Inicio Blog Página 444

Dragon Ball Daima tendrá doblaje latino según filtración

Dragon Ball Daima tendrá doblaje latino según filtración

El estreno de Dragon Ball Daima ha sido un éxito rotundo, lo que ha despertado la emoción de los fanáticos en toda Latinoamérica por saber si la serie tendrá doblaje en español latino.

Un nuevo adelanto de Dragon Ball Daima ha puesto en alerta a los fanáticos de la saga, ya que sugiere fuertemente la existencia de un doblaje en español latino para la serie. En el video, publicado por la agencia dosD3, se puede escuchar la voz de Laura Torres interpretando a Goku en su versión infantil, lo que ha generado gran expectativa entre los seguidores.

Aunque este adelanto no es un anuncio oficial, la participación de dosD3, una agencia de comunicación reconocida, y la presencia de Laura Torres, una de las voces más emblemáticas del doblaje latino, apuntan a que el doblaje de Dragon Ball Daima es una realidad. Sin embargo, hasta el momento, ni Crunchyroll ni Toei Animation se han pronunciado al respecto.

Este pequeño adelanto ha sido suficiente para encender la llama de la especulación en las redes sociales, donde los fans debaten sobre el elenco completo y la posible fecha de estreno de la versión doblada. Mientras tanto, solo nos queda esperar una confirmación oficial por parte de los responsables de la serie.

New World: Aeternum Review

New World Aeternum - Beta Abierta - Impresiones GamersRD

En septiembre pasado, tuvimos acceso a la beta abierta para PC del título New World: Aeternum, el MMORPG de Amazon Games (pueden leer nuestras impresiones en el enlace), y ahora, tuvimos acceso a una versión final pero para consolas. Si bien es un título que promete una experiencia multijugador online más enfocada en la acción, y que ha recibido mejoras sustanciales, también, es un juego que puede prescindir del componente online casi en su totalidad.

Precisamente en lo anterior se basa este análisis, incluyendo aspectos como la introducción de los Arquetipos y un diseño ajustado para jugadores de consolas y los que les gusta las aventuras en solitario. Claro, todavía necesitaremos ayuda para algunas de las actividades más avanzadas y exigentes, porque no hay que olvidar el género del juego.

La isla maldita

Hablaré brevemente de la trama del juego. Nuestro protagonista se encuentra entre la tripulación de un barco que sale desde Ámsterdam rumbo a una misteriosa y desconocida isla. En el mismo barco, dos figuras prominentes están teniendo una conversación sobre lo que pueden encontrar en dicha isla, el Padre Russo y Capitán Thorpe. Al llegar a su destino, una extraña tormenta de proporciones catastróficas se les acerca y destroza el barco, pero al menos sobrevivimos.

Sin embargo, un extraño fenómeno, se ha apoderado de la tripulación convirtiéndolos en seres sobrenaturales que han perdido la razón. La trama no es que sea una que nos vaya a dejar con la boca abierta, y peca de predecible, pero se compensa con la construcción de mundo que podemos aprender a través de documentos, monolitos, misiones y conversaciones con NPC. Algunos fragmentos de acontecimientos pasados, tienen escenas cinemáticas con ilustraciones muy vistosas.

Construyendo un destino

New World: Aeternum inicia dejándonos elegir nuestro personaje de un grupo de siete clases o Arquetipos que paso a detallar a continuación:

  • Soldado: Clase especializada en defensa y ataque, del tipo Tanque. Utiliza espadas y escudos, y es una clase equilibrada.
  • Aniquilador: Otra clase del tipo tanque que se especializa en armas de gran envergadura y potencia.
  • Arquero: Una clase a distancia que se especializa en el arco y flechas y es muy afín a la recolección y construcción.
  • Mosquetero: Clase de destreza y exploración que utiliza espadas roperas y rifles.
  • Ocultista: Es la clase de mago elemental que se especializa en dominar las fuerzas de la naturaleza como el hielo y fuego.
  • Mística: La clase sanadora, pero también tiene habilidades ofensivas muy útiles.
  • Espadachín: Otra clase tipo tanque, pesada y que utiliza tanto trabucos como mandobles.

La diferencia aquí es que no importa la clase que elijamos, siempre podremos especializarnos en otra distinta, tomando en cuenta que las habilidades principales de la clase inicial, son las que más experiencia obtendrán. Cada clase de arma, tiene su propio nivel y mientras más la utilicemos, más diestros seremos con dicha arma. Particularmente me gusta este sistema, porque invita a los jugadores a dominar cada arma, y que no nos enfoquemos en una sola.

