Inicio Blog Página 444

Filtración de Pokémon revela perturbadoras historias de su lore

Filtración de Pokémon revela perturbadoras historias de su lore

La franquicia Pokémon, conocida por su encanto infantil y sus criaturas adorables, se ha visto sacudida por una filtración masiva que ha revelado aspectos oscuros y perturbadores de su universo. La desarrolladora ha sufrido un acceso no autorizado a sus servidores y sale a la luz más de 1 TB de información sobre sus juegos y empleados.

Documentos internos de Game Freak han expuesto historias y conceptos que desafían las expectativas de los fans y plantean interrogantes sobre la naturaleza de la relación entre humanos y Pokémon.

Una de las revelaciones más impactantes es la existencia de relaciones íntimas entre humanos y Pokémon, llevando a la creación de híbridos. Estas historias, lejos de ser tiernas o románticas, presentan un lado oscuro y violento, donde el abuso y la explotación parecen ser temas recurrentes. La imagen inocente de Pokémon se ve manchada por estas revelaciones, que desafían las convenciones establecidas en la franquicia y generan un profundo malestar entre los fans.

Además de las relaciones entre especies, la filtración también revela una violencia gratuita y sin sentido. Entre los miles de archivos filtrados, se encuentran dos historias particularmente inquietantes. En una de ellas, un hombre entabla una relación con un Octillery y luego tiene un hijo híbrido con él. En la otra, un grupo de mujeres caza y mata a Slakoth sin ninguna razón aparente.

Estas revelaciones han generado un intenso debate entre los fans. Algunos argumentan que estas historias son simplemente productos de la imaginación de los desarrolladores y no reflejan la realidad del universo Pokémon. Otros, sin embargo, creen que estas historias podrían ser indicios de una dirección más oscura y madura para la franquicia.

Independientemente de cuál sea la verdad, esta filtración ha dejado una profunda huella en la comunidad de Pokémon. La imagen de un mundo mágico y lleno de aventuras se ha visto ensombrecida por estas revelaciones perturbadoras. Solo el tiempo dirá si Pokémon podrá recuperarse de este golpe y seguir siendo una franquicia querida por millones de personas en todo el mundo.

Darksiders II: Deathinitive Edition Review

En septiembre pasado, THQ Nordic anunció que lanzaría para consolas actuales, Darksiders II: Deathinitive Edition de la antigua Virgil Games. Este es un genial título que combina varios géneros como son Hack & Slash, aventuras, plataformas y semi-mundo abierto. Como nota adicional, esta es la versión remasterizada que salió en 2015 para PS4 y Xbox One, solo que con algunas mejoras añadidas de esta generación.

Los pecados del hermano

Darksiders II: Deathinitive Edition continua luego de los acontecimientos del primer Darksiders, en el que el protagonista de esa entrega, Guerra, se encuentra bajo custodia del Consejo Abrasado esperando ser juzgado por estar acusado de haber llevado el Apocalipsis a la humanidad antes de tiempo. Ahora encarnamos al hermano de Guerra, Muerte, el segundo de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, quien debe demostrar la inocencia de su hermano y descubrir que fue lo que pasó en realidad.

Argumentalmente, esta segunda entrega amplía aun más el lore de este universo que fue elogiado por darle un punto de vista distinto al ya manido tema del apocalipsis. Entran en escena nuevos personajes entrañables, bajo el genial diseño de Joe Madureira, y aunque la historia no destaca, al menos mantiene la coherencia y presenta otras facetas que se guardaron para la segunda parte de esta trilogía.

Segando almas a cada paso

Una de las premisas de Darksiders II es que se prometía ampliar las bases jugables del primer juego. Por un lado, continúa la mezcla de géneros como Hack & Slash, plataformas a lo Prince of Persia, Aventuras estilo Zelda y algo de mundo abierto y looteo. Por alguna razón, todos estos géneros funcionan, aunque uno menos que otros, pero, por lo general nos mantienen entretenidos las 12 horas que nos puede llegar a durar el juego. El juego cuanta con backtracking cuando adquirimos una nueva habilidad que nos abra nuevos caminos, como doble salto o algún artefacto que nos de nuevas habilidades. Aquí el juego cumple muy bien su cometido.

