La serie antológica de videojuegos «Secret Level» ha tenido un exitoso lanzamiento en Prime Video, lo que ha llevado a Amazon a renovarla para una segunda temporada. La serie, que consta de 15 episodios estrenados en dos partes en diciembre, ha cautivado a una gran audiencia a nivel global. Este buen recibimiento ha impulsado a Amazon a dar luz verde a la continuación de la producción, según informó inicialmente Variety.
La primera temporada de «Secret Level» exploró universos de videojuegos muy conocidos como Dungeons & Dragons, Pac-Man, Mega-Man y SIFU, entre otros. Aunque la noticia de la segunda temporada ya es oficial, aún no se han revelado detalles sobre qué sagas se explorarán en los nuevos episodios. Existe la posibilidad de que se introduzcan nuevas franquicias o que se continúen las historias presentadas en la primera temporada.
El éxito de «Secret Level» ha complacido enormemente a Amazon. La compañía ha declarado que la antología creada por Tim Miller se ha convertido en la serie de animación más vista en la plataforma durante sus primeros días de emisión. Este logro explica la decisión de renovar la serie para una segunda temporada. Aunque Amazon no ha proporcionado cifras exactas de audiencia, las estimaciones de Luminate, un centro de análisis, sugieren que la serie acumuló 155,3 millones de minutos vistos en Estados Unidos durante su primera semana, lo que equivale aproximadamente a 1,4 millones de visualizaciones de todos los capítulos.
Este rendimiento excepcional demuestra el interés del público por las adaptaciones de videojuegos y el potencial de «Secret Level» para convertirse en una franquicia duradera dentro de Prime Video. La combinación de animación de alta calidad, la exploración de mundos de videojuegos populares y el respaldo de Amazon auguran un futuro prometedor para la serie.
Tati Gabrielle, la actriz que interpreta a Jordan A. Mun en el próximo videojuego de Naughty Dog, Intergalactic: The Heretic Prophet, ha expresado su firme apoyo a la normalización y aceptación de la comunidad LGBTQ+. En una entrevista realizada en marzo de 2023 durante la Unforgettable Gala, y que recientemente ha cobrado relevancia gracias a la difusión del ex líder del equipo de World of Warcraft, Mark Kern (Grummz), Gabrielle compartió su visión sobre la representación de personas no binarias y transgénero.
Gabrielle enfatizó la importancia de no solo aceptar, sino también de «abrazar» la diversidad. Destacó la necesidad de reconocer la belleza y las contribuciones que las personas de diferentes géneros, razas, credos y colores aportan al mundo, permitiéndoles construir sus identidades y vivir con orgullo. Este mensaje se centra en la idea de que la inclusión y el respeto son fundamentales para las generaciones futuras.
En otra entrevista con The List en 2023, Gabrielle argumentó que el cine y la televisión deben reflejar la realidad del mundo. Al representar personajes de manera realista y natural, tal como existen en la vida cotidiana, se rinde un verdadero homenaje a las personas que forman parte de esa realidad. Además, sugirió que la industria debería ir más allá de la inclusión simbólica, presentando una mayor diversidad de personajes LGBTQ+ en lugar de limitarse a uno solo, reflejando así la composición real de la sociedad.
Gabrielle también criticó la forma en que algunas producciones abordan la representación LGBTQ+. Señaló que las reacciones de los fans no siempre son simples «berrinches», sino expresiones de un deseo genuino de verse representados de manera adecuada en la pantalla. Recordó cómo, desde la infancia, las personas se identifican con personajes y encuentran en ellos inspiración y esperanza. Por lo tanto, una mayor escucha a las demandas de la audiencia podría generar un impacto positivo significativo.
Finalmente, Gabrielle propuso una solución concreta para mejorar la representación: la inclusión de consultores especializados en temas LGBTQ+ en las producciones. Argumentó que, al abordar estas temáticas, es crucial contar con la asesoría de expertos para evitar errores y representaciones inexactas. Citó el ejemplo de la serie The 100, donde, a pesar de los intentos de inclusión, la falta de información y educación adecuadas resultó en una representación deficiente. La actriz concluyó que la consulta con expertos es esencial para lograr una representación auténtica y respetuosa.
La Xbox Series X de 2 TB, que se vendía exclusivamente en la Microsoft Store, se encuentra agotada sin una fecha clara de reposición. De igual forma, el modelo blanco de Xbox Series X sin lector de discos también presenta problemas de stock en la tienda oficial, aunque aún es posible encontrarlo en algunos minoristas. Esta situación genera incertidumbre entre los consumidores que buscan adquirir estas versiones específicas de la consola.
