Inicio Blog Página 25

Kojima modifico el guion de Death Stranding 2 por ser muy mainstream

Kojima modifico el guion de Death Stranding 2 en mitad del desarrollo

El co-compositor de la banda sonora de Death Stranding 2: On the Beach, Woodkid, ha revelado un dato sorprendente en el desarrollo del juego: Hideo Kojima modificó el guion del título cuando ya se encontraba a la mitad de su producción.

En una entrevista con Rolling Stone, Yoann Lemoine, conocido artísticamente como Woodkid y compositor de Death Stranding 2, desveló un momento clave durante el proceso de desarrollo del juego. Woodkid relató una situación en la que Kojima le expresó un problema muy particular: los resultados de las pruebas del juego eran «demasiado buenos» y a los jugadores «les gustaba demasiado». Para Kojima, esto significaba que algo andaba mal y que necesitaban cambiar elementos cruciales.

Ante esta inesperada «aprobación masiva», Kojima regresó al punto de partida, reescribió el guion de Death Stranding 2 y reestructuró algunas de las partes más cruciales del juego. Woodkid explicó que Kojima sentía que su trabajo no era lo suficientemente polarizador o que no estaba provocando suficientes emociones. El director cree firmemente que si todo el mundo disfruta de lo que está creando, entonces significa que es «mainstream», «convencional» y «predigerido».

Kojima rechaza esa complacencia, buscando una reacción más compleja en su audiencia. Su visión es que los jugadores lleguen a amar aquellas cosas que inicialmente les disgustaron al encontrarlas por primera vez, pues «ahí es donde terminas amando algo». Esta filosofía de diseño, que prioriza la profundidad emocional y la provocación sobre la satisfacción inmediata, es un sello distintivo del aclamado creativo japonés y promete una experiencia única y desafiante en Death Stranding 2: On the Beach.

Usuarios de PS Plus quieren cambiarse a Xbox Game Pass por ser mejor

Usuarios de PS Plus quieren cambiarse a Xbox Game Pass por ser mejor

La disparidad en la oferta de juegos, especialmente en los lanzamientos de día uno, está llevando a los usuarios de PlayStation Plus (PS PLus) a considerar seriamente la posibilidad de migrar a Xbox Game Pass. Mientras el servicio de suscripción de Microsoft continúa consolidándose con grandes títulos disponibles desde el primer día, la propuesta de Sony para junio de 2025 ha sido recibida con una ola de críticas y descontento.

Xbox Game Pass ha mantenido un ritmo impresionante con la inclusión de importantes juegos desde el mismo día de su lanzamiento. Ejemplos recientes como The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, DOOM: The Dark Ages y Clair Obscur: Expedition 33 demuestran la apuesta de Microsoft por ofrecer novedades de alto perfil a sus suscriptores de inmediato. Esta estrategia ha contrastado fuertemente con la dinámica de PlayStation Plus.

Mientras que Xbox Game Pass ha tenido un año estelar, PlayStation Plus ha mostrado una trayectoria más bien floja. Esta tendencia se ha acentuado con la alineación de juegos para los niveles Extra y Premium de junio de 2025, que muchos consideran «muy decepcionante». Si bien incluye un juego de día uno, FBC: Firebreak, la lista de novedades no ha logrado convencer a la comunidad. Los títulos restantes para junio de 2025 incluyen: Battlefield 2042, Five Nights at Freddy’s: Help Wanted 2, theHunter: Call of the Wild, We Love Katamari Reroll + Royal Reverie, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, Train Sim World 5, Endless Dungeon y Deus Ex: The Conspiracy (para Premium).

La reacción de los suscriptores de PlayStation Plus no se ha hecho esperar. La percepción general es que la oferta de junio es «aburrida» y se suma a un año que, en su conjunto, ha sido mayormente decepcionante para el servicio. El descontento es tal que algunos usuarios están considerando cancelar su suscripción e incluso adquirir una consola Xbox, únicamente para acceder a Xbox Game Pass.

