Inicio Blog Página 421

GUNNAR Groot Marvel Edition Review

GUNNAR Optiks es de las compañías que siempre buscan la forma de adentrarse en las preferencias de los consumidores y sus colaboraciones cada día nos sorprenden mucho más. Recientemente han lanzado las gafas Groot Marvel Edition que hacen homenaje al querido Groot personaje carismático de Guardians of the Galaxy.

Diseño elegante

Las gafas Groot Marvel Edition están fabricadas con un reforzado exterior de nogal, una capa interna de fibra de carbono laminada mejora la firmeza y la resistencia a la tracción y a la compresión con un toque verdaderamente único al estilo Groot.

Sin embargo, están diseñadas para ofrecer durabilidad y un peso mínimo, estas icónicas gafas cuentan con bisagras de resorte flexibles y tecnología de lentes avanzada. Los materiales recolectados de manera sostenible y la ingeniería de precisión sobrevivirán a todas las formas de aventuras, desde el desgaste típico y son resistentes a caídas.

Su peso ligero hace que el usuario se sienta muy cómodo e incluso no sienta mucho la presencia de unas gafas en su rostro. Estas gafas dan un estilo especial ya que al ser una versión de un personaje icónico de Marvel al mismo tiempo proporcionan un estilo fashion con cualquier prenda que el usuario utilice con estas nuevas gafas. 

Groot Marvel Edition viene con un estuche de gafas ecológico personalizado, una bolsa de microfibra ecológica personalizada, un paño de limpieza de microfibra ecológico personalizado y con una garantía de 24 meses. «El muñeco de Groot que se muestra en las imágenes no viene incluido»

Estas gafas traen todos los beneficios y tecnologías que GUNNAR Optiks ofrece:

Reduce la fatiga ocular digital: El diseño de la lente mejora el enfoque a corta distancia para aliviar la fatiga visual y proporcionar una visión más nítida y clara.

Los tintes Block Blue Light: Los lentes filtran la luz azul artificial emitida por las pantallas digitales para agudizar el contraste y proteger los ojos.

La tecnología Sleep Better: Los lentes bloquean la luz azul, lo que ayuda a mantener el ritmo circadiano, el ciclo natural del sueño del cuerpo.

Previene los ojos secos: La forma de la lente está envuelta para limitar las corrientes de aire y mantener la humedad, lo que agudiza los detalles y reduce la tensión.

Minimizar el deslumbramiento: Los revestimientos de lentes reducen el deslumbramiento y la luz reflectante para eliminar las distracciones visuales y el estrés.

Ya seas un usuario de PC, jugador casual o profesional estas gafas ayudan mucho a la salud visual en general. También las gafas Groot Marvel Edition vienen en diferentes versiones para comprar ya que tienen varios tipos de lentes y están disponibles con prescripción. Sin embargo, si eres de los que no necesitas unas gafas con prescripción puedes comprarlas para gafas de sol o simplemente con un lente amber o clear. 

¿Quien es Groot?

Groot es un personaje que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Creado por Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, el personaje apareció por primera vez en Tales to Astonish #13 (noviembre de 1960). El Groot original, una criatura extraterrestre y sensible parecida a un árbol, apareció por primera vez como un invasor que tenía la intención de capturar humanos para experimentar. El personaje sólo puede decir la línea repetida «Soy Groot», pero tiene diferentes significados según el contexto. En Marvel Cinematic Universe, Star-Lord, Thor, Rocket Raccoon, Gamora y Drax the Destroyer pueden entenderlo.

El personaje fue reintroducido como un ser noble y heroico en 2006, y apareció en la historia cruzada del cómic «Annihilation: Conquest». Groot protagonizó su serie derivada, Guardianes de la Galaxia, uniéndose al equipo del mismo nombre.

Groot ha aparecido en una variedad de medios asociados de Marvel, incluidas series de televisión animadas, juguetes y tarjetas coleccionables. Vin Diesel le da voz a Groot en el Universo Cinematográfico de Marvel a partir de la película Guardianes de la Galaxia de 2014, con Krystian Godlewski interpretando la encarnación inicial del personaje a través de captura de actuación y James Gunn haciéndolo para su descendencia renacida, conocida coloquialmente como «Baby Groot». 

Estas gafas son de increíbles al igual que las demás colaboraciones de GUNNAR:  Assassin’s Creed: Mirage, Call of Duty MWIII Alpha Edition, Call of Duty MWIII UAV EditionMarvel Spider-Man:Miles Morales EditionBlack Panther Vibranium, Stark Industries Edition , Diablo IV Sanctuary Edition, GUNNAR World of Warcraft Horde & Alliance EditionCall of Duty Covert EditionFallout Vault 33, Cupertino Onyx + Clear y los Tokidoki: Year of the Dragon.

