Inicio Blog Página 59

Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 Review

Demon Slayer: The Hinokami Chronicles 2 confirmado para 2025

En 2021 tuvimos el lanzamiento de uno de los anime/manga actuales más populares de la industria, Demon Slayer Kimetsu No Yaiba – The Hinokami Chronicles el cual tuvo criticas generalmente positivas y fue del agrado de los fans. Ahora, Cyberconnect 2 vuelve a traernos la secuela con The Hinokami Chronicles 2 que intenta enmendar una de las quejas principales del primer juego, que no se abarcó los arcos argumentales en su totalidad y su modo online que se quedó corto.

Con esta secuela, se abarca los arcos argumentales: Arco del Distrito del Entretenimiento, Arco de la Aldea del Herrero y Arco del Entrenamiento de los Hashir. El título sigue manteniendo su jugabilidad casi intacta con las configuraciones de siempre, todo para que el jugador se adapté rápidamente a las batallas de corte frenético.

El camino que seguimos

Demon Slayer Kimetsu No Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 cuenta con varios modos de juego, entre ellos un modo historia que resulta de lo más habitual dentro del género de lucha, pero sobre todo, de los juegos de Cyberconnect2. Es una selección de capítulos en los que tendremos cinemáticas además de momentos de exploración.

Como mencioné más arriba, la trama del juego cubre desde el Arco del Distrito del Entretenimiento, Arco de la Aldea del Herrero y Arco del Entrenamiento de los Hashira. Pero como suele suceder, se nos cuenta la historia de manera muy resumida, dando la sensación al jugador de que a medida que transcurre la aventura falta algo. Sin embargo, mantiene el tono oscuro, serio y sobre todo cómico que caracteriza la serie. No fueron pocas las veces que las expresiones faciales exageradas de los personajes me sacó más de una risa.

Este modo cuenta con una parte de exploración bastante lineal que nos deja recorrer ciertas zonas recogiendo objetos, Puntos Kimetsu y Fragmentos de recuerdos. Además, podemos obtener misiones secundarias, las cuales nos dan recompensas interesantes si las completamos. Se introduce además una mecánica en forma de Visión Alterna qué nos revela el camino a seguir y los personajes clave para no perdernos.

Sobre los Fragmentos de recuerdos, estos ofrecen flashbacks de eventos clave pasados que relatan alguna anécdota que vivieron los personajes. También, en este modo tendremos algunos minijuegos como el de tocar el instrumento shamisen como si de un juego de ritmo se tratase.

De cazadores y demonios

Si por algo se destacan los títulos de Cyberconnect2, es por su sistema de peleas bastante asequibles y que cualquiera puede dominar. Entre las mecánicas que maneja el juego están: ataques rápidos, ataques de habilidades, bloqueos, esquivas, y golpes habilidades especiales. Es posible realizar combos conectando tanto ataques normales como con habilidades finales, e incluso dependiendo de en que dirección pulsemos el pad, se harán ataques distintos.

Una mecánica introducida en el primer juego está de vuelta y son los personajes de apoyo. No es más que un personaje secundario que podemos elegir para llamar en plena pelea, ya sea para que nos asista con un ataque o cambiar a ese personaje. Sin embargo, una nueva mecánica de esta edición es que al cambiar de personajes en medio de un combo el marcador de golpes se reiniciará. Esto es para tener un límite de golpes hasta que el rival pueda reaccionar, lo que evita que se abuse de esta mecánica. Aunque, no todos los personajes pueden tener un compañero de apoyo, como los demonios por ejemplo.

El juego cuenta con un roster de más de 40 personajes, una cantidad nada desdeñable para un juego de lucha, y eso sin contar los posibles DLC. Entre estos personajes están los personajes principales, los pilares y las lunas crecientes que han tenido aparición durante los arcos argumentales mencionados. Entre estos personajes nuevos se incluyeron las tres esposas de Uzui, las cuales funcionan como un mismo personaje

Aunque el juego se nota continuista en cuanto a jugabilidad, se han hecho algunos ajustes puntuales para hacer más frenéticas las batallas o mejorar la jugabilidad. Como ejemplo tenemos objetos que se pueden equipar para mejorar nuestra salud, defensa o ataque. Estos objetos se pueden conseguir en el modo historia o como recompensas por realizar los retos que propone el juego. También se han agregado nuevos escenarios, de nuevo, en consonancia con los arcos argumentales introducidos. También, los personajes que repiten del juego anterior han recibido un nuevo ataque especial.

