Una interrupción significativa en Microsoft Azure ha causado que varias plataformas de la empresa, como los servicios de Xbox y Microsoft 365, se queden fuera de servicio.
La avería, que fue detectada la mañana de este 29 de octubre del año 2025, tiene un impacto principalmente en los jugadores que emplean Xbox Game Pass; muchos clientes informan que no pueden entrar a sus juegos y que tienen dificultades para conectarse en juegos con varios jugadores.
La situación se ha propagado a Minecraft, uno de los títulos más conocidos de Microsoft, en el que los jugadores tienen problemas para conectarse a mundos y servidores en línea. El fallo también afecta otros servicios relacionados con cuentas de Microsoft, lo que obliga a muchos usuarios a acudir a las redes sociales para informar de sus dificultades. El hecho de que la interrupción tenga un alcance mundial apunta a problemas en los centros de datos principales de Azure.
La compañía Microsoft anunció que había «problemas de rendimiento» en diversas zonas a través de su sitio web oficial. De inmediato, activó al equipo técnico para determinar la causa del problema y restaurar los servicios dañados. No obstante, no ofreció una estimación inicial sobre cuánto tiempo se requeriría para restablecer por completo las operaciones.
A massive Microsoft Azure outage has taking down services including Microsoft 365 and Xbox, with players reporting they can’t access Game Pass games and Minecraft pic.twitter.com/p1SD8E8xNf
Aunque no es la primera vez que Azure sufre una interrupción significativa en este año, sí es una de las más extensas en términos de servicios impactados; la dependencia de tantas plataformas esenciales en la infraestructura cloud de Microsoft pone de manifiesto la fragilidad de los ecosistemas digitales centralizados frente a estas situaciones.
Un juez federal ha dictaminado que George R.R. Martin y otros destacados autores pueden proceder con su demanda colectiva contra OpenAI por presunta infracción de derechos de autor, la jueza Araceli Martínez-Olguín, del Tribunal de Distrito Norte de California, denegó la moción de OpenAI para desestimar el caso.
Los demandantes alegan que ChatGPTgenera contenido que infringe sus obras protegidas, incluyendo la saga «Juego de Tronos», los autores sostienen que los modelos de lenguaje de OpenAI fueron entrenados con sus libros sin el consentimiento adecuado. Según la denuncia, el sistema es capaz de producir texto que se asemeja notablemente al estilo y contenido de sus obras originales. Esta capacidad demostraría que la empresautilizó materialcon derechos de autor durante la fase de entrenamiento de su inteligencia artificial.
OpenAIintentó sin éxito que el caso fuera desestimado argumentando un uso justo. La compañía mantiene que el entrenamiento de modelos de IA con contenido disponible públicamente se encuentra amparado por esta doctrina legal. Sin embargo, el tribunal consideró que los autores presentaron argumentos suficientes para que la demanda continúe su curso legal.
Judge rules George R.R. Martin and other authors can sue OpenAI for copyright infringement
• Said ChatGPT generated ‘Game of Thrones’ content similar enough to infringe copyright
Esta decisión judicial representa un importante precedente en el creciente conflicto entre creadores y desarrolladores de inteligencia artificial. El caso se une a otras demandas similares presentadas por medios de comunicación y creadores de contenido, el resultado final podría establecer límites cruciales sobre el uso de material protegido para entrenar sistemas de IA.
La Oficina de Patentes de Japón ha rechazado una solicitud presentada por Nintendo relacionada con su disputa legal contra Pocketpair, creadores del exitoso juego Palworld, el examinador consideró que la técnica patentada carecía de «paso inventivo» al existir arte previo suficiente en videojuegos como ARK, Monster Hunter 4 y el propio Craftopia de Pocketpair.
Esta decisión representa un gran contratiempo para la estrategia legal de Nintendo, ya que el análisis de la solicitud 2024-031879 incorporó menciones a varios juegos que usaban mecánicas parecidas antes del mes de diciembre del año 2021, cuando Nintendo tenía su fecha de prioridad. La oficina mencionó específicamente el sistema de captura de ARK, que permite a los jugadores incapacitar criaturas con flechasparalizantes y liberar personajes de combate usando pods. Adicionalmente, se citaron como casos de técnicas preexistentes a Pokémon GO, Kantai Collection, Craftopia y Monster Hunter 4.
