Inicio Blog Página 214

Partidas Ranked en Dragon Ball: Sparking Zero son injustas dicen los jugadores

Partidas Ranked de Dragon Ball: Sparking Zero son injustas dicen los jugadores

Los jugadores de Dragon Ball: Sparking Zero están expresando una creciente frustración con el sistema de partidas ranked. Muchos sienten que el juego favorece excesivamente a ciertos personajes y estrategias, haciendo que sea extremadamente difícil avanzar de rango sin recurrir a las mismas tácticas que todos usan.

La principal queja es que el sistema parece estar diseñado para beneficiar a aquellos jugadores que eligen personajes de alto nivel, como fusiones o personajes con mucha salud. Estos personajes no solo son más poderosos, sino que también cuentan con habilidades de combate superiores, lo que les otorga una ventaja injusta sobre aquellos que eligen personajes menos populares.

Los jugadores también se quejan de la repetitividad de las estrategias utilizadas en las partidas clasificadas. Muchos jugadores de alto rango se enfocan en tácticas defensivas y abusan de ciertas mecánicas del juego, lo que hace que las partidas sean menos divertidas y más frustrantes. Los personajes Android, conocidos por su gran resistencia, son un ejemplo común de esto.

La situación es aún más desafiante para los jugadores nuevos, quienes a menudo se encuentran enfrentados a oponentes mucho más experimentados, incluso en los rangos más bajos. Esto puede llevar a partidas muy desequilibradas y desalentar a los nuevos jugadores a seguir jugando. A pesar de que Dragon Ball: Sparking Zero es un juego popular, es evidente que el sistema de partidas clasificadas necesita ajustes para garantizar una experiencia más justa y divertida para todos los jugadores.

What is the point of Sparking Zero ranked?
byu/Fuzzy_Ad4219 inSparkingZero

Ranked is unbearable.
byu/OppositeFlan7946 inSparkingZero

Remake de Rayman está en desarrollo por el equipo de Prince of Persia: The Lost Crown

Remake de Rayman está en desarrollo por el equipo de Prince of Persia: The Lost Crown

Los cambios en Ubisoft continúan. Tras la cancelación del proyecto de la secuela de Prince of Persia: The Lost Crown y la disolución de su equipo, muchos de estos desarrolladores han encontrado un nuevo hogar en otro proyecto de la compañía: un remake de Rayman. Sin embargo, esta nueva aventura no está exenta de complicaciones.

Este remake de Rayman, cuyo nombre en clave es «Project Steambot», está siendo desarrollado principalmente por Ubisoft Milan. Aunque el estudio cuenta con una amplia experiencia en la creación de juegos de Ubisoft, el proyecto se ha visto envuelto en cierta controversia desde el principio. La razón principal es la participación de Michel Ancel, creador de Rayman, como consultor.

La presencia de Ancel en el proyecto ha generado preocupación entre los desarrolladores, ya que el creador de Rayman estuvo involucrado en un escándalo de «liderazgo tóxico» hace algunos años. Esta situación ha proyectado una sombra sobre el remake de Rayman, incluso antes de que se revelen detalles oficiales del juego.

Se ha estimado que alrededor de una docena de desarrolladores del equipo disuelto de Prince of Persia han migrado para trabajar en el remake de Rayman. En otros lugares, otros desarrolladores han pivotado para trabajar en Beyond Good & Evil 2 y el próximo título de Ghost Recon. Esta redistribución de talento refleja la dinámica en constante cambio dentro de la compañía y la necesidad de adaptarse a las nuevas prioridades.

Spider-Man 4 comenzará su filmación en el verano de 2025

Spider-Man 4 comenzará su filmación en el verano de 2025

Tom Holland, el actor que interpreta a Peter Parker, ha revelado que el rodaje de Spider-Man 4 comenzará en el verano de 2025. Tras varias especulaciones y rumores, finalmente tenemos la confirmación oficial de cuarta entrega del trepamuros en el MCU.

Aunque aún no se han revelado muchos detalles sobre la trama de Spider-Man 4, podemos esperar que continúe los eventos de la última película, Spider-Man: No Way Home. Recordemos que al final de esa entrega, Peter Parker tuvo que tomar una decisión dolorosa para salvar al mundo, lo que lo dejó solo y aislado. Esta nueva película podría explorar las consecuencias de esas acciones y mostrar cómo Peter se adapta a su nueva realidad.

Holland ha expresado su entusiasmo por este proyecto y ha compartido su deseo de introducir a Miles Morales en el MCU. El actor ha mencionado que le gustaría seguir los pasos de Robert Downey Jr. y convertirse en un mentor para un nuevo Spider-Man. Esta posibilidad ha generado gran expectativa entre los fans, quienes esperan ver una nueva generación de héroes arácnidos en la pantalla grande.

La noticia de Spider-Man 4 ha sido recibida con gran alegría por los seguidores del universo Marvel. Después del éxito de Spider-Man: No Way Home, las expectativas son altas para esta nueva entrega. Además, la posibilidad de explorar una historia más personal y a menor escala, alejada de las grandes batallas multiversales, ha generado gran curiosidad. Los fans están ansiosos por descubrir qué nuevas aventuras les deparará a Peter Parker en esta próxima película.

