Inicio Blog Página 430

Elgato: La tecnología Wave eleva el audio de los creadores a nuevas alturas

Elgato, una marca de CORSAIR, ha presentado hoy nuevas incorporaciones a su línea de audio Wave, ampliando tanto las capacidades de hardware como de software.

Presentado hoy en TwitchCon, Wave Mic Arm Pro es un brazo ultra-premium con movimiento suave y un perfil bajo, ideal para grabaciones profesionales. Elgato también presentó Wave Desk Stand, un brazo de estudio portátil para montar micrófonos y accesorios en cualquier superficie plana, como mesas de podcasting. Juntos, completan la gama de audio de la marca, ofreciendo una variedad versátil de opciones de montaje para adaptarse a cualquier setup.

Además, Elgato reveló Wave Link 2.0, una importante actualización de su aplicación de mezcla insignia. Próximamente disponible para PC y Mac, introduce el enrutamiento de audio con un solo clic y una configuración rápida para Stream Deck, facilitando más que nunca la gestión del sonido para los creadores.

Elgato Wave Image2

Según Julian Fest, Director General de Elgato, un buen audio es más que solo equipo. “Creemos que el software debe ser tan innovador como el equipo que soporta”, dice Fest. “Hoy, estamos orgullosos de ofrecer a los creadores el paquete completo: hardware líder en la industria para posicionar los micrófonos de manera perfecta, además de un control intuitivo a través de la aplicación para obtener el mejor sonido.”

Los creadores pueden pedir Wave Mic Arm Pro y Wave Desk Stand hoy mismo en la tienda en línea de Elgato, y pronto estarán disponibles en los distribuidores autorizados de todo el mundo. Para los usuarios de Windows, Wave Link 2.0 ya está disponible ahora en versión beta pública, y se está preparando una versión para macOS.

Presentamos Wave Mic Arm Pro

El nuevo Mic Arm Pro ocupa el primer puesto en la gama de soportes Wave de Elgato. Está diseñado para satisfacer las necesidades de la producción en estudio, siendo perfectamente adecuado para setups de alta gama.

Mic Arm Pro presenta un diseño de perfil bajo que eleva los micrófonos desde abajo, manteniendo el área de trabajo sin obstrucciones. También está equipado con suspensión de resorte de gas, lo que significa que el movimiento es más suave y silencioso que nunca. No es necesario ajustar perillas o tornillos: ajusta el contrapeso una vez y disfruta de una maniobrabilidad interminable.

Elgato Wave Image3

Con una estructura robusta de metal, Mic Arm Pro soporta hasta 3 kg / 6.6 lbs, manteniendo estables incluso los micrófonos más pesados. Elige un acabado negro o blanco, y más adelante este otoño, personalízalo aún más con tapas de bisagra en varios colores. Los canales de cable magnéticos ocultos y el diseño plegable aseguran que los escritorios se mantengan despejados y libres de desorden.

Wave Desk Stand

Para los creadores en movimiento o con un presupuesto ajustado, Wave Desk Stand esta por un valor increíble de solo 69,99 €. Es ultra-flexible como un brazo de micrófono, pero fácil de levantar y reubicar—ideal para entornos de podcasting.

Compacto y versátil, Wave Desk Stand se monta en cualquier superficie plana, desde encimeras hasta mesas de café. Está hecho para micrófonos, pero también soporta cámaras y accesorios de iluminación, con adaptadores adicionales, se puede adaptar la mayoría de equipos.

Elgato Wave Image4

Con tres puntos de giro y una rotación de 360º, Wave Desk Stand ayuda a los creadores a colocar los micrófonos en la posición perfecta. Es de metal sólido y resistente para soportar equipos pesados de hasta 1 kg / 2,2 lb sin volcarse. Incluso tiene ataduras para cables que mantienen los espacios de trabajo ordenados y organizados.

Una nueva era para Wave Link

Con la próxima actualización de Wave Link 2.0, gestionar y mezclar audio nunca ha sido tan fácil.

Enrutamiento de audio más inteligente

Ahora, los usuarios de Windows pueden disfrutar del mismo enrutamiento de audio sin interrupciones que los de macOS. Con un solo clic, añada una aplicación como Discord o Spotify a cualquier canal de entrada. Wave Link captura automáticamente el audio de su aplicación, eliminando la necesidad de ajustar la configuración de Windows. Además, Wave Link recuerda su configuración, por lo que no tendrá que volver a configurarlo tras las actualizaciones.

Elgato Wave Image5

Tanto en Windows como en macOS, incluso puedes agrupar varias aplicaciones—como tus juegos—en un solo canal para una gestión más sencilla. Para ayudar a visualizar tu configuración, Wave Link ahora muestra un ícono para cada aplicación asignada a un canal. En conjunto, estas mejoras amplían y simplifican el enrutamiento de audio, haciéndolo accesible para usuarios de cualquier nivel de habilidad.

Añádelo a Stream Deck

Para los usuarios de Stream Deck, Wave Link 2.0 transforma tu dispositivo en un controlador de audio en solo unos clics. Selecciona el botón Añadir a Stream Deck para enviar tu configuración de Wave Link directamente a Stream Deck. En pocos momentos, tu dispositivo se llenará automáticamente con acciones adaptadas a tu configuración, todo en un perfil nuevo. Es la manera más rápida y fácil de controlar tu audio, y es compatible con todos los modelos más recientes de Stream Deck.

Prueba de sonido

Ahora hay una forma sencilla para que los usuarios ajusten sus efectos de audio, como ecualizadores o eliminación de ruido. Con Sound Check, simplemente abre el panel de efectos de tu micrófono y graba una muestra corta. Wave Link procesará y reproducirá tu audio a través de cualquier VST activo, tal como lo escucharían los oyentes. Esto te ayuda a previsualizar y ajustar rápidamente tu sonido al cambiar de micrófonos o entornos.

