Inicio Blog Página 444

God Of War Ragnarök en PC es un fracaso por culpa del PSN

God Of War Ragnarök en PC es un fracaso por culpa del PSN

La llegada de God of War Ragnarok a PC ha sido un evento muy esperado por los fans, pero su lanzamiento ha estado marcado por una polémica que ha generado un intenso debate en la comunidad de jugadores, la obligación de vincular una cuenta de PlayStation Network (PSN) para poder disfrutar del juego.

Esta medida ha hecho que la cantidad de jugadores en Steam sea muy inferior a lo que fue el debut de God of War, que tuvo hasta más de 70,000 jugadores simultáneos, en comparación con los 20,000 de Ragnarok.

La medida, que ya había sido implementada anteriormente en otros títulos como Ghost of Tsushima y que se había planteado para Helldivers 2 (aunque finalmente se descartó), ha generado un gran descontento entre los usuarios de Steam y PC en general. Muchos consideran que esta exigencia es innecesaria y restrictiva, ya que limita la libertad de los jugadores y los obliga a crear una cuenta adicional en una plataforma que no utilizan habitualmente.

Las críticas se centran en varios puntos:

  • Inconveniencia: Crear una cuenta de PSN solo para jugar un juego en PC resulta engorroso para muchos usuarios, especialmente si no tienen una consola PlayStation.
  • Falta de privacidad: Vincular cuentas de diferentes plataformas puede generar preocupaciones sobre la privacidad de los datos personales.
  • Exclusividad artificial: Algunos ven en esta medida un intento de Sony por mantener a los jugadores atados a su ecosistema, limitando la portabilidad de los juegos.

Sí, no vincularé mi cuenta de PSN, especialmente para un juego de un jugador”, dijo un usuario en Steam. “Los servidores de PSN se cayeron y no puedo iniciar sesión en mi cuenta. No tiene remedio. Compré un juego single-player para jugarlo yo solo (…) El juego seguro que está bueno, pero no lo sé porque no lo puedo jugar aún”, dijo otra persona.

A pesar de las críticas, Sony ha defendido esta decisión argumentando que la vinculación de cuentas es necesaria para ofrecer ciertas funciones y servicios adicionales a los jugadores. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a muchos, que consideran que se trata de una excusa para imponer una restricción innecesaria.

La situación ha generado un debate en torno a la libertad de los jugadores y al papel de las plataformas digitales en la distribución de videojuegos.

Samsung Galaxy Z Fold6 Review

Samsung Galaxy Z Fold6 Review GamersRD2

Cuando se habla de smartphones plegables, es normal sentir algo de preocupación por el constante uso y que la pantalla quede resentida luego de cierto tiempo. Afortunadamente, Samsung, con su más reciente Samsung Galaxy Z Fold6, ha resuelto la mayoría de los problemas que presentaban las primeras versiones de este tipo de dispositivos a la vez que ofrece lo mejor de dos mundos: ser un teléfono inteligente (nunca mejor dicho) y convertirse al mismo tiempo en una tablet con un solo gesto.

El Galaxy Z Fold6, no solo ofrece mejores prestaciones respecto a sus antecesores, sino que además, viene con la más avanzada tecnología de vanguardia en cuanto a Inteligencia Artificial se refiere. Claro, a nivel de cambios ornamentales, repite parte del diseño del anterior Fold, pero ahora se acerca más al del Galaxy S24.

Diseño

A nivel estético, el Samsung Galaxy Z Fold6 cuenta con un diseño más cuadrado en los bordes, asemejándolo como dije, a un Galaxy S24 Ultra. El marco y la cubierta es de aluminio reforzado (Armor Aluminium) y tiene un peso bastante ligero de 239 gramos respecto al Fold5. En la parte externa, de un lado tiene una hilera de tres cámaras principales y del otro la pantalla externa, totalmente funcional con su cámara frontal incluida.

En el lateral exterior derecho está la botonera con la distribución tradicional de teclas de volumen  arriba y, botón de apagado y encendido abajo que es también el lector de huellas dactilares. Abajo, del mismo lado la entrada de conexión USB tipo C, además de altavoces de alta fidelidad arriba y abajo junto con el micrófono. También, en el lateral izquierdo tiene el puerto para tarjeta SIM, que cuenta con dos ranuras para diferentes compañías de telefonía.

Especificaciones técnicas

Dimensiones:

    • Plegado: 68,1 x 153,5 x 12,1 mm
    • Desplegado: 132,6 x 153,5 x 5,6 mm

Pantallas:

    • Externa: Dynamic AMOLED 2X de 6,3 pulgadas, tasa de refresco variable de 1-120 Hz, resolución de 2.376 x 968 píxeles, 22,1:9, 410 ppp.
    • Interna: Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex Display de 7,6 pulgadas, tasa de refresco variable 1-120 Hz, resolución de 2.160 x 1.856 píxeles, 20,9:18, 374 ppp.

Cámaras Frontales:

  • Cámara selfie: 10MP F2.2, Tamaño de píxel: 1,22μm, FOV: 85˚
  • Cámara debajo de la pantalla: 4MP F1.8, Tamaño de píxel: 2,0μm, FOV: 85˚

Triple Cámara:

  • Ultra ancha: 12MP F2.2, Tamaño de píxel: 1,12μm, FOV: 123˚
  • Cámara gran angular: 50MP Dual Pixel AF, OIS, F1.8, Tamaño de píxel: 1,0μm, FOV: 85˚
  • Cámara telefoto: de 10MP PDAF, OIS, F2.4, Tamaño de píxel: 1,0μm, FOV: 36˚, zoom óptico 3X
  • Peso: 239 gramos
  • RAM: 12 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 1TB, 512GB, 256GB
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy
  • Sistema operativo: One UI 6.1.1 basado en Android 14
  • Conectividad: 5G, LTE, Wi-Fi 6E, Bluetooth® v5.3, Bluetooth 5.3 LE, NFC, aGPS, USB tipo-C
  • Seguridad: Samsung Knox con Samsung Knox Vault
  • Batería: 4.400 mAh (doble módulo), Carga rápida de 25 W, Carga inalámbrica rápida 2.0, Carga reversible PowerShare