Como Hack & Slash, el juego tiene un sistema de armas doble: la fiel guadaña de Muerte (nuestra arma principal), y otras tres armas secundarias como mazos, martillos, guanteletes y pistola. Posee un sistema de combos en el que es posible combinar los dos tipos de armas para un mejor daño, e incluso, realizar combinaciones aéreas. No es el sistema de combate más profundo, pero al menos resulta vertiginoso. Los enfrentamientos contra jefes son dignos de mención, XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

El plataformeo, sirve además de permitir llegar a nuevas áreas, ya sea agarrados de superficies, recorriendo paredes, subiendo por plataformas, etc. Es un sistema algo tosco, porque no da la libertad que tendríamos en un Assassin’s Creed o Prince of Persia y solo permite en superficies predeterminadas. Pero en líneas generales, el sistema funciona y entretiene.

El juego presenta un vasto mundo en el que iremos a bordo de nuestro corcel, Desesperación. Nos lleva de un lugar a otro y por el camino, podremos atacar enemigos que se nos crucen, aunque los escenarios se sienten muy vacíos y carente de actividades. Otro aspecto es el looteo, en el que recibiremos de enemigos derrotados equipo de diferentes niveles de rarezas desde común hasta legendario. Es una forma de motivar al jugador, y que cambia el aspecto de muerte, según que tengamos equipado.

Edición de muerte

A nivel de contenido, recordemos que este juego es una versión mejorada gráficamente del lanzamiento del 2015. Como es obvio, trae todos los DLC que se lanzaron para el juego, resolución en 4K, 60fps, y en el caso de PS5, opciones para el DualSense. Ahora se nota un juego más colorido, y con texturas mejor definidas y mantiene la tasa de frames estable.

Si bien es cierto que el juego se ve mucho mejor, y que se corrigieron la mayoría de errores de las versiones anteriores, el juego se quedó con algunos problemas, como carga momentánea al pasar de una zona a otra, algunas plataformas que extrañamente no nos dejan colocarnos encima y los mismos problemas con la cámara que se coloca en posiciones desventajosas.

Veredicto

Darksiders II: Deathinitive Edition presenta una experiencia entretenida para los jugadores que les gusta los juegos tipo Zelda, especialmente para aquellos que se acercan a la franquicia por primera vez. Con la inclusión de todos los DLC y mejoras gráficas, el remaster logra ofrecer un aspecto visual atractivo y un rendimiento optimizado. Sin embargo, su falta de contenido adicional y la herencia de ciertos problemas técnicos de versiones anteriores hacen que quien lo haya probado anteriormente, vuelva a probar el juego. A pesar de sus inconvenientes, sigue siendo el mejor título de la serie Darksiders, siendo esta la mejor edición de las que se han lanzado hasta el momento.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue gracias a THQ Nordic.

Nuevo Xbox Partner Preview podría anunciarse pronto

Microsoft anuncia Xbox Partner Preview para este 25 de octubre

Según informaciones del insider Natethehate, podríamos estar a punto de recibir un nuevo anuncio relacionado con el Xbox Partner Preview. Este evento, que nos permite echar un vistazo a los juegos que llegarán a las consolas de Microsoft de la mano de estudios externos, parece estar listo para una nueva edición.

Si las filtraciones son ciertas, este sería el tercer mes consecutivo en el que Xbox estaría centrado en mostrar sus próximos lanzamientos. Después de la Gamescom en agosto y la Tokyo Game Show en septiembre, donde se revelaron multitud de novedades y títulos para Xbox Game Pass, ahora le toca el turno a los socios de Microsoft para presentar sus proyectos.

Aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado, Natethehate asegura que el anuncio oficial llegará a principios de semana. Teniendo en cuenta que el primer Partner Preview de del 2023 se celebró el 25 de octubre, es muy probable que el próximo evento tenga lugar a finales de este mes.

En el último Partner Preview, pudimos ver títulos como Stalker 2, The Sinking City 2, Creatures of Ava, Frostpunk 2 y Unknown 9: Awakening. Aunque algunos de estos juegos aún no han llegado al mercado, la mayoría ya están disponibles o a punto de estrenarse.

En esta nueva edición, podemos esperar nuevos tráilers, gameplays y anuncios de juegos que llegarán a Xbox Series X|S y PC en los próximos meses. Será una oportunidad perfecta para descubrir las últimas novedades de los estudios independientes y de los grandes desarrolladores que trabajan con Microsoft.

