Inicio Blog Página 823

Elden Ring: El Bug del cometa Azur hace que el hechizo sea completamente ineficaz

elden-ring-sorcerer-comet-azur-GamersRD (1)

Desde el lanzamiento de Elden Ring por primera vez, dos construcciones han estado en la parte superior de las tablas de poder tanto en PVP como en PVE: construcciones de sangrado y construcciones de hechicería.

Específicamente, las construcciones de hechicería de Elden Ring se han convertido en una parte amada y odiada del juego debido a su capacidad para destrozar tanto a los jugadores como a los jefes en cuestión de segundos.

La evolución de las construcciones de hechicería ha llevado a jugadas y asesinatos de jefes cada vez más rápidos, como matar en 30 segundos al jefe final de Elden Ring usando elementos, hechizos y beneficios específicos.

Al obtener acceso a una buena combinación de aumentos de daño, reducción de costos de FP y un buen hechizo, casi cualquier personaje puede pasar de ser un Deslustrado humilde a un Elden Lord lanzador de hechizos en muy poco tiempo.

El hechizo principal responsable del poder de estas construcciones es Comet Azur

Una de las hechicerías legendarias de Elden Ring, Comet Azur es un devastador rayo de luz canalizado que diezma todo lo que toca.

Sin embargo, recientemente un jugador descubrió una falla hilarante que hace que el Comet Azur se dispare en direcciones aleatorias, convirtiendo el hechizo en una ametralladora de rayos láser en su mayoría ineficaz.

Found a comet azur glitch, not very effective from Eldenring

Usando Holy Ground Ash of War en combinación con Comet Azur, el usuario de Reddit shsbhshsvaa logró convertir uno de los hechizos de un solo objetivo más poderosos del juego en un aluvión de rayos de estilo de área de efecto.

Al principio, parece que esta nueva estrategia resultará bastante efectiva contra grandes grupos de enemigos, particularmente el grupo que se acerca lentamente a shsbhshsvaa.

Sin embargo, en cambio, los rayos comienzan a chisporrotear y disparar al aire en direcciones aleatorias comparables a las armas de cuerno musical de Elden Ring.

En el video de arriba, YouTuber Leviathan analiza cómo funciona la falla con mayor detalle.

En resumen, usar Ashes of War Seppuku y Holy Ground junto con Crimsonwhorl Bubbletear equipado en un Flask of Wondrous Physick permite que un jugador se vuelva prácticamente invulnerable al daño elemental.

Sin embargo, usar parte de este bug en lugar de completarlo hace que el personaje tiemble constantemente.

Shsbhshsvaa usó esta parte de la falla a su favor, creando un clip hilarante que transformó al imparable Comet Azur en nada más que una luz estroboscópica ligeramente mortal.

Doctor Strange in The Multiverse of Madness desaprovecha la oportunidad de explorar el Multiverso

No es sorpresa para nadie que Doctor Strange in the Multiverse of Madness tiene uno de los mayores hype desde Avengers: Endgame, ya que a través de los tráilers y los anuncios de que varios personajes aparecerán en la película, se ha creado una expectativa poco sana para la cinta.

Pues si bien el Profesor X y demás personajes del universo Marvel están presentes, en realidad el multiverso es solo una faceta más de la película y no su tema central; lo cual puede llegar a hacer decepcionante, ya que como espectador esperas explorar el multiverso.

Pero la película solo se limita a mostrar una pequeña parte, de una historia concentrada; y es curioso ya que tenían todos los elementos para hacerlo; esto me hace pensar que quizás esos 40 minutos que fueron recortados de la película exploraban más estos mundos.

Pero veamos en profundidad como todos estos pequeños detalles, pueden llegar a acumularse y generar una decepción general alrededor de la cinta.

La película va demasiado rápido en lo que quiere contar

Esto es un punto importante, ya que la mayoría de producciones se pueden segmentar en un primer, segundo y tercer acto; donde una sucesión de eventos conectados por una narrativa, hilan todos los elementos de la historia, hasta llegar a una conclusión satisfactoria.

Doctor-Strange-2-Trailer-Gargantos-1-GamersRD

Aquí no pasa eso, pues la película pasa de un evento caótico a otro, a veces es impresionante como salta de una situación a otra en cuestión de segundos; esto se ve mas reflejado en las batallas, ya que, te das cuenta inmediatamente que hay una conexión directa entre enfrentamiento y continuidad.

Doctor Strange y compañía tienen una pelea con uno o varios individuos y el resultado de dicha pelea, llevara a otro punto en la historia que sigue con otra pelea, este es el punto central de la cinta.

Incluso me pareció una forma similar de contar su historia a como lo hacen muchos videojuegos, donde literalmente te encuentras con un muro, lo destruyes, sigues avanzado solo para encontrar otro muro y repetir el proceso una y otra vez.

No hay un momento para respirar, el único que puedes conseguir en la película es casi al final, donde Wanda se da cuenta de sus acciones; pero a este punto ya no tiene tanto impacto, ya que hemos venido saltando de una pelea a otra sin descanso.

Incluso cuando los personajes principales están inmovilizados por cualquier razón, los demás personajes están peleando, parece que fue la única manera en la que la historia podía continuar su curso.

Por supuesto en estos combates hay un increíble despliegue de las habilidades de los personajes, un CGI de calidad, y por momentos hay batallas muy interesantes y originales, como la batalla con las notas musicales.

Creo que la magia es una oportunidad para explorar la creatividad a la hora de enfrentar un conflicto, donde las coreografías de combate físico quedan aun lado, para dar un despliegue a la imaginación, efectos de colores llamativos y momentos ingeniosos.

Una gran oportunidad desperdiciada

Como comenté, existe una necesidad de contar la historia de manera apresurada, y esto se refleja más con los Illuminati, un grupo de individuos con los lideres de muchas facciones del universo Marvel.

Doctor-Strange-2-Illuminati3-GamersRD (1)

Aquí, esta facción esta compuesta por Mordo como el hechicero supremo, Capitana Carter, Capitana Marvel, Black Bolt líder de los inhumanos, el profesor Charles Xavier; y por supuesto la mejor sorpresa de la cinta, John krasinski como Reed Richards.

Esta alineación es de lo más interesante, no solo por las referencias claras que presenta; pues une muchas partes del universo de Marvel y además deja la puerta abierta para que veamos a krasinski volver como el líder de los 4 Fantásticos.

Pero la emoción inicial de ver estos personajes, se ve solapada por la necesidad de la cinta de eliminarlos de una forma simple y rápida.

A Wanda no le cuesta nada eliminar por completo a este equipo, y para ser los miembros de los Illuminati, en realidad solo sirven de carne de cañón, nada más.