Otras especificaciones:

  • Lector de huellas dactilares (lateral),
  • Armor Aluminium + Gorilla Glass Victus 2,
  • Protección IP48,  2x nanoSIM + eSIM,
  • Soporte para S-Pen

Pantallas

El nuevo Galaxy Z Fold 6 trae mejoras en cuanto a ergonomía se refiere, como por ejemplo, más liviano y delgado que su anterior modelo. El grosor cuando está cerrado es de 12,1 mm, acercándose al tamaño de un dispositivo tradicional y que lo hace ideal para guardarlo donde deseemos (en mi caso en el bolsillo). Mientras tanto, el grosor desplegado es de 5,6 mm, que no es que sea un tamaño finísimo, pero tampoco se siente engorroso cuando lo estamos utilizando. En cuanto al peso de 239 gramos, es bastante ligero para lo que pueda aparentar. Esto lo hace cómodo para largas sesiones y uso constante.

La pantalla externa cuenta con la tecnología Gorilla Glass Victus 2, lo que ofrece mayor durabilidad contra ralladuras y golpes. Esta pantalla es más compacta que la media de móviles, algo que se traduce en un display más reducido y estrecho en pos de que la pantalla interna sea más amplia. Esto supondrá un inconveniente solo con algunas aplicaciones en la que su configuración tiene una estructura de vista panorámica. Por ejemplo, al utilizar YouTube veremos dos franjas negras en ambos lados para compensar la falta de formato.

Sin embargo, dependiendo el tipo de usuario que seamos, utilizaremos la pantalla exterior para cosas puntuales como por ejemplo, llamar, o contestar mensajes de manera rápida. Básicamente, estaremos utilizando el móvil abierto, la mayor parte del tiempo. En cuanto a resolución de la pantalla exterior, es de unos 968 x 2.376 píxeles Dynamic AMOLED 2X y 120 Hz de refresco, que en líneas generales se ve muy bien, pero es similar a su versión anterior, por lo que hay poca mejora. Lo anterior lo afirmo, basado en las especificaciones del Galaxy Z Fold5 de la propia Samsung.

Para la pantalla interior, la joya de la corona del Z Fold 6, es de 7,6 pulgadas, resolución de 1.856 x 2.160 píxeles y Dynamic AMOLED 2X de 120 Hz, soporte HDR10+, un brillo de 2,600 nits, mejoras ligeras respecto al Fold 5. Lo que sí mejoraron es el pliegue (bisagra) en la parte central del móvil y es menos visible que iteraciones anteriores, aunque con ciertos ángulos y condiciones de luz, se puede notar, pero no molesta a la vista.

También, es más resistente ya que cuenta con una lámina protectora para golpes y ralladuras. Esta pantalla es la única compatible con el S-Pen. De nuevo, el factor multimedia podría suponer un problema, ya que, como dije, la configuración de la mayoría de las apps no están hechas para formatos cuadrados. Aunque nos da una visión bastante amplia de lo que vemos en pantalla.

Rendimiento

Respecto a como se comporta el dispositivo, esto dependerá del tipo de usuario que seamos. A todas luces, el Samsung Galaxy Z Fold6 es un smartphone enfocado tanto a creadores de contenido, diseñadores gráficos, artistas; y claro, usuarios casuales.

Tiene el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, RAM de 12 GB LPDDR5X, almacenamiento de 1TB, 512GB (nuestra unidad analizada) y 256GB UFS 4.0. Es un dispositivo bastante rápido y cambiar entre una app y otra es cuestión de milisegundos. Cuenta con tecnología de cámara de vapor que disipa las altas temperaturas gracias a su refrigeración líquida. Sin embargo, no deja de calentarse, sobre todo con aplicaciones de juegos o videollamadas, que son las más demandantes.

En cuanto a la batería, el Z Fold6 tiene 4.400mAh, carga rápida de 25W, carga inalámbrica 15W a 2.0, y carga reversible PowerShare. Puede durar sin problemas un día completo, y dependerá que tan intenso es el uso que le demos. En mi caso, utilizo el móvil para chatear, una que otra llamada, ver videos, tomar fotos y uso de redes sociales, no es que sea un uso intenso pero puede alargar la duración de la batería en un día. En cuanto a la carga, aquí la cosa no es impresionante, ya que tiene una duración de una hora de recarga frente a otras opciones del mercado.

Dos aplicaciones a la vez

Sobre la pantalla interior, permite utilizar dos aplicaciones al mismo tiempo, siempre y cuando dicha app lo admita de entrada. Es muy útil para realizar dos tareas al mismo tiempo sin tener que cambiar entre una y otra. Algunas aplicaciones, como YouTube por ejemplo, la rotación automática ofrece dos opciones de visualización: el modo predeterminado que es parecido al que tenemos cuando estamos en un PC y la otra opción es modo cine donde el video principal está arriba y los comentarios y próximos videos debajo.

Cámaras

El Z Fold6 cuenta con cinco cámaras:

  • Cámara principal o Gran Angular de 50 megapíxeles ISOCELL GN3
  • Cámara Telefoto de 10 megapíxeles ISOCELL 3K1
  • Cámara ultra ancha de 12 megapíxeles ISOCELL 3LU
  • Cámara frontal interna de 16 megapíxeles
  • Cámara frontal externa de 10 megapíxeles

A nivel de evolución, Samsung se va a lo seguro y mantiene las mismas prestaciones que el Z Fold anterior, pero tampoco es que sea algo malo. De hecho, son buenas prestaciones, idénticas a las del Galaxy S24. Las fotos son de muy buena calidad, sobre todo con la cámara principal que ofrece imágenes muy nítidas y claras, algo en lo que Samsung ha ido por delante.

