Inicio Blog Página 329

McDonald’s cierra su departamento de inclusión al igual que Meta

McDonald's cierra su departamento de inclusion al igual que Meta

McDonald’s Corporation ha anunciado una reestructuración significativa de su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). La compañía ha decidido abandonar el establecimiento de metas de representación aspiracionales, optando por un enfoque que busca integrar la inclusión en las operaciones cotidianas del negocio. Este cambio estratégico se comunicó internamente el 6 de enero de 2025, marcando un punto de inflexión en el compromiso del gigante de la comida rápida con la DEI.

En el anuncio interno, McDonald’s reafirmó su compromiso con la inclusión como un valor fundamental, destacando los logros alcanzados en 2024. Entre estos logros, se mencionan la equidad salarial de género a nivel global, un liderazgo diverso en Estados Unidos con más del 30% de representación, y el cumplimiento anticipado de la meta de gasto con proveedores diversos, alcanzando el 25% tres años antes de lo previsto. Además, una encuesta interna reveló que el 84% de los empleados se sienten cómodos siendo ellos mismos en el trabajo.

Esta transformación en la estrategia de DEI no es una decisión aislada. McDonald’s llevó a cabo una revisión exhaustiva que incluyó una Auditoría de Derechos Civiles, consultas con accionistas y una reevaluación del panorama legal tras el fallo de la Corte Suprema en el caso Students for Fair Admissions v. Harvard. Además, se analizaron las estrategias de otras empresas que también están adaptando sus programas de DEI.

Los cambios más importantes incluyen: la eliminación de las metas de representación aspiracionales, el enfoque en la integración de la inclusión en las operaciones diarias, la suspensión de encuestas externas para priorizar esfuerzos internos, la modificación del compromiso con la diversidad en la cadena de suministro para enfocarse en discusiones sobre el impacto de la inclusión en el rendimiento empresarial, y el cambio de nombre del equipo de diversidad a Equipo Global de Inclusión.

Esta nueva estrategia se produce en un contexto en el que muchas empresas están revisando sus programas de DEI en respuesta a las expectativas legales, sociales y de los accionistas. La decisión de McDonald’s de priorizar la integración operativa en lugar de las metas de representación podría marcar una tendencia para otras organizaciones que enfrentan desafíos similares.

Disney perdió más de $550 millones por sus políticas de inclusión forzada

Disney perdió más de $550 millones por sus políticas de inclusión forzada

Un reporte realizado por Rasmussen Reports ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrenta Disney, atribuyendo una significativa disminución en su audiencia a su enfoque en políticas de identidad, inclusión forzada y un aparente desprecio por los valores familiares tradicionales. Este estudio, que involucró a más de 1,400 adultos estadounidenses, revela una creciente desconexión entre la compañía y una parte importante de su público.

Los resultados de la encuesta son contundentes: casi una cuarta parte de los encuestados (23%) admitió haber evitado las películas de Disney durante el último año debido a las posturas políticas de la empresa. A esto se suma un 9% de indecisos, lo que eleva la posible pérdida de audiencia al 32%. Traducido a términos económicos, esta fuga de espectadores podría representar una pérdida anual de aproximadamente 558.5 millones de dólares en ventas de entradas de cine, un impacto financiero considerable.

Esta tendencia refleja una creciente brecha entre los mensajes corporativos de Disney y las preferencias de un sector del público que tradicionalmente ha sido leal a la marca. Muchas familias expresan su insatisfacción con la inclusión cada vez mayor de temas sociales y políticos en el contenido de Disney, lo que sugiere que la compañía podría estar alejándose de su base de fans tradicional.

Las consecuencias de esta situación no se limitan a la taquilla. El informe sugiere que el impacto negativo se extiende a otras áreas del negocio de Disney, incluyendo sus plataformas de streaming, las ventas de mercancía y la imagen general de la marca. La compañía se enfrenta al desafío de equilibrar su compromiso con temas sociales con la necesidad de mantener su rentabilidad y reconectar con su público.

Disney se encuentra en una encrucijada y deberá evaluar cuidadosamente cómo abordar esta situación para recuperar la confianza de las familias y asegurar su futuro.