En cuanto a la adaptación del juego de PC a consolas, debo decir que estoy satisfecho. Para empezar, los controles están muy bien adaptados a los mandos de consolas, de hecho, recuerda mucho al juego Kingdoms of Amalur: Reckoning, salvando las distancias. Uno de los aciertos del juego es la simplificación de los menús, siendo bastante amigables frente a otras propuestas del género de los MMO, sobre todo en PC. Sin embargo, los menús tienen el esquema tipo cursor, como si se tratara de un puntero de PC. Esto a veces resulta confuso, y bien se pudo prescindir de está mecánica para navegar.

Presionar un botón para atacar por ejemplo, se hace de manera instantánea y las cajas de colisiones de los enemigos están muy bien trabajadas, cuando nuestra conexión lo permite. Tenemos ataques ligeros y pesados, al dejar presionado el botón de ataque. Podemos alternar entre dos armas, y ejecutar sus ataques de manera inmediata. También, las habilidades de cada arma, se realizan presionando uno de los botones asignados, y podemos cambiarlas siempre que queramos. Realmente, es una adaptación dinámica a consolas y bastante amigable.

Hay cientos de actividades, como buen MMO entre la recolección de materiales, construcción, misiones secundarias y otras tareas varias. Se nos permite comprar una casa que sirve como nuestra base, hay zonas restringidas por nivel, por lo que para pasar de una a otra, es necesario haber nivelado a nuestro personaje. En cuanto al Endgame, aunque no pudimos llegar hasta el final por lo limitado del tiempo de la prueba online, se promete que el juego seguirá recibiendo soporte con nuevas actividades y misiones.

Nuevo mundo, los mismos problemas

A nivel de gráficos, New World: Aeternum es un juego decente, con un estilo que recuerda, de nuevo, a Kingdoms of Amalur: Reckoning. No es algo malo, y de hecho da en el clavo este estilo, pero algunas zonas, se sienten muy oscuras, sobre todo en interiores. En ocasiones, veremos popping de objetos a pocos metros de distancia en el horizonte. El juego cuenta con tras modos gráficos: Rendimiento, Calidad y 4K, particularmente prefiero en 4K porque adopta lo mejor de los otros dos modos.

La banda sonora, recuerda mucho a los temas de Piratas del Caribe con canciones de corte épico que retratan muy bien el tono del juego. Viene con voces en inglés con un trabajo decente, subtítulos en español, y aquí hay muchos errores de palabras juntas que cuesta distinguir cuando leemos de manera rápida.

Veredicto

New World: Aeternum en su adaptación a consolas, es un título decente que se ajusta a jugadores en solitario pero con un skin de un MMORPG, y esto es algo bueno. Con una nueva y amplia zona con sus diferentes particularidades y retos, la inclusión de nuevos Arquetipos a los que no estamos obligados a ceñirnos, y el sistema de controles bien adaptado a consolas, hacen del juego una propuesta a tener en cuenta si nos gustan los MMO. Aunque debo decir que no es un juego rompedor, al menos cumple lo que primete sin grandes pretensiones. Gráficamente, no despunta pero ofrece varios modos gráficos, aunque sigue necesitando pulido.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue gracias a Amazon Games.

Corsair K70 Core TKL Wireless Review

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD1h

Las diferentes formas de teclado nos ayudan a ahorrar espacio conforme nos acomodamos. Para los amantes de los TKL (TenKeyLess) Corsair ha decidido lanzar la propuesta definitiva en cuanto a ergonomía, el K70 Core TKL Wireless que con un excelente tiempo de respuesta a la hora de jugar y una suavidad enorme al escribir promete ser el mejor de todos.

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD13

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD15

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD16

Este es un teclado de doble conexión, tanto de forma bluetooth (hasta 1,000 horas de batería) como de forma inalámbrica que, gracias al Slipstream Wireless V1.5 tenemos uno de los tiempos de respuesta más fascinantes que he probado en un teclado. Con este tiempo de respuesta no quiere decir que sea el mejor de todos pero si se puede sentir la diferencia en la nueva tecnología. 

De entrada, escribir este review con el teclado fue algo realmente satisfactorio y aquí es donde vamos a entrar en el tema principal y que muchos quizás tendrán duda. Como teclado mecánico este no es ruidoso, es bastante suave e incluso no se siente resistencia alguna a la hora de escribir. Puedes simplemente escribir lo más rápido posible sin la necesidad de sentir rose o que alguna tecla se presione dos veces. 

