Hogwarts Legacy tendrá nuevo contenido, ya que según los últimos informes, los desarrolladores están trabajando en una edición definitiva de Hogwarts Legacy, que incluiría nuevas misiones, actividades y contenido adicional con unas 10-15 horas extras. Esta edición, que se vendería como DLC por USD 30 para los propietarios del juego original, y llegaría el próximo año, lo que ofrecería a los jugadores la oportunidad de explorar aún más a fondo el mundo mágico de Hogwarts.
La creciente popularidad de Hogwarts Legacy demuestra que el universo de Harry Potter sigue siendo una fuente inagotable de inspiración. Con una secuela y una edición definitiva en el horizonte, los fans pueden esperar disfrutar de muchas más aventuras mágicas en los próximos años.
El éxito arrollador de Hogwarts Legacy ha llevado a Warner Bros. a considerar seriamente el futuro de la franquicia, con una secuela que está casi garantizada, ya que el CEO de Warner, Gunnar Wiedenfels, comentó en una entrevista anterior, destacándola como una de las principales prioridades de la compañía en este momento.
Hogwarts Legacy, ha superado todas las expectativas, convirtiéndose en uno de los videojuegos más vendidos de los últimos años. Con más de 24 millones de copias vendidas, ha demostrado que la magia sigue viva.
En un juego repleto de guerreros Saiyan, dioses de la destrucción y fusiones épicas, es el tranquilo y pacífico Yajirobe quien se ha convertido en el auténtico protagonista de Dragon Ball: Sparking! Zero.
La comunidad de jugadores se encuentra atónita ante el poder desatado por este personaje secundario, que gracias a sus Semillas del Ermitaño se ha convertido en una auténtica pesadilla para sus oponentes. La capacidad de curar heridas de forma instantánea y su movimiento especial, combinado con tácticas de desgaste, han hecho de Yajirobe un luchador casi invencible en manos de jugadores experimentados.
Las redes sociales se han inundado de memes, vídeos y debates acalorados sobre el desequilibrio que ha provocado Yajirobe en el juego. Muchos jugadores exigen un nerf urgente para este personaje, argumentando que su presencia está arruinando la experiencia de juego y haciendo que las partidas sean poco competitivas.
Sin embargo, no todos están de acuerdo con estas peticiones. Algunos fans defienden el uso de Yajirobe, argumentando que es parte de la diversión y que el juego debería permitir estrategias variadas. Además, recuerdan que Dragon Ball siempre ha sido una serie llena de sorpresas y que Yajirobe, a pesar de su apariencia pacífica, siempre ha tenido un gran potencial oculto.
«Opinión poco popular, no quiero nerfeos en Sparking Zero«, comentó el streamer rhymstyle. «Dejen que el caos sea como se diseñó. Esta es la ley de Tenkaichi desde 2007«.
La nueva serie animada de Netflix, The Legend of Lara Croft, ha desatado una ola de controversia entre los fans de la icónica aventurera. Si bien la serie ha recibido críticas mixtas, lo que realmente ha encendido el debate es el diseño físico de Lara Croft.
Muchos fans se han mostrado descontentos con la representación más musculosa y atlética de la protagonista, argumentando que se aleja de la imagen tradicional de Lara Croft. Los comentarios negativos se han centrado en su apariencia «masculina», su «mandíbula cuadrada» y acusaciones de que el diseño es parte de una agenda «woke».
Varios videos de YouTube también han aparecido y ganado tracción, especialmente en subreddits como Kotaku in Action, denunciando que Netflix ha «masculinizado» a Lara Croft. Algunos jugadores incluso la comparan con Abby en The Last of Us Part 2. Nuevamente, escalar paredes de acantilados y correr maratones alrededor del mundo probablemente desarrollará algo de músculo.
Sin embargo, esta reacción negativa ha sido ampliamente criticada por otros fans y expertos de la industria. Defienden que una mujer fuerte y capaz debería poder ser representada con un físico atlético sin ser objeto de burlas o críticas. Además, argumentan que la idea de que una mujer no puede ser fuerte y femenina al mismo tiempo es un estereotipo obsoleto y dañino.
Esta discusión ha puesto de manifiesto la doble moral que a menudo se aplica a los personajes femeninos en los videojuegos. Mientras que los personajes masculinos pueden ser representados con una amplia variedad de físicos, las mujeres a menudo son juzgadas de manera más estricta y se espera que cumplan con ciertos estándares de belleza.
En última instancia, la elección de representar a Lara Croft con un físico más musculoso es una decisión creativa que busca reflejar la naturaleza exigente de sus aventuras.
