Inicio Blog Página 436

CORSAIR TC500 LUXE Gaming Chair Review

En los últimos años, las sillas gamer se han vuelto bastante populares y ahora se utilizan en hogares, oficinas y centros de juego para prevenir el dolor de espalda. Si bien, como su nombre lo indica, están diseñados para que las usen jugadores de videojuegos, son ideales para cualquier persona que se sienta todos los días por largos períodos. Por lo tanto, también son adecuados para quienes trabajan desde casa, ya que ofrecen mejor soporte lumbar que la mayoría de sillas de oficina. 

Una de las cosas que es muy importante es una silla gamer que pueda satisfacer las necesidades de las personas que duran muchas horas pegado a una PC ya sea jugando a trabajando. CORSAIR lanzó recientemente la silla gamer CORSAIR TC500 LUXE, una silla que brinda calidad desde que abrimos su empaque. 

Las sillas gamers, realmente no son un lujo, la salud es muy importante y es obvio que para poder hacer una buena inversión se debe de hacer la elección correcta. Uno de los puntos sorprendentes de esta nueva silla de CORSAIR es que se puede ensamblar en 15 minutos o menos, es muy sencillo poder armarla ya que viene con todas las herramientas necesarias para hacerlo simple y rápido. La silla no viene con un manual pero CORSAIR tiene un link, un manual PDF y hasta un vídeo como guía de ensamble. 

La silla gamer CORSAIR TC500 LUXE tiene una calidad increíble, viene con el asiento más plano y ancho y refuerzos laterales menos agresivos que sus hermanas ya anteriormente lanzadas . CORSAIR ha creado esto en esta nueva silla gamer para permitir a los  usuarios sentarse de varias maneras, incluso con las piernas cruzadas o con una pierna debajo de la otra en una posición de «4». 

Diseño

El respaldo de esta silla es casi plano, y tienen una curva muy poco profunda alrededor de la espalda, a diferencia de algunas sillas gamer que existen en el mercado que vienen con un modelo tipo butaca racing.Este diseño de respaldo más ancho cambia la corrección de la postura de lado a lado por un cómodo ajuste lumbar integrado de 4 posiciones.

La costura en forma de diamante de la CORSAIR TC500 LUXE, que resiste la flacidez, el estiramiento y soporta mejor el desgaste que los diseños de respaldo y asiento más planos y sin textura. Este patrón se utiliza con frecuencia en las industrias automotriz y de muebles con el mismo propósito.

Material, rotación y calidad

El material de tela transpirable LUXE es un material hermoso y fácil de limpiar que luce y brilla como el cuero mate o la gamuza, pero es sustancialmente más transpirable. Se calienta rápidamente en habitaciones frías y respira bien después de largas horas de trabajo o de estar sentado, dependiendo de los colores y los patrones del material en diferentes situaciones de iluminación.

El color que estoy revisando es el “Frost” puedo decir que es sumamente hermoso y combina con cualquier setup gaming. Sin embargo, el material de esta silla es muy sorprendente, he tenido varias sillas gamer de diferentes marcas y para ser honesto, esta silla TC500 LUXE marca la diferencia en grande, puede compararse con un asiento de un vehículo de lujo por su comodidad y materiales premium.

Es sumamente cómoda y por más horas que estemos sentados no se siente ningún tipo de incomodidad. Sus materiales suaves hacen que valga la pena la inversión para esta silla gamer. La mayoría de las sillas cuentan con un ajuste del reposabrazos hacia arriba y hacia abajo, la TC500 también se puede ajustar hacia adelante y hacia atrás, hacia adentro y hacia afuera con pernos debajo del asiento para ajustar el ancho del reposabrazos preinstalado y, de manera única, tiene una rotación de 215°.

Esta rotación coloca el extremo corto del reposabrazos hacia adelante y es ideal para streamers o jugadores casuales  que usan controles y no quieren que sus reposabrazos interfieran, pero aún así desean apoyo para los codos, y para acercar la silla a un escritorio sin que los reposabrazos interfieran. Para aquellos que les gusta echar la silla hacia atrás es sumamente fácil y la silla se mantiene muy estable con una inclinación de 90° a 160°.

TC500 LUXE incluye una almohada para el cuello de espuma viscoelástica envuelta en tela suave y mullida que se puede colocar y ajustar su posición para brindar más comodidad al jugador. Viene con un marco de metal duradero y una distancia entre ejes de cinco estrellas para garantizar la inversión del jugador.

Las sillas gamer son excelentes porque ayudan a promover una buena postura durante periodos prolongados al permitirte sentarte de forma correcta frente a la computadora o el televisor. Sentarse de manera adecuada permite que la columna vertebral se sostenga por sí misma mientras se está sentado en posición vertical, lo que evita las torceduras y los dolores que provoca una mala postura. Una buena posición también reduce la fatiga, ya que evita la tensión muscular y la CORSAIR TC500 LUXE viene todos estas características.

Conclusión

CORSAIR TC500 LUXE es una silla gamer premium que todo jugador o creador de contenido desearía tener. Es sumamente cómoda y tiene unos materiales de construcción de primera, es muy superior a muchas sillas gamer actualmente del mercado. CORSAIR  se enfoco mucho en la calidad de esta silla como también para que resista cualquier tipo de temperatura donde se valla a colocar. Es una silla que tiene un precio sugerido de $499.99 y y sin lugar a dudas es una gran inversión a largo plazo y para la salud del usuario. Este review fue posible gracias a la silla gamer proporcionada por CORSAIR.

