Inicio Blog Página 314

Netflix descarta a las consolas como el futuro de los videojuegos

Netflix ha estado explorando el mundo de los videojuegos durante los últimos años, contratando talento experimentado y ofreciendo juegos dentro de su aplicación a millones de usuarios. Sin embargo, hasta ahora, su enfoque se ha centrado en títulos más pequeños, similares a los juegos móviles, en lugar de grandes producciones al estilo de las consolas.

Ahora, en una entrevista con The Game Business, el presidente de la división de videojuegos de Netflix, Alain Tascan, ha expresado su escepticismo sobre el futuro del modelo tradicional de juegos en consola.

Cuando hablamos de consolas, estamos viendo un futuro en el que la plataforma será indiferente”, comentó. “Si observamos a las nuevas generaciones, ¿los niños de ocho o diez años sueñan con tener una PlayStation 6? No estoy tan seguro».

“Lo que quieren es interactuar con cualquier pantalla digital, sin importar dónde se encuentren, incluso en el automóvil. En el mundo de las consolas, se piensa en alta definición, en los controles… pero si seguimos aferrándonos a este modelo antiguo, nos estaremos limitando.”

En octubre, Netflix cerró su estudio de desarrollo de videojuegos de alto presupuesto, conocido como Team Blue, tras haber adquirido a lo largo de los años a diversos desarrolladores veteranos. Entre ellos estaban Chacko Sonny, exproductor ejecutivo de Overwatch; Joseph Staten, un veterano de Halo; y Raf Grassetti, exdirector de arte de Sony Santa Monica. Los tres, según informes, abandonaron Netflix tras el cierre del estudio.

El mes siguiente, la compañía eliminó casi todas sus experiencias interactivas, las cuales permitían a los jugadores tomar decisiones que afectaban el desarrollo de la historia. Para el 1 de diciembre, 20 de las 24 producciones interactivas habían sido retiradas.

En febrero, también se informó sobre despidos en Night School Studio, el equipo responsable de la saga Oxenfree, que Netflix adquirió en 2021 como su primer estudio de desarrollo de videojuegos.

A pesar de estos cambios, Netflix sigue apostando por incluir videojuegos en su catálogo. En diciembre de 2024, lanzó el juego móvil Squid Game: Unleashed y recientemente anunció que llevará la saga WWE 2K a dispositivos móviles en exclusiva para su plataforma.

Mikey Madison podría interpretar a Claire Redfield en la película Resident Evil

A pesar de que el anuncio se realizó hace poco, en los primeros días del año, la nueva producción que busca revitalizar por segunda ocasión el universo fílmico de Resident Evil continúa su desarrollo. Un rumor reciente sugiere que una actriz galardonada con la estatuilla dorada por su trabajo en Anora podría sumarse al elenco.

El nuevo proyecto cinematográfico de Resident Evil cuenta con el respaldo de PlayStation Productions, buscando que la franquicia regrese a sus orígenes dentro del séptimo arte. La revista The Hollywood Reporter informó la semana pasada sobre la posible participación de Austin Abrams (conocido por su papel en Euphoria) en este proyecto de acción real, donde interpretaría al personaje principal, cuya identidad aún se mantiene en secreto.

Nuevas informaciones no oficiales indican que los responsables de la adaptación estarían interesados en incluir a Mikey Madison en el reparto, la actriz que obtuvo el premio de la academia a la mejor interpretación femenina por su papel en Anora.

Esta noticia se difundió ampliamente durante el fin de semana, generando diversas reacciones entre los seguidores de la serie, quienes especulan sobre su posible papel como Rebecca Chambers o Claire Redfield

No obstante, es crucial aclarar un punto importante. A diferencia del reporte de The Hollywood Reporter, que proviene de una fuente con un alto grado de fiabilidad, la información actual se origina en World of Reel, una fuente con menor precisión.

Aunque World of Reel ha acertado en algunas predicciones y es reconocida por sus filtraciones en el ámbito cinematográfico, en ocasiones sus fuentes han resultado ser incorrectas.

Por lo tanto, es recomendable tomar esta información con cautela, ya que se trata de uno de esos reportes que no pueden ser verificados. Podría ser cierto, pero también es posible que Madison decida no aceptar el papel, o que los «rumores» sobre su posible participación provengan de fuentes poco fiables.»

