Inicio Blog Página 430

Turtle Beach Stealth Pivot Review

En los últimos años, Turtle Beach ha sido de las compañías que ha apostado en la fabricación de controles para gaming. En esta ocasión han lanzado el nuevo Turtle Beach Stealth Pivot, un control inteligente que brinda varias opciones a los jugadores de todo tipo.

Diseño y creación de perfiles

El Turtle Beach Stealth Pivot tiene una calidad de construcción muy parecida a su hermano  Stealth Ultra y viene con algunas funciones similares. Viene con una pantalla integrada donde se puede personalizar el audio, las asignaciones de botones, leer mensajes de las redes sociales compatibles hasta el momento y el jugador podrá crear varios perfiles para diferentes tipos de juegos.

También viene con dos botones asignables en la parte posterior del control, y dos botones en el diseño giratorio mantienen tus acciones preferidas al alcance de la mano. Además, puedes guardar hasta cinco perfiles integrados diferentes para múltiples juegos y configuraciones.

Viene con un dongle para poder conectarse con una PC y es compatible con Smart TVs y dispositivos móviles gracias a la conexión Bluetooth. Sin embargo, aunque el control viene diseñado con el logo de Xbox, no es compatible para una conexión wireless, solo se podrá conectar una consola Xbox, ya sea una Xbox One o las nuevas Xbox Series X/S vía un cable USB-A a USB-C de 2,5 m/8′. Algo un poco decepcionante, ya que realmente es un control con el logo de Xbox y la gran mayoría de los usuarios que compran un control para dicha consola la gran mayoría elige un control inalámbrico.

Módulos de control giratorios

Sin embargo, este control es muy innovador, ya que los módulos de control giratorios te brindan la versatilidad para cambiar de manera rápida y sencilla de un diseño tradicional de botones y joysticks a uno diseñado para dominar los juegos de lucha sin necesidad de desatornillar el control o de realizar un cambio que nos quite tiempo para poder seguir jugando nuestro juego favorito.

 

Esta función, es verdaderamente sorprendente y es lo más llamativo que brinda el Turtle Beach Stealth Pivot. En mis primeras impresiones, una de mis dudas era si esto podría traerme problemas cuando desearía realizar el cambio de un juego a otro. Por ejemplo: en un momento estaba jugando Call of Duty Black Ops 6 y luego pasé a jugar Dragon Ball:Sparking! Zero. De las grandes ventajas de este control es que para los juegos figthing el jugador podrá girar el módulo derecho e inmediatamente tiene 6 botones disponibles para jugar este tipo de juegos, algo verdaderamente impresionante.

Sin embargo, luego quise jugar Forza Motorsport y volví a colocar el módulo derecho con el joystick, y el módulo izquierdo decidí cambiarlo para usar las cruzes con los botones LSB y RSB que vienen más abajo. Esta cruz es muy cómoda para poder jugar este tipo de juegos y para mí es más cómoda que la palanca izquierda que traen los controles convencionales.

¿Es difícil cambiar los módulos?

Cabe mencionar algo muy importante y es que cuando se realiza el cambio de módulo es sumamente fácil. Los ingenieros de Turtle Beach han podido hacer algo sumamente innovador, ya que simplemente se giran las palancas a la derecha y automáticamente las palancas bajan para que cuando se gire el módulo pueda colocarse debajo y pueda subir el otro. Para que esto se pueda mantener fijo en ambos lados, detrás del control se pueden encontrar dos botones tipo switch que con una imagen de un candado el jugador podrá asegurar ambos módulos para que la experiencia de juego no sea afectada. Esto también servirá para poder quitarle la seguridad a ambos módulos para que se puedan cambiar fácilmente.

Los joysticks de efecto Hall sin contacto utilizan imanes internos en lugar de joysticks analógicos de contacto completo para proporcionar un control suave y de alta resolución sin desviaciones. Incluso puedes ajustar el rendimiento del joystick para que se adapte al juego exacto que estás jugando, con una entrada lineal para una dirección constante en juegos de carreras o una entrada precisa para una puntería precisa en juegos de acción y FPS. Sin embargo, este control viene con funciones Pro y viene con bloqueos de gatillo más cortos para proporcionar un perfil de retorno más rápido para juegos FPS y tener una sensación de un mouse gaming. Viene con duración de batería de 20 horas + capacidad de reproducción y carga que es suficiente para muchas partidas sin necesidad de conectarlo.

Pro-Aim y Superhuman Hearing

El Turtle Beach Stealth Pivot viene con la tecnología Pro-Aim que es una función de los controles Turtle Beach que ajusta la sensibilidad del joystick derecho para mejorar la precisión a larga distancia. Esta tiene varios niveles de sensibilidad para elegir, como apagado, bajo, medio, alto y máximo. Cuanto más alto sea el nivel, mayor será la reducción de la sensibilidad y esto da mucha ventaja a los jugadores si saben ajustar bien esta función.

