La adaptación de acción real de «Blancanieves» ha generado controversia desde su anuncio, principalmente debido a la elección de Rachel Zegler como protagonista. La actriz ha sido objeto de críticas y ataques racistas, similares a los que enfrentó Halle Bailey con «La Sirenita», por no ajustarse a la imagen tradicional de la princesa Disney.
Zegler, en una entrevista con Vogue, defiende la visión de Disney y del director Marc Webb, destacando el equilibrio entre el clásico animado de 1937 y la sensibilidad actual. Subraya que la fortaleza de esta Blancanieves reside en su «corazón», su amor por la humanidad y su creencia en la bondad universal, cualidades que considera necesarias en el mundo actual.
“Es muy importante que el público sepa que Disney ha encontrado este hermoso y delicado equilibrio entre el clásico animado que todo el mundo conoce y ama de 1937, y al mismo tiempo, lo presenta a esta nueva generación”, dice.“Su superpoder es su corazón, no hay ningún poder sobrenatural que Blancanieves posea más allá de su amor por la humanidad, por todas las criaturas vivientes y su creencia fundamental de que hay bondad en todo, eso es algo que realmente creo que el mundo podría aprovechar más”, dice.
Rachel no es ajena a los comentarios negativos que los fanáticos han tenido sobre la cinta, pero reflexiona sobre esto: “Interpreto los sentimientos de la gente sobre esta película como pasión por ella y qué honor poder ser parte de algo por lo que la gente siente tanta pasión. No siempre vamos a tener los mismos sentimientos que todos los que nos rodean y todo lo que podemos hacer es dar lo mejor de nosotros”.
A pesar de las críticas, Zegler adopta una actitud filosófica, viendo las reacciones como una muestra de pasión por la película. Reconoce que no todos compartirán la misma opinión, pero se enfoca en dar lo mejor de sí. Las críticas se intensificaron tras sus declaraciones en la D23 de 2022, donde describió a Blancanieves como «una líder» y cuestionó la actitud del príncipe en la versión original.
Estas declaraciones avivaron el debate sobre la modernización de los clásicos de Disney, polarizando a quienes celebran los cambios y quienes los rechazan. El 21 de marzo, con el estreno de «Blancanieves», el público podrá juzgar si la película logra el equilibrio entre tradición y renovación.
El mundo del cine lamenta la pérdida de Gene Hackman, uno de los actores más icónicos de su generación. Hackman, ganador de dos premios Oscar, falleció a los 95 años en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, junto con su esposa, la pianista Betsy Arakawa y su perro. Las autoridades locales están investigando las circunstancias de su muerte, que no se considera sospechosa.
«Todo lo que puedo decir es que estamos en medio de una investigación preliminar de muerte, esperando la aprobación de una orden de registro», dijo el sheriff. «Quiero asegurar a la comunidad y al vecindario que no hay peligro inmediato para nadie».
Hackman dejó una huella imborrable en el cine con una carrera que abarcó cuatro décadas. Sus interpretaciones en películas como «Contacto en Francia», «Sin perdón», «Los Tenenbaums» y «La conversación» lo consagraron como uno de los grandes actores de su tiempo. Su versatilidad le permitió interpretar una amplia gama de personajes, desde el villano Lex Luthor en las películas de «Superman» hasta roles más complejos y matizados en películas independientes.
Tras retirarse de la actuación en 2004, Hackman mantuvo un perfil bajo, dedicándose a su vida personal. Su legado cinematográfico, sin embargo, perdura como testimonio de su talento y versatilidad. Su matrimonio con Betsy Arakawa, que duró más de 30 años, fue un pilar importante en su vida.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tributos por parte de colegas y admiradores, quienes recuerdan su contribución al cine y su presencia icónica en la pantalla grande. Hackman será recordado como un actor excepcional y una figura fundamental en la historia del cine.
AMD acaba de anunciar un paquete interesante no es solo para CPU o GPU, sino que abarca varios productos, incluidas las computadoras portátiles.
El paquete de juegos incluye Monster Hunter Wilds (edición estándar). Vendrá con varias CPU Ryzen y GPU Radeon, así como computadoras portátiles equipadas con procesadores nuevos y futuros (incluido Strix Halo).
En el lado de las computadoras de escritorio, tenemos los modelos 9950X, 9900X, 9700X e incluso el 9600X incluidos, junto con modelos de última generación, pero ninguno de ellos cuenta con 3D V-Cache (lo que me parece interesante). También hay cuatro SKU Ryzen 7000.
