Inicio Blog Página 58

Marvel Rivals grabará chat de voz para combatir toxicidad

Marvel Rivals grabará chat de voz para combatir toxicidad

En un esfuerzo por crear un entorno más seguro, Marvel Rivals anunció que monitoreará todas las conversaciones en el chat de voz durante las partidas como parte de su Operación: Proteger a los Jugadores. Esta medida, que llegará en la Temporada 3.5, busca identificar y sancionar automáticamente comportamientos tóxicos, complementando el sistema de reportes manuales.

Funcionará de forma automática, el sistema escaneará el chat de voz en busca de lenguaje ofensivo (malas palabras, xenofobia, insultos), los casos más graves serán evaluados por moderadores humanos para aplicar sanciones como baneos. Los jugadores afectados por abandonos recibirán recompensas.

Mientras algunos celebran la iniciativa, otros expresan preocupación por la privacidad. «¿Cómo se almacenarán y usarán estas grabaciones?», cuestionan usuarios en redes. El director del juego, Guangguang, defendió los cambios: «Unidos somos más fuertes. Juntos crearemos una mejor experiencia».

Esta polémica surge en medio del debate global sobre seguridad en línea, especialmente tras las nuevas leyes de verificación de edad en Reino Unido que requieren datos sensibles. Marvel Rivals no es el primer juego en tomar esta ruta, títulos como Valorant ya emplean sistemas similares, pero la escala del monitoreo (100% de las partidas) marca un precedente.

El equilibrio entre moderación efectiva y privacidad del jugador sigue siendo el gran desafío.

James Gunn confirma estar escribiendo secuela de Superman

James Gunn confirma estar escribiendo secuela de Superman

En un giro inesperado, James Gunn parece haber confirmado indirectamente una secuela de Superman a través de sus respuestas en Threads.

Cuando un fan le preguntó sobre sus proyectos actuales tras la promoción de la película, el director y co-CEO de DC Studios respondió: «¡Promoción de Peacemaker! ¡¡Y escritura de la secuela!!». Ante el entusiasmo de los seguidores por un posible adelanto, Gunn añadió: «¡ACABO DE HACERLO!».

El anuncio sorprende porque Gunn había evadido previamente preguntas sobre Superman 2. En mayo, respondió con un críptico «Define ‘Superman 2′» cuando se le interrogó al respecto. Aunque podría referirse a la segunda temporada de Peacemaker (que se estrena en agosto), el contexto sugiere que habla del Hombre de Acero, dado el éxito crítico y comercial de la película.

La posible secuela abre interrogantes sobre el cronograma del universo cinematográfico de DC. Supergirl (con Milly Alcock) llegará en 2025, y dado su cameo en Superman, muchos esperaban un cruce antes de otra entrega individual del kryptoniano. Gunn no ha aclarado detalles, pero su comentario implica que el guion ya está en marcha.

El director suele comunicarse directamente con los fans, pero esta vez ha dejado margen para la especulación. Si se confirma, Superman 2 marcaría un cambio frente al plan original de priorizar historias interconectadas. Mientras tanto, el DCU sigue avanzando con Peacemaker como próxima parada televisiva.

South Park sube 258% en rating gracias al episodio con Trump

South Park sube 258% en rating gracias al episodio con Trump

El último episodio de South Park ha causado una verdadera subida de audiencias, titulado «Sermon on the ‘Mount'», el capítulo muestra una escena donde el presidente Donald Trump mantiene un encuentro íntimo con Satanás, revelando su (en el universo animado) diminuto miembro viril.

Lo que muchos pensaron que sería un paso en falso para la serie terminó siendo su mayor éxito reciente: las reproducciones del programa se dispararon un 258%, según reporta USA Today.

La escena clave, donde Satanás exclama «No logro ver nada, es tan pequeño«, se viralizó instantáneamente en redes sociales. Este fenómeno demuestra que, tras 25 años al aire, South Park sigue dominando el arte de la sátira política transgresora. La audiencia respondió masivamente, convirtiendo el episodio en uno de los más comentados de los últimos años.

Desde la Casa Blanca no tardaron en responder. Fuentes cercanas al presidente declararon: «La hipocresía de la izquierda no tiene límites. Durante años criticaron a South Park por su contenido ofensivo y ahora lo celebran. Este programa lleva dos décadas perdiendo relevancia y recurre a ideas desesperadas para llamar la atención. Nada de esto afectará el imparable éxito del presidente Trump«.

