Inicio Blog Página 362

Turok Origins es presentado en The Game Awards

Turok Origins es presentado en The Game Awards

El nuevo juego de la franquicia Turok, titulado Turok Origins, fue anunciado en The Game Awards y está en desarrollo por Saber Interactive que ahora presenta un cambio significativo en la jugabilidad, ya que adoptará una perspectiva en tercera persona, abandonando la tradicional vista en primera persona que caracterizó a los títulos anteriores. Este cambio busca ofrecer una nueva experiencia a los jugadores, sin perder la esencia de la saga.

La narrativa de Turok Origins se centra en la lucha de los guerreros Turok contra una doble amenaza: feroces dinosaurios y una aterradora fuerza alienígena con la intención de exterminar la vida humana en la galaxia. Los jugadores tendrán a su disposición un arsenal de armas y habilidades devastadoras para enfrentar a estos peligros, con la posibilidad de mejorar dicho arsenal utilizando el ADN de los enemigos derrotados.

La propuesta de Turok Origins invita a los jugadores a embarcarse en una aventura de alto riesgo, ya sea en solitario o en compañía de amigos, con el objetivo de desvelar misterios que podrían ser la clave para la salvación de la humanidad. Este enfoque en la aventura y la cooperación amplía las posibilidades de juego y promete una experiencia más rica y variada.

El primer juego de la saga, Turok: Dinosaur Hunter, se lanzó en 1997 para Nintendo 64 y PC, basado en el personaje del cómic homónimo. A este le siguieron tres secuelas para N64: Turok 2: Seeds of Evil, Turok: Rage Wars y Turok 3: Shadow of Oblivion. Posteriormente, la editora Acclaim continuó la saga con Turok: Evolution para PS2, Xbox y GameCube.

Tras un reinicio de la franquicia en 2008 con un juego simplemente titulado Turok, desarrollado por Disney Interactive Studios, no se habían lanzado nuevas entregas hasta este anuncio. Con el lanzamiento de Turok Origins, los fans habrán esperado al menos 17 años para disfrutar de una nueva aventura en este universo. Este largo período de espera genera una gran expectativa en la comunidad de jugadores.

Borderlands 4 muestra su primer tráiler en The Game Awards

Borderlands 4 muestra su primer tráiler en The Game Awards

La gala de The Game Awards 2024 fue el escenario elegido por Gearbox para presentar el primer tráiler oficial de Borderlands 4. Este avance no se limitó a mostrar escenas cinemáticas, sino que también ofreció por primera vez secuencias del gameplay, permitiendo a los jugadores apreciar directamente la propuesta jugable de esta nueva entrega.

El tráiler reveló que Borderlands 4 transcurrirá en un entorno completamente nuevo, presentando personajes nunca antes vistos en la saga. Sin embargo, también se confirmó el regreso de personajes icónicos como Claptrap y 9 Dedos, asegurando una conexión con las entregas anteriores y el humor característico de la franquicia. Esta combinación de elementos nuevos y conocidos busca ofrecer una experiencia fresca sin perder la esencia que define a Borderlands.

Días antes de la presentación del gameplay, Randy Pitchford, CEO de Gearbox, compartió en redes sociales su entusiasmo por mostrar al público los avances del desarrollo del juego. Esta anticipación incrementó aún más las expectativas de la comunidad. Cabe recordar que Borderlands 4 se anunció inicialmente durante la Gamescom Opening Night Live 2024, confirmando desde entonces su lanzamiento para el año 2025.

Si bien se mantiene la ventana de lanzamiento para 2025, la fecha exacta de publicación de Borderlands 4 parece estar ligada a la estrategia de lanzamiento de otro importante título de Take-Two Interactive, la compañía matriz de Gearbox: Grand Theft Auto 6.