Elgato Wave Image6

En resumen, Wave Link 2.0 representa un hito importante para la aplicación, construyendo sobre un conjunto de características ya robustas que incluye efectos VST y control de Stream Deck.

Acerca de Wave

Desde el lanzamiento del primer micrófono Wave hace más de cuatro años, Elgato ha seguido superando los límites del audio para creadores. Su línea de hardware ahora incluye micrófonos, brazos de micrófono, interfaces XLR e incluso paneles acústicos. Mientras tanto, Wave Link—la aplicación de mezcla líder en la industria—ofrece a los usuarios control total sobre su sonido, mejorado con efectos como ecualizadores y eliminación de ruido. Stream Deck + conecta todo como la consola de audio definitiva, simplificando la gestión con un toque de botón o un giro de dial. La línea de productos Wave de Elgato ofrece a los creadores las herramientas para transmitir, concertar y grabar con sonido profesional.

GUNNAR Optiks lanza la segunda colección de tokidoki

GUNNAR Optiks se complace en presentar otra fantástica colección de gafas de otoño de vanguardia con tres nuevos estilos inspirados en la especia de calabaza y todo lo bueno, incluida la colección de tokidoki de simpáticos personajes y eventos.

tokidoki California Dreamin, tokidoki Flower Power y tokidoki Sweet Fruits Unicorno Cada estilo de la colección viene acompañado de un estuche rígido, una bolsa de microfibra y un paño de microfibra diseñados por el artista y fundador de tokidoki, Simon Legno.

También cuentan con bisagras de resorte flexibles, un revestimiento de lentes G-Shield antirreflejos y resistente a las manchas, almohadillas nasales de titanio hipoalergénicas y tecnología de lentes patentada diseñada para bloquear la luz azul y ultravioleta para ayudar a prevenir los efectos nocivos del síndrome de visión informática. La colección de otoño ya está disponible en la página web de GUNNAR.

Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven Demo – Impresiones

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD2dfdd

Lanzado por primera vez en 1993 Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven llega a las consolas de nueva generación con un nuevo remake bastante fresco. Con un lanzamiento en los próximos meses y una Demo en camino tuvimos el placer gracias a Square Enix de poner nuestras manos sobre esta nueva suculenta (pero ya conocida) entrega.

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD543

Literalmente en esta entrega vamos a redescubrir la historia épica de las guerras del imperio Varennes y los siete héroes. En esta ocasión tenemos las mecánicas ya conocidas como un RPG No Lineal por turnos, en este puedes elegir entre dos protagonistas principales pero tenemos varios personajes que podemos usar libremente conforme nos llegue el momento para realizar nuestras acciones. Si ya te sientes familiarizado con la temática, no vale la pena explicar más. 

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD

Las batallas han sido mejoradas y con las opciones de formación esto se convierte en una mezcla perfecta. También podemos elegir el nivel de dificultad conforme nuestro gusto pero obviamente la más difícil es el modo clásico del juego, para aquellos que realmente les encanta y se sienten identificados. 

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD788

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD54

La banda sonora o el apartado musical también ha sido mejorado, enfocado totalmente en darnos la mayor inversión posible además de que podamos sentir una nostalgia extrema. La jugabilidad con mouse y teclado es bastante amigable, una de mis mayores preocupaciones fue no tener la posibilidad de adaptar y tener que jugarlo con control pero realmente todo esto está bien adaptado a la era moderna. 

No puede faltar la parte donde el tutorial hace su trabajo, dándonos las mejores explicaciones posibles para que nuestra experiencia sea completa. Aunque para una persona que no está familiarizada con el género, es fácil la introducción y más cuando lo hacen a modo de tutorial extendido mientras jugamos, algo notorio y que será bien aceptado por mucho cuando esta demo está disponible para todos.

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD2

En el proceso tendremos la oportunidad de mejorar los encantamientos y nuestros ataques con el nuevo “Glimmer System”. Además de esto mejoramos bastante como ha mejorado con las formaciones. Aunque al inicio tendremos solamente dos, conforme avanzamos tendremos varias que nos ayudarán realmente a formar nuestro propio estilo de juego. Tenemos también el laboratorio de “Incantations” que se enfoca en mejorar directamente estos spells que usaremos mucho en el juego. 

Un sin número de cosas más será posible con este juego que desde lejos se le puede sentir el potencial. Con aproximadamente dos horas de contenido revelado en esta demo, pienso que es algo que muchos querrán probar para sentirse como en casa. No tiene nada que envidiarle a otros juegos de su misma clase/género y para mi esto es lo que más vale en los remakes de hoy en día que es hacerlos únicos en su clase.

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Demo - Impresiones GamersRD233

 

En conclusion

Con un lanzamiento programado para Nintendo Switch, PC, PS4 y PS5 Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven promete y mucho. Con estas pocas horas de juego disponible en esta demo pude darme cuenta del potencial que el juego tiene en general. Sus gráficos no son para nada demandantes y para alguien que busca entretenerse con este género veo que tendrán mucho que disfrutar. Este será un juego para amantes de la saga y no puedo dejar pasar por alto que todo el material tiene una enorme calidad de trabajo incluyendo los diálogos que realmente hacen que la inmersión sea completa. Estas impresiones fueron realizadas gracias al acceso anticipado facilitado por Square Enix.