En cuanto a las GPU, tenemos los modelos 7900 XTX, 7900 XT, 7800 XT y 7700 XT. Los modelos de las series Radeon RX 7600 y 7650 GRE están excluidos. Hasta el momento, no se menciona ningún SKU de RDNA4, pero recordemos que no está previsto su lanzamiento hasta el 6 de marzo.
Se incluyen portátiles equipados con Strix Point (Ryzen AI 9), 7000HX, 7000X3D (supongo que es un error tipográfico porque debería decir HX3D) y la serie 8000. AMD también menciona Ryzen AI Max y Strix Halo, pero por lo que puedo decir, en general todavía no están a la venta, a excepción de los portátiles ROG Z13 Flow, por lo que literalmente son un solo dispositivo.
Monster Hunter Wilds se lanza el 28 de febrero y la promoción es desde este (25 de febrero) y durará hasta el 26 de abril.
AMD, en colaboración con la comunidad ONNX y la Fundación Linux, ha lanzado una herramienta de código abierto para ayudar a los desarrolladores a explorar y comprender los modelos de aprendizaje automático.
Digest es una potente herramienta de análisis de modelos diseñada para ayudarlo a extraer información valiosa de sus modelos de aprendizaje automático. Con Digest, puede organizar, informar y optimizar fácilmente sus modelos, lo que hace que su flujo de trabajo sea más eficiente y eficaz.
Por qué usar Digest AI:
Análisis de modelos: la herramienta realiza análisis de modelos y proporciona detalles como parámetros y FLOP, junto con información avanzada como histogramas de operaciones y gráficos de similitud de modelos.
Compatibilidad de plataformas: funciona tanto en plataformas Windows como Linux, lo que ofrece flexibilidad para varios entornos de desarrollo.
Informes: Digest AI le permite guardar su análisis de modelos al generar informes que resumen el análisis, incluidos todos los nodos, parámetros, FLOP, atributos y entradas y salidas del modelo. Además, puede guardar imágenes del mapa de calor, que muestra la similitud del modelo con otros modelos públicos, e histogramas de recuentos de operaciones.
Análisis multimodelo: admite el análisis multimodelo, lo que le permite analizar varios modelos simultáneamente y ver un resumen global.
Integración de Hugging Face: la herramienta incluye un módulo beta para descargar y analizar modelos ONNX directamente desde el centro Hugging Face.
Manejo de entrada dinámica: Digest AI puede administrar modelos con formas de entrada dinámicas, lo que le permite especificar dimensiones estáticas para un análisis más preciso.
Compatibilidad con API: viene con una API para ingerir, modificar y analizar modelos de aprendizaje automático.
Primeros pasos con Digest AI:
Con solo un clic, Digest AI le permite extraer información de sus modelos y funciona en plataformas Windows y Linux. Para comenzar, puede instalar Digest AI desde el código fuente disponible en el repositorio de GitHub en github.com/onnx/digest. Una vez que haya completado la instalación, ejecute digest desde su línea de comandos para iniciar la aplicación. En el repositorio de GitHub, también hay instrucciones sobre cómo crear un ejecutable, que luego puede iniciar la aplicación. Para ponerse en contacto con los desarrolladores de Digest AI, comuníquese a través de GitHub o a través de digestai@amd.com.
Digest AI es una herramienta potente y fácil de usar que puede mejorar significativamente el desarrollo de aprendizaje automático. Al proporcionar un análisis detallado de modelos, compatibilidad con múltiples modelos e integración con el centro Hugging Face, Digest AI lo ayuda a analizar sus modelos. Para obtener más información sobre Digest AI, lea el artículo completo Presentación de Digest AI: una herramienta de análisis e ingesta de modelos
GUNNAR Optiks presentó las nuevas gafas inspiradas en el vibrante diseño nórdico, Erika presenta una suave montura de ojo de gato elaborada con una combinación prémium de acero inoxidable y acetato italiano. Combina la moda de alta gama con la comodidad durante todo el día. Se estrena en dos impresionantes combinaciones de colores: Coffee Gold y Indigo Gold.
Erika tine un precio sugerido de $110 dólares, es la última incorporación a la vanguardista colección Kista de GUNNAR Optiks, donde el estilo se combina con la protección ocular.
