Inicio Blog Página 252

Scarlett Johansson considera dirigir una película del MCU

Scarlett Johansson considera dirigir una película del MCU

Scarlett Johansson, conocida por su icónica interpretación de Black Widow en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), ha sorprendido a los fans con sus recientes declaraciones sobre un posible regreso a la franquicia, pero no como actriz.

Durante una entrevista en el Festival de Cannes, reportada por Deadline el 22 de mayo de 2025, Johansson expresó su interés en dirigir una película del MCU en el futuro. Aunque descartó volver a encarnar a Natasha Romanoff tras su salida en Avengers: Endgame (2019), la actriz destacó que le atrae la idea de combinar la acción a gran escala con la conexión humana, un elemento que considera esencial en este tipo de proyectos.

Johansson, quien también fue productora ejecutiva de Black Widow (2021) y Thunderbolts (2025), explicó que su experiencia detrás de cámaras le ha dado una nueva perspectiva. “Me gustan las películas de acción que también tienen un componente de conexión humana”, señaló, haciendo referencia a cómo desarrolló la relación entre Natasha y Yelena en Black Widow. Según un artículo de Variety, su trabajo en Thunderbolts le permitió influir en la dirección creativa del proyecto, lo que podría ser un indicio de su capacidad para liderar una producción del MCU como directora. Fans en Reddit han especulado sobre qué tipo de película podría dirigir, con algunos sugiriendo un proyecto centrado en personajes femeninos como una secuela de Black Widow o incluso un reinicio de Captain Marvel.

La actriz, de 40 años, también está explorando nuevos horizontes fuera del MCU. Actualmente, se encuentra promocionando Eleanor the Great, su debut como directora, que aborda temas de soledad y conexión humana, según The Hollywood Reporter. Además, Johansson protagonizará Jurassic World Rebirth, que se estrena en julio de 2025, y formará parte de The Phoenician Scheme de Wes Anderson, un proyecto que promete un tono más experimental. Su versatilidad como actriz y su creciente interés en la dirección la posicionan como una figura clave en Hollywood, capaz de aportar una visión fresca a un universo tan grande como el de Marvel.

Aunque aún no hay confirmación oficial de Marvel Studios sobre un proyecto dirigido por Johansson, su apertura a esta posibilidad ha generado entusiasmo entre los fans. La actriz ya ha demostrado su capacidad para manejar producciones de gran escala, y su énfasis en mantener la integridad emocional en historias épicas podría resonar con la nueva dirección que Marvel busca tras la Fase 5. Mientras tanto, los seguidores esperan ansiosos más noticias sobre sus próximos pasos, tanto dentro como fuera del MCU, en un año que promete estar lleno de proyectos emocionantes para la estrella.

Sony haría un PlayStation State of Play en junio

Sony haría un PlayStation State of Play en junio

Según el periodista Jeff Grubb de Giant Bomb, Sony podría estar preparando un nuevo evento PlayStation State of Play para el mes de junio. Sin embargo, Grubb no anticipa que se trate de un gran «showcase» al estilo de los eventos principales de la compañía.+

En sus declaraciones, Grubb sugiere que Sony está planeando «algo» para junio, inclinándose más hacia un State of Play en lugar de un gran showcase, aunque no está completamente seguro de este detalle. Su información apunta a que el evento se llevaría a cabo el próximo mes.

El último State of Play de PlayStation tuvo lugar recientemente, el 30 de abril, y se centró en la presentación de Borderlands 4. Anteriormente, el 12 de febrero, Sony realizó un State of Play más completo que incluyó anuncios y novedades de juegos como Sonic Racing: CrossWorlds, Monster Hunter Wilds, Splitgate 2, MindsEye y Saros, entre otros. Por el momento, se desconoce qué juegos o anuncios podrían formar parte del próximo evento.

El mes de junio ya se presenta como un período cargado de eventos importantes en la industria del videojuego, con la celebración del Summer Game Fest, el Xbox Games Showcase y el PC Gaming Show entre el 6 y el 8 de junio. A esto se suma el lanzamiento de la esperada Nintendo Switch 2 el 5 de junio. En este contexto, Sony se destaca como la única de las tres grandes compañías de consolas que aún no ha anunciado ningún evento para el mes de junio.

La posible llegada de un State of Play llenaría este vacío y permitiría a Sony compartir sus novedades y planes futuros con la comunidad de PlayStation en medio de un mes ya de por sí significativo para la industria.

