2K reveló más imágenes del juego y detalles que destacan los diferentes modos de juego y opciones de personalización de TopSpin 2K25.
En el último video para desarrolladores de TopSpin 2K25 Center Court Report: Meet the Modes, los desarrolladores Remi Ercolani, director del juego, y Jesse Scott, diseñador principal asociado, guían a los espectadores a través del viaje del jugador, comenzando en la Academia TopSpin, donde los jugadores pueden dominar las mecánicas básicas del juego. Guiada por la voz del ícono del tenis John McEnroe, TopSpin Academy guía a los jugadores a través de lecciones básicas que demuestran fundamentos como posicionamiento, sincronización y selección de tiros, seguidas de lecciones avanzadas que enseñan técnicas avanzadas como servicios de poder, tiros elevados y más, así como estilo de juego. Lecciones, que muestran las fortalezas y debilidades de varios estilos de juego que los jugadores pueden elegir aplicar al crear su Mi JUGADOR personalizado.
Es posible que los jugadores quieran saltar a los partidos de exhibición. Los partidos de exhibición sin conexión incluyen individuales para un jugador o dobles para un jugador con un compañero de IA, así como individuales o dobles multijugador local con compañeros humanos, que admiten hasta cuatro jugadores. El modo multijugador de exhibición en línea con emparejamiento aleatorio basado en habilidades también estará disponible en el lanzamiento, lo que admitirá el juego multiplataforma, y el modo multijugador entre amigos está planificado para un futuro cercano.
Para los jugadores que han desarrollado sus habilidades en TopSpin Academy y practicado en partidos de exhibición, el siguiente paso ofrece tres opciones: 2K Tour, MyCAREER y World Tour. En 2K Tour, los jugadores seleccionan uno de los profesionales con licencia y se conectan en línea para desafiar a otro jugador y al profesional seleccionado. Cada día, ciertos profesionales y objetivos destacados ofrecen a los jugadores la oportunidad de ganar puntos y ascender en la clasificación del 2K Tour.
Mi CARRERA presenta a los jugadores la oportunidad de crear su propio Mi JUGADOR personalizado y ascender en las clasificaciones del Tour masculino o femenino compitiendo en una serie de torneos pequeños y grandes, incluidos los cuatro torneos Grand Slam®, mientras persiguen el ranking número 1 del mundo. Al incorporar una amplia variedad de peinados, tonos de piel, tipos de cuerpo, prótesis, vestimenta, animaciones y opciones de estilos de juego únicos, MyPLAYER ofrece a los jugadores la oportunidad de personalizar verdaderamente su apariencia y experiencia. Además de personalizar su Mi JUGADOR y demostrar las habilidades que han desarrollado, los jugadores también deberán participar un poco en la gestión de los atletas en MI CARRERA, ya que deciden qué eventos jugar y saltarse, y gestionar la fatiga y los niveles de energía.
Después de crear un Mi JUGADOR en Mi CARRERA, World Tour es la prueba definitiva. En World Tour, los jugadores ponen su Mi JUGADOR personalizado en línea para desafiar a otros Mi JUGADOR. Al ganar partidos y torneos, los jugadores ganan puntos de torneo, ascienden en la clasificación mundial y reclaman la gloria. Al jugar y ganar partidos y torneos en cualquier modo de juego, los jugadores obtienen XP y VC. XP se puede usar para mejorar los atributos de Mi JUGADOR y desbloquear entrenadores y accesorios para definir el estilo de juego, mientras que VC también se puede usar para redistribuir puntos de atributos de Mi JUGADOR, contratar entrenadores, comprar accesorios, animaciones y prendas para brindarles a Mi JUGADOR un sorprendente sentido de la moda y más. .
TopSpin 2K25 Deluxe Edition y Grand Slam® Edition estarán disponibles el 23 de abril de 2024, ¡hasta tres días antes* que las ediciones Standard y Cross-Gen! Las ediciones estándar y de generación cruzada de TopSpin 2K25 estarán disponibles el viernes 26 de abril de 2024.
A pesar de un lanzamiento estelar con estrellas de Hollywood y una campaña de marketing millonaria, Mortal Kombat 1 se enfrenta a una dura realidad, ha perdido una cantidad significativa de jugadores activos desde su estreno, que pasó de unos 38 mil a solo unos 1000 diarios en Steam.
¿Qué ha sucedido? Diversos factores parecen influir en esta decadencia:
Escasez de contenido nuevo: Desde su lanzamiento, el juego no ha recibido actualizaciones significativas, lo que ha provocado aburrimiento y deserción entre los jugadores. La falta de nuevos personajes, escenarios, modos de juego y eventos especiales ha hecho que la experiencia se vuelva repetitiva y monótona.
Modelo de negocio controvertido: Basado en microtransacciones y eventos de tiempo limitado, genera frustración en aquellos que no desean invertir dinero adicional para acceder ha contenido o participar en eventos especiales. Esta estrategia puede ser percibida como una barrera para la diversión y una forma de explotar a los jugadores.