PlayStation Plus Game Catalog for June: FBC: Firebreak, Battlefield 2042, Five Nights at Freddy’s: Help Wanted 2 and more
byu/kabirsingh84 inPlayStationPlus

Comentarios como: «Considerando seriamente comprar una Xbox solo por Game Pass, porque ¿qué demonios es esto?», «El PEOR mes de la historia», o «Otro mes basura después de un enorme aumento de precio. Sí, Sony, sigan así y pronto perderán a todos los suscriptores. Qué mes tan malo», reflejan la creciente frustración y la posible reevaluación de la lealtad a la plataforma PlayStation por parte de su base de usuarios. La presión sobre Sony para mejorar la propuesta de valor de PlayStation Plus es cada vez mayor, especialmente ante el éxito continuo de su principal competidor.

Es importante señalar que PlayStation Plus sí implementó un aumento de precios significativo en sus suscripciones anuales en septiembre de 2023, y en abril de 2025 se anunciaron nuevas subidas de precio en diversas regiones fuera de EE. UU., incluyendo Canadá y América Latina.

Final Fantasy XVI decepciona con el rendimiento en la Xbox Series X|S

Final Fantasy XVI decepciona con el rendimiento en la Xbox Series X|S

Final Fantasy XVI ha roto su exclusividad con PS5 en consolas este mes, con un lanzamiento sorpresa para Xbox Series X/S por parte de Square Enix. Sin embargo, esta nueva versión está recibiendo críticas significativas debido a los problemas gráficos que presenta. Un análisis técnico de Digital Foundry, uno de los medios más reputados en el sector por sus evaluaciones gráficas, concluye que la conversión a Xbox dista de ser ideal, ofreciendo una peor calidad de imagen en comparación con la versión de PS5.

Los problemas de Final Fantasy XVI en Xbox Series X son evidentes, especialmente en la resolución. La versión para la consola de Microsoft suele renderizar a una resolución media inferior a la de PS5. Digital Foundry señala que en ciertas secuencias, el juego alcanza los 1440p en la consola de Sony, mientras que en Xbox Series X se queda en 1224p.

El modo rendimiento también ha generado decepción. En PS5, este modo funciona a 1080p, mientras que en Xbox Series X lo hace a 720p. No obstante, hay un matiz importante: mientras que en la consola de Sony el rendimiento es notablemente inestable, oscilando constantemente entre los 45 y 60 FPS, en la máquina de Microsoft sí se logra alcanzar los 60 FPS estables durante las secuencias jugables. En ambos casos, las secuencias de vídeo pregrabadas funcionan a 30 FPS.

Otra de las críticas recurrentes con la versión de Xbox hace referencia a la representación de la vegetación. Según los análisis, esta se muestra con un aspecto «muy extraño y poco convincente», como si el título tuviera dificultades a la hora de renderizar la hierba y los árboles correctamente. Este detalle visual afecta la inmersión y la calidad estética general del juego en la plataforma de Microsoft.

A pesar de la anticipación que generaba la llegada de Final Fantasy XVI a Xbox, los problemas gráficos reportados por Digital Foundry y la comunidad de jugadores ensombrecen este lanzamiento multiplataforma. Aunque la estabilidad de los 60 FPS en el modo rendimiento de Xbox Series X es un punto a favor, las deficiencias en resolución y la extraña representación de la vegetación sugieren que Square Enix podría tener trabajo pendiente para optimizar completamente el juego en la consola de Microsoft y equiparar la experiencia visual con la de PS5.

Cyberpunk 2077 Ultimate Edition Nintendo Switch 2 Review

La Nintendo Switch 2 ya está disponible y uno de los juegos que muchos jugadores desean probar en la nueva consola de Nintendo es Cyberpunk 2077.

Anteriormente ya habíamos realizado los reviews de Cyberpunk 2077 para PC y PS5 y Phantom Liberty donde hablamos de la historia y demás, este review es hablando sobre la experiencia en la nueva consola de Nintendo. Sin embargo, cuando el juego fue lanzado en diciembre del 2020, llegó con ciertos problemas a las consolas por ser un juego sumamente exigente en hardware; luego CD Projekt Red pudo resolver esos problemas y hasta ahora es uno de los mejores juegos de los últimos 5 años.