Para lograr esta asombrosa sensación Corsair agregó la segunda generación de los switches MLX Red. Estas están pre lubricadas además de que tienen un agarre bastante bueno. Tanto así que son bastante precisas sin ningún tipo de desliz que nos haga sentir un poco de inestabilidad. Además de que estas teclas están muy bien iluminadas por el ya conocido RGB de Corsair. 

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD1a

La promesa de Corsair de que estas tienen teclas tienen una durabilidad enorme y aunque esto no se puede probar por ahora supuestamente es dos veces más alta que la de las teclas lineales más comunes. Este teclado está construido especialmente para gamers y es bastante obvio por su diseño, nuevas teclas próxima a la rueda de volumen y por supuesto una falta de respuesta de hasta 1,000Hz de “polling rate”.

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD3

Antes de continuar con mi experiencia, conozcamos un poco sobre las especificaciones del producto: 

  • Controles multimedia y de volumen: Sí
  • Tamaño del teclado: Sin teclado numérico
  • Reposamuñecas incluido: Magnético desmontable, con cubierta de cuero sintético y almohadilla de espuma viscoelástica
  • Frecuencia de respuesta del teclado: 1000 Hz
  • Factor de forma del teclado: TKL (sin teclado numérico)
  • Color del teclado: NEGRO
  • Tipo de switches: Mecánico
  • Garantía del teclado: 2 años
  • Interruptores de teclas: CORSAIR MLX Red
  • Memoria integrada: 8 MB
  • Perfiles integrados: 5
  • Matriz del teclado: 87 teclas
  • Teclado giratorio: Tecla completa (NKRO) con 100 % anti-efecto fantasma
  • Teclas multimedia: Rueda giratoria de volumen con pulsar para silenciar, atajos de FN
  • WIN Bloqueo: Atajo FN
  • Material del cable del teclado: Goma anti enredos
  • Conectividad del teclado: Inalámbrica
  • Conectividad por cable: USB 3.0 o 3.1 tipo A
  • Altura ajustable: Sí
  • Peso: 1.078

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD

De las nuevas adiciones que tenemos en este teclado y lo más novedoso en mi caso es que ahora tenemos una tecla que se llama modo de juego. Es esta tecla con la aguja que podemos ver próximo a la tecla de volumen junto a la tecla de abrir el software iCUE. Este modo es bastante útil ya que desactiva todas las funciones que no necesitamos del teclado para aumentar la duración de la batería, disminuye la latencia además de que algunas se desactivan que nos puedan causar algún problema mientras jugamos. 

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD14

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD1

Además de eso tenemos una función bastante buena para jugar que se llama FlashTap y esta se encarga de agregar una habilidad evasiva, especialmente en juegos donde necesitas esconderte luego de disparar. La forma de activarlo es presionando la tecla Fn + Shift Derecho y aunque esta viene desactivada por defecto en el teclado necesitaremos tener la última versión del firmware. 

Obviamente la configuración con el software iCUE que es bastante esencial no solamente para agregar un estilo RGB útil sino que también tenemos también la habilidad de asignar teclas especiales y por supuesto modificar cualquier botón a nuestro propio gusto. Los macros son bastante útiles.

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD11 Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD11

En este también podemos re-mapear y tenemos teclas avanzadas especiales que podemos asignar al teclado para así darle un uso más eficiente al mismo. Aunque tenemos menos teclas en nuestro escritorio si podemos hacer mucho más con él gracias a todas estas funciones. No se puede quedar de último, este trae consigo un reposamuñecas que no solamente ofrece comodidad del todo sino también que le agrega una excelente estética al teclado en general. 

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD9

Corsair K70 Core TKL Wireless Review GamersRD10

El reposamuñecas es magnético y está cubierto de una piel de lether con un soporte de memory foam. Aunque siendo sinceros no lo necesitamos a la larga durante varias hora de juego si se puede notar cómo debemos reposar nuestras manos y aunque algunos son de goma o plástico sencillo, es muy necesario sean acolchados.

En conclusion

El nuevo K70 Core TKL de Corsair es bastante atractivo, no por ser un teclado que ofrece comodidad y unas teclas bastante suaves sino también de que tiene pinta de ser un teclado específicamente para gamers aunque no para los entusiastas. El aspecto TKL le da cierto tono de “ahorremos más espacio” sin dejar de tener un montón de funciones disponibles gracias al software iCUE y toda su personalización aunque debo decir que el botón de intercambiar entre conexiones o encenderlo/apagarlo se siente de muy baja calidad, tanto así que es difícil realmente cambiar de conexión o apagarlo simplemente. Esto no le quita nada a la experiencia que es escribir o incluso reposar tus muñecas durante esas buenas pero largas horas de juego. Sus teclas mejoradas y el nuevo Slipstream Wireless V1.5 hacen que todas las demás características queden en el olvido pero no olvidemos que seguimos teniendo el mismo diseño robusto que la familia K70 nos ha ofrecido todos estos años. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Corsair.

