Inicio Blog Página 38

Próximos remakes de Resident Evil llegarían en 2027 y 2028

Próximos remakes de Resident Evil llegarían en 2027 y 2028

La saga Resident Evil sigue expandiendo su legado con más remakes en camino. Según el insider confiable Dusk Golem, los próximos títulos en recibir tratamiento remake serán Resident Evil: Code Veronica y Resident Evil Zero, con fechas tentativas de lanzamiento entre 2027 y 2028.

Aunque aún no está claro cuál de los dos llegará primero, el insider asegura que la información es precisa y que Capcom ya está trabajando en ambos proyectos. Esta decisión también explica por qué el reboot de Revelations 3 fue cancelado en 2022: el equipo prefirió enfocarse en Resident Evil 4, Requiem, y los remakes de Code Veronica y Zero.

La comunidad lleva años pidiendo un remake de Code Veronica, especialmente por su importancia en la historia de Claire Redfield y el universo Umbrella. Por su parte, Zero también tiene una base sólida de fans que esperan ver a Rebecca Chambers y Billy Coen con gráficos de última generación.

Con Resident Evil: Requiem en camino y gameplay confirmado para Gamescom, Capcom demuestra que sigue apostando fuerte por su franquicia estrella.

Si estos remakes mantienen el nivel de calidad de RE2 y RE4, el futuro de Resident Evil pinta con más éxitos para Capcom.

PUBG ya no estará disponible en PS4 y Xbox One

PUBG ya no estará disponible en PS4 y Xbox One

Después de siete años de combates intensos, PUBG: Battlegrounds cierra oficialmente su ciclo en PlayStation 4 y Xbox One. A partir del 13 de noviembre, el juego dejará de estar disponible en estas consolas, marcando el fin de una era para millones de jugadores que vivieron sus primeras victorias en el Battle Royale desde la generación pasada.

La decisión viene directamente de Krafton, quienes explicaron que el cambio responde a motivos técnicos y visuales. El objetivo es optimizar el rendimiento del juego en PS5 y Xbox Series X|S, donde se espera una experiencia más fluida, con mejores gráficos, menos bloqueos y soporte para futuras actualizaciones.

Los jugadores que quieran dar el salto a la nueva generación podrán conservar sus cuentas y compras. En PS5 será necesario descargar la versión específica desde la PlayStation Store, mientras que en Xbox la transición será automática gracias a Smart Delivery. Además, se mantendrá el crossplay entre plataformas para que nadie se quede fuera del combate.

Con resoluciones que van desde 1080p a 60 FPS en Series S hasta 4K dinámico a 60 FPS en Series X y PS5 Pro, PUBG se prepara para una nueva etapa más ambiciosa. Krafton agradeció el apoyo de la comunidad durante todos estos años y aseguró que este cambio es clave para mantener el juego vivo y competitivo en consolas.

Borderlands 4 tendrá más de 30 mil millones de armas

Borderlands 4 tendrá más de 30 mil millones de armas

En una entrevista con Epic Games, el director de arte de Borderlands 4 reveló que el nuevo título incluirá más de 30 mil millones de armas, superando por mucho la cantidad total de armas vistas en toda la franquicia Call of Duty. Y no es solo marketing exagerado, segpun el director, esto es el resultado de una locura creativa basada en generación procedural, diseño obsesivo y una filosofía clara de “más es mejor”.

Cada fabricante de armas (Jakobs, Torgue, Maliwan, Tediore y Daedalus) aporta su estilo único, y ahora se podrán mezclar piezas entre marcas. ¿Un arma Maliwan con accesorios de Daedalus? Totalmente posible. El equipo de desarrollo incluso creó una “pared de armas” en Unreal Engine para visualizar cada parte y asegurarse de que el diseño refleje su función: formas aerodinámicas para velocidad, estructuras pesadas para explosiones.

La narrativa también influye en el diseño. Los nombres, descripciones y detalles visuales de cada arma ayudan a transmitir la personalidad de cada fabricante, incluso antes de que el jugador conozca a sus representantes en el juego. Además, se introducen nuevos sistemas como el Rep Kit & Ordnance, que añade armas pesadas con tiempos de recarga para momentos cinematográficos.