Conclusión

En general, estas gafas son un homenaje a uno de los personajes más carismáticos del universo cinematográfico de Marvel y brindan un plus a nuestra salud visual. GUNNAR Optiks ha estado realizando grandes colaboraciones y esto es sumamente increíble para los usuarios que en vez de adquirir unas gafas normales pueden adquirir unas gafas diseñadas e inspiradas en sus personajes favoritos. Las gafas Groot Marvel Edition son muy livianas y están fabricadas de un material premium dando un estilo único a los usuarios. Este review fue realizado gracias a las gafas proporcionadas por GUNNAR Optiks.

Microsoft Gaming está remplazando a Xbox y nadie está contento con eso

Microsoft Gaming está remplazando a Xbox y nadie está contento con eso

La industria gaming sigue dando de que hablar y no necesariamente para bien, pareciera que las compañías más reconocidas, están haciendo competencia para ver quién queda peor parado con el público.

El reciente cambio de marca de Xbox a lo que parece ser Microsoft Gaming ha generado revuelo en la industria, pero no por las razones que la empresa esperaba.

Más allá de la nueva imagen corporativa, han tomado la decisión de cerrar estudios de videojuegos aclamados como Tango Gameworks y Arkane Austin, responsables de títulos como Hi-Fi Rush, The Evil Within, Prey y Dishonored.

microsoft gaming

Esta situación ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos hacia la estrategia de Microsoft. Muchos se preguntan si este cambio de rumbo marca el fin de la apuesta por la diversidad creativa y la innovación que caracterizaba a Xbox en los últimos años.

La desaparición de estos estudios representa una pérdida significativa para el catálogo de Microsoft Gaming. Tango Gameworks y Arkane Austin eran reconocidos por su estilo único y original, aportando una gran variedad de géneros y experiencias al ecosistema de Xbox. Con su cierre, se desvanece la posibilidad de nuevas entregas de franquicias queridas por los fans, como The Evil Within, Dishonored o Hi-Fi Rush. Además, se elimina la competencia interna que impulsaba la innovación y la búsqueda de nuevas ideas dentro de la propia empresa.

Además, Las declaraciones de los cofundadores de Xbox añaden una nueva capa de complejidad al debate sobre el futuro de Microsoft Gaming.

La sugerencia de que las decisiones de cierre de estudios al parecer no provienen del propio Phil Spencer, sino que estén siendo impuestas por la alta dirección de Microsoft, genera aún más incertidumbre sobre la estrategia de la empresa. Si esto es cierto, podría interpretarse como una pérdida de autonomía para Xbox, sugiriendo que la división de juegos ya no tiene el control total sobre su propio destino.

Esto podría tener consecuencias negativas a largo plazo, ya que podría desalentar a los desarrolladores de unirse a Xbox o de crear juegos innovadores para la plataforma si sienten que no tienen suficiente libertad creativa.

Las declaraciones también mencionan la adquisición de Activision como un posible factor determinante en la decisión de cerrar estudios. Es posible que Microsoft esté buscando reducir costos para financiar la compra, o que esté priorizando el desarrollo de juegos para Activision en lugar de sus propios estudios internos.

Xbox Microsoft Gaming

Con esta nueva información, el futuro de Microsoft Gaming se vuelve aún más incierto. Si la empresa está cediendo a la presión financiera o a la influencia de la alta dirección, existe el riesgo de que pierda su identidad y su atractivo para los jugadores.

Si bien la empresa asegura, a través de la presidente de Xbox, que este cambio permitirá «repriorizar títulos y recursos» y que «el cierre de estudios ayuda a mantener la salud de la industria a largo plazo», la comunidad de jugadores se muestra escéptica.

sarah bond presidente xbox

Queda por ver si Microsoft podrá mantener su posición competitiva y satisfacer las expectativas de los jugadores con una estrategia que parece alejarse de la innovación y la diversidad que la habían caracterizado hasta ahora.

Algunos analistas sugieren que el cierre de estudios podría estar relacionado con un nuevo enfoque en servicios de suscripción como Xbox Game Pass. La idea sería concentrar recursos en la creación de grandes juegos que atraigan a más suscriptores, en lugar de invertir en proyectos más pequeños y arriesgados.

En definitiva, el cambio de nombre a Microsoft Gaming y el cierre de estudios emblemáticos han enviado un mensaje confuso a la comunidad de jugadores.

Si bien Microsoft busca consolidar su posición en la industria, su estrategia actual parece estar plagada de contradicciones.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD9OG

El nuevo normal en estos nueva generación de SSD es el control de la temperatura y muchas compañías deciden agregar accesorios para mantener nuestro M.2 Gen5 lo más controlado posible para darnos ese rendimiento que prometen, en esta ocasión nuestros amigos de PNY nos han enviado el CS3150 XLR8 con RGB integrado.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD6

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD5

Este viene con un heatsink para disipar temperatura con dos abanicos (bastante eficientes) y con la peculiaridad de tener RGB en la parte superior pero seamos sinceros eso no es tan necesario es más estético que útil. A diferencia del Teamgroup Dark Air Flow que promete controlar la temperatura de cualquier SSD, PNY decidió agregarlo por defecto en su XLR8.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD3