Filtrados episodios de Arcane Temporada 2 tras hackeo a Netflix

Filtrados episodios de Arcane Temporada 2 tras hackeo a Netflix

En un golpe bajo para los fans de League of Legends, la tan esperada segunda temporada de Arcane ha sufrido una filtración masiva. Episodios completos de la serie animada han aparecido en línea, arruinando la sorpresa para muchos y planteando serias preguntas sobre la seguridad de las plataformas de streaming.

Esta filtración masiva se suma a otros incidentes recientes, como la filtración de varios animes japoneses, lo que sugiere una posible brecha de seguridad a gran escala en Netflix. Los episodios filtrados de Arcane presentan marcas de agua y anotaciones típicas de material confidencial, confirmando su autenticidad.

La primera temporada de Arcane se convirtió en un fenómeno global, ganando numerosos premios y consolidándose como una de las mejores adaptaciones de videojuegos de todos los tiempos. La expectativa por la segunda temporada era enorme, y esta filtración sin duda decepcionará a muchos fans.

Riot Games y Netflix aún no se han pronunciado oficialmente sobre el incidente, pero es probable que tomen medidas para eliminar los episodios filtrados de internet. Sin embargo, el daño ya está hecho, y muchos fans se verán tentados a buscar los episodios filtrados, a pesar de los riesgos de spoilers y de apoyar prácticas ilegales.

Todas las filtraciones hasta ahora están en baja calidad (360p), con marcas de agua que abarcan gran parte de la pantalla. A pesar de esto, el impacto potencial de estas filtraciones sigue siendo enorme y preocupante.

Lo más alarmante es que esta filtración parece ser solo el comienzo. Materiales adicionales, incluidas películas completas que ni siquiera habían sido anunciadas todavía, también han comenzado a circular, lo que deja en entrevisto la vulnerabilidad y seriedad del problema.

Cat Quest III Review

Voy a ser sincero, no llegué a probar las dos primeras entregas de esta tierna serie llamada Cat Quest. Aunque había escuchado que son buenos juegos, no sabía el porque de esa afirmación hasta que probé Cat Quest III. A pesar de su aspecto tierno, debajo tenemos un interesante y divertido juego de mundo abierto con toques RPG.

Ahora, dejamos las tierras medievales para explorar las traicioneras aguas del Mar del Gatoribe y debo decir que el cambio de escenario sigue siendo igual de entretenido que lo poco que vi de sus entregas anteriores. Tampoco hace falta jugar las anteriores entregas, ya que son aventuras completamente diferentes.

Purrratas del Caribe

Cat Quest III tiene una historia que sirve de hilo conductor, pero que realmente, se queda en su segundo plano. Básicamente, como pirata felinos que somos, estamos en busca del Tesoro de la Estrella del Norte. Y bajo esta premisa, giran todas las conversaciones de los personajes como que debemos ir a una cueva y ver si encontramos otra pista que tal vez nos lleve al tesoro mencionado.

Aunque la trama no es su fuerte, se compensa con el genial sentido del humor del que hace gala el juego. Por ejemplo, en las conversaciones, los personajes utilizan juegos de palabras como Pirratas, hermiauno(a), miauyor, y todo lo que implique combinar sonidos gatunos. En otras ocasiones, algunos chistes se sienten forzados porque la traducción del inglés al español, no siempre es precisa en cuanto al humor.

Conquistando los miaures

Pasamos a la parte más interesante del juego, su jugabilidad. El juego nos ofrece andar en un barco para navegar las diferentes islas que componen este simpático mundo. Lo interesante es que la exploración se fomenta al descubrir los innumerables cofres esparcidos por cada una. Además, algunas recompensas se descubren al realizar sencillos acertijos, cuyas pistas están en los alrededores.

También, diferentes NPC repartidos por las islas, nos ofrecerán misiones secundarias que nos sirven para ganar experiencia y mejor equipamiento. Pero no todo va de exploración y descubrimiento, a lo largo y ancho del mapa, tendremos enfrentamientos contra enemigos. Ya sean ratas piratas o estrellas de mar fisiculturistas, debemos derrotarlos y estos nos darán monedas y experiencia para comprar equipo y subir de nivel, respectivamente.

A medida que avanzamos y subimos de nivel, podemos encontrar mejor equipo para estar a la altura, ya que algunas zonas abiertas, requieren que tengamos cierto nivel. Nuestro gato puede utilizar armas cuerpo a cuerpo (incluyendo garras a lo Wolverine), a distancia y magia. El combate es divertido y desafiante si subestimamos a nuestro rival, será preciso encontrar el momento adecuado para atacar. También, exploraremos mazmorras en las que habrá jefes de nivel muy desafiantes.

Por si fuera poco, tendremos batallas navales a bordo de nuestro barco. Al igual que los enfrentamientos en tierra, las batallas navales se realizan con las misma premisa. Mediante el cañón del barco, atacamos a otras naves que se defenderán y también tienen niveles con los que no pueden superar por lo que será necesario mejorarlo también. Por si fuera poco, toda la aventura las podemos realizar en cooperativo local. Así, con un amigo la diversión se intensifica bastante.

Un gato muy tierno

Uno de los aspectos muy llamativos es su apartado gráfico en 2.5D. Los modelados de personajes son en 2D con geniales animaciones por escenarios en 3D. Me encantó como el mapa parece un diorama interactivo, lleno de detalles incluso graciosos. En cuanto al apartado sonoro, tendremos melodías que nos recuerdan a producciones como Piratas del Caribe con temas muy encantadores. No tiene diálogos, pero tampoco hacen mucha falta.