Serie de God of War ya tiene nuevo Showrunner

Serie de God of War ya tiene nuevo Showrunner

La serie de televisión de God of War ha experimentado un cambio significativo en su equipo creativo. Ronald D. Moore, reconocido por su trabajo en series como Battlestar Galactica, ha sido elegido para tomar las riendas del proyecto como guionista, productor ejecutivo y showrunner. Esta decisión llega tras la salida del equipo original, liderado por Rafe Judkins, lo que marca un nuevo rumbo para la adaptación.

La experiencia de Moore en la creación de series de ciencia ficción y fantasía de gran envergadura lo convierte en una elección sólida para liderar este proyecto. Su habilidad para construir mundos complejos y desarrollar personajes profundos será clave para adaptar el universo de God of War a la pantalla pequeña. Con Moore a bordo, los fans pueden esperar una adaptación fiel al espíritu de los videojuegos, pero con una visión única y personal.

La trama de la serie seguirá la peligrosa odisea de Kratos y su hijo Atreus mientras buscan cumplir el último deseo de la esposa de Kratos. Sin embargo, lo que comienza como un simple viaje se convertirá en una épica búsqueda que pondrá a prueba su vínculo y los enfrentará a nuevos desafíos y enemigos. Aunque el cambio de showrunner podría introducir algunas modificaciones en la narrativa original, la premisa central de la serie se mantendrá intacta. El reciente alejamiento de Judkins y su equipo podría afectar la narrativa planificada, pero aún no se sabe con certeza cuál será el impacto.

La incorporación de Moore a la producción de God of War es una noticia prometedora para los fans de la franquicia. Su talento y experiencia, combinados con el equipo ya existente de Sony y PlayStation Productions, auguran una adaptación de alta calidad que hará justicia al legado de los videojuegos.

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD

Uno de los teclados más rápidos del mercado acaba de lanzar una versión mucho más mejorada para aquellos que buscan siempre ir más allá. El nuevo Apex Pro TKL Gen 3 viene equipado con tantas nuevas características que pudiera decirse que es un teclado gaming competitivo completamente nuevo pero que ya hemos visto anteriormente. 

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD22

SteelSeries Apex Pro TKL White GamersRD Review1344

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD2213a

La línea Apex Pro ha crecido bastante, desde su primera versión en 2021 (enlace para leer nuestro review completo), hasta la mejorada con las teclas Omnipoint 2.0 en su versión TKL del 2023 que pueden leer en este review, ahora nos llega el mejor hasta el momento que es el Gen 3 que agrupa lo mejor de cada una de estas generaciones.

Este es uno de los teclados ya mejorados con que ahora viene con unos switches OmniPoint 3.0 que ofrecen una de las mayores rapidez que he probado además de tener el primer sensor Hall Effect de nueva generación. Además de todo esto este nuevo contrincante tiene una serie de funciones como son Rapid Tap, Rapid Trigger, Protection Mode y la posibilidad de que podamos configurar cada tecla con la distancia de actuación que queramos. 

Si empezamos por el mismo OmniPoint 3.0, pudiera decir que es básicamente la misma tecnología y en esto no tenemos nada de novedad pero lo que sí tenemos es (según promete SteelSeries) es más durabilidad, una respuesta mas rapida ademas de que la actuación es mucho mayor.

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD6

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD7a

SteelSeries Apex Pro TKL White GamersRD Review12

El Hall Effect en los switches magnéticos no es nada nuevo y aunque algunas otras marcas ya lo han implementado. Básicamente el Hall Effect en teclados magnéticos ofrece varias ventajas significativas: durabilidad debido a la ausencia de contacto físico, lo que reduce el desgaste mecánico y aumenta la vida útil del teclado; precisión en la detección de pulsaciones, ideal para juegos y tareas que requieren rapidez; y inmunidad al polvo y la suciedad, lo que asegura un rendimiento constante en diversas condiciones. 

Adicional a todas estas ventajas también tenemos la reducción del ruido y una mayor precisión a la hora de jugar. Aunque se lea un poco raro, si es necesario tener precisión y rapidez a la hora de realizar un movimiento a la hora de jugar. Cuando llevas la actuación a 0.1mm es como si literalmente presionamos la tecla con tan solo mirarla.

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD7

Rapid Tap es básicamente lo que he estado mencionando, tener la habilidad de moverse rápidamente hacia los lados en un juego de disparos como Call of Duty: Warzone te garantiza ganar un enfrentamiento fácilmente en 1v1 si realmente sabes disparar claro… Está ha sido una de las funciones más solicitadas ya que incluso podemos hacer el famoso slide-cancel, sacar la cabeza inclinándose como en PUBG: Battlegrounds o el mismo Rainbow Six Siege. En fin, es una función que yo personalmente uso bastante. 

El combo aun no termina y esta la función “Protection Mode” es otra cosa que realmente use todo este tiempo. Tener la posibilidad de bajarle la sensibilidad a esas teclas cercanas a las más importantes para así evitar presionarlas por error es algo que nunca imagine podía necesitar. Me suele pasar bastante y aunque quizás muchos vean que es algo innecesario, los invito a jugar competitivo para que entiendan el nivel de frustración que te causará perder un enfrentamiento por algo tan simple.