AGON by AOC amplía los horizontes de los juegos con los nuevos monitores de la serie G4

AGON by AOC, la principal marca de monitores para juegos y especialista en pantallas de Norteamérica, se complace en presentar su última innovación, la serie de monitores para juegos AOC G4. Experimente un rendimiento de nivel superior, imágenes impresionantes y una experiencia de juego inmersiva con esta colección de vanguardia. La serie G4 incluye varios modelos destacados y más en el horizonte.

AOC C27G4H

El AOC C27G4H es un monitor curvo para juegos de 27 pulgadas diseñado para elevar la experiencia de juego con su curvatura de 1500R, mejorando el campo de visión y reduciendo la fatiga visual. Con una frecuencia de actualización de alto rendimiento de 180 Hz y un tiempo de respuesta ultrarrápido de 0,5 ms (MPRT), este monitor garantiza imágenes ultra fluidas ideales para juegos competitivos y acción de ritmo rápido. El panel VA ofrece imágenes vibrantes con una relación de contraste dinámico de 3000:1, que proporciona negros profundos y blancos brillantes para imágenes impresionantes. Equipado con tecnología AdaptiveSync, el AOC C27G4H ofrece una experiencia de juego fluida sin cortes ni parpadeos. Su diseño ergonómico cuenta con opciones de inclinación, giro y ajuste de altura, y compatibilidad con VESA para soluciones de montaje versátiles. Este monitor es perfecto para jugadores que buscan un rendimiento superior y una experiencia visual envolvente.

AOC CQ27G4H

El monitor curvo Fast VA AOC CQ27G4H de 27» ofrece una experiencia de juego excepcional con su frecuencia de actualización de 144 Hz y MPRT de 0,5 ms, lo que reduce las imágenes superpuestas y el desenfoque para una experiencia de juego fluida. El panel VA garantiza negros más profundos e imágenes vívidas con alto contraste. Equipado con el modo AOC Low Input Lag, este monitor mejora el tiempo de respuesta bruto, ideal para juegos competitivos.

AOC C27G4ZH

El AOC C27G4ZH es un monitor gaming sin marco curvo de 27″ diseñado para un rendimiento ultrarrápido con una resolución FHD de 1080p, un sorprendente tiempo de respuesta de 0,3 ms y una increíble frecuencia de actualización de 280 Hz. Con conectividad HDMI/DP y capacidad de ajuste de altura, este monitor es perfecto para juegos inmersivos en Xbox, PS5 y Switch. El C27G4ZH ofrece imágenes y confiabilidad excepcionales para los jugadores más exigentes.

AOC CQ27G4ZH

El AOC CQ27G4ZH, con una pantalla QHD de 27″ y una frecuencia de actualización ultrarrápida de 280 Hz, estará disponible en noviembre de 2024.

AOC sube el listón con su garantía renovada

AGON by AOC establece el listón para la cobertura de monitores gaming con su garantía renovada. Los modelos AGON y AGON Pro están cubiertos por una garantía de reemplazo anticipado de 4 años líder en la industria que incluye una garantía de 4 años de cero píxeles muertos y 1 año de cobertura por daños accidentales (1 incidente por monitor). Los modelos AOC Gaming (Serie G) están cubiertos por una garantía de reemplazo anticipado de 3 años que incluye una garantía de 3 años de cero píxeles muertos y 1 año de cobertura por daños accidentales (1 incidente por monitor).

Disponibilidad

AOC C27G4H está disponible en Amazon a $169.99.

AOC CQ27G4H está disponible en Amazon a $209.99.

AOC C27G4ZH está disponible en Amazon a $189.99.

AOC CQ27G4ZH estará disponible en noviembre de 2024 en Amazon a $399.99.

Frostpunk 2 Review

Frostpunk 2 Review GamersRD043954

New London necesita que guiemos una vez más al pueblo ante una caliente y fría abrumadora temporada. Frostpunk 2 tiene varios días en nuestras manos y como se podrán imaginar, a continuación les daré mi punto de vista de esta nueva apuesta que 11 Bit Studios ha creado para los amantes de este género.

La Fe del pueblo debe permanecer y la ciudad no debe caer por las difícil que sea la situación. En nuestra nueva aventura tenemos como propósito mantener con vida a nuestros ciudadanos, prepararnos para esas largas temporadas frías pero sobre todo manejar gente (que realmente es la parte más difícil). Frostpunk 2 tiene una basta variedad de escenas en las que si pensabas solo te trataba de buscar recursos, construir y sobrevivir estas muy equivocado. 

Frostpunk 2 Review GamersRD1677

Nuestras decisiones tienen una enorme reacción en el juego, desde elegir o dar prioridad a cosas internas sobre quejas de las personas mayores o los mismos trabajadores hasta poner a algunas áreas a trabajar tiempo extra para producir más recursos. Personas que se enferman, se cansan o simplemente quieren quejarse. Este juego realmente nos simula muchísimas cosas de la realidad en situaciones como esta y eso realmente es más que interesante. 

Como todo juego de estrategia, debemos usar los recursos suministrados pero en este caso estamos jugando el modo historia que es más bien ciertos escenarios que debemos vivir y por supuesto sobrevivir. Al usar los recursos de nuestro alrededor debemos hacer un muy buen uso de ellos aunque probablemente fallemos en el intento. Abrirse paso por todo el alrededor para poder construir y resistir el frío es bastante intenso. 

Tenemos muchas cosas que hacer pero dentro de ellas tenemos el objetivo principal a evitar en cada una de estas historias. Momentos de mucho frío que no podamos ni salir pero así debemos mantener las ciudades y un montón de ciudadanos que pueden enfermarse e incapacitarse para trabajar. Hay muchas cosas negativas que tener en cuenta a la hora de “sobrevivir” a este frío post apocalíptico. 