Gran Angular (Noche)
Ultra Ancha (Noche)
Telefoto (Noche)

En cuanto al zoom, las cámaras principales mantienen la calidad sin pérdida de esta. No importa la hora del día en que tomemos las fotos, las imágenes saldrán muy buenas, aunque no tanto con la cámara ultra ancha en la que se nota la falta de detalle con poca luz. Las cámaras para selfie no se quedan atrás y ofrecen buenos resultados en las condiciones correctas.

Gran Angular (Día)
Ultra Ancha (Día)
Telefoto (Día)

En lo que se refiere a los videos, el móvil admite resoluciones de 8K a 30fps en la cámara principal y 4K a 60fps en las demás. Grabar tanto de día como de noche nos da buenos resultados y admite opciones de estabilización de imagen al movernos. Personalmente, grabar en 4K a 60fps fue mi modo preferido por los resultados obtenidos. Pero hay que tomar en cuenta que la mayoría de vídeos se graban en formatos panorámicos y no cuadrados como viene por defecto. Esto acaba ocasionando que, cuando vamos a ver una serie o película, aparezcan las franjas negras que mencioné más arriba.

Inteligencia Artificial (Galaxy IA)

El boceto que dibujé
Pintura plana
Composición con volumen

Samsung ha incluido el sistema operativo versión One UI 6.1.1, que aunque llegará a otros dispositivos más adelante, el Z Fold6 permite probar sus funciones a plenitud. Para aprovechar las capacidades que ofrece la Inteligencia Artificial, debemos estar conectados a internet. En líneas generales, las opciones de IA pueden resultar útiles dependiendo del tipo de usuario que seamos, aunque algunas otras pueden ser olvidables.

Este dispositivo cuenta con muchas funciones incorporadas, aunque algunas vienen de iteraciones pasadas, tendremos unas cuantas muy interesantes. Las funciones son las siguientes y debajo mencionaré las más interesantes:

  • Asistente de llamadas.
  • Asistente de chat.
  • Intérprete.
  • Asistente de Notas.
  • Asistente de Transcripción.
  • Asistente de Navegación.
  • Asistente fotográfico.
  • Asistente de dibujo.
  • Fondo de ambiente fotográfico.
  • Asistente de salud.

Asistente de dibujo, es una de las funciones más promocionadas y es la que permite dibujar cualquier objeto y mediante IA regenerativa, los objetos se convierten en ilustraciones muy acabadas. Además, permite dibujar encima de fotos ya tomadas y la IA convierte ese dibujo en un objeto real. El resultado tarda un poco, y puede dibujar algo no deseado, pero por lo general, arroja buenos resultados muy realistas. Cuenta con cuatro funciones de dibujo como Cómic, Acuarela, Boceto y Animación 3D.

Asistente de Notas permite transcribir, traducir y resumir, ya sea textos o grabaciones como llamadas. También, podemos sacar textos de fotografías y aplicarles dichas opciones. Es una función útil para periodistas o personas que trabajen redactando textos. A través de Google Meet, transcribe en tiempo real.

El Asistente de llamadas, que traduce idiomas en tiempo real, ahora es compatible con las llamadas de Instagram y Google Meet. Google Gemini permite desde responder preguntas hasta generar ideas que nos ayudan en nuestro trabajo. Es una IA bastante competente y precisa.

Un lado Gaming potente

Pantalla interna

Llegamos a la parte que nos atañe, el rendimiento del Galaxy Z Fold 6 mientras jugamos. Gracias al chip Snapdragon 8 Gen 3 y sus 12GB de RAM, permite ejecutar juegos demandantes con mucha soltura. Probé el celular con varios de los juegos que sabía que podían ponerlo a prueba: CoD: Warzone, Genshin Impact, Asphalt Legend, Carx Street, PUBG, Fortnite y Mortal Kombat.

El rendimiento varía de un juego a otro, pero en líneas generales, los mueve todos sin problemas, con excepción de una que otra ralentización puntual. Cuando el juego en cuestión lo admite, puede correr a 60fps con una muy buena resolución e incluso, se puede activar Ray Tracing avanzado. Sin embargo, no muchos títulos admiten esta característica de momento. El hecho de contar con una pantalla amplia, cae bien para algunos juegos que requieren tener una visión amplia del entorno. Sin embargo, pasar de la pantalla interna a la externa o viceversa, supone una reducción de lo que vemos en pantalla, eso, sumado a que algunos juegos no vienen optimizados para el cambio de una pantalla a otra, pudiendo ser un inconveniente.

Pantalla externa

A nivel técnico, si el juego lo admite, tiene varios modos gráficos y el Z Fold6 permite correr juegos a 60fps en máxima resolución o a 1080p. Otro detalle, es que el móvil se calienta más rápido, no es que nos vayamos a quemar la mano, pero es una subida de temperatura notable.

Por último, el Samsung Galaxy Z Fold6 tiene uno de los mejores sistema de sonido del mercado. Cuenta con uno de los volúmenes máximos más potentes y estables, además de contar con grabación de audio 360 y sonido 3d inmersivo. Tiene el modo Dolby Atmos y es compatible con los principales controladores de auriculares, incluyendo fabricantes externos.

Veredicto

El Samsung Galaxy Z Fold6 es uno de los smartphones plegables más completo del mercado, porque cuenta con las mejores funcionalidades para este tipo de dispositivos. Aunque repite algunos patrones de prestaciones respecto al Z Fold5, tiene mejoras importantes introducidas en esta versión como un mejor difuminado del pliegue de la pantalla interna, mayor resistencia frente a versiones anteriores, e introducción de software de vanguardia con la más avanzada tecnología de Inteligencia Artificial.