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD7as

Por si fuera poco, SteelSeries nos lo quiere poner fácil siempre. Una función que probablemente sea lo más automatizado hasta ahora es la llamada GG Quickset y esta se encarga de poner una configuración por defecto al teclado cuando elegimos un juego. En esto me refiero a que nos cambiara todas las funciones antes mencionadas (incluyendo el RGB) y nos pondrá un perfil profesional para jugar que otros creadores de contenido han desarrollado. 

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD7asga

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD7asg

Lo bueno de todo eso es que podremos modificar algunas cosas a nuestro propio gusto y crear algo más personalizado pero con el mismo toque original e intención con la que fue hecho. Pienso que no pudiera ser más fácil e incluso es a un solo clic al igual que se hace con los perfiles de sonido del mismo programa SteelSeries GG. 

No puedo negar que luego de redactar mucho y darle bastante uso a un teclado este puede no desgastar los switches pero si se puede sentir como la tecla se mueve por el desgaste de los estabilizadores así que para ello se han reforzado bastante ademas de que se han lubricado cada tecla por individual y así garantizar la experiencia completa. 

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD1

El mismo ruido es suprimido bastante y aunque lo siento realmente igual a las otras entregas, al momento de teclear/escribir se puede sentir como esa sensación de afinidad que anteriormente estos teclados no tenían. Ahora esta versión tiene tres capas de reducción de ruidos para que al momento de usarlo este no sea tan incómodo como sucede con otros. Lo bueno de todo este listado de buenas opciones es que están disponibles en todas las versiones de los Apex Pro Gen 3.

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD221

Todo lo demás es algo ya conocido, esta versión es la que viene por cable y este es trenzado algo tradicional de la marca en sí. Su diseño compacto nos ayuda a tener mucho más espacio en nuestro escritorio pero sobre todo tenemos una enorme ventaja ya que también tenemos un reposamuñecas que para mi era algo innecesario además de que no es tan cómodo ya que no es acolchado. 

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD2213

SteelSeries Apex Pro TKL White GamersRD Review1423

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD221a

A nivel de estética tenemos el RGB característico de SteelSeries y la pantalla OLED que nos ofrece algo más detallado en cuanto a configuraciones, ahí podemos ver el modo que tenemos y configurar todo de manera manual sin tener que usar el programa SteelSeries GG. Esta misma pantalla la podemos usar para obtener información como por ejemplo la temperatura de nuestros componentes entre otras cosas. Todo esto es configurable desde el mismo programa.

SteelSeries Apex Pro TKL White GamersRD Review1

SteelSeries Apex Pro TKL Gen 3 Review GamersRD7af

En conclusion

El nuevo Apex Pro TKL Gen 3 es (por mucho) la mejor opción para cualquier jugador competitivo que busque tener enormemente un buen combo de mejoras que te ayuden a tener la ventaja sobre tus enemigos, de la forma más cómoda posible y a la vanguardia. Poder mejorar de forma independiente cada tecla, tener una actuación mínima de hasta 0.1mm nos pone a pensar que los teclados gaming han llegado al mismo lugar que cualquier mouse competitivo o incluso cualquier control profesional. GG Quickset hace que todas las configuraciones que necesitemos para un juego específico están a un solo clic además de que no nos podemos olvidar de la suavidad que vamos a tener al jugar o escribir. Aunque el reposamuñecas no es tan cómodo a largo plazo, si ofrece cierto tipo de comodidad para largas partidas aunque lo considero innecesario para algo que está diseñado para ser competitivo. Si es una mejora digna y pienso que el primer Apex Pro estaría orgulloso de lo que sus sucesores ahora pueden hacer. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por SteelSeries.

Samsung presenta nuevas formas de hacer las cosas con Galaxy AI

Las reuniones son una parte esencial del día a día de cualquier profesional que trabaja en oficinas. Sin embargo, transcribir y organizar voces en texto puede llevar mucho tiempo y siempre existe el riesgo de perder datos importantes. Los usuarios pueden organizar, resumir y traducir grabaciones de voz sin esfuerzo con la función Asistente de notas, que hace que redactar actas de reuniones se convierta en algo fácil y sin complicaciones.  El Asistente de notas puede incluso distinguir voces de hasta 10 participantes, asegurando que se capturen todos los detalles importantes.

PDF Overlay Translation detecta automáticamente el contenido de los archivos PDF y muestra, superpuesto, el texto traducido. Esta función ayuda a los usuarios a entender rápidamente materiales o documentos complejos y desafiantes en idiomas extranjeros.

Los usuarios pueden explorar su potencial artístico con Sketch to Image (del boceto a la imagen): haciendo un dibujo simple con el S Pen o el dedo, observaran cómo Galaxy AI lo transforma en una imagen completa, agregando elementos gráficos y colores basados en el boceto original. Al simplificar el proceso creativo, los usuarios podrán centrarse en otras cosas mientras Galaxy AI da vida a sus ideas.

La función Marcar para buscar de Galaxy, impulsada por gestos, ayuda a los usuarios a leer carteles o menús de restaurantes en otros idiomas cuando están en el extranjero. Incluso si hubiera una mezcla de idiomas, como inglés, chino y francés, la función detectará automáticamente el idioma y aparecerá inmediatamente una traducción sobre la imagen. Marcar para buscar es más potente en la espaciosa pantalla del Galaxy Z Fold6, ya que los usuarios pueden aumentar la productividad con resultados de búsqueda ampliados.