No todo es una tortura, el juego de manera visual es lo mas agradable que he probado en estos ultimos anos. Si lo ponemos como un juego de estrategia en donde los gráficos no influyen tanto, podemos decir que es bastante pesado incluso en el modo DLSS 3.0 en modo Ultra Quality y los gráficos en Ultra Alto. Como resultado de estas configuraciones no pude alcanzar más de 45 fps con algunas caídas hasta 30 fps. Esto no es para nada agradable ya que al menos deberíamos buscar la forma de poder jugarlo en un mínimo de 60 fps. 

Frostpunk 2 Review GamersRD11

Al final de cuentas esto no es un gran problema del todo. Estamos hablando de un juego que no requiere de una alta tasa de refrescamiento ni nada por el estilo. No necesitamos mucho tiempo de respuesta pero si necesitamos fidelidad visual y eso es lo que obtenemos al jugar en esta calidad visual bien alta. No tengo que quejarme para nada de esto y realmente pienso que es una excelente manera de hacer que todo se vea bastante bien desde un punto de vista panorámico gracias al Unreal Engine 5.

Para referencia, les dejo las especificaciones de mi PC:

En general tenemos mucha lectura y realmente para mi la curva de aprendizaje no fue realmente tan complicada (primera vez que juego Frostpunk). El juego me trató con delicadeza y no me hizo sentir tan incómodo por simplemente no entender muchas cosas, al contrario. En la dificultad más simple el juego nos lleva de la mano por todos los pasos pero algo que realmente si es inevitable es en la toma de decisiones. Un error en este sentido y sin importar que tan fácil sea el juego, arruinaremos la partida. 

Debemos recordar que vamos a fallar en muchos momentos, quizás el modelo de gobierno que nosotros como jugadores queramos imponer no sea el mejor pero algo que si realmente me hizo sentir el juego fue una inmersión que anteriormente no había sentido. No fue la narrativa, no fueron los gráficos, fue más bien el leer los reportes de quejas que recibía de cada una de las áreas. Fue como realmente conectarse con el juego y empezar a administrar bien los recursos.

Frostpunk 2 Review GamersRD167

Realmente es algo que me dejó atónito en muchos momentos, pensar en que debía dejar ir a los más viejos de las colonias solo para que la comida pudiera rendir más o poner a trabajar más las factorías para producir un poco mas y asi estar preparados para lo peor (tomando en cuenta que los trabajadores disminuían sin parar) es la viva prueba de que este juego es algo más que construir ciudades, es más sobre supervivencia pura. 

En conclusion

Frostpunk 2 es simplemente un juego con un nivel gráfico bastante amplio, nada más que verle en general y aunque es un poco pesado para algunos PC de baja gama puedo decir que Unreal Engine 5 hace su trabajo nuevamente. En el núcleo del juego se puede notar como es más que un juego de construir ciudades de supervivencia, es algo más allá que; si realmente sabemos jugar vamos a conectar bastante. Me hizo sentir de muchas maneras y al mismo tiempo tener la desesperación por tener la ración de comida específica para los momentos más fríos. Es un juego que nos va poner al extremo en todo sentido incluso en la dificultad más sencilla. Por todo lo visto si es una digna evolución del juego original y tiene un tutorial perfecto para los nuevos jugadores de hoy en día que pueden quejarse de la curva de aprendizaje. Este review fue realizado en PC y la copia del juego es gracias a 11 Bit Studios.

Warhammer 40,000: Space Marine II Review

Warhammer 40,000 Space Marine II Review GamersRD 2og

La franquicia Warhammer 40,000 decidió irse más allá de lo que estamos acostumbrados a ver con Space Marine II y ahora tenemos un super juego cargado de mucha acción, gráficos que superan los estándares y una nueva historia que promete darnos largas horas de entretenimiento.

Para los que no saben, los Space Marine son una unidad de superhumanos que están modificados con habilidades especiales para asesinar todo a su paso. Con unos trajes que nos ayudan a acabar con todo a nuestro paso, tenemos la habilidad de acabar con los swarms. Space Marine II tiene algo bastante peculiar y es que la acción en cada misión es intensa junto a unos enemigos que parecen ser infinitos. 

Screenshot from Space Marine 2. A Space Marine is about to strike a blow at a Tyranid Warrior with his sword. Both the Tyrnanid Warrior and the Space Marine are standing face to face.

Catalogado como el “mejor en su clase de acción” este juego tiene un ambiente bastante sangriento, con mucha pero mucha acción involucrada además de que el apartado gráfico es bastante bueno. Tanto así que me atrevería a decir que no tiene nada que envidiarle a otros juegos de masyor rango.

Warhammer 40,000 Space Marine II Review GamersRD 67

En esta segunda entrega, seguimos la historia del legendario Ultramarine llamado Titus. En este tenemos una especie de “reinicio” por eventos sucedidos durante la primera misión. En todo este proceso tenemos una enorme cantidad de diálogos que realmente enriquecen nuestro tiempo y no me obligan a omitir las cinemáticas (algo que realmente me impresiona). La mejor parte de todo esto realmente es que podemos jugarlo en solo o en equipo de hasta 2 jugadores más. Podremos tener toda la campaña completada con nuestros amigos.

Warhammer 40,000 Space Marine II Review GamersRD 789

El modo cooperativo es algo que necesitábamos hace mucho tiempo. No solamente en este tipo de juegos sino también en otros títulos. Pasar un buen rato con amigos, avanzar en la historia y vivir la experiencia completa. Cuando un amigo se une a la partida simplemente toma control de uno de los bots que nos acompaña pero si realmente nos interesa jugar solo, también es posible sin ningún problema.