Competencia implacable: Otros juegos de lucha, como «Street Fighter V» y «Tekken 7», ofrecen una experiencia más completa y atractiva para los jugadores. Estos competidores presentan una mayor variedad de contenido, actualizaciones constantes y modelos de negocio más amigables, lo que atrae a un mayor número de jugadores.
El futuro del juego es incierto y no pinta nada bien, Warner Bros. Games podría discontinuar el soporte para Mortal Kombat 1, enfocando sus recursos en proyectos más rentables y abandonando este título a su suerte. Esto significaría el fin de la línea para este juego en particular.
La falta de contenido, el modelo de negocio y la competencia son desafíos importantes que la franquicia debe superar para mantener su lugar en el trono de los juegos de lucha. El futuro de la saga dependerá del éxito de futuros proyectos y del enfoque que decida tomar Warner Bros. Games.
Una nueva expansión, un nuevo recorrido. The Elder Scrolls Online recibe una nueva expansión en este próximo mes de Junio (sino se retrasa) y tuvimos la oportunidad de participar en un Hands-On de esta nueva expansión que promete no solamente más contenido, sino cosas nuevas e interesantes con motivo del décimo aniversario del juego.
Dentro de este nuevo contenido tenemos lo más típico, una nueva área que explorar junto a una nuevo sistema que lleva por nombre Scribing (eso lo explicaré más adelante). Gold Road promete un aproximado de 30 horas de contenido nuevo de historia junto a una extensa localización que muchos reconocerán al jugarla.
Obviamente en estas impresiones no voy a spoilear nada sobre la historia pero es algo notorio que esta historia continúa la línea del capítulo pasado que lleva por nombre Necrom. Nuevos personajes llegan a esta como son Ithelia y un nuevo Prince Deadric. Así tal como se comenta, esta expansión nos llevará por West Weald, una región que está situada en Cyrodiil. Esta zona tiene una enorme cantidad de puntos claves como son Gold Road, Dawnwood, Wildburn y Colovian Highlands.
La realidad de todo esto es que cualquier fanatico de la franquicia se sentirá como que ha regresado a la vida con todo este contenido que Zenimax quiere agregar. Es más como una redención por parte del estudio en darnos algo que atrae mucho valor en general a un juego como este.
En cuanto al nuevo sistema Scribing, lo trataré de explicar de la forma que lo entendí y creo es la más viable. Este sistema es como sobreescribir por así decirlo y nosotros podremos manipular la naturaleza de la magia en sí mientras recolectamos cosas especiales para esas habilidades. En si lo que pude darme cuenta es que ahora tenemos una especie de libre albedrío de jugar como nos plazca, haciendo uso de la habilidades más abiertamente.
Hasta ahora lo que pude ver es que para desbloquear la misión que nos habilita este nuevo sistema se debe completar y a mi personalmente me tomó unas 5 horas en total. Esta misión para mi fue muy satisfactoria ya que nos lleva por todos lugares y nos hace como adentrarnos más al juego de alguna forma. Más allá de las misiones principales tenemos también un montón de actividades secundarias que hacer, bastante útiles y de buena recompensa por igual.
Gold Road tiene pinta de ser una expansión ambiciosa que solo sus creadores pueden llevar a cabo. A pesar de tanto tiempo son capaces de expandir el lore del juego, que incluye hasta la inclusión de nuevos personajes y áreas ya conocidas. Es bastante satisfactorio jugarlo y tener una especie de nueva curva de aprendizaje con el tema del nuevo sistema. Además de que ahora debemos aprendernos nuevas áreas, conocer nuevos NPC y demás, puedo decir que es hasta ahora de las mejores expansiones que he visto y aunque no las he jugado todas a fondo, la calidad del contenido se puede sentir.
En conclusion
A lo largo de todo, este nuevo capítulo de ESO es bastante llamativo y más con todo el contenido que se agrega al juego. Pienso que las 30 horas de contenido que se prometen serán multiplicadas ya que se debe contar esa comunidad nueva que la franquicia busca atrapar. Gold Road es un camino bastante largo que hasta lo que pude ver en este acceso temprano, promete darnos mucho pero mucho más a los fanáticos del juego desde hace 10 años. Mucho recorrido, muchas áreas conocidas pero sobre todo mucha fantasía envuelve a uno de los MMOs que más ha agregado contenido y sigue con vida a lo largo del tiempo. No puedo esperar a ver el producto final e introducirme nuevamente en este universo. Estas impresiones fueron realizadas gracias a Bethesda.
El esperado port de la última entrega de la saga Horizon ha llegado a PC. Horizon Forbidden West Complete Edition trae consigo no solamente una continuación al tan exaltado juego de Sony sino también un sin número de mejoras que prometen revolucionar la experiencia del juego para los amantes del PC Gaming.