El problema no está en el hecho sino en la forma de hacerlo, pudieron alargar la pelea un poco más, dándole oportunidad a este equipo de mostrar sus cartas, pero al final no fue así.

¿Las expectativas matan la experiencia?

Esta película tiene una recopilación de momentos espectaculares que sin duda encantará a los fanáticos y no fanáticos de Marvel, pues San Raimi, puso mucho de su estilo en ella.

Doctor-Strange-Zombie-GamersRD (1) (1)

Desde la resurrección del Strange Zombie, hasta la aparición de los Illuminati, y quizás los breves vistazos al multiverso, son agregados que sin duda mejoran la experiencia, pero solo tocan la superficie.

No creo que haya un fanático que espere ver una obra y espere que no le guste, sin embargo, sí creo que las expectativas definitivamente dañan la experiencia, pero esto no significa esperaba de manera demencial que todas las teorías se cumplan al pie de la letra.

Pero si esperaba un vistazo en profundidad al multiverso; donde Stephen y América Chávez, compartieran momentos donde ella aprende a usar sus poderes, mientras nos muestran la variedad del multiverso.

Doctor Strange in The Multiverse of Madness no es una mala película, pero sin duda es una de las que más desaprovecha sus oportunidades; en pro de contar una historia simple, sin arriesgar nada en el proceso.

SteelSeries Aerox 5 Gaming Mouse Review

El tren de los lanzamientos dentro del universo de los periféricos optimizados para videojuegos no para, ni planea parar en ningún momento cercano.

Mouse tras otro, teclado tras otro, headset tras otro; la cantidad de lanzamientos que estamos viendo anualmente son no menos que otro cuadrante de un proceso de proliferación exponencial dentro del mundo de los video juegos.

Hoy tenemos entre nosotros un ejemplar de una de las marcas que, desde lo personal, disfrutamos más a la hora de evaluar y reseñar; debido a la manera en la que atacan de una manera directa las primeras necesidades de los jugadores profesionales y casuales, y mantienen un enfoque de primer plano en la calidad y el desempeño de sus productos.

Hablamos de SteelSeries, y su nuevo mouse gaming ultra aligerado; el Aerox 5 en su versión alámbrica. Uno más de la serie Aerox que trae consigo 5 botones configurables adicionales al standard ya establecido por mouses convencionales de 3 botones y una rueda.

Generalidades

Tenemos entre nosotros un mouse que desde el primer vistazo deja claro que trae prestaciones de primera categoría que distribuye por el ultra competitivo precio de $79.99 dólares americanos.

Claramente adaptado para manos grandes, lleva un diseño relativamente aplanado que hace que solo las manos más grandes puedan sostenerlo en “garra”. Para quienes puedan pasar por encima de esta limitación, la experiencia ergonómica no tiene precedentes.

En una configuración de 4 botones laterales para pulgar, opuesto a los 2 que suelen estandarizar los ratones optimizados para gaming; el Aerox 5 trae prestaciones optimizadas para jugadores flexibles que además de los afamados juegos de disparos también vayan detrás de juegos de rol, arenas de batalla, estrategias a tiempo real, y tácticos.

La variedad de botones permite asignar diversas funciones a nuestro mouse que por el contrario hubiésemos asignado a botones del teclado que, en ciertas ocasiones, se prestan a ser presionados por accidente o a ocupar una capacidad de mano izquierda muy solicitada.

Todo esto viene respaldado por un nivel de manufactura y construcción que suele posicionar a SteelSeries entre las marcas con más alto estándares en el mercado.

Construcción

Una de las primeras cosas que llama la atención del Aerox 5 es la increíblemente alta calidad de los botones principales.

Tienen una respuesta háptica muy particular donde el botón responde y rebota con una latencia mínima, pero produce una sensación táctil extremadamente suave junto a una respuesta sónica crujiente que haría pensar lo contrario.

La segunda cosa que roba la atención de inmediato es un peso extremadísimamente ligero de 66g que lo posiciona en la categoría de ratones ultra aligerados que se prestan a tener la atención de los más exigentes entusiastas de juegos de disparos. Esto viene respaldado por resbaladores de politetrafluoroetileno, también conocido como “teflón virgen” de la más alta categoría; que proporcionan de un nivel de precisión y control que pocas marcas han logrado hasta la fecha.

Sin embargo, el resto de los botones del periférico dejan algo que desear y tiene cabida a mejoras tanto en temas de diseño como de respuesta y fuerza de actuación por diversas razones.

Comenzando por el botón medio principal. Si bien el rodamiento tiene una respuesta táctil suave y consistente característica de periféricos de alta gama; el botón que lleva debajo tiene un rebote sumamente lento y una velocidad de respuesta algo torpe.

Por otro lado, el diseño de 4 botones para pulgar, si bien es una prestació

n atractiva, sobre todo en juegos disparos tácticos como Tom Clancy’s Rainbow Six Siege, Ready Or Not y Escape From Tarkov; pierde todo el encanto en el momento que notamos una inmensa divergencia entre la resistencia que impone cada botón.

En especial el botón de pulgar que vendría siendo el principal. Requiere un nivel de fuerza que raya en lo desagradable para accionar acorde; mientras que los 2 botones que tiene justo debajo requieren una fuerza muy inferior, pero son difíciles de alcanzar ya que el botón principal es mucho más protuberado.

Por último, está el cuarto botón de color gris metálico; quien no sostiene culpa de ninguna de las particularidades anteriormente señaladas, pero es increíblemente difícil de alcanzar, aún para las manos más grandes.

Pasando de los factores externos, el nuevo SteelSeries viene con el sistema “AquaBarrier” de protección contra fluidos, que viene extremadamente útil dado el diseño “panal de abejas” a través del cual el mouse logra su peso.

Consiste en un diseño de protección contra agua, derrames, sudor, aceites y polvo de categoría IP54 que protege la circuitería de nuestro mouse y promete una larga vida de uso.

Por último, como todo ratón que busca la atención de los más exigentes de una manera ostentosa, tenemos entre nosotros el super avanzado sensor “TrueMove Air” de SteelSeries enfocado a lograr un nivel de precisión y consistencia superior que ponga nuestras partidas en buenas manos y haga que el mouse se sienta como una extensión de nuestro cuerpo.

Software

Nuestro Aerox 5 puede ser configurado en no más de un par de minutos a través del poderosísimo y confiable “SteelSeries GG”. El software patentizado que controla toda la línea de periféricos de la marca.

De una manera que es de esperarse, el SteelSeries GG controla todos los aspectos de primera necesidad del periférico y nos permite configurarlo de una manera sencilla, rápida y libre de fallos.

Nos ofrece una extensa variedad de configuraciones para los botones; opciones de aceleración y deceleración, programación inteligente de los perfiles de resolución del sensor, y control de tasa de reporte con un límite de 1000 hz.