Lo primero que quiero destacar aquí es el rendimiento en general del juego. Tenemos resultados con DLSS 3 activado y con DLAA también. Es bueno destacar que en ambas versiones el juego es jugable para una PC como la que utilice para probarlo pero es bueno saber con una referencia que podemos esperar. A continuación les dejo las especificaciones de mi PC y unas capturas con los valores arrojados mientras jugaba:

Como se puede ver, tenemos un promedio de 86 fps con DLAA encendido y ninguna tecnología de escalado. Los gráficos están literalmente lo más nativo posible, el detalle del ambiente es bastante detallado incluso en los mismos movimientos del enemigo. 

Warhammer 40,000 Space Marine II Review GamersRD

Por otro lado tenemos un máximo de 105 a 110 fps con el DLSS 3 encendido en modo calidad, como mi resolución nativa es 1440p, no hay necesidad de encalar nada a nivel de rendimiento ni nada por el estilo. Ganamos un total de 20 fps que (para mi) siendo sinceros no es la gran cosa, por lo que recomendaría jugarlo en la resolución nativa dentro de lo posible.

Warhammer 40,000 Space Marine II Review GamersRD 2

En cuanto a la jugabilidad en si, tenemos un estilo de juego a lo Gears of War en donde utilizamos la cobertura de nuestro alrededor para protegernos de los enemigos además de que podemos hacer una especie de confrontación en la que durante un “quick event” acabaremos con el enemigo a modo de un “finishing” lo cual lo hace bastante dinámico en ese sentido. Para tener un traje bastante grande, tenemos un personaje que es bastante ágil y tiene unos movimientos bien fluidos tanto para ataque o defensa. 

Esta jugabilidad es bastante fresca y aunque no tenemos ese reto tan enorme del uso adecuado de los recursos si debemos entender que usar el ataque cuerpo a cuerpo a veces es más efectivo y letal que solo disparar a distancia. En el juego tenemos tanto un modo cooperativo como jugador contra jugador (PvP) y aquí es donde el juego toma un rumbo totalmente diferente pero bueno para mi al mismo tiempo. 

Tener modos en el que nos podemos enfrentar a otros personajes como nosotros y no unas simples criaturas realmente es algo diferente. Me emociona mucho ver que no estaremos encerrados en el modo cooperativo solamente y aunque pareciera que son partidas por oleadas no lo son. El juego tiene mucho movimiento y como había mencionado hay enemigos que no terminan de aparecer. 

Tenemos entornos muy detallados pero al mismo tiempo no tenemos un mundo abierto y es muy lineal. Para mi gusto me hubiese gustado tener algún otro lugar donde encontrar algo especial o simplemente alternativas de ruta con enemigos diferentes pero en ese sentido todo va directo a la siguiente misión y pienso que eso esta diseñado para mantenernos activos todo el tiempo.

Warhammer 40,000 Space Marine II Review GamersRD 67

Podremos mejorar mucho nuestro personaje en cuanto a los movimientos y lo más bueno de todo es enfocarlo mucho en nuestro estilo de juego. Tanto así que tenemos variedad de armas y gadgets que agregarle a nuestro traje para la experiencia de juego. No me puedo quejar ya que no nos dan todo al inicio pero si nos obligan a continuar para saber realmente qué tan poderosos podemos volver. Morir no es fácil pero la vida se recupera un poco rápido (al menos en el modo normal) pero me imagino que en los otros modos más difíciles la fórmula es diferente. 

En conclusion

Warhammer 40,000: Space Marine 2 es el juego que necesitábamos para cambiar un poco la rutina, es el juego en el que con amigos es mucho más entretenido pero no deja de impresionar si lo jugamos en solitario. Tiene un apartado gráfico bastante admirable y aunque no tienen nada que envidiarle a otros juegos de generación actual, algunas cosas pudieron ser mejor como un mejor sistema de exploración o incluso menos repetitividad en algunas misiones. A medida avanzamos y mejoramos la potencia de nuestro jugador para hacer la jugabilidad más dinámica, nos enfrentamos a un cierto parecido entre mision y mision donde para quitar ese aburrimiento nos fue incluido un modo jugador contra jugador (PvP) y aunque esto no lo mejora del todo, nos da una forma totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Algunas veces no sabes realmente que sucede al lado tuyo y esto puede llegar a ser un poco abrumador. Este review fue realizado en PC y la copia del juego es gracias a Focus Entertainment.

Harry Potter: Quidditch Champions Review

No cabe duda de que la franquicia Harry Potter, como producto de entretenimiento, da para mucho más que juegos de aventuras mágicas. Un giro sería juegos basados en el deporte del mundo de los magos, el Quidditch. Ya se había lanzado un juego en el 2003 para consolas de la época, Harry Potter: Quidditch World Cup y tras más de 21 años, Warner Bros. nos trae otro juego moderno basado en la misma sub-franquicia, Harry Potter: Quidditch Champions.

Muchos fueron los que se quedaron esperando que dicho deporte fuera incluido en Hogwarts Legacy, aunque parece que los planes eran otros. Si Quidditch Champions, fuera incluido desde el primer día en dicho juego, quizá las valoraciones hubieran sido otras. Como juego independiente, entretiene pero se queda corto en varios apartados importantes.

Las reglas son importantes

En Harry Potter: Quidditch Champions, está basado en las reglas y características que tiene dicho deporte en la obra literaria y lo que vimos las películas. Los partidos tienen un tiempo determinado para que ambos equipos anoten el mayor número de goles posibles con la Quaffle. Aunque, algunas reglas fueron cambiadas en un intento de hacer más dinámico el juego. Por ejemplo, atrapar la snitch solo nos otorga 30 puntos, en lugar de 150 como en los libros, y aunque se atrape, el juego continua.

