La producción de Supergirl: Woman of Tomorrow, la segunda película del nuevo universo cinematográfico de DC Comics ideado por James Gunn, ha llegado a su fin, según anunció el actor David Krumholtz. Sin embargo, su publicación en Instagram no solo marcó el fin del rodaje, sino que también ofreció a los fans un posible primer vistazo al logo oficial de la película, cuyo estreno está previsto para el 26 de junio de 2026.
David Krumholtz, quien interpreta a Zor-El, el padre de Supergirl, compartió dos imágenes de su silla de director. En uno de los lados se podía leer su nombre y el de su personaje, mientras que en el otro destacaba un diseño que muchos interpretan como el logo oficial de Supergirl: Woman of Tomorrow. Este detalle visual, aunque sutil, generó expectación entre los seguidores del personaje y del nuevo DCU, ansiosos por conocer la estética y la identidad visual de esta nueva adaptación.
En el pie de foto que acompañaba las imágenes, Krumholtz expresó su agradecimiento a todo el equipo involucrado en la producción, incluyendo a la protagonista Milly Alcock (Supergirl), a Emily Beecham (Alura, la madre de Supergirl), al director Craig Gillespie y a los artífices del nuevo universo DC, James Gunn y Peter Safran.
Este gesto de agradecimiento colectivo subraya el esfuerzo colaborativo detrás de la película, pero fue la inclusión de lo que parece ser el logo lo que capturó especialmente la atención de los fans, marcando una revelación temprana de un elemento clave de la identidad visual del filme.
Aunque Krumholtz no confirmó explícitamente que el diseño en su silla fuera el logo oficial, su ubicación prominente junto a los datos de producción sugiere fuertemente esta posibilidad.
De confirmarse, este sería el primer vistazo oficial a la marca visual de Supergirl: Woman of Tomorrow, ofreciendo a los espectadores un anticipo de la estética que James Gunn y su equipo están construyendo para esta nueva etapa del universo cinematográfico de DC Comics.
No es novedad que en los últimos años los gamers del mundo han desarrollado un entusiasmo incomparable por los escritorios llenos de luces de colores.
Después de todo, es uno de los factores primarios en amenizar nuestro espacio de trabajo y ocio de una manera que refleje los gustos y personalidades de cada quien.
Desde luces estáticas, hasta combinaciones de colores con los efectos o pulsaciones más creativos, incluso los psicólogos del mundo enfatizan la importancia de la iluminación dentro de los espacios donde pasamos más tiempo.
Y hace su entrada triunfal la luz RGB favorita de los músicos
Lepro tiene desde la década pasada especializándose en iluminación de costo asequible y diseños atractivos para todo tipo de lugares y ocasiones.
Más recientemente, han incursionado en el mercado de la iluminación inteligente multicolor ofreciendo compatibilidad con Alexa y su propia aplicación móvil asistida por inteligencia artificial.
Hoy nos hicieron llegar la TB2, una lámpara RGB con forma de “Clave de Sol” para escritorios que definitivamente agregará valor estético al espacio personal de quien escribe.
La misma trae iluminación de alto calibre, control de encendido, aplicación, móvil, y un micrófono para utilizar a través de Alexa y para que pueda reaccionar a la música que escuchamos de manera dinámica.
Construcción y calidad
La TB2 inmediatamente salida de la caja es extremadamente fácil de armar, conectar y encender.
En el área de la construcción y durabilidad se ve como un ornamento delicado y frágil, probablemente producto de su inclinación a la reducción de costos.
Si bien no es algo que el usuario estaría manipulando con frecuencia, como un teclado o un mouse y la fragilidad no es necesariamente un inconveniente a menos que haya niños en casa, su precio de lista rayando en $60 dólares americanos podría dejar a algunos deseando más.
La iluminación es donde la TB2 brilla y se da a querer.
Siendo algo similar a un tubo de neón con forma personalizada, la TB2 ofrece niveles relativamente altos de luminosidad para una lámpara de su tamaño.
La coloración de la misma consigue esos tonos saturados y vivos, especialmente en configuraciones de rojo, azul o verde absoluto.
Adicional a ello, ofrece iluminación separada por secciones, al igual que efectos de pulsación, coloración gradual, efectos dinámicos en ambas direcciones y circulares.