Los jugadores podrán conectar un headset al control Turtle Beach Stealth Pivot con conector de 3.5 mm y podrán disfrutar funciones de audio de fácil acceso que solo están disponibles en Turtle Beach, incluidos cuatro ajustes preestablecidos de ecualización y Superhuman Hearing. Además, puedes configurar la mezcla de volumen del juego y el chat según tus preferencias exactas, ajustar el monitoreo del micrófono y más, todo directamente desde el panel de control Command Display. Cabe mencionar que Superhuman Hearing ayuda mucho a cualquier headset a brindar una mejor experiencia de juego gracias a sus funciones y detalles que brinda para muchos juegos. 

Control Center 2

Turtle Beach ofrece a los usuarios la aplicación Control Center 2 que se podrá administrar en una consola Xbox, PC y en teléfonos inteligentes con iOS y Android para ajustar la configuración del control, como las preferencias de notificaciones sociales, la personalización de la asignación de botones, las zonas muertas y los modos de respuesta de los ejes, la intensidad de la vibración, las mejoras de audio y la iluminación RGB.

Además, la aplicación Control Center 2 te permite realizar actualizaciones de productos rápidamente para resolver cualquier error del control o incluso mejorar la experiencia del usuario.

Conclusión

Turtle Beach ha fabricado un control innovador que será útil para los jugadores de diferentes tipos de juegos, ya que no tendrán la necesidad de comprar varios controles. El Turtle Beach Stealth Pivot es muy completo y tiene funciones para aquellos que son tecnológicos y les encanta tener un control con multi-funciones. Los módulos de control giratorios son lo más innovador que he podido ver hasta ahora en un control de este tipo y, gracias a su calidad de construcción, completa una gran adquisición para los jugadores por tan solo $129.99 dólares. Este review fue realizado gracias al control proporcionado por Turtle Beach.

Xbox Portátil podría correr juegos de PlayStation según insider

Xbox portatil podría correr juegos de PlayStation según insider

La próxima consola portátil de Xbox podría ejecutar juegos de PlayStation, lo que sería una revolución en la industria de los videojuegos.

La industria de los videojuegos está a punto de experimentar un cambio sísmico. Según los últimos rumores, la próxima consola portátil de Xbox podría ser capaz de ejecutar juegos de PlayStation de forma nativa. Esta revelación ha generado gran expectación y ha puesto a los jugadores a especular sobre las implicaciones de esta decisión.

La creciente popularidad de dispositivos portátiles como Nintendo Switch, Steam Deck y Asus ROG Ally ha demostrado que existe una gran demanda de consolas de videojuegos portátiles. Microsoft, al igual que Sony, parece haber captado esta tendencia y está trabajando en su propia consola portátil. Si los rumores son ciertos, la consola portátil de Xbox podría convertirse en una plataforma unificada para jugar títulos de ambas compañías.

Esta posibilidad se basa en la decisión de Sony de publicar sus juegos en PC. Al ejecutar una versión especializada de Windows, la consola portátil de Xbox podría acceder a las tiendas de juegos de PC, como Steam y Epic Games Store, lo que le permitiría ejecutar cualquier juego de PlayStation disponible en estas plataformas. Esto abriría un mundo de posibilidades para los jugadores, quienes podrían disfrutar de una amplia biblioteca de juegos en un solo dispositivo.

La decisión de Microsoft de adoptar un enfoque más abierto con su consola portátil podría marcar un antes y un después en la industria de los videojuegos. Al permitir que los jugadores disfruten de juegos de diferentes plataformas en un solo dispositivo, Microsoft estaría desafiando el modelo tradicional de las consolas cerradas y fomentando una mayor competencia. Sin embargo, aún queda por ver cómo reaccionarán Sony y otras compañías ante este movimiento, y si adoptarán estrategias similares para sus propias consolas portátiles.

Recordemos que ayer Sony dijo que está trabajando en su propia consola portátil, más allá del PlayStation Portal, para correr juegos de PS5 de forma directa.

Seagate FireCuda 530R SSD Review

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD OG

Las soluciones de almacenamiento evolucionan y Seagate ha llevado a otro nivel al clamado NVMe SSD Gen4. El nuevo 530R ofrece una de las velocidades más rápidas de su generación junto a una durabilidad extrema dando no solamente al gamer de PC un excelente rendimiento sino también a los que tienen un PS5. 

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD5

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD

Una persona normal pensaría que la generación pasada ya está obsoleta y la realidad ante toda esta situación es que depende exactamente para qué alcanza tu bolsillo. Un SSD NVMe Gen5 es costoso mientras que un Gen4 se acomoda más a nuestro bolsillo. Para ello Seagate eligió a su más preciado producto y lo mejoró en velocidad, ofreciendo lo característico de la compañía a nivel de flexibilidad y lo mejor de todo es que es ideal para gaming en todo el sentido de la palabra. 

