La tradición de hacer correr DOOM en dispositivos absurdos sigue viva, y esta vez el clásico de 1993 ha sido portado a una estación de carga inteligente de Anker, sin necesidad de modificar el hardware.
El responsable es el youtuber Aaron Christophel, quien descubrió que el chip del modelo Anker Prime tenía suficiente potencia, y no lo pensó dos veces.
El juego corre con fluidez gracias al chip Synwit SWM34S SoC, que cuenta con 8 MB de SDRAM y 16 MB de memoria flash externa. Normalmente, este procesador solo sirve para mostrar el estado de carga en pantalla, pero con algo de ingenio, ahora permite jugar DOOM con un esquema de control minimalista: girar el dial para moverse, presionar para disparar o abrir puertas, y combinar ambos para girar.
La estación también tiene Wi-Fi, lo que abre la puerta a futuras integraciones o mods aún más locos. Esta hazaña se suma al archivo “Can It Run Doom”, que ya incluye versiones del juego corriendo en calculadoras, pruebas de embarazo y hasta archivos PDF.
Una vez más, DOOM demuestra que no necesita consolas ni PC para sobrevivir. Solo necesita curiosidad, creatividad y cualquier cosa con una pantalla. Porque si algo puede encenderse, alguien va a intentar jugar DOOM en ello.
Gears of War es uno de los juegos más icónicos de Xbox. Esta franquicia ya tiene más de 5 entregas, de las cuales Epic Games ha tenido presencia hasta Gears of War 4; The Coalition ha estado presente en todas las entregas que son propiedad y publicadas por Xbox Game Studios. Gears of War se lanzó el 7 de noviembre de 2006 para Xbox 360, teniendo como protagonista principal a Marcus Fenix, un soldado de la Coalición de Gobiernos Ordenados encargado de liderar un último esfuerzo para destruir la Horda Locust y salvar a la humanidad. Gears of War se desarrolla en Sera, un planeta ficticio similar a la Tierra.
La civilización humana se desarrolla y sufre un conflicto milenario que deja a la humanidad al borde de la extinción. Los líderes de Sera propician una era de paz que impulsa avances científicos y un renacimiento cultural. La población humana crece exponencialmente y demanda más energía, proveniente de combustibles fósiles y energía nuclear. Gears of War transcurre 14 años después del surgimiento de los Locust y cuatro años después del encarcelamiento de Marcus Fenix.
Pero vamos al grano, ya este juego lo conocen millones de fanáticos en el mundo y en esta ocasión The Coalition lanza Gears of War: Reloaded. Cabe mencionar que en 2015 The Coalition lanzó Gears of War: Ultimate Edition con mejoras en los gráficos y otros apartados.
Gráficos mejorados
Gears of War: Reloaded llega con una mejora increíble en sus gráficos, ya que es compatible con 4K y 60 FPS en el modo campaña. Esto podemos verlo aún más en los ambientes de los escenarios donde vamos realizando la campaña. Los desarrolladores se enfocaron mucho en brindar unos gráficos más realistas de lo que vimos en Gears of War: Ultimate Edition y esto se puede notar bastante en las edificaciones y en todo el ambiente del juego. Las explosiones toman un papel importante, ya que se puede notar una mejora muy significativa. El HDR hace magia en la iluminación y muestra unos colores mucho más vivos con efectos que sorprenderán a los jugadores.
Esto podemos notarlo al cien por ciento cuando usamos el Hammer of Dawn y apuntamos a un enemigo, ya que la calidad que se muestra cuando esto se ejecuta es simplemente increíble. También en las áreas donde se muestran las estatuas y otros elementos que vemos en todo momento. Aunque cabe mencionar que en las ejecuciones con la Mark 2 Lancer no le vi esa diferencia gráficamente, como también en los rostros de los personajes. Sin embargo, obviamente supera por creces a la versión del 2015 en este apartado.
La mejor versión del juego hasta la fecha
Por otro lado, tenemos una optimización increíble, ya que en las horas de juego en ningún momento había glitches o algunos bugs. Esto podemos notarlo cuando tenemos un enfrentamiento con los Locus y empiezan las explosiones y los disparos por todos lados; el juego se mantiene fiel a su optimización. El juego corre a 60 FPS con calidad 4K para brindar una experiencia de juego a lo que vi en el Gears of War original de Xbox 360 y la Ultimate Edition. Un punto sorprendente es que el juego no tiene pantallas de carga mientras los jugadores van pasando los actos.
El sonido es una pieza clave
El apartado de sonido es increíble, el juego es compatible con 7.1 3D Spatial Audio y es asombrosa la experiencia. Pude jugarlo con un sistema de audio 7.1 Dolby Atmos y el sonido de los disparos, las explosiones, los pasos de los personajes e incluso la narración es maravillosa. También pude jugarlo con unos headsets compatibles con dicha tecnología y la experiencia es de otro nivel.
Para el multijugador, el juego es compatible con 120 FPS y viene con 19 mapas remasterizados; además, es cross-play con las demás plataformas de lanzamiento e incluye todos los cosméticos originales y desbloqueables con todos los DLC sin ningún costo adicional. Para los que desean jugarlo en PlayStation o PC, el juego incluye cross-progression para que los usuarios tengan todos sus logros y el progreso del juego en cualquier plataforma que no sea Xbox.