Una de las instancias que tomó nuestra atención en este caso en particular fue que, dado el nivel de calidad y desempeño estilado de los periféricos de SteelSeries, el software no ofrezca ningún tipo de control para distancia de levantamiento, latencia de rebotes, ni configuración de superficies.

Conclusión

El SteelSeries Aerox 5 es un aparato con un estándar de calidad bastante alto y un precio de mercado muy competitivo que busca posicionarse dentro de lo sofisticado y de lo potente.

Una forma ergonómica con sus limitaciones, respuestas táctiles y físicas de primera categoría, iluminación RGB de alta calidad y buen nivel de saturación, peso ligero, resbaladores “PTFE”, protección contra agua y un sensor de alta precisión son todas cualidades que figuran entre las que deberíamos estar buscando a la hora de elegir un nuevo mouse gaming.

Sin embargo, tiene una que otra particularidad en cuanto a diseño que puede romper el trato con un porcentaje notable de jugadores, en especial en el área de botonería adicional; la cuál debería buscar ser impredecible e impresionante ya que no es algo que figure entre las primeras necesidades.

Este review fué realizado gracias al ejemplar del Aerox 5 proporcionado por SteelSeries.

Seagate Game Drive Horizon Forbidden West Limited Edition Review

Recuerdo cuando tener una memoria USB de 250MB era tener mucho espacio, lo que no sabía que vivía unos tiempos relativos. Sin embargo, hoy en día tener un disco duro externo de 500GB no es nada para un jugador promedio. Es por eso que Seagate tiene una variedad de discos duros de 1 y 2TB para almacenar juegos como el Seagate Game Drive Horizon Forbidden West Limited Edition de 2TB para consolas Sony PS4 y PS5.

Es un disco duro que aprovecha el pasado lanzamiento de Horizon Forbidden West y su parte externa está decorado con una ilustración de Aloy, la protagonista del juego. También tiene los logos de PlayStation arriba a la derecha y Seagate abajo a la derecha.

Características

  • Capacidad de 2 Terabytes de almacenamiento.
  • La unidad es de color blanco con una ilustración de Aloy, protagonista de Horizon Forbidden West
  • El Game Drive es compatible tanto para PS4 como una PS5 para el almacenamiento de juegos y aplicaciones.
  • Capacidad para almacenar 30 juegos o más.
  • Posee conexión USB 3.0 de alta velocidad.

Desempeño

En mi consola tengo juegos de PS4 y PS5, y ambos formatos fueron trasladados a la unidad Seagate Game Drive Horizon Forbidden West 2TB sin ningún problema ni pérdida de datos. La conexión es inmediata, y aunque viene configurado para consolas Sony, es recomendable formatearlo con la consola.

Los juegos pasan bastante rápido dependiendo del tamaño del archivo. Por ejemplo, un juego de 5GB se pasa en 1 minuto, un juego de 60GB entre 5 y 10 minutos. Trasladé varios juegos de diferentes tamaños y duró unos 20 minutos ya que pesaban entre todos más de 100GB. El disco solo se conecta en los puertos USB de la parte trasera de la consola.

Sin embargo, existe una detalle muy importante que hay que tomar en cuenta, el cual depende de la consola para la que se descargan los juegos, si es PS4 o PS5. Aunque el disco se puede utilizar para almacenar juegos de PS5 no se pueden jugar desde la unidad externa en nuestra consola. O sea, si queremos jugar juegos de PS5 en la misma PS5, debemos pasarlo al disco duro interno de la consola. Sí permite jugar juegos de PS4 desde la unidad en las consolas PS4 y PS5.

Veredicto

El Seagate Game Drive Horizon Forbidden West Limited Edition de 2TB es una unidad de almacenamiento bastante buena por varias razones. Primero, si aun no hemos dado el salto a PS5, y segundo, para guardar todos esos juegos que tenemos pendientes de jugar. Puede almacenar más de 30 juegos, y esa ilustración inédita de Aloy de Forbidden West es un toque único. Sin embargo, la incapacidad de jugar juegos de PS5 desde la misma unidad puede ser un inconveniente, aunque los juegos se pasan de una unidad a otra relativamente rápido, por lo que como almacenamiento funciona muy bien.

TEAMGROUP T-Force Dark Z Alpha DDR4 Review

En esta nueva era donde es difícil saber que elegir nuestras piezas ya que hay tantas disponibles, venimos a darte una referencia de uno de los modelos de memorias RAM DDR4 mejor equilibrados para todo aquel que está buscando un desempeño excelente sin optar por algo muy extravagante que deje nuestro bolsillo vacío. TEAMGROUP nos trae el modelo de RAM DDR4 TEAMGROUP Dark Z Alpha 16GB (2 x 8GB) compatibles con AMD con una frecuencia de 3600 MHz para todo aquel que quiere sacarle provecho a su CPU Ryzen.

IMG_1430

Especificaciones

Este kit de memoria cuenta con una capacidad de 16GB = 2 memorias de 8GB lo cual es mas que suficiente para cualquier usuario o gamer así que en cuando a capacidad estamos bien en esa parte. Pasamos a la frecuencia que como ya saben es de 3600 MHz lo cual es un punto a favor para aquellos usuarios que ya tenemos la serie Ryzen 5000 de AMD ya que dicha generación puede sacar el mejor proceso de dicha frecuencia al procesar la data más rápidamente. También tienen un tiempo de 22-22-42 que, aunque no es el más bajo del mercado te aseguro que  podrás realizar todas tus funciones de manera rápida ya que dicho tiempo de repuesta es bastante bueno para tareas ordinarias y juegos.

Tipo de modulo288 Pin sin búfer DIMM Non ECC
Frecuencia32003200360040004000
LatenciaCL16-18-18-38CL16-20-20-40CL18-22-22-42CL18-22-22-42CL18-24-24-46
Capacidad8GBx2
16GBx2
8GBx2
16GBx2
32GBx2
8GBx2
16GBx2
8GBx216GBx2
Ancho de banda de transferencia de datos25,600 MB/s
(PC4 25600)
25,600 MB/s
(PC4 25600)
28,800 MB/s
(PC4 28800)
32,000 MB/s
(PC4 32000)
32,000 MB/s
(PC4 32000)
Voltage1.35V1.35V1.35V1.35V1.4V
Dimensiones43.5(H) x 141(L) x 8.3(W)mm
Difusor de calorDifusor de calor de aluminio
GarantíaGarantía de por vida

IMG_1434

Contenido del paquete

El empaque de Team Group T-Force Dark Zα es un empaque clásico de plástico moldeado. El respaldo de cartón en la parte trasera tiene un fondo oscuro con «T-Force», «DDR4 Gaming» y «Dark Zα» en la parte superior. La parte inferior izquierda presenta una etiqueta que dice «Compatible con AMD». La parte posterior presenta un párrafo sobre la marca T-Force, así como una lista de características para Dark Zα.