Y entonces llegamos a la parte que el mercado tecnológico sufre de sobrevalorar…
Lepro ha integrado a sus nuevos modelos una aplicación de manejo por inteligencia artificial que, si bien logra su tarea de personalizar nuestras lámparas de cualquier manera, en los ojos de quien escribe, está sumamente sobrevendida.
Esto viene a causa de que el mundo tecnológico se ha dedicado a utilizar el término “IA” o “inteligencia artificial” como una palabra clave en su mercadotecnia que pretende ilustrar productos como algo extremadamente sofisticado.
No obstante, las inteligencias artificiales no son mas que modelos de lenguaje agradados que pueden o no tener más líneas de código de lo normal.
En muchos casos, el provecho absoluto de estos “LLM” depende del tipo de entrada de información que el usuario suministre y de como el programa lo procese. Divergencias en esta etapa simplemente arrojan resultados erróneos.
En el caso de la app móvil de Lepro, el primer error garrafal es la dificultad de apareo…
En la TB2, la aplicación me hizo encender localidad, encender bluetooth, y conectarme a un WiFi que sea específicamente 2.4 GHz en la época donde el 5G se ha vuelto un estándar.
Para nosotros, entusiastas de la tecnología, esto no fue una tarea imposible, pero si tediosa… Para el usuario común que puede o no ser diestro con aparatos tecnológicos, puede ser una pesadilla.
Luego de lograr conexión, tratamos de llevar a cabo interacciones básicas con el asistente virtual, y el mismo mostró que le es cuesta arriba responder a solicitudes básicas como “pon la luz de color rojo” y responder de manera precisa.
Conclusión
La TB2 es una lámpara de escritorio con visuales de punta y una iluminación de clase 1A que, sin embargo, tropieza gravemente al quererse vender como más sofisticada de lo necesario.
Tareas como encender una luz, variar la intensidad, o cambiar el tipo de efecto a través de una aplicación móvil encuentra su eficiencia en ser directas, rápidas de ejecutar, y definitivamente no necesitan una “Inteligencia Artificial” para asistir.
Este review fué posible gracias a la lámpara TB2 suministrada, cortesía de Lepro.
Bethesda y su jefe Todd Howard han confirmado que The Elder Scrolls VI sigue siendo un proyecto activo en sus estudios.
Durante la transmisión en vivo de la presentación de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, Todd Howard, director creativo y jefe de Bethesda Game Studios, aunque no profundizó en detalles sobre la próxima secuela de la franquicia RPG, aseguró a los fans que el desarrollo de The Elder Scrolls VI continúa en curso.
Howard aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el legado de la saga, mencionando títulos icónicos como Skyrim, Oblivion, Morrowind, Daggerfall y Arena, y cómo cada uno de ellos buscó definir los juegos de rol y de mundo abierto para su respectiva generación. Esta mención sirvió para contextualizar la importancia de la franquicia y la expectativa que rodea a su sexta entrega.
Sin embargo, la espera por The Elder Scrolls VI parece que será prolongada. Un usuario de Reddit señaló a principios de este año un hito significativo, aunque melancólico: el tiempo transcurrido desde el tráiler de anuncio de The Elder Scrolls VI, presentado en junio de 2018, ya supera el periodo que hubo entre el lanzamiento de The Elder Scrolls V: Skyrim y el anuncio de su sucesor.
Incluso el propio Todd Howard ha expresado dudas sobre si Bethesda reveló The Elder Scrolls VI demasiado pronto, sugiriendo que, en retrospectiva, «probablemente lo habría anunciado de manera más informal». Estas declaraciones dan una idea de la cautela y el largo proceso de desarrollo que está llevando la creación de la esperada sexta entrega.
Bethesda sorprendió hoy a la comunidad al anunciar y lanzar simultáneamente The Elder Scrolls 4: Oblivion Remastered. A pesar de un precio de 50 dólares, que generó cierta sorpresa, el juego rápidamente escaló a la cima de la lista de los más vendidos en Steam, a pesar de que también está disponible en Game Pass.
La remasterización es fruto de la colaboración entre Bethesda y Virtuos. Además de la edición estándar, se ofrece una edición de lujo (más costosa) que incluye un libro de arte, la banda sonora del juego y diversos elementos cosméticos, destacando, como era de esperarse, una armadura de caballo de lujo especial.