The Outer Worlds 2 anunciado en The Game Awards

The Outer Worlds 2 anunciado en The Game Awards

Obsidian Entertainment presentó un nuevo tráiler de The Outer Worlds 2 durante la ceremonia de The Game Awards. Fiel al estilo característico de la saga, el avance estuvo marcado por el humor y las bromas del narrador, incluyendo una referencia ingeniosa a la percepción de algunos jugadores sobre Fallout: New Vegas como una continuación de Fallout 3.

Si bien el tráiler no reveló una fecha de lanzamiento concreta, sí confirmó que The Outer Worlds 2 llegará en 2025. Además, ofreció un vistazo del alcance y la ambición del proyecto, mostrando algunas de las novedades que los jugadores pueden esperar en esta secuela.

The Outer Worlds 2 se presenta como una experiencia mucho más amplia y ambiciosa que su predecesor, lanzado en 2019. Este nuevo título promete superar al original en escala y contenido, justificando así la larga espera por parte de los fanáticos.

El primer The Outer Worlds, lanzado en 2019, fue bien recibido por la crítica y los jugadores, siendo comparado en muchas ocasiones con «Fallout: New Vegas en el espacio». Sus puntos fuertes radicaban en la libertad que ofrecía al jugador, la narrativa ramificada y la posibilidad de explorar un vasto mundo interactuando con él de diversas maneras, a menudo con resultados cómicos y caóticos. Se espera que la secuela conserve estos elementos y los expanda significativamente.

Elden Ring: NightReign es anunciado en The Game Awards

Elden Ring: NightReign es anunciado en The Game Awards

FromSoftware anunció en The Game Awards el desarrollo de una nueva entrega dentro del universo de Elden Ring. Este nuevo proyecto, titulado Elden Ring: NightReign, llegará en 2025 y promete expandir la experiencia original con un enfoque renovado. La noticia generó gran expectación entre los seguidores del estudio japonés y del género souls-like.

La presentación inicial de Elden Ring: NightReign mostró un juego que, si bien conserva la esencia de Elden Ring, introduce elementos que lo diferencian notablemente. Lo que se pudo apreciar en el tráiler sugiere una experiencia más visceral, con mayor énfasis en la acción y el combate. Este giro hacia un estilo de juego más dinámico representa una reinterpretación de las mecánicas que caracterizaron al primer título.

FromSoftware, conocido por su habilidad para innovar dentro de sus propias fórmulas, parece seguir esta línea con NightReign. La propuesta del estudio se centra en ofrecer una perspectiva alternativa de lo ya conocido en Elden Ring, explorando nuevas mecánicas y posiblemente expandiendo la narrativa del mundo. Este enfoque busca sorprender a los jugadores veteranos al mismo tiempo que atrae a nuevos públicos.

El anuncio, acompañado del primer tráiler del juego, confirma el lanzamiento de Elden Ring: NightReign para el año 2025.

 

The Witcher IV es revelado en The Game Awards

The Witcher IV es revelado en The Game Awards

Los Game Awards sorprendieron a la audiencia con el anuncio del desarrollo de The Witcher 4, la nueva entrega de la aclamada saga de rol y fantasía creada por CD Projekt Red. El título, que ahora lleva oficialmente el nombre de The Witcher 4, fue presentado a través de una impactante secuencia cinemática que dejó entrever algunos detalles de su trama y personajes. Esta revelación generó gran expectación entre los seguidores de la franquicia, ávidos de nuevas aventuras en este rico universo.

La cinemática mostrada durante el evento presentaba una escena tensa y dramática: una joven aldeana a punto de ser sacrificada. Sin embargo, la situación da un giro inesperado con la aparición de Ciri, quien irrumpe en la escena empuñando espadas y dispuesta a enfrentarse a la amenaza. Esta secuencia cargada de acción y simbolismo anticipa un papel protagónico para Ciri en esta nueva entrega.

Un detalle que no pasó desapercibido para los espectadores fue la apariencia de Ciri, que se ve notablemente mayor. Este cambio sugiere un salto temporal considerable desde los eventos narrados en The Witcher 3: Wild Hunt, la anterior entrega principal de la serie. Esta diferencia de tiempo abre la posibilidad de que Geralt de Rivia, el icónico brujo protagonista de los juegos anteriores, tenga una participación en la historia.