En una era de creciente corrección política, South Park sigue demostrando que no hay tema demasiado tabú para la comedia. El éxito de audiencia sugiere que, al menos por ahora, el público sigue valorando su enfoque sin censuras.

Cronos: The New Dawn llegará en septiembre a consolas y PC

Cronos: The New Dawn llegará en septiembre

En un movimiento sorpresa durante el Nintendo Direct Partner Showcase, Bloober Team, los responsables del remake de Silent Hill 2, desveló la fecha de su nuevo proyecto original: Cronos: The New Dawn, un survival horror con mecánicas de viaje temporal que llegará el 5 de septiembre a PS5, Xbox Series X|S, PC y Nintendo Switch 2.

El anuncio confirmó filtraciones previas que ya adelantaban la fecha y detalles sobre su modelo de lanzamiento.

El juego contará con dos ediciones de diferentes precios:

Deluxe Edition (70 USD): Incluye 48 horas de acceso anticipado (desde el 3 de septiembre) en consomas y PC (Steam/Epic).

Standard Edition (60 USD): Versión básica, única disponible para precompra en Switch 2.

El tráiler mostró un ambiente opresivo y criaturas grotescas, aunque sin revelar mucho sobre la trama. Según Bloober, el juego mezclará «horrores psicológicos y físicos», con una narrativa críptica que invita a especular.

Tras el éxito de Silent Hill 2, este título marca el regreso de Bloober a IPs originales, apostando por una fórmula arriesgada que combina terror y ciencia ficción. Sin embargo, la estrategia de early access pagado ya genera debate en redes.

Con solo dos meses para su lanzamiento, Cronos podría ser la carta definitiva para consolidar al estudio polaco más allá de los remakes.

Star Wars Outlaws en Switch 2 genera burlas por calidad gráfica

Star Wars Outlaws en Switch 2 genera burlas por calidad gráfica

La aparición de Star Wars Outlaws durante el Nintendo Direct ha dejado más dudas que entusiasmo. Aunque se confirmó su fecha de lanzamiento para el 4 de septiembre de 2025 como el primer título de Ubisoft en Switch 2, el tráiler exhibió una calidad gráfica considerablemente inferior a las versiones de PS5, Xbox Series X/S y PC que llegarán en agosto de 2024.

Las imágenes mostraron texturas de baja resolución y un rendimiento que recuerda más a los ports limitados de Switch original como The Witcher 3 que a lo que se esperaría de una consola de nueva generación.

La reacción en redes no se hizo esperar. «Star Wars Outlaws se ve bastante mal en Switch 2, no hicieron ningún esfuerzo, ¿verdad?», comentó un usuario en X, resumiendo el escepticismo general.

Lo más preocupante es que Nintendo confirmó que esta versión está siendo desarrollada por Ubisoft RedLynx, estudio con escasa experiencia en juegos AAA cuyo último trabajo fue el fracasado port de The Division 2 para Stadia.

El comunicado oficial destacó controles táctiles exclusivos pero evitó cualquier mención a mejoras técnicas sustanciales. Esta situación plantea serias dudas sobre la capacidad real de Switch 2 para ejecutar juegos multiplataforma modernos sin compromisos visuales excesivos, especialmente cuando títulos como Assassin’s Creed Shadows podrían seguir el mismo camino.

La comunidad espera que se trate de un caso aislado de mala optimización y no de una limitación inherente del hardware. Mientras tanto, el escepticismo sobre la verdadera potencia de Switch 2 sigue creciendo.

OD es un juego que amaran u odiaran dice Kojima

OD es un juego que amaran u odiaran dice Kojima

En una reciente entrevista con Ssense, el aclamado Hideo Kojima confirmó lo que muchos sospechaban: «OD», su misterioso proyecto en colaboración con Microsoft y el cineasta Jordan Peele (Get Out), despertará reacciones extremas.

«La gente lo amará o lo odiará. Es algo completamente diferente«, declaró Kojima, enfatizando que el juego representa un «riesgo calculado» dentro de su carrera. Aunque evitó detalles concretos, «es difícil de explicar«, sugirió que OD desafiará las convenciones del medio: «Es un nuevo reto incluso para mí».