Veredicto

Cat Quest III, sin dudas, es una aventura épica y divertida que nos puede sorprender a pesar de su aspecto encantador, pero es algo continusita. Debajo se esconde un título divertido con combates entretenidos y desafiantes. Su mapa, que cambia las praderas por los mares, está lleno de secretos por descubrir y recorrerlo, resulta satisfactorio. Sus gráficos son de los más coloridos y graciosos con detalles únicos. Aquellos que hayan probado las entregas anteriores, pueden darles una oportunidad porque no decepciona.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código para reseñas fue cedido gracias a Kepler Interactive.

GUNNAR Optiks presenta sus nuevas gafas para computadora Plaid

GUNNAR Optiks lanzó sus nuevos anteojos para computadora Plaid con un precio de venta sugerido de $105.00 acompañados de un estuche, una bolsa de microfibra, un paño de microfibra y una garantía de 24 meses.

La última incorporación a la Colección Alloy, Plaid  está hecha de aleación de magnesio y aluminio. Su estilo rectangular se equilibra con bisagras de resorte flexibles y almohadillas nasales flotantes para un ajuste más cómodo. Su altura B más alta, o la altura vertical de los lentes, le da un aspecto maduro y una mayor cobertura de la luz azul.

Plaidtambién tiene excelentes soluciones para ayudar con los síntomas del síndrome de visión de computadora, como ojos secos, visión borrosa, fatiga ocular o dolores de cabeza: la tecnología de lentes de luz azul patentada de GUNNAR, 0,2 dioptrías de poder de enfoque, un diseño de marco envolvente y un revestimiento de lentes G-Shield de primera calidad para lentes antirreflejos, resistentes a las manchas y oleofóbicos.

 

Deathbound Review

Cuando un estudio desarrollador redefine un género y funciona, son muchos los que siguen sus pasos. El detalle está en como implementan esa fórmula y darle un toque propio que los jugadores puedan disfrutar. Es lo que ha sucedido con los Soulslike de FromSoftware y los subsecuentes juegos que han tomado prestadas sus influencias. Tenemos el caso de Deathbound de Trialforge Studio.

Deathbound es un juego de acción RPG con toques Soulslike en el que no solo manejamos a un solo personaje, sino hasta cuatro, cada uno con estilos diferentes de lucha. No voy a negar que pensé que sería un Dark Souls genérico, pero esa premisa se esfumó en la primera hora de juego. Claro, tiene sus puntos de mejora, pero su a propuesta se le puede dar una oportunidad.

Ya no somos inmortales

Lo primero a destacar es que su trama es mucho más fácil de seguir que los juegos de FromSoftware, ya que los acontecimientos se cuentan de manera tradicional. Además, aunque hay un mundo ya construido, la manera en que se nos presenta la historia, nos hace que nos sumerjamos en lo que sucede en este universo.

En un mundo decadente en el que otrora, una antigua civilización llamada Los Primeros Hombres, los cuales habían alcanzado la inmortalidad, se erige una nueva sociedad. Ahora, con los vestigios de esa antigua sociedad, se reconstruyó una sociedad medieval con tecnología primitiva y el sistema del feudalismo. La cuidad de Akratya, es el nuevo centro de lo que queda de la humanidad en la que se han desarrollado dos nuevas facciones que se enfrentan una con otra, La Iglesia de la Muerte y El Culto de la Vida.

Encarnamos a Therone Guillaumen, un noble de alto rango en la Iglesia de la Muerte que lucha para erradicar las operaciones del Culto de la Vida. Tras una misión fallida, descubre que puede absorber la esencia de otros guerreros, el problema es que también absorbió esencia de guerreros de sus archirrivales. Así conoce a Anna Lepus, una cínica asesina que vive su vida como le parezca; Haoidai Tehkri, un esenciamante que admira al líder del Culto a la Vida; Iulia Tchevlaskia, una guerrera que perteneció a la Iglesia de la Muerte y traicionó a sus líderes por ser opresores.

A lo largo de la aventura las interacciones entre Therone y los demás personajes que habitan en su cuerpo, son de lo más interesante, ya que se debate entre su deber y lo turbio que va descubriendo sobre la organización a la que pertenece. Cada uno, tiene un acento propio de la localización donde se criaron, e incluso, podemos saber de sus personalidades por el tono de voz. Por ejemplo, me encantó Anna, la cual es bastante cínica y mal hablada, todo por los acontecimientos que la llevaron a ser una asesina.

Compartiendo esencias

Como dije, Deathbound sigue la fórmula de los Soulslike, siendo un juego de acción en tiempo real con toques RPG. Podemos recorrer varios escenarios que nos pueden llevar a diferentes caminos, y cada escenario tiene atajos que nos conducen a zonas ya visitadas y nos facilitan la exploración. Por el camino encontramos enemigos de diferentes tipos y contexturas que pueden ser muy desafiantes que si los derrotamos nos darán esencia, la moneda de cambio del juego.

Hasta el momento, todo normal, sin embargo, el título tiene un giro que nos resultará interesante. El juego cuenta con un sistema único de cambio de Esencias, que son otros guerreros que habitan un solo cuerpo y tendremos varios estilos de lucha disponibles. Serán cuatro personajes jugables, cuyo cambio se hace presionando uno de los botones de la cruceta, y tienen un sistema de Conflicto y Sinergia dependiendo de la facción a la que pertenece que otorga ventajas y desventajas.