La versión revisada actualmente es la de 2TB y con un costo de $139.99 se coloca entre las mejores opciones para ensamblar una PC sin que nos falte espacio para instalar varios juegos y sentir el verdadero poder a la hora de cargar una partida sin que nada se vea afectado. Esta es la versión con “heatsink” o más bien un disipador de calor ya instalado y que no tenemos la necesidad de agregar uno nuevo o si lo usamos en PS5, este mantendrá una buena temperatura. 

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD1

 Las altas temperaturas van a causar “throttling” a la hora de jugar, esa sensación cuando el juego quiere rendir bastante bien pero al final de cuentas no es nada más y nada menos que por culpa de una alta temperatura a lo que tener un heatsink como esté instalado ha traído un excelente resultado (en el caso de PC). Como en PS5 no podemos medir la temperatura, este fue sometido a 20 minutos de prueba en la que archivos de hasta 10GB eran transferidos de manera constante.

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD6

Para sorpresa mía, la temperatura más alta que alcanzamos fue la de 42 grados celsius, lo cual lo vuelve algo extremadamente bajo en comparación a otras marcas además de que sale a notar bastante que no tendremos problema alguno con el rendimiento de ningún juego. Obviamente estamos hablando de una PC donde el flujo de aire es bastante bueno, mientras que en una consola PlayStation 5 la historia es un poco diferente. 

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD3

Este tiene un diseno de forma de factor 2280 (M.2). Igual a la de cualquier otro y aunque tenemos un heatsink instalado este es de bajo perfil considerado otros tipos. Aunque para un motherboard con protectores de temperatura para sus SSD este no es recomendado, en un PS5 este es excelente ya que se ajusta a la perfeccion. 

Por otro lado este tambien soporta Microsoft DirectStorage para facilitar la carga de las cosas. Tiene una enorme ventaja todo esto y más cuando se trata de jugar aunque para los creadores de contenido también funciona bastante bien. Con 7400 MB/s para lectura y escritura esta es por mucho la mejor propuesta. Para ello vamos a someter a prueba para obtener un resultado y compararlo con otras versiones de la misma gama. 

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD4

A continuación conozcamos las especificaciones de la PC utilizada para dichas pruebas:

De las primeras pruebas que podemos poner es la Escritura y para tomar 10gb en archivos según el benchmark AS SSD, este tiene la puntuación más alta hasta ahora, dejando atrás el que por mucho tiempo se mantuvo que es el MP600 PRO. Aunque la diferencia no es tan grande, para ambos ser de la misma generación, es obvio que por ser más reciente su rendimiento sea mayor pero por ahora es de los mejores en cuanto a escritura.

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD9

Para el caso de la Lectura este no es uno de los mejores pero deja atrás una buena cantidad de SSD de la misma generación. El mismo Netac NV7000-T lo supera por pocos puntos pero el mismo MP600 PRO que fue superado anteriormente sigue siendo el rey.

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD8

La puntuación final es la que realmente habla y de entre todos los resultados junto a varias pruebas para confirmar el resultado más de dos veces como siempre, podemos dar por ganador y el mejor de todos al FireCuda 530R, básicamente supera al MP600 Pro por unos 400 puntos y esto dice mucho a sinceridad. Cabe destacar que este tiene un excelente manejo de temperatura durante estas pruebas, lo que garantiza un mejor resultado. 

Seagate FireCuda 530R SSD Review GamersRD7

En conclusion

El nuevo FireCuda 530R de Seagate es el mejor de todos en su generación. Superando en gran manera a todos los SSD NVMe que he probado además de que tiene un excelente diseño estético este tiene un perfecto y balanceado manejo de la temperatura incluso en los recientes benchmarks. En PC es totalmente una excelente propuesta y con su compatibilidad para PlayStation 5 este SSD ha marcado una diferencia enorme. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Seagate.

PlayStation podría hacer un State of Play Especial en diciembre

PlayStation podría hacer un State of Play Especial en diciembre

Con el 30 aniversario de PlayStation a la vuelta de la esquina, los rumores sobre un State of Play especial para celebrar esta fecha han cobrado fuerza. Aunque algunos insiders han descartado esta posibilidad, otros, como el conocido filtrador billbil-kun, han avivado las llamas de la especulación.

Billbil-kun, reconocido por su precisión en filtraciones anteriores, ha encontrado una pista intrigante en un reciente anuncio de PlayStation. En un video promocional, se puede apreciar un horario de tren digital que muestra las fechas 03, 12 y 2024, lo que muchos interpretan como una sutil referencia a un evento programado para el 3 de diciembre de este año. Esta fecha coincide con el aniversario de PlayStation, lo que refuerza la teoría de un evento especial.

Si bien el filtrador no ha confirmado oficialmente la existencia de este evento, su historial de aciertos lo convierte en una fuente confiable. Además, la comunidad de jugadores ha encontrado otros indicios que apuntan a un posible anuncio importante por parte de Sony. Algunos especulan sobre la revelación de nuevos juegos exclusivos, hardware actualizado o incluso una sorpresa relacionada con PlayStation VR2.