De las cosas que realmente llamaron mi atención es su diseño, que sin el RGB encendido se ve bastante bien y como sistema de enfriamiento este no se ve tan pronunciado como sucede con otros. Tener unos diminutos abanicos integrados hace que realmente se vea hasta coqueto en nuestra PC y para sorpresa mía durante las pruebas estos dos bestiales abanicos tienen un rendimiento único aunque son un poco ruidosos sino sabemos configurar todo bien.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD2

Primero que nada, hablemos un poco sobre las especificaciones y luego pasemos a lo más importante que son los resultados:

  • Capacidad: 1TB
  • Factor de forma: M.2
  • Interfaz: PCIe Gen5 x4
  • Velocidad máxima de lectura secuencial: 11,500 MB/s
  • Velocidad máxima de escritura secuencial: 8,500 MB/s
  • Componentes NAND: Memoria Flash

Como podemos ver para ser un SSD de nueva generación sus velocidades son un poco menores en comparación a los otros Gen5 que he probado. Esto no quiere decir que su rendimiento sea menor en general o que realmente lo sientas a la hora de usarlo sino más bien que en algunas cosas quizás unos milisegundos más serán necesarios.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD17

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD1

Dentro de la caja simplemente viene el SSD bien protegido y podemos ver el cable que va conectado al puerto USB de nuestro motherboard (el de 9pin). Luego de eso solo es encender y disfrutar. Para la parte de controlar la temperatura tenemos el software Velocity X y este es bastante práctico para ser sinceros ya que no solamente controlamos el RGB sino también la velocidad de los abanicos.

En la parte de configuración tenemos varias opciones pero para mi la más importante es poder controlar la velocidad de los abanicos. Tenemos el método automático y uno para ponerlos a toda velocidad pero lamentablemente este modo es bastante ruidoso e innecesario. Para ello tenemos una curva en la que elegimos el porcentaje de intensidad de los abanicos conforme aumenta la temperatura.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD14

Durante las pruebas realizadas el manejo de temperatura es impresionante y en un 40% de los abanicos pudimos controlar la temperatura de 20 minutos de prueba a solamente 37 grados celsius, un valor bastante bueno en comparación a otros. Si apagamos los abanicos y dejamos que se caliente libremente lo más alto que tuvimos fueron 42 grados celsius y al encender los abanicos al 100% en menos de 30 segundos la temperatura bajó a 36 grados celsius, confirmando la efectividad de esos pequeños abanicos que trae.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD18

Para el caso de las pruebas, están realizadas en una PC con las siguientes especificaciones:

Pasando a la parte de las pruebas, como siempre tomamos en cuenta las soluciones de almacenamiento SSD que hemos probado en los últimos tiempos, hicimos una tabla y queda de la siguiente forma. Para los que no saben, el benchmark AS-SSD realiza una prueba de copiado y escritura, en este caso el tamaño del archivo es de 10GB (en todas las pruebas). Nota: Se especificaron cuales son los SSD que están en el puerto PCIe Gen 5, los demás estaban en puertos PCIe Gen4 y Gen3 respectivamente.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD11

Nota importante: Como se puede notar, para el caso de lectura, los valores dejan claro que este PNY CS3150 no es uno de los mejores en su generación pero supera al FireCuda 540 pero por muy poco. Colocándose en el 4to lugar.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD9

Nota importante: Para el caso de la escritura, este si supera al FireCuda 540 (por mucho) y también al Crucial T700. Poniéndose en el 3er lugar.

Si tomamos el valor general que el benchmark AS SSD y tenemos como resultado que el Crucial T700 ha sido desplazado como el tercer mejor, coronando al PNY. Pero el MP700 Pro sigue gobernando con una puntuación de 14,750 en total.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD8

3DMark ha integrado una nueva prueba que lleva por nombre Storage Benchmark. Este mide diferentes tipos de situaciones en las que un SSD puede ser sometido. En este caso solo colocamos los SSD que son Gen5 (nueva generación). Los resultados pueden ser un poco diferentes a lo que esperábamos pero deja claro que bajo estrés, diferentes situaciones (hasta manejo de videos en 1080p, 1440p y 4K), el resultado es que el mismo PNY CS3150 es por mucho el menor en toda la calificación de los Gen5 pero esto no lo convierte en un SSD malo, sino que simplemente los demás tienen un poco mas de mejor puntuación dejándolo muy atrás.

PNY CS3150 XLR8 RGB PCIe Gen5 NVMe M.2 SSD Review GamersRD7

En conclusion

CS3150 XLR8 RGB de PNY es un excelente SSD de nueva generación ya que ofrece una de las mejoras que muchos estamos buscando y es mantenerlo lo más controlado en temas de temperatura. Aunque los resultados muestran un excelente resultado, tener un poco menos de velocidad que sus contrincantes lo dejan un poco atrás. La relación calidad/precio es bastante aceptable pero un poco costosa ya que ofrece un RGB que para ser sinceros no es tan necesario. Tenemos versiones sin RGB obviamente y con un tipo de heatsink diferente, solo que para algunos quizás sea bastante atractivo aunque también este diseño con los abanicos lo vuelve lo menos pronunciado posible en comparación a otras marcas donde el heatsink es demasiado grande. El manejo de temperatura es bueno y más cuando podemos hacerlo desde un programa para personalizar las cosas como queremos. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por PNY.