Para más información pueden leer nuestro review del Galaxy Z Fold6 AQUÍ.

Dawnwalker es el nuevo juego de rol y acción de Rebel Wolves y Bandai Namco

Bandai Namco ha anunciado que ha firmado un acuerdo de colaboración con Rebel Wolves, un estudio cofundado en 2022 por miembros veteranos que trabajaron en The Witcher 3: Wild Hunt. El estudio, junto con la rama europea de Bandai Namco, lanzarán el primer juego debut de la saga Dawnwalker, el nuevo RPG tras su lanzamiento en PlayStation 5, sistemas Xbox y PC.

Rebel Wolves es un estudio que reúne a un talentoso equipo de desarrolladores, incluyendo miembros del equipo principal detrás de uno de los juegos más aclamados de todos los tiempos con The Witcher 3: Wild Hunt junto con sus expansiones, el primer título de Rebel Wolves es un sandbox narrativo de fantasía oscura, como un AAA action-RPG ambientado en la Europa medieval. Esta nueva IP está dirigida a un público maduro y cuenta con Unreal Engine 5. El estudio revelará más información sobre el proyecto en los próximos meses.

«Rebel Wolves es un nuevo estudio construido sobre bases sólidas: una combinación de experiencia y energía fresca», ha declarado Tomasz Tinc, Chief Publishing Officer de Rebel Wolves. «Bandai Namco Entertainment Europe, una compañía conocida por su dedicación al género de rol y su voluntad de comprometerse con nuevas IP, es un complemento perfecto para nuestra manada de lobos. No sólo comparte nuestros valores, sino que su trayectoria en la publicación de juegos de rol narrativos habla por sí misma. Estamos deseando trabajar con ellos para llevar el primer capítulo de la saga DAWNWALKER a los jugadores de todo el mundo.»

«Este es otro hito clave en nuestra estrategia de desarrollo de contenidos para el mercado occidental», ha declarado Alberto González Lorca, vicepresidente de desarrollo de negocio de Bandai Namco Entertainment Europe. «Combinando nuestras fuerzas, ofreceremos este primer juego del estudio a una audiencia mundial. Estamos entusiasmados con el universo que está creando Rebel Wolves, gracias a su equipo de desarrolladores de gran talento, lo que resulta en una gran incorporación a nuestra cartera.»

De momento hay poca información del título Dawnwalker, pero el equipo de Rebel Wolves está impaciente por compartir más información sobre el mismo en los próximos meses.

Super Mario Party Jamboree Review

Una de las franquicias que considero más familiares dentro de la industria, sin duda, es la serie Mario Party. Hasta el momento, no he visto otros juegos del género party que siquiera le haga sombra. Con 18 títulos hasta la fecha, tres de ellos lanzados para Switch incluyendo el que analizamos ahora, Super Mario Party Jamboree. Es un juego que huele a despedida de la híbrida de Nintendo y conjuga lo mejor de la serie en un solo cartucho.

Con más de 100 minijuegos, varios modos de juego entretenidos (aunque unos más que otros), uso de los controles de movimiento, nuevos personajes y nuevas reglas, es lo que tiene que ofrecernos Jamboree para alegrar nuestras tardes. El título no decepciona, y como siempre se recomienda, jugar entre amigos es lo mejor.

Reunión, encuentro o celebración

Etimológicamente, Jamboree es un término que refiere a una reunión, encuentro o celebración entre amigos para pasarla bien. O sea, que básicamente es una redundancia en el título, y se entiende el concepto detrás del nombre. Super Mario Party Jamboree cuenta con 112 minijuegos, 7 tableros (5 nuevos y dos clásicos), 9 modos de juego y 22 personajes jugables.

Hablemos del modo principal donde las bases jugables se mantienen. Elegimos nuestro personaje favorito, participamos en uno de los tableros disponibles, y nuestro objetivo principal será ganar la mayor cantidad de minijuegos para conseguir monedas y así adquirir la mayor cantidad de estrellas posible. Podemos elegir el número de rondas que pueden ser 10, 20 y 30, aquí las horas de diversión están aseguradas.

Los tableros disponibles son: Bosque de Mega Floruga, Plaza Arcoiris, Fortaleza del Rey Bowser, Isla Goomba, Circuito Lanzadados. Dos tableros clásicos regresan: Castillo Arcoiris de Mario y el Mundo del Oeste. Cada tablero tiene sus propias particularidades como nivel de dificultad, ventajas/desventajas, trampas, casillas especiales, personajes y eventos que pueden cambiar las tornas del concurso. Por ejemplo, en Bosque Mega Floruga, la Floruga gigante puede cambiar de posición junto con las casillas que lleva consigo, nosotros incluidos si estamos en una de ellas. Es algo que aporta dinamismo a los encuentros.

Siguen habiendo reglas generales para todos los tableros, aunque se incluye otras nuevas bastante divertidas. También, es posible modificar los parámetros de cada partida ya sea agregar más rondas, dificultad de la CPU y velocidad. Una de las novedades es la inclusión, además de las Reglas Festivas, las Reglas Competitivas. Diseñadas para que cada participante se valga de su habilidad y no dependa tanto del azar como con las reglas festivas.