Warzone Mobile fue cerrado por la baja remuneración que hacía

Warzone Mobile fue cerrado por la baja remuneración que hacía gamersrd.com

La decisión de Activision de cerrar Warzone Mobile de las tiendas de aplicaciones se debió principalmente a su bajo rendimiento económico en comparación con su contraparte móvil, Call of Duty Mobile.

A pesar de generar una considerable expectación previa al lanzamiento, con 45 millones de inscripciones, y de obtener $1.4 millones en ingresos iniciales, Warzone Mobile no logró mantener el ritmo financiero esperado, especialmente al compararse con el masivo éxito de CoD Mobile.

Los datos compilados por The Game Bussines revelan una disparidad significativa en los ingresos generados por ambos títulos. Mientras que Warzone Mobile apenas alcanzó los $17 millones en ingresos brutos desde su lanzamiento en marzo de 2024 hasta el momento del informe, Call of Duty Mobile superó esa cifra solo en el último mes analizado.

El impresionante hito de CoD Mobile de más de mil millones de descargas en noviembre de 2024 y sus $3 mil millones en ingresos totales hasta julio de 2023, representando la mitad del compromiso histórico de la franquicia, evidencian su dominio en el mercado móvil. La propia Activision admitió que Warzone Mobile no cumplió con las expectativas de los jugadores que priorizan los dispositivos móviles, a diferencia del éxito que ha tenido en PC y consolas.

A pesar de este revés con Warzone Mobile, las perspectivas de Microsoft en el mercado de juegos para móviles no parecen verse afectadas. La compañía considera este sector como una importante vía para expandir el alcance de sus franquicias clave, especialmente en regiones donde el juego en consola y PC tiene una menor penetración.

Aunque Activision no ha especificado la fecha exacta del cierre definitivo de los servidores de Warzone Mobile, el cese de actualizaciones y la eliminación del juego de las tiendas de aplicaciones marcan el principio del fin para este intento de llevar la experiencia Warzone a los dispositivos móviles. La clara conclusión es que, en el competitivo mercado del gaming móvil, incluso una franquicia tan poderosa como Call of Duty no tiene garantizado el éxito, y la adaptación a las preferencias y expectativas de los jugadores móviles es crucial.

Neil Druckmann no le importan las críticas sobre Intergalactic

Neil Druckmann no le importan las críticas sobre Intergalactic gamersrd.com

El anuncio del nuevo juego de Naughty Dog, Intergalactic: The Heretic Prophet, durante la gala de The Game Awards del año pasado, no tuvo la recepción completamente positiva esperada, pero a su director Neil Druckmann no parece preocuparle eso.

Tras la presentación del tráiler, una parte significativa de la audiencia en la transmisión en vivo reaccionó negativamente, acusando al juego de promover la diversidad, equidad e inclusión (DEI) y criticando a Naughty Dog por ser «woke» debido a que la protagonista de Intergalactic es una mujer de raza negra.

Neil Druckmann, el director de Naughty Dog, es muy consciente de este tipo de controversias. En una entrevista reciente, Druckmann expresó su sentir sobre estas reacciones sobre Intergalactic: The Heretic Prophet, indicando que en gran medida prefiere ignorar este tipo de comentarios y mantenerse fiel a la visión creativa del estudio. Su postura es que los artistas deben seguir sus convicciones y crear lo que creen que es importante.

«Hay cosas que suceden con los medios en este momento que simplemente tienes que ignorar en su mayor parte, simplemente mantente firme y haz lo que crees. Y siento que así es como quiero que se conduzcan los artistas». Dijo Druckmann.

Otro ejemplo similar ocurrió con el anuncio de The Witcher 4, donde la elección de Ciri como protagonista generó tal rechazo que incluso Doug Cockle, el actor de voz de Geralt, tuvo que intervenir, argumentando que la franquicia no podía depender siempre del mismo personaje y sugiriendo a los críticos que leyeran los libros originales para comprender mejor la evolución de la historia.

Estas declaraciones subrayan la tensión existente en la industria del videojuego entre la visión creativa de los desarrolladores y las expectativas, a menudo polarizadas, de una parte de la comunidad de jugadores en relación con la representación y la diversidad en los medios.

Separan cinemáticas y gameplay real del Tráiler 2 de GTA VI

Cinemáticas y gameplay del Tráiler 2 de GTA VI son separadas por fanático

El segundo tráiler de GTA VI continúa generando intensas discusiones entre los seguidores de la saga de Rockstar. Los desarrolladores han alimentado aún más el entusiasmo al revelar que el tráiler está compuesto por una mezcla equitativa de escenas de juego real y secuencias cinemáticas pre-renderizadas.