Si estás interesado en leer el review original del juego, puedes visitar ESTE ENLACE. De lo contrario en los siguientes párrafos voy a detallar toda mi experiencia al jugarlo en PC, con mouse y teclado pero presupuesto con el DualSense. La encargada de redimir la humanidad, Aloy en PC se ve con unos gráficos demasiado impresionantes sin dejar a un lado todo el ambiente cinemático que este característico juego trae consigo.
Al igual que en la versión original de consolas, se nos da un recorrido sobre todo lo sucedido en la primera entrega. Aunque no es tan importante ya que cualquier otra forma de recapitular fácilmente aun así es necesario entender muchas cosas del juego. El gran reto de jugarlo en consolas es que requiere de mucho trabajo pero hasta ahora no he visto un port que este tan estable como este, al menos luego de varias actualizaciones como siempre sucede.
Antes de continuar con toda la experiencia visual que he experimentado, conozcamos las especificaciones de la PC utilizada para esta revisión:
Dicho esto, vamos a lo más alucinante del juego y es el apartado gráfico. Durante mucho tiempo no me encontraba con algo extremadamente bien detallado, estable pero sobre todo realista. Este es uno de los ports que PlayStation ha llevado a PC de la forma más estable y aunque lo estoy jugando luego de varias semanas de lanzamiento (y varios parches en el camino) no me puedo quejar del rendimiento del juego en lo absoluto.
No les miento, es una adaptación bastante gloriosa y aunque en sí desde consolas el juego ha sido bastante fiel a verse bastante bien, en PC es algo que raya en lo absurdo pero de manera positiva. El ambiente, los personajes, el movimiento, literalmente todo está bien balanceado y listo para ser explorado en su máximo esplendor.
Desde Marvel’s SpiderMan no veía un juego tan bien hecho a nivel de rendimiento y fidelidad en una PC. Con una simple configuración no tuve más que babear un poco con el apartado gráfico y disfrutar del juego en sí. Ambas pruebas que realice fueron enfocadas en el rendimiento de manera nativa y con DLSS 3 + Frame Generation encendido que traen consigo los siguientes resultados:
Capturado a resolución 1440p, gráficos muy altos y sin DLSS 3 o Frame GenCapturado a resolución 1440p, gráficos muy altos y sin DLSS 3 o Frame Gen
Como era de esperarse, DLSS 3 y Frame Generation duplican literalmente el rendimiento del juego sin sacrificar literalmente nada a nivel visual. De ambas formas Horizon Forbidden West Complete Edition es totalmente jugable pero para una PC con menos recursos que la mía, es necesario activar cierto tipo de ayuda para sobrepasar los 60 FPS y tener la experiencia completa.
Se puede sentir como la fluidez del juego es bastante completa y no tiene absolutamente nada que envidiarle a otros ports que vienen de consola e incluso a la misma versión de PS5. Me atrevo a decir que se ve mucho mejor aunque en una consola estamos a una resolución 4K mientras que para mi es puro 1440p aunque con los gráficos lo más alto posible.
No se puede quedar el modo fotografía en un juego con tan excelentes gráficos. Este modo sigue teniendo una enorme fidelidad a lo que ya conocemos y para nadie es una sorpresa que es de las mejores cosas que a esos amantes de sacar buenas fotografías a paisajes en juegos como este. Este modo es bastante fluido y tienen una buena cantidad de opciones para que podamos capturar los “mejores momentos”.
En conclusion
Horizon Forbidden West Complete Edition en PC es una maravilla visual que realmente se halaga así misma como una de los mejores ports que se han realizado. Sus gráficos están fuera de serie y por supuesto todo lo que conlleva el juego en sí desde su lanzamiento. Tenemos una jugabilidad fluida que realmente se comporta bastante bien a la hora de activar DLSS 3 y Frame Generación de NVIDIA. De igual manera el juego se siente fluido y sin ningún tipo de inconveniente. Lo más común que nos podremos encontrar es que jugar con mouse y teclado siempre será todo un reto cuando el juego viene desde consolas pero conectar el DualSense de forma USB hace que tengamos la experiencia premium que viene desde PS5. Este review fue realizado con una copia del juego facilitada por PlayStation.
Un reconocido filtrador de Sega ha revelado que una secuela del popular juego Demon Slayer: The Hinokami Chronicles está en desarrollo. La noticia llega después del lanzamiento del DLC del juego en 2022, que agregó nuevos personajes y contenido basado en el arco del Distrito de Entretenimiento del anime.
El desarrollo de la secuela ha sido confirmado por Midori (@MbKKssTBhz5 en Twitter), un filtrador con un historial preciso de información sobre juegos de Sega, incluyendo Persona 3 Reload y Shin Megami Tensei 5: Vengeance.