Therone Guillaumen es el guerrero equilibrado, experto con la espada y escudo, y puede desviar ataques enemigos. Anna Lepus es experta en el sigilo, puede eliminar enemigos de forma sigilosa y posee una ballesta. Haoidai Tehkri es una especie de mago que realiza ataques a distancia pero con una barra de enfriamiento. Iulia Tchevlaskia es una experta con la lanza y realiza ataques a media distancia. Manejar a uno u otro es realmente divertido y cada uno se complementa con sus habilidades únicas.

Al ser un RPG tendremos Filacterias que sirven a modo de Hogueras para descansar, subir de nivel con la esencia de los enemigos que hayamos recolectado y mejorar nuestro equipo. Huelga decir que si morimos dejaremos todas la esencia recogida hasta el momento. Todos los personajes comparten el árbol de habilidades, aunque cada quien tiene sus stats propios. También, la salud de los personajes es individual, pero si uno muere, los demás también, por eso el juego insta a ir cambiando entre personajes.

En cuanto a la jugabilidad, Deathbound es un juego estratégico, en el que cambiar constantemente entre personajes es la clave para sobrevivir. Tenemos la mecánica de Transformación, explicada más arriba, pero también podemos realizar el Ataque de Transformación que consiste en un ataque devastador que se realiza mientras nos transformamos. Así mismo, Transformación Evasiva, que permite esquivar ataques mientras nos transformamos. Para realizar estos movimientos, es necesario tener llena, al menos una sección de la barra de Sincronía que se llena al ejecutar ataques sobre el enemigo.

En cuanto a los enemigos, tendremos los típicos esbirros que pueden venir solos o en grupo; los intermedios, que tienen un poco más de salud y ellos solos suponen un reto; Mini jefes, de tamaño considerable y difíciles de abatir y por último, los jefes de zona. Con una barra de salud enorme y que tienen distintas fases según reducimos su salud. No están al nivel de los Dark Souls, pero tienen patrones interesantes.

Unreal Engine, de nuevo

Una de las partes más flojas del program es sin duda, el apartado gráfico. Los modelados de personajes parecen figuras de acción, con muy pocas animaciones y rostros rígidos. No hay juegos de luces y sombras, además de que tiene algunos momentos de caídas de frames. Algunos efectos, se pueden destacar, pero no salvan este apartado.

En cuanto a lo sonoro, los temas cumplen su misión de ambientar las escenas y la jugabilidad, pero no es muy destacable. Sin embargo, las actuaciones de voz sí son remarcables. Como ya dije, los acentos y tonos de voz de cada personaje, es parte de lo que los hace únicos. Otro ejemplo sería Therone, quien, por su devoción, es el más serio y comprometido con su causa, mientras que Iulia, tiene un acento extranjero muy bien interpretado.

Veredicto

Deathbound da un giro interesante a la fórmula Soulslike, al presentar una mecánica de manejo de varios personajes con sus estilos propios de lucha. A nivel de historia, tenemos una trama de facciones enfrentadas en la que cada una cree en lo que es correcto, pero no siempre se tiene la razón. Tiene una construcción de mundo interesante, con acontecimientos pasados que todavía repercuten en la historia que estamos viviendo. En cuanto al gameplay, destaca la posibilidad de manejar hasta cuatro personajes, que, con sus estilos de lucha, se pueden complementar entre sí. No todos los personajes son convincentes a nivel jugable, pero otros son muy divertidos de manejar. Por lo demás, mantiene lo básico del estilo Dark Souls. Sin embargo, la parte gráfica está por debajo de lo esperado con modelos de personajes que parecen de plástico. Si perdonamos este apartado, el juego nos terminará gustando, sobre todo a los fans de los juegos de FromSoftware.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código para reseñas fue gracias a Tate Multimedia.

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones ReviewOG

Sennheiser ha decidido traernos una mejora increíble a su línea HD, dándonos el HD 620S. Un headphone que busca darnos la mayor inmersión posible sin distracciones gracias a su tecnología donde literalmente cada sonido es música para nuestros oídos.

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review GamersRD9

El Sennheiser HD 620S es un auricular de alta calidad que ha sido diseñado específicamente para profesionales del audio y músicos. Su objetivo es ofrecer un sonido preciso y detallado, ideal para grabar, mezclar y masterizar música. Con un sonido claro y preciso, combinado con un diseño cómodo y aislante, este auricular es la elección ideal para aquellos que buscan disfrutar de su música con la mejor calidad posible.

Una de las características más destacadas del Sennheiser HD 620S es su capacidad para ofrecer un sonido preciso y detallado. Esto se logra gracias a sus transductores de alta calidad, que son capaces de reproducir una amplia gama de frecuencias con una gran fidelidad. Esto hace que sea ideal para profesionales del audio y músicos que necesitan escuchar cada detalle de su música con claridad.