Como en el anime

Entre los modos de juego está, como ya mencioné, se incluye el modo Path of Training, que nos permite aprender las mecánicas clave de los combates en una especie de torneo en el que nos enfrentamos al final a uno de los pilares. Sin embargo, no solo es ganar los combates, ya que tenemos una serie de retos que ir cumpliendo para obtener mejores recompensas.

Un modo alternativo al modo historia es el modo The Path of a Demon, en el que se nos cuenta la historia del juego primer juego pero de una manera mucho más resumida. Al completar cada misión se desbloquean distintas recompensas. Modo Tienda Mientras más utilicemos a un personaje, este irá subiendo de nivel lo que permite subir el rango de maestría y obtener nuevas skins u objetos. También, esto desbloquea en la tienda del juego colores alternativos, personajes secretos, y más. Como dato adicional, el juego nos deja importar una partida del primer título y nos otorgará jugosas recompensas en forma de personajes desbloqueables.

Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 es uno de los juegos más vistosos de lucha, llegando al nivel de Dragon Ball Sparking Zero. Cuenta con animaciones en Cel-Shading (lo habitual del género) y el resultado es impresionante. Lo mejor es poder ver los efectos durante las peleas, y esos acercamientos cuando realizamos una habilidad especial. Detalles como las heridas y el desgaste de la ropa está presente, aunque no es lo mismo en los escenarios que pecan de anodinos.

El juego cuenta con una banda sonora suena tan bien como en la primera entrega, sobre los efectos sonoros también tienen un buen trabajo detrás. El juego viene con voces en inglés y japonés que son las mismas voces de los actores del anime.

Veredicto

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 es un título que logra mejorar varios aspectos que quedaron pendientes de la primera entrega. Uno de esos temas fue la inclusión de nuevos arcos argumentales que amplía la trama con escenas cinemáticas con el motor del juego. La jugabilidad mantiene la esencia que caracteriza a los títulos de CyberConnect2: combates accesibles, espectaculares y fáciles de dominar. Además, la variedad de modos de juego, personajes jugables, nuevas mecánicas, y el entrenamiento contra los pilares aportan a la experiencia. Sin embargo, el juego sigue arrastrando algunas limitaciones. La narrativa del modo historia continúa siendo muy resumida, lo que puede dejar insatisfechos a quienes buscan una experiencia más profunda y fiel al anime. A esto se suman escenarios poco inspirados y un continuismo general que, si bien no es negativo, podría haber arriesgado un poco más para innovar. Aun así, The Hinokami Chronicles 2 es una apuesta sólida dentro del género de lucha para los seguidores de la saga y quien guste del género de luchas.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y la copia del juego fue gracias a SEGA.

GTA VI tendría contenido generado por usuarios

GTA VI tendría contenido generado por usuarios

Recientes ofertas de empleo de Rockstar Games sugieren que Grand Theft Auto VI podría integrar sistemas de contenido generado por usuarios (UGC), una característica que potenciaría la longevidad del juego, ya de por sí elevada.

Desde su anuncio en 2023, GTA VI ha mostrado dos tráilers, ocho vídeos de personajes y material promocional de ubicaciones como Vice City y Port Gellhorn. Sin embargo, Rockstar no ha revelado detalles concretos sobre su jugabilidad. Mientras los fans esperan información oficial, dos ofertas de trabajo publicadas por la compañía han llamado la atención:

  • Gerente de Producto Senior (Nueva York): El puesto menciona explícitamente la definición de estrategias y modelos de monetización para contenido generado por usuarios.
  • Gerente de Cumplimiento (Bangalore): Entre sus responsabilidades figura la moderación y aplicación de políticas en servidores dedicados a plataformas UGC.

Estos roles apuntan a una continuidad en el apoyo de Rockstar al UGC, algo que ya experimentó con GTA V mediante FiveM (un framework para mods multijugador) y RedM para Red Dead Redemption 2. No obstante, con solo dos puestos anunciados, no está claro si representan una expansión estratégica o simplemente reemplazos por rotación de personal.

Si GTA VI incorpora UGC, seguiría la tendencia de títulos como Dreams o Roblox, donde la creatividad de los jugadores amplía la experiencia base. Dado que será el único lanzamiento importante de Rockstar en años, es lógico que la compañía explore fórmulas para mantener su relevancia.