IMG_1435

IMG_1437

Diseño

Las Dark Z Alpha 16GB vienen con un diseño bastante llamativo ya que tienen un disipador de calor de aluminio en color gris que hace que se vean bastante elegante, aunque no cuenten con RGB hacen bastante bien su función ya que la temperatura se mantiene entre 44 a 50 grados Celsius bajo cargas de trabajo altas lo cual es bastante favorable para el tiempo de vida útil de estos modelos.

IMG_1439

Compatibilidad

Como mencionamos anteriormente, es bueno tener en cuenta que estas memorias fueron diseñadas para funcionar con AMD, por lo tanto, no es recomendable que los usuarios traten de usarlas con Intel ya que podrían experimentar varios fallos ya que estas no se acoplarían bien con dichos procesadores. Regresando a lo positivo, ya que fueron diseñadas para AMD puedes usarlas con cualquier serie de Ryzen, eso incluye la galardonada serie 5000 que como sabemos tiene un rendimiento único y si combinamos esto con estas memorias no tendrás de que arrepentirte. Es bueno tener en cuenta la capacidad de las series Ryzen en cuanto a frecuencia se refiere, para la serie 5000 no hay que preocuparse mucho ya que pueden soportar frecuencias hasta de 4000 MHz y para las series anteriores el soporte máximo y recomendado para mejor rendimiento es 3200 MHz.  Teniendo este en cuenta ya sabemos los modelos que debemos tomar en consideración dependiendo nuestro CPU ya que esto ayuda a no desperdiciar tiempo y dinero en modelos que sobrepasan la capacidad de nuestro procesador.

PC para pruebas

Estas memorias fueron usadas en una PC AMD para asi sacar el mejor rendimiento de las mismas, a continuación enlistamos las piezas de esta PC:

  • CPU: Ryzen 5 5600G
  • MOBO: ROG Strix B550-F Gaming
  • GPU: Sapphire RX 6600 XT Pulse
  • SSD: Firecuda 520 1TB Versión Cyberpunk
  • Case: Lian Li O11 Dynamic mini
  • AIO Cooler: Corsair H100I Pro

Benchmarks

Probamos estas memorias en diferentes programas de brenchmark como es debido y podemos decir que los resultados son bastante satisfactorios en general. A continuación mostramos los resultados de las pruebas realizadas:

AIDA64 Extreme 6.70.6000.0

PerformanceTest 10.2

UserBenchMark 3.0.4.0

Garantía

TEAMGROUP nos asegura una garantía de por vida en estos modelos lo cual es bastante bueno y nos da una pista de que tan seguros están sobre su producto, aunque debemos tomar en cuenta que dicha garantía nos cubre bajo circunstancias normales. ¿Qué quiere decir esto? Simple, TEAMGROUP nos va a reparar o reemplazar nuestro kit de memorias si se dañan durante un uso normal, lo cual nos deja saber que si experimentamos con Overclock o cualquier otro tipo de experimento que viole las clausuras de nuestra garantía, enseguida dicha garantía queda invalidada y no podremos reclamar así que debemos tener mucho cuidado con esto para evitar muy malas experiencias.

Precio y conclusión

Finalmente, llegamos al precio. El Team Group T-Force Dark Zα cuesta alrededor de US$64.99 (sin impuestos). Ese es un gran precio para las especificaciones que nos brinda este kit DDR4. En cuanto a dónde el T-Force Dark Zα se diferencia de su primo Dark Z aparte del color, realmente se trata de que Team Group ha trabajado para garantizar su compatibilidad bastante amplia en los sistemas Ryzen con Dark Zα. Honestamente, dados los puntos de precio similares, no nos podemos equivocar con Dark Z o Dark Zα.

Este review fue posible gracias al equipo de TEAMGROUP que proveyeron este magnifico kit de memorias DDR4.

Trek to Yomi Review

Xbox Game Pass agrega 2 nuevos juegos del día 1, GamersRD

En diciembre del 2021, recibimos el anuncio de Trek to Yomi, un juego side-scrolling de la mano de Flying Wild Hog, los creadores Shadow Warrior, y es publicado por Devolver Digital, los expertos en lanzar juegos indies con un toque único. Aunque el juego tiene temática de corte asiático, lo que tiene de especial es su estética de cine a blanco y negro con ambientación de un Japón Feudal.

El título, es un homenaje a las películas clásicas de Akira Kurosawa, como su emblemática Los siete samuráis. Trek to Yomi no oculta sus influencias con estilos de cámara de sombras, el ya mencionado estilo blanco y negro y los duelos de espadas. Si debe haber un premio para el indie del año, este es un fuerte candidato.

Un viaje al más allá

Trek to Yomi Review

Trek to Yomi, vendría a traducirse como viaje al inframundo. Y es que, según el lore del juego y del propio folklore japonés, Yomi es la palabra para describir la tierra de los muertos. De este lugar se hace referencia a lo largo del juego directa o indirectamente

Dejando esto en claro pasamos a lo que es su trama. El protagonista Hiroki está entrenando con su maestro de espadas, Sanjuro, indicándole importantes lecciones de vida que más adelante tendrá que poner a prueba. Luego es testigo de como un grupo de bandidos asedian su aldea, arrasando todo a su paso. Tras una serie de acontecimientos, Hiroki, se verá encomendado a proteger a su aldea.

El título es un homenaje a las películas clásicas de Akira Kurosawa, como su emblemática Los siete samuráis. Trek to Yomi no oculta sus influencias con tomas de cámara de siluetas, juego de luces y sombras el ya mencionado estilo blanco y negro y los duelos de espadas. Además, que no llame a engaño la condición de indie, el juego tiene unas tasas de producción bien altas.

2.5D HD

Trek to Yomi Review

Ahora entramos al apartado de la jugabilidad, que a pesar de ser un juego enfocado en la historia, tiene un sistema de combate entretenido y muy técnico. Primero que nada, el juego es de desplazamiento lateral en 2.5D, sin embargo tiene algunas secciones de movimiento libre en todas direcciones. Pero vamos por partes.

El juego tiene una base para la exploración sencilla, en ocasiones llegaremos a partes del escenario donde podremos ir en cualquier dirección. Esto es para encontrar caminos ocultos donde nos esperan coleccionables y mejoras del personaje. Los caminos alternos no siempre son tan obvios, por lo que debemos estar bien atentos cuando estemos haciendo un recorrido.

Trek to Yomi Review

Explorar ofrece sus recompensas en forma de artefactos de la época en que se ambienta el juego. Estos sirven a modo de coleccionables y tienen una breve descripción de parte del propio protagonista y de lo que piensa hasta el momento. También, encontraremos mejoras que suelen estar mas ocultas que los coleccionables.

