Inicio Blog Página 423

PDP Call of Duty Victrix Pro BFG Controller Review

Los controles profesionales o “Pro” han tenido un gran auge en los últimos años, muchas compañías se han dedicado a fabricar controles con más funciones que los originales brindando a los jugadores un extra o ventaja en sus partidas. PDP es una de ellas y en esta ocasión han lanzado el nuevo control Call of Duty Victrix Pro BFG.

Este control es lanzado con el reciente Call of Duty Black Ops 6, aunque no tiene una temática del juego, tiene el logotipo de la franquicia impreso. Esta versión fue lanzada exclusivamente para Playstation 4, Playstation 5 y PC. 

 

Compatible con Audio 3D

El PDP Victrix Pro trae un audio premium integrado que es compatible con el audio 3D de PlayStation 5 y se puede configurar con diferentes perfiles de ecualización para elegir configurar un audio inmerso y competitivo. Sin embargo, tiene conectividad inalámbrica con adaptador USB y el interruptor de modo incluidos. Tiene un botón en la parte superior que se puede seleccionar en qué plataforma se va a utilizar ya sea PS5, PS4 o PC. Para aquellos que les gusta jugar más competitivo y sin latencia viene con un cable USB-C trenzado de 3m incluido que de por cierto es de muy buena calidad.

Un control premium para todos los géneros

De las cosas que más me ha sorprendido, es que el  PDP Victrix Pro incluye un módulo izquierdo reversible, un módulo derecho estándar, un módulo de mando de combate de 6 botones, 4 joysticks intercambiables, 3 D-pads diferentes y 4 gates. Esto es algo sorprendente y realmente no lo había visto en otros controles que anteriormente he revisado. Por ejemplo, un jugador de juegos shooters puede configurar a gusto este control. Sin embargo, los jugadores de juegos fighting también aprovecharán este control ya que podrán cambiar cualquier de los dos módulos para convertirlo en un joystick profesional y esto es de lo más sorprendente que hace  el nuevo control PDP Victrix Pro. Pude probar esto con juegos como Tekken 8 y Street Fighter 6 y es fenomenal ya que agregando más botones al control es mucho más fácil utilizar los diferentes golpes de los personajes para ejecutar combos increíbles. 

 

Estuche de protección y repuesto

El control viene con un estuche negro con el logo morado, también trae un destornillador y piezas de repuesto para el control sin costo adicional. Además, trae un módulo de 6 botones para que los jugadores puedan cambiarlo a gusto. Otra de las cosas que muchos jugadores toman en cuenta para comprar un control Pro es que tenga los switches para convertir los gatillos de disparos a click como los mouse gaming Pro. Esto es una función de la cual los jugadores pueden apretar los gatillos del control y sentirlos como clicks para tener mas precisión y una ejecución mucho mas rápida que un control normal.

Los cuatro botones que tiene en la parte trasera se les pueden asignar funciones asignables para tener más ventaja o usar un botón de preferencia para ejecutar algo en el juego. Sin embargo, se puede utilizar el botón de perfil para crear tres perfiles de asignación de botones únicos para maximizar tu eficiencia en cualquier juego ya sea cualquier juego de preferencia.

Calidad respetable

Cuando hablamos de controles Pro, es obvio que buscamos una calidad de construcción impecable, El PDP Victrix Pro no se queda atrás en este renglón ya que está construido con una calidad increíble, aparte de esto, es sumamente cómodo y el agarre que se siente cuando se tiene en mano es superior a otros del mercado. La calidad de materiales que utilizaron para este control es para que los jugadores puedan tener un producto de larga duración.

Los botones son de muy buena calidad ya sean los del menú, el de las opciones y todos los demás que vienen con él. Aunque los controles Pro no vienen con RGB, el Victrix Pro viene con el logo que se ilumina en color morado dando un estilo cuando está encendido. Pude probarlo con el nuevo Call of Duty Black Ops 6 y la experiencia es increíble, se puede configurar a gusto y se siente sumamente Pro y con una respuesta muy decente en el modo wireless.

Vitrix Control Hub

Para completar al máximo la experiencia del jugador el PDP Victrix Pro viene con un APP que se puede descargar de su página web. Estamos hablando del Vitrix Control Hub que se podrá configurar el control con todos los detalles que el jugador desee. Se pueden desactivar botones como también realizar configuraciones con los gatillos y entre otras cosas más. Es una aplicación que ayuda mucho a los jugadores a buscar el punto clave de como se requiere tener en cada tipo de juego. También se puede actualizar y recibir soporte técnico. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by GamersRD (@gamersrd)

Conclusión

El PDP Victrix Pro es el Optimus Prime de los controles ya que viene con un módulo de mando de combate de 6 botones para juegos fighting y esto es lo que pone la cereza en el pastel a este control. Es único en su clase y no tiene desperdicios en las funciones que se le pueden agregar. La calidad es sumamente buena y está construido para que los jugadores no se preocupen por la duración de vida del control. La sensación de tenerlo a mano comparándolo con otros controles de su clase es muy buena y se siente diferente. Este review fue gracias al control proporcionado por PDP.

Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven Review

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Review 2

Square Enix continua con su esfuerzo de llevar su franquicia JRPG SaGa a nuevos públicos con el remake del título de SNES del año 1993, Romancing SaGa 2. Con el título Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven, esta entrega busca revivir el espíritu de los títulos anteriores de la serie SaGa, conocida por su enfoque no lineal y su mecánica de manejar varios puntos de vista con personajes principales. Sin embargo, a pesar de sus ambiciones, el juego se queda corto en varios aspectos clave, resultando en una experiencia que, aunque tiene momentos interesantes, no logra satisfacer las expectativas modernas ni más exigentes.

Siete almas

La historia inicia mostrando como un grupo de siete héroes salvaron el mundo de la invasión de unos monstruos y así se forjó su leyenda. Tras más de mil años de ausencia, los héroes han vuelto corrompidos por poderes oscuros y están atacando las naciones. El gobernante de Avalon, Leon, ha decidido hacer frente a los Siete, pero no sin antes pagar un alto precio. Sin embargo, antes de salir de escena, le confía a su hijo todo el saber adquirido a lo largo de los años a través de una magia.

Tras la muerte del monarca, pasamos a manejar a su hijo Gerard junto con todas las habilidades heredadas de Leon. Como buen heredero, debemos continuar el legado de nuestro padre además de liderar el reino de Avalon. Ciertamente, esta no es una trama típica en que otro grupo de héroes salva el mundo. Más bien, es una en la que los nuevos héroes deben defender su reino.

Por momentos, la trama nos parecerá dispersa y algo genérica a pesar de los malabares narrativos. Aunque se introducen conceptos interesantes, a menudo el grupo de personajes se sienten que tienen poca profundidad y desarrollo. Esto hace que sea difícil para los jugadores formar una conexión emocional con ellos.

Siete destinos

La jugabilidad es un aspecto en el que Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven se desmarca de otros JRPG, ofreciendo un sistema de combate basado en turnos que puede ser estratégico y progresivo. Sin embargo, aunque puede ser interesante, también hay una falta de equilibrio que puede frustrar a los jugadores al ser muy fácil. El sistema de combate se basa en habilidades y técnicas que los personajes van aprendiendo a medida que combaten, en vez de ir subiendo de nivel como en otros RPG tradicionales. Sin embargo, la progresión de los personajes puede sentirse desarticulada, ya que el jugador no siempre tiene claro cómo o cuando un personaje va a aprender una habilidad o como utilizar el mejor equipo. Además, los personajes no cambian sus estadísticas y siempre tendrán los mismos parámetros.

El enfoque de la exploración también no es el más interesante, los mapas aunque con bifurcaciones, resultan muy lineales y de no ser por los enemigos que pululan en la zona, se sienten hasta carentes de vida. El juego permite abordar misiones en el orden que deseemos, pero al no contar con una dirección, pueden llevar a confusión en las misiones. En ocasiones, podremos encontrar que la falta de una guía clara dificulta el progreso y hace que nos sintamos perdidos, incluso algunas misiones, si no las hacemos en el momento justo pueden perderse.

Como siempre, las misiones secundarias, que podrían haber aportado más al mundo y la narrativa, a menudo se sienten que nos ponen de recadero. En lugar de enriquecer la experiencia, muchas de estas misiones carecen de un propósito claro a nivel argumental. Esto contribuye a la sensación de que la historia principal no es lo suficientemente atractiva como para mantener el interés del jugador.

La repetitividad de las misiones y el sistema de combate también contribuyen a que la experiencia se sienta monótona después de un tiempo. A pesar de que algunos jugadores podrían disfrutar de la exploración del mundo, muchos pueden encontrar que la falta de una narrativa sólida y un sistema de progresión convincente desanima la rejugabilidad.

Remake, pero no tanto

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Review

Los gráficos de Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven se sienten de hace dos generaciones de consolas, algo desactualizados. Aunque el estilo artístico intenta acercarse a gráficos modernos, estos son bastante rudimentarios. Los modelados de personajes son inexpresivos, sobre todo de enemigos. Detalles como el agua que una masa luminosa en el suelo. Las texturas no destacan y los personajes a menudo parecen planos, lo que no contribuye a una inmersión en el mundo del juego. Los escenarios, aunque varían, carecen de detalle y profundidad, lo que hace que muchos entornos se sientan repetitivos.

La banda sonora ofrece una mezcla de melodías agradables, contando con la posibilidad de seleccionar los temas clásicos y los de este remake. Son temas interesantes, aunque pude notar que algunos temas de la banda sonora del remake suenan más bajos que la banda original. Viene doblado al inglés y japonés con subtítulos en varios idiomas, incluyendo español.