Hideo Kojima no jugará el remake de Metal Gear Solid 3

Hideo Kojima no jugará el remake de Metal Gear Solid 3

El creador de Metal Gear, Hideo Kojima, ha confirmado que no tiene intención de jugar Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, el próximo remake de Konami que llegará el 28 de agosto a PS5, Xbox Series X/S y PC. En una entrevista con Ssense, Kojima respondió con una risa y un contundente «No, no lo haré» cuando le preguntaron si probaría el juego, evidenciando la aún tensa relación con Konami tras su ruptura en 2015.

El remake, que busca revivir la aclamada entrega de 2004, se desarrolló sin la participación de Kojima, quien desde su salida de Konami se ha centrado en su estudio independiente y en franquicias propias como Death Stranding. Sus comentarios reflejan un distanciamiento claro de la saga que lo hizo famoso.

Pero Kojima no solo criticó a su antigua compañía. El diseñador también expresó su descontento con la falta de innovación en la industria: «Tras ver el Summer Game Fest, noté que todos los juegos mostraban lo mismo: luchar contra monstruos alienígenas o medievales. Hasta los gráficos y sistemas se repiten«. Aunque reconoce que este enfoque tiene audiencia, insistió en que «es crucial introducir ideas realmente nuevas para evolucionar».

Mientras Snake Eater Delta promete modernizar un clásico con gráficos de última generación, la ausencia de su creador original y sus declaraciones añaden polémica a su lanzamiento.

Llegada de exclusivos de PS5 a Xbox preocupa a fans de PlayStation

Llegada de exclusivos de PS5 a Xbox preocupa a fans de PlayStation

La comunidad de PlayStation ha expresado su preocupación tras descubrir una oferta laboral de Sony que sugería una expansión multiplataforma de sus juegos first-party. Numerosos aficionados han enviado correos a la compañía, temiendo que títulos exclusivos puedan llegar a consolas rivales como Xbox.

Ante la polémica, Sony emitió un comunicado ambiguo pero reconfortante: «Seguimos explorando formas de expandir el ecosistema de gaming, pero manteniendo la identidad única de PlayStation». El mensaje, aunque genérico, reafirma su compromiso con la exclusividad, al menos parcialmente.

NEW: PlayStation’s Response on this Multiplatform & Account Management job listing speculation
byu/Dust-Tight inplaystation

El debate surge en un contexto donde Xbox ya ha llevado juegos como Sea of Thieves o Grounded a PS5, rompiendo barreras tradicionales. Sin embargo, Sony ha sido más cauteloso: hasta ahora, solo ha liberado live-service (como Helldivers 2) o ports tardíos (como Horizon Forbidden West en PC).

Analistas señalan que la posible pérdida de exclusividad podría deberse a los enormes costos de desarrollo actuales. «Con presupuestos que superan regularmente los 200 millones de dólares por juego, las compañías necesitan ampliar su base de jugadores para ser rentables», explica Daniel Ahmad de Niko Partners. Sin embargo, otros argumentan que la exclusividad sigue siendo el principal diferenciador entre consolas.

Con la industria en constante evolución y las fronteras entre plataformas cada vez más difusas, queda por ver si Sony mantendrá su tradicional postura o si, como parece insinuar su oferta de trabajo, está preparándose para un cambio de paradigma que podría redefinir el futuro de PlayStation.

Xbox reporta aumento de ingresos a pesar de bajas ventas de consolas

Xbox reporta aumento de ingresos a pesar de bajas ventas de consolas

Los últimos resultados financieros de Xbox revelan un crecimiento del 10% en ingresos anuales, impulsado principalmente por su segmento de Contenidos y Servicios, que aumentó un 13%. Sin embargo, las ventas de consolas volvieron a desplomarse, esta vez con una caída del 22% en comparación con el año anterior.

Un dato destacable es que seis de los juegos más vendidos en PS5 este trimestre fueron publicados por Microsoft, incluyendo títulos como Call of Duty, Forza Horizon 5, Minecraft e Indiana Jones and the Great Circle. Esto demuestra la estrategia multiplataforma de la compañía, que compensa la menor demanda de hardware.

A nivel global, Microsoft cerró su cuarto trimestre con $76.400 millones en ingresos (un 18% más que el año pasado) y una ganancia neta de $27.200 millones (+24%). Estos números contrastan con los 9.000 despidos realizados entre junio y julio, que incluyeron cancelaciones de proyectos Xbox y el cierre de un estudio.

Todo apunta a que el hardware seguirá decayendo en los siguientes trimestres, aunque eso no evita que Xbox esté comprometida con la consola de próxima generación. Aun con ello, puede que a finales de año mejoren sus registros debido al lanzamiento de ROG Xbox Ally.