Sin embargo, es un móvil muy enfocado a grupos específicos como diseñadores gráficos, creadores de contenido y artistas que puedan sacarle el mayor provecho. Eso, sumado a su precio (desde 1,499 dólares), lo hacen un smartphone que no es para todo el mundo, pero que dota al usuario de una categoría única. En palabras más llanas, es un dispositivo premium para gustos exigentes y que busquen un diseño diferente de lo que ofrecen la mayoría de smartphones del mercado.

Tiene un lado gaming muy recomendable, gracias a su potente procesador capaz de mover los juegos más exigentes sin apenas problemas. Admite opciones de visualización, ya sea en la pantalla interna y externa, y si el juego en cuestión lo admite, tendrá varios modos gráficos disponibles. Su pantalla interna nos brinda una visión amplia de la acción y evita que los dedos se interpongan entre lo que vemos.

Las funcionalidades de IA ofrecen opciones interesantes para el usuario promedio, pero algunas podrían quedar en un segundo plano por la poca aplicación práctica que pudieran tener. Aun así, la mayoría de las nuevas aplicaciones basadas en IA, pueden resultar bastante útiles como el Asistente para notas, Traductor, Asistente para llamadas y Transcripción.

Nota: Este review fue realizado gracias al ejemplar del Samsung Galaxy Z Fold6 suministrado gracias a Samsung Latinoamérica.

AOC Gaming y Philips anuncian sus ofertas en Amazon para este Prime Day

AOC Gaming y Philips anuncian sus ofertas en Amazon para este Prime Day GamersRD

Una vez más la marca líder en monitores gaming ha anunciado sus ofertas para sus monitores gaming AOC y Philips con descuentos que van desde un 10% hasta un 50% en su gama de productos.

Las ofertas en cuestión estarán disponibles desde el mismo dia del Prime Day hasta el dia siguiente digase desde el 8 hasta el 9 de Octubre del 2024.

Dentro de las ofertas mencionadas anteriormente tenemos el AOC AGON PRO AG275QXL con una puntuacion de 9.3/10 (pueden leer el review siguiendo este enlace). Otra interesante oferta es el monitor AOC AGON PRO AG274QZM con una puntuacion de 10/10 (pueden leer el review siguiendo este enlace). Uno que recomendamos bastante es el Philips Evnia 34M2C8600 con una puntuacion de 10/10. (Puedes leer el review siguiendo este enlace).

MarcaModeloPrecio OriginalPrecio de ofertaDescuento en dolaresPorcentaje de descuento
AOC27G15$139.99 $124.99 $15.00 11%
AOCAG274QG$499.99 $399.99 $100.00 20%
AOCAG275QXL$459.99 $229.99 $230.00 50%
AOCC27G2Z$179.99 $149.99 $30.00 17%
AOCC32G2ZE$199.99$179.99$20.00 10%
AOCCQ32G2S$279.99 $229.99 $50.00 18%
AOC24G2ZE$149.99 $109.99 $40.00 27%
AOCQ27G3XMN$279.99 $249.99 $30.00 11%
AOCQ27G4XN$199.99 $179.99 $20.00 10%
AOCCU32V3$329.99 $289.99 $40.00 12%
AOCCU34G3S$339.99 $299.99 $40.00 12%
AOCU2790VQ$249.99 $199.99 $50.00 20%
AOCU27G3X$499.99 $449.99 $50.00 10%
Philips279P1$249.99 $199.99 $50.00 20%
Philips346E2CUAE$399.99 $309.99 $90.00 23%
Philips34E1C5600HE$429.99 $339.99 $90.00 21%
Philips241B8QJEB/17$179.99 $124.99 $55.00 31%
Philips346B1C/17$479.99 $329.99 $150.00 31%
AOCAG274QZM$1,049.99 $399.99 $650.00 62%
AOCAG324UX$799.99 $399.99 $400.00 50%
AOCCQ27G3S$259.99 $199.99 $60.00 23%
Philips34M2C8600$799.99 $679.99 $120.00 15%
Philips42M2N8900$1,179.99 $849.99 $330.00 28%

 

Todas estas ofertas es bueno aprovecharlas. En el listado podemos ver productos de todas las categorías para (literalmente) todos los bolsillos. Así que te invitamos a darle una pequeña visita y ver si realmente te interesa alguna de estas ofertas.

NBA 2K25 Review

Como todos los años, los fanáticos de la NBA esperan con ansias el nuevo juego de NBA 2K de la mano de los desarrolladores Visual Concepts. Cada año vemos ciertas mejoras en los juegos de la serie y en esta nueva versión de NBA 2K25 promete un gameplay mejorado y con nuevas funciones.

The City sigue siendo extraordinario

The City es uno de los modos más extraordinarios que ofrece NBA 2K y en esta ocasión ofrece a los jugadores un centro competitivo en el Boulevard of Stars, que brinda un mapa más condensado donde se han eliminado los espacios vacíos que habíamos visto en las ediciones anteriores y ahora cada edificio tiene un propósito. The City ha sido diseñado para ser más íntimo y sentirse más dinámico, dando un toque más genuino a la franquicia.

Ubicado en el centro de The City se encuentra el Boulevard of the Stars, una calle de lujo con fácil acceso a todos los modos de juego y experiencias, como Pro-AM renovado, The REC y Ante-Up. La calle también está bordeada por un Paseo de la Fama, que muestra a todos los equipos campeones de la NBA y deja lugares por llenar. A medida que los jugadores ganen sus propios campeonatos en MyCAREER, sus dinastías serán conmemoradas junto con la historia de la NBA.