La posibilidad de un evento de PlayStation en diciembre ha generado gran expectativa entre los fans. Muchos esperan que Sony aproveche esta oportunidad para presentar sus planes a futuro y ofrecer un adelanto de los juegos que llegarán a PlayStation 5 en los próximos meses. Sin embargo, habrá que esperar a una confirmación oficial por parte de Sony para salir de dudas.

IO Interactive rompe lazos con Conor McGregor tras condena por agresión sexual

IO Interactive rompe lazos con Conor McGregor tras condena por agresión sexual

El estudio de desarrollo IO Interactive, reconocido por la saga Hitman, ha anunciado la finalización de su colaboración con el luchador de artes marciales mixtas Conor McGregor. Esta decisión se produce tras la reciente condena del deportista por agresión sexual en Irlanda.

En un comunicado oficial, IO Interactive expresó su rechazo a las acciones de McGregor y afirmó que no tolerará este tipo de comportamiento. Como consecuencia, la compañía procederá a eliminar todo el contenido relacionado con el luchador de sus juegos, comenzando de inmediato.

McGregor había prestado su imagen y voz para el personaje de «The Disruptor» en Hitman, un objetivo escurridizo que había sido muy popular entre los jugadores. Sin embargo, a raíz de la sentencia, IO Interactive ha decidido que su presencia en el juego ya no es compatible con los valores de la compañía.

La semana pasada, un jurado irlandés decidió que McGregor había agredido sexualmente a una mujer en un hotel de Dublín hace seis años, y posteriormente se le ordenó pagar al menos 248.000 € (206.000 £) en daños.

Esta decisión de IO Interactive ha sido ampliamente respaldada por la comunidad de jugadores, quienes han expresado su apoyo a la medida tomada por el estudio. La eliminación del contenido relacionado con McGregor es un claro mensaje de que la industria del videojuego no tolerará conductas inapropiadas por parte de sus colaboradores.

Christopher Judge niega los rumores sobre un anuncio de God of War

Christopher Judge niega los rumores sobre un anuncio de God of War

El actor que da vida a Kratos en la reciente saga de God of War, Christopher Judge, ha desmentido los rumores sobre un posible anuncio relacionado con la franquicia. Todo comenzó cuando el actor publicó un mensaje en TikTok insinuando que habría noticias importantes en las próximas dos semanas, coincidiendo con el 30 aniversario de PlayStation.

Esta declaración, junto con los rumores previos sobre una posible remasterización de la trilogía original de God of War, alimentó las especulaciones de los fans, quienes rápidamente concluyeron que se anunciaría un nuevo proyecto relacionado con la saga. Sin embargo, Judge no tardó en aclarar la situación a través de su cuenta de X.

El Judge aseguró que sus comentarios anteriores no se referían a God of War y que simplemente estaba emocionado por compartir algunas noticias personales. Además, Judge enfatizó que está ansioso por recibir actualizaciones sobre la franquicia tanto como cualquier otro fan, pero que por el momento no tiene información privilegiada.

La rápida respuesta de Judge ha servido para calmar a los fans más ansiosos, aunque algunos siguen especulando sobre la posibilidad de un nuevo anuncio relacionado con God of War en el futuro. Por ahora, tendremos que esperar a que Sony o Santa Monica Studio revelen oficialmente sus próximos proyectos.

S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chernobyl Review

stalker 2

2007 fue un año que marcó época en el mundo de los videojuegos por varias razones. Fue el año de lanzamiento del primer Crysis de Crytec, el juego referente para saber si tu PC estaba en condiciones de correr los juegos más exigentes de la plataforma. Sin embargo, mucho antes, se lanzó el primer juego del desarrollador ucraniano GSC Game World, S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl. 

Esta serie es de esos juegos de culto que el que los prueba, o los ama o los odia (si no entiendes sus mecánicas), pero por algo se han lanzado cuatro juegos hasta el momento, incluyendo el que nos toca S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chernobyl. Que bueno que se haya lanzado, porque es todo un milagro, teniendo en cuenta que ha estado en desarrollo 15 años por varios hecho como la disolución del estudio en 2011, la pandemia del COVID en 2020 y la guerra de Ucrania y Rusia en 2022.

Bienvenido a la zona… otra vez

Decir que la historia de S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chernobyl se puede jugar sin haber probado los anteriores juegos (aunque se recomienda encarecidamente), como han comentado los desarrolladores: «esta entrega es una secuela independiente dentro de la trilogía STALKER, así que puede ser un genial comienzo para tu aventura dentro de este universo. Sin embargo, y para que la inmersión sea total, recomendamos con mucha intensidad completar anteriores juegos de la saga».