La novedad aquí es Compi-jamboree, un personaje aliado que nos ayuda con una de sus habilidades únicas. Por ejemplo, pueden efectuar acciones dos veces por turno, llevarnos una casilla al azar o robar monedas a los contrincantes. Para que se nos unan debemos vencerlos en un minijuego, su estancia solo dura tres turnos. Sin embargo, si un contrincante nos rebasa, pasa a ser amigo de ese adversario. Es una manera de nivelar los encuentros al tener estos personajes aliados.

Party Island

Super Mario Party Jamboree cuenta con 9 modos de juegos, aunque unos son más divertidos que otros, al menos todos son entretenidos. Sin embargo, algunos requiere el uso exclusivo de los Joy-Cons, algo que puede limitar la participación de amigos en las partidas si no cuentan con suficientes controles.

  • Mario Party: el juego clásico de tableros donde varios participantes competirán por obtener más estrellas.
  • Cocina Rítmica: Cocinaremos al ritmo de la músic a través de varios minujuegos de ritmo.
  • Fábrica Toad: Ayudamos a los Toads a trasladar bolas hasta la meta haciendo uso de los Joy-Cons.
  • En alas de la aventura: Nos enseñan a volar mediante dos Joy-Con compitiendo contra otro oponente para ver quién consigue más Marchimotas alados.
  • Brigada anti-Bowser: Uno de mis favoritos, aquí 8 participantes se alian para derrotar al Bowser impostor. La cooperación entre miembros es la clave.
  • Puerto de minijuegos: Un modo que nos deja probar todos los minijuegos desbloqueados cada vez que queramos.
  • Paseo Servicial: Aquí colaboraremos en uno de los tableros en construcción completando tareas por todo el mapa.
  • Plaza Party: Viene siendo como el lobby donde podemos comprar stickers, reacciones, música, etc.

112 razones divertidas

¿Que sería de un Mario Party sin los minijuegos? Pues aquí hay para dar y tomar. Jamboree tiene 112 minijuegos, muchos de ellos nuevos y otros clásicos. Se dividen en todos contra todos, 2 vs. 2, 3 vs. 1. Todos los que desbloqueemos, se irán agregando al modo Puerto de Minijuegos para disfrutar de ellos siempre que queramos.

Al menos la selección es bastante divertida, aunque hay otros que son versiones de otros ya conocidos. Algunos utilizan los botones tradicionales y otros los controles de movimiento de los Joy-Con, y aquí hay una pega porque los mandos Pro, no admiten algunos de estos minijuegos. También, no todos los minijuegos que hacen uso del movimiento están bien calibrados, dejando en total desventaja a los participantes. Se tiene la alternativa de desactivarlos antes de iniciar un tablero, pero limitamos las opciones del juego.

Tenemos los Minijuegos con carácter que consisten en competiciones más elaboradas como mayor tiempo de juego y que referencian a otras franquicias como Donkey Konga y Mario Kart, por ejemplo. Estos minijuegos nos sirven para que los Compi-jamboree se alien a nosotros.

La mayoría de los modos admiten multijugador, a excepción de Paseo Servicial que viene siendo una campaña para un jugador. Solo cuatro participantes ya sean en modo local o en línea se debaten en duelo. Pudieron haber sido más, pero eso alargaría la duración de las partidas.

Bienvenido a mi fiesta

Gráficamente, Jamboree es un juego muy bonito y colorido. Los personajes y escenarios están muy bien detallados con juego de luces y sombras, con texturas muy realistas. Corre a 60 fps bajo ciertas condiciones con el Dock. Musicalmente no decepciona con todos los sonidos y efectos sonoros conocidos, algunos temas se pueden reproducir en el modo galería y la banda sonora es extensa.

Veredicto

Super Mario Party Jamboree se presenta como una celebración de despedida de la serie en Nintendo Switch. Ofrece una extensa variedad de minijuegos, 112 en total, que incluyen clásicos favoritos y algunos nuevos que requieren el uso de los controles de movimiento. No todos los juegos son perfectos, pero la gran mayoría son muy divertidos y desafiantes. Los modos de juego aportan variedad, aunque presentan algunas restricciones, como la dependencia de los Joy-Cons para ciertos minijuegos, lo que podría limitar la participación de amigos en las partidas multijugador. La inclusión del sistema de Compi-Jamboree aporta un giro único en los tableros, que son la piedra angular de los Mario Party. Esta entrega nos brinda un título que no decepciona y que promete tardes de diversión con amigos e incluso desconocidos.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo.

Overwatch x My Hero Academia Skin Pack Impresiones

Un juego que ha visto mejores épocas y que actualmente pasa por un colapso demográfico de su base de jugadores ultra competitiva se mantiene empujando el umbral de los diferentes crossovers con diversas propiedades intelectuales tanto de oriente como de occidente.

Luego de la controversial decisión de volverse un juego de acceso gratuito, el equipo de desarrollo de Overwatch se ha visto forzado a remonetizar el juego de otras maneras que oscilan entre pases de batalla y paquetes de skins que, si bien con precios algo escandalosos, definitivamente vienen siendo del agrado de la audiencia.