Otro punto importante, es sobre evitar grandes enfrentamientos. En ocasiones podremos rodear a un grupo de enemigos y activar una trampa ambiental como troncos suspendidos, puentes en mal estado. El caso es usar la inteligencia para no tener que despachar a un grupo de atacantes.

La hoja de la espada

Trek to Yomi Review

¿Qué sería de un juego de samuráis sin combates? En Trek to Yomi, los hay y muchos. Sin embargo, este no es el típico juego de acción de combates desenfrenados, este tiene un sistema de batalla más técnico. Los ataques se realizan de una manera rítmica y no pulsando los botones de ataque a lo loco. Los enemigos esperan el momento justo para atacar y aprovechan las brechas.

El personaje posee dos barras, una de salud por secciones que representan un punto cada una, y otra barra de resistencia. La barra de salud baja obviamente con cada ataque, y la de resistencia con cada acción, como esquivar, atacar y bloquear. Si la barra de resistencia se agota entraremos en un Estado de Cansancio, en el que nuestros golpes son lentos y no podremos bloquear. De asestar un golpe en este estado se recupera la barra, o si no queremos arriesgarnos, alejarnos hasta que se llene. En cada combate habrá que estar pendientes si no queremos pasarla mal.

Trek to Yomi Review

Otro detalle es la realización de combos, como ya dije para realizarlos hay que tocar los botones rítmicamente. Estos se irán desbloqueando según avancemos y ganan en complejidad y vistosidad. Es un sistema intuitivo, con golpes rápidos y uno mas lento para romper defensas. Al bloquear ataques, además de evitar el daño, hacerlo en el momento justo podremos realizar un contraataque. También al dejar los enemigos aturdidos, podremos hacer un Remate o Ataque final, muy al estilo de las películas de este género.

Las habilidades se dividen en Habilidades ofensivas, Habilidades defensivas y Otras habilidades. Las ofensivas se refiere a los ataques, y es aquí donde podremos realizar los combos aprendidos. Las defensivas se refiere a evitar los ataques, ya sea bloqueando, haciendo parrys o contraatacando. Y otras habilidades se refiere a las complementarias como el uso de Bo-Shurikens y arco. A pesar de todo eso, al gameplay le falta algo de profundidad ya que todo es sencillo.

Como dije el sistema de combate es entretenido, sin embargo, casi siempre estaremos realizando las mismas maniobras porque la mayoría de enemigos se eliminan con dos o tres golpes, como mucho. Aunque hay enemigos con armaduras, y estos requieren mas ataques. El juego invita a ser paciente, sobre todo en los enfrentamientos con los jefes de nivel.

Kurosawa en todo su esplendor

Trek to Yomi Review

Se ha hecho mención de Akira Kurosawa por ser uno de los directores que marcó un estilo en sus obras. El juego, al igual que las películas del director es en blanco y negro y presenta diferentes planos. Por lo general, planos alejados para destacar los escenarios, parte importante de Trek to Yomi a nivel estético. También podemos ver acercamientos puntuales y un juego de luces y sombra genial. Otro detalle son los planos de siluetas, en los que vemos a Hiroki enfrentar enemigos detrás de biombos iluminados, y al acabar con ellos el salpicadero de la sangre es como un poema.

El juego corre a una tasa estable de 60fps sin sobresaltos, pero esto es por su naturaleza de juego indie. Sin embargo, en ocasiones el estilo blanco y negro se usa para tapar ciertos fallos como traspaso de objetos con otros. Apilamiento de enemigos muertos y uso de Ragdoll extraño. También, al hacer mucho énfasis en la vistosidad de los planos se olvidan de la parte práctica, ya que habrá secciones muy oscuras que impiden saber nuestra posición respecto a la de los enemigos.

Musicalmente, no hay nada que objetar. Tiene canciones instrumentales de corte oriental, muy de la mano con el estilo visual. Incluso, el juego viene doblado al japonés sin la opción de cambiar a otro idioma, aunque con textos en español. Tampoco es que haga falta otro doblaje para lo que quiere reflejar el juego.

Veredicto

Sin miedo a equivocarme, Trek to Yomi es otro fuerte candidato a indie del año. Es un título con una estética visual atrapante y un sistema de combate divertido. Aunque su historia no es la más original, al menos se mantiene interesante. En ocasiones se enfocan tanto en su ambientación de película, que se olvidan de la parte jugable, y esto puede jugar en contra. Se complementa con un apartado sonoro muy propio de las películas del género. Un juego recomendable.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Devolver Digital.

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review, GamersRD

Turtle Beach es una de las marcas de periféricos más famosas del mundo, recientemente lanzaron el headset exclusivamente para las consolas de Xbox el Stealth 700 Gen 2 MAX , que promete nuevas mejoras con su anterior versión lanzada en 2020.

Una de las cosas que llama la atencion del Stealth 700 Gen 2 MAX es su diseño, la version que tengo en mis manos es de color Cobalt Blue con detalles en bronza y es sumamente hermoso. Turtle Beach puso más empeño en la calidad de construcción de este nuevo headset, los materiales se sienten mucho más premium que los Stealth 700 Gen 2

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review, 1 GamersRD

Bluetooth 5.1 una ventaja para conectarlos donde quieras 

La conexión que ofrecen estos headset es espectacular ya que vienen con Bluetooth 5.1 con que es bastante rápido, esto proporciona una conexión de baja latencia para dispositivos iOS, Android, PC y Mac. Sin embargo, el interruptor USB  del Stealth 700 Gen 2 MAX también es compatible de forma inalámbrica con PS5, PS4 y PS4, Nintendo Switch y PC. El interruptor USB viene con un botón que se puede deslizar para usar exclusivamente en las consolas de Xbox o en otras consolas. La conectividad es bastante buena ya que en algunas de mis pruebas pude distanciarme de la consola de Xbox a unos 20 pies y la conexión no pierde su nitidez. Sin embargo, en PC hice la misma prueba y no fue igual ya que al distanciarse pude notar una pequeña interferencia tipo interrupción que luego cuando me acercaba se solucionaba, pero luego de esto mantiene una conexión muy buena a pesar de este pequeño inconveniente. 

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review, Xbox Wireless GamersRD

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review, Wirelles modos GamersRD

Superhuman Hearing la salsa especial de Turtle Beach

El punto más fuerte de los Stealth 700 Gen 2 MAX es el audio gracias a su tecnología Superhuman Hearing, no importa si estamos jugando en PC o Xbox, realmente ofrece un audio de calidad que permite al jugador darse cuenta de los pasos de los enemigos o incluso de los disparos que vienen desde un punto lejano donde otros jugadores estan enfrentándose entre si.  Como estos headsets están enfocados en las consolas de Xbox, mi enfoque para esta revisión fue en la consola Xbox Series X. 