Como había mencionado, es un juego exigente a nivel de hardware y muchos nos preguntamos si este juego iba a dar la talla cuando Nintendo anunció oficialmente la Switch 2 y, entre su catálogo de juegos de terceros en su lanzamiento, estaba Cyberpunk 2077 Ultimate Edition, que incluye la expansión Phantom Liberty, y muchos jugadores estaban pesimistas ya que los ports para Switch original, la gran mayoría, eran un desastre.

Sin embargo, la versión de Switch 2 es impresionante e increíble, ya que tiene una excelente optimización tanto en acoplado al dock como portátil. Esta versión incluye la compatibilidad con los controles de movimiento Joy-Con; incluso se puede usar como mouse para tener una experiencia sumamente diferente.

En mi review de la Switch 2 mencioné el gran trabajo realizado por NVIDIA en la nueva consola de Nintendo y CD Projekt Red ha sacado provecho de este nuevo hardware. Cyberpunk 2077 tiene una versión personalizada de NVIDIA Deep Learning Super Sampling (DLSS) que muestra imágenes de alta calidad sin sacrificar el rendimiento en otros aspectos.

Impulsado por los núcleos Tensor de NVIDIA, DLSS utiliza tecnología de IA para reproducir cada fotograma en alta resolución, lo que significa que se puede disfrutar de Night City en todo su esplendor sin tenerle ninguna envidia a las versiones de PlayStation 5 y Xbox Series X, y esto se empieza a ver desde que iniciamos el juego con la creación del personaje.

En la versión portátil también han realizado un gran trabajo, ya que han utilizado la tecnología de frecuencia de actualización variable (VRR) en el modo “Rendimiento” y esto garantiza que el juego se vea y se sienta genial en modo portátil sin desperdicios. Esto también permite que la pantalla de Nintendo Switch 2 se ajuste al rendimiento de la tecnología y solucione problemas de ralentización, pantalla rasgada u otros molestos problemas de rendimiento sin sacrificar la experiencia de juego.

Una de las cosas más sorprendentes es que esta versión para Nintendo Switch es como CD Projekt Red exprime al máximo el hardware de NVIDIA en los modos Rendimiento y Calidad. El modo Rendimiento está pensado para quienes valoran la experiencia de juego más fluida posible, priorizando altas velocidades de fotogramas al generar hasta 40 FPS por segundo con gráficos a 1080p en modo TV y 720p en modo portátil. El modo Calidad hace lo contrario, fijando Cyberpunk 2077: Ultimate Edition a una velocidad constante de 30 FPS por segundo y optimizando los gráficos para alcanzar los 1080p independientemente de cómo juegues.

Esto es increíble, ya que el usuario podrá disfrutar jugarlo en el modo portátil sin desperdicios, ya que se puede apreciar un gameplay muy optimizado y con los grandes detalles del juego, como los reflejos del agua, los detalles de los vehículos. Los NPC del juego lucen grandiosos e incluso todos los elementos que muestra el juego se pueden apreciar con gran nitidez, aunque en algunas zonas muy oscuras es un poco difícil diferenciar algunas cosas.

Un punto que cabe mencionar es que en muchas zonas nos encontramos con un sinnúmero de NPC y el juego corre normal, no hay glitches ni bugs y esto es algo muy impresionante ya que para un juego de este calibre se debe de tener una gran optimización tanto en el modo acoplado como portátil. El sonido del juego tiene una gran presencia en la Nintendo Switch 2 ya que usa al máximo el nuevo hardware de sonido de la consola en el modo portátil.

Conclusión

Cyberpunk 2077 Ultimate Edition es un juego que se podrá disfrutar al máximo en la Nintendo Switch 2 y esto demuestra que Projekt Red pudo exprimir la nueva tecnología de la consola para brindarle al jugador una experiencia decente. Es obvio que no podemos comparar esta versión con la de PlayStation 5 y Xbox Series X ya que son consolas con hardware más potente. Sin embargo, el gran trabajo realizado en este juego lo puedo posicionar como uno de los mejores port para poder agregarlo a la librería de juegos de Switch 2 sin pensarlo. Este review fue realizado gracias a la copia proporcionada por CD Projekt Red.