Warner Bros. trabaja en nuevas películas de Gremlins y Los Goonies

Warner Bros. trabaja en nuevas películas de Gremlins y Los Goonies

Warner Bros. ha anunciado planes para revivir dos populares franquicias de los años 80, Gremlins y Los Goonies. El estudio está trabajando en una nueva película de Gremlins y explorando la posibilidad de un reinicio o secuela de Los Goonies. Estas noticias han generado gran entusiasmo entre los fanáticos de estas películas clásicas.

En el caso de Gremlins, se ha confirmado la participación de Christopher Columbus, el guionista de la película original de 1984. Su involucramiento es especialmente significativo dado que no participó en la secuela Gremlins 2: La nueva generación ni en la serie animada. La presencia de Columbus sugiere un intento de volver a las raíces de la primera película, lo cual es una buena noticia para los fans que prefieren el tono de la original. Anteriormente, hubo intentos de realizar una tercera película de Gremlins en la década de 2010, pero nunca llegaron a concretarse.

El proyecto de Los Goonies se encuentra en una fase inicial de desarrollo. Se está trabajando en un «tratamiento», un resumen de la trama que se presenta a los estudios antes de escribir el guion completo. Por lo tanto, aún no se ha decidido si la nueva película será un reinicio completo o una secuela que continúe la historia de los personajes originales. Sin embargo, el elenco original ha expresado su interés en participar en una posible continuación.

Sean Astin, quien interpretó a Mikey en Los Goonies, ha sido uno de los miembros del elenco original más entusiastas con la idea de una secuela. Ha compartido mensajes en redes sociales mostrando su apoyo al proyecto y mencionando al productor Steven Spielberg. El director de la película original, Richard Donner, también expresó su deseo de realizar una secuela antes de su fallecimiento en 2021. Ke Huy Quan, quien interpretó a Data, ha comentado que el mayor desafío para una secuela es encontrar un guion que esté a la altura de la película original.

FBI cerró su departamento de inclusión y diversidad al igual que Facebook

FBI cerró su departamento de inclusión y diversidad al igual que Facebook

El FBI ha anunciado el cierre de su Oficina de Diversidad e Inclusión (ODI) a partir de diciembre de 2024. Esta decisión se produce en un contexto de creciente escrutinio y críticas hacia las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en Estados Unidos, especialmente tras un atentado terrorista en Nueva Orleans que generó un debate sobre las prioridades de las agencias de seguridad.

Políticos como Steve Scalise, líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, han expresado públicamente su preocupación de que el enfoque en la DEI esté desviando la atención y los recursos de las agencias de seguridad de su misión principal: proteger a los ciudadanos. Scalise y otros críticos argumentan que la «progresismo» en las agencias federales está priorizando la diversidad y la inclusión por encima de la seguridad, lo que consideran un error estratégico.

Las críticas se intensificaron tras conocerse que la oficina del FBI en Nueva Orleans había organizado eventos específicos de «Reclutamiento de Agentes de Diversidad». La senadora Marsha Blackburn también criticó al entonces director del FBI, Christopher Wray, acusándolo de priorizar las iniciativas DEI en detrimento de la seguridad nacional. Blackburn incluso llegó a afirmar que esta priorización de la diversidad sobre la competencia pone en peligro la vida de los estadounidenses.

Grandes corporaciones como Walmart, Meta, Ford y McDonald’s han tomado medidas similares, alejándose de las iniciativas DEI. Este cambio de rumbo en el sector privado se ve influenciado por el nuevo clima político tras la elección del presidente Trump y un fallo del Tribunal Supremo que prohibió la discriminación positiva por motivos raciales en las admisiones universitarias.

El cierre de la ODI del FBI es un reflejo de la creciente oposición a las iniciativas DEI en Estados Unidos, especialmente en el ámbito de la seguridad.

TikTok ha vuelto a las tiendas digitales en Estados Unidos

TikTok ha vuelto a las tiendas digitales en Estados Unidos

La situación de TikTok en Estados Unidos ha dado un giro inesperado. Tras la entrada en vigor de una prohibición federal que obligaba a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, a vender la aplicación o cesar sus operaciones en el país, la aplicación ha vuelto. Este vaivén se debe a una serie de acontecimientos políticos y legales que han marcado el devenir de la popular red social en territorio estadounidense.