De los juegos que pude probar con los Stealth 700 Gen 2 MAX fue Fortnite, uno de los juegos más jugados actualmente por los usuarios y realmente el audio marca una gran diferencia en todo momento que estamos jugando gracias al sonido envolvente que estos headsets ofrecen. Los pasos de los enemigos, el sonido de las armas y los disparos suenan con una gran sincronización para que el usuario no tenga ningún tipo de duda al momento de la acción.

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review, Xbox modos GamersRD

En Call of Duty: Warzone, el audio del juego es exquisito ya que podemos escuchar todos los detalles del juego en todo momento. Warzone es uno de los juegos que tiene un audio un poco complicado ya que el sonido de fondo es muy alto e incluso a esta altura de juego Activision no ha podido arreglar algunos problemas de sonido como los pasos de los enemigos y los disparos que vienen de lejos. Con los Stealth 700 Gen 2 MAX pude notar que esto no es tan molesto gracias a la acústica interna refinada,  alberga altavoces Nanoclear de 50 mm exclusivos de Turtle Beach  amplificados para producir imágenes de sonido realistas y esto ayuda mucho con este juego. Los headset vienen con  cuatro preajustes de audio exclusivos de Turtle Beach, que incluyen Bass Boost, Signature Sound, Treble Boost y Vocal Boost.

 

Altavoces de muy buena calidad

Para probar si en verdad estos altavoces son de una gran calidad, puse el juego Gears of War: Ultimate Edition que en el modo campaña muestra unas explosiones increíbles y un sonido de alta calidad combinando una narración con sonidos en todo momento. Estos headsets, también son compatibles con Dolby Atmos, pero se necesita una aplicación paga para poder disfrutar de esto, en Gears 5 que es compatible con esta tecnología los headsets muestran una muy buena calidad de audio mientras suenan los disparos de las armas y los efectos de explosiones y ambientales es una locura poder gozar de esto. Para Windows PC, se puede disfrutar de Windows Sonic que da un mejor goce auditivo para los jugadores en todos los sentidos. 

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review, Xbox GamersRD

Turtle Beach actualiza el chat de voz una vez más con un micrófono más grande, de alta sensibilidad y con una precisión de voz del 99.95 %. El micrófono Gen 2 mejora la claridad del chat y se oculta perfectamente en el diseño de los headset cuando se gira hacia arriba para silenciarlo. Realmente esta versión es mucho mejor que los anteriores headset  Stealth 700 Gen 2 ya que se puede escuchar un audio mucho más decente que la anterior versión. Sin embargo, aún estoy esperando una colaboración de Turtle Beach y Neat Microphones, ya que todos sabemos que Turtle Beach adquirió dicha compañía hace poco.

Pienso que si Turtle Beach decide que  Neat Microphones se encargue de la tecnología de los micrófonos de los headsets de la marca, la calidad aumentará muchísimo y esto pondrá la línea de headset en otro escalón. Lo menciono, porque realmente el micrófono actual de los Stealth 700 Gen 2 MAX son decentes, pero no lo suficiente para un jugador exigente que desee que en un stream lo escuchen con una calidad más clara y más profesional. Neat Microphones puede llevar a otro nivel la calidad del micrófono de los headset de Turtle Beach y esto incluso haría que los jugadores que hacen stream no tengan la necesidad de comprar un micrófono profesional para que los seguidores los escuchen más claro. 

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review, GamersRD

Más de 40 horas de juego! 

La increíble batería de más de 40 horas  permite jugar durante semanas sin siquiera pensar en cargar la batería. Además, con la carga rápida, puede obtener 8 horas de duración de la batería en solo 15 minutos de carga con el cable USB-C incluido. A pesar que estos headset vienen con unas almohadillas de leader sintético son bastantes cómodas y cuentan con una lujosa espuma viscoelástica infundida con una capa de gel refrescante Aerofit para mantenerte fresco y cómodo mientras juegas. La diadema de los Stealth 700 Gen 2 MAX  vienen bien acolchadas para que cuando el jugador se la coloque en la cabeza sienta una buena comodidad en todo momento.

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 MAX Review, 2 GamersRD

Para los que usan lentes, el exclusivo sistema patentado de alivio de anteojos ProSpecs de Turtle Beach cuenta con almohadillas de doble espuma para los oídos, con una espuma más suave en la sección de las almohadillas para los oídos que se apoya contra los anteojos, aliviando la presión y permitiendo que los jugadores con anteojos jueguen con gran comodidad.

Conclusión 

Turtle Beach ha realizado un buen trabajo con los nuevos Stealth 700 Gen 2 MAX brindando al jugador unos headsets con buena calidad de audio en todos los sentidos. Sin embargo, estos headsets son más enfocados para las consolas de Xbox ya que brindan unas funciones que se adaptan totalmente a la calidad de audio que brinda la consola. Los jugadores que tienen varias consolas no tendrán problemas con la compatibilidad con estos headset ya que el  transmisor USB da la ventaja de conectarlos hasta en una PC. Para los jugadores de juegos móviles no tendrán problemas ya que gracias al Bluetooth 5.1 tendrán una conexión rápida y sin problemas. Aunque los Stealth 700 Gen 2 MAX mantienen el mismo diseño que su versión anterior Turtle Beach ha hecho unos mejores headset en todos los sentidos. Este review fue realizado gracias a los headset proporcionados por Turtle Beach

PUBG agrega una nueva arena 1v1 para el modo entrenamiento

La actualización 17.2 de PUBG: Battlegrounds trae una nueva arena 1v1 para su modo de entrenamiento junto con varios otros ajustes al título.

PUBG ha ganado algo de popularidad nuevamente durante los últimos meses luego de su cambio al modelo gratuito. El movimiento ha tenido tanto éxito que PUBG: Battlegrounds experimentó una tasa de crecimiento de casi el 500 % con el lanzamiento gratuito.

Esta tasa fue aún mayor en ciertas áreas, como en las regiones de Asia y América del Sur. En medio de todo esto, Battle Royale parece interesado en capitalizar el crecimiento reciente, ya que se enfoca en realizar cambios e introducir nuevos elementos para mantener entretenidos a los fanáticos.

La arena 1v1 del juego para el modo de entrenamiento es una de esas adiciones.

Según las notas del parche de la actualización 17.2, la arena 1 contra 1 en el modo de entrenamiento permitirá a los jugadores pasar rondas de 1 contra 1 con otro jugador o presenciar las peleas de otros jugadores en la arena.