El director japonés demostró indiferencia ante las posibles críticas post-lanzamiento: «Las evaluaciones reales llegarán dentro de 10 o 20 años», afirmó, recordando cómo títulos como Death Stranding (2019) fueron reevaluados con el tiempo.

Pese a los recientes recortes de Microsoft en Xbox Game Studios, Kojima confirmó que OD sigue en desarrollo sin alteraciones. El juego contará con un elenco estelar: Hunter Schafer (Euphoria), Sophia Lillis (Dungeons & Dragons) y Udo Kier (Blade)

Con Jordan Peele co-diseñando la narrativa —potenciando el sello de terror psicológico de Kojima—, OD se perfila como un experimento audaz.

De cualquier forma, aún faltan muchos años para saber el desenlace final de este anticipado y misterioso juego.

Juegos anunciados del Nintendo Direct Partner Showcase

Juegos anunciados del Nintendo Direct Partner Showcase

Nintendo ha celebrado su primer Nintendo Direct oficial enfocado en la próxima Switch 2, un evento de 25 minutos dedicado exclusivamente a títulos de desarrolladores externos que llegarán tanto a la Switch original como a la nueva consola, con más de 20 títulos anunciados.

Principales anuncios AAA:

  • Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflections (Capcom)
  • Dragon Ball: Sparking! ZERO (14 de noviembre)
  • Star Wars Outlaws (4 de septiembre – versión cloud)
  • Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles (Square Enix)
  • Hyrule Warriors: Age of Imprisonment (invierno 2025)

Deportes y ritmo:

  • EA FC 26 (26 de septiembre)
  • Madden NFL 26 (7 de agosto)
  • Just Dance 2026 (Ubisoft)

Remakes y clásicos reinventados:

  • Pac-Man World 2: Re-Pac (26 de septiembre)
  • Plants vs Zombies: Replanted (23 de octubre)
  • Yakuza Kiwami 1 & 2 (13 de noviembre – doble pack)
  • RPGs y experiencias únicas:
  • Octopath Traveler 0 (4 de diciembre – precuela)
  • Persona 3: Reload (23 de octubre)
  • The Adventures of Elliot: The Millennium Tales (2026)
  • Cronos: The New Dawn (5 de septiembre)

Lanzamientos inmediatos y sorpresa:

  • Chillin By The Fire (ya disponible – indie relajante)
  • Apex Legends (5 de agosto – versión nativa)
  • Hela (nuevo IP de acción mitológica)
  • Once Upon a KATAMARI (el regreso de la saga surrealista)

Con este evento, Nintendo no solo calma ansiedades sobre el soporte de terceros para Switch 2, sino que posiciona su próxima consola como un hub multiplataforma.

Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 Review

Demon Slayer: The Hinokami Chronicles 2 confirmado para 2025

En 2021 tuvimos el lanzamiento de uno de los anime/manga actuales más populares de la industria, Demon Slayer Kimetsu No Yaiba – The Hinokami Chronicles el cual tuvo criticas generalmente positivas y fue del agrado de los fans. Ahora, Cyberconnect 2 vuelve a traernos la secuela con The Hinokami Chronicles 2 que intenta enmendar una de las quejas principales del primer juego, que no se abarcó los arcos argumentales en su totalidad y su modo online que se quedó corto.

Con esta secuela, se abarca los arcos argumentales: Arco del Distrito del Entretenimiento, Arco de la Aldea del Herrero y Arco del Entrenamiento de los Hashir. El título sigue manteniendo su jugabilidad casi intacta con las configuraciones de siempre, todo para que el jugador se adapté rápidamente a las batallas de corte frenético.

El camino que seguimos

Demon Slayer Kimetsu No Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 cuenta con varios modos de juego, entre ellos un modo historia que resulta de lo más habitual dentro del género de lucha, pero sobre todo, de los juegos de Cyberconnect2. Es una selección de capítulos en los que tendremos cinemáticas además de momentos de exploración.

Como mencioné más arriba, la trama del juego cubre desde el Arco del Distrito del Entretenimiento, Arco de la Aldea del Herrero y Arco del Entrenamiento de los Hashira. Pero como suele suceder, se nos cuenta la historia de manera muy resumida, dando la sensación al jugador de que a medida que transcurre la aventura falta algo. Sin embargo, mantiene el tono oscuro, serio y sobre todo cómico que caracteriza la serie. No fueron pocas las veces que las expresiones faciales exageradas de los personajes me sacó más de una risa.