Más que una pieza llamativa, Erika está equipada con los lentes de bloqueo de luz azul característicos de GUNNAR para ayudar a combatir la fatiga visual, además de un revestimiento de lentes G-Shield que es resistente a las manchas, antirreflejo y oleofóbico, lo que mantiene su visión clara en cualquier entorno.
Cada compra incluye: ✔ Anteojos Erika ✔ Estuche cilíndrico para anteojos ✔ Estuche de microfibra y paño de limpieza ✔ Garantía de 12 meses
Los headphones, sin lugar a dudas, se han convertido en un periférico necesario para la mayoría de actividades de las personas. Sennheiser es una de las marcas más premium que existen en el mercado y en esta ocasión han lanzado los headphones wireless MOMENTUM Sport.
Sennheiser ha diseñado los MOMENTUM Sport para todo tipo de situaciones. Estos nuevos headphones se enfocan más en las actividades físicas de las personas y están fabricados con un material sumamente resistente a golpes, sudor y todo tipo de temperatura.
Vienen con una carcasa que es recargable y su parte superior está cubierta de una goma muy fina para un mejor agarre y en casos de caídas no se rompa. Viene con una tira para colocarla y poder engancharla en una mochila o donde el usuario lo prefiera. También tiene cubierto el puerto de carga en caso de que el usuario desee entrar al agua.
Mejores que otros del mercado
El nuevo transductor de 10 mm ofrece un sonido deportivo potente para que los usuarios no tengan ningún tipo de distracción mientras se ejercitan. En mi experiencia, soy una persona que va al gimnasio al menos 5 días a la semana y estuve probando estos nuevos headphones y puedo decir que son suficientemente cómodos y tienen una calidad de sonido increíble. Soy de los usuarios de Apple y anteriormente usaba los AirPods Pro para todo tipo de situación.
Sin embargo, la calidad que ofrecen los MOMENTUM Sport, la diferencia es del cielo a la tierra, ya que la calidad de audio es muy superior a los de Apple. El diseño semiabierto de MOMENTUM Sport minimiza el ruido causado por los movimientos de tu cuerpo. También permite que entre algo de ruido externo para una percepción natural. Puedes elegir mantenerte concentrado y bloquear las distracciones activando la Cancelación Activa de Ruido Adaptativa (ANC). O activa el Modo Transparencia, que usa micrófonos externos para brindarte una percepción total de tu entorno, pero sin el ruido del viento.
Esto realmente es muy efectivo, ya que incluso cuando el usuario recibe llamadas puede activar la cancelación de ruido y las llamadas resultaron ser bien claras sin ruidos molestos dentro de la conversación. Uno de mis problemas con los AirPods Pro era que, cuando me mantenía haciendo ejercicio en el área de pesas, podía escuchar los ruidos de las otras personas cuando tiraban al suelo las pesas o cuando colocaban más discos en la barra.
Con los MOMENTUM Sport, todo esto pasa a ser historia, ya que son sumamente superiores a los de Apple con esta tecnología. Además, el confort que tienen los MOMENTUM Sport es superior, ya que, gracias a un ajuste seguro para la mayoría de los entrenamientos, vienen en varios tamaños para que los usuarios puedan colocar el que más comodidad les pueda ofrecer.
Sonido y tecnología de punta
MOMENTUM Sport ofrece un sonido emocionante con el seguimiento de actividad física líder Powered by Polar. Medir y analizar el rendimiento puede ser clave para alcanzar tus objetivos. Con MOMENTUM Sport, los usuarios podrán obtener mediciones de frecuencia cardíaca y temperatura corporal en el oído Powered by Polar, probadas en laboratorio con Cosinus GmbH, especializada en seguimiento de parámetros vitales en el oído, en la Universidad Técnica de Múnich.
Sin embargo, se podrán conectar los sensores de frecuencia cardíaca y temperatura corporal de los auriculares a tu aplicación de fitness a través de Bluetooth. También, son compatibles con los principales relojes deportivos, equipos de fitness y aplicaciones, conectándose a través de Bluetooth, y obtendrás datos de frecuencia cardíaca para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.
Esto es muy importante, ya que es obvio que cuando estamos en el gimnasio podemos ver la frecuencia cardíaca en una máquina de cardio, pero si estamos trotando o corriendo en cualquier lugar, no podemos saber esto a menos que tengamos un smartwatch que nos dé estos datos. Sennheiser nos hace la vida más fácil y cómoda y agrega a estos nuevos headphones dicha tecnología para poder ver nuestra frecuencia cardíaca y la temperatura de nuestro cuerpo con el simple hecho de ver nuestro smartphone gracias a la aplicación Smart Control Plus de Sennheiser.