PUBG agrega una nueva arena 1v1 para el modo entrenamiento, GamersRD

 

Cuando se enfrente a otro jugador, cada partido será de tres rondas, cada una de las cuales durará 60 segundos. Además, mientras esperan para ingresar a una partida 1 contra 1, los jugadores no podrán ingresar a otras áreas de entrenamiento de PUBG , incluido el laboratorio de puntería/sonido, la práctica privada de tiro bajo techo o la escuela de salto.

La actualización, que se lanzará el 11 de mayo para PC y el 19 de mayo para consolas, también enumera varios otros cambios en PUBG, como el equilibrio de armas agregado para MK12 y Mini14 DMR. Krafton afirma que el uso de los DMR de 5,56 mm estuvo muy por debajo de las expectativas y espera que los ajustes los hagan «más atractivos y se usen con más frecuencia».

Además, el alcance del observador del juego también está experimentando algunos cambios notables, como el rango de detección del enemigo que va de 1000 m a 600 m y el marcador pasivo blanco que ya no aparece automáticamente en el modo ADS.

PUBG: Battlegrounds ya está disponible en dispositivos móviles, PC, PS4, Stadia y Xbox One.

CORSAIR K65 RGB MINI 60% REVIEW

Uno de los periféricos más importantes a la hora de armar un setup gaming es un teclado, ya sea de cualquier tipo, los jugadores piensan un poco más a la hora de adquirirlo para buscar mejores resultados en sus partidas. Sin embargo, muchos jugadores profesionales como también casuales eligen un teclado pequeño para ganar ciertas habilidades a la hora de juego como también para tener más espacio disponible en su setup. Recientemente CORSAIR lanzó el teclado gaming mecánico K65 RGB MINI 60% que es mucho más pequeño que el teclado TKL tradicional.

CORSAIR K65 RGB MINI 60% REVIEW, 2 GamersRD

¿Qué trae la caja? 

Teclado CORSAIR K65 RGB MINI

Barra espaciadora ABS alternativa con transferencia RGB «radiante»

Tapa de tecla ABS alternativa con el logotipo de Corsair

Cable USB-C a USB-A

Extractor de teclas

Manuales de usuario

CORSAIR K65 RGB MINI 60% REVIEW, 3 GamersRD

CORSAIR se esmera mucho cuando hablamos de calidad de construcción en los teclados, ya tenemos muchos reviews de sus teclados gaming y las puntuaciones hablan por sí solas. Con el K65 RGB MINI las cosas no cambian sin lugar a dudas, la calidad de construcción excepcional con una carcasa de plástico y una placa base de metal blanco que se siente resistente y no se dobla. La versión que tengo en mis manos es de color blanco y es sumamente hermoso. Las teclas son PBT de doble disparo y tienen una textura que ofrece un poco de agarre. 

Para los amantes del RGB, el teclado incluye  una barra espaciadora adicional que vislumbra mucho más el RGB, también viene con una tecla alfanumérica adicional con el logotipo de CORSAIR . Las teclas son muy estables y a pesar de que es un teclado mecánico no se sienten tan robustas. Viene con cuatro almohadillas de goma en la parte inferior de la placa que se sienten cómodas para que el jugador pueda acomodar el teclado a su gusto y sin miedo de que se vaya a mover en cualquier movimiento brusco durante su uso. 

CORSAIR K65 RGB MINI 60% REVIEW, 1 GamersRD

Es mucho más pequeño que un TKL pero vale la pena

Como es de esperar al ser un teclado de un 60% comparado con teclado convencional, este teclado tiene una cantidad limitada de funciones adicionales, en su mayoría relacionadas con la personalización. Tiene teclas de acceso rápido multimedia, y puede ajustar la configuración y establecer macros en cualquier tecla directamente en la placa en el modo de hardware o usando el software en el modo de software. Sin embargo, tiene más de 30 controles secundarios preestablecidos y dos capas de funciones a las que se puede acceder mediante la tecla Fn dedicada y la tecla de acceso rápido Fn2 que los jugadores podrán aprovechar de acuerdo a su estilo de juego. 

CORSAIR K65 RGB MINI 60% REVIEW, teclas GamersRD

El CORSAIR  K65 RGB MINI 60% tiene una increíble calidad de escritura con espacios entre las teclas que se sienten normales, no como algunos teclados que vienen con las teclas casi pegadas y estorban al momento de escribir rápido. Una de las cosas que tiene este teclado es que sus teclas se sienten muy suaves al momento de escribir y son muy estables, los interruptores de este teclado son Cherry MX Speed y se sienten muy receptivos y más para los que están acostumbrados a usar este tipo de teclas en sus teclados. Este modelo es el modelo más rápido de la familia de interruptores Cherry MX Speed en altura completa. Debido a las características de conmutación lineal combinadas con la baja resistencia del resorte, el interruptor  se dispara directamente. Cuando los milisegundos deciden si ganas o pierdes, el Cherry MX Speed  es tu garantía para una sesión de juego exitosa.

CORSAIR K65 RGB MINI 60% REVIEW, rgb 1 GamersRD

CORSAIR K65 RGB MINI 60% REVIEW, iCUE GamersRD

RGB sumamente hermoso 

El RGB es espectacular  en este teclado gracias al software iCUE que ofrece muchas opciones de personalización para efectos de iluminación, asignaciones de teclas, funciones de bloqueo de teclas de Windows y otras configuraciones. Se podrán realizar diferentes configuraciones para el gusto del jugador, los efectos de los colores son hermosos y se podrá combinar perfectamente con los efectos que trae por defecto el software iCUE de CORSAIR.En mis pruebas con algunos juegos, el teclado CORSAIR  K65 RGB MINI 60% se siente muy cómodo y más cuando pasamos horas y horas de jugo gracias a su diseño ergonómico y calidad de construcción. Este es un teclado que no es para todo el mundo y posiblemente el que lo adquiera lo utilizara para gaming más que otra cosa por la falta de las flechas y el teclado numérico, aunque CORSAIR ha fabricado este teclado para esos jugadores que incluso usan un teclado TKL pero quieren algo más pequeño por cuestión de espacio y colocación del teclado al momento de las partidas.  

Conclusión

El teclado gaming CORSAIR K65 RGB MINI 60% es una buena opción para los jugadores competitivos que desean un teclado con un buen tiempo de respuesta. Sin embargo, es un teclado que se puede colocar donde quiera e incluso los jugadores podrán llevarlo con ellos donde quiera gracias a su tamaño. Es uno de los primeros teclados de CORSAIR  con una tasa de sondeo de 8000 Hz y aunque parece algo exagerado para muchos, para otros no lo será. Su diseño y calidad de construcción hacen que este teclado sea una gran elección para los jugadores que desean un teclado pequeño con funciones de un teclado mecánico convencional. Este review fue realizado gracias al teclado proporcionado por CORSAIR.