Esta petición, la cual fue negada, es un elemento esencial de la familia de patentes que Nintendo está aplicando en su demanda contraPalworld. La aplicación parental que comparte es la JP7493117 y es precursora de la JP7545191; se emplean las dos en el caso legal. El rechazo indica que la estrategia de patentes de Nintendo en relación con las mecánicas de captura de monstruos podría tener problemas de validez.
Nintendo’s anti-Palworld monster-capture patent applications has been rejected by the Japanese Patent Office
— HazzadorGamin, Dragon of Dojima (@HazzadorGamin) October 29, 2025
Nintendo ahora tiene pocas opciones: puede retirar la solicitud o presentar una versión alterada con reclamaciones modificadas. Aunque el examinador ya ha mostrado un conocimiento profundo de implementaciones semejantes en videojuegos, la empresa probablemente elegirá esta segunda alternativa. Es posible que el resultado final afecte el caso principal, que probablemente se prolongue hasta el año siguiente.
El modo Battle Royale de Battlefield 6, llamado RedSec, debutó con bombardeo de críticas “Mayormente negativas” en Steam. Apenas el 35% de los jugadores lo aprueban, y las razones sobran.
No hay modo solitario, lo que obliga a enfrentarse a escuadrones organizados sin opción de jugar por cuenta propia. Además, los desafíos semanales del multijugador fueron integrados a RedSec, generando frustración entre quienes solo querían disfrutar uno u otro.
El multijugador tradicional de Battlefield, con sus mapas amplios y combates tácticos, parece haber sido relegado a segundo plano. Los desafíos semanales ahora obligan a jugar RedSec para progresar, lo que ha generado rechazo entre los veteranos que no quieren verse forzados a entrar en un modo que no disfrutan. Para muchos, esto es imposición.
Algunos lo llaman directamente “un clon de Warzone”, justo lo que muchos esperaban evitar. Y aunque el concepto de un Battle Royale en el universo Battlefield parecía prometedor, la ejecución dejó a la comunidad con sabor a copia, desilusión y decepción.
RedSec no está gustando. Y aunque es temprano en la temporada, el daño ya está hecho. Si Battlefield Studios no escucha rápido, este modo podría convertirse en otro experimento olvidado. Porque en el mundo del Battle Royale, no basta con llegar, hay que mantenerse y diferenciarse de la competencia. Y RedSec, por ahora, no lo logra.
Dentro de los varios tamaños que podamos usar en un teclado gaming, se encuentra el formato TKL que para mi es el más balanceado. Para ello Turtle Beach ha decidido lanzar el nuevo Vulcan II TKL, un teclado específicamente para aquellos que les gusta personalizar y sacar el máximo provecho a la hora de jugar.
Con un teclado como este básicamente estamos aprovechando al máximo nuestro escritorio ya que aún mantenemos las teclas de función o las flechas de la derecha. Con esto simplemente podemos mover nuestro mouse gaming a cualquier gusto sin tener un formato tan pequeño que quizás a otros no les agrada.
Este nuevo teclado viene equipado con unos switches que realmente son bastante suaves, vienen prelubricados pero sobre todo son compatible con una gran variedad de teclas de terceros, haciéndolo bastante personalizable diría yo. Más abajo tenemos un diseño que es característico de los teclados de la familia Vulcan y es que es low-profile lo cual nos hace ver los switches y las teclas son recortadas, dándole un diseño bastante reconocible desde lejos.
Este mismo diseño tiene todo lo necesario para evitar mucho ruido al escribir ya que tiene un diseño para reducir la acústica bastante. Básicamente escribir con este teclado lo vuelve bastante cómodo pero al mismo tiempo efectivo ya que a la hora de jugar esto es muy importante. Estos switches llevan por nombre TITAN HS y son muy buenos tomando en cuenta el precio de entrada de este teclado ($119.99).
Podemos intercambiar los switches por cualquier otro y es compatible con los que vienen de 3 pines o 5 pines, no importa. Este viene con la opción EASY-SHIFT[+] que básicamente nos ayuda a activar cualquier Macro o acceso directo en el teclado, para activarlo solo debemos activar el Game Mode en el teclado para así tenerlo configurado a nuestro propio gusto.
Para el gusto de cada quien puedo decir que es un teclado bastante personalizable y el mismo Swarm II Software de Turtle Beach ayuda bastante con esto, no solamente a cambiar el RGB (lo cual es bastante chulo) sino también darle un poco mas de uso a fondo creando macros para esas largas partidas o simplemente desactivar esas teclas que no necesitamos a lahora de jugar.