Si bien Midori no mencionó detalles específicos sobre las plataformas o la fecha de lanzamiento, es probable que la secuela siga el mismo patrón que el juego original. Hinokami Chronicles se lanzó para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC, por lo que es probable que la secuela también esté disponible en estas plataformas.
En cuanto al contenido, se espera que la secuela se base en los eventos posteriores al arco del Distrito de Entretenimiento, adaptando el arco del Tren Mugen o incluso el arco de la Aldea de los Herreros. También es posible que se introduzcan nuevos personajes, como Akaza, Doma y Kokushibo, algunos de los miembros más poderosos de las Doce Lunas Demoníacas.
La noticia del desarrollo de la secuela ha generado entusiasmo entre los fans de Demon Slayer, quienes esperan ansiosamente poder revivir la historia de Tanjiro y sus compañeros en un nuevo juego.
Sin embargo, hasta que se haga un anuncio oficial por parte de Sega o CyberConnect2, la información sobre la secuela debe tomarse con cuidado.
Los monitores gaming actualmente se han convertido en una necesidad, muchos jugadores prefieren monitores pequeños a grandes. Sin embargo, compañías como AOC han innovado bastante en su línea de monitores AGON PRO, en esta ocasión han lanzado el AOC AGON PRO OLED AG456UCZD.
Este monitor es curvo de 44.5 pulgadas con resolución 3440X1440 y tiene un panel OLED con 240 Hz y un asombroso tiempo de respuesta de 0.03 ms. Verdaderamente increíble para una pantalla de este tamaño. Tiene HDR 10, con una profundidad de color nativa de 10 bits de 1070 millones de colores, junto con una cobertura de gama de colores excepcional que le dan vida a todo lo que tenemos en frente de este monitor.
De dos monitores, a un solo
Anteriormente, en mi setup gaming tenía dos monitores, un AOC AGON PRO OLED AG276QZD (2K) de 27 pulgadas y un AOC AGON PRO AG324UX (4K) de 32 pulgadas. El de 27 lo utilizaba para gaming y el de 32 para multimedia o viceversa. Siendo honesto, estaba un poco escéptico con los monitores curvos de gran tamaño. Sin embargo, antes tenía un AOC AGON PD27 curvo de 27 pulgadas y, siendo sincero, es uno de los mejores monitores que he tenido en mi vida.
Al instalar el AGON PRO OLED AG456UCZD, las cosas realmente cambiaron mucho a nivel visual. A pesar que el monitor es grande, no deja de brillar por sí solo. Se pueden realizar tareas simultáneas gracias a su gran pantalla y, mientras lo hacía con dos monitores anteriormente, ahora solo lo hago con uno y con más espacio en mi mesa gamer. Los colores son muy nítidos y llenos de coloridos, en los juegos se maneja igual gracias al HDR 10. El monitor trae varias opciones de HDR que el jugador podrá elegir a su gusto. Personalmente, a mí me gustó mucho el HDR Picture ya que se pueden notar unos colores más profundos en los videos, imágenes y en el mismo juego.
Diseño elegante
El diseño del monitor es sumamente vanguardista y es ultra fino a pesar de ser ta grande. Este modelo viene con un panel sumamente atractivo y con un RGB que se podrá customizar con colores al gusto de los jugadores. Esta versión no viene con el proyector del logo de AGON PRO, ya que al parecer AOC ha estado eliminándolo en las últimas versiones de monitores gaming PRO. La instalación es sumamente fácil, ya que viene con todas las instrucciones para que el usuario pueda hacerlo rápido y seguro.
La base del monitor es de tipo “Y”. Como hemos visto en las versiones grandes de sus monitores, la calidad de construcción es de alta calidad y es muy elegante en todos sus ángulos. Esta versión trae un control remoto para que los usuarios puedan entrar al menú y realizar cambios sin necesidad de hacerlo con el botón que se encuentra en la parte de atrás del monitor.
Calidad de imagen y 800R
Con resolución de 3440 x 1440, Wide Quad HD (WQHD) ofrece una calidad de imagen superior e imágenes nítidas que revelan cada detalle. La relación de aspecto de pantalla panorámica 21:9 es perfecta para ver películas en un formato amplio o sumergirse en el último juego, además ofrece más espacio cuando llega el momento de trabajar. El color verdadero de 8 bits proporciona una amplia paleta de colores para imágenes vibrantes y de apariencia natural. Una de las cosas que es muy de agrado es que es 800R, ya que esto permite ver el videojuego completo a su máxima expresión. Por ejemplo, otros monitores curvos grandes no muestran los juegos en pantalla completa, por lo menos en el menú del juego. Sin embargo, el AGON PRO OLED AG456UCZD hace que el jugador tenga una experiencia completa.