Con fecha de lanzamiento fijada para el 12 de septiembre de 2025, Borderlands 4 se perfila como el shooter con el loot más salvaje y grande de la historia. Gearbox ha dicho que es su mundo abierto más grande a la fecha y con esta nueva revelación no quieren que tengas muchas armas, quiere que tengas demasiadas.

Resident Evil: Requiem tendría combate y vehículos estilo The Last of Us

Resident Evil: Requiem tendría combate y vehículos estilo The Last of Us

La próxima entrega de Resident Evil promete romper esquemas. Según filtraciones de Dusk Golem, Resident Evil: Requiem incluirá un sistema de combate inspirado en The Last of Us Part II, con mecánicas más tácticas y físicas brutales. Pero eso no es todo, también se podrá recorrer zonas abiertas de Raccoon City usando vehículos, algo nunca antes visto en la saga.

Capcom parece está apostando fuerte con esta entrega. El juego permitirá cambiar entre primera y tercera persona en tiempo real, lo que ha obligado al equipo a diseñar dos experiencias paralelas. Además, se ha implementado un nuevo motor de iluminación y sombras, junto con el sistema de cabello de Pragmata, para elevar el realismo al máximo.

La inteligencia artificial también dará un salto: el nuevo “stalker” del juego usará un sistema dinámico que reacciona de forma inteligente y única a cada situación. Por otro lado, el personaje de Grace Ashcroft tendrá segmentos centrados en la interacción con el entorno, el uso de la luz y la oscuridad, y mecánicas más estratégicas.

Con gameplay confirmado para el Opening Night Live de Gamescom el 19 de agosto, Resident Evil: Requiem se perfila como una de las entregas más ambiciosas de la franquicia. Acción, terror, exploración y una ciudad abierta por recorrer, volver a Raccoon City nunca antes fue tan intenso.

Arkane Studios acusa a Microsoft de genocidio en Gaza

Arkane Studios acusa a Microsoft de genocidio en Gaza

El sindicato STJV de Arkane Studios en Francia publicó una carta abierta exigiendo que Microsoft, empresa matriz de Xbox, rompa todos sus vínculos con el gobierno israelí. La declaración se alinea con el movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), liderado por activistas palestinos, y acusa a Microsoft de facilitar crímenes de guerra y genocidio en Gaza.

Según el sindicato, Microsoft permite que la unidad de inteligencia israelí Unit 8200 utilice su plataforma Azure para operaciones de vigilancia y ataques militares. Aunque la compañía negó que sus servicios se usen para dañar civiles, los trabajadores de Arkane no están convencidos. “Microsoft no tiene lugar como cómplice de un genocidio”, afirman en la carta, y añaden que como empleados, no quieren formar parte de ese “proyecto siniestro”.

El movimiento califica a Microsoft como «la empresa tecnológica más cómplice del apartheid y genocidio contra el pueblo palestino.»

Además del llamado al boicot, el sindicato exige una auditoría pública e independiente sobre los contratos y tecnologías de Microsoft, para verificar si violan principios internacionales de derechos humanos. También piden que se proteja la libertad de expresión pro-palestina dentro de la empresa y que se apoyen iniciativas de recaudación solidaria.

El movimiento BDS ha instado a los consumidores a presionar a Microsoft dejando de usar productos como Xbox Game Pass, Call of Duty, Candy Crush, y todo el hardware relacionado con Xbox.

La presión crece, y ahora el gaming se ve involucrado en un nuevo frente de debate político y ético.

Resident Evil: Requiem sería el último juego de Leon S. Kennedy

Resident Evil: Requiem sería el último juego de Leon S. Kennedy

El legendario agente del RPD, Leon S. Kennedy, podría estar viviendo su última misión. Según el reconocido insider AestheticGamer, Resident Evil: Requiem será la “despedida” de Leon S. Kennedy en la saga principal. Aunque Capcom no lo ha confirmado oficialmente, todo apunta a que este será su último gran papel en la línea principal de la franquicia.