PAC-MAN Mega Tunnel Battle: Chomp Champs Review

Nuestro amigo come píldoras, Pac-Man, vuelve al ruedo de los juegos Battle Royale con PAC-MAN Mega Tunnel Battle: Chomp Champs. No es la primera vez que Pac-Man se aventura en el batallas campales como vimos en Pac-Man 99. Incluso, tuvo un exclusivo con el mismo nombre para la desaparecida Google Stadia.

Chomp Champs es el mismo juego de Stadia del 2020, pero con algunos ajustes aquí y allá. Siendo una experiencia con menos jugadores pero mejor llevada a cabo, además, llegará a más plataformas con Cross-play incluido.

Waka Waka

PAC-MAN Mega Tunnel Battle: Chomp Champs, es a todas luces, el mismo juego que conocemos de comer píldoras por laberintos intrincados y cuatro fantasmas que nos persiguen. Mientras lo hacemos, sumaremos puntos a nuestro record y para que los fantasmas no nos molesten, debemos consumir las Power Pellets para hacerlos vulnerables durante un tiempo.

Sin embargo, en Chomp Champs la cosa cambia. Para empezar, es posible invadir otros laberintos o que nos invadan el nuestro, siendo esto un arma de doble filo. Por un lado, el invasor nos puede ayudar tanto a distraer a los fantasmas como a limpiar nuestro mapa. Por otra parte, pueden entorpecer o quitarnos una vida a nosotros o todo lo contrario, dando así un giro interesante a la fórmula. Además, se pueden obtener Power-Ups como mejor velocidad, repelente de fantasmas y aturdimiento, pero también objetos que nos perjudiquen.

Para incentivar las invasiones a otros laberintos o jugadores, cada cierto tiempo nos propondrán cumplir misiones como invadir tres laberintos, comernos tres fantasmas o a otros jugadores. Hacer esto genera puntos extras, aunque, igual podemos limitarnos a nuestro mapa y ganar partidas, aunque con menor puntuación. Podemos ser cualquier tipo de jugador: el que se limita a su propio mapa, el molestoso que entra a otro laberinto a hacer destrozos o aquel que ayuda a otros jugadores.

Sin embargo, hay margen de mejora en lo que a clasificaciones se refiere. Se puede luchar para colocarnos entre los primeros lugares y ser parte del top genera más experiencia mientras más arriba estemos. El problema es que no parece ser posible bajar de rango, o por lo menos, tener una sensación de pérdida quitando así cualquier sensación competitiva.

A nivel de modos de juego, PAC-MAN Mega Tunnel Battle: Chomp Champs solo ofrece No clasificados, Clasificatorios y Entrenamiento. No es posible jugar en solitario y hay que pagar suscripción online para poder jugar, algo que choca con los Battle Royale que pululan la industria.

A medida que jugamos, iremos obteniendo dinero en forma de fichas para comprar cosméticos como nuevos sombreros, gafas y otras skins. Además, se pueden comprar motivos para nuestro laberinto con geniales diseños, algunos inspirados en otros juegos de la editora Bandai Namco como Galaga, Katamari Damaci, Klonoa, etc.

Gráficamente, el juego combina elementos del 3D y jugabilidad 2D con algunos efectos visuales que se ven bien. Sin embargo, la naturaleza siempre online del título juega en su contra con errores como detección de colisiones, fantasmas con movimientos erráticos, carga de texturas al pasar de un laberinto a otro.

Veredicto

PAC-MAN Mega Tunnel Battle: Chomp Champs es un juego con toda la esencia de la serie de antaño con el giro de la mecánica Battle Royale. Es una experiencia divertida pero que le falta algo de pulido y otros tipos de incentivos para que no se haga monótono en poco tiempo. Es interesante invadir y ser invadidos por otros jugadores, aunque esta mecánica no es determinante para ganar partidas. Las tablas de clasificación, tampoco generan sensaciones competitivas para mantenerse en el top de los mejores jugadores. Visualmente es bonito pero tiene algunos errores que nos pueden costar partidas.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código para reseñas fue cedido gracias a Bandai Namco.

V Rising Review

Separándonos de los juegos de disparos, multi jugadores competitivos y juegos de rol de mundo abierto, Stunlock Studios y Level Infinite sacan del sarcófago una vez más el género de supervivencia que muchos disfrutamos para pasadas de rato casuales.

Se avecina la hora de adueñarnos de la noche y antagonizar al sol una vez más

V Rising es un video de supervivencia que ha habilitado períodos de prueba y acceso temprano para su venidero lanzamiento de versión definitiva, que pretende situarse en el cuadrante más ambicioso del género.