Escucharon a los fanáticos

MyCOURT regresa a NBA 2K25! El conjunto de apartamentos y canchas de baloncesto en el centro de The City es el centro privado de los jugadores para practicar y experimentar en la cancha y una ubicación central para MyCAREER, el modo centrado en el baloncesto de NBA 2K25, donde los jugadores experimentan nuevos diseños y nuevos elementos añadidos al juego. También podrán invitar a amigos para competir o practicar en solitario.

NBA 2K25 agregó HoloHelp que brinda a los jugadores un desglose de cómo funciona cada modo y el nivel de habilidad objetivo para la experiencia. Mientras tanto, se pueden encontrar nuevas canchas casuales para principiantes con una dificultad más fácil en los parques ELITE y RISE, lo que permite a los jugadores aprender a jugar junto con otros principiantes y sirve para aquellos que no están muy familiarizados con la serie.

Mejoras en WNBA

Un punto que destaca NBA 2K25 es la inclusión de muchas mejoras para la WNBA. Las jugadoras compiten por ascender en los rankings de todos los tiempos en la nueva historia de En busca de la grandeza, mientras construyen un legado para eclipsar a las mejores jugadoras de la historia de la WNBA e intentan vivir momentos que definen su carrera a lo largo del recorrido, incluyendo los premios de Novata del año y también llega por primera vez al juego las conferencias de prensa y otras más.

Gráficos mejorados y Gameplay

Los gráficos de NBA 2K25 son grandiosos y puedo decir que han superado al anterior juego de la serie NBA 2K24. Esto es gracias al nuevo motor de regate impulsado por ProPLAY y adiciones como tiros exclusivos, cancelación de tiros, perfiles de sincronización de tiros, así como un nuevo sistema de corte defensivo y actualizaciones al sistema de competencia que brindan más realismo al juego. Los rostros de los jugadores se ven aún más nítidos. Las expresiones faciales, los donqueos y las jugadas estelares son aún más grandiosas que nunca.

Una de las cosas que Visual Concepts ha podido hacer extraordinaria en los juegos de la serie NBA 2K es la creación del personaje; esta vez podemos seguir con el mismo concepto de creación pero aún más pulido para que los jugadores puedan crearse a sí mismos. Por supuesto, esto dependerá de la habilidad del jugador para usar las herramientas disponibles que nos brinda el juego. Sin embargo, vuelve la opción de escaneo facial a través de un smartphone, para aquellos que simplemente quieren hacerse de la creación mucho más fácil y más semejante a la realidad.

My NBA Eras de lo mejor de NBA 2K25

Una de las cosas que más me emociona de esta nueva versión es My NBA Eras. Los jugadores podrán elegir: The Modern Era que es la era moderna de la NBA de los años más recientes. The Steph Era incluye los años de oro de Stephen Curry, aunque Steph actualmente es uno de los mejores jugadores de la cancha, este modo se enfoca en sus años de MVP. The LeBron Los jugadores podrán adentrarse en los mejores momentos de uno de los mejores juglares de los últimos 15 años. The Kobe Era un homenaje a Black Mamba donde podemos revivir esos momentos de grandeza de una de las leyendas más grandes de la historia de la NBA.

The Jordan Era No cabe describir todo lo que hizo Michael Jordan, ya que no es de discutir que es el GOAT de la NBA. Los jugadores podrán encarnar sus mejores momentos y revivir toda la grandeza de Jordan. The Magic vs Bird Era En esta podemos vivir los momentos de la gran competitividad que tenían Los Angeles Lakers y los Boston Celtics con sus respectivas estrellas de cada equipo. Magic Johnson y Larry Bird tenían una reñida rivalidad en ese entonces y los jugadores podrán revivir toda esa experiencia gracias a My NBA Eras.

Una de las cosas que más me llamó la atención es que cuando jugamos una de las Eras podemos ver los cambios gráficos. Por ejemplo, en The Jordan Era podemos ver los gráficos opacos y el modo de cómo se podían ver los juegos de la NBA en la época de los 90’s, como también el marcador, la forma de la narración de los comentaristas e incluso el ambiente en las gradas, incluyendo a los fanáticos.

IA y Recompensas

El sistema de recompensas sigue siendo el mismo, tenemos una recompensa mientras vamos jugando, de los cuales una serie de packs que podemos abrir y ver qué jugadores completarán nuestra aventura en la cancha es realmente bueno. Como siempre, los juegos de NBA 2K tienen microtransacciones y es algo que no se puede evitar, pero los jugadores podrán decidir si es una buena opción comprar cosméticos en el juego o simplemente jugar y desbloquearlos.

Sin embargo, muchos jugadores eligen la opción de compra para tener cosméticos exclusivos del juego.  La jugabilidad de IA se ha mejorado bastante, donde los jugadores podrán jugar en contra de la IA a un nivel mucho mejor que incluye: espaciado de cancha, ataque, defensa, entrenamiento y dificultad de IA para mejorar la experiencia general.

Conclusión

NBA 2K25 es un juego mucho más pulido que su anterior. Tiene más modos agregados para brindar una mejor diversión en la experiencia de juego. En esta versión la WNBA tiene más fuerza y fueron agregadas más funciones para darle un toque más especial. Los gráficos han sido mejorados y la experiencia de juego es mucho mejor, dando un mejor toque de realismo al juego. My NBA Eras es uno de mis modos preferidos, y sé que también para muchos jugadores, ya que podrán vivir esos momentos grandiosos de sus  jugadores favoritos de cada Era que está disponible. NBA 2K25 es una buena opción para aquellos jugadores nuevos en la serie, ya que les hace la vía más fácil para adaptarse al juego. Sin embargo, los jugadores veteranos o casuales de la serie puede ser que se queden en su versión actual. Este review fue realizado en PS5 y la copia del juego fue proporcionada por 2K.

 

God Of War Ragnarök en PC te permite silenciar a Atreus

God of War Ragnarök ya está oficialmente disponible para PC, y trae consigo un montón de novedades.