La tienda de Microsoft no proporciona información sobre futuras reposiciones ni ofrece la opción de reservar unidades de los modelos agotados. Esta falta de comunicación dificulta que los interesados planifiquen su compra y genera especulaciones sobre posibles problemas de producción o distribución. El único modelo que se mantiene disponible para su compra en la Microsoft Store es la Xbox Series X negra de 1 TB, el modelo original lanzado en 2020.
Un aspecto que llama la atención es la particularidad del modelo de 2 TB. Esta versión se distingue por un diseño especial con acabados que simulan un cielo estrellado tanto en la consola como en partes del mando. Sin embargo, también es la Xbox más cara disponible, lo que hace aún más sorprendente su actual escasez. La combinación de un diseño exclusivo y un precio elevado no parece haber disuadido a los compradores, lo que sugiere una alta demanda para este modelo en particular.
La dificultad para conseguir los nuevos modelos de Xbox Series en la tienda de Microsoft, especialmente la versión de 2 TB, plantea interrogantes sobre la estrategia de distribución y la capacidad de la empresa para satisfacer la demanda. La falta de información oficial sobre la reposición de stock aumenta la incertidumbre entre los consumidores, quienes se ven limitados a adquirir el modelo básico de la consola o buscar alternativas en tiendas minoristas.
Según un informe reciente de Jez Corden de Windows Central, los jugadores de Xbox podrían ver un aumento en la disponibilidad de juegos que antes eran exclusivos de PlayStation a partir de 2025. Corden, basándose en información de sus fuentes, sugiere que llegarán a las consolas Xbox Series X|S «más juegos no anunciados y anteriormente exclusivos de PlayStation«. Esta noticia indica una posible continuación de la tendencia actual de colaboración entre las dos grandes compañías de videojuegos.
La llegada de juegos que antes eran exclusivos de PlayStation a la plataforma Xbox no es un fenómeno nuevo. En los últimos años, tanto Sony como Microsoft han adoptado una estrategia más flexible en cuanto a la exclusividad, lanzando algunos de sus juegos en las consolas de la competencia. Ejemplos recientes incluyen el lanzamiento de Genshin Impact en Xbox después de un período de exclusividad en PlayStation desde 2020, y la llegada de Predator: Hunting Grounds a Xbox en 2024 tras cuatro años de exclusividad con Sony. Estos movimientos demuestran un cambio en la industria hacia un mercado más abierto.
El informe de Corden no especifica si los juegos que llegarán a Xbox serán títulos desarrollados por estudios propios de Sony (first-party) o por estudios externos que tenían acuerdos de exclusividad con PlayStation (third-party). Esta distinción es importante, ya que los juegos first-party suelen ser considerados las joyas de la corona de cada consola y su paso a la competencia tendría un mayor impacto. Sin embargo, la llegada de cualquier juego previamente exclusivo de PlayStation a Xbox representa un beneficio para los jugadores de esta última plataforma.
En un movimiento similar, Microsoft también está llevando algunos de sus juegos exclusivos a PlayStation 5. Se ha confirmado el lanzamiento de Indiana Jones and the Great Circle en la consola de Sony en 2025, y existen rumores sobre la posible llegada de Forza Horizon 5 y Fable también. Este intercambio de exclusivas entre ambas compañías sugiere una estrategia mutua para maximizar el alcance de sus juegos y llegar a una audiencia más amplia.
Naoki Hamaguchi, director de Final Fantasy VII Rebirth, ha enviado un mensaje a la comunidad de jugadores de PC con respecto a la creación y el uso de mods para el juego, cuyo lanzamiento en esta plataforma está previsto para el 23 de enero de 2025, tras su anuncio en The Game Awards. Reconociendo la activa y creativa comunidad de modders, Hamaguchi ha solicitado que se evite la creación e instalación de modificaciones que se consideren ofensivas o inapropiadas.
Si bien el equipo de desarrollo no planea ofrecer soporte oficial para mods dentro del juego, muestran respeto por la labor de los modders y valoran sus contribuciones. Esta postura busca un equilibrio entre la libertad creativa de la comunidad y el mantenimiento de un ambiente respetuoso dentro del juego. La experiencia con Final Fantasy VII Remake, predecesor de Rebirth, sirve como ejemplo de la popularidad que pueden alcanzar los mods, desde mejoras visuales y de rendimiento hasta cambios radicales en la jugabilidad y la estética.