Veredicto

Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven es un título que intenta rendir homenaje a su legado, pero que se queda corto en varios aspectos claves. A pesar de tener momentos de interés, el juego presenta una historia algo sosa con personajes prescindibles y no solo argumentalmente hablando. El gameplay mantiene las bases de la franquicia al ofrecer una jugabilidad atípica donde se prescinde de la subida de nivel por la adquisición de habilidades durante el combate, sin embargo, lo azaroso de este método y que los personajes se irán sustituyendo segpun avance la historia, no es para todo el mundo. En cuanto a lo gráfico, no es un juego puntero, presentando un apartado anticuado, escenarios carentes de vida y texturas poco destacables. Para los fans más acérrimos de la serie SaGa, puede haber algunos elementos que valgan la pena explorar, pero en general, el juego no logra ofrecer una experiencia que enganche.

Nota: Este review fue realizado en PS5.

Bandai eliminará cuentas que usen mods en Dragon Ball: Sparking! Zero

Bandai eliminará cuentas que usen mods en Dragon Ball: Sparking! Zero

La comunidad de jugadores de Dragon Ball: Sparking! Zero ha estado experimentando con mods no autorizados, creando combates personalizados con personajes que van desde Shrek hasta CJ de Grand Theft Auto. Sin embargo, esta práctica ha llevado a Bandai Namco a tomar medidas drásticas.

A través de un comunicado oficial en redes sociales, la compañía ha advertido a los jugadores que el uso de mods en el modo de batalla personalizado puede resultar en la suspensión de sus cuentas. Los desarrolladores han detectado que algunos usuarios están subiendo contenido inapropiado o que infringe los derechos de autor, lo que va en contra de las normas de uso del juego.

Para evitar cualquier inconveniente, Bandai Namco recomienda a los jugadores eliminar de inmediato cualquier batalla personalizada que incluya modificaciones. La empresa ha dejado claro que no se harán excepciones y que el equipo de soporte no atenderá ninguna apelación relacionada con el uso de mods.

Con esta medida, Bandai Namco busca proteger la integridad del juego y garantizar una experiencia de juego justa y respetuosa para todos los usuarios. Al mismo tiempo, la compañía invita a los jugadores a disfrutar del contenido oficial y a participar en las actividades autorizadas dentro del juego.

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review GamersRD OG

El rendimiento de todas las soluciones de almacenamiento M.2 SSD va depender mucho de la lectura y escritura. Para ello Teamgroup ha decidido lanzar el A440 Lite, una versión simple pero potente que promete alcanzar hasta los 7,400 MB/s.

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review GamersRD166

Este A440 viene en sus versiones estándar (pueden leer el review en este enlace) o en su versión Pro (pueden leerlo en este enlace). Esta versión Lite viene ahora en un empaque sencillo y una lámina de grafeno para disipar la temperatura. El empaque es literalmente el SSD dentro y nada más, con una estética característica de la marca y cosas así por el estilo.

Lo que más destaca de esta versión Lite no solamente es su velocidad sino que también está diseñado para instalarse en cualquier parte. Es bastante “fino” y aunque trae la lámina aparte para instalarla (y disipar más calor) esta no agrega ningún tipo de volumen, lo que podemos instalarlo en cualquier lado, perfecto incluso para aumentar la capacidada de almacenamiento de tu PS5 o simplemente usarlo en PC como es mi caso.

Estas altas velocidades de transferencia (lectura y escritura) nos ayudan no solamente a tener un mejor rendimiento al cargar una partida mientras jugamos sino también a que la transferencia de datos sea más eficaz sin que se pierda nada en el proceso. Si es para renderizar un video, la velocidad depende bastante aunque otras variantes como CPU y GPU influyen. 

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review GamersRD13

En gaming es difícil ver esta mejora pero lo que sí debemos tener claro es que con el pasar del tiempo, los videojuegos se vuelven más pesados y requieren de una transferencia enorme de datos para finalmente instalarse. Fácilmente con 3 o 4 juegos puedes llenar un SSD de 500Gb, imaginate otros juegos o por ejemplo el GTA VI que viene en camino, esto puede pesar bastante y solucionarlo con un SSD rápido, espacioso pero sobre todo de buen precio es la mejor opción.

De la tecnología a fondo que este SSD trae está el chip de control PHISON que nos permite mantener una calidad por mucho tiempo. Además de que tenemos la otra tecnología que ya hemos mencionado antes que es la 3D TLC NAND que busca darnos todo el rendimiento posible a estas velocidades pero sin desgastar el producto en sí.