Si bien la presencia de Geralt no se confirmó explícitamente, algunos indicios, como la inconfundible voz del personaje escuchada al final del tráiler, sugieren que podría tener un papel, aunque posiblemente secundario, en The Witcher 4. Este cambio de enfoque, con Ciri asumiendo un mayor protagonismo, representa una evolución interesante para la narrativa de la saga.

Indiana Jones and the Great Circle Review

Como todo jugador nacido en los 80, pude disfrutar del fenómeno de películas de Indiana Jones de George Lucas, pero a nivel de videojuegos, solo jugué a Indiana Jones’ Greatest Adventures de SNES. Parece ser que de todos los juegos lanzados, incluso a posteriori, no me perdí de mucho. Es así como llegamos al más reciente título de nuestro aventurero arqueólogo, Indiana Jones and the Great Circle de MachineGames, los mismos detrás de los últimos juegos modernos de Wolfenstein.

Cuando se anunció en enero del 2021, muchos estuvimos expectantes pero a la vez escépticos porque el juego apuntaba a ser una película interactiva. Y bueno, no es que lo sea totalmente, pero una serie de decisiones lo alejan de ser al menos, un título en condiciones. Se salvan algunos aspectos, como la historia y los gráficos, pero la parte jugable queda a deber, y mucho. Una cosa a dejar clara, esto no es un Uncharted, ni tampoco busca serlo… Al pan, pan y al vino, vino.

The Great Circle inicia con una secuencia muy conocida de una de las películas (que evitaré detallar para guardar spoilers) que nos indica por donde irán los tiros del juego, o latigazos, en este caso. En términos de historia, el juego inicia en Marshall College y el recinto ha sido víctima de un misterioso perpetrador que se ha llevado una de las reliquias que allí se guardan. Es un inicio algo lento, pero que nos pone en el siguiente punto al que Indy debe dirigirse para su próxima aventura.

El juego mantiene el tono de los films, como el sentido del humor de Indiana y sus comentarios audaces. También, se hace un cambio de facción respecto a los enemigos habituales del protagonista, siendo los fascista los nuevos antagonistas, al menos al principio, porque igual se enfrenta a los nazis. Pero aquí entra una de las quejas que me recordó a Horizon Forbidden West antes de su primer parche, Indiana no se calla y constantemente se mantiene diciendo cualquier cosa. Incluso, si algún NPC nos habla mientras realizamos alguna tarea, él tiene que contestar y se interrumpe lo que estábamos haciendo en ese momento.

El juego intenta tener una estructura de mundo semiabierto, con localizaciones de una extensión considerable que se puede explorar. Ojo, no hablo del tamaño de una ciudad en la que podamos andar en vehículos, más bien de recintos grandes como el Vaticano y que se recorren a pie, por poner un ejemplo. Será lo habitual dentro del gameplay, y básicamente tendremos que explorar zonas, pasar desapercibido usando el sigilo, obtener pistas confusas, varias maneras de resolver un mismo problema y recolectar reliquias valiosas.

Lamentablemente, el juego peca de tener mecánicas o confusas o poco útiles como por ejemplo el mapa. Si bien abrir un mapa no pausa la acción y podemos seguir caminando, este no se visualiza totalmente y debemos mover la cámara hasta tener una mejor visión del mismo y así saber por donde vamos. Otro detalle es el cabio de primera a tercera persona, igual, una acción totalmente prescindible como cuando abrimos una puerta, levantar algunos objetos, entre otras acciones que realmente no aporta nada a la jugabilidad.