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review GamersRD

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review GamersRD1

Antes de continuar, conozcamos un poco sobre las especificaciones técnicas del producto:

1. Tipo de auricular: Circumaural
2. Frecuencia de respuesta: 10 Hz – 41 kHz
3. Impedancia: 110 ohmios
4. Sensibilidad: 110 dB
5. Potencia máxima de entrada: 500 mW
6. Conector: 3,5 mm estéreo
7. Longitud del cable: 3 metros
8. Peso: 260 gramos
9. Dimensiones: 190 x 85 x 45 mm
10. Material: Plástico y metal
11. Sistema de sonido: Estéreo
12. Tipo de transductor: Dinámico
13. Diámetro del transductor: 40 mm
14. Resistencia de la membrana: 110 ohmios
15. Frecuencia de resonancia: 60 Hz

Este tiene una excelente calidad de sonido pero también cuenta con un diseño cómodo y aislante. Esto significa que los usuarios pueden escuchar su música durante horas sin sentir fatiga o molestias. El diseño aislante también ayuda a bloquear el ruido externo, lo que permite a los usuarios concentrarse en su música sin distracciones.

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review GamersRD6

El Sennheiser HD 620S no es perfecto. Uno de sus principales inconvenientes es su precio elevado. Esto puede hacer que sea inaccesible para muchos usuarios que buscan un auricular premium aunque para otros esto no es realmente relevante. Además, no es plegable, lo que puede hacer que sea más difícil de transportar. También puede no destacar mucho los tonos que tengan mucho bajo, lo que puede ser un inconveniente para algunos usuarios.

A pesar de estos inconvenientes, el Sennheiser HD 620S sigue siendo una excelente elección para aquellos que buscan un auricular de alta fidelidad. Su calidad de sonido es excepcional, y su diseño cómodo y aislante hace que sea ideal para sesiones de escucha prolongadas. Si eres un profesional del audio o un músico que busca la mejor calidad de sonido posible, el Sennheiser HD 620S es una excelente opción.

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review GamersRD5

En el mundo de la música, los videojuegos y el entretenimiento, la calidad del sonido es fundamental. Un buen auricular puede hacer que la música suene de manera más clara y detallada, lo que permite a los usuarios disfrutar de su música de manera más intensa. El Sennheiser HD 620S es un auricular que ofrece una calidad de sonido excepcional, lo que lo hace ideal para profesionales del audio y músicos.

Además de su calidad de sonido, el Sennheiser HD 620S también cuenta con un diseño elegante y moderno. Su color negro mate y su forma aerodinámica lo hacen parecer un auricular de alta gama. Además, su construcción es robusta y duradera, lo que garantiza que pueda soportar el uso intensivo.

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review GamersRD2

En cuanto a su compatibilidad, el Sennheiser HD 620S es compatible con una amplia variedad de dispositivos. Puede ser conectado a ordenadores, teléfonos móviles, tabletsz y otros dispositivos que tengan una salida de audio. Esto lo hace ideal para aquellos que necesitan un auricular que pueda ser utilizado en diferentes situaciones.

Este es un auricular de alta calidad que ofrece un sonido inigualable. Su diseño cómodo y aislante, combinado con su calidad de sonido excepcional, lo hace ideal para profesionales del audio y músicos. Aunque su precio puede ser elevado y no es plegable, sigue siendo una excelente elección para aquellos que buscan la mejor calidad de sonido posible.

Es importante destacar que el Sennheiser HD 620S es un auricular que ha sido diseñado para ser utilizado en entornos profesionales. Su calidad de sonido es excepcional, y su diseño lo hace ideal para sesiones de escucha prolongadas. Si eres un profesional del audio o un músico que busca la mejor calidad de sonido posible, el Sennheiser HD 620S es una excelente opción.

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review GamersRD8

Además, el Sennheiser HD 620S también es ideal para aquellos que buscan un auricular para escuchar música en casa. Su calidad de sonido es excepcional, y su diseño cómodo y aislante lo hace ideal para sesiones de escucha prolongadas. Además, su

Su durabilidad y construcción robusta lo hacen ideal para aquellos que buscan un auricular que pueda soportar el uso intensivo. El Sennheiser HD 620S es un auricular que ha sido diseñado para durar, y su construcción robusta lo hace ideal para aquellos que buscan un auricular que pueda soportar el uso diario.

Sennheiser HD 620S Closed-back headphones Review GamersRD4

En cuanto a su mantenimiento, el Sennheiser HD 620S es muy fácil de limpiar y mantener. Su diseño abierto lo hace fácil de acceder a los componentes internos, lo que facilita la limpieza y el mantenimiento. Además, su construcción robusta lo hace resistente a los golpes y los scratches, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan un auricular que pueda soportar el uso intensivo.

En conclusión

El Sennheiser HD 620S es un auricular de alta calidad diseñado para profesionales del audio y músicos. Ofrece un sonido preciso y detallado, ideal para grabar, mezclar y masterizar música. Tenemos un Sonido claro y preciso combinado con un diseño cómodo además de aislante. Es la elección ideal para aquellos que buscan un auricular de alta fidelidad para disfrutar de su música con la mejor calidad posible que solo los profesionales sabrán apreciar. Su precio puede ser un poco elevado para mucho además de que no podemos plegar para facilitarnos el manejo dejando un poco de lado de que puede no destacar mucho los tonos que tengan mucho bajo. Por encima de todo, esta es una elección que solo unos audiofilos podrán apreciar. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Sennheiser.

 

PDP lanza nuevos módulos de efecto Hall para los mandos Victrix Pro BFG

El fabricante líder de accesorios para juegos Turtle Beach Corporation (Nasdaq: HEAR) y Performance Designed Products LLC (PDP) anunciaron hoy el lanzamiento de nuevos módulos de efecto Hall para la aclamada serie de mandos Victrix  Pro BFG de la marca.