Smart Control
Sennheiser Smart Control permite al usuariopersonalizar fácilmente el sonido mediante el ecualizador integrado, los modos de sonido y la nueva función de personalización del sonido. Esta función evalúa sus preferencias de escucha y ajusta la experiencia auditiva según sus gustos más otras funciones como el Bass Boost, Podcast Sound Zones y otras más.
Los controles táctiles de cada auricular controlan los Sennheiser MOMENTUM Sport. Los headsets también tienen un sensor de detección de desgaste que pausa automáticamente la música cuando el usuario se lo quita de la oreja. Dentro de la aplicación Smart Control, puedes personalizar por completo la función activada con toques en cualquiera, ya sea el de la izquierda o derecha; además, la aplicación tiene una guía de cómo usarlos. Sobre la batería, hasta ahora en mis pruebas realizadas, duran al menos unas 6 horas y el estuche unas 24 horas.
Conclusión
Los MOMENTUM Sport son perfectos para un entrenamiento de todo tipo, ya que la calidad de construcción da una garantía al usuario de obtener unos headphones de larga duración. Sobre la calidad de audio, no hay que mencionar mucho, ya que los productos de Sennheiser están a otro nivel. Sin embargo, muchos usuarios podrán cuestionar el precio ($329.95), pero estos headphones para mí son para personas que desean un producto premium con funciones adicionales que otros en el mercado no pueden ofrecer, y de las cosas superpositivas es la calidad de construcción y las tecnologías que ofrece esta nueva versión.
La única queja que tengo sobre estos headphones es el micrófono, que podría ser mejor, ya que a veces siento un lag y la cancelación de audio no se siente estable. Este review fue realizado gracias al sample proporcionado por Sennheiser.
Verdansk, el mapa original de Warzone, podría regresar en la Temporada 03 de Black Ops 6, según filtraciones. La noticia, difundida por un conocido filtrador, asegura que la versión que volvería sería muy similar a la de marzo de 2020, la más querida por los fans.
Después de cuatro años de ausencia, y tras el paso de versiones alternativas y la controvertida Caldera, Verdansk volvería a sus raíces. Se han filtrado detalles específicos, como la reapertura del interior del estadio (aunque con el techo cerrado), el regreso del tren y la eliminación del sistema de metro, buscando recrear la experiencia original.
En X, ‘TheGhostofHope’ publicó una serie de detalles sobre el regreso de Verdansk.
EXCLUSIVE Details on the return of Verdansk:
– Will launch with Season 3 of BO6 – It is pretty much the OG March 2020 version – Train Station interior will be closed – Interior of Stadium will be open BUT roof will be closed – The Train returns – No fast travel subway system pic.twitter.com/69aAy79RLS
El mapa original de Warzone, lanzado en marzo de 2020, se convirtió en un fenómeno durante la pandemia, atrayendo a millones de jugadores. Desde su desaparición, ningún otro mapa ha logrado igualar su popularidad, lo que explica el clamor por su regreso.
La filtración ha generado una gran expectación, y los fans esperan ansiosamente la confirmación oficial y el regreso de Verdansk, considerado por muchos como el mejor mapa en la historia de Warzone. Aunque aún no hay confirmación oficial, la información filtrada genera grandes expectativas entre los fans de Warzone.
La posible vuelta de Verdansk a Warzone ha sacudido a la comunidad de jugadores, quienes ansían revivir la experiencia original del juego en su mapa más icónico.
El sistema de matchmaking basado en habilidades (SBMM) de Call of Duty ha sido objeto de intenso debate durante años, y las críticas se han intensificado con el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 6. Charlie Olsen, creador del algoritmo MMR (clasificación de emparejamiento), ha arrojado luz sobre el funcionamiento del SBMM, admitiendo que puede ser «injusto» en ciertas ocasiones.
Olsen argumenta que el SBMM elimina la sensación de progreso y dominio, ya que los jugadores ya no saben en qué liga se encuentran. Además, el sistema puede castigar a los jugadores habilidosos, ya que los empareja constantemente con oponentes más difíciles, lo que dificulta su progresión y disfrute del juego.
«El gran problema con el SBMM, es que ya no sabes en qué liga estás«, dice. «El SBMM elimina la sensación de habilidad y dominio. Hay menos retroalimentación de habilidades, las estadísticas no importan tanto, el KD es menos un derecho a presumir; es un problema de diseño serio realmente«.