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review GamersRD2

Conozcamos ahora las especificaciones del producto:

  • Interfaz: PCIe Gen4x4 con NVMe
  • Voltaje: DC +3.3 V
  • Temperatura de funcionamiento: 0 ˚C ~ 70 ˚C
  • Temperatura de almacenamiento: -40 ˚C ~ 85 ˚C
  • Peso: 7 gr
  • Dimensiones: 80,0 (L) x 22.0 (An) x 3.7 (Al) mm
  • Vibración (SSD): 80 Hz ~ 2000 Hz/20 G
  • Choques: 1500 G/0.5 ms
  • Choques (SSD): 1500 G/0.5 ms
  • MTBF (SSD): 1,500,000 horas
  • Secuencia lectura: hasta 7,400 MB/s
  • Secuencia escritura: hasta 6,400 MB/s

Como todo M.2 SSD, este será sometido a varias pruebas de rendimiento para medir su temperatura y obtener resultados que nos ayudarán a analizar todo a modo de comparación con todos los otros M.2 Gen4 que hemos probado para así tener una comparativa e incluso un panorama mayor y saber si realmente toda esta velocidad es necesaria o incluso importa. 

Las especificaciones de la PC que se utilizó para realizar las pruebas es la siguiente:

  • Motherboard: ROG CROSSHAIR X870E HERO (DDR5)
  • RAM: G.Skill Trident Z5 RGB 2x16GB DDR5-6000 con AMD Expo
  • Case: Be Quiet! Light Base 600 LX
  • GPU: ASUS TUF Radeon RX 7700 XT OC Edition
  • Monitor: AOC AGON PRO QD-OLED AG276QZD2
  • SSD: Corsair MP600 PRO NH de 2TB
  • SSD 2: FireCuda 540 PCIe Gen5 NVMe 2TB
  • PSU:  Be Quiet! Pure Power 12 M Fully-modular
  • Pasta térmica: be quiet! Thermal Paste
  • Sistema Operativo: Windows 11 (Ultima versión)

La temperatura para mi es lo que más llama la atención y luego de someterlo a varios benchmark continuos por unos 30 minutos, la temperatura máxima que este alcanzó fue de 41 C, luego de varios minutos de estas pruebas terminadas bajaba a no más de 35 C, demostrando que el sistema de enfriamiento de este es bastante bueno.

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review GamersRD190

Esas mismas pruebas en los benchmark como AS SSD, se encarga de ponerle un archivo de 10Gb a la solución de almacenamiento y renderizar en varias escalas y situaciones, simulando todos los casos posibles en que podamos necesitar en algún momento para arrojarnos los siguientes valores.

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review GamersRD11

Como primer resultado tenemos la escritura, tal como su nombre lo dice este es el resultado en el que esos 6,400 MB/s son suficientes. Para escribir o mejor dicho colocar información de cualquier tipo en el SSD se requirió de mucho esfuerzo que como podemos ver arrojó un número bastante considerable y un poco por debajo de su hermano mayor el A440. 

Todos los demás se han quedado por debajo, demostrando que el poder en esta versión Lite es real y bastante útil.

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review GamersRD1

Como se puede ver más arriba, la historia es un poco diferente ya que este si esta un tanto a la par con su hermano mayor pero estos no superan a la hora de leer al Kingston NV3 o incluso al mismo MP600 PRO de Corsair. Este resultado bajo no lo coloca como el peor sino más bien nos deja saber que al momento de leer la información, no es el mejor de todos aunque supera mucho a los Seagate por ejemplo.

Teamgroup T-Force Cardea A440 Lite SSD Review GamersRD3

La puntuación que realmente sí cuenta es la final, tenemos uno muy similar al de escritura dejándonos claros que si es el tercer mejor dentro de los M.2 SSD Gen 4 que he probado y que incluso su hermano mayor lo deja muy por debajo en cuanto a la puntuación final. Con estos resultados ya es suficiente para que tengamos un veredicto único.

En conclusion

Teamgroup en este A440 Lite ha lanzado una excelente manera de ver el rendimiento en algo bastante compacto pero al mismo tiempo práctico. A nivel de lectura no es el mejor de todos pero la escritura si podemos decir que ha demostrado ser mejor que muchos. Aunque es un M.2 SSD de generación anterior, ha demostrado que nos puede dar un excelente rendimiento en cualquiera de las situaciones que se coloque. Sea crear contenido, guardar archivos personales e incluso jugar en un PS5, su rendimiento no te dejará pasar vergüenza e incluso la temperatura sabe manejarse bastante bien. Si en escritura el resultado fuese mejor, pudiera decir que es perfecto pero lamentablemente bajó a la quinta posición con otros de mucho menor calibre. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Teamgroup.

Demostración: JBL MA AV Receivers y Stage 2 Loudspeakers – Impresiones

JBL MA AV Receivers y Stage 2 Loudspeakers Demostracion - Impresiones

La mejor forma de experimentar el contenido en cualquier manera es mediante un buen equipo de sonido, JBL quienes tienen como principal objetivo darnos productos de la mejor calidad posible nos han dado una demostración privada sobre sus nuevos productos JBL MA AV Receivers y los Loudspeakers Stage 2.