Kingston NV3 M.2 SSD Review

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD

Kingston dentro de su gama de soluciones de almacenamiento ofrece aquellas que son bastante asequibles para todos los bolsillos. El Kingston NV3 busca darnos una estabilidad enorme a la hora de jugar o hacer cualquier trabajo a un bajo precio pero con ciertas cosas simples que puede darnos una excelente experiencia hasta para los creadores de contenido.

Los nuevos NVMe SSD de Kingston traen consigo una excelente pero moderada velocidad . En esta ocasión tenemos una velocidad de lectura de hasta 6,000 MB/s y de escritura unos 5,000 MB/s. Estas velocidades no son las mejores de la Gen4 pero esto promete darnos un balance en la calidad junto a la experiencia además de darnos una buena velocidad de carga de juegos o copia de archivos muy considerable.

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD3

Instalarlo es bastante fácil, este está listo para instalarse en una PC o hasta en un PS5. Aunque no tiene un disipador de calor específicamente, la lámina hace su trabajo además de que mi motherboard está diseñado para eso. A diferencia de otros, este alcanzó un tope de 47 grados celsius durante varias pruebas. Terminadas estas pruebas este regreso a una temperatura estable de 43 Celsius sin realizar ningún tipo de tarea, lo que considero es bastante bueno.

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD14

Antes de continuar con las pruebas, conozcamos las especificaciones del producto. De todas las versiones, la versión revisada es la de 2TB, todos los detalles a continuacion:

  • Factor de forma: M.2 2280
  • Interfaz: PCIe 4.0 x4 NVMe
  • Capacidades: 500 GB, 1 TB, 2 TB, 4 TB
  • Lectura/escritura secuencial: 2 TB – 4 TB – 6000/5000 MB/s
  • Temperatura de almacenamiento: -40 °C ~ 85 °C
  • Temperatura de funcionamiento: 0 °C ~ 70 °C
  • Dimensiones: 22 mm x 80 mm x 2,3 mm
  • Peso: 7 g (todas las capacidades)
  • Vibración Sin funcionamiento: 20 G (10-1000 Hz)
  • MTBF: 2,000,000 horas

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD4

La arquitectura 3D de la memoria NAND 3D QLC permite una mayor densidad de almacenamiento que la memoria NAND 2D tradicional. Esto significa que se pueden almacenar más datos en el mismo espacio físico. La memoria NAND 3D QLC también ofrece un rendimiento y una resistencia mejorados en comparación con la memoria NAND 2D.

Ideal for systems with limited space

La memoria NAND 3D QLC se utiliza comúnmente en unidades de estado sólido (SSD) y otros dispositivos de almacenamiento. Es una solución rentable para aplicaciones de almacenamiento de alta capacidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la memoria NAND 3D QLC tiene una velocidad de escritura y una resistencia más bajas que otros tipos de memoria flash NAND.

Para el caso de las pruebas, están realizadas en una PC con las siguientes especificaciones:

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD46

Para las pruebas, como siempre tomamos todas las soluciones de almacenamiento SSD que hemos probado, hicimos una tabla y queda de la siguiente forma. Para los que no saben, el benchmark A SSD realiza una prueba de lectura y escritura, en este caso el tamano del archivo es de 10GB (en todas las pruebas).

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD1

En cuanto a escritura, esta realmente no se desenvuelve bastante bien si analizamos un poco. Es mejor que el Western Digital SN 810 pero se supera un poco por el mismo FireCuda 530 pero por mucho. Es mucha la diferencia y aunque la escritura pudiera decirse que no afecta mucho a la hora de jugar, el rendimiento total del mismo si se ve bastante afectado pero la historia es diferente con la lectura.

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD

En el caso de la lectura, este es otro tema totalmente opuesto. A nivel de lectura este se posiciona como el segundo mejor SSD que hemos probado y realmente no se deja superar del MP600 PRO aunque el resultado es muy halagador. Muchas marcas hemos probado y realmente el impacto del mismo es bastante bueno ya que demuestra su supremacía en gran manera.

Aunque al final de cuentas, el resultado final del benchmark lo coloca como el tercer mejor, el Cardea A440 lo supera en un valor muy notorio pero como había mencionado, este SSD se vende como una versión bastante cómoda para muchos (mas economica) que con una tecnologia de vanguardia hace que este no se caliente tanto y obtengamos un resultado bastante bueno si somos sinceros.