Como era de esperar, un fan dedicado de Grand Theft Auto se ha tomado la tarea de analizar minuciosamente cada fotograma del avance para discernir entre estas dos categorías.

El usuario de Reddit conocido como piemack ha realizado un exhaustivo análisis del segundo tráiler de GTA VI, tal como se puede apreciar en su publicación. Este jugador ha presentado el tráiler nuevamente, superponiendo un contador que distingue las escenas de gameplay de las cinemáticas. Aunque el análisis se basa en la especulación, el fan ha añadido breves justificaciones para respaldar sus conclusiones, invitando a la comunidad a corregir cualquier error que pudiera haber cometido.

Based on Rockstar's tweet about the Trailer having equal parts Gameplay and Cutscenes, I tried to identify and annotate which scenes could be what
byu/piemack inGTA6

Por ejemplo, la secuencia en la que se ve a Jason conduciendo solo se ha catalogado como gameplay debido a que la animación de la mano del protagonista no está perfectamente sincronizada con los movimientos del volante, lo que sugiere que la cámara está posicionada lateralmente mientras el juego se ejecuta en tiempo real. En contraste, momentos como el encuentro entre Jason y Lucía se consideran cinemáticas por la expresividad de los personajes y la naturaleza especial de la escena.

El análisis arroja un total de 26 escenas únicas (con una dudosa) y 27 de gameplay (con dos inciertas). El propio piemack reconoce la dificultad de clasificar algunas partes del tráiler, como los segundos en los que se ve a Jason levantando pesas en la playa, que podrían ser tanto una cinemática como un posible minijuego dentro de la aventura.

A pesar de las incertidumbres en la clasificación de algunas escenas, la comunidad de Grand Theft Auto se ha mostrado impresionada por el nivel de detalle revelado en este análisis. Los fans aplauden el minucioso trabajo de piemack, que ha logrado arrojar luz sobre la composición del tráiler y ha alimentado aún más la curiosidad sobre cómo se integrarán las secuencias de juego y las cinemáticas en la experiencia final de GTA VI.

La expectación por la nueva historia de Lucía y Jason no ha dejado de crecer desde su lanzamiento, y se espera que este fenómeno se mantenga hasta el lanzamiento del juego, previsto para el 26 de mayo de 2026.

Tainted Grail: The Fall of Avalon Review

Aquellos jugadores que como yo, les gusta la fórmula The Elder Scrolls, o lo que es lo mismo, RPG de mundo abierto, tendrán en Tainted Grail: The Fall of Avalon un buen candidato. Es un título basado en un juego de mesa, desarrollado por el estudio con sede en Polonia, Awaken Realms, en el que se nos deja la libertad de ser lo que queramos.

Sí, se que trato de no hacer comparaciones cuando realizo un análisis, pero las sensaciones que muestra el juego la hemos experimentado antes (si somos fans de este género). Y esto es algo bueno. Además, el estudio hace lo posible porque el juego tenga su identidad propia, por lo cual considero que se le debe dar una oportunidad.

Un relato conocido contado de otra manera

La historia de Tainted Grail: The Fall of Avalon está basada libremente en el relato del Rey Arturo. Es por esto que nos encontraremos con términos y nombres como La Mesa Redonda, Merlín, Lancelot, etc. Sin embargo, no es necesario ser erudito en el tema para disfrutar de la trama. Y de hecho, tendremos situaciones que en los relatos no suceden, o localizaciones que desconocemos.

Hace siglos, Avalon era una isla habitada por seres arcanos con poderes incomprensibles. Sin embargo, el Rey Arturo y sus Caballeros de la Mesa Redonda, impulsados por la ambición humana, usaron el poder del Santo Grial para expulsar a estas criaturas y permitir el asentamiento humano, con el objetivo de aprovechar la magia del lugar.

Aunque la tierra prosperó durante siglos, una extraña niebla, conocida como «La Aberración», comenzó a cubrir el mundo. Esta niebla, ha esparcido una enfermedad conocida como la Peste Roja, cuyos síntomas pasan por varias fases hasta provocar la locura y posteriormente la muerte de quienes la padecen.

