenemos ubicado de forma lateral una serie de abanicos que logran una estética diferente y un rendimiento bastante bueno. 

Con cristales en el frente y uno de los laterales, el nuevo Light Base 500 nos da un diseño mucho más simple pero bajo la marca del fabricante haciéndolo bastante silencioso. Este es uno de los gabinetes más simples que he usado e instalar nuestros componentes dentro de este es bastante fácil, práctico y bastante útil en todo sentido. Es el más compacto de todos y manejar el cableado en la parte trasera puede ser un reto pero para gustos los colores. 

be quiet! Light Base 500 LX Review GamersRD2

De fábrica viene con 4 abanicos Light Wings LX de 120mm PWM, básicamente 3 de frente y uno en la parte trasera. En la parte inferior tenemos espacio también para colocar 3 abanicos de 120mm, en mi caso le instalé 3 Silent Wings que funcionan de entrada de aire y en la parte superior le coloque el AIO Light Loop de 360mm para sacar aire. Dejándolo con 3 abanicos de entrada y los demás van a sacar aire. 

Me gusta bastante tener estos abanicos en la parte inferior ya que ayudan mucho a darle aire directo a la GPU además de que ayuda directamente todo el flujo en general, garantizando un enfriamiento sin que estos suenen como turbinas de avión. Siempre he mencionado lo silencioso que estos productos son aunque configurar todo para tener un alto flujo de aire sin forzar nada necesitamos ajustar bien la velocidad de los abanicos entre otras cosas. 

be quiet! Light Base 500 LX Review GamersRD4

be quiet! Light Base 500 LX Review GamersRD5

En la parte trasera tenemos una serie de conexiones (Hub) para conectar todo lo referente a abanicos y controladores de RGB. Esto se puede controlar y sincronizar todo con el botón de RGB en el frente del panel. De igual forma, este panel frontal cuenta con conexiones USB-A y USB-C. Tenemos dos filtros de polvo, uno en la inferior y otro en el lateral/frontal, son fáciles de remover. 

Este gabinete es bastante modular y aunque está limitado a algunas cosas, hasta ahora lo que más ha llamado mi atención es que podemos invertir la posición de la GPU si compramos el adaptador correspondiente o podemos elegir en qué lugar poner el Power Supply, personalmente elegí la parte inferior porque estoy acostumbrado pero en algunos casos si conviene ponerlo más alto. Por otro lado, recomiendo tener muy pendiente remover la tapa de cristal de los laterales, aunque despegarla es fácil, esta se encuentra ajustada en la parte inferior lo que si hacemos un mal movimiento podemos romper el cristal. 

be quiet! Light Base 500 LX Review GamersRD6

Este gabinete tiene todo lo necesario para que nos podamos adaptar incluso a actualizaciones venideras, algunos motherboard ya vienen con conexiones en las partes traseras a lo que este ya viene preparado si algún día decides adquirir uno de estos. Podemos ajustar cualquier tipo de AIO e incluso cualquier GPU sin importar que tan grande sea, es el perfecto gabinete para una inversión duradera. 

Este no se siente tan pesado en lo absoluto e incluso la caja original tampoco es espaciosa, encender el RGB y controlarlo de una forma bastante práctica nunca había sido mejor. Para ser un gabinete pequeño, se puede decir que esta es una excelente propuesta que revoluciona bastante cualquier PC Gaming.

En conclusion

El nuevo Light Base 500 de be quiet! Tiene una meta principal y es acomodar a cualquier usuario a lo que realmente necesita. Es bastante práctico y fácil de ensamblar cualquier componente dentro además de que trae todo lo necesario de manera interna para hacer de esta una experiencia superior tanto a nivel estético como silencioso. El flujo de aire es bastante variable y dependiendo de cómo decidamos configurar todo podemos obtener buenos resultados. Este es un diseño accesible para muchos a nivel de precio pero sobre todo nos ofrece funcionalidad. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet.!

Trump quiere que Paramount compre Warner Bros.

Trump favorece a Paramount para comprar Warner Bros

La administración del presidente Donald Trump favorece explícitamente a Paramount Skydance en la puja por la compra de Warner Bros. Discovery (WBD). Según un alto funcionario gubernamental, el gobierno considera clave la experiencia de los Ellison para superar los trámites regulatorios.

Esta posición coloca a la empresa de David Ellison en una situación de clara ventaja sobre otros postores como Netflix, Amazon o Comcast.

La compra de WBD, valorada en hasta 80,000 millones de dólares, crearía un gigante mediático sin precedentes, Warner Bros. Discovery alberga activos icónicos, como el estudio cinematográfico número uno, el servicio de streaming HBO Max (tercero en el mercado) y canales de cable como HBO y CNN, el consejo de WBD ha rechazado al menos tres ofertas previas de Ellison por considerarlas insuficientes, la última de 24 dólares por acción.