Hamaguchi hizo eco de las palabras de Naoki Yoshida, productor de Final Fantasy 16, quien también solicitó a los fans que se abstuvieran de crear mods inapropiados para la versión de PC de ese juego. Curiosamente, en el caso de FF16, los mods más populares tras su lanzamiento se centraron en añadir elementos humorísticos y memes, demostrando que la comunidad a menudo encuentra formas creativas e inofensivas de modificar los juegos.
Además de hablar sobre los mods, Hamaguchi reveló que se consideró la posibilidad de lanzar contenido descargable (DLC) para la versión de PC de Rebirth, siguiendo un formato episódico similar al DLC INTERmission de Yuffie para Remake. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos del equipo, se priorizó la finalización del tercer juego de la trilogía, considerando que este es el objetivo principal en este momento.
A pesar de la decisión de no desarrollar DLC por ahora, Hamaguchi dejó abierta la posibilidad de reconsiderar esta postura en el futuro. Si la demanda de los jugadores tras el lanzamiento es lo suficientemente fuerte, el equipo se plantea evaluar la creación de contenido adicional. Esta declaración muestra la disposición del equipo a escuchar a la comunidad y adaptar sus planes en función de sus intereses y peticiones.
En la gala de The Game Awards 2024 se presentó Elden Ring Nightreign, la nueva propuesta de FromSoftware que se diferencia notablemente de la fórmula original de Elden Ring. Este nuevo título se centra en la experiencia cooperativa online, adoptando una estructura de tipo roguelike donde tanto el mapa como los eventos dentro del juego se generan de forma procedimental en cada partida, ofreciendo una experiencia dinámica y rejugable.
Una de las mayores sorpresas para los seguidores de la saga Dark Souls fue la presencia de enemigos familiares en el tráiler de presentación de Nightreign. Se pudo observar, por ejemplo, una clara referencia al Rey sin Nombre de Dark Souls 3, quien aparece montando un dragón y lanzando rayos. Esta aparición generó gran expectación sobre la conexión entre ambos universos.
En una entrevista con Famitsu, Junya Ishizaki, director del juego, confirmó la inclusión de un «pequeño número» de enemigos provenientes de toda la saga Dark Souls en Elden Ring Nightreign. Esta decisión se justifica por la «influencia del Rey de la Noche» dentro de la narrativa del juego, buscando intensificar la sensación de «caos» que trae consigo la noche y conectar ambos universos.
El análisis del tráiler por otros medios reveló la presencia de otras criaturas reconocibles, como una criatura de tres cabezas con la caja torácica expuesta, que se asemeja al Demonio Ciempiés de Dark Souls. Además, una captura de pantalla oficial muestra una araña gigante que recuerda a Amada Freja del Duque de Dark Souls 2, consolidando aún más la conexión con la saga.
Elden Ring Nightreign se presenta como un spin-off cooperativo de Elden Ring que llegará el próximo año a PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y PC.
El popular meme de Skibidi Toilet está a punto de llegar a Fortnite. Según filtraciones del usuario SpushFNBR, conocido por revelar información sobre el juego, se espera que un paquete temático de Skibidi Toilet esté disponible en la tienda de Fortnite a partir del miércoles 18 de diciembre. Esta adición promete traer una nueva dosis de humor y referencias a la cultura de internet al universo del battle royale.
Los jugadores tendrán la opción de adquirir el paquete completo por un precio de 2800 VBucks, la moneda virtual del juego. Alternativamente, también se ofrecerá la posibilidad de comprar los elementos del paquete por separado, permitiendo a los jugadores elegir los objetos que más les interesen y ajustarse a su presupuesto. Esta flexibilidad en la compra es una práctica común en Fortnite y permite una mayor personalización de la experiencia.
El elemento central del paquete es un skin para el personaje llamado Plugerman, que tendrá un costo de 1500 VBucks. Este skin no solo incluirá la apariencia principal del personaje, sino que también contará con una variante inspirada en LEGO, fusionando dos universos populares en un solo diseño. Además, el skin vendrá acompañado de una mochila con temática de Skibidi, añadiendo un toque distintivo al atuendo.