Los nuevos módulos de efecto Hall, la última actualización para los ya elogiados mandos de PDP, permiten a los jugadores actualizar los módulos originales de cualquier mando Victrix Pro BFG con nuevos módulos magnéticos sin contacto que mejoran el rendimiento, la velocidad de seguimiento y mucho más. Además, los módulos de efecto Hall también reducen el desgaste y extienden la vida útil del Victrix Pro BFG. Los nuevos módulos de efecto Hall de PDP son universales y se adaptan a cualquier mando Victrix Pro BFG para Xbox o PlayStation®. Están disponibles en negro o blanco, cada uno con joysticks, pads y botones con detalles en violeta, y solo están disponibles en Victrix y en Turtle Beach por $39.99 MSRP.

“Estamos emocionados de ofrecer esta actualización de rendimiento para los jugadores que buscan obtener aún más de nuestra línea premium de controladores Victrix Pro BFG”, dijo Billy Brisebois, gerente de marketing de productos de PDP. “Los jugadores pueden quitar fácilmente los módulos originales y reemplazarlos con la nueva versión Hall Effect, y como nuestros módulos Hall Effect son universales, pueden mezclar colores para adaptarse a sus preferencias independientemente de si su controlador Pro BFG funciona con Xbox o PlayStation”.

El suministro inicial de los nuevos módulos Hall Effect de PDP para los controladores Victrix Pro BFG es limitado, así que asegúrese de actualizarlos mientras estén disponibles. Para obtener información adicional sobre los últimos accesorios para juegos de PDP, asegúrese de visitar www.PDP.com. Para obtener información adicional sobre Turtle Beach, visite www.turtlebeach.com.

CYGNI: All Guns Blazing Review

Hubo un tiempo en que Konami, era sinónimo de calidad en todos los juegos que lanzaba, incluyendo cada género, como el Shoot ‘Em Up. Quizá por esto es que bajo el desarrollo de KeelWorks y la propia Konami como editora, nos traen a CYGNI: All Guns Blazing, un genial juego del mencionado género de disparos, pero con varios giros.

Como dice el slogan del juego: “La vanguardia de la siguiente generación de juegos de matamarcianos”. Es toda una declaración de intenciones y lo cumple en parte. No soy muy del género de los Shoot ‘Em Up, pero CYGNI: All Guns Blazing, me convenció con su frenética propuesta.

Nosotros somos los invasores

CYGNI: All Guns Blazing se apega a la premisa de que tener una historia es una mera excusa para ponernos a los mandos de una nave. Sin embargo, se ha trabajado un poco más para presentarnos una trama. CYGNI Prime es un planeta habitable que se encuentra orbitando la Estrella M-1, un sistema solar remoto.

CYGNI Prime tiene el ambiente perfecto para albergar vida, sin embargo en su superficie existen indicios de artefactos y carcasas alienígenas que fueron abandonados. De repente un día estas carcasas cobraron vida y empezaron a atacar la civilización. Es así como una joven, a la cual, no vi su nombre en ningún lugar, maneja una poderosa nave que hará frente a la amenaza.

El juego intenta ser lo más cinematográfico posible, ya que luego de cada misión, se nos presenta un breve fragmento de la historia. Aunque, algunos pueden parecernos algo críptico y apenas darnos contexto de lo que sucede. Pienso que no es la mejor manera de contar una historia y se deja mucho a la interpretación del jugador. No, esto no es un Dark Souls.

Otra forma de contar la historia es por medio del Modo Biblioteca en el que elegimos los distintos planetas del Sistema Solar M-1 y así sabremos parte del lore de este universo. No es la forma ideal, pero al menos ofrece algo más de contexto.

Sin respiro

CYGNI: All Guns Blazing es un Shoot ‘Em Up con toques de Bullet Hell en el que apenas tendremos tiempo de respirar. El juego cuenta con un giro interesante, nuestra nave no se destruye con un solo ataque, más bien, tiene un escudo de energía que absorbe los disparos enemigos hasta que se agote. Por otro lado, esta misma energía puede desviarse para el sistema de armas, y esta a su vez se consigue al derrotar enemigos que la soltarán. También, podemos mover el ángulo de nuestra arma principal con un límite de 120 grados.

Así, el juego ofrece cierto componente de estrategia al tener que decidir si tener más potencia de fuego o que nuestro escudo resista más. También, en los niveles tendremos tanto enemigos aéreos como terrestres y para cada uno tenemos un ataque específico. Los enemigos aéreos se eliminan con nuestra arma láser, mientras que los terrestres con bombardeos.

Los niveles están llenos de enemigos y llenarán nuestra pantalla de disparos en los que apenas habrá margen de maniobra. La variedad de enemigos no es tan grande, de hecho, entre nivel y nivel estaremos eliminando los mismos tipos una y otra vez y esto me resultó molesto y repetitivo. Claro, también veremos enemigos con conductas distintas, pero no suele ser la norma.

Los jefes de nivel, también me parecieron interesantes, aunque sus apariciones son algo irregular. Por ejemplo, en el primer nivel tendremos hasta tres jefes, mientras que en el resto de niveles, solo será uno. Sin embargo, tienen patrones desafiantes y resulta divertido eliminarlos.

Chuléame la máquina

El juego ofrece un componente de personalización. Por ejemplo, al pasar los niveles conseguiremos puntos que podemos invertir en mejorar nuestra nave, ya sea mayor potencia de disparos, ampliación del área de explosión de los misiles, drones ayudantes, etc. Incluso, podemos combinar prestaciones de armas para crear una nueva.