Filtración de Pokémon revela perturbadoras historias de su lore

Filtración de Pokémon revela perturbadoras historias de su lore

La franquicia Pokémon, conocida por su encanto infantil y sus criaturas adorables, se ha visto sacudida por una filtración masiva que ha revelado aspectos oscuros y perturbadores de su universo. La desarrolladora ha sufrido un acceso no autorizado a sus servidores y sale a la luz más de 1 TB de información sobre sus juegos y empleados.

Documentos internos de Game Freak han expuesto historias y conceptos que desafían las expectativas de los fans y plantean interrogantes sobre la naturaleza de la relación entre humanos y Pokémon.

Una de las revelaciones más impactantes es la existencia de relaciones íntimas entre humanos y Pokémon, llevando a la creación de híbridos. Estas historias, lejos de ser tiernas o románticas, presentan un lado oscuro y violento, donde el abuso y la explotación parecen ser temas recurrentes. La imagen inocente de Pokémon se ve manchada por estas revelaciones, que desafían las convenciones establecidas en la franquicia y generan un profundo malestar entre los fans.

Además de las relaciones entre especies, la filtración también revela una violencia gratuita y sin sentido. Entre los miles de archivos filtrados, se encuentran dos historias particularmente inquietantes. En una de ellas, un hombre entabla una relación con un Octillery y luego tiene un hijo híbrido con él. En la otra, un grupo de mujeres caza y mata a Slakoth sin ninguna razón aparente.

Estas revelaciones han generado un intenso debate entre los fans. Algunos argumentan que estas historias son simplemente productos de la imaginación de los desarrolladores y no reflejan la realidad del universo Pokémon. Otros, sin embargo, creen que estas historias podrían ser indicios de una dirección más oscura y madura para la franquicia.

Independientemente de cuál sea la verdad, esta filtración ha dejado una profunda huella en la comunidad de Pokémon. La imagen de un mundo mágico y lleno de aventuras se ha visto ensombrecida por estas revelaciones perturbadoras. Solo el tiempo dirá si Pokémon podrá recuperarse de este golpe y seguir siendo una franquicia querida por millones de personas en todo el mundo.

Darksiders II: Deathinitive Edition Review

En septiembre pasado, THQ Nordic anunció que lanzaría para consolas actuales, Darksiders II: Deathinitive Edition de la antigua Virgil Games. Este es un genial título que combina varios géneros como son Hack & Slash, aventuras, plataformas y semi-mundo abierto. Como nota adicional, esta es la versión remasterizada que salió en 2015 para PS4 y Xbox One, solo que con algunas mejoras añadidas de esta generación.

Los pecados del hermano

Darksiders II: Deathinitive Edition continua luego de los acontecimientos del primer Darksiders, en el que el protagonista de esa entrega, Guerra, se encuentra bajo custodia del Consejo Abrasado esperando ser juzgado por estar acusado de haber llevado el Apocalipsis a la humanidad antes de tiempo. Ahora encarnamos al hermano de Guerra, Muerte, el segundo de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, quien debe demostrar la inocencia de su hermano y descubrir que fue lo que pasó en realidad.

Argumentalmente, esta segunda entrega amplía aun más el lore de este universo que fue elogiado por darle un punto de vista distinto al ya manido tema del apocalipsis. Entran en escena nuevos personajes entrañables, bajo el genial diseño de Joe Madureira, y aunque la historia no destaca, al menos mantiene la coherencia y presenta otras facetas que se guardaron para la segunda parte de esta trilogía.

Segando almas a cada paso

Una de las premisas de Darksiders II es que se prometía ampliar las bases jugables del primer juego. Por un lado, continúa la mezcla de géneros como Hack & Slash, plataformas a lo Prince of Persia, Aventuras estilo Zelda y algo de mundo abierto y looteo. Por alguna razón, todos estos géneros funcionan, aunque uno menos que otros, pero, por lo general nos mantienen entretenidos las 12 horas que nos puede llegar a durar el juego. El juego cuanta con backtracking cuando adquirimos una nueva habilidad que nos abra nuevos caminos, como doble salto o algún artefacto que nos de nuevas habilidades. Aquí el juego cumple muy bien su cometido.