Y es que la versión para PC de God of War Ragnarök permitirá a los jugadores silenciar a Atreus y a Freya. Por ahora es una función exclusiva de PC, pero pronto llegará a las versiones de PS5 y PS4 del juego, según Sony.

Es importante señalar que Atreus o Freya no se silenciarán por completo. Se trata de una «Opción de reducir las pistas de los puzles», que impedirá que ninguno de los dos te diga la solución a un puzle antes de que hayas tenido la oportunidad de pensarlo bien.

La opción de pistas reducidas de God of War Ragnarök no será la primera vez que se introduce un botón de silencio en un juego de Sony.

Los jugadores recordarán que en 2022 Guerilla Games parcheó Horizon Forbidden West para que Aloy dejara de mencionar su alijo con tanta frecuencia como antes.

El equipo de Guerilla incluso se preocupó de incluir esa actualización en sus notas del parche 1.06 en Reddit, escribiendo: «Aloy no mencionará su alijo tan a menudo como antes».

Parece que los protagonistas de Sony tienen la mala costumbre de hablar demasiado, y sus estudios no temen silenciarlos mediante un parche más adelante. Atreus es el último ejemplo de una larga lista de personajes parlanchines.

PS6 tendrá 2 modelos y uno será portátil afirma insider

Aunque algunos pensarían que es demasiado pronto para hablar de consolas de nueva generación, la realidad es que la actual propuesta de hardware, así como los procesos de desarrollo en esta atípica etapa, no dan para más y todo indica que tanto Sony como Microsoft ya están trabajando para lanzar sus próximos sistemas lo antes posible.

Según el insider y conocido conocedor de la industria tecnológica «KeplerL2» (vía Insider-Gaming), hay 2 sistemas en chip (SoC) en desarrollo para la próxima generación de consolas de Sony, lo que ahora conocemos extraoficialmente como PlayStation 6. Según las fuentes, la compañía japonesa ofrecería 2 modelos de consolas en su próximo concepto de juego.

En este sentido, se desconoce si apostaría por un modelo de lanzamiento similar a la Xbox Series X|S u optaría por sacar al mercado una consola de sobremesa y una portátil. 

Según el insider, la segunda opción es la más lógica dado el auge de los dispositivos portátiles. También señaló que uno de los 2 modelos sería más accesible en términos de precio para el público. 

En ese sentido, Sony estaría motivada por la buena acogida de la PlayStation Portal a pesar de ser un hardware que no ejecuta juegos de forma nativa y la insistencia de parte de su público por recuperar una consola como la PSP o PS VITA.

En cuanto al reciente rumor, se especula que Microsoft Gaming también tiene un plan similar para su próxima generación de Xbox, es decir, un combo con consola de mesa y portátil.

Elgato: La tecnología Wave eleva el audio de los creadores a nuevas alturas

Elgato, una marca de CORSAIR, ha presentado hoy nuevas incorporaciones a su línea de audio Wave, ampliando tanto las capacidades de hardware como de software.

Presentado hoy en TwitchCon, Wave Mic Arm Pro es un brazo ultra-premium con movimiento suave y un perfil bajo, ideal para grabaciones profesionales. Elgato también presentó Wave Desk Stand, un brazo de estudio portátil para montar micrófonos y accesorios en cualquier superficie plana, como mesas de podcasting. Juntos, completan la gama de audio de la marca, ofreciendo una variedad versátil de opciones de montaje para adaptarse a cualquier setup.

Además, Elgato reveló Wave Link 2.0, una importante actualización de su aplicación de mezcla insignia. Próximamente disponible para PC y Mac, introduce el enrutamiento de audio con un solo clic y una configuración rápida para Stream Deck, facilitando más que nunca la gestión del sonido para los creadores.

Elgato Wave Image2

Según Julian Fest, Director General de Elgato, un buen audio es más que solo equipo. “Creemos que el software debe ser tan innovador como el equipo que soporta”, dice Fest. “Hoy, estamos orgullosos de ofrecer a los creadores el paquete completo: hardware líder en la industria para posicionar los micrófonos de manera perfecta, además de un control intuitivo a través de la aplicación para obtener el mejor sonido.”

Los creadores pueden pedir Wave Mic Arm Pro y Wave Desk Stand hoy mismo en la tienda en línea de Elgato, y pronto estarán disponibles en los distribuidores autorizados de todo el mundo. Para los usuarios de Windows, Wave Link 2.0 ya está disponible ahora en versión beta pública, y se está preparando una versión para macOS.

Presentamos Wave Mic Arm Pro

El nuevo Mic Arm Pro ocupa el primer puesto en la gama de soportes Wave de Elgato. Está diseñado para satisfacer las necesidades de la producción en estudio, siendo perfectamente adecuado para setups de alta gama.

Mic Arm Pro presenta un diseño de perfil bajo que eleva los micrófonos desde abajo, manteniendo el área de trabajo sin obstrucciones. También está equipado con suspensión de resorte de gas, lo que significa que el movimiento es más suave y silencioso que nunca. No es necesario ajustar perillas o tornillos: ajusta el contrapeso una vez y disfruta de una maniobrabilidad interminable.

Elgato Wave Image3

Con una estructura robusta de metal, Mic Arm Pro soporta hasta 3 kg / 6.6 lbs, manteniendo estables incluso los micrófonos más pesados. Elige un acabado negro o blanco, y más adelante este otoño, personalízalo aún más con tapas de bisagra en varios colores. Los canales de cable magnéticos ocultos y el diseño plegable aseguran que los escritorios se mantengan despejados y libres de desorden.

Wave Desk Stand

Para los creadores en movimiento o con un presupuesto ajustado, Wave Desk Stand esta por un valor increíble de solo 69,99 €. Es ultra-flexible como un brazo de micrófono, pero fácil de levantar y reubicar—ideal para entornos de podcasting.