En el juego encarnaremos a un prisionero anónimo que se encuentra en una mazmorra con síntomas de la Peste Roja. Aquí encontramos un guiño a los juegos de The Elder Scrolls, empezar la partida siendo un prisionero. Tras escapar con la ayuda de un extraño encapuchado, por el camino llegamos a un plano desconocido y somos poseídos por el espíritu del propio Rey Arturo.

Se quien quieras ser

Como había mencionado, iniciamos nuestro camino escapando de una mazmorra y tras hacerlo, nos damos cuenta que el juego bebe mucho de muchas mecánicas de The Elder Scrolls. Podemos recoger casi cualquier objeto, ya sea de las estancias o de los cuerpos de los enemigos y equiparlos o consumirlos. La mazmorra inicial en sí, es un tutorial de toda la vida en el que aprenderemos las mecánicas clave de esta aventura. También aprendemos que el juego no es un paseo por el parque, porque cualquier enemigo puede ser implacable.

Aunque podemos elegir una configuración inicial, ya sea guerrero, arquero, mago, etc, podemos elegir no hacerlo y construir nuestro personaje desde cero, como hice en mi partida. A medida que realicemos cualquier acción, nuestros atributos irán subiendo de nivel, muy al estilo de Oblivion. Es decir, correr, luchar, lanzar hechizos subirán los niveles de Atletismo, Combate, Magia, respectivamente. Esto a su vez, nos permite subir el nivel general pero con un giro, es posible subir las estadísticas principales y crear construcciones de personajes. Claro, esto determina en que rama del combate podemos especializarnos, con lo que se aleja del sistema de Oblivion.

Contamos con tres barras en el HUD: Salud, Maná y Resistencia. La de Maná y Resistencia se llenan automáticamente, mientras que la de salud se llena con pociones o comida. Además, bloquear los golpes no solo reduce la barra de resistencia, sino que la de salud también se resiente. Hablando de comida, podemos crear recetas con ingredientes que encontramos y estas tendrán diferentes efectos ya sea en nuestra salud, resistencia o maná. El juego insta al jugador a experimentar con las mecánicas de Cocina y Alquimia, que son bastante parecidas.

Los enemigos no escalan con nuestro nivel; más bien, mientras más avanzamos, más riesgo tenemos de entrar en una zona complicada. Aunque tenemos libertad de ir a donde queramos, lo ideal es ir explorando poco a poco e ir subiendo nuestro nivel. No fueron pocas las veces que por adentrarme donde no debía, ni siquiera aguantaba un simple con golpe aunque estuviera bloqueando.

Como es habitual, desviarnos del camino implica encontrar nuevas zonas, misiones ocultas, armas inéditas, etc. Podemos pasarnos horas y horas haciendo actividades secundarias, para luego pasar a hacer la historia principal. Los enemigos son muy variados, y sus diseños siempre dentro del marco de juegos basados en épocas medievales. Incluso, hay espacio para minijefes y jefes de zonas.

Particularmente, encontré que el sistema de combate está un poco más pulido que en TES. Me resultó mucho más satisfactorio enfrentarnos a los enemigos, y el feedback de los ataques con armas, aunque tiene algunos fallos leves. Eso sí, el sistema de progresión es bastante lento ya que subir de nivel requiere mucho esfuerzo. Encontré que para subir al nivel dos me tomó unos 30 minutos hasta ver el mensaje que indicaba que había progresado. Pero por lo general, la jugabilidad no decepciona.

Non omnis moriar

Gráficamente, el juego no es un portento gráfico, e incluso, tiene momentos que parece de una generación anterior. Y en lo técnico viene configurado solo en modo calidad de 1080 de resolución a 30fps, lo que puede suponer una pega para los más exigentes. Aunque tiene los habituales fallos de los juegos de mundo abierto, no son nada para preocuparse, porque curiosamente se mantiene a 30fps. Otro detalle es su apartado artístico que combina lo medieval con lo arcano y la Isla de Avalon posee una arquitectura monumental, que podemos ver en las inmensas estatuas que pululan la isla.

Su banda sonora, combina temas tribales con otros de corte más tétricos, muy en consonancia con el tono y la ambientación del juego. Viene doblado al inglés, con un trabajo decente aunque no muy destacable, y está subtitulado al español.