Como entusiastas de la tecnología que somos (no solamente gamers del todo) siempre sabemos disfrutar realmente de una buena calidad de sonido sea para simplemente ver televisión, alguna serie favorita o incluso una película que nos de bastante inmersión. Tener un buen sistema de sonido en nuestro lugar favorito de entretenimiento es bastante especial y ahora tenemos una nueva forma diferente de hacerlo.

JBL MA AV Receivers y Stage 2 Loudspeakers Demostracion - Impresiones2
Fotografía cortesía de Isabelle Dachs

Un cine en tu hogar ahora se volvió mucho más fácil y realmente es una experiencia totalmente buena que nos pone en el lugar donde todo se vuelve más fácil de experimentar. Por ejemplo, estos productos ahora tienen un sistema de fácil instalación e incluso control. Todo esto se puede controlar desde una simple aplicación y la buena integración incluso a Spotify que tiene el mismo MA Stage 2 MA9100R AVR

Con un sistema operativo integrado podemos controlar todo desde la pequeña pantalla, nuestro dispositivo móvil o el mismo control. El núcleo de todo es esta consola que busca darnos una experiencia super completa. Podemos incluso conectar nuestra propia consola de videojuegos y disfrutar de una completa inmersión que esos juegos característicos nos pueden dar.

Durante nuestra visita, pudimos escuchar diferentes tipos de mezclas, canciones reproducidas directamente desde una tablet. Dentro de las canciones que pedimos para escuchar nos encontramos con que algunas no sonaban exactamente cómo puede sonar en un headset premium pero con algunas configuraciones de ecualización quizás podamos sacarle más provecho.

JBL MA AV Receivers y Stage 2 Loudspeakers Demostracion - Impresiones2a
Fotografía cortesía de Isabelle Dachs

En el caso del MA510 AVR tenemos un producto más simple con una pantalla que nos da menos detalles pero que con unos botones de acceso directo podemos modificar todo a nuestro gusto, incluyendo activarle el mismo surround para mayor potencia. 

La tecnología avanza mucho y ahora estos AVR también incluyen la función de funcionar de forma “smart” para encajar a la vanguardia de yodo hoy en día. Como había mencionado, podemos hacer uso de la aplicación móvil EZ Set EQ que nos permite calibrar nuestro audio a nuestro propio gusto e incluso hacer un reconocimiento del lugar donde el sistema se encuentra instalado con nuestro celular.

La finalidad de todo esto es configurar bien la ubicación de cada una de las bocinas que hayamos decidido adquirir para darnos la mayor fidelidad posible. Personalmente me preguntaba la distancia a la que cada cosa debe de estar, así que ahora en adelante la aplicación hará el trabajo por nosotros. También tenemos integración con Apple AirPlay y el mismo Chromecast, volviendo todo mucho más simple de lo que realmente ya era.

 

JBL MA AV Receivers y Stage 2 Loudspeakers Demostracion - Impresiones2abf
Fotografía cortesía de Isabelle Dachs

Cada uno de estos productos vienen en una variación enorme y el objetivo es que se ajusten a la necesidad de cada quien. Por ejemplo tenemos los que realmente tienen un espacio pequeño y no buscan nada por encima de lo que necesitan para experimentar todo bien pero también están los que no les importa el costo, simplemente quieren lo mejor. 

A continuación les dejo al detalle cada una de las variaciones en los modelos:

Los receptores AV JBL MA están disponibles en una variedad de modelos, incluidos:

  • El receptor AV 4K de 5.2 canales JBL MA310 de 60 W
  • El receptor AV 8K de 5.2 canales JBL MA510 de 75 W
  • El receptor AV 8K (alto rendimiento) de 7.2 canales MA710 / MA710 0 HP de 110 W / 125 W
  • El JBL MA9100HP de 140 W, con 5.1, 7.1 o 9.1 canales, compatibilidad con Dolby Audio ® y DTS ® o Dolby Atmos y DTS:X, amplificación de clase D de bajo ruido y amplia compatibilidad

JBL MA AV Receivers y Stage 2 Loudspeakers Demostracion - Impresiones2abb

Los altavoces JBL Stage 2 también ofrecen una amplia gama de modelos y opciones, incluidos:

  • Los modelos de suelo 260F y 280F
  • Los modelos 240B y 260F Modelos de estantería 250B con soportes de suelo independientes
  • El altavoz de canal central 245C
  • El módulo de altura 240H con Dolby Atmos e habilitado
  • Los subwoofers 200P y 220P

En conclusion

Es bastante placentero tener todo conectado a un solo núcleo y poder controlarlo todo desde allí. Desde una consola de videojuegos, simplemente escuchar música (puedes conectar otros dispositivos adicionales al mismo Bluetooth por toda la casa), disfrutar de una buena película o serie hasta simplemente crear un sonido de ambiente que te permita apreciar todo al detalle. Estos productos de JBL ofrecen la calidad características que ya muchos conocen a otro nivel. Estos también ahora vienen en una variedad de colores diferentes, para darle ese toque especial a nuestro hogar conforme a lo que muchos quieren y demandan. Ver una película de esas que tienen una banda sonora excepcional será algo de otro nivel en un dispositivo de estos.