Pese al declive en hardware, Xbox mantiene su rentabilidad gracias a servicios como Game Pass, sus franquicias multiplataforma y el crecimiento en la nube. La estrategia de Microsoft parece haber dado resultados metiéndose en el terreno de sus rivales con juegos y dejando de lado el hardware.

Aranceles de Trump al cobre dispararán costos de hardware

Aranceles de Trump al cobre dispararán costos de hardware

El presidente Donald Trump firmó un decreto el 30 de julio de 2025, imponiendo un arancel del 50% a las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto. Esta medida busca fortalecer la industria nacional, pero impactará sectores clave, incluido el mundo gaming.

El cobre, esencial para fabricar consolas, tarjetas gráficas y cables, verá un aumento en costos que podría afectar a empresas como Sony y NVIDIA.

La industria de videojuegos depende de componentes con cobre, como los circuitos de las PlayStation 5 o las GPUs de alta gama. Con la nueva tarifa, expertos estiman que el precio de las consolas podría subir hasta un 15%, según análisis preliminares. Esto preocupa a gamers que ya enfrentan incrementos por otros aranceles recientes, como los del acero y aluminio, golpeando el acceso a hardware nuevo.

Las empresas buscan alternativas, como trasladar producción a EE.UU., pero esto tomará tiempo. Mientras, Nintendo y Microsoft evalúan subir precios o retrasar lanzamientos, como ocurrió con la Switch 2. La Asociación de Software de Entretenimiento advierte que los costos podrían reducir el gasto de los consumidores en juegos, afectando un mercado de 60 mil millones de dólares anuales.

La medida ha generado críticas. Algunos ven un riesgo para la competitividad global del gaming estadounidense, mientras otros apoyan el enfoque de seguridad nacional. Con Chile como principal proveedor afectado, las cadenas de suministro globales podrían resentirse, complicando aún más el panorama para los fabricantes de videojuegos.

Amazon impulsara Streaming con inteligencia artificial

Amazon impulsara Streaming con inteligencia artificial

Amazon respalda Showrunner, un innovador servicio de streaming basado en inteligencia artificial, lanzado oficialmente el 30 de julio de 2025. Conocido como el “Netflix de la IA”, esta plataforma permite a los usuarios generar escenas o episodios completos mediante indicaciones escritas.

La combinación de tecnología avanzada y creatividad ofrece contenido original o basado en franquicias populares, marcando un antes y un después en el entretenimiento digital. Showrunner promete dar a los creadores herramientas accesibles para producir videos de calidad profesional.

El primer proyecto, Exit Valley, es una serie animada satírica que critica a figuras como Elon Musk y Jeff Bezos con un tono parecido a South Park. Desarrollada con el modelo SHOW-2 de Showrunner, esta serie destaca por su humor mordaz y animaciones fluidas. La plataforma también permite a los creadores monetizar sus ideas y compartir ganancias, un modelo que atrae a nuevos talentos y democratiza la producción. Esto ha despertado interés entre quienes buscan alternativas a las plataformas tradicionales.

Disney, Warner Bros. y otros estudios negocian licencias para integrar sus propiedades intelectuales, como Star Wars y Harry Potter. Esto podría resultar en proyectos únicos, supervisados por expertos como Dave Filoni o J.K. Rowling, adaptando historias bajo el control de fans. Amazon ve este servicio como una estrategia para liderar el mercado del streaming con IA, compitiendo directamente con Netflix y YouTube, que ya exploran herramientas similares.

La noticia ha generado reacciones encontradas. Algunos celebran la libertad creativa y las oportunidades para nuevos artistas, mientras otros advierten sobre posibles problemas de calidad, derechos de autor o contenido inapropiado. Showrunner asegura que usará filtros para garantizar cumplimiento ético, pero la comunidad sigue debatiendo. El servicio está en fase beta, con planes de expansión global para 2026, prometiendo redefinir cómo consumimos y creamos medios en el futuro.

Fans acusan de plagio a Pokémon TCG Pocket

Fans acusan de plagio a Pokémon TCG Pocket

The Pokémon Company enfrenta críticas tras acusaciones de plagio en Pokémon TCG Pocket. El escándalo surgió el 29 de julio de 2025, cuando fans notaron que la carta inmersiva de Ho-Oh en la nueva expansión Wisdom of Sea and Sky parece calcada de un fanart creado en 2021 por el artista chino Lanjiujiu.