Tomando como protagonista a un vampiro que diseñamos a gusto y preferencia; estaremos travesando por mapas extensos, eliminando enemigos, y recolectando los suministros que los mismos dejen para mejorar las habilidades y equipaje de nuestro personaje.

En una manera similar a juegos como Diablo, presentemente existen una variedad aceptable de distintos tipos de equipaje, que se prestan a diversos modos de jugabilidad; acentuado por un árbol de habilidades especiales con propósitos específicos.

Defintivamente se anticipa versatilidad en cuanto a sistemas de ejecución

Actualmente disponible para Windows y Play Station 5.

Si bien tenemos gráficos agradables, colores vibrantes y diseños que hacen que lo caricaturesco no quite la alta calidad; V Rising es el tipo de juego que correrá fluido y sin problemas en cualquier sistema de bajo o medio presupuesto.

Si bien no es un juego necesariamente competitivo o multijugador PvP por el momento, V Rising habilita capas altas y flexibles en la tasa de recuadros por segundo para aquellos jugadores con monitores por encima de los 60 Hz.

Musicalización y efectos de sonido

En juegos como este, tendemos a no ser particularmente exigentes con el tema de la musicalización.

La música, sin quererse pasar de sofisticada o de rebuscada, toma un corte sutil y cumple los objetivos que deben cumplir las composiciones de juegos de este tipo.

Suficientemente sutil para que no distraiga, y suficientemente entretenida y bien hecha para que no se vuelva tediosa y cansona de escuchar en sesiones de juego prolongadas.

El diseño de sonidos, por otro lado, está super bien logrado y da en el clavo a la hora de ilustrar los niveles de poder de los ataques y la salida destructiva de las habilidades especiales en torno a los niveles de volumen, saturación y curvas de compresión.

En cuanto a la postura en frente a otros RPG’s de la misma categoría…

V Rising tiene ciertas cabidas a mejora en torno a la flexibilidad de especialidades y estadísticas personales de cada jugador que habiliten estilos más diversos de jugabilidad.

Normalmente, en juegos de este tipo se ofrece la posibilidad de sacrificar ciertas habilidades y prestaciones para acentuar otras que se asemejen más al tipo de jugabilidad preferida de quien esté ejecutando.

En entregas comparables es super normal ver categorías como “guerrero”, “mago”, “arquero/combate a distancia” o “soporte”; lo cual no parece ser una opción actualmente.

Ojo, la variedad de armamento y jugabilidad existe. Mas no la posibilidad de especializar y combinar estilos de una manera minuciosa y creativa.

Concluyendo

V Rising es un juego que se une a las opciones como una entrega ambiciosa que invita a jugar más y más a medida que vamos aprendiendo las diferentes particularidades del mismo.

Un rato vampírico junto a amigos completamente libre de presiones (¿O talvez no?) y lleno de detalles por descubrir que pretenden avecinarse a nuestro entretenimiento y buenos ratos.

Este review fué posible gracias al acceso anticipado cortesía de Stunlock Studios.

Endless Ocean Luminous Review

Para el que no sabe, Endless Ocean es una serie de juegos de exploración submarina desarrollado por Arika y publicado por Nintendo que vio la luz en la Wii en 2007. En su momento generó, el interés suficiente para una secuela en 2010 y desde entonces no se sabía nada hasta hace poco en el Nintendo Direct de febrero 2024 con el anuncio de Endless Ocean Luminous.

Endless Ocean Luminous nos propone una experiencia relajante al explorar un vasto océano, pero que prescinde de elementos que provoquen estrés en el jugador. Si nos apegamos a eso, tendremos un juego diferente que se puede apreciar, pero que al cabo de un tiempo, se sentirá monótono.

Un mar de posibilidades

Lo que podemos esperar de este juego es como indica su premisa, un título en el que encarnamos a un submarinista cuyo objetivo es explorar un vasto océano y de camino descubrir un sin fin de especies marinas. Cuenta con varios modos de juego, incluido un modo historia, que a todas luces, nos enseña lo básico de sus mecánicas. Este modo en particular, se divide en capítulos, algunos bastante breves pero cuentan con objetivos específicos.

Básicamente trata de que somos el nuevo miembro del equipo de buceo, que debe explorar la franja de agua llamada Mar Velado. Este océano, cuenta con una diversidad marina impresionante y será nuestro deber ir descubriendo las más de 600 especies marinas con las que nos podemos topar. A nivel narrativo no es un juego que nos haga explotar la cabeza, de hecho, saltar de un capítulo a otro viendo una que otra escena no fue lo más satisfactorio para mi.

Inmersión en 3, 2, 1

En cuanto a mecánicas, los controles son asequibles, como la mayoría de juegos que incluyen la mecánica de buceo. Nos movemos con un stick y con el otro controlamos la cámara. Otros botones son para la velocidad del nado y el más importante, Escanear, esta función la estaremos utilizando constantemente para ir descubriendo toda la vida submarina que se nos cruce por el frente.