Dicho lo anterior, pasamos a comentar sobre su trama sin spoilers. Nos ponemos en la piel de Skif, un ex-militar que se encontró un extraño artefacto que destruyó su vivienda y decide ir a venderlo a lo que se conoce como la Zona. La Zona es donde tuvieron lugar los acontecimientos de la planta nuclear de Chernobyl en una línea de tiempo alternativa donde una segunda explosión convirtió el lugar en un yermo radioactivo. Aquí suceden cosas como mutantes, anomalías que desafían las leyes físicas, y muchos extraños sucesos impensables.

Tras una misión fallida, Skif se ve envuelto en una trama donde varias facciones se enfrentan por controlar las zonas libre de radiación. Sin embargo, esta es una historia que ahonda mucho más en temas morales donde las decisiones que tomemos no son en blanco y negro. Trata sobre temas, incluso, hasta ideológicos y religiosos de manera acertada.

No solo debemos enfrentarnos a los mutantes que deambulan por la zona, sino también al verdadero monstruo de la Tierra, los humanos. Conoceremos muchos NPCs que bien o no piden ayuda, nos ayudan a nosotros o nos piden tomar un bando porque sino, seremos sus enemigos. Es este el encanto que envuelve al juego y en esta entrega, se sigue manteniendo intacto.

Entre mutantes, facciones y anomalías

Una cosa a tomar en cuenta es que la franquicia Stalker, son juegos FPS que se alejan de lo convencional, ya que tienen toques de supervivencia y un realismo apabullante. Pues en Heart of Chernobyl, este realismo se mantiene, e incluso se va más allá. Caminar de un punto a otro, nunca es fácil ya que nos encontraremos bandidos armados, perros mutantes ciegos que andan en manadas, criaturas horripilantes, pero nuestro mayor enemigo es el entorno. La Zona está plagada de anomalías espacio-temporales que si no somos cuidadosos terminaremos siendo despedazados, quemados o electrocutados.

Sin embargo, esos no son nuestros únicos problemas. Los toques de supervivencia están en el hambre que padecemos, nuestras armas se deterioran con el uso, la radiación de algunas zonas y los recursos escasean. Tanto la munición como los objetos curables, son un tesoro que encontrar, y tenemos que ir mejorando nuestro equipo a la vez que darle mantenimiento constante. Además, el juego cuenta con un ciclo de Día y Noche en el que lo peor que nos pueda pasar es que todo se haga oscuro. Tener hambre implica tener menor puntería, la radiación es muy peligrosa, las hemorragias drenan rápidamente nuestra salud.

Mencionar que tenemos un extenso mapa, siendo el mismo de entregas anteriores, aunque con nuevas zonas por explorar. Y como ya dije, ir de un punto a otro, nunca es fácil aquí. Otro punto a tener en cuenta es el peso de nuestro equipo. Tener demasiada carga, influye en nuestro movimiento, donde tener el Síndrome de Diógenes puede ralentizarnos al querer llevar todo lo que encontremos. Hay que decidir muy bien que es más importante de llevar con nosotros para que luego no se convierta en una carga, literalmente hablando.

En varias zonas, habrá asentamientos de NPCs con los que podemos comerciar, buscar trabajos, conseguir misiones secundarias para tener mejor equipo. Debemos prepararnos bien antes de salir a aventurarnos porque un Stalker mal pertrechado, es un Stalker muerto. Tener en cuenta que habrán facciones que nos piden perjudicar a otras, y de hacerlo, seremos enemigos de esas facciones rivales. Algunas decisiones implican favorecer o perjudicar a aliados. Este es un mundo duro, y no es un paseo por el parque.

La jugabilidad en S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chernobyl está bien lograda y nos hace sentir insignificantes frente a los peligros que afrontemos. Sin embargo, jugar con cabeza, ofrece una experiencia muy desafiante pero satisfactoria. Es genial ver como salimos airosos de situaciones muy peliagudas, ya sea que acabamos con un grupo de saqueadores, derrotamos a ese enemigo invisible que nos asediaba o encontramos valiosos objetos en esa antigua instalación, con anomalías incluidas.

Herencia maldita

Llegamos al punto controvertido del programa, el apartado técnico. Primero hablemos de la parte buena, siendo que el juego tiene modelados y texturas que se ven genial, sobre todo las heridas de bala en los enemigos, algunos paisajes casi surrealistas y a veces el comportamiento de los enemigos en combate. Un juego de luces  y sombras bien implementado, sobre todo cuando nos paramos frente a una fuente de luz y esto contribuye a la ambientación tétrica de La Zona. Si bien, tiene todo eso, el juego tiene su cuota de bugs y errores. Se nota que es un título que lleva mucho en desarrollo, sobre todo en lo acartonadas que son las animaciones de los personajes.