Este modo cuenta con una parte de exploración bastante lineal que nos deja recorrer ciertas zonas recogiendo objetos, Puntos Kimetsu y Fragmentos de recuerdos. Además, podemos obtener misiones secundarias, las cuales nos dan recompensas interesantes si las completamos. Se introduce además una mecánica en forma de Visión Alterna qué nos revela el camino a seguir y los personajes clave para no perdernos.

Sobre los Fragmentos de recuerdos, estos ofrecen flashbacks de eventos clave pasados que relatan alguna anécdota que vivieron los personajes. También, en este modo tendremos algunos minijuegos como el de tocar el instrumento shamisen como si de un juego de ritmo se tratase.

De cazadores y demonios

Si por algo se destacan los títulos de Cyberconnect2, es por su sistema de peleas bastante asequibles y que cualquiera puede dominar. Entre las mecánicas que maneja el juego están: ataques rápidos, ataques de habilidades, bloqueos, esquivas, y golpes habilidades especiales. Es posible realizar combos conectando tanto ataques normales como con habilidades finales, e incluso dependiendo de en que dirección pulsemos el pad, se harán ataques distintos.

Una mecánica introducida en el primer juego está de vuelta y son los personajes de apoyo. No es más que un personaje secundario que podemos elegir para llamar en plena pelea, ya sea para que nos asista con un ataque o cambiar a ese personaje. Sin embargo, una nueva mecánica de esta edición es que al cambiar de personajes en medio de un combo el marcador de golpes se reiniciará. Esto es para tener un límite de golpes hasta que el rival pueda reaccionar, lo que evita que se abuse de esta mecánica. Aunque, no todos los personajes pueden tener un compañero de apoyo, como los demonios por ejemplo.

El juego cuenta con un roster de más de 40 personajes, una cantidad nada desdeñable para un juego de lucha, y eso sin contar los posibles DLC. Entre estos personajes están los personajes principales, los pilares y las lunas crecientes que han tenido aparición durante los arcos argumentales mencionados. Entre estos personajes nuevos se incluyeron las tres esposas de Uzui, las cuales funcionan como un mismo personaje

Aunque el juego se nota continuista en cuanto a jugabilidad, se han hecho algunos ajustes puntuales para hacer más frenéticas las batallas o mejorar la jugabilidad. Como ejemplo tenemos objetos que se pueden equipar para mejorar nuestra salud, defensa o ataque. Estos objetos se pueden conseguir en el modo historia o como recompensas por realizar los retos que propone el juego. También se han agregado nuevos escenarios, de nuevo, en consonancia con los arcos argumentales introducidos. También, los personajes que repiten del juego anterior han recibido un nuevo ataque especial.

Como en el anime

Entre los modos de juego está, como ya mencioné, se incluye el modo Path of Training, que nos permite aprender las mecánicas clave de los combates en una especie de torneo en el que nos enfrentamos al final a uno de los pilares. Sin embargo, no solo es ganar los combates, ya que tenemos una serie de retos que ir cumpliendo para obtener mejores recompensas.

Un modo alternativo al modo historia es el modo The Path of a Demon, en el que se nos cuenta la historia del juego primer juego pero de una manera mucho más resumida. Al completar cada misión se desbloquean distintas recompensas. Modo Tienda Mientras más utilicemos a un personaje, este irá subiendo de nivel lo que permite subir el rango de maestría y obtener nuevas skins u objetos. También, esto desbloquea en la tienda del juego colores alternativos, personajes secretos, y más. Como dato adicional, el juego nos deja importar una partida del primer título y nos otorgará jugosas recompensas en forma de personajes desbloqueables.

Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 es uno de los juegos más vistosos de lucha, llegando al nivel de Dragon Ball Sparking Zero. Cuenta con animaciones en Cel-Shading (lo habitual del género) y el resultado es impresionante. Lo mejor es poder ver los efectos durante las peleas, y esos acercamientos cuando realizamos una habilidad especial. Detalles como las heridas y el desgaste de la ropa está presente, aunque no es lo mismo en los escenarios que pecan de anodinos.