Como Hack & Slash, el juego tiene un sistema de armas doble: la fiel guadaña de Muerte (nuestra arma principal), y otras tres armas secundarias como mazos, martillos, guanteletes y pistola. Posee un sistema de combos en el que es posible combinar los dos tipos de armas para un mejor daño, e incluso, realizar combinaciones aéreas. No es el sistema de combate más profundo, pero al menos resulta vertiginoso. Los enfrentamientos contra jefes son dignos de mención, XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

El plataformeo, sirve además de permitir llegar a nuevas áreas, ya sea agarrados de superficies, recorriendo paredes, subiendo por plataformas, etc. Es un sistema algo tosco, porque no da la libertad que tendríamos en un Assassin’s Creed o Prince of Persia y solo permite en superficies predeterminadas. Pero en líneas generales, el sistema funciona y entretiene.

El juego presenta un vasto mundo en el que iremos a bordo de nuestro corcel, Desesperación. Nos lleva de un lugar a otro y por el camino, podremos atacar enemigos que se nos crucen, aunque los escenarios se sienten muy vacíos y carente de actividades. Otro aspecto es el looteo, en el que recibiremos de enemigos derrotados equipo de diferentes niveles de rarezas desde común hasta legendario. Es una forma de motivar al jugador, y que cambia el aspecto de muerte, según que tengamos equipado.

Edición de muerte

A nivel de contenido, recordemos que este juego es una versión mejorada gráficamente del lanzamiento del 2015. Como es obvio, trae todos los DLC que se lanzaron para el juego, resolución en 4K, 60fps, y en el caso de PS5, opciones para el DualSense. Ahora se nota un juego más colorido, y con texturas mejor definidas y mantiene la tasa de frames estable.

Si bien es cierto que el juego se ve mucho mejor, y que se corrigieron la mayoría de errores de las versiones anteriores, el juego se quedó con algunos problemas, como carga momentánea al pasar de una zona a otra, algunas plataformas que extrañamente no nos dejan colocarnos encima y los mismos problemas con la cámara que se coloca en posiciones desventajosas.

Veredicto

Darksiders II: Deathinitive Edition presenta una experiencia entretenida para los jugadores que les gusta los juegos tipo Zelda, especialmente para aquellos que se acercan a la franquicia por primera vez. Con la inclusión de todos los DLC y mejoras gráficas, el remaster logra ofrecer un aspecto visual atractivo y un rendimiento optimizado. Sin embargo, su falta de contenido adicional y la herencia de ciertos problemas técnicos de versiones anteriores hacen que quien lo haya probado anteriormente, vuelva a probar el juego. A pesar de sus inconvenientes, sigue siendo el mejor título de la serie Darksiders, siendo esta la mejor edición de las que se han lanzado hasta el momento.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue gracias a THQ Nordic.

Nuevo Xbox Partner Preview podría anunciarse pronto

Microsoft anuncia Xbox Partner Preview para este 25 de octubre

Según informaciones del insider Natethehate, podríamos estar a punto de recibir un nuevo anuncio relacionado con el Xbox Partner Preview. Este evento, que nos permite echar un vistazo a los juegos que llegarán a las consolas de Microsoft de la mano de estudios externos, parece estar listo para una nueva edición.

Si las filtraciones son ciertas, este sería el tercer mes consecutivo en el que Xbox estaría centrado en mostrar sus próximos lanzamientos. Después de la Gamescom en agosto y la Tokyo Game Show en septiembre, donde se revelaron multitud de novedades y títulos para Xbox Game Pass, ahora le toca el turno a los socios de Microsoft para presentar sus proyectos.

Aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado, Natethehate asegura que el anuncio oficial llegará a principios de semana. Teniendo en cuenta que el primer Partner Preview de del 2023 se celebró el 25 de octubre, es muy probable que el próximo evento tenga lugar a finales de este mes.

En el último Partner Preview, pudimos ver títulos como Stalker 2, The Sinking City 2, Creatures of Ava, Frostpunk 2 y Unknown 9: Awakening. Aunque algunos de estos juegos aún no han llegado al mercado, la mayoría ya están disponibles o a punto de estrenarse.

En esta nueva edición, podemos esperar nuevos tráilers, gameplays y anuncios de juegos que llegarán a Xbox Series X|S y PC en los próximos meses. Será una oportunidad perfecta para descubrir las últimas novedades de los estudios independientes y de los grandes desarrolladores que trabajan con Microsoft.