Los jugadores asumen el papel de un equipo de 7 participantes de una de las cuatro casas principales de Hogwarts: Gryffindor, Ravenclaw, Hufflepuff y Slytherin. El título inicia en el patio de los Weasley, quienes tienen un campo de Quidditch para practicar y enseñarnos los conceptos básicos del juego. Otra de las reglas cambiadas es que al alcanzar los 100 puntos, el juego termina.

Los roles de los jugadores son los siguientes:

  • Cazador: Son los que recorren el campo con el objetivo de anotar goles en uno de los tres aros del equipo contrario, siendo tres para cada equipo. Son los que pueden realizar muchas acciones con los controles.
  • Guardián: Los encargados de evitar los goles en las porterías, es uno solo por equipo. Los controles cambian totalmente cuando manejamos a uno.
  • Golpeador: Sirven como distracción para los cazadores contrarios y repeler las Bludgers que atacan a los aliados. Otro cambio de reglas, en vez de dos es uno solo por equipo.
  • Buscador: Es el que vigila cuando entra la Snitch Dorada en el campo, y una vez en escena debe atraparla. Un solo por equipo. Como es obvio, solo se limita a buscar la snitch pasando por aros dorados que va dejando esta.

El juego permite crear a nuestros jugadores con un creador de personajes bastante básico y genérico. Cuestiones como rostros predeterminados, cabello, accesorios y tamaño es hasta donde nos deja modificar nuestro avatar el juego. Nada de crear jugadores parecidos a nosotros o a quien queramos, lo que da pie a encontrar jugadores parecidos a nosotros.

Harry Potter: Quidditch Champions tiene cuatro modos de juego: Modo Campaña, Multijugador (3 vs. 3), Modo Exhibición y Modo Entrenamiento. Tendremos diferentes estadios con distintos climas, aunque esto repercute más bien poco dentro de los partidos. Sin embargo, el juego se siente falto de sustancia en cuanto a contenido se refiere, y ni que decir de jugarlo en solitario, donde la diversión acaba pronto tras unos partidos.

La escoba es una extensión de nuestro cuerpo

Manejar la escoba puede parecer sencillo pero es más complejo de lo que aparenta. Se pueden seleccionar dos opciones de vuelo, ya sea con el stick izquierdo para avanzar o con el gatillo derecho. Independientemente, al tener en cuenta muchos factores dentro de los partidos, a veces se siente confuso hacer una acción u otra, y más cuando cambiamos al rol de guardián, en el que los controles cambian.

Si jugamos en solitario, el juego nos deja manejar cualquier jugador cambiando con un botón. El problema es que por lo confuso de los controles, algunos roles quedan en segundo o plano, o no los utilizaremos en demasía, como los golpeadores. Otro detalle es que buscar la snitch, es bastante tardado y en lo que la atrapamos, perderemos tiempo valioso. De ahí a que solo utilicemos los cazadores como rol principal. Al menos, la IA en dificultades estándar, es bastante competente.

Esto cambia en el modo multijugador, donde los roles están definidos. Cada jugador tiene su papel dentro del equipo, y solo es cuestión de dominarlo para que los partidos sean divertidos. En el modo multijugador nos enfrentaremos a otros jugadores reales, en enfrentamientos amistosos de exhibición con tablas de clasificación mundial.

Harry Potter: Quidditch Champions, tiene un sistema de progresión que permite ir mejorando cada jugador en base a su posición. Iremos subiendo de nivel a medida que participamos en partidas, en las que conseguimos más experiencia si ganamos los partidos en vez de perderlos. Se irán desbloqueando accesorios, escobas, skins, uniformes e incluso personajes conocidos. Esto puede mantener al jugador interesado, pero no mejora los fallos del juego.

Se me rompió la escoba

El juego tiene un estilo caricaturesco, casi parecido al de Disney, que a nivel artístico queda bien. Sin embargo, a nivel técnico, el juego tiene bugs que joden partidas como cuando hay un cambio entre un Cazador y el Guardián, donde el jugador anda solo sin presionar el botón de acelerar. Otro bug fue que mi personaje entró al inframundo al ser derribado.

En cuanto al sonido, es lo que se pueda esperar con temas muy similares a los que escuchamos en las películas donde este deporte tuvo protagonismo. En cuanto a las voces, se seleccionaron algunos actores en castellanos que han interpretado personajes en las películas. En el doblaje latino, se buscaron actores con tonos similares y que hacen un buen trabajo.

Veredicto

Harry Potter: Quidditch Champions sería el sueño de todo fan de la serie de no ser por algunos problemas que acarrea. Jugar en solitario, intentando cubrir todos los roles, hará que solo nos centremos en algunas de las posiciones obviando otras además de que se acaba la magia rápido a no ser que juguemos en multijugador. Controles algo confusos, sobre todo, cuando cambiamos a la posición de guardián que tienen una configuración distinta. Escaso de contenido, con promesa de incluir más en meses posteriores, pero que no se sabe como convencerá a los jugadores de volver. Gráficamente bien, pero tiene algunos bugs que dificultan partidas como el que mencioné más arriba.

Nota: Este review fue realizado en PS5.

Turtle Beach Kone II Review

Turtle Beach Kone II Review OG GamersRD

Para que nuestro bolsillo no sufra tanto, Turtle Beach también se encargó de darnos el Kone II es su versión más sencilla, con la misma ergonomía pero sobre todo unas características dignas de un mouse gaming con cables que muchos quisieran tener.

Para esta ocasión tenemos un mouse gaming mucho mas económico y con una conexion USB cableada. Tenemos también 12 botones disponibles y una de las mejoras que más me han gustado en general es la rueda infinita que puede ser en dos modos. Por otro lado también un sensor mejorado de hasta 26K DPI y la ergonomía de la serie Kone de Turtle Beach.