Cuando nos alejamos del modo historia y nos aventuramos, ya sea en solitario o acompañado, se generará un mapa de manera aleatoria al cual debemos recorrer hasta que el tiempo límite nos lo permita. Nos acompañará una IA, llamada convenientemente MarIA, quien además de ser nuestra guía, nos ofrecerá información relevante de acontecimientos importantes.

Los mapas cuentan con diferentes biomas y todos se pueden explorar. Ir descubriendo especies y encontrando tesoros, generará puntos que nos indican que tan bien lo estamos haciendo. Como dije, Endless Ocean Luminous, no tiene mecánicas de supervivencia como agotamiento de oxígeno ni peligros que pongan nuestra vida en riesgo, de hecho, ni siquiera el tiburón con el aspecto más amenazador nos atacará. Es un juego para relajarse y aprender por el camino.

Entre las especie con las que nos toparemos, pueden estar: cardúmenes de atunes, cangrejos u otros crustáceos, hasta especies fósiles presumiblemente ya extintas. Una vez escaneadas, tendremos un primer plano del pez en cuestión y la IA nos ofrecerá una breve descripción del mismo. De alguna manera, es satisfactorio ir descubriendo especies únicas de las que nunca habíamos escuchado.

De vez en cuando, nos avisarán de que por los alrededores, pulula una criatura especial o CMD cuyo descubrimiento generará información valiosa para la agencia para la que trabajamos. Lo interesante es, que cada criatura, cuenta con base científica real, por más maravillosa que nos pueda parecer.

En la vertiente online del título, podremos jugar y crear un lobby hasta para 30 jugadores al mismo tiempo. Siempre es mejor en compañía para distribuirse las tareas, o nadar acompañados.

Nademos hasta el infinito

A nivel visual, es lo que se puede esperar de un juego del ocaso de Nintendo Switch con entornos bien detallados, al igual que el modelado de todos los peces. Aunque algunas criaturas tendrán texturas menos trabajadas que otras, además de tener colores chillones. Sin embargo, el juego no hace decaer su tasa de frames que se mantiene en los 30fps.

En cuanto a la banda sonora, es un juego que cuenta con un diseño de sonido muy realista, como por ejemplo el sonido que emiten las diferentes ballenas que veremos. Viene con doblaje español de esas IA genéricas femeninas que tanto escuchamos en redes sociales.

Veredicto

Endless Ocean Luminous es un título que busca relajar al jugador con su propuesta de exploración marina sin complicaciones. Su premisa nos lleva a ir descubriendo las más de 500 especies marinas y de paso, ir aprendiendo sobre cada una con base científica. Sin embargo, más allá de eso, no encontraremos mucho que hacer, una vez dominemos sus mecánicas. Podremos encontrar mejor diversión jugando con amigos pero poco más. Visualmente, se mantiene estable, aunque algunas criaturas tienen texturas algo cuestionables.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo.

CORSAIR iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD121

Los sistemas de enfriamiento han evolucionado mucho conforme pasa el tiempo. Desde aire hasta líquido pero más ahora con la nueva tecnología iCUE Link de CORSAIR, permitiéndonos instalar un AIO con la menor cantidad de cables posible y con la posibilidad de colocar una pantalla LCD para mayo estética. 

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD12

En pocas palabras este es un poderoso AIO (All-In-One) cooler para nuestro CPU que incorpora la nueva tecnología iCUE Link que CORSAIR ha estado promocionando por algunos años. Esta tecnología vuelve la instalación de este hardware más fácil, rápida y realmente hace que se vea más limpia (con menos cables) aunque toca aprender algunas cositas interesantes antes de realizar la instalación para evitar confusión.

La versión que tenemos es la de color blanco que agrega una interesante estética a nuestra PC teniendo en cuenta su color. Para muchos es algo normal pero para mi personalmente prefiero las cosas de color oscuro. Desde el inicio ya tenemos los abanicos preinstalados, desde ahí nos damos cuenta que todo será mucho más sencillo y fácil de comprender.

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD2

Estos abanicos son los QX120 RGB y a nadie más hay que decirles que esta iluminación es bastante especial viniendo de Corsair. Su iluminación es bastante buena y junto al software iCUE podemos configurar un sin número de cosas para darle ese toque que deseamos en nuestra PC. Estos abanicos giran a un máximo de 2,400 RPM pero de manera estándar no pasan de 1,600 RPM a menos que realicemos algunos cambios.

Este iCUE Link H100i RGB AIO es compatible con Intel y AMD de la actual generación ademas de que trae el hub que va a controlar el sistema por completo. Dentro de la caja viene todo lo necesario para su instalación como algunas cosas adicionales para que podamos instalar todo sin problemas. Ademas de esto el manual es digital y solo debemos escanear el código que viene fuera.