La experiencia visual es de otro planeta, ya que la tecnología OLED hace que todo se vea mucho mejor. Los monitores curvos son más cómodos para los ojos. La misma física que limita la distorsión de la curva de la pantalla también hace que su uso sea más cómodo. En esencia, la curvatura de los monitores permite que nuestros ojos perciban todo a la vez, sin esfuerzo y mucho más en los juegos de disparos que permite ver el mapa completo del juego. Como, por ejemplo, en Call of Duty: Warzone, que se muestra el mapa del juego a su máximo esplendor y esto hace que el jugador tenga más visión de lo que está pasando a su alrededor, así se podrá localizar más fácil a los enemigos y ver dónde se encuentran.
Los paneles OLED necesitan un “refresh”
Un punto que se debe tomar en cuenta es que los paneles OLED necesitan un “refresh” cada 4 horas de uso continuo. Este monitor, al igual que los otros AOC AGON PRO OLED avisará al usuario cada 4 horas que debe hacerlo y esto dura 10 minutos en proceso. Para muchos puede ser que esto sea un poco incómodo, pero es algo necesario, ya que estos paneles emiten un calor más alto que los HD y LED. Yo recomiendo hacerlo antes de jugar para que el aviso no salga en plena partida y el jugador tenga la necesidad de hacerlo de inmediato.
Sin embargo, esto se opone a las pantallas planas, las que, según su tamaño, pueden provocar fatiga ocular si la pantalla supera el campo de visión natural del espectador. La capacidad de percibir una escena sin esfuerzo es algo que sucede naturalmente en la vida diaria. Al ser capaz de percibir una curva de pantalla en su totalidad, incluso en sus tamaños más grandes, su vista se beneficiará de esa sensación natural de comodidad en el caso de esta versión de 44.5 pulgadas.
240Hz y 0.03 ms lo hacen ser aún más PRO
Los 240Hz liberan por completo las GPU de gama alta, aportando una fluidez sin precedentes a la imagen en la pantalla. Con cada detalle enfocado claramente y cada movimiento mostrado con claridad cristalina, y dando al jugador cierta ventaja sobre sus oponentes que estén usando un monitor de menor Hz en ese momento, esto también se suma al increíble tiempo de respuesta de 0.03 ms que trae esta bestia de monitor. Realmente es increíble la experiencia de este monitor con esta súper pantalla y esta velocidad que ofrece.
Mi anterior monitor “AGON PRO OLED AG276QZ” tiene un tiempo de respuesta de 0.01 ms y cuando empecé a usar el AGON PRO OLED AG456UCZD, me di cuenta de que la diferencia no es tan grande a pesar de tener una pantalla muy grande. Gracias a su GtG que significa Gris a Gris, representa cuánto tiempo tarda un píxel en cambiar de un nivel de gris al siguiente. En los juegos, cada milisegundo cuenta y puede marcar la diferencia entre acertar o fallar un tiro. El rápido tiempo de respuesta también elimina las imágenes fantasma y el desenfoque del movimiento en absoluto.
FreeSync y USB 3.1
Este monitor brinda la tecnología G-Sync para brindar una calidad de imagen impecable sincronizando las nuevas generaciones de tarjetas gráficas NVIDIA con este monitor FreeSync. Sin embargo, también brinda el modo AOC Low Input Lag que configura el monitor a favor de un tiempo de respuesta bruto, brindando la máxima ventaja en disparos rápidos y con más eficacia.
AOC ha apostado a la conexión USB-C en sus más recientes monitores gaming, que ofrece un modo alternativo al DisplayPort para transferir señales de video de alta resolución desde una computadora portátil al monitor mientras carga simultáneamente la batería de la computadora portátil desde el monitor con suministro de energía USB. Además, el USB 3.1 garantiza una transmisión de datos ultrarrápida, por lo que incluso la transferencia de una película 4K se puede realizar en menos de un minuto. Esto da una ventaja para los usuarios que necesitan transferir archivos de tipo de una manera rápida y sin complicaciones.
El monitor gaming AOC AGON PRO OLED AG456UCZD es una buena opción para los jugadores que están buscando un monitor grande con funciones de un monitor gaming. Este monitor no tiene desperdicios, ya que brinda una calidad óptima en su panel OLED. El HDR 10 hace que los colores sean más brillantes y sólidos. Este monitor de por sí, al ser curvo, da una gran visión al jugador para juegos de disparos competitivos. Con sus 240 Hz y sus 0.03 ms, brindan una rapidez envidiable y lo coloca como uno de los mejores monitores curvos del mercado. Puedes adquirirlo en Amazon en este link. Este review fue realizado gracias al monitor proporcionado por AOC.
El pasado fin de semana, tuvimos acceso a la Beta Cerrada del nuevo título desarrollado por Game Studio y editado por Bandai Namco,SYNDUALITY: Echo of Ada. Es shooter en tercera persona con mecánicas de extracción PvPvE muy al estilo de DMZ de Call of Duty. Probé varias misiones del juego en la cual pude experimentar sus mecánicas y comentar mi parecer del juego.