Resident Evil: Requiem tendría una demo pronto

Resident Evil: Requiem tendría una demo pronto

El conocido insider Dusk Golem ha vuelto a agitar las redes con nueva información sobre el desarrollo interno de Resident Evil: Requiem, el esperado título de Capcom. Según sus fuentes, la compañía japonesa está apostando fuerte por esta entrega, y una de las grandes novedades es que los jugadores podrán probarla antes de su lanzamiento, probablemente a través de una demo.

Dusk Golem, quien ya ha demostrado su fiabilidad con filtraciones precisas en títulos anteriores, ha sido contundente al afirmar que la cámara dual fue diseñada desde el inicio en Requiem. Esto contrasta significativamente con lo ocurrido en Resident Evil Village, donde la vista en tercera persona se incorporó en las últimas fases de desarrollo. Esta vez, la ambición de Capcom parece abarcar todos los frentes, buscando una integración perfecta de ambas perspectivas.

En sus publicaciones más recientes en redes sociales, Dusk Golem aclara que Capcom está desarrollando Requiem con el objetivo de superar las expectativas de los fans, tanto en el apartado técnico como en el jugable. Las animaciones, las mecánicas de juego y, crucialmente, la transición entre las diferentes perspectivas de cámara, son fruto de un trabajo extenso y meticuloso que, según el leaker, se notará desde la primera partida. Esto sugiere un nivel de pulido y detalle que podría elevar el listón para el género.

Uno de los puntos más destacados de esta filtración es que Capcom tiene planeado lanzar una demo antes del estreno del juego. Esta decisión permitirá a los jugadores comprobar directamente cómo se adapta la experiencia a cada tipo de cámara, ofreciendo una oportunidad única para experimentar la jugabilidad dual de Requiem de primera mano. Además, la demo serviría a Capcom para recoger feedback valioso de la comunidad, asegurando que el diseño de niveles y el ritmo del juego se adapten de manera óptima a ambas formas de jugar. Si esta información se confirma, Requiem no solo promete ser un hito técnico, sino también una experiencia interactiva y adaptable a las preferencias de cada jugador.

Meta Quest 3 explota en la cara de usuario mientras jugaba

Meta Quest 3 explota en la cara de usuario mientras jugaba

Un jugador de 23 años, residente en León, España, ha denunciado un alarmante incidente en el que un dispositivo Meta Quest 3S le ha ardido en la cara mientras disfrutaba del videojuego Onward.

Ángel Miranda, el joven afectado, sufrió quemaduras en la mano y en la frente, logrando quitarse las gafas de realidad mixta justo a tiempo para evitar consecuencias aún más graves. La compañía Meta, gigante tecnológico detrás de WhatsApp, Instagram y Facebook, no le había ofrecido soluciones después del incidente.

El usuario relató al diario regional leonés que acababa de estrenar el dispositivo y apenas llevaba media hora de uso. «Si no me las llego a quitar a tiempo, me quedo ciego«, expresó con angustia. «Noté que estaban calientes y, cuando las agarré con las manos, al momento explotaron«. El joven detalló que la batería de litio ardió con llamas de fuego «verde» y de distintos colores, llenando su hogar de «humo tóxico». A pesar de haber lanzado el aparato por la ventana, no pudo apagar el fuego hasta usar una manguera.

Ángel acudió a un centro de salud local, donde un parte médico documentó las secuelas del incidente. Una pieza de las Meta Quest 3S se le incrustó en la mano, donde continuó ardiendo por un tiempo, causándole «ampollas en la palma, con una lesión costrosa en la región del metacarpo de la palma izquierda». También sufrió el impacto de trozos de las gafas en su frente, lo que le provocó irritación y enrojecimiento de la piel. Además, el joven relató que el «humo que salió hacía» que le «ardieran los pulmones». Visiblemente afectado, Ángel lamentó la gravedad potencial de la situación: «Me podía haber quedado ciego porque a la zona de las lentes también llegó el fuego«.

El jugador ha expresado su profunda frustración por la falta de una respuesta efectiva por parte de Meta. Hasta el 27 de mayo, había contactado con la compañía en seis ocasiones. «Se limitan a lamentar la situación y a decirme que lo van a investigar, pero nadie ha venido a por las gafas ni me han dado ninguna solución«, se quejó.