Jugadores de Call of Duty en consolas no hacen trampa según Activision

Jugadores de Call of Duty en consolas no hacen trampa según Activision gamersrd.com

En su reciente informe sobre los esfuerzos antitrampas previos a la Temporada 3 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone, Activision abordó un tema recurrente en la comunidad sobre la percepción de trampas por parte de jugadores de consola. La compañía reveló que, sorprendentemente, más del 60% de los reportes de trampas recibidos en Warzone señalan a jugadores que utilizan consolas.

Sin embargo, Activision enfatizó que, si bien técnicamente es posible hacer trampas en consolas, sus datos internos muestran consistentemente que la proporción de tramposos detectados en estas plataformas es extremadamente baja en comparación con la de PC. Esta disparidad entre la gran cantidad de reportes dirigidos a jugadores de consola y la reducida cifra de tramposos confirmados sugiere que una parte significativa de estos informes son inexactos.

Activision plantea que esta percepción errónea podría deberse a situaciones dentro del juego donde un jugador tiene una ventaja legítima, como el uso de ciertas ventajas (Perks) que proporcionan información sobre la ubicación de los enemigos, o el beneficio de contar con un ping en vivo de una Spy Cam. Estas ventajas tácticas pueden interpretarse erróneamente como comportamientos sospechosos en la KillCam, llevando a reportes infundados contra jugadores de consola.

Para abordar esta problemática y mejorar la precisión de los reportes de los jugadores, Activision ha anunciado una actualización para la función KillCam en Warzone. El objetivo de esta mejora es ofrecer una representación más clara y comprensible de los enfrentamientos, ayudando a los jugadores a discernir mejor entre una jugada habilidosa o una ventaja táctica y un posible comportamiento de trampa.

Con esta actualización, Activision espera reducir la cantidad de reportes inexactos dirigidos a la comunidad de jugadores de consola en Call of Duty, promoviendo así una experiencia de juego más justa y con menos acusaciones infundadas.

Toyota dejará de apoyar eventos LGBTQ+

Toyota dejará de apoyar eventos LGBTQ+ gamersrd.com

El fabricante de automóviles Toyota ha anunciado un cambio significativo en su estrategia de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en Estados Unidos. La compañía ha comunicado a sus empleados y concesionarios que dejará de patrocinar eventos culturales y desfiles, incluyendo las celebraciones del Orgullo LGBTQ+.

Esta decisión, según un memorándum interno, responde a un debate cada vez más politizado en torno a los compromisos empresariales con las iniciativas DEI. En adelante, Toyota limitará su patrocinio de eventos culturales a aquellos que estén directamente vinculados con la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como con programas de preparación para la fuerza laboral.

Además de la suspensión de patrocinios culturales, informes indican que Toyota tiene previsto retirarse de la participación en encuestas de índole cultural y dejará de colaborar con el Índice de Igualdad Corporativa de la Campaña de Derechos Humanos (HRC), una organización donde la empresa había sido previamente reconocida por sus esfuerzos en materia de DEI.

La estrategia de Toyota también contempla una reorientación de sus grupos de recursos para empleados, enfocándolos en actividades de desarrollo profesional, creación de redes de contacto y programas de mentoría. Este cambio busca alinear de manera más directa las iniciativas de diversidad con los objetivos comerciales de la compañía.

Toyota, con sede en Texas, se suma así a una creciente lista de empresas que están reconsiderando su participación en iniciativas DEI, siguiendo los pasos de otras compañías como Ford, Harley-Davidson, John Deere, PEPSI y  Stanley Black & Decker.

Esta tendencia se produce como una respuesta de ciertas empresas a las demandas de un sector de la opinión pública que critica las iniciativas consideradas «woke».

GPU de GPT-4o se está derritiendo por la cantidad de imágenes que generan los usuarios

GPU de GPT-4o se está derritiendo por la cantidad de imágenes que generan los usuarios

Una intensa controversia ha surgido en torno a la popularidad de la función de generación de imágenes al estilo de Studio Ghibli en ChatGPT, impulsada por el modelo GPT-4o de OpenAI. La fascinación por recrear imágenes, desde escenas de películas famosas hasta memes virales, con la estética distintiva del renombrado estudio de animación japonés, ha alcanzado tal magnitud que, según el CEO de OpenAI, Sam Altman, las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de la plataforma han comenzado a «derretirse».