Kingston NV3 M.2 SSD Review

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD

Kingston dentro de su gama de soluciones de almacenamiento ofrece aquellas que son bastante asequibles para todos los bolsillos. El Kingston NV3 busca darnos una estabilidad enorme a la hora de jugar o hacer cualquier trabajo a un bajo precio pero con ciertas cosas simples que puede darnos una excelente experiencia hasta para los creadores de contenido.

Los nuevos NVMe SSD de Kingston traen consigo una excelente pero moderada velocidad . En esta ocasión tenemos una velocidad de lectura de hasta 6,000 MB/s y de escritura unos 5,000 MB/s. Estas velocidades no son las mejores de la Gen4 pero esto promete darnos un balance en la calidad junto a la experiencia además de darnos una buena velocidad de carga de juegos o copia de archivos muy considerable.

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD3

Instalarlo es bastante fácil, este está listo para instalarse en una PC o hasta en un PS5. Aunque no tiene un disipador de calor específicamente, la lámina hace su trabajo además de que mi motherboard está diseñado para eso. A diferencia de otros, este alcanzó un tope de 47 grados celsius durante varias pruebas. Terminadas estas pruebas este regreso a una temperatura estable de 43 Celsius sin realizar ningún tipo de tarea, lo que considero es bastante bueno.

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD14

Antes de continuar con las pruebas, conozcamos las especificaciones del producto. De todas las versiones, la versión revisada es la de 2TB, todos los detalles a continuacion:

  • Factor de forma: M.2 2280
  • Interfaz: PCIe 4.0 x4 NVMe
  • Capacidades: 500 GB, 1 TB, 2 TB, 4 TB
  • Lectura/escritura secuencial: 2 TB – 4 TB – 6000/5000 MB/s
  • Temperatura de almacenamiento: -40 °C ~ 85 °C
  • Temperatura de funcionamiento: 0 °C ~ 70 °C
  • Dimensiones: 22 mm x 80 mm x 2,3 mm
  • Peso: 7 g (todas las capacidades)
  • Vibración Sin funcionamiento: 20 G (10-1000 Hz)
  • MTBF: 2,000,000 horas

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD4

La arquitectura 3D de la memoria NAND 3D QLC permite una mayor densidad de almacenamiento que la memoria NAND 2D tradicional. Esto significa que se pueden almacenar más datos en el mismo espacio físico. La memoria NAND 3D QLC también ofrece un rendimiento y una resistencia mejorados en comparación con la memoria NAND 2D.

Ideal for systems with limited space

La memoria NAND 3D QLC se utiliza comúnmente en unidades de estado sólido (SSD) y otros dispositivos de almacenamiento. Es una solución rentable para aplicaciones de almacenamiento de alta capacidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la memoria NAND 3D QLC tiene una velocidad de escritura y una resistencia más bajas que otros tipos de memoria flash NAND.

Para el caso de las pruebas, están realizadas en una PC con las siguientes especificaciones:

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD46

Para las pruebas, como siempre tomamos todas las soluciones de almacenamiento SSD que hemos probado, hicimos una tabla y queda de la siguiente forma. Para los que no saben, el benchmark A SSD realiza una prueba de lectura y escritura, en este caso el tamano del archivo es de 10GB (en todas las pruebas).

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD1

En cuanto a escritura, esta realmente no se desenvuelve bastante bien si analizamos un poco. Es mejor que el Western Digital SN 810 pero se supera un poco por el mismo FireCuda 530 pero por mucho. Es mucha la diferencia y aunque la escritura pudiera decirse que no afecta mucho a la hora de jugar, el rendimiento total del mismo si se ve bastante afectado pero la historia es diferente con la lectura.

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD

En el caso de la lectura, este es otro tema totalmente opuesto. A nivel de lectura este se posiciona como el segundo mejor SSD que hemos probado y realmente no se deja superar del MP600 PRO aunque el resultado es muy halagador. Muchas marcas hemos probado y realmente el impacto del mismo es bastante bueno ya que demuestra su supremacía en gran manera.

Aunque al final de cuentas, el resultado final del benchmark lo coloca como el tercer mejor, el Cardea A440 lo supera en un valor muy notorio pero como había mencionado, este SSD se vende como una versión bastante cómoda para muchos (mas economica) que con una tecnologia de vanguardia hace que este no se caliente tanto y obtengamos un resultado bastante bueno si somos sinceros.