En una manera similar a lo que Fortnite lleva casi una década haciendo, Overwatch 2 ha lanzado paquetes de skins de One Punch Man, Diablo, Transformers, World of Warcraft, y más recientemente My Hero Academia.

El Shonen de turno para chicos y adolescentes entra al siempre tan caótico mundo de los disparos en primera persona

My Hero Academia (“Boku No Hero Academia”) viene cargando la antorcha que antes estuvo en manos de Dragon Ball Z y Naruto; en forma de un animé con un concepto similar a X-Men.

Un grupo de estudiantes de bachiller en una sociedad donde los superpoderes son parte de la genética de la población se ven en el medio de un plot maquiavélico y enfrentan a un enemigo que tiene al mundo entero en riesgo.

La parte más conveniente del crossover es que, como todo animé ultra popular, existe una diversidad inmensa de personajes con rasgos físicos y formas de ser de todos los colores y sabores.

Blizzard nos obsequió el skin pack y hoy estaremos dando nuestras opiniones al respecto de los 5 skins y sus respectivas adiciones.

Reinhardt x All Might

Un tanque que, gracias a su simplicidad táctica combinada con una sorpresiva profundidad estratégica, siempre está muy por debajo o muy por encima de balance.

Actualmente, Reinhardt está entre los tanques más utilizados a lo largo de todos los rangos competitivos, lo cual hace que sea un candidato principal para skins colaborativos.

All Might (Toshinori Yagi), en específico, mostrándose en el animé como un mentor y figura de liderazgo entre los héroes y protagonistas, empareja perfectamente con la personalidad excéntrica y extrovertida de Reinhardt.

El diseño, como es de esperarse, captura de una manera creativa y transformativa los detalles del traje que vemos en el animé, incluyendo el escandaloso peinado.

No obstante, Reinhardt también tuvo skins en los crossovers de Diablo, Warcraft y Transformers.

Habiendo tantos personajes en el juego actualmente, pensamos que era justo que esta vez otros personajes de Overwatch reciban algún tipo de cariño cosmético.

Reaper x Shigaraki Tomura

Dos personalidades increíblemente parecidas convergen a la perfección en el skin de My Hero Academia para Reaper.

Un personaje que, si bien tuvo un skin mítico recientemente, pero que sin embargo no ve skins atractivos con tanta frecuencia; lleva la misma personalidad malévola y el deseo de ver el mundo arder y destruir todo que su contraparte japonesa.

En los arcos tempranos del animé, Shigaraki Tomura se muestra como una figura llena de manos disecadas que sostienen su cuerpo para mitigar tendencias psicológicas, acompañado de una gabardina negra y una manera de hablar que, aunque con una voz más joven, coincide perfectamente con el perfil emocional de Reaper.

Juno x Uravity

Un skin que inicialmente nos resultó molesto, ya que Juno lleva 2 temporadas en el juego siendo un personaje inmensamente popular por razones no necesariamente correctas ante una total ausencia de skins legendarios.

La nueva heroína de soporte que acata tajantemente a las fantasías mórbidas de los jugadores de Mercy y Moira, creando discrepancias inmensas entre “estadísticas” y valor real al objetivo del juego; lleva dos pases de batalla y 3 eventos sin nada de cariño visual de los desarrolladores.

Sin embargo, resulta de mal gusto que el primer ejemplar de un skin legendario disponible para Juno venga en un paquete de skins de evento de 50 dólares americanos.

Casi como si los inversionistas y oficiales financieros en Activision y Blizzard vieron la oportunidad de hacer una habilidad máxima para poner una cereza sobre el pastel de un personaje popularizado a base de visuales provocativos y facilidad de usar.

Estéticamente, el skin es perfección absoluta y las similitudes entre tanto las habilidades de Uravity (Uraraka Ochaco), como su apariencia física no podrían estar más en punto.

Uravity posee la habilidad de remover el peso de las personas, objetos y de sí misma para dejarlas suspendidas flotando en el aire, cosa que Juno puede emular con relación 1 a 1.

Con todo y contexto monetario cuestionable, probablemente el mejor skin el paquete completo.

Tracer x Deku

Protagonista y protagonista se ven al espejo y se enteran que tienen muchísimas más cosas en común de las que cualquiera pudo haber esperado.

Midoriya Izuku es el personaje principal en My Hero Academia que inicia en la misma onda decadente y poco carismática que cualquier personaje principal de un animé shonen.

Cosa que cambia bajo la tutela de All Might y el crecimiento mutuo junto a sus compañeros de clase y de batalla.

Una forma de ser tímida e insegura, pero, sin embargo, excéntrica con manierismos y ademanes exagerados y caricaturescos.

Exactamente lo que nuestra heroína británica favorita lleva consigo que la da a querer y hace que caiga en gracia al 100% de los fans de Overwatch.

Los efectos de sonido que Blizzard ha estado agregando globalmente a cada skin pack le caen como anillo al dedo a la habilidad de pestañeos de Tracer.

Luego de eso, ya parece que nos encargamos de la poca variedad de vestimentas verdes en el extenso guardarropa de Tracer.

Kiriko x Toga Himiko

Un skin que, detrás de sentimientos encontrados por la divergencia en personalidades, impresiona de sobra con el nivel de atención al detalle.