La similitud, desde la postura hasta los detalles de las alas, desató debates en redes sociales horas antes del lanzamiento global.

Lanjiujiu compartió una comparación en X, mostrando su obra original junto a la carta del juego, expresando confusión inicial. Otros fans, como Lewtwo, reforzaron las sospechas con análisis que destacan la exactitud del trazo. The Pokémon Company retiró las cartas de Ho-Oh y Lugia EX ese mismo día, reemplazándolas con un marcador temporal que dice “New Art Coming Soon”. La empresa admitió un “error de producción” y lanzó una investigación interna.

La controversia revive preguntas sobre las políticas de la compañía respecto al fanart. Su sitio web indica que puede usar obras derivadas sin crédito ni pago, lo que algunos defienden como legal, pero otros critican como injusto. Lanjiujiu aclaró que su arte fue un encargo, sugiriendo que no buscaba confrontación, solo entender el caso.

Fans se dividen. Algunos piden compensación para Lanjiujiu, mientras otros sugieren que el artista pudo inspirarse en obras previas, como una de 2017 en Pixiv, la empresa sigue sin dar más detalles, pero la comunidad espera nuevas cartas pronto.

El aclamado juego The Medium será adaptado al cine

El aclamado juego The Medium será adaptado al cine

El popular juego The Medium de Bloober Team se prepara para conquistar la gran pantalla con Gary Dauberman al mando. Conocido por éxitos como It, Annabelle y La Monja, Dauberman producirá la adaptación a través de su estudio Coin Operated, uniéndose a los creadores del juego en un proyecto anunciado el 30 de julio de 2025.

Esta colaboración promete llevar el terror psicológico a nuevos niveles, generando gran expectativa entre los fans.

La trama sigue a Marianne, una médium con la habilidad de transitar entre el mundo físico y el espiritual. Ambientada en un hotel abandonado de Polonia postcomunista en los años 90, la historia explora la muerte de un niño y un misterio oscuro. El juego destaca por su estética única, inspirada en el pintor Zdzisław Beksiński, y su banda sonora de Arkadiusz Reikowski y Akira Yamaoka. Dauberman asegura que respetará estos elementos clave, buscando un guion y director que mantengan la atmósfera original.

El CEO de Bloober Team, Piotr Babieno, expresó su emoción por la alianza. Desde el primer encuentro con Dauberman, sintió una conexión creativa, destacando su visión para el horror. Ambos planean un enfoque que combine la narrativa profunda del juego con el impacto visual del cine. Las conversaciones iniciales ya incluyen ideas sobre cómo adaptar los mundos duales de Marianne, un desafío técnico que podría usar efectos prácticos y digitales.

Sin fecha de estreno confirmada, la película se suma a la tendencia de adaptaciones como Fallout, Twisted Metal y la futura Gears of War. Fans en redes debaten posibles actores, como Anya Taylor-Joy para Marianne, y sugieren mantener el tono sombrío del juego. Dauberman promete un enfoque innovador, mientras Bloober Team ve esto como una oportunidad para expandir su universo.

México sube impuestos a importaciones online

México sube impuestos a importaciones online

México implementará un aumento significativo en los impuestos a las importaciones de productos comprados en línea a partir del 15 de agosto de 2025. La nueva tarifa subirá del 19% al 33.5%, afectando plataformas como Amazon, Temu, Shein y eBay.

Esta medida, publicada en la Cuarta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior, busca proteger la industria local y aumentar la recaudación fiscal ante las presiones económicas.

El cambio impactará principalmente a compras de bajo valor enviadas por mensajería, especialmente desde países sin tratados comerciales como China. Productos que superen los 50 dólares pagarán el nuevo impuesto, mientras que los de menor valor quedarán exentos. Por ejemplo, una figura de colección de 100 dólares pasará de un impuesto de 19 dólares a 33.5 dólares, elevando el costo total para los consumidores.

El gobierno, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, defiende esta decisión como una forma de combatir el contrabando y apoyar a productores nacionales. Sin embargo, críticos argumentan que podría encarecer productos esenciales y afectar a quienes dependen de estas plataformas por precios accesibles. Empresas como Shein ya exploran vender productos locales para mitigar el impacto.

La medida ha generado reacciones mixtas en redes sociales, con algunos apoyándola y otros viéndola como un golpe al poder adquisitivo. Con la entrada en vigor próxima, los consumidores ajustan presupuestos, mientras el gobierno promete vigilar su efectividad.