Kingston NV3 M.2 SSD Review GamersRD2

En conclusion

Sin hacer mucha alusión a lo que ofrece, el Kingston NV3 es por mucho un SSD Gen4 de buen rendimiento. Su escritura no es la mejor pero ver ese precio y su fácil instalación (al igual que todos) nos deja claro que podemos usarlo incluso para jugar en consolas. Su temperatura es mucho más manejable que muchos que hemos probado y aunque su rendimiento no lo pone en el puesto principal, si es posible tener un buen posicionamiento en todos los temas de rendimiento en general. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Kingston. 

Dragon Ball: Sparking! ZERO tendrá un mod con voces en español latino

Dragon Ball: Sparking! ZERO ya es considerado uno de los mejores juegos de la franquicia de Akira Toriyama. Los fanáticos de nuestra región creen que le falta un toque para ser el título perfecto: las icónicas voces de Mario Castañeda, Carlos Segundo, René García, Gerardo Reyero y otros actores que doblan el juego al español latino.

Si sueñas con disfrutar de los emocionantes combates del juego con las voces que marcaron nuestra infancia, te interesará saber que un mod lo hará realidad. Hace unos días, el modder FuryKenZ sorprendió a todos mostrando un adelanto de su nuevo proyecto, que llevará el doblaje anime al juego de lucha.

FuryKenZ es un gran seguidor de la franquicia, por lo que ha realizado varios mods para sus juegos. Anteriormente, llevó el doblaje en español latino a títulos como Dragon Ball FighterZ. Su trabajo fue muy bien recibido, por lo que ahora espera repetir la hazaña con Dragon Ball: Sparking! ZERO.

A través de su canal de YouTube, el modder compartió el primer adelanto de su proyecto. En él vemos a Goku, Piccolo, Raditz, Vegeta, Nappa, Freezer, Gohan y miembros de las Fuerzas Especiales Ginyū realizar ataques definitivos con sus voces originales en español latino.

Como era de esperar, el vídeo ha entusiasmado a todos los fanáticos de Dragon Ball de nuestra región. Los jugadores opinan que el resultado es genial y están ansiosos por poder jugar con el mod FuryKenZ. Por ahora, el proyecto sigue en desarrollo y no tiene fecha de lanzamiento confirmada.

CD Projekt Red dice que no está en declive por ser una compañía «woke»

CD Projekt Red dice que su declive no es por ser una compañía "woke"

CD Projekt Red, la compañía detrás de éxitos como The Witcher y Cyberpunk 2077, ha sido el blanco de una teoría que vincula su supuesto declive con iniciativas de diversidad e inclusión, conocidas como programa «woke».

Michał Nowakowski, co-CEO de la compañía, ha salido al paso de estas afirmaciones, tildándolas de «tonterías completas». El ejecutivo ha enfatizado que la empresa prioriza el talento y el mérito por encima de cualquier otro factor a la hora de contratar personal. Además, ha dejado claro que la decisión de utilizar Unreal Engine se basa en su capacidad para mejorar la eficiencia y la innovación en el desarrollo de sus juegos.

«Parece que vivimos en tiempos en que cualquiera puede grabar tonterías completas y hacer una historia con eso«, dijo Nowakowski en respuesta a una publicación en X del YouTuber Endymion, quien tiene un largo historial de quejarse estridentemente sobre la diversidad y la «despertar» en los videojuegos.

«¿Talento de CDPR abandonando? Tenemos la rotación más baja de personas en los últimos años. ¿Contratación impulsada por DEI? Contratamos únicamente por mérito y talento, al igual que hacemos juegos impulsados ​​únicamente por la visión artística. ¿Por qué elegimos [Unreal Engine]? Porque nos permite trabajar en nuestros juegos de manera más eficiente y nos mantenemos a la vanguardia de la tecnología. ¿El director de The Witcher 3 se fue? Bueno, sí, hace más de 2 años … Ahora, ¿podemos dejar de buscar teorías de conspiración y volver a hacer cosas geniales?«

A pesar de estas declaraciones, es importante destacar que CD Projekt Red ha demostrado un compromiso genuino con la diversidad y la inclusión. La compañía ha firmado la Carta de Diversidad en Polonia, una iniciativa que promueve la igualdad en el lugar de trabajo, y ha implementado programas como «Girls in the Game!», que buscan fomentar la participación de las mujeres en la industria de los videojuegos.

Es preocupante que personas influyentes en la industria de los videojuegos difundan información falsa y dañina sobre empresas como CD Projekt Red. Estas acusaciones no solo son injustas para los empleados de la compañía, sino que también pueden disuadir a otros estudios de implementar iniciativas similares.