«Si estás tratando de mejorar en el juego, el SBMM simplemente te recompensa con oponentes más duros«, comparte Olsen. «Incluso diría que el SBMM castiga a los jugadores por ser buenos. Eso es injusto, y los jugadores tienen razón en quejarse de ello».
Olsen reveló que propuso a Activision un sistema que recompensaría a los jugadores con XP basado en la habilidad promedio de sus oponentes, pero la idea fue rechazada. Según Olsen, la falta de conocimiento sobre el funcionamiento del MMR entre los diseñadores y las limitaciones de ancho de banda fueron los principales obstáculos.
Las declaraciones de Olsen han reavivado el debate sobre el SBMM en la comunidad de Call of Duty. Si bien el sistema busca equilibrar las partidas, muchos jugadores sienten que perjudica a los jugadores habilidosos y elimina la sensación de progresión. El futuro del SBMM en Call of Duty sigue siendo incierto, pero es evidente que Activision necesita encontrar una solución que satisfaga a la comunidad.
El SBMM de Call of Duty sigue siendo un tema polémico, y las recientes declaraciones de su creador han reavivado el debate sobre su funcionamiento y sus efectos en la experiencia de juego.
La actriz Michelle Trachtenberg, conocida por sus papeles en series como «Buffy la cazavampiros» y «Gossip Girl», ha fallecido a la edad de 39 años. Su cuerpo fue encontrado en su apartamento de Nueva York y, según fuentes policiales, su muerte no está siendo investigada como sospechosa.
En los últimos meses, Trachtenberg había publicado una serie de fotos en sus redes sociales que habían generado preocupación entre sus seguidores. En las imágenes, la actriz aparecía visiblemente delgada y frágil, lo que llevó a muchos a especular sobre su estado de salud. Sin embargo, Trachtenberg había asegurado en enero que se encontraba «feliz y saludable».
Trachtenberg comenzó su carrera como actriz a una edad temprana, participando en series infantiles como «Las aventuras de Pete y Pete» y protagonizando películas como «Harriet la espía». A medida que creció, se abrió camino en papeles más maduros, como el de Dawn Summers en «Buffy la cazavampiros», Georgina Sparks en «Gossip Girl» y en la película Eurotrip.
En 2021, Trachtenberg hizo acusaciones de abuso contra el creador de «Buffy», Joss Whedon, alegando que había tenido un comportamiento inapropiado durante el rodaje de la serie. Recientemente, también se había anunciado que Sarah Michelle Gellar volvería a retomar el papel de Buffy en la serie.
Su muerte ha generado conmoción entre sus seguidores y colegas, quienes la recuerdan por sus papeles en series icónicas y su talento como actriz.
Microsoft ha dado un paso gigante en la computación cuántica con el desarrollo del chip Majorana, un avance que promete revolucionar la tecnología. Este dispositivo, basado en partículas de Majorana, representa un hito crucial en la búsqueda de qubits más estables y menos propensos a errores, un desafío fundamental en la computación cuántica.
El chip Majorana aprovecha las propiedades únicas de las partículas de Majorana, que actúan como sus propias antipartículas, para crear qubits más robustos. Esta estabilidad es esencial para realizar cálculos complejos sin la interferencia de errores, lo que abre un abanico de posibilidades en diversos campos. Gracias a esto, serán capaces de abordar los problemas más complejos de nuestro mundo.
El desarrollo del chip Majorana 1 no solo representa un logro para Microsoft, sino que también marca el camino para futuras investigaciones en computación cuántica. Se espera que otras compañías sigan este ejemplo, impulsando avances tecnológicos en cálculos computacionales más complejos y eficientes. Las aplicaciones potenciales de esta tecnología son vastas y podrían transformar industrias enteras.
La computación cuántica permitirá a ingenieros, científicos, empresas y otros profesionales concebir las cosas bien a la primera, lo que supondría una transformación en todos los ámbitos, desde la sanidad hasta el desarrollo de productos.
Aunque la computación cuántica aún se encuentra en sus primeras etapas, el chip Majorana 1 es un paso significativo hacia la democratización de esta tecnología. En el futuro, podríamos ver ordenadores cuánticos a menor escala y más accesibles, lo que permitiría a individuos y organizaciones aprovechar su poder para resolver problemas complejos y realizar descubrimientos científicos.