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD2

En conclusion

Sin hacer mucha alusión a lo que ofrece, el Kingston NV3 es por mucho un SSD Gen4 de buen rendimiento. Su escritura no es la mejor pero ver ese precio y su fácil instalación (al igual que todos) nos deja claro que podemos usarlo incluso para jugar en consolas. Su temperatura es mucho más manejable que muchos que hemos probado y aunque su rendimiento no lo pone en el puesto principal, si es posible tener un buen posicionamiento en todos los temas de rendimiento en general. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Kingston. 

Dragon Ball: Sparking! ZERO tendrá un mod con voces en español latino

Dragon Ball: Sparking! ZERO ya es considerado uno de los mejores juegos de la franquicia de Akira Toriyama. Los fanáticos de nuestra región creen que le falta un toque para ser el título perfecto: las icónicas voces de Mario Castañeda, Carlos Segundo, René García, Gerardo Reyero y otros actores que doblan el juego al español latino.

Si sueñas con disfrutar de los emocionantes combates del juego con las voces que marcaron nuestra infancia, te interesará saber que un mod lo hará realidad. Hace unos días, el modder FuryKenZ sorprendió a todos mostrando un adelanto de su nuevo proyecto, que llevará el doblaje anime al juego de lucha.

FuryKenZ es un gran seguidor de la franquicia, por lo que ha realizado varios mods para sus juegos. Anteriormente, llevó el doblaje en español latino a títulos como Dragon Ball FighterZ. Su trabajo fue muy bien recibido, por lo que ahora espera repetir la hazaña con Dragon Ball: Sparking! ZERO.

A través de su canal de YouTube, el modder compartió el primer adelanto de su proyecto. En él vemos a Goku, Piccolo, Raditz, Vegeta, Nappa, Freezer, Gohan y miembros de las Fuerzas Especiales Ginyū realizar ataques definitivos con sus voces originales en español latino.

Como era de esperar, el vídeo ha entusiasmado a todos los fanáticos de Dragon Ball de nuestra región. Los jugadores opinan que el resultado es genial y están ansiosos por poder jugar con el mod FuryKenZ. Por ahora, el proyecto sigue en desarrollo y no tiene fecha de lanzamiento confirmada.

CD Projekt Red dice que no está en declive por ser una compañía «woke»

CD Projekt Red dice que su declive no es por ser una compañía "woke"

CD Projekt Red, la compañía detrás de éxitos como The Witcher y Cyberpunk 2077, ha sido el blanco de una teoría que vincula su supuesto declive con iniciativas de diversidad e inclusión, conocidas como programa «woke».

Michał Nowakowski, co-CEO de la compañía, ha salido al paso de estas afirmaciones, tildándolas de «tonterías completas». El ejecutivo ha enfatizado que la empresa prioriza el talento y el mérito por encima de cualquier otro factor a la hora de contratar personal. Además, ha dejado claro que la decisión de utilizar Unreal Engine se basa en su capacidad para mejorar la eficiencia y la innovación en el desarrollo de sus juegos.

«Parece que vivimos en tiempos en que cualquiera puede grabar tonterías completas y hacer una historia con eso«, dijo Nowakowski en respuesta a una publicación en X del YouTuber Endymion, quien tiene un largo historial de quejarse estridentemente sobre la diversidad y la «despertar» en los videojuegos.

«¿Talento de CDPR abandonando? Tenemos la rotación más baja de personas en los últimos años. ¿Contratación impulsada por DEI? Contratamos únicamente por mérito y talento, al igual que hacemos juegos impulsados ​​únicamente por la visión artística. ¿Por qué elegimos [Unreal Engine]? Porque nos permite trabajar en nuestros juegos de manera más eficiente y nos mantenemos a la vanguardia de la tecnología. ¿El director de The Witcher 3 se fue? Bueno, sí, hace más de 2 años … Ahora, ¿podemos dejar de buscar teorías de conspiración y volver a hacer cosas geniales?«

A pesar de estas declaraciones, es importante destacar que CD Projekt Red ha demostrado un compromiso genuino con la diversidad y la inclusión. La compañía ha firmado la Carta de Diversidad en Polonia, una iniciativa que promueve la igualdad en el lugar de trabajo, y ha implementado programas como «Girls in the Game!», que buscan fomentar la participación de las mujeres en la industria de los videojuegos.