Starfield: Shattered Space Review

Tras el lanzamiento de Starfield, y a pesar de que todo salió relativamente bien con el título de ciencia ficción en la línea de Skyrim y Fallout, ciertamente no ha tenido la misma repercusión que esos juegos. Sin embargo, no deja de ser un título interesante en el cual perderse en su vasto espacio.

Luego de su salida al mercado el año pasado, los jugadores han estado esperando por una nueva expansión que amplíe aun más las bases jugables del juego. Pues ahora, con el lanzamiento de Shattered Space, su nueva expansión, y el historial de excelentes DLC post-lanzamiento que Bethesda nos ha entregado de sus juegos estrella, se tenían muchas expectativas. Si bien es un DLC decente, al final, sigue siendo más de lo mismo.

Otra llamada de auxilio

Bethesda sigue con la tradición de iniciar la expansión con un mensaje que nos llega por cualquier vía pertinente en el que se nos pide que acudamos a una localización en concreto. Esta vez es una estación espacial abandonada, Oracle. Tras llegar a dicha estación, nos damos cuenta de que pertenece a la enigmática facción de la Casa Va’ruun y extraños sucesos están pasando dentro de ella, como apariciones de unos fantasma de sus tripulantes, que atacan a todo lo que ven.

Pues resulta que una especie de cataclismo ha asolado una de sus ciudades, Dazra y ha eliminado prácticamente a la mitad de sus habitantes. Aquí es donde entra el jugador a quien le ofrecen la opción de pertenecer a esta secta, y de alguna manera convertirse en el salvador. Ciertamente, a nivel argumental se ahonda más en la historia de la Casa Va’ruun y veremos una faceta de este grupo que antes no veíamos.

Renace como una criatura nueva

Para acceder a Shattered Space, debemos haber pasado la misión inicial, “Un Pequeño Paso” del juego base y tener un nivel sugerido de 35. Básicamente, nuestro tiempo lo pasaremos en el planeta natal de los Va’ruun, Va’ruun’kai, específicamente en Dazra, una ciudad que más bien fue erigida en un templo. La historia principal, da un giro por el género de horror cósmico, pero esto solo se refuerza cuando estamos a bordo de la estación espacial Oracle.

La trama gira en torno a la crisis de fe que viven los habitantes tras el mencionado cataclismo y muchas de sus misiones tienen como tema principal este suceso. Las misiones son entretenidas, pero otras son versiones adaptadas de otras que habremos visto anteriormente del juego. Aunque, tienen un fuerte componente narrativo que va revelando poco a poco que esta facción, no es tan mala como parece.

Desafortunadamente, la estructura de misiones se mantiene más o menos igual: conseguir la misión, llegar a un área, explorar, obtener un objeto o dar con el paradero de una persona, tener una que otra conversación con toma de decisiones y dar parte al requirente. Habrán enemigos nuevos como los sectarios afectados por el fenómeno y algunas criaturas alienígenas, pero poco más.

Como nota positiva, visitaremos zonas interesantes, recogeremos nuevo equipamiento y armas nuevas, además de que permite fabricar granadas. Mi arma favorita es la que lanza una honda eléctrica expansiva muy letal. Algunos enemigos nos pondrán las cosas difíciles, porque se teletransportan constantemente y esto alarga los combates. Al final, es más frustrante que divertido.

Shattered bugs

Si hay algo por lo que se conoce a los juegos de Bethesda es que incluso, las expansiones traen sus propis errores gráficos. El juego tiene una atmósfera única y algunas áreas son dignas de contemplar, pero los constantes bugs arruinan la experiencia. En mi caso, para cumplir misiones debía hablar con algún personaje, y este me ignoraba o repetía frases que ya había dicho. Una de las misiones principales requería revisar un campamento, pero algunos objetos claves, no estaban donde se suponía. Imagino que se resuelven con un parche, pero esta nunca debe ser la norma de un juego.

Veredicto

Starfield: Shattered Space, al final se siente como una misión más larga en un planeta nuevo. Como tal no es malo, pero para a lo que estamos acostumbrados de las expansiones de los juegos de Bethesda, es algo decepcionante. Narrativamente, amplía la historia de una de las facciones más enigmáticas del juego y ofrece otra perspectiva de ellos. Pero a nivel de contenido, salvo el nuevo armamento y trajes, sigue siendo más de lo mismo. Ni que decir de su apartado técnico, lleno de bugs que pueden arruinar la experiencia. Esperamos que para un próximo DLC, se esté a la altura del título espacial.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X y el código fue cedido gracias a Bethesda.