Los fallos van desde los típicos objetos flotantes, desaparición de cuerpos de enemigos en “El inframundo”, fallos en la IA enemiga; y los peores, errores de programación que impiden cumplir misiones, este no fue mi caso ya que para el momento del análisis se había lanzado un parche para corregir algunos de esos. Ojo, no es que sea injugable, pero los bugs están ahí. Afortunadamente, el equipo desarrollador está consciente y ha prometido una actualización que corregirá todos esos problemas. El juego viene con los ya típicos modos gráficos: Calidad y Rendimiento, siendo este último mi modo seleccionado. No es perfecto, pero se mantiene estable la mayor parte del tiempo. El apartado sonoro está mejor trabajado, siendo que los temas y musicalización ayudan a mantener una atmósfera opresora, como suelen ser en los juegos del género. El juego viene doblado al Ucraniano y el inglés con muy buenas interpretaciones, sobre todo en el idioma nativo del estudio y contribuye a la inmersión.

Veredicto

S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chernobyl ofrece una experiencia única que fusiona supervivencia, exploración y toma de decisiones en un mundo lleno de peligros y dilemas morales. Su trama es intrigante, tiene personajes complejos y un entorno desafiante, el juego logra mantener vivo el espíritu de la saga, al mismo tiempo que introduce nuevas mecánicas que refuerzan su carácter distintivo. La Zona sigue siendo un lugar implacable donde los jugadores deben enfrentarse no solo a mutantes y anomalías, sino también a los demás seres humanos que habitan este mundo devastado. La jugabilidad, que combina un realismo brutal con momentos de tensión constante, brinda una experiencia envolvente y desafiante, que recompensa a quienes se atreven a explorar sus oscuros rincones.

Sin embargo, el apartado técnico del juego, aunque brillante en algunos aspectos, también presenta ciertos problemas que empañan su potencial. A pesar de las impresionantes texturas, iluminación y la atmósfera bien lograda, el juego aún padece de bugs, errores de programación y problemas de IA que afectan la experiencia con promesa de un parche para más adelante. A pesar de estos inconvenientes, el juego sigue siendo una propuesta sólida y única dentro del género, y su complejidad y nivel de inmersión lo convierten en una joya para los fanáticos de la saga y los nuevos jugadores dispuestos a adentrarse en la temible Zona de Chernobyl, claro, si le perdonamos los bugs.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X.

SteelSeries Arctis GameBuds Review

SteelSeries Arctis GameBuds Review GamersRD OG

A la hora de jugar existen muchas maneras en las que podemos mejorar nuestra experiencia. Hoy en día muchas compañías buscan mejorar lo que ya tienen pero otras se encargan de agregar algo nuevo para cierto tipo de público. Aquí es donde SteelSeries lanza los Artics GameBuds, unos poderosos earbuds gaming con todo lo característico de la marca. 

SteelSeries Arctis GameBuds Review GamersRD10

Estos vienen con un diseño bastante sencillo y en un base que sirve para guardar el dongle USB para conectarlo a la consola (Xbox o PlayStation dependiendo de la versión), además de que es multiplataforma con dispositivos móviles gracias a su conexión doble Wireless y Bluetooth. Adicional a esto, este viene con varios accesorios dentro de la caja, un set de gomas para diferentes tamaños del canal de nuestros oídos, un cable USB corto y por supuesto las instrucciones de iniciación a la hora de usar el dispositivo.

 

Durante mis horas de prueba, lo he podido conectar a mi Smartphone mediante la Arctis App (la misma que se usa para los Arctis Nova 5) además de usarlo en la PC con el software SteelSeries GG. La Arctis App es bastante útil ya que básicamente nos pone en nuestras manos el poder de cambiar la configuración que queramos a la hora de jugar sin la necesidad de tener una PC además de que tenemos también una cancelación de ruido bastante buena y todo esto se puede configurar de una forma muy cómoda. 

Arctis App para iPhone
SteelSeries GG en PC
SteelSeries GG en PC
SteelSeries GG en PC
SteelSeries GG en PC

Cuando hablo de varias configuraciones de audio me refiero a más de 100 que están disponibles para cambiar conforme lo que estemos jugando. Esta es una excelente adición para los gamers de consola en general, ya que ahora pueden disfrutar de lo que habíamos tenido en PC durante mucho tiempo. Sus creadores han integrado esto de una excelente manera y pienso que con esa excelente cancelación de ruido en el micrófono, se marca un nuevo estándar en esas partidas con amigos escuchando todo ese molesto ruido de fondo. 

A todo este combo se le puede sumar que tenemos un promedio de hasta 10 horas de batería mientras jugamos, si resumimos un poco para que tengan una idea, luego de cargados (ambos) al 100% y jugar de 1 a 2 horas Call of Duty: Warzone, la batería de ambos terminaron a un 85% lo cual no considero algo tan alto teniendo en cuenta la dimensión de este dispositivo y toda la tecnología que lo hace funcionar. A esto debemos agregarle que en total serían unas 40 horas de batería ya que el case ofrece la posibilidad de cargar unas 3 veces más cada uno de ellos. 