Esta inesperada demanda ha llevado a OpenAI a implementar límites diarios temporales para los usuarios de la versión gratuita de ChatGPT que utilizan esta función de generación de imágenes. Altman señaló que, a pesar de las críticas y controversias generadas por el uso de la IA para la creación de imágenes por parte de ciertos grupos e individuos, la herramienta sigue gozando de una gran popularidad entre el público general.

Sin embargo, la tendencia Ghibli en ChatGPT también ha suscitado una fuerte reacción negativa por parte de la comunidad en línea. Muchos usuarios han expresado su frustración en plataformas como X y Bluesky, argumentando que esta aplicación reduce el arte único y detallado de Studio Ghibli a un simple «estilo» genérico adaptable a cualquier contenido.

Voces influyentes dentro y fuera de la industria de la animación han manifestado su desacuerdo con esta apropiación y simplificación del trabajo de un estudio tan admirado, recordando además las declaraciones previas del cofundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, quien ha expresado su profundo rechazo al uso de la inteligencia artificial en la creación artística.

On the other site, Studio Ghibli-style AI output is going viral and allow me to just say it is profoundly depressing to see that stuff being used to promote OpenAI's latest product. Miyazaki famously called AI-produced art "an insult to life itself"—and this in turn is an insult to him.

Brian Merchant (@bcmerchant.bsky.social) 2025-03-26T22:37:17.098Z

Inicialmente, muchas de las imágenes generadas parecían inofensivas; no obstante, la apropiación del estilo de Studio Ghibli ha derivado en usos más problemáticos, como la creación de contenido con mensajes políticos o la recreación de tragedias.

Esta evolución ha intensificado aún más la reacción negativa, ya que muchos consideran que la IA generativa no solo minimiza décadas de creatividad artística, sino que también está siendo utilizada para fines cuestionables. A pesar de esta considerable oposición, la continua popularidad de la función, evidenciada por las declaraciones de Altman, sugiere que la tendencia Ghibli en ChatGPT podría persistir en el futuro cercano.

Helldivers 2 deja de funcionar en PCs antiguos tras actualización

Helldivers 2 deja de funcionar en PCs antiguos tras actualización gamersrd.com

Una actualización reciente de Helldivers 2 ha dejado a un número significativo de jugadores de PC con sistemas más antiguos imposibilitados de ejecutar el juego. Esto se debe a la introducción de un nuevo requisito de hardware, el soporte para AVX2 (Advanced Vector Extensions 2), que no está presente en CPUs más antiguas. Si bien las especificaciones mínimas publicadas en la página de Steam del juego no han sido modificadas, esta nueva dependencia de AVX2 ha bloqueado el acceso a aquellos usuarios que previamente podían jugar sin problemas.

La tecnología AVX2, que permite un procesamiento más rápido y eficiente por parte del CPU, comenzó a ser implementada por Intel en sus procesadores a partir de 2013. Esto implica que aquellos PCs que cuenten con CPUs lanzadas antes de este año ya no cumplen con los requisitos para ejecutar Helldivers 2. La frustración en la comunidad de jugadores es palpable, especialmente en el servidor de Discord del juego, donde muchos expresan su incredulidad y enfado por no poder jugar un título por el que pagaron y que disfrutaron durante el último año, a pesar de que sus sistemas aparentemente cumplían con las especificaciones mínimas.

Los moderadores del Discord de Helldivers 2 han intentado calmar los ánimos y ofrecer explicaciones, señalando que la verificación de AVX2 es una función experimental que incluso podría generar falsos positivos. Sin embargo, también han confirmado que, para muchos usuarios con CPUs más antiguas, la falta de soporte para AVX2 es ahora un requisito mínimo estricto, lo que inevitablemente requerirá una mejora de hardware para poder seguir jugando.

«No puedo creer que no pueda jugar un juego por el que pagué completamente y para el que tengo las especificaciones mínimas requeridas», escribió un jugador en Discord.
«Más de 600 horas en un juego que amo solo para ser bloqueado me está frustrando tanto que solo quiero pedir un reembolso en lugar de que arreglen sus errores», escribió otro.