Otros potenciales compradores enfrentan obstáculos significativos, para Comcast, propietaria de NBC y MSNBC, la barrera sería la cobertura mediática percibida como anti-Trump para Netflix y Amazon, existen serias preocupaciones antimonopolio, ya que Netflix es el líder del streaming y Amazon está bajo un decreto de consentimiento de la FTC, esta situación regulatoria favorece abiertamente la opción de Paramount Skydance.

El director ejecutivo de WBD, David Zaslav, confía en poder obtener una oferta cercana a los 30 dólares por acción. Mientras tanto, David Ellison se prepara para realizar una nueva oferta, posiblemente de carácter hostil, apelando directamente a los accionistas, la carrera por el control de uno de los mayores conglomerados de entretenimiento del mundo está en su fase decisiva.

Pokémon Legends: Z-A vende 5.8 millones en una semana

Pokémon Legends: Z-A vende 5.8 millones en una semana

Pokémon Legends: Z-A debutó el 16 de octubre y ya se convirtió en uno de los lanzamientos más exitosos de la franquicia.

Según datos oficiales de The Pokémon Company, el juego vendió 5.8 millones de copias en su primera semana, combinando ventas físicas y digitales. Lo más llamativo es que cerca del 50 % de esas unidades fueron adquiridas para la nueva consola de Nintendo, la Switch 2.

Con esta cifra, Z-A se posiciona como el quinto juego más vendido de la saga en su semana de estreno, superando a títulos como Pokémon X/Y y Let’s Go Pikachu/Eevee, aunque aún por debajo de Scarlet/Violet, Legends: Arceus y Sword/Shield. El dato confirma que el salto técnico y el nuevo sistema de combate en tiempo real han generado interés masivo, especialmente entre quienes ya migraron a la nueva generación de hardware.

Ambientado en Lumiose City, el juego introduce una narrativa centrada en la reconstrucción urbana y la convivencia entre humanos y Pokémon.

Pokémon Legends: Z-A no solo marca el inicio de una nueva etapa técnica para la franquicia, sino que también confirma que la Switch 2 ya tiene su primer gran éxito comercial.

Phil Spencer elige Clair Obscur: Expedition 33 como su GOTY

Phil Spencer elige Clair Obscur: Expedition 33 como su GOTY

Durante una entrevista con Famitsu en el Tokyo Game Show 2025, Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, sorprendió al declarar que Clair Obscur: Expedition 33 es su Juego del Año.

Lo más llamativo no fue la elección en sí, sino la aclaración: “No estoy incluyendo títulos first-party.” Con esa frase, Spencer dejó fuera a toda la línea de lanzamientos de Xbox Game Studios, incluyendo Avowed, Towerborne y Ara: History Untold.

La elección de Expedition 33 no es casual. El RPG surrealista, desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive, ha sido aclamado por su atmósfera poética, combate táctico y dirección artística inspirada en el impresionismo. El juego se convirtió en fenómeno global tras su lanzamiento en septiembre, y ya figura entre los favoritos para los Game Awards 2025.

Pero la declaración de Spencer también funciona como reflejo. Al destacar un título ajeno a su ecosistema, el jefe de Xbox parece reconocer que, al menos este año, la emoción y el impacto vinieron desde fuera. Y aunque también mencionó Death Stranding 2: On the Beach como otro de sus favoritos, fue Expedition 33 el que recibió el sello personal de “GOTY”.

El jefe de Xbox eligió como Juego del Año un título ajeno a su ecosistema, lo que refuerza el protagonismo de los estudios independientes y plantea dudas sobre el impacto real de los lanzamientos propios de Microsoft este año.

Escape From Duckov supera a Battlefield 6 en Steam

Escape From Duckov supera a Battlefield 6 en Steam

Escape From Duckov, el shooter caótico y parodia de Escape From Tarkov, desarrollado por el pequeño estudio Team Soda, ha superado en jugadores activos a Battlefield 6 en Steam, según datos de SteamDB. Lo que comenzó como una parodia indie se convirtió en una sorpresa total para la industria.

Duckov alcanzó más de 152,000 jugadores simultáneos, mientras que Battlefield 6 se mantenía en 129,000, actualmente el juego alcanzo un pico de más de 255,000 jugadores.

Aunque el título de EA tuvo un lanzamiento masivo con más de 747,000 jugadores en su pico histórico, el ascenso de Duckov demuestra cómo una propuesta irreverente y viral puede desplazar a un gigante AAA en cuestión de semanas sin mucho marketing ni publicidad.

El éxito de Duckov se atribuye a su jugabilidad rápida tipo extracción y su estética absurda centrada en combates con patos. Lo que parecía una broma se convirtió en fenómeno, impulsado por streamers, redes sociales y una comunidad que buscaba algo diferente a los shooters convencionales.

Por su parte, Battlefield 6 se prepara para el lanzamiento de su primera temporada el 28 de octubre, con su Battle Royale, lo que podría revertir la tendencia y recuperar parte de su base de jugadores. Pero por ahora, el caos de los patos manda. Y eso, dice más sobre el estado actual del mercado que cualquier campaña de marketing.