Veredicto

Tainted Grail: The Fall of Avalon es un título fuertemente inspirado en los mundos abiertos de The Elder Scrolls. No pretende reinventar la fórmula, pero su ambientación inspirada en la leyenda artúrica y su libertad para construir al personaje a nuestro gusto le dan una identidad propia. El juego brilla más por su atmósfera, narrativa y mecánicas de rol clásicas que por su innovación gráfica, ya que algunos aspectos técnicos y visuales delatan su origen modesto. La progresión pausada, el combate desafiante y la exploración libre son su carta de presentación, y no decepciona. No está exento de fallos, pero estos no opacan una experiencia gratificante para los fans que busquen algo similar a los TES/ Fallout. Si se está dispuesto a perdonar ciertas limitaciones gráficas y un ritmo más lento, Tainted Grail: The Fall of Avalon ofrece un viaje oscuro, profundo y envolvente.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue gracias a Awaken Realms.

Tráiler del documental Titan: El Desastre de OceanGate es revelado

Tráiler del documental Titan: El Desastre de OceanGate es revelado

El nuevo tráiler del documental de Netflix, «Titán: El Desastre de OceanGate», ha sido revelado, prometiendo una mirada escalofriante a la mal concebida y peligrosamente gestionada expedición de OceanGate Expeditions a los restos del Titanic, cuyo sumergible Titán sufrió una catastrófica implosión.

El avance sugiere que la realidad detrás de la tragedia y las motivaciones que la impulsaron son aún más perturbadoras de lo que se creía inicialmente.

Producido por Story Syndicate y dirigido por Mark Monroe, el documental no solo examina los errores que llevaron al desastre del Titán, sino que también profundiza en la mentalidad de Stockton Rush, el CEO de OceanGate que perdió la vida junto con los otros cuatro ocupantes del sumergible.

El tráiler inicial sugiere que Rush era la única persona en la empresa que se negaba a reconocer los múltiples riesgos que la expedición fallida representaba para la seguridad de las personas. El avance da la impresión de que nadie en OceanGate pudo persuadir a su líder de que decisiones como controlar un sumergible con un mando de videojuegos eran señales claras de una falta de criterio alarmante. Estos son precisamente los peligros que surgen al trabajar para directores ejecutivos incapaces de concebir la posibilidad de estar equivocados.

Tras su estreno en el Festival de Tribeca el 6 de junio, Titán: El Desastre de OceanGate estará disponible en Netflix a partir del 11 de junio.

Titán: El Desastre de OceanGate promete ser una mirada cruda y reveladora a los eventos que rodearon la implosión del sumergible. Al centrarse tanto en los fallos técnicos y de gestión como en la figura de Stockton Rush, el documental podría ofrecer una comprensión más profunda de cómo una combinación de ambición desmedida, falta de experiencia y una negativa a reconocer los riesgos condujeron a una pérdida de vidas tan trágica.

Superman podría no estrenarse este año por una demanda

Superman podría no estrenarse este año por una demanda

A poco más de un mes y medio del lanzamiento de la película «Superman» en cines, Warner Bros. se enfrenta a una nueva demanda legal por parte de los herederos de uno de sus creadores. James Gunn, director del filme y artífice del nuevo Universo DC, tiene previsto el estreno para el 11 de julio, pero el futuro de este lanzamiento depende ahora de las decisiones judiciales.

Hace algunos meses, los representantes de los herederos de Joe Shuster, quien cocreó a Superman junto a Jerry Siegel, iniciaron un proceso legal contra Warner Bros. Discovery, la empresa matriz de DC Comics, por los derechos del icónico superhéroe.

Entre las peticiones de esta demanda se encontraba la de impedir el estreno de «Superman» en países como Reino Unido, Canadá, Australia e Irlanda, donde los herederos ya mantienen una disputa legal con Warner desde hace tiempo. Esta demanda por sí sola ya sembraba dudas sobre el estreno en dichos territorios, pero ahora la película, protagonizada por David Corenswet, se enfrenta a un nuevo obstáculo de mayor envergadura.

Según informa Screenrant, el abogado de los herederos de Joe Shuster, Marc Toberoff, ha presentado una nueva demanda en un tribunal estatal de Nueva York. Al igual que en litigios anteriores, esta nueva acción legal busca impedir que Warner continúe «explotando» la figura de Superman.

Parece poco probable que el estudio esté considerando siquiera un retraso en el estreno para hacer frente a esta demanda. Sin embargo, el tribunal podría dictar medidas cautelares y bloquear el lanzamiento si lo considera necesario.

Por supuesto, todo esto son especulaciones hasta que Warner presente su defensa ante el tribunal y este emita su fallo. No obstante, en el momento actual, el estreno de «Superman» el 11 de julio ya no puede considerarse una certeza absoluta.