Es preocupante que personas influyentes en la industria de los videojuegos difundan información falsa y dañina sobre empresas como CD Projekt Red. Estas acusaciones no solo son injustas para los empleados de la compañía, sino que también pueden disuadir a otros estudios de implementar iniciativas similares.

Starfield: Shattered Space Review

Tras el lanzamiento de Starfield, y a pesar de que todo salió relativamente bien con el título de ciencia ficción en la línea de Skyrim y Fallout, ciertamente no ha tenido la misma repercusión que esos juegos. Sin embargo, no deja de ser un título interesante en el cual perderse en su vasto espacio.

Luego de su salida al mercado el año pasado, los jugadores han estado esperando por una nueva expansión que amplíe aun más las bases jugables del juego. Pues ahora, con el lanzamiento de Shattered Space, su nueva expansión, y el historial de excelentes DLC post-lanzamiento que Bethesda nos ha entregado de sus juegos estrella, se tenían muchas expectativas. Si bien es un DLC decente, al final, sigue siendo más de lo mismo.

Otra llamada de auxilio

Bethesda sigue con la tradición de iniciar la expansión con un mensaje que nos llega por cualquier vía pertinente en el que se nos pide que acudamos a una localización en concreto. Esta vez es una estación espacial abandonada, Oracle. Tras llegar a dicha estación, nos damos cuenta de que pertenece a la enigmática facción de la Casa Va’ruun y extraños sucesos están pasando dentro de ella, como apariciones de unos fantasma de sus tripulantes, que atacan a todo lo que ven.

Pues resulta que una especie de cataclismo ha asolado una de sus ciudades, Dazra y ha eliminado prácticamente a la mitad de sus habitantes. Aquí es donde entra el jugador a quien le ofrecen la opción de pertenecer a esta secta, y de alguna manera convertirse en el salvador. Ciertamente, a nivel argumental se ahonda más en la historia de la Casa Va’ruun y veremos una faceta de este grupo que antes no veíamos.

Renace como una criatura nueva

Para acceder a Shattered Space, debemos haber pasado la misión inicial, “Un Pequeño Paso” del juego base y tener un nivel sugerido de 35. Básicamente, nuestro tiempo lo pasaremos en el planeta natal de los Va’ruun, Va’ruun’kai, específicamente en Dazra, una ciudad que más bien fue erigida en un templo. La historia principal, da un giro por el género de horror cósmico, pero esto solo se refuerza cuando estamos a bordo de la estación espacial Oracle.

La trama gira en torno a la crisis de fe que viven los habitantes tras el mencionado cataclismo y muchas de sus misiones tienen como tema principal este suceso. Las misiones son entretenidas, pero otras son versiones adaptadas de otras que habremos visto anteriormente del juego. Aunque, tienen un fuerte componente narrativo que va revelando poco a poco que esta facción, no es tan mala como parece.

Desafortunadamente, la estructura de misiones se mantiene más o menos igual: conseguir la misión, llegar a un área, explorar, obtener un objeto o dar con el paradero de una persona, tener una que otra conversación con toma de decisiones y dar parte al requirente. Habrán enemigos nuevos como los sectarios afectados por el fenómeno y algunas criaturas alienígenas, pero poco más.

Como nota positiva, visitaremos zonas interesantes, recogeremos nuevo equipamiento y armas nuevas, además de que permite fabricar granadas. Mi arma favorita es la que lanza una honda eléctrica expansiva muy letal. Algunos enemigos nos pondrán las cosas difíciles, porque se teletransportan constantemente y esto alarga los combates. Al final, es más frustrante que divertido.

Shattered bugs

Si hay algo por lo que se conoce a los juegos de Bethesda es que incluso, las expansiones traen sus propis errores gráficos. El juego tiene una atmósfera única y algunas áreas son dignas de contemplar, pero los constantes bugs arruinan la experiencia. En mi caso, para cumplir misiones debía hablar con algún personaje, y este me ignoraba o repetía frases que ya había dicho. Una de las misiones principales requería revisar un campamento, pero algunos objetos claves, no estaban donde se suponía. Imagino que se resuelven con un parche, pero esta nunca debe ser la norma de un juego.