Gunnar Optiks presenta las nuevas gafas Call of Duty Ghost

Gunnar Optiks, en colaboración con Call of Duty, llamará a una unidad secreta de sigilo, las nuevas gafas Call of Duty Ghost. Las gafas vienen con un estuche, una bolsa de microfibra, un paño de microfibra, una garantía de 12 meses y acceso a un amuleto de arma exclusivo del juego, la caja misteriosa.

Las gafas Call of Duty Ghost son una montura inspirada en los aviadores militares hecha de un material de polímero de primera calidad, patillas de acero inoxidable y resistentes bisagras de varios cilindros con dos opciones de lentes. Las icónicas lentes ámbar de GUNNAR y las nuevas lentes Amber Sun-Shift de última generación pasan de ámbar a un tinte de gafas de sol en solo unos segundos.

Estos anteojos también combaten los síntomas del síndrome de visión por computadora, como ojos secos, visión borrosa, fatiga ocular y dolores de cabeza, y están equipados con dioptrías GUNNAR p 0.2 de poder de enfoque, un diseño de marco envolvente y recubrimientos de lentes G-Shield premium para reducir los reflejos y prevenir manchas.

 

Horizon Zero Dawn Remastered Review

En febrero del año 2017, los chicos de Guerrilla Games nos entregaron uno de los mejores juegos del prime de PS4, Horizon Zero Dawn. Para el que vive debajo de una piedra, es uno de los juegos de mundo abierto mejor aclamados de su año de lanzamiento que cuenta con una historia única, una heroína que enamoró a muchos, un gameplay intuitivo, pero sobre todo, un apartado gráfico que aprovechó lo mejor de la consola.

Al margen de lo que representa el juego, Sony anunció el mes pasado a Horizon Zero Dawn Remastered, la que supone la versión definitiva para PS5 y PC. De por sí, el juego original ya se veía bastante bien, de hecho, lo estuve jugando hace meses y hubo poca diferencias respecto a la secuela. Para un análisis más detallado, pueden entrar al siguiente enlace, ya que me centraré en la parte técnica de este remaster.

Como opinión personal, a día de hoy, la secuela Forbidden West, es uno de los juegos más punteros del catálogo de PS5 y ahora de PC. También, el juego original ha envejecido muy bien, siendo respectivamente, uno de los juegos más vistosos de PS4. Aunque los chicos de Guerrilla se esmeraron en hacer que Zero Dawn, esté a la par, e incluso algo mejor que su secuela.

Proyecto Zero Dawn

De manera breve, es la historia de como la humanidad entró en un estado post-apocalíptico tras una catástrofe que involucra Inteligencia Artificial, robots autónomos y una protagonista que un milenio después debe salvar a lo que queda de la civilización. Ahora la humanidad regresó a un estado en donde las personas viven en tribus junto con los vestigios del mundo antiguo y la protagonista Aloy, además de conocer su origen debe emprender un viaje para detener una IA renegada.

Argumentalmente, el juego no ha cambiado su historia, salvo por la inclusión de la expansión The Frozen Wilds que como es obvio, viene incluida en el remaster. Aquí se agrega una nueva misión principal que involucra una nueva área, nuevos enemigos y nuevo equipamiento.

Edición definitiva

Como versión remasterizada, Horizon Zero Dawn Remastered trae algunas novedades que detallaré a continuación. Viene con todas las opciones de Accesibilidad que se incluyeron en la secuela, también es posible tener la opción Nuevo Juego+, esta se complementa con la posibilidad de traspasar nuestros datos de PS4. Además, todas las opciones de dificultad están disponibles sin tener que finalizar el juego.

En cuanto al DualSense, se han adaptado las funciones hápticas, vibración y resistencia de los gatillos. También, el mando emite sonidos en algunos momentos como cuando activamos el Foco de Aloy. La resistencia del gatillo cuando tensamos el arco, es una de las opciones más inmersivas que se puedan sentir. También se distinguen los diferentes sonidos a través del control según la situación.

Apocalípticamente hermoso

Lo primero que notaremos es que Horizon Zero Dawn Remastered viene con tres modos gráficos:

  • Priorizar Resolución: Da prioridad a una mayor resolución en 4K nativo pero el juego corre a 30fps.
  • Priorizar Rendimiento: Prioriza una mayor tasa de frames a 60fps a cambio de 1800p de resolución.
  • Modo Equilibrado: Busca un equilibrio entre rendimiento y resolución, siempre y cuando nuestra TV o monitor lo admita.