Ángel ya ha puesto en conocimiento de su seguro lo sucedido y ha anunciado que llevará a Meta a los tribunales en cuanto se recupere. «Lo tengo claro. Esto no puede volver a pasar. ¿Y si le pasa a un niño?», se pregunta con preocupación. «Una marca tan grande no puede tener tan poca asistencia en temas tan serios«.

Este incidente en León subraya la urgencia de una investigación exhaustiva y una respuesta contundente por parte de Meta para garantizar la seguridad de sus usuarios.

MindsEye es el juego peor valorado del 2025 por Metacritic

MindsEye es el juego peor valorado del 2025 por Metacritic

MindsEye, el esperado juego de acción y aventura lanzado el 10 de junio, ha tropezado estrepitosamente en su debut, convirtiéndose en el juego peor valorado de 2025 hasta la fecha. A pesar de las críticas demoledoras, la desarrolladora Build a Rocket Boy ha prometido un firme compromiso para mejorar la experiencia de juego.

El título debut de Build a Rocket Boy ostenta una puntuación de 43 en Metacritic, colocándose en el último lugar entre todos los juegos con reseñas de la crítica publicados en 2025.

En Steam, el shooter en tercera persona dirigido por Leslie Benzies, expresidente de Rockstar North, presenta actualmente una calificación general de usuario «Mayormente Negativa» basada en más de 1.000 reseñas.

Las críticas de los jugadores son variadas, pero las quejas predominantes incluyen problemas de rendimiento y técnicos, una jugabilidad repetitiva y un combate torpe y poco fluido. La situación escaló rápidamente, y en menos de 24 horas desde su lanzamiento, los jugadores comenzaron a exigir reembolsos, y algunos incluso llegaron a afirmar que el juego estaba «estafando» a los usuarios de Steam, describiéndolo en un «estado beta».

A pesar de este sombrío escenario, Build a Rocket Boy ha prometido lanzar parches para MindsEye y abordar los comentarios de la comunidad. Según el Discord oficial del juego, ya se han implementado varias actualizaciones y hotfixes, con más mejoras en camino. El estudio enfrenta un desafío colosal para revertir la percepción negativa inicial y demostrar que pueden transformar un lanzamiento tan problemático en una experiencia digna.

Superman tendría un presupuesto más alto que Avengers: Endgame

Superman tendría un presupuesto más alto que Avengers: Endgame

Un reciente informe sobre la próxima película de Superman de James Gunn para el DC Universe ha puesto de manifiesto la magnitud de la apuesta que DC Studios y Warner Bros. Discovery están haciendo con este blockbuster. A menos de un mes de su estreno en cines, una filtración de documentos sugiere que el Hombre de Acero podría regresar a la gran pantalla con una de las producciones más costosas de la historia del cine de superhéroes.

Según The Hollywood Reporter, los documentos presentados por el equipo de producción de Superman al gobierno de Ohio, en busca de incentivos fiscales, reportan un presupuesto de producción de $363.8 millones. Más allá del costo de producción, el informe indica que DC Studios y Warner Bros. Discovery podrían gastar «hasta $200 millones» en la gira de marketing global de la película.

En última instancia, sumando el presupuesto de producción y los gastos de marketing, el informe proyecta que el costo total de Superman «seguramente aterrizará en el club de los $400 millones». Esto podría convertir al Superman protagonizado por David Corenswet en una producción más cara que Avengers: Endgame de Marvel Studios, uno de los títulos más costosos hasta la fecha.

Si estas cifras resultan ser precisas, Superman no solo se convertiría en la película más cara en la historia cinematográfica del Hombre de Acero, sino que también establece un umbral financiero considerable para su éxito. Con un supuesto presupuesto de producción de $363.8 millones, la película necesitaría recaudar al menos $727.6 millones en taquilla para cubrir solo los costos de producción. Esto significa que Superman podría necesitar superar los $800 millones, e incluso acercarse a los $1.000 millones, para asegurar una rentabilidad sólida y sentar las bases del ambicioso relanzamiento del DC Universe liderado por James Gunn.