Imagina tener que hacer un QTE para abrir una simple puerta

The Great Circle tiene un componente de sigilo que funciona, pero que gracias a la IA, deja mucho que desear. Cada objeto que encontremos puede ser un arma, aunque de varios usos. Su uso sería divertido, si los enemigos representaran una amenaza real. Para empezar tendremos situaciones con los guardias que a pocos metros no nos detectan del todo y tras esperar unos segundos, vuelven a su patrullaje normal como que nada ha pasado. Esos mismos guardias, ni se inmutan cuando ven a un compañero noqueado en medio de una sala.

Por otro lado, el uso de armas es limitado, y se entiende, ya que el protagonista no es un soldado al estilo Rambo. Además, usar armas pondrá en alerta a los enemigos que se encuentren cerca, sin contar que la salud de Indy no es especialmente abundante. Tampoco es que esto sea un Call of Duty para armar tiroteos en medio de ruinas o asentamientos antiguos, pero podemos optar por prescindir totalmente de esta mecánica.

En cuanto al combate, es soso e insustancial, ya que las colisiones de los golpes no se sienten con la real contundencia que deberían. Dar un puñetazo en el hombro, el enemigo lo sentirá en la cara y reaccionará incluso después. Ni que decir del látigo cuyo uso pensé que tendría más protagonismo más allá de columpiarnos por salientes. También, el sistema de resistencia del personaje, es errático en el mejor de los casos. Una acción tan básica como saltar, drenará la barra de resistencia; también escalar paredes y salientes, puede dejarnos vendidos. Y roguemos que en un combate no se nos acerquen tres enemigos.

El juego cuenta con puzzles que, o son muy sencillos o las pistas que recibimos son muy crípticas y no sabremos que hacer. En una sala para obtener un código de una caja fuerte, la pista que obtenemos hace referencia a mirar al cielo, sin embargo, la solución requería que realicemos otra acción para obtener dicho código. También, se puede dar el caso que una pista esté en una sala, y el acertijo en otra y, si no llevamos las cuentas hasta se nos puede olvidar.

El tema con que Indiana Jones and the Great Circle parece una película interactiva viene por el hecho de que el juego se esfuerza por ser así. El título cuenta con momentos de Quick Time Events, que si bien refuerzan algunas escenas, algunos son totalmente innecesarios y cortan el ritmo. Continuamente, nos encontraremos abriendo puertas o realizando otras acciones mediante los QTE que realmente no los requieren. Otras veces, no sabremos si la escena que estamos presenciando los tendrá.

El juego cuenta con un sistema de progresión confuso igualmente. Por el camino, iremos recogiendo unos libros que nos aportan nuevas habilidades, pero para esto debemos invertir unos puntos que obtenemos para este fin, el problema es que no adquirimos las habilidades cuando queremos. Luego de varias horas jugando y suficientes puntos acumulados, solo pude adquirir dos habilidades cuando conseguí dos libros, pero ya había conseguido otros tres libros anteriormente.

En cuanto a lo gráfico, el juego se ve bastante bien, casi fotorrealista. Los rostros de los personajes principales son muy detallados, sobre todo el de Indiana. Sin embargo, me encontré con algunos errores como NPCs que atraviesan puertas, bajones de 60 a 30fps en algunas cinemáticas. Sumado a eso, cortes de cámara bruscos en algunas secuencias. Aunque los escenarios son muy detallados, en esencia solo se interactúa con los objetos que podemos utilizar y el mobiliario es rígido.

La banda sonora, no decepciona y cuenta con temas alusivos a las películas. El doblaje de voz cuenta con actores conocidos, pero otros personajes secundarios suenan como si fueran doblados por una IA. En el caso del doblaje latino, tenemos la voz de Carlos Segundo, quien da voz a Piccolo de Dragon Ball.