Turtle Beach Kone II Review GamersRD

Como prescindimos totalmente de conexiones inalámbricas pasamos a tener un peso mucho menor y esto realmente agrega mucho valor al mismo ya que se puede sentir el cambio literalmente. Si usamos la tecnología de duplicar botones tendremos más botones disponibles. Easy-Shift[+] nos ayuda a crear una segunda capa de botones disponibles para darle uso. Es algo más como la tecla Fn que todos conocen en las laptops o los teclados pequeños. Turtle Beach nos entrega la habilidad de configurar hasta 21 botones personalizables con esta función.

Turtle Beach Kone II Review GamersRD2

En temas de diseño, este es bastante robusto y un poco grande para los usuarios de manos pequeñas. Todos los botones se pueden alcanzar fácilmente y aunque tiene un poco de falta de agarre en los bordes dentro de la caja tenemos un adhesivo que nos ayudará con eso. Dentro de la caja viene solamente un manual de usuario y listo. Lo más sencillo posible con un empaque realmente protege bien el producto.

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD11

Turtle Beach Kone II Review GamersRD3

Este Kone II trae un mejorado sensor es el Owl-Eye 26K, este es un sensor óptico creado por Turtle Beach con la finalidad de darnos la menor fricción posible pixel por pixel. Este es un sensor bastante preciso y a la hora de jugar es bastante suave en todo sentido. Durante mi periodo de prueba de la Beta de Black Ops 6, no hubo ningún tipo de inconveniente además de que este es compatible con NVIDIA Reflex al 100%.

Turtle Beach Kone II Review GamersRD1

En cuanto a los switches, este tiene los Titan que son ópticos y ofrecen una durabilidad increíble. No son unos clics tan ruidosos como en otros casos y según la promesa de Turtle Beach estos prometen durar hasta 100 millones de clics. La respuesta de estos switches es demasiado buena y a la hora de enfrentar enemigos en partidas multijugador es más que recomendable. Para los que prefieren un mouse gaming más ligero deberían pensarlo bien, ya que este pesa en promedio unos 90 gramos.

Turtle Beach Kone II Review GamersRD7

Las especificaciones tecnicas del producto son las siguientes:

  • Switches ópticos TITAN
  • Ciclo de vida de 100 millones de clics
  • Memoria integrada: 5 perfiles
  • PhantomFlex(TM) de 1.8 m/5.9 pies, cable USB-A
  • Frecuencia de respuesta USB: 1000 Hz
  • NVIDIA Reflex
  • Software: Swarm II
  • Sensor óptico Owl-Eye 26K
  • DPI mínimo: 50
  • DPI máximo: 26,000
  • Distancia de despegue ajustable
  • Aceleración de 50 g
  • Velocidad de seguimiento de 650 IPS (16.5 m/s)
  • Largo: 130.2 mm
  • Alto: 43.6 mm
  • Ancho: 82.6 mm
  • Peso: 90g

Por la otra parte de la estética tenemos tres zonas de RGB importantes. Estas pueden configurarse con el mismo Turtle Beach Swarm II. En este no solamente podemos configurar los colores del mismo sino también que podemos crear perfiles de velocidad, monitorear la batería restante, el agarre de ángulo, el polling rate, entre otras cosas. Este programa es bastante accesible y ha cambiado muchísimo durante el tiempo (para mejorar, claro) y es válido entender que podemos controlar al 100% nuestro mouse e incluso personalizar todo.

En conclusion

Una versión más asequible también está disponible para aquellos que no necesitan tanta libertad pero quieren disfrutar de algunas características premium que solo el Kone II de Turtle Beach puede ofrecer. Tiene un buen conglomerado de características que lo hacen único y moderno en su clase, aunque es un poco más pesado que otros de su misma gama este nos va a dar un buen desempeño a la hora de jugar o ser productivos. Puede ser un poco grande en su totalidad para los que tienen manos pequeñas y pienso que esto sería una limitante aunque sea bastante ergonómico en todo el sentido. Sus creadores hicieron un buen trabajo en crear un estándar mas economico como este que tienen mucho potencial que ofrecer. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Turtle Beach.

Turtle Beach Kone II Air Review

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD8 OG2

La familia Kone de Turtle Beach acaba de recibir el nuevo Kone II Air (una versión inalámbrica) y el Kone II que es una versión inalámbrica. En este caso nos toca hablarles de la versión inalámbrica que promete cambiar la forma de jugar sin perder las raíces originales además de tener unas excelentes mejoras.

En esta nueva entrega tenemos un mouse gaming con dos conexiones inalámbricas (Wireless y Bluetooth). Tenemos también 12 botones disponibles y una de las mejoras que más me han gustado en general es la rueda infinita que puede ser en dos modos. Por otro lado también un sensor mejorado de hasta 26K DPI y la ergonomía de la serie Kone de Turtle Beach. 

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD1

En cuanto a las dos conexiones inalámbricas, tenemos una duración de hasta 130 horas con el RGB apagado en la conexión de PC pero si elegimos Bluetooth podemos durar hasta 350 horas intensas de uso. Algo bastante notorio y que muchos deberían de considerar a la hora de conseguir un mouse gaming útil pero que te permita jugar y ser productivo. 

Si usamos la tecnología de duplicar botones tendremos más botones disponibles. Easy-Shift[+] nos ayuda a crear una segunda capa de botones disponibles para darle uso. Es algo más como la tecla Fn que todos conocen en las laptops o los teclados pequeños. Turtle Beach nos entrega la habilidad de configurar hasta 21 botones personalizables con esta función. 