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD1

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD

Con un AIO como este tenemos la posibilidad de intercambiar el cabezal de la bomba. En este caso tenemos la pantalla LCD iCUE que funciona como un módulo que es bastante fácil de quitar y poner. Este módulo agrega una pantalla digital donde podemos poner cualquier tipo de información en ella, una fotografía y hasta un mismo GIF. La personalización de todo esto es realmente bueno y no tienen ninguna ciencia exacta para aprender a manejar todo.

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD8

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD10

De las cosas que este AIO presume es de su fácil instalación y al final de cuentas debemos hacer el enlace completo para completar el ciclo. Si deseamos agregar más abanicos solo debemos colocar un set de abanicos compatibles y con un solo cable alimentamos a todos los demás, algo realmente innovador pero que ya otras compañías han integrado como sus nuevas tecnologías.

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD15

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD121

Este tiene una placa de cobre dividida que ayuda a mantener una buena temperatura. Durante las pruebas que les voy a mostrar más abajo podemos ver un resultado no tan llamativo pero si decente en comparación a otras marcas. Además debemos entender que varios de estos son solamente por aire pero todos fueron realizados con el mismo flujo de aire y el mismo ambiente en general.

Como se puede ver en las imágenes, las mangueras son trenzadas esto ayuda a aislar bastante la temperatura del líquido y al mismo tiempo le da cierto tono de estética. La bomba tiene ese diseño bastante bueno con abrazaderas de mucho color. Del lado derecho de la parte del radiador es que tenemos la parte principal donde se va a controlar todo junto al HUB que va en la parte trasera y este va conectado a los puertos USB de nuestro motherboard. Las conexiones son bastante fáciles y al mismo tiempo son útiles en todo sentido. Instalarlo por primera vez es algo muy interesante de ver además de que el diseño estético es demasiado bueno.

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD5

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD3

En cuanto al software iCUE tenemos mucho que decir y poco que decir al mismo tiempo. Tenemos un software bastante completo y con un monton de opciones disponibles tanto para controlar la temperatura, monitorearla e incluso personalizar la pantalla LCD a nuestro gusto. Lo ideal en estos casos es tener mas componentes de la misma marca en nuestra PC para asi generar un ecosistema que se pueda controlar con un solo programa pero por mucho este software realmente siempre ha sido uno de los mejores para mi.

Las especificaciones del producto son:

  • Longitud del producto: 280
  • Ancho del producto: 125
  • Altura del producto: 120
  • Garantía de refrigeración: 6 años
  • Dimensiones del radiador: 277 mm x 120 mm x 27 mm
  • Número de fans: 2
  • Material de la placa fría: Cobre
  • Material del radiador: Aluminio
  • Dimensiones del ventilador: 120 mm x 25 mm
  • Soporte de toma de refrigeración: Intel 1700, Intel 1200, Intel 1150, Intel 1151, Intel 1155, Intel 1156, AMD AM5, AMD AM4
  • Velocidad del ventilador: 480 – 2400RPM ±10%
  • Flujo de aire del ventilador: 16,44 – 63,1 pies cúbicos por minuto
  • Presión estática del ventilador: 0.17 – 3.8 mm-H2O
  • Tamaño del radiador: 240 mm
  • Longitud del tubo: 400 mm
  • Dimensiones de la placa fría: 56x56mm
  • Material de la tubería: Goma de baja permeabilidad con funda negra
  • Método de control del ventilador: Digital
  • Procesadores AMD compatibles: Ryzen
  • Procesadores Intel compatibles: Core i9, i7, i5, i3, Pentium, Celeron
  • Peso: 2.12

La PC con las que se realizaron las pruebas es la siguiente:

En cuanto a las pruebas realizadas tenemos que con el Cinebench R23 realizamos una prueba constante de 20 minutos a lo que resultó (como se puede ver el gráfico más abajo) de un promedio de temperatura de 76 grados celsius frente al Pure Loop 2 y el H150i Elite Capellix. Aunque no son del mismo tamaño y el mismo sistema de abanicos para enfriar. Cada uno de estos AIO fue probado bajo las mismas condiciones de temperatura ambiente y el mismo gabinete (Be Quiet! Dark Base Pro 901). Otras pruebas de estrés fueron realizadas con el Intel XTU para monitorear temperatura y saber si hacíamos thermal throttling.

Corsair iCUE Link H100i RGB AIO + LCD Screen Review GamersRD13

La baja temperatura es notoria incluso a la hora de jugar ya que se puede notar como el promedio de temperatura es de hasta 37 grados celsius cuando en otros momentos alcanzaba 65 a 70 grados celsius. La mejora es notoria y este es un AIO muy potente que vale la pena resaltar. Cada una de estas características juega un papel importante en hacer de este componente de enfriamiento algo bastante útil y recomendado. Este AIO tiene un costo de $209.99 dólares y su relación rendimiento-precio es bastante asequible.