Además del skin de Plugerman, se ofrecerán otros objetos temáticos por separado. Los jugadores podrán adquirir una mochila individual de Skibidi Toilet por 600 VBucks, ideal para aquellos que solo deseen este accesorio. También estará disponible un pico llamado Plungerman’s Plunger (El Desatascador de Plugerman) por 800 VBucks, que seguramente será un objeto divertido y peculiar para usar durante las partidas.
Es importante destacar que, al momento de redactar esta información, Epic Games, la empresa desarrolladora de Fortnite, no ha realizado un anuncio oficial sobre la llegada de este paquete.
FORTNITE X SKIBIDI TOILET (its real)
Skin «Plugerman»: 1500 vbucks, includes a LEGO style Skibidi Backpack: comes with the outfit Skibidi Toilet backpack: 600 vbucks Pickaxe Plungerman’s Plunger: 800 vbucks
Los desarrollos de Far Cry 7, cuyo nombre en clave es Blackbird, y un juego de disparos de extracción ambientado en el mismo universo, conocido como Maverick, habrían sufrido retrasos internos, posponiendo sus posibles lanzamientos de 2025 a 2026. Esta información proviene de un informe de Insider Gaming, que detalla los motivos detrás de esta decisión por parte de Ubisoft.
La principal razón de estos retrasos radica en la intención de Ubisoft de renovar profundamente la experiencia de juego de Far Cry. Este cambio implica una revisión exhaustiva de elementos centrales como el bucle de juego principal, los sistemas de botín e inventario, entre otros. El objetivo es ofrecer una sensación fresca y novedosa a los jugadores cuando finalmente se lancen estos títulos, buscando revitalizar la franquicia.
Además de la revisión de mecánicas centrales, se implementarían importantes cambios en el sistema de movimiento de los personajes. Se planea introducir mecánicas como el esprint táctico, la capacidad de saltar obstáculos, deslizamientos y otras acciones que incrementarán la maniobrabilidad y el dinamismo de los movimientos dentro del juego. A pesar de estas modificaciones, se espera que Far Cry mantenga su esencia como un juego de disparos de mundo abierto, pero con una experiencia renovada.
En cuanto a la trama, se ha revelado que Far Cry 7 (Blackbird) presentará una mecánica de cuenta regresiva en tiempo real. El jugador tendrá un tiempo limitado, específicamente 24 horas dentro del juego (equivalentes a 72 horas reales), para rescatar a su familia de una secta de teóricos de la conspiración que realiza experimentos con drogas en animales y humanos. Por otro lado, Maverick se centrará en la supervivencia en los desafiantes paisajes de Alaska, donde los jugadores deberán enfrentarse tanto a la fauna local como a otros jugadores en intensos combates.
Si bien existe un optimismo generalizado con respecto a los cambios que se avecinan para Far Cry 7, hay cierta preocupación en torno a Maverick. Esta preocupación se debe a que el proyecto se percibe como un intento de Ubisoft por subirse a la ola de los juegos de disparos de extracción, una tendencia que ha generado diversas opiniones dentro de la comunidad de jugadores. El tiempo dirá si esta apuesta resulta exitosa.
El reciente anuncio del nuevo juego de Naughty Dog, Intergalactic: The Heretic Prophet, ha vuelto a encender la polémica en internet debido a la apariencia de su protagonista, Jordan, interpretada por Tati Gabrielle.
Naughty Dog tiene un historial de creación de personajes diversos, un ejemplo notable es Abby de The Last of Us Part II. La representación de Abby, con su físico musculoso, generó controversia entre los jugadores, algunos la consideraron poco realista en el contexto del juego. Este recurso parece repetirse con Jordan A. Mun, la protagonista del nuevo juego de la compañía.
Al igual que con Abby, algunos jugadores han criticado la representación de Jordan, quien aparece con la cabeza rapada y una complexión atlética. Se observa una similitud con la estrategia utilizada anteriormente, donde se presenta un personaje femenino que se aleja de los estereotipos tradicionales y genera reacciones encontradas.
Esta elección de diseño ha llevado a debates sobre la «feminidad» del personaje y ha provocado intentos de «arreglar» su apariencia mediante ediciones digitales que la sexualizan y la hacen ver más atractiva. Sin embargo, esta transformación contradice la intención original de los creadores. La cabeza rapada de Jordan, además de ser una elección estética audaz, transmite un mensaje sobre la practicidad y la desvinculación de los estereotipos de género. Se busca priorizar la identidad del personaje por encima de la sexualización.