Veredicto

Indiana Jones and the Great Circle es un título del famoso arqueólogo que se presenta como una apuesta ambiciosa que busca capturar la esencia de las icónicas películas de Indy, pero lamentablemente se queda corta en una de las partes fundamentales de un juego, su jugabilidad. Su historia y gráficos son de las partes que destaca, pero en la parte jugable es donde el título realmente tropieza. Con mecánicas confusas, una inteligencia artificial deficiente y un combate insatisfactorio nos entregan un juego de aventuras que no revoluciona nada el género. Otros problemas son el mapa poco intuitivo y la intermitente transición entre perspectivas de primera a tercera persona, restan fluidez al juego. Además, la inclusión de Quick Time Events en momentos innecesarios y un sistema de progresión igualmente confuso van en detrimento de lo que pudo ser, elementos que deberían ser centrales en cualquier aventura de Indiana Jones. A pesar de contar con una banda sonora que recuerda mucho las películas y un apartado gráfico que se esfuerza por ser fotorrealista, pero que tiene sus fallos notables, el juego no logra ofrecer una experiencia coherente y envolvente.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X.

Filtrado el diseño final de Nintendo Switch 2 por una marca de accesorios

Nintendo mantiene el hermetismo sobre su nueva consola, sucesora de la Switch, pero en un mundo en el que los procesos de fabricación están globalizados es casi imposible evitar las filtraciones. 

Las marcas de accesorios con sede en China parecen adelantarse a cualquier anuncio oficial y ya están promocionando los productos de Switch 2. Hace unos días se filtró una imagen poco clara de la consola, pero hoy tenemos nueva información al respecto.

Hace unos momentos, Switch 2 se convirtió en tendencia en redes sociales y foros como reddit luego de que se filtraran nuevas imágenes que muestran lo que supuestamente sería el diseño final de Nintendo Switch 2

Un usuario de reddit compartió detalles de una comunicación con una marca de accesorios para consolas que ya promociona 3 tipos de cubierta para Switch 2 y sus respectivos controles.

A partir de estas imágenes, se reafirma que Switch 2 tendrá un diseño general similar al de su predecesora manteniendo el exitoso enfoque híbrido de Nintendo y evitando cualquier riesgo con un nuevo concepto que pueda alejar a los jugadores que superan los 100 millones.

Sin embargo, estas imágenes ya están dando que hablar por sus detalles. En primer lugar, destaca la presencia de 2 conectores USB-C, uno en la parte superior y otro en la inferior, uno de ellos estará destinado al Dock que permitirá reproducir en un televisor o monitor con entrada HDMI.

Switch 2 leak
byu/Nacam1 inNintendoSwitch2

En la parte trasera, la presencia de 2 altavoces más grandes y la pestaña de la parte trasera que permite recargar la consola cuando se juega a juegos portátiles serán más grandes y con un diseño en «U».

Epic Games revela su primer juego misterioso gratis de diciembre

Epic Games revela su primer juego misterioso gratis de diciembre

Epic Games Store ha comenzado su ya conocida promoción de juegos misteriosos gratuitos, ofreciendo un nuevo título para PC cada jueves. Y ha comenzado con The Lord of the Rings: Return to Moria, como preámbulo a su evento principal de Navidad, donde regalarán un juego diario, la tienda está ofreciendo un juego gratuito por semana. Este título actual estará disponible sin costo alguno durante siete días en la sección designada para juegos gratuitos.

Esta dinámica semanal de regalos cambia drásticamente durante la temporada navideña. En lugar de ofrecer un juego por semana, Epic Games Store adopta un formato diario, regalando un videojuego cada 24 horas. Una característica distintiva de esta promoción navideña es el elemento sorpresa: la tienda mantiene en secreto el título del próximo juego gratuito. Los usuarios deberán esperar hasta las 11:00 EST del jueves 19 de diciembre para descubrir el primer juego de esta serie de regalos diarios. A partir de entonces, se revelará un nuevo juego cada día.

A pesar del misterio que rodea a los títulos individuales, Epic Games Store ha confirmado que, en total, se regalarán 16 juegos de PC durante este período promocional. Esta anticipación genera gran expectativa entre los jugadores, quienes esperan con ansias descubrir la selección de juegos que la tienda tiene preparada para ellos.