En conclusion

La mejor forma de combinar este iCUE Link H100i RGB AIO es con el módulo LCD Screen. Este combo nos da unos de los mejores toques estéticos que jamás he visto en una PC y realmente tiene un excelente rendimiento convirtiéndolo en la mejor opción para muchos que quieran algo coqueto pero con bastantes opciones de personalización. Lamentablemente su instalación puede ser algo caótica en algunos sentidos ya que a veces cuesta trabajo actualizar el HUB con la conexión USB ya que puede fallar algunas veces. Por encima de todo ese caos de hacerlo funcionar tendremos un estable y silencioso AIO con buen potencial. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por CORSAIR.

Nintendo Switch 2 tendrá menor rendimiento en modo portátil para mejorar la batería

La próxima consola de Nintendo, apodada Switch 2 por los fanáticos, contará con algunos cambios para mejorar potencialmente la duración de su batería si los nuevos rumores son ciertos.

Los últimos detalles sobre cómo la compañía de Mario podría abordar su próxima generación de consolas provienen de una conversación entre el canal de YouTube Moore’s Law Is Dead y el creador de contenidos The Phawx en el podcast Broken Silicon.

Al explicar que prevén una funcionalidad de trazado de rayos de nivel Xbox Series S en la nueva tecnología, Moore’s Law Is Dead bromeó con que han oído que la Switch 2 tendrá «una velocidad de reloj más rápida de lo que esperamos» en modo acoplado, pero que «desacoplada va a tener una velocidad de reloj locamente baja.»

Phawx profundiza en esta posible estrategia, suponiendo que Nintendo está interesada tanto en una mayor duración de la batería como en un sistema de ventilación a bajas revoluciones.

Aunque Nintendo tiene su buena parte de seguidores adultos, la Switch ha demostrado ser extremadamente popular entre el público más joven, y es probable que veamos la misma tendencia con la Switch 2.

Es por ello que Nintendo podría estar creando un dispositivo que no se sobrecaliente con demasiada facilidad cuando los niños dejen la consola por ahí tirada.

Modern Warfare III y Warzone tendrán nuevas colaboraciones según filtración

Modern Warfare III y Warzone tendrán nuevas colaboraciones según filtración

Según una nueva filtración de un reconocido dataminer de Call of Duty, la Temporada 4 de Modern Warfare III y Warzone traerá consigo una gran cantidad de contenido nuevo, incluyendo colaboraciones con franquicias populares como GUNDAM, Fallout y The Crow.

Si bien la información aún no ha sido confirmada oficialmente por Activision, el filtrador, conocido por su precisión en el pasado, ha revelado los siguientes detalles sobre la Temporada 4:

Nuevo contenido: La actualización incluirá nuevos mapas, modos de juego, armas y operadores.
Crossovers: La colaboración con GUNDAM, Fallout y The Crow introducirá contenido temático de estas franquicias en el juego. Se esperan cosméticos, armas y modos de juego especiales.

La comunidad de Call of Duty ha recibido con entusiasmo la noticia de las posibles colaboraciones. Los fanáticos esperan con ansias la llegada de la Temporada 4 y la oportunidad de experimentar este nuevo contenido.

Si bien aún no se ha confirmado oficialmente, la información filtrada sobre la Temporada 4 de Call of Duty: Modern Warfare III ha generado gran expectación entre la comunidad de jugadores. Las posibles colaboraciones con GUNDAM, Fallout y The Crow prometen una experiencia de juego fresca y emocionante. Se espera que Activision revele más detalles sobre la actualización en las próximas semanas.

Fortnite tendrá una película en un futuro muy lejano

Fortnite tendrá una película en un futuro muy lejano

El éxito arrollador de Fortnite ha impulsado la ola de adaptaciones cinematográficas de videojuegos, pero la posibilidad de una película basada en este fenómeno global aún parece lejana. Donald Mustard, cocreador del popular battle royale, ha expresado sus dudas y sus ideas sobre una futura adaptación a la gran pantalla.

Si bien Mustard reconoce el interés de los fans y cineastas, afirma que no hay planes concretos para una película de Fortnite. Pero, de hecho, Mustard tiene una visión clara de cómo debería ser la película: «Si alguna vez se hiciera una película de Fortnite, sé exactamente cómo la haría. Creo que sería la mejor versión posible».

El cocreador de Fortnite reconoce la dificultad de adaptar la experiencia única del juego al cine: «Fortnite es una experiencia muy particular para el medio en el que está ahora mismo», dijo. «Así que no creo que haya una película de Fortnite, al menos no en el corto plazo, pero creo que a la gente le encantaría».

Mustard incluso mencionó su deseo de dirigir la película si finalmente se concreta, y aunque no ha conversado con Zack Snyder sobre el posible proyecto, pide estar al frente del mismo.

Mustard se ha unido a AGBO, la productora fundada por los hermanos Russo, directores de «Avengers: Endgame». Si bien no ha revelado detalles sobre sus proyectos allí, Mustard ha expresado su admiración por la visión narrativa única de los hermanos Russo, visible en sus trabajos desde «Arrested Development» hasta «Vengadores: Infinity War». Mustard se siente atraído por su capacidad para crear personajes que conmuevan e inspiren, y espera poder materializar su propia visión con el apoyo de AGBO.