Como todo Vulcan que se respeta, este tiene una rueda para controlar el volumen o simplemente presionar para mutear todo lo que esté sucediendo al momento de jugar. Lamentablemente esta no se puede modificar por lo que se debería usar de la forma para la que está diseñada. En la parte trasera tenemos una goma para evitar resbale además de poder colocarlo con la inclinación que deseemos con las dos alturas disponible en la parte frontal.
Este nuevo teclado gaming tiene una gran versatilidad ya que no solamente a la hora de jugar es útil sino en todo momento. Dentro de la caja viene incluido un cable trenzado USB-C, varios ejemplos de switches y la herramienta para hacer los cambios necesarios. Obviamente también tenemos nuestro manual para entender un poco más de las mecánicas del teclado.
Podemos tener hasta 5 perfiles personalizados guardados en el teclado para cuando deseemos movernos a otro lugar y sin la necesidad de instalar el software podemos crear nuestro perfil a nuestro gusto para jugar. En estos perfiles se guarda cualquier configuración como los macros o incluso la iluminación de nuestro propio gusto.
En conclusion
El nuevo Vulcan II TKL de Turtle Beach es un teclado gaming bastante versátil, tiene una enorme personalización incluso con componentes de terceros además de que es bastante suave y silencioso. Su diseño es el característico de los teclados de la familia Vulcan y aunque luce bastante simple ofrece una amplia gama de funciones que el Swarm II Software solo nos puede dar. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Turtle Beach.
La web oficial de Rockstar dedicada a Grand Theft Auto VI acaba de recibir un cambio que no ha pasado desapercibido, y la comunidad, como siempre, lo detectó al instante, el logo ahora es monocromo, más limpio, y con una palmera incrustada en el “VI”. Un giro estético que podría marcar el inicio de la campaña definitiva.
Además, se habilitó una nueva pestaña de descargas con tráilers, capturas y fondos oficiales. Un movimiento que, según los fans, suele anticipar anuncios mayores. En redes, muchos recuerdan que el segundo tráiler se publicó justo el día de una llamada de resultados de Take-Two, y ahora especulan que podríamos estar ante una repetición del patrón.
Hay que recordar la teoría que surgió hace poco, donde el reloj de Jason podría contener la fecha del próximo tráiler, que sería el 8 de noviembre. Por ahora, no hay confirmación oficial de un nuevo tráiler ni fecha concreta.
Pero el cambio de logo, la activación de recursos descargables y la teoría del reloj son señales claras, de que algo se está cocinando. Y cuando Rockstar mueve ficha, el mundo gamer se paraliza.
GTA VI vuelve a agitar las aguas, y aunque todo son indicios, el nuevo logo con palmera ya se siente como el porvenir de una nueva etapa.
Nvidia acaba de hacer historia, la compañía se convirtió oficialmente en la primera empresa del mundo en alcanzar una valoración de $5 billones, marcando un antes y un después en la industria tecnológica. Lo que comenzó como una marca enfocada en tarjetas gráficas para gamers, hoy domina el corazón de la inteligencia artificial global.
En redes, la noticia desató reacciones cargadas de asombro, ironía y análisis. “De gamer flex a monopolio mundial”, escribió un usuario. Otro lo resumió con una frase que lo dice todo: “De GPUs para jugar a ser dioses digitales”. Y es que Nvidia no solo lidera el hardware, también define el ritmo de la innovación en IA, data centers y procesamiento masivo.
Apple fue la primera en cruzar el umbral del billón en 2018. Nvidia lo quintuplicó en siete años. Y mientras otras empresas diversifican, Nvidia concentra, chips, software, ecosistema. Todo gira en torno a su arquitectura.
Nvidia ya no compite, impone y domina. Y en esta nueva era, donde la IA es el motor del mundo, el logo verde ya es más que solo una marca, es una imposición.
Tras el lanzamiento de Dragon Quest III HD-2D Remake el año pasado, Square Enix inmediatamente anunció la culminación de la Trilogía de Erdrick con el desarrollo de Dragon Quest I & II HD-2D Remake, los juegos que son cronológicamente secuelas de las primeras aventuras de la franquicia. Si bien no se entendía por que se lanzó primero el tercer juego, con este título, sabemos que tenían en mente.