La situación ha generado un fuerte debate, con jugadores expresando su decepción y los moderadores defendiendo la postura de que es responsabilidad del consumidor verificar los requisitos del sistema antes de la compra y que no debería sorprender que un equipo fuera de especificaciones no pueda ejecutar un juego.

Mientras los moderadores comparten posibles soluciones temporales para otros problemas técnicos y recuerdan la importancia de revisar las especificaciones, el desarrollador Arrowhead aún no ha emitido una respuesta pública oficial ante esta situación que afecta a una parte de su base de jugadores de PC.

Naughty Dog estaría trabajando en un juego secreto desde hace 3 años

Naughty Dog estaría trabajando en un juego secreto desde hace 3 años

A pesar de que Naughty Dog ha puesto el foco público en su nueva IP, Intergalactic, y de las declaraciones de Neil Druckmann que sugerían una posible pausa en la saga The Last of Us, una nueva información proveniente de una fuente interna ha despertado la curiosidad de los seguidores del estudio. Se rumorea que Naughty Dog podría tener en desarrollo otro juego secreto que llevaría gestándose durante aproximadamente tres años.

Según este informe, la dirección de este juego no anunciado estaría a cargo de Shaun Escayg, una figura con un pasado significativo en Naughty Dog, ya que fue el director de «Uncharted: The Lost Legacy». Esta conexión ha llevado a algunos a especular sobre la naturaleza del proyecto, aunque por el momento no existen detalles oficiales al respecto.

La mención de Escayg como líder del proyecto resulta interesante, especialmente considerando su historial en la franquicia Uncharted. «Uncharted 4: A Thief’s End» fue la última entrega principal de la serie, y «The Lost Legacy» surgió posteriormente como una expansión independiente, siguiendo un modelo similar al de The Last of Us y su DLC «Left Behind».

Si bien no se ha confirmado que este nuevo proyecto esté directamente relacionado con Uncharted, han circulado rumores sobre un posible juego protagonizado por Cassie Drake, la hija de Nathan Drake. Curiosamente, la actriz que interpretó a Cassie en entregas anteriores, Kaitlyn Dever, mantiene un vínculo con Naughty Dog a través de su papel como Abby en la adaptación televisiva de The Last of Us para HBO.

Por el momento, esta información debe tomarse con cautela, ya que proviene de una fuente no oficial. Sin embargo, la posibilidad de que Naughty Dog esté trabajando en secreto en un nuevo proyecto, liderado por un veterano de la talla de Shaun Escayg, sin duda genera expectación entre los fans del estudio y sus aclamadas franquicias.

Película de The Legend of Zelda se estrenará en marzo de 2027

Película de The Legend of Zelda se estrenará en marzo de 2027 gamersrd.com

Nintendo ha anunciado que la película live-action de The Legend of Zelda llegará a las pantallas el 26 de marzo de 2027. La primicia fue desvelada a través de la recién lanzada aplicación Nintendo Today!, que se presentó al público durante el Nintendo Direct de ayer. Sorprendentemente, esta información crucial se compartió primero a través de la nueva app, antes de que la propia Nintendo lo hiciera en sus canales de redes sociales habituales.

Este anuncio marca un hito significativo desde que Nintendo y Sony Pictures Entertainment unieran fuerzas para hacer realidad este ambicioso proyecto en noviembre de 2023. La dirección de la película estará a cargo de Wes Ball, reconocido por su trabajo en la saga de «The Maze Runner» y la próxima entrega de «El Planeta de los Simios». En la producción, contarán con la experiencia de Avi Arad y el legendario creador de Zelda, Shigeru Miyamoto, lo que genera altas expectativas sobre la fidelidad y el espíritu de la adaptación.

A pesar de la confirmación de la fecha de lanzamiento, los detalles concretos sobre la trama y el elenco de la película aún se mantienen en secreto. No obstante, Wes Ball ha compartido su visión de crear una obra que evoque el espíritu de las películas de acción real del aclamado director de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki. Esta referencia sugiere un enfoque en la fantasía, la emoción y posiblemente una estética visual distintiva.

Ball también ha asegurado a los fans que su intención es realizar una adaptación «seria» y con un tono realista, alejándose de un uso excesivo de la tecnología de captura de movimiento para lograr una sensación más «con los pies en la tierra». Con la fecha de estreno ya fijada, la comunidad de seguidores de The Legend of Zelda aguarda con impaciencia futuras noticias y avances sobre esta esperada incursión en el mundo del cine.