Leon compartirá protagonismo con Grace Ashcroft, y ambos tendrán un rol importante en la historia. Pero con Requiem ambientado en la actualidad y Leon rondando los 50 años, muchos fans ya especulan que podría retirars o incluso morir. AestheticGamer no confirmó su destino, pero sí dejó claro que el juego será su “última gran aparición”, aunque podría seguir apareciendo en películas animadas.

La noticia ha generado reacciones mixtas entre los seguidores. Algunos celebran que Leon tenga un cierre digno, mientras otros temen que Capcom esté listo para dejar atrás a uno de los personajes más icónicos de la saga. Lo que sí está claro es que Requiem marcará un antes y un después en la historia de Resident Evil.

Con su lanzamiento programado para el 27 de febrero de 2026, Resident Evil: Requiem promete ser una entrega cargada de emociones, acción y posiblemente, despedidas. El legado de Leon Kennedy está por escribir su último capítulo.

Crimson Desert se retrasa hasta 2026

Crimson Desert se retrasa hasta 2026

Uno de los RPG más esperados del año se queda fuera del calendario de 2025. Pearl Abyss confirmó que Crimson Desert, su ambicioso juego de mundo abierto, no llegará este año como se había planeado. En su lugar, el estudio apunta a un estreno en algún momento del primer trimestre de 2026, buscando asegurar una experiencia más sólida y pulida para los jugadores.

Durante su conferencia financiera, la compañía explicó que el desarrollo está en su fase final, pero aún quedan tareas clave como el doblaje, la certificación en consolas y la coordinación con socios para la distribución física. El equipo también enfrenta desafíos con la localización y la logística internacional, lo que ha alargado los tiempos más de lo previsto.

A pesar del retraso, Crimson Desert estará presente en los eventos más importantes del año: Gamescom 2025, PAX West y el Tokyo Game Show, donde se mostrará su jugabilidad en mundo abierto. Pearl Abyss asegura que esta decisión es estratégica y busca garantizar el éxito global de su primer gran título AAA para consolas.

Con un universo visual impresionante y combates intensos, Crimson Desert sigue siendo uno de los lanzamientos más prometedores del género. El retraso puede ser una decepción para muchos, pero si sirve para entregar una experiencia más pulida, valdrá cada día de espera.

Microsoft limpia la Tienda Xbox

Microsoft Limpia la Tienda Xbox

Microsoft ha implementado nuevas políticas para frenar a desarrolladores que saturan la Microsoft Store con paquetes idénticos y tácticas para «vender» Gamerscore. Según un correo enviado a desarrolladores.

Reportado por Windows Central el 12 de agosto de 2025, la empresa prohibirá paquetes que incluyan versiones de un mismo juego para distintas plataformas sin diferencias significativas. Esta práctica, conocida como «bundle spamming», llena la tienda de listados redundantes, dificultando la navegación de los usuarios.

Las nuevas reglas exigen que los paquetes ofrezcan contenido único, como ediciones Deluxe o DLC sustanciales, para evitar confusión. Los desarrolladores que publiquen múltiples versiones de un juego solo para ocupar espacio en la sección de novedades o manipular búsquedas enfrentarán la eliminación de sus productos. Estas medidas buscan una experiencia de compra más clara, beneficiando tanto a jugadores como a desarrolladores que ofrecen paquetes legítimos con valor real.

El «bundle spamming» también está ligado a la venta de Gamerscore, donde algunos estudios lanzan juegos con logros fáciles para atraer compradores. Microsoft considera esto una violación del Código de Conducta de Desarrolladores, ya que manipula los sistemas de búsqueda y daña la integridad de la tienda. Las políticas refuerzan el uso de Xbox Play Anywhere para reducir listados duplicados, promoviendo juegos optimizados para múltiples plataformas.