Esta es una compilación de los dos primeros juegos de la serie, que recibe el tratamiento de remake con los muy de moda gráficos HD-2D que introdujera Octopath Traveler, además de una serie de mejoras en su jugabilidad. Si bien ambos títulos son entrañables, hay que reconocer que son un producto de su tiempo y heredan algunos puntos que se debieron mejorar.
Los herederos de una leyenda
Como ya mencioné, cronológicamente ambos juegos son secuelas de la tercera entrega, por lo que ambas historias, además de estar conectadas, suceden una después de la otra. En el primer juego encarnamos a uno de los descendientes directo del legendario héroe Erdrick y se desarrolla en el reino de Alefgard, una tierra de paz. La hija del Rey Lorik ha sido secuestrada por el Señor Dragón y además ha robado la Esfera de Luz, dejando al mundo en la oscuridad. Es el deber del protagonista salvar la princesa y recuperar la esfera.
Ya para DQ2, la historia ocurre 100 años después de los eventos de DQ1. El mundo se ha expandido a nuevas tierras más allá de Alefgard, sin embargo, la paz se ve interrumpida cuando un malvado hechicero llamado Hargon ataca el Castillo Luna y mata a todos sus habitantes. Las noticias llegan al Castillo de Midenhall para advertir al Rey sobre la amenaza, y el Príncipe de Midenhall (el protagonista principal) es enviado a buscar a sus primos, los otros dos descendientes de Erdrick para hacerle frente a la amenaza.
Como dije, ambas historias son de la época en que los JRPG estaban en ciernes y por lo tanto las tramas no son muy elaboradas. Son tramas de la típica princesa siendo salvada de las garras de un dragón y el grupo de amigos que salvan un reino. No esperemos narrativas elaboradas, ni giros de guión.
Sin embargo, se han añadido nuevas escenas para enriquecer la historia y conectar mejor ambos juegos con Dragon Quest III. Además, ahora las conversaciones cuentan con doblaje de voz para darle un toque más personal a la trama.
Jugabilidad que no envejece
En cuanto a gameplay, ambos juegos mantienen las bases jugables de los JRPG tradicionales con algunos cambios puntuales, como era obvio. En primer lugar ambos juegos se manejan tal como el remake del año pasado, pero hay unas diferencias que tengo que matizar que detallaré más adelante. Los personajes inician en su pueblo natal, luego deben ir en busca de otro personaje, ya sea un aliado o alguien necesario para la misión, combates aleatorios durante todo el camino. Vamos, lo típico en este tipo de aventuras.
En Dragon Quest original, los combates solo permitían enfrentamientos de 1vs1, es decir solo teniendo el personaje principal, sin ningún aliado peleando contra un solo enemigo. Para este remake, podemos pelear contra grupos de monstruos, dando un toque más desafiante, aunque siendo algo más indulgente que la aventura original. También se han añadido efectos de estado que antes no estaban, además de nuevas zonas, nuevos hechizos. En resumen, se acerca más a lo visto en DQ3R, manteniendo el sistema de batalla del original.
En Dragon Quest 2, es donde más mejoras se han añadido. Aquí el plantel se amplía a tres personajes en nuestro grupo, y a diferencia de la tercera entrega, no existen el sistema de trabajos. Sin embargo, cada aliado tiene su rol definido como mago, guerrero, y el todo terreno. Más adelante, se incluye otro aliado a nuestras filas, ampliando más las posibilidades ofensivas. Otra vez se incluyen nuevos hechizos, nuevos enemigos y una nueva zona bajo el mar que trae nuevos desafíos.
Como novedades están el autoguardado para evitar largos viajes a las iglesias, aumento en la velocidad de los combates a x2 y x4 para los tiempos de grindeo de niveles. Se incluyeron varios modos de dificultad, se utiliza la misma interfaz que Dragon Quest III HD-2D Remake. Se incluyeron los coleccionables de
Sin embargo, la joya de la corona está en la nueva zona debajo del mar de Dragon Quest II, Fondo Submarino. Tras un punto concreto en la historia principal, tendremos acceso a esta nueva zona donde encontraremos un pueblo habitado por sirenas, además de acceder a una nueva mazmorra con enemigos únicos. Con esta zona se profundiza tanto en la trama como en la jugabilidad, dando así más contenido al compendio.