Compacto y versátil, Wave Desk Stand se monta en cualquier superficie plana, desde encimeras hasta mesas de café. Está hecho para micrófonos, pero también soporta cámaras y accesorios de iluminación, con adaptadores adicionales, se puede adaptar la mayoría de equipos.

Elgato Wave Image4

Con tres puntos de giro y una rotación de 360º, Wave Desk Stand ayuda a los creadores a colocar los micrófonos en la posición perfecta. Es de metal sólido y resistente para soportar equipos pesados de hasta 1 kg / 2,2 lb sin volcarse. Incluso tiene ataduras para cables que mantienen los espacios de trabajo ordenados y organizados.

Una nueva era para Wave Link

Con la próxima actualización de Wave Link 2.0, gestionar y mezclar audio nunca ha sido tan fácil.

Enrutamiento de audio más inteligente

Ahora, los usuarios de Windows pueden disfrutar del mismo enrutamiento de audio sin interrupciones que los de macOS. Con un solo clic, añada una aplicación como Discord o Spotify a cualquier canal de entrada. Wave Link captura automáticamente el audio de su aplicación, eliminando la necesidad de ajustar la configuración de Windows. Además, Wave Link recuerda su configuración, por lo que no tendrá que volver a configurarlo tras las actualizaciones.

Elgato Wave Image5

Tanto en Windows como en macOS, incluso puedes agrupar varias aplicaciones—como tus juegos—en un solo canal para una gestión más sencilla. Para ayudar a visualizar tu configuración, Wave Link ahora muestra un ícono para cada aplicación asignada a un canal. En conjunto, estas mejoras amplían y simplifican el enrutamiento de audio, haciéndolo accesible para usuarios de cualquier nivel de habilidad.

Añádelo a Stream Deck

Para los usuarios de Stream Deck, Wave Link 2.0 transforma tu dispositivo en un controlador de audio en solo unos clics. Selecciona el botón Añadir a Stream Deck para enviar tu configuración de Wave Link directamente a Stream Deck. En pocos momentos, tu dispositivo se llenará automáticamente con acciones adaptadas a tu configuración, todo en un perfil nuevo. Es la manera más rápida y fácil de controlar tu audio, y es compatible con todos los modelos más recientes de Stream Deck.

Prueba de sonido

Ahora hay una forma sencilla para que los usuarios ajusten sus efectos de audio, como ecualizadores o eliminación de ruido. Con Sound Check, simplemente abre el panel de efectos de tu micrófono y graba una muestra corta. Wave Link procesará y reproducirá tu audio a través de cualquier VST activo, tal como lo escucharían los oyentes. Esto te ayuda a previsualizar y ajustar rápidamente tu sonido al cambiar de micrófonos o entornos.

Elgato Wave Image6

En resumen, Wave Link 2.0 representa un hito importante para la aplicación, construyendo sobre un conjunto de características ya robustas que incluye efectos VST y control de Stream Deck.

Acerca de Wave

Desde el lanzamiento del primer micrófono Wave hace más de cuatro años, Elgato ha seguido superando los límites del audio para creadores. Su línea de hardware ahora incluye micrófonos, brazos de micrófono, interfaces XLR e incluso paneles acústicos. Mientras tanto, Wave Link—la aplicación de mezcla líder en la industria—ofrece a los usuarios control total sobre su sonido, mejorado con efectos como ecualizadores y eliminación de ruido. Stream Deck + conecta todo como la consola de audio definitiva, simplificando la gestión con un toque de botón o un giro de dial. La línea de productos Wave de Elgato ofrece a los creadores las herramientas para transmitir, concertar y grabar con sonido profesional.

GUNNAR Optiks lanza la segunda colección de tokidoki

GUNNAR Optiks se complace en presentar otra fantástica colección de gafas de otoño de vanguardia con tres nuevos estilos inspirados en la especia de calabaza y todo lo bueno, incluida la colección de tokidoki de simpáticos personajes y eventos.

tokidoki California Dreamin, tokidoki Flower Power y tokidoki Sweet Fruits Unicorno Cada estilo de la colección viene acompañado de un estuche rígido, una bolsa de microfibra y un paño de microfibra diseñados por el artista y fundador de tokidoki, Simon Legno.

También cuentan con bisagras de resorte flexibles, un revestimiento de lentes G-Shield antirreflejos y resistente a las manchas, almohadillas nasales de titanio hipoalergénicas y tecnología de lentes patentada diseñada para bloquear la luz azul y ultravioleta para ayudar a prevenir los efectos nocivos del síndrome de visión informática. La colección de otoño ya está disponible en la página web de GUNNAR.

Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven Demo – Impresiones

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD2dfdd

Lanzado por primera vez en 1993 Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven llega a las consolas de nueva generación con un nuevo remake bastante fresco. Con un lanzamiento en los próximos meses y una Demo en camino tuvimos el placer gracias a Square Enix de poner nuestras manos sobre esta nueva suculenta (pero ya conocida) entrega.

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD543

Literalmente en esta entrega vamos a redescubrir la historia épica de las guerras del imperio Varennes y los siete héroes. En esta ocasión tenemos las mecánicas ya conocidas como un RPG No Lineal por turnos, en este puedes elegir entre dos protagonistas principales pero tenemos varios personajes que podemos usar libremente conforme nos llegue el momento para realizar nuestras acciones. Si ya te sientes familiarizado con la temática, no vale la pena explicar más. 

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD

Las batallas han sido mejoradas y con las opciones de formación esto se convierte en una mezcla perfecta. También podemos elegir el nivel de dificultad conforme nuestro gusto pero obviamente la más difícil es el modo clásico del juego, para aquellos que realmente les encanta y se sienten identificados. 