Siendo Kiriko parte de los “buenos” entre los protagonistas de Overwatch con ese perfil de chica mala y traviesa que, no obstante, guarda mucha bondad y sensibilidad por dentro; existe un contraste obvio con su contraparte televisiva que se ilustra como una antagonista hematófaga psicópata.

No obstante, el nivel de detalle en este skin es posiblemente el más impresionante de todos, en especial las “ofudas curativas” siendo tarjetas con tipos de sangre, y los kunais siendo cuchillos quirúrgicos.

Apreciamos que, de todos los personajes nuevos que han salido desde el lanzamiento de Overwatch 2, por lo menos Kiriko, siendo un support popular que requiere de habilidad para ser aprovechado al 100%, ha recibido cariño por parte de los artistas conceptuales a cargo de los skins.

Finalizando

Una de las cosas en las que Blizzard siempre ha llevado la delantera ha sido en temas de arte conceptual y de mantener una escencia y un estilo sumamente consistente a lo largo de sus juegos.

La habilidad requerida para traer otras propiedades intelectuales a Overwatch y lograr un diseño que se mantenga dentro del paradigma gráfico y diseños de los personajes no es tarea sencilla.

Por su gran mayoría, los skins del paquete de My Hero Academia son agradables y traen justificación con la popularidad que han visto a lo largo de la temporada actual.

Si nos hubiese gustado que, habiendo ya tantos personajes en el juego, el soporte sea más consistente y que, aunque eso implique que los eventos sean más esporádicos, haya más personajes y skins por paquete.

Desafortunadamente hemos vociferado y sido claros y al grano con nuestros comentarios sobre la manera en la que Blizzard ha estado siendo manejada últimamente desde el punto de vista económico y la manera en la que se invierten fondos y ganancias en un juego que, aunque gratuito, no es particularmente barato en temas de cosméticos.

 

Hubiese sido genial tener skins de Sigma como “All For One”, Junkrat como “Great Explosion Murder God Dynamight”, Mercy o Moira como “Midnight”, DVa como “Power Loader”, Hanzo como “Dabi”, Sombra como “Invisible Girl”, Lucio como “Ingenium”, o Cassidy como “Snipe”.

Estas impresiones fueron posibles gracias al skin pack cortesía de Blizzard.

NVIDIA DLSS: Alan Wake 2: The Lake House, Horizon Zero Dawn y más

Esta semana trae emocionantes novedades en el mundo de los videojuegos y la tecnología de NVIDIA. Destacan nuevos lanzamientos como Alan Wake 2: The Lake House, una expansión de survival horror con soporte para DLSS 3.5 y trazado de rayos, así como el aterrador The Axis Unseen, un juego de caza de monstruos con compatibilidad DLSS desde el primer día. Horizon Zero Dawn™ Remastered llegará el 31 de octubre con impresionantes mejoras gráficas, mientras que el clásico Red Dead Redemption debuta en PC con soporte para 4K y hasta 144 FPS.

Además, juegos como Dragon Age™: The Veilguard, No More Room In Hell 2, y Industry Giant 4.0 están listos para optimizar el rendimiento en las PC con GeForce RTX, usando tecnologías avanzadas como Reflex, DLAA y Frame Generation.

Finalmente, NVIDIA lanza su más reciente GeForce Game Ready Driver, optimizado para todos estos títulos y con soporte para monitores G-SYNC, mejorando la experiencia de juego.

  • Alan Wake 2: The Lake House: Sumérgete en una desgarradora experiencia de survival horror con The Lake House, la nueva expansión para Alan Wake 2, ambientada en una nueva e inquietante localización a orillas del lago Cauldron. Dentro de la estación de investigación de la Oficina Federal de Control, la Casa del Lago, se ha producido un suceso catastrófico, en el que experimentos imprudentes han provocado que la realidad se encuentre con el Lugar Oscuro. Esta expansión se lanza hoy y se desarrolla en paralelo al juego principal, poniéndote en la piel de la agente del FBC Kiran Estevez. Con una PC de la serie GeForce RTX 40, puedes aumentar la fidelidad y la inmersión hasta 11 con efectos visuales de trazado de rayos, perfeccionados por DLSS 3.5 con reconstrucción de rayos. Juega a 4K gracias a nuestras tecnologías DLSS Super Resolution y Frame Generation basadas en IA, y maximiza la capacidad de respuesta con NVIDIA Reflex.

  • The Axis Unseen: Just Purkey Games es un juego de terror heavy metal en el que los jugadores cazan monstruos de pesadilla del folclore antiguo en un misterioso mundo abierto. Averigua qué les ocurrió a los cazadores que te precedieron y qué secretos descubrieron examinando sus diarios y dibujos. El juego se lanza hoy con compatibilidad desde el primer día para DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution, así como Reflex.

  • Horizon Zero Dawn™ Remastered: Experimenta el tan aclamado Horizon Zero Dawn™ con nuevos e impresionantes efectos visuales y características mejoradas en Horizon Zero Dawn™ Remastered, que se lanza el 31 de octubre. En un futuro lejano en el que máquinas descomunales recorren la Tierra, algunos grupos humanos sobreviven en tribus únicas entre las exuberantes ruinas de nuestra civilización perdida hace mucho tiempo. Toma el arco y la lanza como Aloy, una joven cazadora de máquinas y marginada de su tribu, mientras descubre sus orígenes, la verdad de este misterioso mundo y su propio destino para salvarlo de una perdición inminente. Los jugadores de GeForce RTX pueden acelerar el rendimiento con DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution, mejorar la respuesta del juego con Reflex y maximizar la calidad de imagen con DLAA (que puede utilizarse junto con Frame Generation).