La franquicia Pokémon, conocida por su encanto infantil y sus criaturas adorables, se ha visto sacudida por una filtración masiva que ha revelado aspectos oscuros y perturbadores de su universo. La desarrolladora ha sufrido un acceso no autorizado a sus servidores y sale a la luz más de 1 TB de información sobre sus juegos y empleados.
Documentos internos de Game Freak han expuesto historias y conceptos que desafían las expectativas de los fans y plantean interrogantes sobre la naturaleza de la relación entre humanos y Pokémon.
Una de las revelaciones más impactantes es la existencia de relaciones íntimas entre humanos y Pokémon, llevando a la creación de híbridos. Estas historias, lejos de ser tiernas o románticas, presentan un lado oscuro y violento, donde el abuso y la explotación parecen ser temas recurrentes. La imagen inocente de Pokémon se ve manchada por estas revelaciones, que desafían las convenciones establecidas en la franquicia y generan un profundo malestar entre los fans.
Además de las relaciones entre especies, la filtración también revela una violencia gratuita y sin sentido. Entre los miles de archivos filtrados, se encuentran dos historias particularmente inquietantes. En una de ellas, un hombre entabla una relación con un Octillery y luego tiene un hijo híbrido con él. En la otra, un grupo de mujeres caza y mata a Slakoth sin ninguna razón aparente.
Estas revelaciones han generado un intenso debate entre los fans. Algunos argumentan que estas historias son simplemente productos de la imaginación de los desarrolladores y no reflejan la realidad del universo Pokémon. Otros, sin embargo, creen que estas historias podrían ser indicios de una dirección más oscura y madura para la franquicia.
Independientemente de cuál sea la verdad, esta filtración ha dejado una profunda huella en la comunidad de Pokémon. La imagen de un mundo mágico y lleno de aventuras se ha visto ensombrecida por estas revelaciones perturbadoras. Solo el tiempo dirá si Pokémon podrá recuperarse de este golpe y seguir siendo una franquicia querida por millones de personas en todo el mundo.
>Nintendo had lore written going in depth on human x Pokémon relationships
En septiembre pasado, THQ Nordic anunció que lanzaría para consolas actuales, Darksiders II: Deathinitive Edition de la antigua Virgil Games. Este es un genial título que combina varios géneros como son Hack & Slash, aventuras, plataformas y semi-mundo abierto. Como nota adicional, esta es la versión remasterizada que salió en 2015 para PS4 y Xbox One, solo que con algunas mejoras añadidas de esta generación.
Los pecados del hermano
Darksiders II: Deathinitive Edition continua luego de los acontecimientos del primer Darksiders, en el que el protagonista de esa entrega, Guerra, se encuentra bajo custodia del Consejo Abrasado esperando ser juzgado por estar acusado de haber llevado el Apocalipsis a la humanidad antes de tiempo. Ahora encarnamos al hermano de Guerra, Muerte, el segundo de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, quien debe demostrar la inocencia de su hermano y descubrir que fue lo que pasó en realidad.
Argumentalmente, esta segunda entrega amplía aun más el lore de este universo que fue elogiado por darle un punto de vista distinto al ya manido tema del apocalipsis. Entran en escena nuevos personajes entrañables, bajo el genial diseño de Joe Madureira, y aunque la historia no destaca, al menos mantiene la coherencia y presenta otras facetas que se guardaron para la segunda parte de esta trilogía.
Segando almas a cada paso
Una de las premisas de Darksiders II es que se prometía ampliar las bases jugables del primer juego. Por un lado, continúa la mezcla de géneros como Hack & Slash, plataformas a lo Prince of Persia, Aventuras estilo Zelda y algo de mundo abierto y looteo. Por alguna razón, todos estos géneros funcionan, aunque uno menos que otros, pero, por lo general nos mantienen entretenidos las 12 horas que nos puede llegar a durar el juego. El juego cuanta con backtracking cuando adquirimos una nueva habilidad que nos abra nuevos caminos, como doble salto o algún artefacto que nos de nuevas habilidades. Aquí el juego cumple muy bien su cometido.
Como Hack & Slash, el juego tiene un sistema de armas doble: la fiel guadaña de Muerte (nuestra arma principal), y otras tres armas secundarias como mazos, martillos, guanteletes y pistola. Posee un sistema de combos en el que es posible combinar los dos tipos de armas para un mejor daño, e incluso, realizar combinaciones aéreas. No es el sistema de combate más profundo, pero al menos resulta vertiginoso. Los enfrentamientos contra jefes son dignos de mención, XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
El plataformeo, sirve además de permitir llegar a nuevas áreas, ya sea agarrados de superficies, recorriendo paredes, subiendo por plataformas, etc. Es un sistema algo tosco, porque no da la libertad que tendríamos en un Assassin’s Creed o Prince of Persia y solo permite en superficies predeterminadas. Pero en líneas generales, el sistema funciona y entretiene.