En abril de 2024, el presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley que exigía a ByteDance la venta de TikTok en un plazo de nueve meses, argumentando preocupaciones por la seguridad nacional y la posible transferencia de datos de usuarios al gobierno chino. Ante la negativa de ByteDance a vender la aplicación, la prohibición se implementó el 18 de enero de 2025, retirando TikTok de las tiendas de aplicaciones y bloqueando su funcionamiento en Estados Unidos.

Sin embargo, la administración Biden decidió no aplicar la ley de forma inmediata, dejando la decisión final en manos del nuevo presidente, quien asumió el cargo poco después de la entrada en vigor de la prohibición. Esta decisión abrió una ventana de oportunidad para TikTok, que depositó sus esperanzas en una posible revisión de la medida por parte del nuevo gobierno.

Finalmente, el nuevo presidente emitió una orden ejecutiva que aplazaba la prohibición, permitiendo el regreso de TikTok a Estados Unidos. Esta decisión revirtió la situación anterior y devolvió la aplicación a la normalidad, permitiendo a los usuarios estadounidenses acceder nuevamente a la plataforma. Este cambio de rumbo se produjo tras intensas negociaciones y un fuerte debate sobre la libertad de expresión y la seguridad nacional.

Este episodio refleja la compleja relación entre las empresas tecnológicas chinas y el gobierno estadounidense, así como el debate en torno a la seguridad de los datos y la libertad de expresión en el entorno digital.

Vampire Survivors tendrá una película live action

Vampire Survivors tendrá una película live action

El estudio poncle, creador del exitoso videojuego Vampire Survivors, ha revelado sus planes para el futuro del juego, incluyendo actualizaciones de contenido y novedades en otros medios. Entre estas últimas, destaca la adaptación a película de acción real, un proyecto que sigue en marcha y que ha generado gran interés entre los fans.

Poncle ha reiterado su compromiso con la adaptación cinematográfica, confirmando que continúa trabajando en ella junto a Story Kitchen. Sin embargo, el estudio ha enfatizado la importancia de tomarse el tiempo necesario para encontrar los socios adecuados y desarrollar una adaptación que capture la esencia del juego original. En lugar de apresurarse a producir contenido por el simple hecho de hacerlo, poncle prioriza la calidad y la fidelidad al espíritu de Vampire Survivors.

La clave para una buena adaptación, según poncle, reside en la combinación de «buenas ideas, creatividad y ese conocimiento peculiar del juego«. El estudio reconoce la dificultad de encontrar este trío perfecto, pero se muestra optimista en lograr una adaptación que satisfaga a los fans. Esta declaración sugiere que poncle está involucrado activamente en el proceso creativo de la película, buscando asegurar que se mantenga la identidad única de Vampire Survivors.

La decisión de poncle de ser selectivo con los socios y priorizar la calidad sobre la rapidez en la producción de la película refleja una filosofía que también se aplica al desarrollo del juego. El estudio se centra en ofrecer contenido significativo y de calidad, tanto en las actualizaciones gratuitas como en las posibles expansiones de pago.

La adaptación cinematográfica de Vampire Survivors sigue en desarrollo, con poncle trabajando en estrecha colaboración con Story Kitchen. El estudio prioriza la calidad y la fidelidad al juego original, buscando socios que compartan su visión. Aunque no se han revelado muchos detalles sobre la trama o el elenco, la confirmación de que el proyecto sigue adelante es una buena noticia para los fans que esperan ver el universo de Vampire Survivors expandirse a otros medios.

Sony patenta accesorio para convertir el DualSense en pistola de juego

Sony patenta accesorio para convertir el DualSense en pistola de juego

Una reciente patente de Sony ha revelado el desarrollo de un accesorio para el mando DualSense de PlayStation que lo transforma en una especie de pistola, buscando una mayor inmersión en los juegos, especialmente en títulos de disparos. Esta patente, registrada en junio de 2024 y publicada en enero de 2025, muestra el interés continuo de Sony por innovar en el hardware de sus consolas.