  • No More Room In Hell 2: de Torn Banner Studios, es un intenso y aterrador viaje cooperativo con muerte permanente a la espeluznante oscuridad de zonas infestadas de zombis. Los jugadores pueden desplegar su ingenio y sus reflejos mortales para sobrevivir contra las imparables fuerzas de los muertos vivientes. No More Room In Hell 2 se lanzará en Acceso anticipado a lo largo del día de hoy e incluirá compatibilidad inmediata con NVIDIA DLSS 3 con generación de Frame Generation y Super Resolution, DLAA y Reflex, lo que proporcionará a los jugadores de la serie GeForce RTX 40 la mejor experiencia posible.

  • Industry Giant 4.0: Pon a prueba tu perspicacia para los negocios mientras te embarcas en un viaje hacia el dominio económico en Industry Giant 4.0 de Don VS Dodo y Toplitz Productions, donde darás forma a un imperio industrial desde los cimientos. El juego entra en Early Access el 24 de octubre, y desde el primer día podrás mejorar tu imperio industrial con soporte para DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution, DLAA y Reflex.

  • Red Dead Redemption: Por primera vez en su legado, el amado viaje de John Marston podrá disfrutarse en PC con todo lujo de detalles. Red Dead Redemption y su icónica historia de terror y zombies, Undead Nightmare, llegarán a PC el 29 de octubre. En colaboración con Double Eleven, la nueva versión de Rockstar Games añade mejoras específicas para PC, como distancias de dibujado ajustables, ajustes de calidad de las sombras, renderizado a resolución 4K nativa de hasta 144 FPS / 144 Hz en hardware compatible, compatibilidad con monitores Ultrawide (21:9) y Super Ultrawide (32:9), compatibilidad con HDR10, funcionalidad completa de teclado y mouse, y mucho más. También es compatible desde el primer día con NVIDIA DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution, y NVIDIA Reflex.

  • Dragon Age™: The Veilguard: Ponte en la piel de Rook, el nuevo héroe de Dragon Age™, el 31 de octubre. Sé quien quieras ser y juega como quieras mientras luchas para impedir que los dioses arruinen el mundo. Pero no puedes hacerlo solo: forma equipo con diversos compañeros mientras intentas salvar el mundo. Podrás acelerar el rendimiento con DLSS 3, aumentar la capacidad de respuesta del juego con Reflex y mejorar la calidad de imagen y la inmersión con ray-traced ambiental y reflejos ray-traced. Asegúrate de descargar nuestro último controlador GeForce Game Ready para optimizar tu experiencia de juego desde el primer instante.

  • Wayfinder: Wayfinder, de Airship Syndicate, es un juego de rol y acción cooperativo para tres jugadores en el que puedes formar equipo, explorar y conseguir Wayfinders, armas, objetos y mucho más. Con el mundo de Evenor destrozado, deberás aprovechar el poder de un Wayfinder para controlar el caos que ha invadido tu mundo. Wayfinder salió ayer de Early Access con una nueva actualización de contenido, que también introdujo compatibilidad con DLSS Super Resolution, lo que permite a los jugadores de GeForce RTX acelerar la velocidad de frame rates.

  • Star Wars™ Outlaws GeForce RTX Serie 40 Bundle: Explora las galaxias como nunca antes con una nueva historia ambientada entre Star Wars: The Empire Strikes Back™ y Star Wars: Return of the Jedi™. Emprende misiones de alto riesgo y alta recompensa como el más buscado de la galaxia en Star Wars™ Outlaws y maravíllate con las icónicas ubicaciones de Star Wars™ ray-traced, que se mejoran con los gráficos NVIDIA DLSS 3.5 AI-powered para ofrecer una experiencia de PC sin precedentes en las GPU GeForce RTX 40 Series. Como parte de nuestra colaboración con Ubisoft, Massive Entertainment y Lucasfilm Games en Star Wars™ Outlaws, puedes obtener nuestro paquete Star Wars™ Outlaws GeForce RTX 40 Series Bundle hasta el 12 de noviembre.

Hoy también hemos lanzado nuestro nuevo controlador Game Ready, que incluye compatibilidad con muchos de estos nuevos juegos, todos ellos compatibles con DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution. Al instalar nuestro nuevo controlador, optimizarás tu experiencia en Alan Wake 2: The Lake House, Call of Duty®: Black Ops 6, Dragon Age™: The Veilguard, Horizon Zero Dawn™ Remastered, No More Room In Hell 2, Red Dead Redemption y The Axis Unseen.

Nuestro controlador Game Ready más reciente también añade compatibilidad con 32 G-SYNC que ofrecen una experiencia básica de Variable Refresh Rate (VRR) que hace que tus juegos sean más fluidos y agradables.

Descarga e instala el nuevo controlador Game Ready desde la pestaña Drivers de la aplicación NVIDIAGeForce Experience o GeForce.com.