SteelSeries Arctis GameBuds Review GamersRD8

Debemos tener claro que esta corta duración de la batería es bastante buena para el público que este fue diseñado. Un jugador casual, que simplemente busca entretenerse no más de 2 horas por día mientras llega a su casa luego de un buen dia de trabajo que dicho sea de paso este escuchaba música todo el dia, pienso que consumir un estándar de 15% por 2 horas (probablemente menos) es bastante razonable y balanceado.

Obviamente los que son más exigentes se pueden sentir limitados al uso pequeño de batería buscando algo más duradero lo cual sería algo totalmente erróneo en estos casos. Estos earbuds no son para entusiastas del todo y aunque tenemos una excelente calidad de sonido, puedo decir que son perfectos para lo que fueron diseñados y es lo suficiente hasta para escuchar música.

SteelSeries Arctis GameBuds Review GamersRD11

El ANC (Active Noise Cancellation) es lo ideal para este tipo de dispositivos. En este caso tenemos 4 micrófonos híbridos conectados alrededor de ellos para hacer la tarea más básica como reducir al 100% el sonido del exterior (lo cual es eficiente), usar el modo transparencia donde dejamos entrar sonido de afuera en una medida más limpia o simplemente lo tenemos apagado. Si eres de esas personas que no les gusta estar caminando por la calle escuchando toda clase de ruido y quieres apreciar realmente una canción, esta cancelación de ruido es de las mejores. 

Debo confesar que para mi fue dificil entender como unos earbuds me iban a dar un sonido envolvente con el spatial audio que la aplicación trae integrada y aunque luego de varias veces intentando adaptarme si funcionó, debo decir que la compatibilidad por ejemplo con el Tempest 3D de esta versión para PlayStation le hace bastante juicio además de que todo esto se puede configurar a nuestro propio gusto gracias a las diferentes opciones que el mismo SteelSeries Sonar ofrece en PC. 

SteelSeries Arctis GameBuds Review GamersRD6

Al principio me sentía un poco abrumado con los comandos para usarlos de la debida manera. Como 3 toques para intercambiar entre Bluetooth y 2.4Ghz (Wireless), un toque para ir cambiando el tipo de ANC que quería o incluso como un ligero toque puede mutear además de que el lado Izquierdo o Derecho tiene funciones especiales para subir/bajar volumen o saltarnos la canción. Fue abrumador pero no difícil de aprender ya que una vez haces el intento son fáciles de recordar ya que son simplemente botones y no una posición touch especial que a veces suele ser molesto (al menos para mi. 

Pienso que la mayor inquietud de muchos es la ergonomía a la hora de usarlos prácticamente el día completo. Algunas personas no son amantes de usar dispositivos dentro de la oreja (in-ear) ya que causa cierto cansancio. Tenemos 3 diferentes tamaños pero la realidad de todo esto y lo que a mí más me molestaría es el ajuste externo que estos hacen. He pasado más de 6 a 10 horas consecutivas al día usándolos simplemente para tomar llamadas y debo decir que no son incómodos. Solo debemos adaptar bien la versión de nuestro tamaño de odio (S, M o L) y ponerlas.

Otras marcas usaban un sistema para moldear el earbud al odio del usuario pero realmente esto solo se podía hacer una sola vez y más nadie iba a poder usarlo. Ahora tenemos un diseño que ayuda bastante con la ergonomía y pienso que parte de ese diseño atractivo que tienen es para que muchas orejas sientan esa sensación de compatibilidad y comodidad a la hora de usarlos durante muchas horas. 

SteelSeries Arctis GameBuds Review GamersRD7664a

Por encima de todo este es un dispositivo que incluso soporta la exposición a ambientes de deporte, lluvia o cualquier clima ya que tienen protección para darnos más durabilidad. Asegurar nuestra inversión es lo primordial en estos casos y para aquellos que simplemente les encanta viajar, jugar en su celular o incluso se transportan con algún dispositivo portátil para jugar, estos sin problema alguno van a solucionarlo todo. 

En conclusion

SteelSeries acaba de agregar un nuevo producto a su línea y con esto pienso que completan una cadena de productos que encajan en todas las necesidades de un usuario que no solamente se enfoca en gaming. En esos dos pequeños earbuds se guarda una magnífica tecnología que los convierte en algo especial a los que todos deberíamos al menos probar una vez en nuestras vidas. Aunque los Arctis GameBuds no son para todos los usuarios, pienso que ellos van más allá de darnos la experiencia gaming que ya ofrecen sino que nos dan la posibilidades de incluir un producto que usamos para nuestro más amado hobby a nuestro dia a dia. Es algo que he decidido usar para uso personal y no solamente para jugar un poco en la consola. Este es por mucho un logro tecnológico, ya que en consolas podemos apreciar todo lo que SteelSeries ofrece para sus dispositivos en un formato bastante pequeño, cómodo pero sobre todo poderoso. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por SteelSeries. 

Dr Disrespect transmitirá en Rumble para poder monetizar

Dr Disrespect transmitirá en Rumble para poder monetizar

Tras una serie de eventos desafortunados, el polémico streamer Dr Disrespect ha anunciado su inminente llegada a la plataforma Rumble. Esta decisión llega después de ser baneado de Twitch por conducta inapropiada y desmonetizado en YouTube.