Veredicto

Starfield: Shattered Space, al final se siente como una misión más larga en un planeta nuevo. Como tal no es malo, pero para a lo que estamos acostumbrados de las expansiones de los juegos de Bethesda, es algo decepcionante. Narrativamente, amplía la historia de una de las facciones más enigmáticas del juego y ofrece otra perspectiva de ellos. Pero a nivel de contenido, salvo el nuevo armamento y trajes, sigue siendo más de lo mismo. Ni que decir de su apartado técnico, lleno de bugs que pueden arruinar la experiencia. Esperamos que para un próximo DLC, se esté a la altura del título espacial.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X y el código fue cedido gracias a Bethesda.

Dragon Ball: Sparking! ZERO supera a Street Fighter 6 y Tekken 8 en Steam

El juego de lucha en 3D de Bandai Namco y Spike Chunsoft está disponible desde hoy en acceso anticipado para los propietarios de las ediciones Deluxe y Ultimate, y ha atraído al instante a un público considerable.

La expectación por el regreso de la querida serie Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi es máxima desde hace tiempo, y vaya si se nota en las cifras. Dragon Ball: Sparking! ZERO ya está disponible en acceso anticipado.

Según SteamDB, en el momento de escribir este artículo, Dragon Ball: Sparking! ZERO cuenta con 91,005 jugadores simultáneos en Steam, una cifra superior a la de cualquier otro juego de lucha importante de la plataforma.

Está por encima de Street Fighter 6 (70,573 jugadores simultáneos), Tekken 8 (49,977), Dragon Ball FighterZ (44,303), Mortal Kombat 1 (38,129) y Guilty Gear Strive (31,156).

Lo que es aún más impresionante es que esta es la audiencia atraída que el juego ha anunciado sólo en el primer día de su periodo de acceso anticipado. Será interesante ver cómo crecen estas cifras en los próximos días, sobre todo cuando el juego se lance al completo.

Dragon Ball: Sparking! ZERO se lanzará mundialmente el 11 de octubre para PS5, Xbox Series X/S y PC. Puedes ver nuestro review aquí.

Sony pone a la venta oficialmente PS5 Refurbished a partir de 350 dólares

Sony ha comenzado a vender consolas PlayStation 5 refurbished a través de su tienda online PlayStation Direct.

Las consolas reacondicionadas son hardware de segunda mano que ha sido devuelto a la empresa por diversos motivos y que se revende a un precio reducido.

El hardware puede haber sido devuelto porque estaba defectuoso, o simplemente porque el usuario abrió la caja antes de cambiar de opinión y devolverlo para su reembolso, lo que significa que ya no se puede vender como nuevo.

«Tan buenas como nuevas», dice Sony de las consolas reacondicionadas, que han sido limpiadas y probadas “exhaustivamente” y cuentan con 12 meses de garantía del fabricante.

Las consolas reacondicionadas disponibles son el modelo de lanzamiento PS5 en lugar de la nueva Slim.

En EE.UU., la PS5 reacondicionada con unidad de disco cuesta $ 399.99, mientras que la Digital Edition cuesta $ 349.99. En el Reino Unido, actualmente solo está disponible restaurada la PS5 con unidad de disco, a un precio de $ 389.99.

Sony dice que los compradores pueden ahorrar hasta $ 100 / $ 90 comprando restaurado, al comparar los precios con PS5 Slim, que cuesta $ 499.99 precio completo.

Until Dawn (PS5) Review

Requisitos para Until Dawn Remake en PC son revelados

Supermassive Games se destacó tras lanzar un juego terror narrativo Until Dawn por allá en 2015 para la ahora antigua consola, PlayStation 4. El título de aventura interactivo, recibió elogios de la crítica por su historia interesante con muchas bifurcaciones. Ahora, en 2024, recibimos un remake de manos de Ballistic Moon de ese juego de culto para PS5 y PC. Realmente, para ser una actualización, considero que todavía es muy temprano, teniendo en cuenta que el juego original, todavía no envejece. Independientemente, esta nueva entrega cuenta con mejoras de la calidad de vida, algunas mínimas novedades a nivel jugable, mejor apartado gráfico, pero en lo narrativo es el mismo juego.

Sé lo que hiciste el invierno pasado

Until Dawn se enmarca narrativamente en el género Slasher (A Nightmare on Elm Street, Viernes 13), en el que un grupo de jóvenes se encuentran vacacionando en una casa en las montañas de Blackwood Pines, propiedad de uno de los personajes. Tras una broma que sale mal, dos de los personajes pierden la vida, y esto marca al resto de chicos para el resto de sus vidas. Un año después, el mismo grupo decide volver a la casa en las montañas, para pasarla bien e intentar pasar página. Sin embargo, las cosas no suceden como esperaban.