Este accesorio se acoplaría a la parte inferior del mando DualSense, añadiendo un gatillo físico y permitiendo sujetarlo lateralmente. El espacio entre los botones R1 y R2 se utilizaría como un sistema de puntería, simulando la experiencia de apuntar con un arma de fuego real. La intención es complementar las funciones inmersivas ya presentes en el DualSense, como la retroalimentación háptica, llevando el realismo en los juegos a un nuevo nivel.

Es importante destacar que la existencia de una patente no implica necesariamente que el producto vaya a salir al mercado. Sony registra numerosas patentes que a menudo se quedan en la fase de desarrollo o prototipo. Sin embargo, esta patente en particular ofrece una interesante visión de las posibles direcciones que podría tomar la tecnología de periféricos para videojuegos.

La patente de Sony para un accesorio que convierte el DualSense en una pistola es un ejemplo de esta búsqueda constante de innovación. Aunque no hay garantía de que se convierta en un producto comercial, representa una interesante exploración de las posibilidades futuras en la interacción con los videojuegos, especialmente en el género de disparos. Los aficionados deberán esperar anuncios oficiales de Sony para conocer más detalles sobre este y otros proyectos en desarrollo.

Ventas de Juegos en PC superaron los de consolas en 2024

Ventas de Juegos en PC superaron los de consolas en 2024

Un reciente informe de la firma de investigación de inversiones Epyllion ha revelado un cambio significativo en el panorama de la industria del videojuego: el PC ha superado a las consolas en ventas de juegos no móviles. Desde 2021, la plataforma PC ha experimentado un auge, representando ahora el 53% de las ventas frente al 47% de las consolas. Este dato contrasta con la situación de hace veinte años, cuando el PC solo representaba el 29% del gasto en contenido de videojuegos.

Matthew Ball, CEO de Epyllion, presentó un informe titulado «El estado de los videojuegos en 2025», donde se detalla el estancamiento que han sufrido las consolas de Sony, Microsoft y Nintendo en los últimos años. Este estancamiento, según el informe, ha coincidido con el auge del juego multiplataforma en PC, donde los jugadores pueden acceder a un catálogo más amplio de títulos y disfrutar de una mayor flexibilidad.

El informe de Epyllion destaca un crecimiento del 20% en el mercado de PC desde 2021, mientras que las consolas se han mantenido relativamente estables. Este crecimiento se atribuye a diversas ventajas que ofrece el PC, como una biblioteca de juegos más extensa, mayor retrocompatibilidad, la capacidad de realizar múltiples tareas durante el juego y un rendimiento gráfico superior. Además, el PC ofrece acceso a juegos que antes eran exclusivos de consola, como títulos de Sony, y a plataformas como Roblox, que ofrece contenido premium exclusivo para PC. El auge de dispositivos portátiles como la Steam Deck también ha contribuido al crecimiento del mercado de PC.

Si bien el informe de Epyllion presenta una visión del dominio del PC, otras fuentes, como un informe de Newzoo de 2023, muestran datos diferentes, con las consolas superando al PC en ingresos por más de 16 mil millones de dólares. Esta discrepancia entre los informes subraya la complejidad del mercado de videojuegos y la necesidad de considerar múltiples perspectivas.

A pesar de las diferencias en los datos, es innegable que el PC ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, impulsado por factores como el juego multiplataforma, el acceso a una mayor variedad de títulos y las ventajas técnicas que ofrece la plataforma. El lanzamiento de juegos importantes en 2024, como Baldur’s Gate 3, Helldivers 2, Microsoft Flight Simulator 2024, Palworld y Diablo 4, ha reforzado aún más la posición del PC en el mercado de los videojuegos.

Estudio demuestra que los niños que juegan videojuegos son más inteligentes

Estudio demuestra que los niños que juegan videojuegos son más inteligentes

Un estudio publicado en Nature Scientific Reports investigó el impacto de los videojuegos en la inteligencia de casi 10,000 niños de entre 9 y 10 años. La investigación se centró en analizar cómo diferentes actividades digitales, incluyendo videojuegos, visualización de videos online, uso de redes sociales y videollamadas, se relacionaban con el desarrollo cognitivo de los participantes.