Particularmente, me encanta el estilo artístico desde el primer Octopath Traveler, y aunque este remake no tiene el mismo estilo per se, sigue siendo encantador. Tenemos unos sprites de personajes más detallados, sobre todo en las batallas, sin perder la esencia clásica. Los efectos de iluminación presentan sombras dinámicas que se comportan tal como un juego en 3D. Tiene dos opciones de gráficos en Modo Rendimiento y Modo Gráfico, y por primera vez, elegí el modo gráfico porque se apega más al estilo clásico de los juegos originales.
La banda sonora fueron actualizadas, con temas orquestales en los que predominan las melodías con instrumentos de cuerda, en su mayoría. Realmente suenan geniales los temas clásicos con el nuevo trabajo realizado. Estos juegos también cuentan con doblaje, tanto en japonés como en inglés.
Veredicto
Dragon Quest I & II HD-2D Remake es un compendio que continua la historia de la Trilogía de Erdrick y trae consigo todas las mejoras que vimos en Dragon Quest III HD-2D Remake. Aunque sus historias son productos de su tiempo, fueron expandidas con nuevas escenas y nuevas zonas que aportan más a la trama. Aunque se sigue respetando la esencia del material original, se introducen las mejoras de títulos modernos tanto en gráficos como en la jugabilidad y nuevo contenido. Adapta el juego a nuevas audiencias con ajustes de dificultad, ya que los títulos originales eran poco indulgentes. Si sabemos lo que esperar, nos encontraremos con dos juegos encantadores tanto a nivel visual como sonoro.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.
Square Enix no quiere que el final de Dragon Quest II HD-2D Remake sea revelado y se convierta en contenido viral. En una medida poco común, Square Enix pidió a los jugadores que no publiquen videos ni imágenes del tramo final del juego hasta al menos un mes después del lanzamiento. La advertencia es clara: si lo haces, podrían derribar tu contenido.
La restricción aplica específicamente a todo lo que ocurra después del segundo crédito en Dragon Quest II, lo que sugiere que hay contenido nuevo y posiblemente revelador que no estaba en la versión original. Square Enix quiere que esa sorpresa se mantenga intacta para los primeros jugadores.
Además, se prohíben los montajes de cinemáticas, los videos que solo muestren música del juego, y se exige que cualquier publicación con revelaciones importantes lleve una advertencia de spoilers. También se pide incluir un aviso de copyright en los videos, excepto en plataformas como X.
La compañía ya confirmó que los remakes incluyen personajes inéditos, mazmorras adicionales y una historia expandida. Pero no quiere que eso se consuma en videos virales. Quiere que se viva a través de la experiencia de descubrirlo de forma individual. Y si no respetas las reglas, Square Enix puede acabar con el contenido.
Dragon Quest I & II HD-2D Remake se lanza el 30 de octubre en PS5, Xbox Series, Switch, Switch 2 y PC.
Recientemente, el presidente de contenido y estudios de Xbox, Matt Booty, aseguró que su mayor competencia no son otras consolas, sino plataformas de video corto como TikTok e Instagram. Incluso Satya Nadella, CEO de Microsoft, respaldó la idea, quiere que Xbox esté en todas partes, desde consolas hasta móviles, pasando por la nube.
Pero el exvicepresidente de Xbox, Mike Ybarra, en redes sociales, respondió con: “Gaming no compite contra los videos cortos. Compite con el tiempo. Es distinto”. Ybarra defendió que los videojuegos son experiencias profundas, premium, que te absorben y te desconectan del mundo. Mientras que TikTok es lo que consumes en un ascensor, en la fila del banco, o mientras esperas el microondas.
Gaming doesn’t compete with short form video. It competes with ‘time’. It’s different.
Video games are multi-hour, premium, experiences. They are so good you forget the sense of time, you escape reality and the challenges and stresses of today (of reality). Short form video is…
No hay nivel de comparación según Ybarra. Y aunque Microsoft insiste en que Xbox debe estar “en todos lados”, la comunidad empieza a preguntarse si esa ambición no está diluyendo lo que hace único al gaming. Porque si todo es Xbox, ¿qué queda del juego?
Ybarra no solo contradice a sus antiguos jefes, también resalta un hecho indiscutible, que el gaming no es un scroll infinito, es una experiencia. Y si Xbox olvida eso, puede que el tiempo sí se convierta en su peor enemigo.