Warner Bros. cancela DLC de Hogwarts Legacy por problemas financieros

Cancelado DLC de Hogwarts Legacy por problemas financieros de Warner Bros. gamersrd.com

Warner Bros. Games ha decidido cancelar una expansión (DLC) previamente planificada para su aclamado título «Hogwarts Legacy». Esta decisión, revelada por un reciente informe de Bloomberg, también implica la cancelación de una «Edición Definitiva» que habría reunido el juego base y el nuevo contenido en un único paquete. Esta medida forma parte de una reestructuración más amplia que está llevando a cabo la compañía en su división de videojuegos.

Aunque el DLC nunca fue anunciado de manera oficial, existían informes previos que sugerían su desarrollo, posiblemente bajo la denominación de una «versión del director» o Edición Definitiva. Según el informe, la razón principal detrás de esta cancelación radica en una evaluación de costos y beneficios, donde se determinó que la inversión necesaria para crear la expansión no se justificaba por la cantidad de contenido que finalmente se ofrecería a los jugadores.

Esta decisión se enmarca en un período de cambios significativos para la división de juegos de Warner Bros. Tras el rendimiento comercial decepcionante de títulos como «Suicide Squad: Kill the Justice League» y «Multiversus», la compañía ha emprendido una reestructuración para optimizar sus operaciones. Esta reestructuración ya ha tenido consecuencias notables, como el cierre de varios estudios internos y la cancelación de otros proyectos en desarrollo, incluyendo un juego basado en el personaje de Wonder Woman.

Lo más llamativo es que esta cancelación afecte a «Hogwarts Legacy», un título que representó un enorme éxito para Warner Bros. en el año 2023. A pesar de este logro, y de que la compañía había señalado a la franquicia de Harry Potter como una de sus prioridades estratégicas para el futuro, la expansión ha sido descartada.

Si bien se ha confirmado que una secuela de «Hogwarts Legacy» sigue en desarrollo, la cancelación de una expansión que podría haber llegado antes y capitalizado el éxito del juego original ha generado sorpresa e interrogantes en la industria.

Bleach Rebirth of Souls Review

Como producto shonen, la serie Bleach del reconocido mangaka Tite Kubo, ha tenido cierto éxito casi a la par de su contraparte Naruto, pero que debido a un inesperado y abrupto cese de emisión del anime, quedó relegado de la memoria colectiva. Esta situación también se tradujo a los videojuegos, donde el último juego propiamente dicho para consolas fue Soul Resurreccion para PS3. Como editora especializada en producciones manga/anime, Bandai Namco nos trae el último juego de la franquicia del reconocido mangaka Tite Kubo, Bleach Rebirth of Souls.

Tenemos entre manos un juego de lucha en 3D, casi parecido a la serie hermana, Naruto Ninja Storm con un interesante sistema de batalla pero que se queda corto en varios aspectos clave. No es un juego malo como tal, pero con algo de pulido en cuanto a ejecución, y uno que otro modo de juego adicional, hubiera sido de agradecer. Veamos que ofrece Rebirth of Souls.

Desde el principio, pero con sentimiento

Rebirth of Souls, propone un modo historia en el que se cuenta los arcos argumentales desde el inicio, en la que vemos como Ichigo Kurosaki se convierte en un segador de almas hasta los Arrancar. Sin embargo, no se entiende por que se dejó de lado el último arco argumental de La guerra sangrienta de los mil años, si se supone que este juego aprovechaba precisamente el estreno en 2022 de este arco.

La historia se cuenta de manera resumida (a veces demasiado) a través de capítulos que se irán desbloqueando a medida que avanzamos. Tendremos escenas cinemáticas con el motor del propio juego hasta culminar en batallas, las cuales nos propondrán ciertas condiciones para la victoria y al final, se nos otorgarán recompensas. Lamentablemente, este modo no ofrece bifurcaciones que nos inviten a rejugar para tener perspectivas diferentes.

El problema con el modo historia es que se comete el error habitual en los juegos basados en anime, se simplifica demasiado la historia principal. De hecho, se vuelan acontecimientos clave del anime en detrimento de otros menos relevantes. Además, muchas de las escenas resultan bastante largas, que incluso hace que nos olvidemos de que es un juego.