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD2

En cuanto a diseño, este es bastante robusto y un poco grande para los usuarios de manos pequeñas. Todos los botones se pueden alcanzar fácilmente y aunque tiene un poco de falta de agarre en los bordes dentro de la caja tenemos un adhesivo que nos ayudará con eso. Dentro de la caja viene también un cable USB trenzado bastante manejable, un dongle USB con un adaptador para tenerlo más cerca de nosotros si es necesario.

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD11

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD5

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD4

Este nuevo mejorado sensor es el Owl-Eye 26K, este es un sensor óptico creado por Turtle Beach con la finalidad de darnos la menor fricción posible pixel por pixel. Este es un sensor bastante preciso y a la hora de jugar es bastante suave en todo sentido. Durante mi periodo de prueba de la Beta de Black Ops 6, no hubo ningún tipo de inconveniente además de que este es compatible con NVIDIA Reflex al 100%. 

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD3

Los switches Titan son ópticos y ofrecen una durabilidad increíble. No son unos clics tan ruidosos como en otros casos y según la promesa de Turtle Beach estos prometen durar hasta 100 millones de clics. La respuesta de estos switches es demasiado buena y a la hora de enfrentar enemigos en partidas multijugador es más que recomendable. Para los que prefieren un mouse gaming más ligero deberían pensarlo bien, ya que este pesa en promedio unos 110 gramos.

Las especificaciones tecnicas del producto son las siguientes:

  • Switches óptico: TITAN
  • Ciclo de vida de 100 millones de clics
  • Memoria integrada: 5 perfiles
  • Cable de carga flexible de 1.8 m/5.9 pies, USB-C a USB-A
  • Velocidad de informe USB: 1,000 Hz
  • NVIDIA Reflex
  • Software:Swarm II
  • Sensor óptico Owl-Eye 26K
  • DPI mínimo: 50 DPI máximo: 26,000
  • Distancia de despegue ajustable
  • Aceleración de 50 g 650 IPS (16.5 m/s)
  • Velocidad de seguimiento Hasta 350 horas (Bluetooth®) Hasta 130 horas (inalámbrico)  Inalámbrico de 2.4 GHz mediante adaptador USB-A
  • Bluetooth® USB-A BATERÍA Batería recargable Hasta 350 horas (Bluetooth®) Hasta 130 horas (inalámbrico)
  • DIMENSIONES Longitud: 130.2 mm Altura: 44.1 mm Ancho: 82.6 mm
  • Peso: 110 g

Turtle Beach Kone II Air Review GamersRD7

Por la otra parte de la estética tenemos tres zonas de RGB importantes. Estas pueden configurarse con el mismo Turtle Beach Swarm II. En este no solamente podemos configurar los colores del mismo sino también que podemos crear perfiles de velocidad, monitorear la batería restante, el agarre de ángulo, el polling rate, entre otras cosas. Este programa es bastante accesible y ha cambiado muchísimo durante el tiempo (para mejorar, claro) y es válido entender que podemos controlar al 100% nuestro mouse e incluso personalizar todo.

En conclusion

A lo largo de estas dos semanas de prueba intensa puede concluir con lo más relevante de este nuevo Kone II Air y es que la duración de la batería es real, aunque solamente la probé mientras jugaba, este se convirtió en mi mouse gaming principal. Tiene un buen conglomerado de características que lo hacen único y moderno en su clase, aunque es un poco más pesado que otros de su misma gama este nos va a dar un buen desempeño a la hora de jugar o ser productivos. Puede ser un poco grande en su totalidad para los que tienen manos pequeñas y pienso que esto sería una limitante aunque sea bastante ergonómico en todo el sentido. Sus creadores hicieron un buen trabajo en crear un estándar como este que tienen mucho potencial que ofrecer hasta en el sentido estético. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Turtle Beach.

 

Konami confirma que Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 2 está en desarrollo

El productor de la serie, Noriaki Okamura, afirma que el equipo de desarrollo hará «todo lo posible» para evitar un lanzamiento accidentado similar al de Vol. 1.

Konami ha confirmado que se está trabajando en una segunda colección de ports de Metal Gear Solid. El productor de la serie Metal Gear, Noriaki Okamura, ha confirmado en un vídeo de «Production Hotline» que se está trabajando en Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 2, pero no ha dado más detalles. 

En un vídeo de Production Hotline a principios de año, Okamura dijo que Konami aún no había decidido qué juegos se incluirían en Master Collection Vol. 2, y en el vídeo reciente explica con más detalle por qué no se ha tomado esa decisión, explicando que, a diferencia de los juegos incluidos en Vol. 1, otros títulos de Metal Gear no tienen adaptaciones en alta definición que se puedan utilizar para una nueva colección, mientras que los que ya están en alta definición son bastante grandes, lo que conlleva sus propios retos.

Okamura confirmó de forma muy explícita que Konami está trabajando en Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 2, antes de reconocer los problemas con los que se lanzó Vol. 1 y asegurar que la compañía evitará errores similares con la próxima colección.

«Por supuesto, llamamos Vol. 1 al primero, así que vamos a hacer un Vol. 2, eso es seguro«, afirma Okamura. «También nos preocupa que el Vol. 1 tuviera un lanzamiento bastante duro, con todos los problemas, así que vamos a hacer todo lo posible para que no se repita, pero tenemos que pedir a todo el mundo que nos dé tiempo«.

A principios de este año, algunos informes afirmaban que la lista de títulos de Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 2 incluiría Metal Gear Solid 4, Metal Gear Solid 5 y Metal Gear Solid: Peace Walker, algo que ya habían sugerido otras filtraciones de datamining.