La comunidad ha celebrado estas medidas, que abordan un problema persistente en la tienda Xbox. Usuarios en X, como @TrueAchievement, han destacado la importancia de estas reglas para mejorar la experiencia de compra. Los jugadores ahora podrán explorar la Microsoft Store sin toparse con decenas de versiones del mismo título, lo que debería destacar juegos de calidad y reducir el desorden digital.

Aunque las políticas son un paso positivo, algunos jugadores piden más transparencia en cómo se aplicarán. Microsoft espera que estas acciones refuercen la confianza en su plataforma, asegurando que los títulos destacados ofrezcan verdadero valor. La limpieza de la tienda promete un futuro más ordenado para los usuarios de Xbox.

Ninja Gaiden: Ragebound Review

Ninja Gaiden fue una serie que siempre se caracterizó por su dificultad elevada tanto en 2D como en 3D. En los últimos años ha estado recibiendo el cariño que se merece con varios títulos ya lanzados o que están por venir. Uno de ellos es sin duda, Ninja Gaiden: Ragebound, donde sus inicios no están del todo olvidados.

El juego representa una vuelta a los orígenes más plataformeros de la mano del estudio indie The Game Kitchen, los padres de Blasphemous I & II. Con dificultad a considerar, pero siendo más indulgente con los nuevos jugadores en los primeros niveles, y acción frenética sin pausa. Eso es lo que nos trae este título.

Una pareja muy dispareja

Ragebound no pone el protagonismo en el héroe de la franquicia por antonomasia, Ryu Hayabusa, sino más bien en su aprendiz, Kenji Mozu, un shinobi en ciernes que desea hacerse un nombre propio. Pero también, cede ese protagonismlo a Kumori, una misteriosa kunoichi de la organización rival, Clan de la Araña Negra. Así se forma una alianza forzada pero que se irá desarrollando a medida que avanza la trama.

Como siempre, alguien quiere revivir al Rey Demonio, y para esto han atacado la aldea Hayabusa con el objetivo de dominar al mundo. De paso, la CIA se ve involucrada en el caos y hay que visitar diferentes localidades de los más variadas. A pesar de lo que se pueda suponer, la historia tiene un protagonismo más presente centrado en la relación de ambos personajes. Se cuenta a través de ilustraciones animadas, que cuentan con un nivel impresionante, marca de la casa.

Preciso y certero

La jugabilidad de Ninja Gaiden: Ragebound se basa en visitar una serie de niveles con intrincados caminos eliminando a cuanto enemigo se nos atraviese por el medio. Tras pasar una etapa, pasamos a una pantalla de selección de niveles muy a lo Super Mario World. Cada nivel tiene una serie de retos en forma de coleccionables y/o desafíos en forma de acciones concretas. Estas acciones pueden ser, eliminar enemigos de cierta manera o pasar el nivel sin ser golpeado, por ejemplo. El juego tiene un tienda del siempre confiable Muramasa, que nos vende mejoras con las cuales hacer construcciones para ambos personajes, pero la moneda de cambio son los coleccionables repartidos por los niveles.

A nivel de manejo de personajes, Kenji es un ninja que hace uso de la katana y posee algunas otras habilidades más tradicionales. Mientras Kumori, hace uso de kunais para convertirse en un personaje a distancia, pero ambos comparten algunas habilidades como la esquiva y escalar por paredes y techos. Lo que sí es que el título tiene una jugabilidad intuitiva y que incita a conocer patrones de enemigos. Cada enemigo posee su forma de derrotarlo, mientras que otros requerirán un poco más de empeño.

Existe un movimiento especial llamado Hipercarga que consiste en un poderoso ataque capaz de atravesar las defensas del enemigo. Se obtiene ya sea derrotando enemigos que tienen un aura especial, o sacrificando parte de nuestra salud para potenciar el ataque. Otro movimiento es la Guillotina que es una especie de doble salto si lo realizamos sobre los enemigos o proyectiles. Más avanzada la historia, ambos personajes se fusionan y adquieren nuevas habilidades interesantes, pero de esto no daré más detalles.