Para probar nuestra nave y sus nuevas prestaciones, el juego cuenta con tres niveles de dificultad en el que la agresividad de los enemigos se intensifica. Esto implica también mejores recompensas para pulir nuestra nave al máximo de su capacidad ofensiva. Por si fuera poco, podemos jugar la partida con otro jugador y la diversión se intensifica bastante.

Shoot ‘Em Up cinematográfico

Uno de los aspectos más llamativos de CYGNI: All Guns Blazing es su aspecto gráfico. Puedo decir que rivaliza con los grandes Triple A, sobre todo en los acercamientos a la nave. Los efectos de partículas están bien logrados, siendo genial como se ve la lluvia chocar contra el cristal de la nave. Ni que decir de las explosiones, mientras estamos recorriendo el nivel eliminando enemigos, podemos ver en el fondo

En cuanto a la banda sonora, compuesta por Vatche Kalenderian, nos presenta temas de corte épico que nos recuerdan a grandes temas de películas como Star Wars, Avengers, entre otras. Los diálogos vienen doblados al español latino con actores de renombre como Carlos Segundo (Piccolo) dando vida a las cinemáticas.

Veredicto

CYGNI: All Guns Blazing es una propuesta Bullet Hell interesante en cuanto a Shoot ‘Em Up se refiere. No reinventa la rueda pero da un giro único a la propuesta de matar naves espaciales. Por un lado la posibilidad de redirigir nuestros disparos y toda la personalización que podemos realizar en nuestro caza, mientras que por otra parte, el componente táctico al redirigir la energía de los escudos al sistema de armas. También, sus escenas cinemáticas tienen una carga al estilo Hollywood, aunque con una trama algo críptica. Tiene algunos puntos de mejora como repetitividad de enemigos y secciones, pero sigue siendo un juego desafiante y exigente.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código para reseñas fue gracias a Konami.

Star Wars Bounty Hunter Remaster Review

Una de las cosas que el equipo de Star Wars actual está haciendo bien, en contrapeso a sus mas recientes series de televisión y video juegos AAA; es la excelentísima idea de remasterizar juegos de antaño que de repente hace más de 20 años que se lanzaron.

La época en la que venían saliendo las precuelas que trajeron a Hayden Christensen, Ewan McGregor, Ian McDiarmid y Ray Park, entre otros al estrellato; fue también la misma época en la que la presencia de las PC, el Play Station 2 y el primer Xbox habilitaron la creación de obras maestras en el mundo del gaming.

Desde “The Phantom Menace” y “Star Wars Racer” hasta “Knights Of The Old Republic”; los 2000 fueron una época legendaria en temas de video juegos basados en la galaxia muy muy lejana.

Video juegos que al sol de hoy se recuerdan como pedestales y estándares de los juegos de acción y rol, y que con mucha frecuencia vienen a conversación cuando vemos lo que sucesores como “Jedi Survivor” o “Squadrons” tienen para ofrecer.

Bounty Hunter fue probablemente el dueño del año en que se lanzó.

Teniendo como protagonista al caza recompensas que “El Ataque De Los Clones” revela es el padre y figura referencia de “Boba Fett”, el mismo toma lugar entre los eventos sucedidos en “Episodio I: La Amenaza Fantasma” y “Episodio II: El Ataque De Los Clones”.

Un misterioso sindicato criminal de la galaxia ha puesto en duda la fluidez de los planes del Emperador Palpatine y el aun no consolidado Imperio Galáctico que se identifica en el entonces como “Alianza Separatista”.

Es aquí donde el Conde Dooku despacha a su caza recompensas preferido a investigar la situación y solucionar cualquier inconveniente que se avecine.

Y entra Jango Fett…

Con una jugabilidad totalmente tridimensional gracias a los mandos análogos del Play Station 2, y un modelo de auto apunte similar al de las Tomb Raider clásicas, travesamos por distintos niveles que, con todo y las limitaciones de diseño tridimensional de la época y al igual que los niveles de “The Phantom Menace”, tienen un nivel de atención al detalle impresionante.

En lo que es una jugabilidad de disparos en tercera persona super clásica, un mapa tras otro va poniendo enemigos, mini jefes, y jefes en frente de nosotros para utilizar todo lo que este a nuestro alcance y seguir adelante.

¿Qué ofrece un remaster a un juego que fue críticamente aclamado por todos en la época de su lanzamiento?

El remaster se luce tomando los aspectos que separaron a Bounty Hunter de otros lanzamientos de la época y los amplifica con toda la tecnología disponible a la fecha.

Lo primero que se da a notar es el aumento a la resolución y recuadros por segundo que ofrece, habilitando una experiencia adecuada en sistemas modernos con alta definición.

Para lograrlo, también hubo un cierto diseño de retexturización en los modelos con lo que parece ser un motor grafico más moderno.

Lo mismo si bien no camina en las aguas de rediseño total, hace posible un nivel de detalle superior en las texturas, mejoras en la coloración general, y la implementación de reflexiones e iluminación dinámica que no solían estar disponibles en 2002.

Sonido

Uno de los aspectos más memorables de los juegos de Star Wars en la época de los 2000 es que prácticamente todos vienen cargados de las composiciones originales de las 3 películas precuelas.

Quizá por ser de una generación distinta o ser mas joven que la primera oleada de fans de Star Wars, pero desde lo personal, me parece que la combinación de modernidad, acción y agresividad de las composiciones de John Williams para las precuelas le dan un filo que las hace mas emocionantes que lo que escuchamos en las películas originales.