En cuanto al rendimiento, Tom Mustaine de Bethesda aseguró que Oblivion Remastered ha sido concebido para ser «más amigable con los jugadores que poseen hardware moderno», presentándose como «Oblivion en su forma más completa». Por su parte, Alex Murphy, productor ejecutivo de Virtuos, destacó el uso extensivo de «casi todas las características principales de Unreal Engine 5» en el desarrollo. Sin embargo, esta mejora visual y técnica conlleva un aumento considerable en el tamaño del archivo, pasando de los 4.6 GB del original a unos sustanciales 125 GB.
Si bien algunos podrían cuestionar el precio de 50 dólares, la respuesta inicial del público ha sido contundente. Los jugadores han expresado su entusiasmo con sus compras, demostrando una gran disposición a adquirir esta nueva versión del clásico RPG de Bethesda.
Las autoridades del estado de California han informado sobre la detención de un hombre presuntamente responsable del secuestro de una menor de 10 años. La investigación policial inicial sugiere que el sospechoso y la niña se conocieron y mantuvieron comunicación durante varios días a través de las populares plataformas en línea Roblox y Discord, a pesar de residir a una distancia considerable, superior a los 400 kilómetros.
Según la información proporcionada por la Oficina del Sheriff del Condado de Kern, el detenido ha sido identificado como Matthew Macatuno Naval, de 27 años. Su arresto se llevó a cabo el pasado domingo bajo cargos de secuestro y conducta sexual inapropiada con una menor de edad. La niña, residente de la localidad de Taft, en California, fue reportada como desaparecida tras ausentarse desde el sábado 20 de abril, lo que desencadenó una investigación inmediata por parte de las autoridades.
Según los investigadores, revelaron que la menor había estado interactuando con Naval a través de las redes sociales de Discord y la plataforma de videojuegos Roblox. Esta información llevó a las autoridades a sospechar que la niña podría encontrarse en la zona de Elk Grove, también en California, lugar donde finalmente fue localizada. En cuanto al sospechoso, fue aprehendido y registrado en el condado de Sacramento, para posteriormente ser trasladado al condado de Kern, donde enfrentará los cargos imputados.
Se ha programado una audiencia judicial para el sospechoso, Matthew Macatuno Naval, para el próximo viernes 25 de abril, y se le ha fijado una fianza de 250.000 dólares estadounidenses. La Oficina del Sheriff del Condado de Kern emitió un comunicado de prensa en el que enfatizó la crucial importancia de la seguridad en línea, especialmente para los menores.
Hasta el momento, ni Roblox ni Discord han emitido declaraciones públicas con respecto a este incidente. Cabe recordar que el cofundador y CEO de Roblox, Dave Baszucki, ya había sido cuestionado tiempo atrás sobre el contenido al que los niños podrían estar expuestos en su plataforma, y el mismo, incluso sugirió que los padres deberían reconsiderar permitir que sus hijos jueguen a Roblox.
Tal como anticipaban las filtraciones, Microsoft y Bethesda han realizado un anuncio impactante para los usuarios de Xbox y Xbox Game Pass. Se ha confirmado oficialmente el lanzamiento de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, una versión que por las primeras impresiones parece ir más allá de una simple remasterización, acercándose a la calidad de un remake completo. Los jugadores tendrán la oportunidad de juzgar por sí mismos el alcance de estas mejoras.
Aunque el anuncio era un secreto a voces dentro de la comunidad de jugadores, la confirmación oficial era necesaria para poder celebrar esta noticia. La llegada de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, ya está disponible en Steam, la tienda de Microsoft y PS5 y lo más importante se confirma su disponibilidad desde el día de lanzamiento a través del servicio Xbox Game Pass, brindando a los suscriptores la oportunidad de disfrutar de esta renovada experiencia sin costo adicional.
The Elder Scrolls IV: Oblivion™ Remastered se presenta como una modernización integral del aclamado «Juego del Año» de 2006. Esta nueva versión promete gráficos impresionantes y una jugabilidad significativamente mejorada. Los jugadores podrán sumergirse nuevamente en el vasto y detallado mundo de Cyrodiil como nunca antes, con la misión de detener las fuerzas de Oblivion que amenazan con invadir el territorio.