En SYNDUALITY: Echo of Ada, la Tierra se vio sometida a una especie de cambio climático en el que es prácticamente inhabitable para los humanos con una lluvia corrosiva y unos monstruos que ahora la habitan. Para sobrevivir, los humanos deben recolectar unos cristales que ahora crecen en la superficie, pero no sin tener problemas para hacerlo. Como jugador, somos un Drifter, una especie de recolector de los mencionados cristales que maneja unos mechas llamados CRADLECOFFINs que facilitan esta tarea.
Iniciamos en un breve tutorial en el que nos enseñan los controles de nuestro mecha además de la mecánica de extracción y el combate. Lo primero a tener en cuenta que nuestro mecha, dispone de un tiempo límite (representado por un batería) que indica el tiempo de la misión. Si este tiempo se acaba o nos eliminan, perderemos todo el botín recolectado hasta el momento.
Los mandos se sienten como otros juegos de mechas en el que el movimiento es rústico y lento, pero podemos movernos mediante un dash que nos hará ir más rápido por medio de una barra de turbo. Disparar, al menos, es sencillo pero de no ser por los números que salen al dispararle a los enemigos, no sobremos que le estamos haciendo daño.
SYNDUALITY: Echo of Ada cuenta con dos modos de juego, Solitario y Multijugador. En el modo para un jugador, debemos averiguar que pasó en una Arca subterránea de la humanidad llamada Amasia. Sin embargo, el modo multijugador es donde posiblemente pasemos la mayor parte del tiempo.
En ambos modos, debemos explorar un vasto mapa en busca de los cristales con el tiempo corriendo y eliminando enemigos por el camino. A pesar de que los mapas son grandes, vi muy pocos enemigos y solo en grupos de dos, eso sin contar cuando llueve lo que hará que nuestra energía baje lentamente. Además de los monstruos, también podemos enfrentar otros Drifters mediante un sistema de cazarrecompensas para los jugadores que se dedican a atacar y saquear otros jugadores.
El juego no es muy indulgente, ya que con pocos golpes, se reduce bastante la vida de nuestro mecha y podemos perder la partida. Además, cada objeto que recojamos tiene un peso específico (muy elevado) que repercute en nuestro movimiento y lo que podemos llevar encima, eso incluye kits de reparación y la munición. Esto implica tener que decidir que es más importante, llevar munición para defendernos o kits de reparación, o ese material que nos pidieron en una misión. Este sistema no me pareció viable.
Una vez recolectados los cristales, iremos a nuestra base y recibiremos dinero. Con el dinero podemos comprar tanto equipamiento, nuevas armas, accesorios, ropa para nuestro avatar e incluso decoración para nuestra base. Este es el mayor incentivo que ofrece el juego, ya que no cuenta con experiencia ni subida de nivel.
A nivel técnico, recordemos que es un juego en estado beta y por obvias razones encontraremos algunos errores. Lo que pude notar fueron bugs en el mundo, algunos fallos de rendimiento y una distancia de dibujado algo inestable. Esperemos que para el lanzamiento estos problemas se hayan corregido.
Conclusión
SYNDUALITY: Echo of Ada tiene interesantes ideas que deben ser mejor pulidas antes de su lanzamiento. Entre mejorar el movimiento de los mechas para que no se sientan tan lentos, mejor sistema de progreso, y quizá un sistema de karma para las facciones que encontramos en el modo historia. Es un juego que más temprano que tarde se puede tornar repetitivo y eso para este tipo de títulos nunca es bueno. Esperemos que para el lanzamiento hayan mejorado todo lo deficiente que pudiera tener este juego.
En marzo pasado, GUNNAR Optiks anunció los lentes gaming Fallout Vault 33, una edición especial que se lanzarán el 4 de abril y aprovechando además el lanzamiento de la serie homónima el 11 de este mismo mes. Todo aquel fanático de esta franquicia post-apocalíptica, y que sea un asiduo gamer, debe echar un ojo (o ambos) a estos geniales lentes para gamers.
Primero un poco de contexto de qué es Fallout. Es una franquicia de videojuegos, y ahora agrega una serie que será considerada canon dentro de este mundo en ruinas que retrata una Tierra devastada por una guerra nuclear que tuvo lugar en algún punto del año 2077. Lo interesante de este universo es que tiene una ambientación retro-futurista en la que se retrata como se imaginaban en los años 50 como sería el futuro a nivel de tecnología.
Los lentes GUNNAR Fallout Vault 33 poseen un diseño inspirado en la franquicia Fallout con una montura cuadrada con el frente en materiales como acero inoxidable y nailon. Las patillas vienen en metal fino, además, incluyen bisagras de resorte bastante flexibles y tienen el logo Vault 33 en ambos lados. Estos lentes tienen en el marco unos escudos protectores que sirven para proteger nuestros ojos de agentes externos como el clima, ráfagas de viento y haces de luces.