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

La innovación es parte del avance, las compañías hoy en día buscan mejorar para ganar más mercado y por supuesto con el feedback de la comunidad hacer de sus productos lo mejor que nos ha pasado. En esta ocasión tenemos en nuestras manos el SteelSeries Aerox 5 Wireless un mouse gaming que promete ser el periférico definitivo de este 2022.

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

Este Aerox 5 Wireless encaja en el molde habitual mientras adopta la fórmula que ya conocemos de los Aerox. Por otro lado mantiene el diseño de los botones del pulgar del Rival 5 al tiempo que brinda una experiencia que busca colocarlo como otro mouse gaming super liviano. Antes de continuar con mas detalles podemos pasar a ver desglozar las caracteristicas de este periferico:

  • Sensor: Serie de acero TrueMove Air
  • Tipo de sensor: Óptico
  • IPC:100–18,000 en incrementos de 100 IPC
  • IPS: 400, en superficies SteelSeries QcK
  • Aceleración: 40G
  • Tasa de sondeo: 1000 Hz / 1 ms
  • Aceleracion de hardware: Ninguno (aceleración de hardware cero)
  • Material de la contraportada: Acabado negro mate.
  • Construcción del núcleo: Plástico ABS
  • Forma: Ergonómico, Diestro
  • Estilo de agarre: Palma o Garra
  • Número de botones: 9
  • Tipo de interruptor: Switches mecánicos SteelSeries, clasificados para 80 millones de clics
  • Iluminación: 3 zonas RGB
  • Peso: 74g
  • Largo: 128,8 mm/5,07 pulgadas
  • Ancho: 62,8 mm/2,47 pulgadas (frontal), 68,2 mm/2,68 pulgadas (posterior)
  • Altura: 26,7 mm/1,05 pulgadas (frontal), 42,10 mm/1,65 pulgadas (posterior)
  • Conexión: 2,4 GHz/Bluetooth 5,0
  • Duración de la batería: Hasta 80 horas 2.4GHz –  Hasta 180 horas Bluetooth

En la caja viene: 

  • Guía de información del producto
  • Mouse Gaming Aerox 5 Wireless
  • Dongle USB tipo C
  • Cable USB tipo C a USB tipo A
  • Adaptador de extensión

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

Este es un mouse multigénero de 74 gramos con un diseño de nueve botones que está diseñado para adaptarse a todo tipo de juego. Hay cinco botones laterales con el botón superior que se puede presionar tanto hacia arriba como hacia abajo. En la parte superior, tiene la rueda de desplazamiento, los clics derecho e izquierdo y un botón de ajuste de DPI.

Como ya sabemos SteelSeries utiliza su propio sensor llamado TrueMove Air que es capaz de hasta 19,000 CPI. Comparte una velocidad de seguimiento de 400 IPS con muchos otros mouse gaming de alto rendimiento que ya existen en el mercado. El TrueMove Air tiene todas las características de un sensor de rendimiento que puede cambiar tu experiencia en títulos competitivos con facilidad.

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

Si hablamos de conectividad el Aerox 5 Wireless trae un cable USB-C para los modos de carga y conexión. Quantum Wireless 2.0 de la compañía proporciona conectividad Bluetooth y de 2,4 GHz, que sirven para diferentes propósitos. El uso de la conexión de 2,4 GHz es ideal para jugar, especialmente de manera competitiva, mientras que el Bluetooth es más adecuado para el uso diario y el trabajo. El uso de una conexión Bluetooth puede ayudar a conservar la batería de 180 horas además de ser utilizado en cualquier dispositivo.

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

Teniendo en cuenta el precio del Aerox 5 Wireless, este se siente como un mouse bastante moderno que puede soportar mucho debido al conjunto de funciones que lo acompanan. Sus características no son intrínsecamente únicas, pero cuando se ven como la suma de sus partes, el Aerox 5 Wireless hace un trabajo decente que justifica totalmente su precio.

Ofreciendo múltiples opciones de conexión, un puerto USB-C, con una clasificación IP54 hace que el Aerox 5 Wireless se sienta digno de su tiempo. Agregando a estas funciones podemos poner el peso de 74 gramos. Si bien el precio de $139.99 parece un poco elevado en comparación con otras opciones inalámbricas livianas de otras marcas, el diseño de los botones y la estética lo justifica.

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

En el mouse tenemos un botón de cambio rápido de perfil que también es una forma comoda de cambiar la experiencia de juego. No muchos ratones para juegos cuentan con un botón como este y su inclusión es más que bienvenida. Independientemente de si puedes alcanzar los botones o no (el tema del pulgar por ejemplo), cada uno de ellos se siente de primera categoría. Los clics aquí son eficientes, uniformes y ligeros. Esta es su sensación preferida, es completamente subjetivo, pero no suenan tan pesados o gruesos como los switches Prestige OM de la compañía. La rueda de scroll se siente algo diferente aunque su agarre es bastante bueno, pero tiene algo de tacto, lo que le da al mouse una sensación de robustez.

Si hablamos de agarre puedo decir que es un poco variante ya que es un mouse para palmas mas grandes. Pero la única advertencia con el agarre es que será un poco complicado para algunos. El uso de un agarre de palma lo hace un poco más fácil. Este mouse está más orientado a manos medianas a grandes, pero puede causar problemas a las manos medianas en lo que respecta al botón frontal. El uso de un agarre con la punta de los dedos es factible, pero también excluirá el botón del lado frontal.

SteelSeries Aerox 5 Wireless Gaming Mouse Review GamersRD313343

Como cierre el software de SteelSeries está aquí para hacer su trabajo y ayudarnos a configurar el mouse a nuestro gusto, dándonos la posibilidad de tener varios perfiles para cada estilo de juego. Al igual que el ligero control para el RGB no tan pronunciado pero sí bastante razonable a mi parecer. Personalmente utilizo el RGB apagado para aprovechar más el uso de la batería y no tener que estar cargando durante mucho tiempo.

SteelSeries Aerox 5 es un mouse gaming sólido, cómodo y visualmente atractivo que alcanza la perfección debido a algunas opciones de diseño además de tener un buen atractivo y versatilidad. Los usuarios avanzados estamos bastante contentos sin dejar pasar que su conexión Bluetooth también hace su trabajo.

En conclusion,

El Aerox 5 Wireless no vino para reemplazar el Aerox 3 Wireless pero sí puede convertirse en una excelente opción para los que tenemos las manos un poco más grandes y consideramos que el Aerox 3 Wireless es algo pequeño. Su ergonomía es única y que sea a prueba de agua me hace relajarme bastante. Este es un mouse gaming con las características necesarias para dar la batalla por las horas debido a su duración de la batería y la suavidad del agarre. Su precio es justo por lo que muchos no pensarían dos veces en comprarlo. Este review fué posible gracias al ejemplar del periférico suministrado por SteelSeries.