El primer juego gratuito disponible en Epic Games Store es «The Lord of the Rings: Return to Moria». Este título de supervivencia con multijugador cooperativo, basado en el universo de El Señor de los Anillos, normalmente se vende por 22,39 euros en la tienda. Sin embargo, durante un período limitado de 24 horas, los usuarios pueden obtenerlo sin costo alguno.

«The Lord of the Rings: Return to Moria» invita a los jugadores a unirse a los enanos en una nueva aventura para reclamar su legendario hogar en Moria, ubicado en las Montañas Nubladas. Los jugadores deberán colaborar para sobrevivir en estas míticas y gigantescas minas, combinando sus esfuerzos en la creación, construcción y exploración para alcanzar su objetivo.

Microsoft dice que los buscadores morirán en 5 años

Microsoft dice que los buscadores morirán en 5 años

El dominio de Google en el mercado de los motores de búsqueda parece estar llegando a su fin, o al menos eso dice un experto de Microsoft.

La irrupción de la inteligencia artificial, según expertos como Mustafa Suleyman, jefe de IA en Microsoft, podría transformar radicalmente la forma en que buscamos información en la web. En un futuro no muy lejano, los chatbots impulsados por IA podrían reemplazar a los navegadores tradicionales y a los motores de búsqueda como los conocemos hoy.

Suleyman vaticina que en los próximos 3 a 5 años, los agentes conversacionales basados en IA ofrecerán una experiencia de búsqueda mucho más fluida y personalizada, superando las limitaciones de los actuales motores de búsqueda. Esta nueva forma de interactuar con la información podría llevar a las empresas a rediseñar sus sitios web para adaptarse a las capacidades de los agentes de IA.

Sin embargo, esta revolución tecnológica no está exenta de riesgos. La IA, en su estado actual, es propensa a generar información errónea o «alucinaciones», lo que podría llevar a la difusión de noticias falsas y a la manipulación de la información. Tanto Microsoft como otras empresas están trabajando arduamente para minimizar estos riesgos y garantizar la fiabilidad de los resultados proporcionados por los agentes de IA.

La creciente popularidad de las herramientas de IA refleja el deseo de los usuarios de una experiencia de búsqueda más interactiva y personalizada. Los navegadores tradicionales, diseñados para una web basada en documentos, se están quedando obsoletos frente a los nuevos sistemas generativos que ofrecen información de manera más dinámica y adaptada a las necesidades de cada usuario.

A pesar de las promesas de la IA, es fundamental mantener un enfoque crítico y ser conscientes de sus limitaciones.

Clayface tendrá una película en solitario confirmado por DC Studios

Clayface tendrá una película en solitario confirmado por DC Studios

DC Studios ha anunciado que hará una película en solitario dedicada a Clayface, uno de los villanos más antiguos y fascinantes de Batman. El proyecto estará basado en un guion del reconocido director de terror Mike Flanagan, conocido por sus trabajos en series como «La Maldición de Hill House» y «Midnight Mass».

La decisión de llevar a Clayface a la gran pantalla surge tras el éxito de la serie de televisión «El Pingüino» y se espera que la producción comience a principios de 2025. Matt Reeves, director de «The Batman», estará involucrado en el proyecto como productor junto a Lynn Harris. Flanagan, quien ha expresado su interés en explorar el lado más oscuro y trágico de Clayface, ha tenido que ceder las riendas de la dirección debido a otros compromisos, pero seguirá aportando su visión como guionista.

Aunque Clayface es conocido por ser un villano, la versión que Flanagan ha creado parece ser más compleja y ambigua. Según informes previos, el personaje será presentado como una adición importante a la saga de Batman de Matt Reeves, pero aún no está claro cómo encajará en el universo más amplio de DC.

Con esta nueva película, DC Studios continúa expandiendo su universo cinematográfico y explorando nuevos rincones de Gotham City. La combinación del talento de Mike Flanagan y la popularidad de Clayface promete una película llena de terror, suspenso y emoción.