Desarrollado por los galardonados Bethesda Game Studios, The Elder Scrolls IV: Oblivion es considerado uno de los mejores juegos de rol de la historia. Esta remasterización busca honrar ese legado, ofreciendo una experiencia actualizada para los jugadores que disfrutaron del título original y atrayendo a nuevas generaciones a descubrir esta épica aventura en un mundo de fantasía inolvidable.
Activision ha lanzado un nuevo y peculiar paquete de contenido para su tienda de Call of Duty de Warzone y Black Ops 6, esta vez con una temática centrada en el tocino. El denominado paquete de trazadoras «Sizzlin'» ofrece a los jugadores una variedad de elementos cosméticos inspirados en este popular alimento, incluyendo aspectos visuales para armas y un efecto de muerte único.
La característica más llamativa de este paquete es el efecto de muerte que transforma a los enemigos derrotados en tiras de tocino. Además, los jugadores que adquieran el «Sizzlin'» tracer pack recibirán diversas variantes de armas adornadas con tiras de tocino, así como un aspecto especial para su personaje llamado «Not Enough Bacon», que consiste en un traje de camuflaje confeccionado con, bueno, tocino.
El precio de este «divertido» paquete es de 3,000 Puntos COD, lo que se traduce aproximadamente en $30, convirtiéndolo en uno de los bundles más costosos dentro del juego. Adicionalmente, el paquete incluye un arma cuerpo a cuerpo en forma de sartén de hierro fundido y un movimiento final llamado «Pan Fried», en el que el jugador simula cocinar la cara de su oponente en una sartén llena de grasa de tocino.
Este nuevo bundle temático de tocino ya está disponible tanto en Call of Duty: Black Ops 6 como en Call of Duty: Warzone.
Esta inusual oferta se alinea con la tradición de Call of Duty de vender paquetes de la tienda con temáticas extravagantes y exageradas, buscando sorprender y entretener a su comunidad de jugadores.
Aunque recientemente se reportó que Activision estaría buscando acabar con las skins extravagantes y graciosas, tal parece que por los momentos no es el caso con el lanzamiento de este nuevo paquete.
El proyecto reboot de la franquicia de ‘Blade’ con Mahershala Ali como protagonista fue anunciado con gran entusiasmo en la San Diego Comic-Con de 2019, junto a otros títulos importantes del Universo Cinematográfico de Marvel. Sin embargo, de todas las películas presentadas en aquel evento, ‘Blade’ fue la única que no logró concretarse, viéndose envuelta en múltiples problemas de desarrollo que finalmente llevaron a su cancelación. Ahora, uno de los actores que formaba parte del elenco de este fallido reboot ha decidido romper el silencio y ofrecer su perspectiva sobre el turbulento proceso.
Delroy Lindo, quien participó en la película de terror ‘Sinners’ y que también había sido confirmado para el reboot de ‘Blade’ junto al ganador del Oscar Mahershala Ali, compartió sus impresiones sobre la cancelación del proyecto en una entrevista con Entertainment Weekly.
Lindo reveló que, en las conversaciones iniciales con Marvel, sintió que sus ideas y aportaciones eran altamente valoradas, lo que resultó en una propuesta que describió como «muy inclusiva». «Era muy emocionante conceptualmente, pero también lo era en cuanto al personaje que se iba a formar. Y luego, por alguna razón, simplemente se descarriló«, explica Lindo.
La intención detrás del reboot de ‘Blade’ era reintroducir al icónico cazador de vampiros de Marvel Comics en el UCM con un nuevo rostro, tras la salida de Wesley Snipes años atrás. Curiosamente, es precisamente Snipes quien ahora parece tener un pie dentro del «canon» del MCU gracias a su participación en ‘Deadpool y Wolverine’, e incluso se especula sobre su posible regreso para interpretar a Blade en futuras producciones de gran escala como ‘Avengers: Doomsday’ y ‘Avengers: Secret Wars’.
Mientras tanto, el futuro de Mahershala Ali en el papel del cazador de vampiros sigue siendo incierto, aunque algunos esperan verlo encarnar al personaje en proyectos como ‘Midnight Suns’.