La persistente batalla legal por los derechos de uno de los personajes más emblemáticos del cómic añade una capa de incertidumbre al lanzamiento de una película que se espera marque el inicio de una nueva era para el Universo DC en la gran pantalla. La decisión de los tribunales en las próximas semanas será crucial para determinar el destino de este esperado filme.

Monster Hunter Wilds x Street Fighter 6 es anunciado por Capcom

Monster Hunter Wilds x Street Fighter 6 es anunciado por Capcom gamersrd.com

Capcom ha anunciado una colaboración entre su exitoso Monster Hunter Wilds y la icónica franquicia de lucha Street Fighter 6. A partir del 28 de mayo, los jugadores de Monster Hunter Wilds podrán desbloquear contenido temático de Street Fighter, incluyendo la adición del temible Akuma al juego.

La colaboración permitirá a los cazadores obtener un set de armadura completo de Akuma de forma gratuita, transformando visualmente a su personaje en el famoso demonio de combate.

El tráiler de anuncio incluso muestra efectos visuales y narración al estilo de Street Fighter. Además, los compañeros Palico también recibirán un adorable traje gratuito basado en el personaje de Blanka, conocido como Blanka-Chan.

Para aquellos que deseen una personalización aún mayor, Capcom ofrecerá DLC de pago que incluye trajes para el personaje de Alma, inspirados en las luchadoras Chun-Li y Cammy. También se han adelantado amuletos para armas y gestos temáticos de Street Fighter, aunque los detalles específicos aún no se han revelado por completo.

Esta colaboración, que llegará junto con la actualización 1.011 del juego (que incluirá un nuevo monstruo templado y otros ajustes), demuestra el compromiso de Capcom por mantener fresco y atractivo Monster Hunter Wilds. La fusión de dos de sus franquicias más queridas promete ofrecer una experiencia única y divertida para los jugadores de ambos mundos.

La inclusión de contenido gratuito junto con opciones de pago asegura que todos los jugadores puedan disfrutar de parte de esta colaboración, mientras que aquellos que deseen una inmersión más profunda en el universo de Street Fighter tendrán la opción de adquirir cosméticos adicionales.

Dark Outlaw Games estudio de PlayStation usara IA generativa

Dark Outlaw Games estudio de PlayStation usara IA generativa gamersrd.com

Dark Outlaw Games, el nuevo estudio de PlayStation liderado por Jason Blundell, conocido por su trabajo en el modo Zombis de Call of Duty: Black Ops, parece que utilizará la IA generativa en el proceso creativo del equipo, según una reciente oferta de empleo.

La oferta de empleo, publicada en el portal de Sony, busca un artista conceptual sénior con experiencia en diversas áreas artísticas digitales. Sin embargo, lo más destacado es el requisito de tener «experiencia avanzada» en herramientas de IA generativa populares como Stable Diffusion, Midjourney o ChatGPT.

Esta apuesta por la IA generativa refleja una tendencia más amplia en la industria, donde muchas empresas están adoptando estas herramientas a pesar de la resistencia de algunos empleados que temen por su futuro laboral. Las preocupaciones éticas y laborales son cada vez mayores, especialmente entre artistas y guionistas, quienes se ven particularmente afectados por los recortes de personal vinculados a la creciente adopción de estas tecnologías.

Hermen Hulst, ex-CEO de PlayStation Studios, ya había anticipado esta dualidad a finales de 2024, sugiriendo que el futuro de los videojuegos pasaría por encontrar un equilibrio entre experiencias impulsadas por IA y contenido que conserve la creatividad humana. De hecho, se sabe que Sony ha realizado experimentos con sistemas de IA, incluso para personajes emblemáticos como Aloy de Horizon Zero Dawn, intentando convertirla en un chatbot interactivo, lo que generó controversia con la actriz de voz del personaje.

Aunque Dark Outlaw Games aún no ha revelado detalles sobre su primer juego, la integración temprana y directa de la IA en su flujo de trabajo creativo indica la disposición de PlayStation a explorar nuevas metodologías de desarrollo.

En un panorama cada vez más dividido en torno al uso de la IA en la creación de contenido, la estrategia de este nuevo estudio ya ha generado opiniones encontradas entre los jugadores, incluso antes de que se conozca su primer título. La adopción de la IA por parte de un estudio con un líder de la talla de Blundell podría marcar un punto de inflexión en cómo se conciben y desarrollan los videojuegos en el futuro, pero también plantea importantes interrogantes sobre el papel de los artistas humanos en este nuevo panorama.