Todo esto, viene en color Oliva grisáceo que dotan a estos lentes de un aspecto retro bastante llamativos. Una de mis preocupaciones a la hora de utilizar lentes es como quedan con la ropa que llevo puesta y los GUNNAR Fallout Vault 33 no tienen ese problema, ya que el tono oscuro del color oliva permite que se puedan combinar con cualquier prenda de vestir. En la parte nasal tienen unas plaquetas de silicón que va genial con el aspecto retro de estos lentes. Viéndome al espejo, me recordó al look que tenía Tony Stark en las películas del UCM, ya que tienen diseños similares.
Los Fallout Vault 33, como no podía ser de otra manera, cuentan con la tecnología patentada de GUNNAR que bloquea en gran medida las emisiones de Luz Azul y Rayos Ultravioleta en un 100%. También son antireflectantes para esos destellos repentinos de luz. Estos lentes reducen la fatiga visual, resequedad en los ojos, deslumbramientos y protegen de agentes externos gracias al escudo protector con que cuentan.
Los lentes vienen en tres presentaciones: Tinte Clear, Ámbar y Solar. Lo que sí que hay que aclarar es que más adelante, estos lentes podrán ser encargados con prescripción médica de nuestro oftalmólogo. En mi caso, recibí unos con tinte Ámbar al 65% y mi experiencia es la misma que he tenido utilizando esta marca de lentes. Es decir, mejora en la visión ofreciendo imágenes más nítidas y evita los reflejos indeseados, además de prolongar nuestras sesiones de juegos.
Los lentes vinieron en un estuche metálico de coleccionista en color azul mate con el logo de Vault Tech Industries 33 que se asemeja a los baúles que podemos encontrar en los juegos y es bastante llamativo. También, tiene una bolsa de microfibra en color azul característico de la serie con una ilustración del Vault Boy. Mientras que también, trae paño de limpieza de microfibra en color azul y tiene de un lado el logo Fallout Gunnar y del otro Vault Tech Industries 33.
Veredicto
Los lentes Fallout Vault 33 de GUNNAR, ofrecen a los fans de esta genial serie post-apocalíptica una manera de disfrutar de este hobbie que muchas horas nos tiene frente a una pantalla. Su diseño, está inspirado en la ambientación retro-futurista de Fallout con un aspecto clásico de los años 50 que nunca pasa de moda y queda bien con cualquier ropa. En cuanto a prestaciones, cuenta con toda la tecnología de GUNNAR como protección contra rayos Ultra violeta y luz azul, además de escudos en el marco para una mejor protección. En lo que los estuve utilizando, se sintieron cómodos y mejoraron la presión que ejercen las patillas sobre nuestras orejas.
Nota: Este review fue realizado gracias a los ejemplares facilitados por GUNNAR. Pueden acceder al siguiente enlace de Amazon para su compra.
Según los informes, el battle royale para móviles generó 1,4 millones de dólares en sus primeros cuatro días, frente a los 4,2 millones de Call of Duty Mobile.
Call of Duty Mobile ha sido una enorme fuente de ingresos para Activision(y ahora, por extensión, para Microsoft) desde su lanzamiento en 2019, por lo que no es de extrañar que la compañía haya querido ampliar la presencia de la franquicia de shooters en el espacio de los juegos para móviles.
Según informa PocketGamer.biz, se estima que Call of Duty: Warzone Mobile ha obtenido unos ingresos de 1,4 millones de dólares en sus primeros cuatro días tras su lanzamiento mundial el 21 de marzo (1,6 millones si se cuentan los ingresos generados el 20 de marzo, cuando estuvo disponible antes de tiempo en algunas regiones). Eso es un tercio de lo que consiguió Call of Duty Mobile en sus primeros cuatro días en 2019, ganando 4,2 millones de dólares.
Por supuesto, Warzone Mobile se lanzó en diciembre de 2022, tras lo cual ha tenido una disponibilidad limitada en algunas regiones. Desde entonces, hasta la fecha, el juego ha generado 2,2 millones de dólares en ingresos, el 47% de los cuales (1,1 millones) han llegado a través de jugadores de Estados Unidos.
Por supuesto, aún es pronto, y dado el valor que Activision y Microsoft conceden al espacio de los juegos para móviles, es probable que sigamos viendo a las compañías impulsar Call of Duty: Warzone Mobile con fuerza en las próximas semanas y meses. Sin embargo, al menos por ahora, no parece que el juego haya conseguido repetir el éxito de la primera entrega de la serie para móviles.
Un teclado gaming con personalidad, así es como Corsair describe el nuevo K65 Plus Wireless y en su formato de un 75% con un excelente diseño pero más que nada un formato no tan compacto que busca resolver muchas de nuestras necesidades.