El juego presenta un vasto mundo en el que iremos a bordo de nuestro corcel, Desesperación. Nos lleva de un lugar a otro y por el camino, podremos atacar enemigos que se nos crucen, aunque los escenarios se sienten muy vacíos y carente de actividades. Otro aspecto es el looteo, en el que recibiremos de enemigos derrotados equipo de diferentes niveles de rarezas desde común hasta legendario. Es una forma de motivar al jugador, y que cambia el aspecto de muerte, según que tengamos equipado.
Edición de muerte
A nivel de contenido, recordemos que este juego es una versión mejorada gráficamente del lanzamiento del 2015. Como es obvio, trae todos los DLC que se lanzaron para el juego, resolución en 4K, 60fps, y en el caso de PS5, opciones para el DualSense. Ahora se nota un juego más colorido, y con texturas mejor definidas y mantiene la tasa de frames estable.
Si bien es cierto que el juego se ve mucho mejor, y que se corrigieron la mayoría de errores de las versiones anteriores, el juego se quedó con algunos problemas, como carga momentánea al pasar de una zona a otra, algunas plataformas que extrañamente no nos dejan colocarnos encima y los mismos problemas con la cámara que se coloca en posiciones desventajosas.
Veredicto
Darksiders II: Deathinitive Edition presenta una experiencia entretenida para los jugadores que les gusta los juegos tipo Zelda, especialmente para aquellos que se acercan a la franquicia por primera vez. Con la inclusión de todos los DLC y mejoras gráficas, el remaster logra ofrecer un aspecto visual atractivo y un rendimiento optimizado. Sin embargo, su falta de contenido adicional y la herencia de ciertos problemas técnicos de versiones anteriores hacen que quien lo haya probado anteriormente, vuelva a probar el juego. A pesar de sus inconvenientes, sigue siendo el mejor título de la serie Darksiders, siendo esta la mejor edición de las que se han lanzado hasta el momento.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue gracias a THQ Nordic.
La emoción por el lanzamiento de Sonic X Shadow Generations se ha visto empañado por la filtración del juego en línea antes de su fecha de lanzamiento oficial.
A solo dos semanas de que los fans puedan disfrutar de la nueva aventura de Shadow the Hedgehog, con la inconfundible voz de Keanu Reeves, una gran parte del contenido del juego ha sido revelada en redes sociales y foros.
Esta filtración ha generado gran preocupación entre los desarrolladores de Sega y los fans más acérrimos de la franquicia. La exposición prematura de mapas, escenas cinemáticas y detalles de la trama puede arruinar la experiencia de juego para aquellos que esperaban descubrir todo por sí mismos. Además, este tipo de incidentes puede perjudicar las ventas del juego y dañar la reputación de Sega.
Es lamentable que unos pocos usuarios hayan decidido compartir contenido sin autorización, privando a la mayoría de los fans de la emoción de descubrir la historia y los secretos de Sonic X Shadow Generations por su cuenta. Esta situación pone de manifiesto la importancia de respetar los derechos de autor y de esperar al lanzamiento oficial de los juegos para disfrutarlos al máximo.
El anime de One Piece, uno de los más longevos y queridos de la industria, ha anunciado una pausa en la emisión de nuevos capítulos que se extenderá hasta abril de 2025. Esta decisión, aunque sorprenda a muchos fans, es parte de una estrategia para renovar la serie y ofrecer una experiencia aún más emocionante a los espectadores.
Toei Animation, el estudio encargado de la adaptación animada, ha decidido aprovechar este tiempo para mejorar la calidad de producción de One Piece. La pausa permitirá introducir nuevas técnicas de animación, renovar la banda sonora y optimizar el ritmo narrativo, todo con el objetivo de brindar a los fans una experiencia visual y sonora más inmersiva. Además, la serie cambiará de horario, lo que permitirá a los creadores explorar nuevas posibilidades narrativas y visuales.
Mientras tanto, para mantener a los fans entretenidos durante este largo descanso, Toei ha anunciado que reemitirá el arco de Isla Gyojin con una edición especial. Esta nueva versión del arco, uno de los más populares de la serie, contará con mejoras visuales y sonoras, ofreciendo a los espectadores una oportunidad de revivir esta emocionante aventura con una perspectiva renovada.
Aunque la noticia de una pausa tan larga pueda desilusionar a algunos fans, es importante recordar que este es un momento de transición necesario para garantizar que One Piece continúe siendo una de las series de anime más populares y queridas del mundo.
Según informaciones del insider Natethehate, podríamos estar a punto de recibir un nuevo anuncio relacionado con el Xbox Partner Preview. Este evento, que nos permite echar un vistazo a los juegos que llegarán a las consolas de Microsoft de la mano de estudios externos, parece estar listo para una nueva edición.