El juego cuenta con una banda sonora suena tan bien como en la primera entrega, sobre los efectos sonoros también tienen un buen trabajo detrás. El juego viene con voces en inglés y japonés que son las mismas voces de los actores del anime.

Veredicto

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 es un título que logra mejorar varios aspectos que quedaron pendientes de la primera entrega. Uno de esos temas fue la inclusión de nuevos arcos argumentales que amplía la trama con escenas cinemáticas con el motor del juego. La jugabilidad mantiene la esencia que caracteriza a los títulos de CyberConnect2: combates accesibles, espectaculares y fáciles de dominar. Además, la variedad de modos de juego, personajes jugables, nuevas mecánicas, y el entrenamiento contra los pilares aportan a la experiencia. Sin embargo, el juego sigue arrastrando algunas limitaciones. La narrativa del modo historia continúa siendo muy resumida, lo que puede dejar insatisfechos a quienes buscan una experiencia más profunda y fiel al anime. A esto se suman escenarios poco inspirados y un continuismo general que, si bien no es negativo, podría haber arriesgado un poco más para innovar. Aun así, The Hinokami Chronicles 2 es una apuesta sólida dentro del género de lucha para los seguidores de la saga y quien guste del género de luchas.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y la copia del juego fue gracias a SEGA.

GTA VI tendría contenido generado por usuarios

GTA VI tendría contenido generado por usuarios

Recientes ofertas de empleo de Rockstar Games sugieren que Grand Theft Auto VI podría integrar sistemas de contenido generado por usuarios (UGC), una característica que potenciaría la longevidad del juego, ya de por sí elevada.

Desde su anuncio en 2023, GTA VI ha mostrado dos tráilers, ocho vídeos de personajes y material promocional de ubicaciones como Vice City y Port Gellhorn. Sin embargo, Rockstar no ha revelado detalles concretos sobre su jugabilidad. Mientras los fans esperan información oficial, dos ofertas de trabajo publicadas por la compañía han llamado la atención:

  • Gerente de Producto Senior (Nueva York): El puesto menciona explícitamente la definición de estrategias y modelos de monetización para contenido generado por usuarios.
  • Gerente de Cumplimiento (Bangalore): Entre sus responsabilidades figura la moderación y aplicación de políticas en servidores dedicados a plataformas UGC.

Estos roles apuntan a una continuidad en el apoyo de Rockstar al UGC, algo que ya experimentó con GTA V mediante FiveM (un framework para mods multijugador) y RedM para Red Dead Redemption 2. No obstante, con solo dos puestos anunciados, no está claro si representan una expansión estratégica o simplemente reemplazos por rotación de personal.

Si GTA VI incorpora UGC, seguiría la tendencia de títulos como Dreams o Roblox, donde la creatividad de los jugadores amplía la experiencia base. Dado que será el único lanzamiento importante de Rockstar en años, es lógico que la compañía explore fórmulas para mantener su relevancia.

Hideo Kojima no jugará el remake de Metal Gear Solid 3

Hideo Kojima no jugará el remake de Metal Gear Solid 3

El creador de Metal Gear, Hideo Kojima, ha confirmado que no tiene intención de jugar Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, el próximo remake de Konami que llegará el 28 de agosto a PS5, Xbox Series X/S y PC. En una entrevista con Ssense, Kojima respondió con una risa y un contundente «No, no lo haré» cuando le preguntaron si probaría el juego, evidenciando la aún tensa relación con Konami tras su ruptura en 2015.

El remake, que busca revivir la aclamada entrega de 2004, se desarrolló sin la participación de Kojima, quien desde su salida de Konami se ha centrado en su estudio independiente y en franquicias propias como Death Stranding. Sus comentarios reflejan un distanciamiento claro de la saga que lo hizo famoso.

Pero Kojima no solo criticó a su antigua compañía. El diseñador también expresó su descontento con la falta de innovación en la industria: «Tras ver el Summer Game Fest, noté que todos los juegos mostraban lo mismo: luchar contra monstruos alienígenas o medievales. Hasta los gráficos y sistemas se repiten«. Aunque reconoce que este enfoque tiene audiencia, insistió en que «es crucial introducir ideas realmente nuevas para evolucionar».

Mientras Snake Eater Delta promete modernizar un clásico con gráficos de última generación, la ausencia de su creador original y sus declaraciones añaden polémica a su lanzamiento.