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD788

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD54

La banda sonora o el apartado musical también ha sido mejorado, enfocado totalmente en darnos la mayor inversión posible además de que podamos sentir una nostalgia extrema. La jugabilidad con mouse y teclado es bastante amigable, una de mis mayores preocupaciones fue no tener la posibilidad de adaptar y tener que jugarlo con control pero realmente todo esto está bien adaptado a la era moderna. 

No puede faltar la parte donde el tutorial hace su trabajo, dándonos las mejores explicaciones posibles para que nuestra experiencia sea completa. Aunque para una persona que no está familiarizada con el género, es fácil la introducción y más cuando lo hacen a modo de tutorial extendido mientras jugamos, algo notorio y que será bien aceptado por mucho cuando esta demo está disponible para todos.

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD2

En el proceso tendremos la oportunidad de mejorar los encantamientos y nuestros ataques con el nuevo “Glimmer System”. Además de esto mejoramos bastante como ha mejorado con las formaciones. Aunque al inicio tendremos solamente dos, conforme avanzamos tendremos varias que nos ayudarán realmente a formar nuestro propio estilo de juego. Tenemos también el laboratorio de “Incantations” que se enfoca en mejorar directamente estos spells que usaremos mucho en el juego. 

Un sin número de cosas más será posible con este juego que desde lejos se le puede sentir el potencial. Con aproximadamente dos horas de contenido revelado en esta demo, pienso que es algo que muchos querrán probar para sentirse como en casa. No tiene nada que envidiarle a otros juegos de su misma clase/género y para mi esto es lo que más vale en los remakes de hoy en día que es hacerlos únicos en su clase.

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD233

 

En conclusion

Con un lanzamiento programado para Nintendo Switch, PC, PS4 y PS5 Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven promete y mucho. Con estas pocas horas de juego disponible en esta demo pude darme cuenta del potencial que el juego tiene en general. Sus gráficos no son para nada demandantes y para alguien que busca entretenerse con este género veo que tendrán mucho que disfrutar. Este será un juego para amantes de la saga y no puedo dejar pasar por alto que todo el material tiene una enorme calidad de trabajo incluyendo los diálogos que realmente hacen que la inmersión sea completa. Estas impresiones fueron realizadas gracias al acceso anticipado facilitado por Square Enix.

AGON by AOC amplía los horizontes de los juegos con los nuevos monitores de la serie G4

AGON by AOC, la principal marca de monitores para juegos y especialista en pantallas de Norteamérica, se complace en presentar su última innovación, la serie de monitores para juegos AOC G4. Experimente un rendimiento de nivel superior, imágenes impresionantes y una experiencia de juego inmersiva con esta colección de vanguardia. La serie G4 incluye varios modelos destacados y más en el horizonte.

AOC C27G4H

El AOC C27G4H es un monitor curvo para juegos de 27 pulgadas diseñado para elevar la experiencia de juego con su curvatura de 1500R, mejorando el campo de visión y reduciendo la fatiga visual. Con una frecuencia de actualización de alto rendimiento de 180 Hz y un tiempo de respuesta ultrarrápido de 0,5 ms (MPRT), este monitor garantiza imágenes ultra fluidas ideales para juegos competitivos y acción de ritmo rápido. El panel VA ofrece imágenes vibrantes con una relación de contraste dinámico de 3000:1, que proporciona negros profundos y blancos brillantes para imágenes impresionantes. Equipado con tecnología AdaptiveSync, el AOC C27G4H ofrece una experiencia de juego fluida sin cortes ni parpadeos. Su diseño ergonómico cuenta con opciones de inclinación, giro y ajuste de altura, y compatibilidad con VESA para soluciones de montaje versátiles. Este monitor es perfecto para jugadores que buscan un rendimiento superior y una experiencia visual envolvente.

AOC CQ27G4H

El monitor curvo Fast VA AOC CQ27G4H de 27» ofrece una experiencia de juego excepcional con su frecuencia de actualización de 144 Hz y MPRT de 0,5 ms, lo que reduce las imágenes superpuestas y el desenfoque para una experiencia de juego fluida. El panel VA garantiza negros más profundos e imágenes vívidas con alto contraste. Equipado con el modo AOC Low Input Lag, este monitor mejora el tiempo de respuesta bruto, ideal para juegos competitivos.

AOC C27G4ZH

El AOC C27G4ZH es un monitor gaming sin marco curvo de 27″ diseñado para un rendimiento ultrarrápido con una resolución FHD de 1080p, un sorprendente tiempo de respuesta de 0,3 ms y una increíble frecuencia de actualización de 280 Hz. Con conectividad HDMI/DP y capacidad de ajuste de altura, este monitor es perfecto para juegos inmersivos en Xbox, PS5 y Switch. El C27G4ZH ofrece imágenes y confiabilidad excepcionales para los jugadores más exigentes.

AOC CQ27G4ZH

El AOC CQ27G4ZH, con una pantalla QHD de 27″ y una frecuencia de actualización ultrarrápida de 280 Hz, estará disponible en noviembre de 2024.

AOC sube el listón con su garantía renovada

AGON by AOC establece el listón para la cobertura de monitores gaming con su garantía renovada. Los modelos AGON y AGON Pro están cubiertos por una garantía de reemplazo anticipado de 4 años líder en la industria que incluye una garantía de 4 años de cero píxeles muertos y 1 año de cobertura por daños accidentales (1 incidente por monitor). Los modelos AOC Gaming (Serie G) están cubiertos por una garantía de reemplazo anticipado de 3 años que incluye una garantía de 3 años de cero píxeles muertos y 1 año de cobertura por daños accidentales (1 incidente por monitor).

Disponibilidad

AOC C27G4H está disponible en Amazon a $169.99.

AOC CQ27G4H está disponible en Amazon a $209.99.

AOC C27G4ZH está disponible en Amazon a $189.99.

AOC CQ27G4ZH estará disponible en noviembre de 2024 en Amazon a $399.99.