Hasta la fecha de publicación de esta noticia, DC Studios no ha emitido comentarios oficiales sobre el informe del presupuesto de la película Superman.

Nintendo Switch 2 rompe récords de venta históricos en EE. UU.

Nintendo Switch 2 rompe récords de venta históricos en EE. UU.

La Nintendo Switch 2 ha tomado por asalto el mundo de los videojuegos, no solo en Japón, sino que ahora ha establecido un nuevo récord al disfrutar de la semana de lanzamiento más grande de cualquier hardware de juegos en la historia de Estados Unidos. En pocos días, la consola de Nintendo ha redefinido el éxito en el mercado.

El récord, que antes ostentaba la PS4, ha sido pulverizado por la nueva consola de Nintendo. La Switch 2 vendió la impresionante cifra de 1.1 millones de unidades en Estados Unidos durante su primera semana a la venta. Aún más impactante es la tasa de conexión de Mario Kart World: casi el 80% de los jugadores que adquirieron una Nintendo Switch 2 también compraron este título, ya sea como juego físico independiente o como parte del bundle de hardware.

Según datos de Circana, los tres juegos físicos más vendidos durante la semana de lanzamiento de la Switch 2 fueron Mario Kart World, Cyberpunk 2077 y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom Nintendo Switch 2 Edition. Este rendimiento subraya no solo el atractivo de la consola, sino también el fuerte tirón de sus títulos clave.

El fenómeno de éxito de la Nintendo Switch 2 se replica de manera similar en Japón, donde también ha experimentado un lanzamiento colosal, con unas 947.931 consolas vendidas sin incluir las ventas de la tienda digital.

A principios de esta misma semana, Nintendo anunció que la Switch 2 había vendido 3.5 millones de unidades a nivel mundial en sus primeros cuatro días en el mercado, consolidándola como el sistema de Nintendo de venta más rápida de la historia y, probablemente, el mayor lanzamiento de consola de todos los tiempos.

Este arranque gigantesco para la Switch 2 le dará a Nintendo un impulso significativo para alcanzar su objetivo de 15 millones de unidades para su primer año fiscal.

The Witcher 4 para el Xbox Series S será muy desafiante dice CDPR

The Witcher 4 para el Xbox Series S será muy desafiante dice CDPR

CD Projekt Red ha ofrecido nuevos detalles sobre el desarrollo de The Witcher 4, revelando que, si bien la demo de Unreal Engine 5 para PlayStation 5 luce impresionante, será «extremadamente desafiante» conseguir que el juego funcione a 60 fotogramas por segundo (FPS) en la Xbox Series S. El estudio busca evitar los errores de rendimiento que empañaron el lanzamiento de Cyberpunk 2077.

En una reciente entrevista con Digital Foundry, CD Projekt Red afirmó que, esta vez, adoptarán un enfoque de desarrollo que priorizará las consolas, a fin de asegurar una estabilidad de 60 FPS. Esta estrategia busca aprender de los problemas de rendimiento que afectaron a Cyberpunk 2077 en su lanzamiento. Sin embargo, el estudio no ocultó que la Xbox Series S, la consola de menor potencia de Microsoft, representa un obstáculo considerable para alcanzar ese objetivo de fluidez.

Sobre la Xbox Series S y el ambicioso objetivo de los 60 FPS, los desarrolladores declararon: «Diré que 60 FPS será definitivamente extremadamente desafiante en la Series S, digamos que esto es algo que tenemos que resolver». En este momento, CD Projekt Red no tiene una solución definitiva para alcanzar los 60 FPS en The Witcher 4 en la Xbox Series S, aunque su meta es lograrlo en todas las consolas.

Este anuncio subraya un dilema recurrente para los desarrolladores en la actual generación de consolas: cómo optimizar juegos AAA con gráficos de vanguardia para plataformas con diferentes capacidades de hardware.

La apuesta de CD Projekt Red por una experiencia «consola primero» es un intento de garantizar un rendimiento sólido, pero el camino hacia los 60 FPS en todas las plataformas, especialmente en la Series S, promete ser un verdadero desafío de ingeniería.