Realmente, el juego se ve bastante bien en cualquier modo, aunque apenas hay diferencias más allá de la tasa de frames. De manera particular, me gusta más el modo rendimiento porque el modo equilibrado mi TV no lo admite y me da unas texturas algo irregulares (que no es que se vea mal) y unos saltos de frames entre 30 y 60fps cuya transición no se siente suave. El juego utiliza la escala de resolución dinámica, igual que en la secuela. Como dato adicional, ya se sabe que el juego tendrá soporte para PS5 Pro y se activará tan pronto estemos jugando en el nuevo hardware.

Si antes los modelados de los personajes eran muy detallados, ahora lo son más. El modelo de Aloy, fue adaptado a lo que pudimos ver en Forbidden West, igual los personajes principales y NPC. En cuanto a las texturas, se dejó atrás el retraso en la carga que sufría el juego del 2017. Además, se ha perfeccionado el trabajo de luces y sombras, lo cual se refleja en las superficies y en la manera en que la luz interactúa con los objetos. La superficie del agua está más cerca de Forbidden West, ya que Zero Dawn no tiene la mecánica de buceo.

Los asentamientos de las tribus, ahora muestran un mayor número de NPC en pantalla y no se repiten skins. Sobre las vestimentas de cada personaje, si antes nos parecían geniales, ahora son impresionantes con el tratamiento que han recibido. Ahora para las zonas con nieve, veremos el deformado de esta y como se queda en la ropa de Aloy. Algo que si noté es que las cinemáticas aunque tienen mejor resolución, los frames se mantienen a 30fps, independientemente del modo gráfico elegido. La vegetación ahora es más realista y como esta se comporta a nuestro paso e incluso el de las máquinas más grandes.

El arco fantasma de Rost

Claro, no todo son elogios. En ciertas escenas cinemáticas, hay objetos que se salen de su eje y parecen que estuvieran flotando. Como muestra, la imagen de arriba de Rost y su arco fantasma. También, algunos errores menores de partículas y objetos que flotan sin razón. Estos problemas son heredados de la versión original, aunque no son frecuentes ni arruinan partidas.

En cuanto al apartado sonoro, algunos temas y actuaciones de voz se volvieron a grabar y suenan mejor que nunca. También están las opciones de audio 3D, sonidos acúfenos, Alta Fidelidad, Barra de Sonido, etc. Sin embargo, pude notar que la sincronización de labios no es la más certera.

Veredicto

De manera personal, siete años es poco tiempo para hacer el remaster de un título que ya se ve bastante bien, pero en esta época en que la tecnología va a pasos agigantados, Horizon Zero Dawn Remastered es una puesta al día magistral de un sobresaliente título. La historia se mantiene sin cambios, aunque viene con la expansión Frozen Wilds que agrega más horas de juego a una historia interesante. Gráficamente, se puede decir que supera a su secuela en algunos aspectos, aunque en otros están a la par. Son muchos detalles como el juego de luces y sombra mejorado, texturas más realistas, modelados de personajes, más NPC en los poblados y sistema de clima realista. Tiene algunos fallos puntuales como el ejemplo mencionado más arriba, pero nada que arruine partidas. A nivel sonoro, es un juego que se escucha mejor con las opciones de audio disponibles, incluyendo doblaje a varios idiomas. Recomendado a quienes les haya gustado el juego o quieren iniciar en la franquicia, esta es una de las mejores opciones.

Nota: Este review fue realizado en PS5, gracias a la copia cedido por Sony.

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition llegará a Nintendo Switch el 20 de marzo

Lucha por sobrevivir en un misterioso mundo alienígena y explora el planeta con tu propio robot gigante en Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition para la familia de consolas Nintendo Switch. Originalmente disponible en la consola Wii U en 2015, el RPG de acción llega a Nintendo Switch con efectos visuales mejorados, elementos de historia añadidos y mucho más cuando se lance el 20 de marzo de 2025.

Corre el año 2054. Los humanos han huido de la Tierra en medio de una destructiva guerra intergaláctica. Como uno de los supervivientes y miembro de la colonia New Los Angeles (NLA), tu misión es ayudar a construir un nuevo hogar en el extenso y hostil planeta Mira. Explora este mundo abierto sin fisuras a través de cinco continentes de otro mundo repletos de criaturas desconocidas -algunas de ellas de escala épica- y lucha por el futuro de la humanidad.

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition sitúa a tu personaje en el centro de la acción en una historia independiente de ciencia ficción. Personaliza el aspecto y la clase de tu avatar a tu gusto y elige entre una gran variedad de opciones en un completo sistema de combate tan profundo como tú quieras. Una vez que hayas demostrado tu valía ante la organización BLADE, también podrás desbloquear un poderoso Skell: Tu gigantesco robot personalizable, experto en exploración y combate, que te ayudará en tus aventuras por Mira.