Cero cables en la mesa, gracias a la facilidad de conectar el mouse de manera inalámbrica o Bluetooth. Tener la facilidad de mantener todas las funciones en un formato más pequeño siempre ha sido un reto y como he mencionado en todas mis revisiones, se debe tener cuidado de que realmente se pone como función secundaria y cuáles permanecen.
Este trae switches pre-lubricados listos y preparados para darnos la mejor experiencia. También tiene integrado un diseño que evita o mejor dicho busca reducir el sonido de impacto mientras tecleamos. Este trae los Corsair MLX switches de color rojo que tambien podemos intercambiar de la forma mas facil gracias a las herramientas incluidas.
Dentro de las especificaciones más directas tenemos las siguientes:
Fuerza de actuación: 45g
Vida útil de las teclas: 70 MILLONES
Switches: LINEAR
Perfil acustico: TRANQUILO
Punto de actuación: 1.9 mm
Viaje total de la tecla: 4.0 mm
Keycap Stem: MX (CRUZADA)
Lubricacion: PRE LUBRICADO
Lo más que este teclado presume es enorme, este te puede durar un total de 266 horas de uso cuando el RGB está apagado o en mi caso que lo uso totalmente bajo. En este caso podemos olvidarnos totalmente de cargar el teclado por mucho tiempo.
La conexión inalámbrica es lo más importante de todo a la hora de tener un teclado gaming de alta calidad. Gracias a la conexión 2.4Ghz tenemos la mínima latencia además de que también podemos usarlo USB-C mientras se carga, por otro lado tenemos conexión Bluetooth para otros dispositivos.
El teclado tiene una rueda multimedia en la parte derecha que no solamente se usa para subir o bajar el volumen. Esta rueda se puede modificar mediante el software iCUE y asignar accesos directos usando la tecla Fn, entre otras cosas. Esta adición es realmente funcional cuando se trata de un teclado más pequeño ya que así no necesitamos espacio extra para otras cosas.
Por lógica muchas otras funciones están distribuidas aunque de una manera totalmente diferente a lo más tradicional que otros teclados de la misma forma tuvieran. Este es un teclado bastante práctico pero sobre todo tiene una estética bastante buena. Su color hace que no sean tan llamativos y es bastante pesado considerando su diseño.
Debemos tener en cuenta que el peso es bastante notorio ya que tenemos una serie de capas que están ahí para reducir totalmente el ruido a la hora de teclear. Mientras escribo este review las teclas son bastante silenciosas (dentro del estándar de teclados mecánicos) pero lo más importante es que tiene diferencia notoria en comparación diseños anteriores del mismo Corsair.
El RGB como siempre menciono es bastante destacable en productos de esta marca y aunque cada tecla es iluminada de manera individual, estas no se iluminan de manera interna. No tienen ningún tipo de transparencia y en realidad es algo un poco incómodo de procesar ya que en si las teclas “no se iluminan del todo”.
El software iCUE te permite hacer macros y hacer que una simple tecla tenga acciones especiales como por ejemplo ejecutar alguna aplicación, entre otras cosas. De igual forma el mismo te permite controlar el teclado en su totalidad y como siempre digo, es bien fácil de aprender a controlar.
Dentro de la caja viene por supuesto el teclado junto a su dongle para conectarlo de forma inalámbrica. Este es bastante pequeño y se puede guardar en el mismo teclado en la parte frontal derecha. Viene dentro un cable USB-C trenzado bastante grueso y de buena calidad. Viene la herramienta necesaria para remover tanto los keycaps como los switches (Corsair no siempre incluye esta herramienta sinceramente) y viene también todos los manuales necesarios para entender todas las funciones.
Por la parte de iCUE tenemos diferentes cosas, como había mencionado podemos modificar directamente la tecla de que muchos pensarían es para volumen pero se le pueden asignar varias funciones. También tenemos funciones de rendimiento para bloquear ciertos tipos de comandos que realizamos con el teclado pero que a la hora de jugar realmente no necesitamos. Obviamente podemos personalizar el RGB a nuestro gusto con tantas de las opciones que este programa ofrece.
En conclusion
Este K65 Plus Wireless de Corsair tiene una sola cosa que lo hace diferente a los demás y es su extensa duración de batería (si apagas el RGB). Tiene un diseño bastante razonable que combinado con el color lo vuelve en una herramienta más que importante para nuestro espacio gaming. Tenemos la facilidad de conectarlo también Bluetooth a otros dispositivos y aunque la iluminación del RGB no va a través de las teclas, este tiene el toque característico de Corsair para modificarlo a nuestro gusto. Este es un teclado útil y para muchos podrá ser pesado pero todo esto se debe a las capas de protección para ruido que tiene instalado, así no es tan molesto escribir. Podemos presumir de muchas cosas con él aunque algunas realmente no son lo que algunos usuarios quieran recibir, es un excelente contrincante para los teclados de forma 75% inalámbricos, ya que su precio es bastante competitivo. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Corsair.