Bleach Rebirth of Souls ofrece tres modos principales de juego: Modo historia, Modo Batallas y el Modo Online. Se antoja algo escueto para los estándares de hoy día, aunque tiene otros sub-modos como historias alternativas y Modo galería donde poder ver escenas desbloqueadas, escuchar música y ver los trofeos desbloqueados. Además, hay una tienda en la que podemos comprar accesorios que sirven para dotar los personajes de habilidades pasivas y buff de un solo uso.

Piedra, Papel y Espada

Estamos ante un título de lucha 3D en el que se enfrentan dos personajes con sus respectivas armas, técnicas y habilidades pero con un giro clave. Los combates están basados en la mecánica de Piedra, Papel y Tijera en la que los ataques normales vencen los breakers, estos vencen los bloqueos y estos los ataques normales. Tenemos una plantilla de 31 personajes, que aunque no es el roster más prolífero, al menos es decente. Vamos, que en los juegos de lucha, generalmente se utilizan casi los mismos personajes.

Es un sistema de lucha más profundo de lo que realmente aparenta y que debemos dominar para salir victoriosos. Los ataques se dividen en rápidos, fuertes y movimiento característico, además de movimientos especiales y ataques de seguimiento. Los ataques se pueden encadenar, y si sabemos jugar bien, podemos continuar con un ataque de seguimiento, muy al estilo de Dragon Ball. Esto da pie a combates muy frenéticos que dejan sin respiro.

Por otro lado, la parte más técnica del sistema de combate radica en los distintos medidores con los que desencadenamos los ataques y habilidades especiales. La interfaz presenta tres barras principales: Reishi, Reverse y Evolution. Cada una cumple un rol clave como bloquear ataques y romper la guardia enemiga, potenciar la efectividad de los combos o reforzar nuestra defensa, y desbloquear el Bankai, la transformación definitiva de cada personaje, que no solo modifica su apariencia, sino también mejora significativamente sus atributos y habilidades en combate durante un tiempo determinado.

A diferencia de otros juegos de lucha en 3D, aquí tenemos un giro que puede resultar interesante pero que a la larga, puede alargar demasiado los combates. En lugar de rondas, los personajes tienen un número de Almas (vidas) que debemos ir agotando a lo largo del combate al reducir la barra de salud. Tras llegar a cierto daño, debemos realizar un Kikon, un devastador y espectacular ataque que reduce el número de almas de los contrincantes. Sin embargo, cada personaje tiene un número distinto de almas dependiendo de que tan poderoso o rápido sea, y aunque resulta satisfactorio, algunas batallas pueden resultar muy largas.

Gráficamente, se utilizó la vieja confiable del estilo Cel-Shading como suele ser habitual en juegos basados en producciones anime. Y aunque encaja perfectamente y cuenta con buenas animaciones, apenas destaca de otras producciones. Lo que sí que me llamó la atención fue su diseño artístico, con un estilo de colores desordenado, pero que de alguna manera se siente atractivo, sobre todo en los remates o movimientos kikon en las batallas.

En cuanto al apartado sonoro, tenemos temas de diferentes géneros que tiran entre metal, funk, electrónica y otros. Incluso, se crearon tres temas para tres diferentes intros del juego. Son temas que pueden resultarnos memorables, aunque no todos tienen el mismo impacto, al menos esta parte del programa cumple.

Veredicto

Bleach Rebirth of Souls es un interesante título de luchas en 3D que traer de vuelta la franquicia al mundo de los videojuegos luego de mucho tiempo. Sin embargo, el juego peca de ofrecer pocas opciones de jugabilidad, más allá de lo básico, quedándose corto en el camino. Cuenta con un sistema de combate con una base interesante de mecánicas basadas en Piedra, Papel y Tijera, posee un roster decente de personajes y la inclusión de transformaciones como el Bankai. Su modo historia aunque abarca gran parte de la trama del ánime, omite su último arco argumental de La guerra sangrienta de los mil años, además de no incluir algunos momentos clave en detrimento de otros menos memorables. Gráficamente, cumple con lo esperado en un título basado en anime, pero no innova dentro del género. Su apartado sonoro es competente, y ofrece algunos temas memorables. A pesar de sus aciertos, la escasez de modos de juego y la duración de los combates es algo que le puede jugar en contra a largo plazo.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.