Adjunto a esto, los efectos de sonido y los voice overs que antes operaban en formatos digitales de mucha menor resolución también han visto su debido trabajo a la hora de remasterizar.

Controles

Dado que el juego era originalmente un lanzamiento para Play Station 2 y Gamecube; las opciones que normalmente habilitarían controlar en mouse y teclado originalmente no existían.

El mismo juego, una vez se lanza en PC, recomienda conectar un controlador USB con 2 thumbsticks análogos que sean compatibles.

Super bienvenido como el juego trae una configuración moderna para controles con sensibilidad táctil que hace que el juego ejecute como si fuese una entrega mucho más moderna de lo que realmente es.

No obstante, la ausencia de opciones para teclado y mouse, incluyendo graduación de sensibilidad en el mouse y configuración de teclas; va a dejar a muchos deseando.

Super comprensible que lo que tengamos entre manos era un juego inicialmente lan

zado y programado para consolas que nunca vio una versión jugable para teclado y mouse.

No obstante, no es mucho pedir que se haga el esfuerzo extra si planean lanzarlo en PC y vendérselo a los usuarios de Steam también.

Conclusión

Exceptuando la falta de opciones para controlar en PC, el remaster de Star Wars Bounty Hunter tiene todo lo que un remaster debe tener.

Mejoras claras en los aspectos que hicieron del juego original un fenómeno cultural, y la suficiente atención al detalle para que los rediseños, remasterizaciones y nuevas configuraciones no causen errores que sean impedimento para los jugadores.

Este review fué posible gracias al código cortesía de Aspyr.

One Piece Odyssey Deluxe Edition Nintendo Switch Review

One Piece Odyssey- GamersRD

Aunque un poco tarde, Bandai Namco ha lanzado para Nintendo Switch, uno de los RPG más entretenidos que está basado en la obra de Eiichirō Oda, me refiero a One Piece Odyssey, al cual ya lo habíamos analizado en 2023 para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. Aunque mantiene las mecánicas clave que vimos en versiones de plataformas más potentes, es un juego que lucha por mantenerse en pie en una consola en sus últimos suspiros como es la híbrida de Nintendo. Sin embargo, viene con todo el contenido adicional de la versión Deluxe.

Para un análisis más completo, pueden leer nuestro review original en este enlace, ya que me centraré en otros aspectos para este port.

En el ojo de la tormenta

Luffy y los Piratas del Sombrero de Paja han sido arrastrados por una misteriosa tormenta que los transporta a una extraña isla en la que se ven ruinas de otras civilizaciones. Tras una serie de acontecimientos pierden todos sus poderes y deben empezar de cero para ir recordando sus habilidades más icónicas.

Dichas habilidades, fueron secuestradas y puestas en cubos mágicos por una joven que cree que todos los piratas son malvados. Para volver a recuperar sus poderes, la tripulación tienen que realizar un viaje por sus recuerdos más recónditos y revivir algunos de los momentos más icónicos de su historia.

Como tal, One Piece Odyssey es un JRPG por turnos en el que hay un componente de exploración, mazmorras y batallas contra jefes descomunales. Introduce un sistema de Piedra, Papel y Tijera en el que Fuerza vence a Velocidad, esta a Técnico, y esta a Fuerza. Por lo tanto, es un juego de rol más estratégico al tener que considerar que personaje utilizar contra un enemigo .

Las batallas no tienen turnos preestablecidos y podemos atacar con el personaje que queramos, también, divide a los personajes en grupos, es decir, en el terreno los enemigos estarán agrupados por zonas y para pasar de una a otra debemos derrotar a los enemigos de una. Si hay enemigos que pueden provocar estados alterados, es una buena idea eliminar a estos primeros antes de continuar el combate.

Las habilidades icónicas de cada personaje también se dividen en ataques individuales y de zonas. Debido a que las olvidamos al inicio de la aventura, iremos recuperando poco a poco según subamos de nivel. Saber como utilizarlas es la clave para salir victoriosos de cada pelea. Sin embargo, a pesar de ser un juego más estratégico, es bastante fácil y caer en combate es poco probable.

Como edición de lujo, el título incluye el DLC que se lanzó después de la salida al mercado del juego, el cual implica un nuevo escenario llamado Reunion of Memories y varios disfraces para cada personaje.

Pasamos a la parte que más da de que hablar, el apartado gráfico. El juego se ve bien para lo que se espera, sin embargo, queda muy por debajo de lo que el juego se vio en la versión original. La distancia de dibujado se ha acortado bastante y estaremos viendo como las texturas se recomponen a medida que nos acercamos.

En cuanto al rendimiento, el juego fue recortado a 30fps, se mantienen más o menos estables y ni que decir de los tiempos de carga entre zonas. Algunos de estos problemas se acentúan en el modo portátil, pero generalmente, son problemas que no arruinan partidas.

Veredicto

One Piece Odyssey Deluxe Edition para Nintendo Switch es un port que mantiene toda la magia del juego original, más los añadidos post-lanzamiento. Aunque gráficamente fue recortado, no deja de ser una buena opción para los amantes de la serie de Eiichirō Oda que poseen una Switch. Su historia es lo bastante interesante que podría ser considerada canon, su sistema de batalla es muy táctico y a la vez divertido, aunque se siente demasiado fácil.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código para revisión fue gracias a Bandai Namco.