A nivel narrativo, el juego cuenta con los mismos tropos de este tipo de películas, incluyendo los estereotipos de personajes recurrentes. Sin embargo, la diferencia aquí es como se maneja el tono de algunas situaciones. Por ejemplo, la trama se toma su tiempo, poniendo en contexto a cada personaje antes de que empiecen las tragedias, así crea cierta empatía frente al espectador para que conectemos más con la historia y sus personajes.

Sin embargo, es la gran cantidad de elecciones y elecciones que nos deja hacer el juego lo que lo hace interesante. También, entre capítulos, tendremos una especie de sesiones terapéuticas con el Dr. Hill, interpretado por Peter Stormare (Prison Break), que en la que va tomando nota de nuestro avance y como abordamos las situaciones del juego. Una genial forma de romper la Cuarta Pared.

Batir de alas

A nivel jugable, Until Dawn, es una aventura impulsada por la historia con momentos cinemáticos, exploración, Quick Time Events, Jump Scares y toma de decisiones. Está dividido en capítulos con las intervenciones del terapeuta antes mencionado, quien según su evaluación, va moldeando el juego en consecuencia. Cada protagonista, tiene una personalidad definida y una afinidad hacia uno u otro, que se va modificando según que rumbo tome la historia.

Las tomas de decisiones son importantes porque definen el rumbo que toma la historia gracias a lo que llaman Efecto Mariposa. No importa que tan insignificante sea la elección del jugador, cualquiera puede desencadenar en consecuencias inesperadas. Escoger un camino u otro, puede implicar en la muerte de un personaje, y por esto, la historia no se detiene. Si una elección afecta de manera negativa a otro integrante, este guardará resentimiento.

Las secciones de exploración, suelen ser algo cortas y lineales, requiriendo que vayamos de un punto A a B. Habrá algunas zonas en las que se esconden objetos de interés, además de unos totems que son importantes para los acontecimientos del juego. Estos elementos misteriosos, son premoniciones del futuro de los personajes y nos dan una idea del destino de estos. Además, sirven como pistas que nos permiten evitar, ayudar o incentivar los distintos finales de cada personaje.

Until Dawn cuenta con algunas mecánicas adicionales como los mencionados QTE que consisten en presionar botones en el momento justo, o mantener el control inmóvil en algunas secciones, haciendo uso del DualSense. Otras secciones son de disparos, aunque, obviamente no es un juego de acción.

Novedades

Este un remake en toda regla porque fue realizado desde cero utilizando Unreal Engine , a pesar de que se respetó el material original. Se agregaron o modificaron algunas escenas cinemáticas, algunas áreas se expandieron para la exploración. Tenemos nuevos coleccionables, un nuevo final y un nuevo tipo de tótem. A diferencia del original donde teníamos cámaras fijas, algunas secciones de exploración tiene cámara detrás del hombro.

Gráficamente el juego se ve mucho mejor con nuevas animaciones faciales, texturas más nítidas, excelente juego de luces y sombras. Los modelados de personajes son más detallados, igualmente los escenarios que dan una sensación de estar en constante peligro, sobre todo en entornos al aire libre. Sin embargo, viene bloqueado a 30fps, y no a 60 como en el original, algo incomprensible.

El apartado sonoro esta bien implementado, con efectos de sonido que mantienen en inquietud al jugador, aunque, la sincronización de labios no está del todo pulida. La banda sonora fue totalmente cambiada, respecto al original, aunque la nueva cumple con su objetivo.

Veredicto

Until Dawn es un Remake, que si disfrutaste el juego original, hay poco que ofrecer aquí. Si, tiene un nuevo apartado gráfico, algunas mecánicas mejoradas y muchas opciones de accesibilidad, pero, en esencia es el mismo juego que hace 10 años. Aquellos que nunca lo han probado, pueden darle una oportunidad, pero, bien se pudo haber tratado como una actualización del juego original sin haber lanzado un juego entero como tal. No es mal juego, y de hecho lo disfruté mucho, entre su historia del género Slasher, todos los finales que ofrece, y que es muy rejugable, pero está un peldaño por debajo del original en cuanto a nuevas opciones jugables, frames por segundo y el cambio de la banda sonora original.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue gracias a Sony.