El hallazgo principal del estudio reveló que los niños que jugaron videojuegos durante un período de dos años mostraron un aumento promedio de 2.55 puntos en su coeficiente intelectual (CI). Este incremento se atribuye al desarrollo de habilidades cognitivas como la memoria y la resolución de problemas, que se ven estimuladas por la interacción con los videojuegos. Este resultado contradice la creencia popular de que los videojuegos son perjudiciales para el desarrollo intelectual, sugiriendo que, bajo ciertas condiciones, pueden tener un efecto positivo.

El estudio también analizó el impacto de otras actividades digitales. La visualización de videos online también se asoció con un aumento en el CI, aunque en menor medida, con un promedio de 1.8 puntos. Este resultado indica que incluso actividades pasivas como ver videos pueden tener ciertos beneficios cognitivos, aunque no tan pronunciados como los observados con los videojuegos. En contraste, las interacciones en redes sociales y las videollamadas no mostraron una correlación significativa con el aumento del CI.

Esta diferencia en los resultados subraya la importancia de considerar la naturaleza de la actividad digital y no solo el tiempo que se pasa frente a la pantalla. Mientras que los videojuegos y la visualización de videos pueden estimular habilidades cognitivas específicas, las interacciones sociales online, al menos en este estudio, no mostraron el mismo efecto en el desarrollo de la inteligencia medida por el CI. Esto sugiere que el tipo de contenido y la forma en que se interactúa con él son factores clave.

El estudio de Nature Scientific Reports aporta evidencia científica que sugiere que los videojuegos, en un contexto de uso moderado y supervisado, pueden tener un impacto positivo en la inteligencia de los niños, específicamente en áreas como la memoria y la resolución de problemas. Sin embargo, el estudio también enfatiza la necesidad de un equilibrio en el uso de las tecnologías digitales y la importancia de que padres y cuidadores supervisen las actividades de los niños para maximizar los beneficios y minimizar los posibles efectos negativos del uso excesivo o inapropiado de las pantallas.

Elon Musk podría adquirir Intel

Elon Musk podría adquirir Intel

Los rumores sobre una posible adquisición de Intel por parte de un consorcio liderado por Elon Musk, con la participación de Global Foundries y Qualcomm, han cobrado fuerza tras el avistamiento de sus jets privados en Florida. La coincidencia de estas presencias ha desatado especulaciones sobre una posible reunión para discutir la compra del gigante de los semiconductores.

Esta potencial adquisición se centra principalmente en Intel Foundry, la división de fabricación de chips de Intel. Esta división representa un activo estratégico de gran valor, ya que posee tecnología y propiedad intelectual cruciales para la producción de procesadores para diversos mercados, incluyendo el de consumo y servidores. La adquisición de Intel Foundry por parte de este consorcio podría tener un impacto significativo en la industria de semiconductores de Estados Unidos, buscando fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

La posible participación de Elon Musk en esta operación ha generado un gran interés. Algunos analistas sugieren que Musk podría aplicar en Intel una estrategia similar a la que implementó en otras de sus empresas, caracterizada por una reestructuración profunda y una adaptación a las nuevas dinámicas del mercado. Se argumenta que Intel necesita una renovación para recuperar el terreno perdido en la industria de los semiconductores.

La información sobre la existencia de un «comprador misterioso» interesado en Intel, revelada por Charlie de SemiAccurate, ha añadido más combustible a los rumores, mientras que el jet de Elon Musk, el jet de Global Foundries y el jet de Qualcomm están todos en Mar-a-Lago, a solo unas horas restantes antes de que el presidente electo Trump sea investido como el 47.º presidente de los Estados Unidos de América. La posterior coincidencia de los jets de Musk, Global Foundries y Qualcomm en el mismo lugar y momento ha intensificado las especulaciones sobre una negociación en curso.

La posible adquisición de Intel por parte de este consorcio, con Elon Musk a la cabeza, se ha convertido en un tema central de debate en la industria tecnológica. Si bien la información se basa en rumores y avistamientos, la convergencia de estos elementos ha generado una gran expectación sobre el futuro de Intel y su impacto en el mercado de semiconductores.