El año 2024 ha sido particularmente difícil para Guy Beahm, nombre real del streamer. Tras confirmarse las acusaciones en su contra, Dr. Disrespect ha perdido gran parte de su audiencia y de sus ingresos. A pesar de estos reveses, el streamer se ha mostrado optimista y ha estado buscando una nueva plataforma donde continuar su carrera.

Las pistas sobre su próximo destino comenzaron a surgir hace unas semanas, cuando Dr. Disrespect insinuó que tenía grandes planes para el futuro. Ahora, con el mensaje críptico al final de su última transmisión en YouTube y la creación de una cuenta en Rumble, todo apunta a que esta plataforma será su nuevo hogar.

Rumble, conocida por su postura más permisiva hacia el contenido controvertido, se ha convertido en una alternativa atractiva para muchos creadores de contenido que se sienten censurados en otras plataformas. Al unirse a Rumble, Dr. Disrespect se encontrará en compañía de otras figuras polémicas como Russell Brand y Andrew Giuliani.

La llegada de Dr. Disrespect a Rumble representa un nuevo capítulo en la carrera del streamer. Será interesante ver cómo se adapta a esta nueva plataforma y si logra reconquistar a su audiencia.

Stellar Blade x NieR: Automata Impresiones

Aquellos que disfrutamos Stellar Blade, del estudio coreano SHIFT UP, pudimos notar las fuertes inspiraciones con NieR: Automata de PlatinumGames. Pues esas inspiraciones, tienen su base en que el director de SHIFT UP, Kim Hyung Tae estuvo muy influenciado por el juego del director de NieR: Automata, Yoko Taro. Teniendo eso en cuenta, era cuestión de tiempo para que ambas franquicias tuvieran una especie de crossover, y ese momento ha llegado con Stellar Blade x NieR: Automata.

Este tipo de colaboración es interesante no solo desde un punto de vista de diseño, sino también porque simboliza el cruce de dos universos muy apreciados por los fanáticos de los videojuegos. Ambos títulos, tienen premisas e historias similares como que la humanidad se ha visto relegada a estaciones espaciales porque sucedió una catástrofe que casi acaba con la vida en la Tierra; las protagonistas son dos féminas que tienen habilidades excepcionales; reciben ayuda de aliados valiosos durante la aventura; ambas protagonistas son consideradas dos de las más hermosas mujeres protagonistas de videojuegos.

La aparición de Emil y el contenido de la colaboración

Básicamente, esta colaboración es una serie de skins para la protagonistas y sus amigos, que les darán la apariencia de los personajes principales de Automata. Sin embargo, para acceder a este contenido, debemos haber llegado a la zona del Gran Desierto, en la que encontraremos una extraña moto cargando cachivaches y debemos detenerla atacando. La moto tiene la máscara de Emil, el personaje más emblemático de la serie NieR y es una tienda ambulante que vende los mencionados trajes.

Emil ofrece 11 artículos especiales de Nier: Automata. Este tipo de contenido exclusivo sirve como un puente entre los mundos de ambos juegos. Además, la inclusión de Emil incluye la voz en japonés, interpretada por Maii Kadowaki. Para poder comprar los trajes, debemos haber encontrado las llamadas “Gotas Estelares” que son la moneda de cambio que acepta Emil.

Modo Foto y personalización

Una de las características más destacadas es la nueva funcionalidad del modo Foto (ya existente en el juego base), permite a los jugadores capturar momentos del juego y personalizarlos con filtros y diferentes poses. La nueva función permite hacer selfies como si de un smartphones se tratara, y si estamos junto a nuestros compañeros, estos también posarán. La adición de trajes y un nuevo accesorio (Símbolo del legado) añade una capa más de personalización al juego, permitiendo a los jugadores personalizar a los personajes de una forma única.

Nuevas funcionalidades y actualizaciones

  • La inclusión de nuevas funcionalidades en el combate, como la corrección balística y el apuntado automático, parece estar orientada a hacer las batallas aún más dinámicas y emocionantes. Estas mejoras atraerán a los jugadores que disfrutan de una jugabilidad desafiante, pero accesible.
  • La actualización de sincronización de labios para varios idiomas (incluyendo español y español latinoamericano) es un detalle importante que mejora la experiencia de los jugadores no angloparlantes, haciendo que los diálogos sean más naturales y disfrutables.
  • La posibilidad de elegir una nueva canción de NieR: Automata en el tocadiscos durante los descansos en el campamento. Recordemos que la banda sonora del juego está creada por MONACA Studios, dirigido por Keiichi Okabe, los mismos que trabajaron en NieR: Automata.

La actualización y el DLC ya están disponibles para PlayStation 5. Pueden leer nuestro review más detallado AQUÍ.

Nota: Tuvimos acceso a este DLC gracias a Sony.