La comunidad de League of Legends, tras quince años de existencia del juego, ha manifestado su indignación ante un cambio anunciado para Gragas, uno de los campeones más emblemáticos del MOBA desde su introducción en 2010. Riot Games ha confirmado que, con el lanzamiento del próximo parche 25.9 a finales de abril, se eliminará la característica que asocia a Gragas con el estado de «borracho».
Esta modificación en la identidad del personaje se realiza con el objetivo de cumplir con las normativas de clasificación por edades del videojuego en diversas regiones, aunque se asegura que su jugabilidad se mantendrá intacta.
La noticia, que fue confirmada por los responsables de League of Legends hace unos días, ha generado un intenso debate en las redes sociales. A diferencia de los habituales «reworks» que Riot Games implementa periódicamente para actualizar a sus personajes, esta modificación se centra en censurar un aspecto fundamental de la personalidad de Gragas hasta ahora.
Según se ha explicado, esta alteración no afectará a las animaciones del campeón ni a sus mecánicas de juego. El único cambio que se introducirá con el parche 29.5 es la eliminación de la representación de Gragas embriagándose al utilizar sus habilidades vinculadas al barril de cerveza, el arma característica que siempre ha empuñado en la Grieta del Invocador, como su habilidad W. Esto significa que los jugadores deberán despedirse de la imagen del imponente luchador ebrio.
killing, slaying and shooting is fine, but beer? ?? nah thats where we crossed the line
Andrei van Roon, director de League Studio, detalló en sus redes sociales el 18 de abril que los nombres de las habilidades de Gragas serán modificados para eliminar la palabra «borracho» y así adaptarse a las sensibilidades culturales de diferentes mercados, facilitando el cumplimiento de las regulaciones internacionales de edad. «No se preocupen, aún disfruta de sus cervezas, aunque sea un poco más discreto«, comentó Van Roon en su cuenta de X, generando rápidamente numerosas respuestas de fans que expresaban su desacuerdo con este cambio.
Para muchos, resulta injusto que esta censura se aplique a nivel global, sugiriendo que debería limitarse a las regiones donde sea estrictamente necesario.
Los detractores de esta medida acusan a Riot Games de ceder a presiones religiosas y económicas de países como Arabia Saudí, considerando este cambio como un retroceso en la libertad creativa de la industria. Sin embargo, es importante recordar que no es la primera vez que la compañía toma decisiones similares en aras de la adaptación a diferentes mercados y regulaciones.
Universal Pictures se suma a la tendencia de las adaptaciones de videojuegos con un proyecto de alto perfil. Según informa Deadline, el estudio está desarrollando una película basada en el clásico arcade de Sega, OutRun.
La producción contará con nombres de peso en la industria cinematográfica: Michael Bay, conocido por su trabajo en películas de acción, se encargará de la dirección, mientras que la popular actriz Sydney Sweeney participará como productora. El guion estará a cargo de Jayson Rothwell.
Además de dirigir, Michael Bay también producirá la película junto a su socio Brad Fuller a través de su compañía Platinum Dunes, que mantiene un acuerdo preferencial con Universal. Por el momento, la participación de Sydney Sweeney se limita a la producción. En representación de Sega, Toru Nakahara, quien ha trabajado en las adaptaciones de Sonic the Hedgehog y Knuckles, así como en Golden Axe, también formará parte del equipo de producción. Shuji Utsumi, presidente y director de operaciones de Sega Corp., supervisará el proyecto en nombre de la compañía de videojuegos.
Los detalles específicos de la trama aún se mantienen en secreto. La franquicia OutRun de Sega surgió en la década de 1980, revolucionando el género de los juegos de conducción arcade. Su combinación de velocidad y una distintiva banda sonora electrónica dio origen a un subgénero musical homónimo, convirtiéndose en un fenómeno mundial.
Universal no es ajena al éxito de las adaptaciones de videojuegos al cine, y OutRun se une a una lista de proyectos que incluyen éxitos de taquilla como Super Mario Bros. Movie y A Minecraft Movie, que recaudaron cifras impresionantes a nivel global. La apuesta por OutRun refleja la confianza del estudio en el potencial de las adaptaciones de videojuegos para atraer a una amplia audiencia.