Si las filtraciones son ciertas, este sería el tercer mes consecutivo en el que Xbox estaría centrado en mostrar sus próximos lanzamientos. Después de la Gamescom en agosto y la Tokyo Game Show en septiembre, donde se revelaron multitud de novedades y títulos para Xbox Game Pass, ahora le toca el turno a los socios de Microsoft para presentar sus proyectos.
Aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado, Natethehate asegura que el anuncio oficial llegará a principios de semana. Teniendo en cuenta que el primer Partner Preview de del 2023 se celebró el 25 de octubre, es muy probable que el próximo evento tenga lugar a finales de este mes.
En el último Partner Preview, pudimos ver títulos como Stalker 2, The Sinking City 2, Creatures of Ava, Frostpunk 2 y Unknown 9: Awakening. Aunque algunos de estos juegos aún no han llegado al mercado, la mayoría ya están disponibles o a punto de estrenarse.
En esta nueva edición, podemos esperar nuevos tráilers, gameplays y anuncios de juegos que llegarán a Xbox Series X|S y PC en los próximos meses. Será una oportunidad perfecta para descubrir las últimas novedades de los estudios independientes y de los grandes desarrolladores que trabajan con Microsoft.
La reciente reestructuración de 343 Industries y el nacimiento de Halo Studios han generado una ola de opiniones encontradas entre los fans y los desarrolladores de la saga. Mientras algunos ven esta decisión como un paso necesario para revitalizar la franquicia, otros, como el veterano animador Will Waltz, expresan su profunda preocupación por el futuro de Halo.
Waltz, quien dedicó más de una década a la saga, no ha dudado en lanzar duras críticas contra el liderazgo de 343 Industries. En una publicación en LinkedIn, el ex empleado describió a los directivos de la compañía como «un cáncer» que ha limitado la creatividad de los desarrolladores. Según Waltz, a pesar de contar con un equipo talentoso, 343i ha sido incapaz de aprovechar al máximo su potencial debido a una gestión deficiente.
“Para ser claros, los empleados han sido algunos de los mejores de la industria porque todos tenemos buenos recuerdos de Halo y la paga de Microsoft es buena, pero su liderazgo es un cáncer, Pierre especialmente y odiarás lo creativamente limitantes que son. No tengo ninguna duda de que, aunque los ejecutivos finalmente cedieron a cambiar a Unreal, encontrarán una manera de hacer que no sea divertido trabajar allí”, afirmó el creativo.
Si bien reconoce que este cambio de nombre y de motor podría mejorar el desarrollo de futuros juegos, cree que los directivos encontrarán nuevas formas de obstaculizar la creatividad de los equipos.
Las palabras de Waltz han resonado entre muchos fans de Halo, quienes han expresado su preocupación por el futuro de la franquicia. La saga, que alguna vez fue considerada una de las más importantes de la industria, ha sufrido una serie de altibajos en los últimos años.
El universo de Tomb Raider se revela como un tapiz más intrincado de lo que muchos imaginaban. La nueva serie animada de Netflix, The Legend of Lara Croft, tiene una historia que sirve como un puente entre los distintos proyectos de la intrépida arqueóloga.
Tasha Huo, el showrunner detrás de esta nueva serie, ha compartido detalles fascinantes sobre cómo ha sido trabajar dentro del universo de Lara Croft. Según Huo, la colaboración con Crystal Dynamics, los creadores de los videojuegos de Tomb Raider, ha sido clave para mantener la coherencia de la historia. «Más bien me insinuaban ligeramente, ‘esto funciona, esto está bien, pero no hagas esto otro porque puede que lo tengamos en cuenta para el próximo juego’«, revela Huo, describiendo una dinámica de trabajo que permite cierta libertad creativa al tiempo que garantiza que la historia se integre de manera orgánica en el canon establecido.
Esta conexión entre la serie animada y los videojuegos es un testimonio del compromiso de los creadores por construir un universo rico y coherente para Lara Croft. Al explorar las posibilidades narrativas que ofrece este universo, tanto Huo como Crystal Dynamics han demostrado un profundo respeto por la historia y los personajes que han cautivado a los fans durante décadas.
La decisión de ubicar la serie animada entre la trilogía Survivor y la trilogía original de Tomb Raider fue estratégica. Al hacerlo, los creadores no solo ofrecen una nueva perspectiva sobre la evolución de Lara Croft como personaje, sino que también preparan el terreno para futuras aventuras. «En los primeros días de la historia y las conversaciones con Crystal Dynamics, sabían que tenían un juego en camino y fue una discusión sobre ‘¿cómo encaja esto en el canon?’«, explica Huo.