Esta decisión estética no es nueva en la ficción. Personajes como Ripley en Aliens o Furiosa en Mad Max son ejemplos de mujeres con cabeza rapada que transmiten fuerza y determinación, alejándose de la imagen tradicionalmente femenina. Este recurso permite centrar la atención en la personalidad y las acciones del personaje, más que en su apariencia física. Además, el simbolismo del afeitado puede representar un nuevo comienzo, un renacimiento.
Sin embargo, más allá de la polémica, la propuesta de Naughty Dog busca ofrecer personajes femeninos complejos y alejados de los clichés, lo que permite explorar narrativas más profundas y significativas. La discusión generada en torno a la apariencia de Jordan, al igual que con Abby, podría ser un indicador del éxito de Naughty Dog en generar personajes que invitan a la reflexión y el debate.
La serie Fitness Boxing es una regular en Nintendo Switch, luego de la última iteración con Fitness Boxing: Fist of the North Star de este mismo año, ahora toca el turno a la tercera entrega de la serie principal. Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer lo nuevo de Imagineer que trae algunas novedades que vale la pena resaltar.
Básicamente, Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer no difiere de los títulos anteriores. Es un juego de ejercicio de ritmo utilizando los golpes icónicos del boxeo. Sin embargo, este juego busca que los jugadores sigan un entrenamiento mientras se divierten. De ahí el subtítulo Your Personal Trainer.
Para empezar, el juego nos pide hacer transferencia de los datos de las anteriores entregas de Fitness Boxing con el fin de integrar esa información en el nuevo juego. Luego, el título nos da un tutorial que sirve además para calentar los músculos antes de entrar de lleno en lo que el propio juego ofrece. Sin embargo, el juego nos obliga a realizar una rutina diaria antes de acceder a cualquier modo de juego principal, lo que puede ser una molestia.
Una vez en materia, nos encontramos con nuestro entrenador personal, quien nos ayudará a entender los menesteres del juego. Son 6 personajes a elegir: Bernardo, Evan, Guy, Lin, Monica y Stella e incluso podemos escoger su personalidad para con nosotros en los entrenamientos. Luego pasamos a colocar nuestros datos, y las partes del cuerpo que deseamos trabajar y el tipo de rutina a realizar. Esto sirve para que el juego adecue los tipos de entrenamiento de acuerdo a lo que deseamos.
Aunque los modos de juego son casi lo mismo, la novedad aquí es el Sit Fit Boxing, una forma de entrenar en una posición sentada. Este modo prescinde de las posturas y el uso de las piernas y solo se centra en los golpes. Es básicamente un modo de accesibilidad para personas discapacitadas de las piernas. Otros modos incluyen Retos Diarios que propone realizar desafíos todos los días e incluso semanales. Otra de las novedades es un modo multijugador que nos permite jugar con un compañero, ya sea mediante uno o ambos Joy-Con.
Las sesiones de entrenamiento van desde las ligeras de 18 minutos, normales de 28 e intensas de 38 minutos. Este es un modo parecido a los juegos de ritmo en los que el entrenador será quien nos indique cuando realizar una acción. Los Joy-Con responden muy bien, de hecho, mejor que anteriores entregas en los que teníamos que calibrar la respuesta de los mandos.
Gráficamente, es lo que se puede esperar de un juego de estas características y no difiere mucho de sus versiones anteriores. Además, la interfaz de la pantalla también fue actualizada, pero hay poco que destacar. Pero en cuanto a la parte sonora, tenemos 30 nuevos temas en los que la mayoría son temas instrumentales de algunos clásicos conocidos. Viene con el doblaje en inglés y japonés, con sub-títulos en español y otros idiomas.
Veredicto
Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer busca ser un complemento de entrenamiento rítmico basado en el boxeo y que sigue la estela de la franquicia. Tiene algunas novedades para que se diferencie del resto de entregas como el nuevo modo Sit Fit Boxing y una mejora en la respuesta de los movimientos que realizamos. Sin embargo, la obligación de realizar rutinas diarias antes de acceder a los demás modos puede resultar molesta para algunos jugadores, y su apartado gráfico y sonoro, aunque cumple, no presenta cambios significativos respecto a entregas anteriores. En definitiva, es una opción sólida para quienes buscan mantenerse activos de forma casual y divertida, aunque no ofrece suficientes novedades como para sorprender a quienes ya conocen la serie.
Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Imagineer.