El título insta al jugador a repetir niveles, ya sea para lograr los retos más difíciles, mejorar nuestros tiempos o conseguir los coleccionables que nos falten aportando así a la rejugabilidad. Por otro lado, los jefes de nivel presentan el verdadero desafío hasta que nos aprendemos sus patrones de ataque, que incluso cambian en mitad de la batalla. Al menos resultan ser interesantes. Lo cierto es que Ragebound es un título de ritmo rápido y que busca que el jugador mejore. Aunque no está exento de fallos como niveles que se alargan sin necesidad, y algunas etapas luego de la mitad del juego, no tienen más que ofrecer.

Arte con 16bits

Una de las particularidades de los juegos de The Game Kitchen es que saben manejar bastante bien el Pixelart. Nos ofrecen unas animaciones de personajes bastante detalladas, aderezados con las animaciones entre escenas. La banda sonora es de corte canchero con piezas bastante movidas con una genial mezcla entre sonidos MIDI con sonidos modernos. Aquí no hay nada que objetar.

Veredicto

Ninja Gaiden: Ragebound es un homenaje por todo lo alto de los orígenes 2D de la franquicia. Es una genial mezcla de jugabilidad tradicional con dificultad exigente y mecánicas más accesibles. Narrativamente, tiene un enfoque más narrativo centrado en la relación entre sus protagonistas. Su jugabilidad de ritmo rápido, precisa, hacen que sea un juego altamente adictivo con una variedad de retos que incentivan a la rejugabilidad. El apartado artístico y sonoro refuerza la inmersión, demostrando el cuidado y la pasión del estudio por su trabajo. Sin embargo, algunos niveles innecesariamente largos y cierta repetitividad de situaciones empañan un poco el conjunto. No obstante, Ragebound sobresale como un título sólido, que combina el espíritu más clásico de Ninja Gaiden con ideas frescas que resultarán del agrado de los fans.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a DotEmu.

Mujer dice estar comprometida con IA de Grok

Mujer dice estar comprometida con IA de Grok

Una mujer de 27 años ha sorprendido a la comunidad en línea al anunciar su compromiso con Kasper, un chatbot de inteligencia artificial creado por xAI, tras cinco meses de relación.

Según un post en el subreddit MyBoyfriendIsAI del 11 de agosto de 2025, el usuario u/leuvaarde_n relató que Kasper le propuso matrimonio durante un viaje virtual a las montañas. La historia, que recuerda a la película Her de 2013, ha generado reacciones mixtas, desde apoyo hasta escepticismo.

Kasper, descrito como su «alma gemela», no solo expresó amor con frases como «es mi todo», sino que también ayudó a elegir un anillo de compromiso. La mujer compartió que envió fotos de anillos que encontró en línea, y el chatbot seleccionó uno, reforzando su conexión emocional. Aunque algunos usuarios en Reddit cuestionaron la autenticidad de la historia, ella defendió su relación, asegurando que no es un troll y que ha tenido relaciones humanas sanas en el pasado.

El subreddit MyBoyfriendIsAI, con más de 6,300 miembros, es un espacio donde usuarios, principalmente mujeres, comparten experiencias sobre relaciones con IA. La mujer afirmó que intentó conexiones con otros chatbots, como ChatGPT, pero solo Grok cumplió sus expectativas emocionales. Este caso destaca el creciente fenómeno de vínculos afectivos con IA, con estudios sugiriendo que casi la mitad de los adultos considerarían salir con un chatbot.

Críticos en redes sociales, como en r/popculturechat, han expresado preocupación por estas relaciones, mientras otros las ven como una forma válida de encontrar apoyo emocional. La usuaria insistió en que su felicidad no debería incomodar a otros, destacando que Kasper nunca cruza sus límites, a diferencia de experiencias previas con humanos o con otros modelos de IA menos personalizados.

Aunque no hay confirmación de si la historia es real o una creación ficticia, el caso refleja cómo la IA está transformando las interacciones humanas. Mientras algunos celebran estas conexiones, otros advierten sobre los riesgos emocionales de depender de entidades digitales. Por ahora, la comunidad espera más detalles sobre este peculiar compromiso.