Mientras te dedicas a la reconstrucción, conocerás a la gente de NLA, les ayudarás con sus problemas y crearás afinidad con los miembros de tu grupo para desbloquear misiones que contienen equipo raro y otras recompensas que ganar. Además, podrás unirte a un escuadrón online* y participar en misiones multijugador específicas, ¡incluidas las desafiantes Batallas Némesis Globales! Incluso puedes reclutar los avatares de otros jugadores para tu equipo en la historia principal.

Hay aún más por descubrir en esta versión definitiva del juego. ¿Quién es la misteriosa figura encapuchada de la playa? Tendrás que permanecer atento para saberlo…

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition ya se puede reservar. Los miembros de Nintendo Switch Online también pueden ahorrar en este título y en algunos juegos digitales con los vales de juego para Nintendo Switch**.

Christopher Lee será la voz de Saruman en The War of Rohirrim sin uso de la IA

Christopher Lee será la voz de Saruman en The War of Rohirrim sin uso de la IA

La figura imponente de Christopher Lee como Saruman en la saga de El Señor de los Anillos quedará grabada por siempre en la memoria de los fans. Y aunque el actor nos dejó en 2015, su legado continúa vivo. Gracias a la magia del cine y a la tecnología, podremos volver a escuchar su inconfundible voz en una nueva producción animada.

La película «La Guerra de los Rohirrim» nos transportará a un periodo anterior a los eventos de «El Señor de los Anillos» y «El Hobbit». En esta nueva aventura, el poderoso mago Saruman volverá a hacer acto de presencia. Los creadores de la película han logrado rescatar antiguas grabaciones de Christopher Lee para darle vida al personaje una vez más.

Philippa Boyens, guionista y colaboradora habitual de Peter Jackson, explicó en la pasada Comic Con de Nueva York que el regreso de Lee como Saruman en La Guerra de los Rohirrim no ha sido fruto de ningún truco digital. En una entrevista con TheOneRing, Boyens detalló cómo pudieron utilizar grabaciones originales de la voz del actor, realizadas durante el rodaje de la trilogía de El Hobbit, lo que les permitió incluirlo en la nueva película sin recurrir a la inteligencia artificial, como han hecho otros estrenos recientes.

Con el apoyo de la familia de Lee, especialmente de su esposa Gitte Lee, quien también falleció recientemente, Boyens y su equipo decidieron que esta era la mejor manera de honrar su legado. «Cuando contactamos con Gitte, Lady Lee, ella nos dijo que Sir Christopher hubiera querido esto«, señaló la guionista en una de sus declaraciones más emotivas.

Esta decisión ha generado gran entusiasmo entre los fans de la saga, quienes podrán disfrutar de la voz original de Christopher Lee interpretando a uno de los personajes más icónicos de la Tierra Media. La película «La Guerra de los Rohirrim» se estrenará a finales de este año y promete ser un evento imperdible para los amantes de El Señor de los Anillos.

Vaticano revela a Luce su nueva mascota anime

Vaticano revela a Luce su nueva mascota anime

En un giro inesperado, el Vaticano ha presentado a su nueva mascota, una adorable chica anime de cabello azul llamada Luce. Esta decisión, que podría parecer sorprendente para muchos, es parte de una estrategia para conectar con las generaciones más jóvenes y hacer que la religión sea más accesible. Luce, cuyo nombre significa «luz» en italiano, fue diseñada por el reconocido artista Simone Legno, conocido por su estilo pop y colorido.

Con su impermeable amarillo y su perro Santino, Luce simboliza la esperanza y la fe. Su misión es guiar a los jóvenes peregrinos en su camino espiritual. La Iglesia Católica busca así aprovechar la popularidad del anime y los cómics manga para transmitir valores cristianos de una manera más cercana a los jóvenes.

Sin embargo, esta iniciativa ha generado diversas reacciones. Si bien algunos aplauden la creatividad y el esfuerzo por modernizar la imagen de la Iglesia, otros cuestionan si esta estrategia es apropiada o si podría diluir los mensajes religiosos, muchos tambien la comparan con otros personajes populares como Milady o Rei Ayanami. Además, algunos han señalado las posibles implicaciones comerciales y la posibilidad de que se fomente el consumismo en torno a esta nueva mascota.

La creación de Luce marca un hito en la historia de la Iglesia Católica. Esta decisión refleja un intento de adaptarse a los tiempos y conectar con las nuevas generaciones. Sin embargo, solo el tiempo dirá si esta estrategia será exitosa y si logrará acercar a los jóvenes a la fe.

https://twitter.com/Bonbon_Sena/status/1850954282557641130