Conclusión
The Coalition realizó un gran trabajo con Gears of War: Reloaded, los fanáticos podrán apreciar una versión mejorada nunca antes vista. La compatibilidad con las consolas de nueva generación le abre las puertas para revivir la nostalgia de su lanzamiento original en 2006. Sin embargo, esto hace que la saga se extienda y que muchos jugadores puedan jugar por primera vez con una mejora significativa en todos los sentidos. El multijugador dará mucha agua de beber y veremos muchos jugadores disfrutando de un juego que forma parte de la historia en general de los videojuegos. Gears of War: Reloaded es un regalo de parte de The Coalition para los jugadores amantes de la saga. Sin embargo, abre las puertas a plataformas como PlayStation para que los jugadores de dicha consola puedan disfrutar de uno de los mejores juegos de la historia. Este review fue realizado en una consola Xbox Series X y la copia del juego fue gracias a Microsoft.
Mientras algunos jugadores sueñan con una nueva generación de consolas, Naoki Yoshida (Yoshi-P), director de Final Fantasy XIV, cree que no hay necesidad de lanzar nuevas consolas por ahora.
En entrevista con Feed4Gamers, el creativo japonés fue claro: “Desde la perspectiva del jugador, no creo que se necesite nuevo hardware. La gente está contenta con la PS5, Xbox Series X y Switch 2”.
Yoshi-P reconoce que los dispositivos actuales tienen especificaciones altas y facilitan el trabajo de los desarrolladores, pero también señala que el precio de las consolas sigue siendo un obstáculo. “El hardware es caro. Y cada vez que sale una nueva consola, aparecen los revendedores y los precios se disparan”, comentó.
Aunque no descarta que Final Fantasy XIV llegue a futuras plataformas, su prioridad es que el juego esté disponible para la mayor cantidad de jugadores posible. De hecho, ya ha tenido conversaciones positivas con Nintendo para llevar el MMO a Switch 2.
La comunidad ha recibido sus palabras con alivio. En tiempos donde el mercado se llena de ediciones especiales y actualizaciones menores, Yoshi-P apuesta por estabilidad y accesibilidad.
La temporada 3 de Marvel Rivals sigue en marcha, pero una nueva filtración ya está encendiendo el hype por la posible incorporación de Deadpool y Daredevil en la próxima actualización.
El rumor proviene del leaker X0XLEAK, conocido por adelantar contenido del juego con alta precisión.
Esta vez, no se trata solo de especulación. El filtrador compartió dos clips con líneas de voz inéditas que muestran interacciones entre los personajes actuales y los dos héroes filtrados. Las voces, especialmente las de Deadpool, parecen legítimas y coinciden con el estilo irreverente del personaje. Aunque Marvel Games no ha confirmado nada oficialmente, el historial de aciertos de X0XLEAK le da peso a la filtración.
Deadpool ya había sido mencionado en rumores anteriores, y ahora, con esta nueva evidencia, su llegada parece inminente. Daredevil, por su parte, sería una adición perfecta para equilibrar el combate cuerpo a cuerpo y aportar más variedad táctica.
En redes, los jugadores ya especulan sobre sus habilidades, skins y posibles modos de juego.
Una nueva filtración ha revelado los primeros camuflajes de armas que llegarán a Battlefield 6, y la comunidad lo celebra. EA quiere recuperar el realismo perdido en los shooters modernos.
A diferencia de Call of Duty, que ha inundado sus juegos con skins de anime, dragones flotantes y colaboraciones con Kaijus como Godzilla, Battlefield 6 parece decidido a mantener los pies en la tierra.
Los skins camos filtrados incluyen diseños clásicos como Woodland, Digital, Blue Tiger y variantes minimalistas con acabados artísticos. Nada de neones, ni trajes de payaso. Solo texturas que encajan con un entorno militar realista, algo que los fans llevan años pidiendo.
LEAK: Here are some of the Weapon Camos coming to Battlefield 6
La filtración proviene de Battlefield Wire, y aunque los diseños podrían cambiar antes del lanzamiento, Battlefield 6 lo que busca es no quiere repetir los errores de sus competidores. Incluso los desarrolladores ya habían insinuado que evitarían cosméticos irreales y colaboraciones forzadas.
En redes, los jugadores celebran el regreso a lo táctico. “Por fin un shooter que respeta el combate”, comentan en X.
Y con los elogios que recibió la beta y rompiendo récords, todo apunta a que Battlefield 6 está listo para recuperar el trono de los shooters competitivos, con estilo, pero sin perder la seriedad.
Sony finalmente escuchó a sus usuarios, ahora pedir reembolsos en la PlayStation Store es mucho más fácil. A partir del 25 de agosto, los jugadores ya no tienen que pasar por el laberinto de enlaces ni contactar a un operador para recuperar su dinero. El proceso se puede hacer directamente desde la app de PlayStation o desde la web, en solo unos pasos.
Para solicitar un reembolso, basta con ir al historial de transacciones de la PS Store, seleccionar el producto y hacer clic en “Solicitar reembolso”. Las reglas siguen siendo las mismas: solo se puede pedir devolución si el contenido no ha sido descargado o transmitido, y si la compra fue realizada en los últimos 14 días.
Este cambio representa una mejora significativa en la experiencia de compra, especialmente para quienes cometían errores al adquirir juegos o eran víctimas de promociones confusas. Aunque Sony no ha publicado estadísticas oficiales, se estima que el porcentaje de reembolsos podría estar entre el 5 % y el 10 %, similar a lo que ocurre en Steam.
La comunidad lo celebra como una actualización largamente esperada, aunque muchos siguen pidiendo que se permita devolver juegos ya descargados, como ocurre en GOG. Por ahora, el proceso es más ágil, más claro y menos frustrante.
2K y Gearbox Software han revelado el short de personajes oficial de Harlowe, la última de los cuatro nuevos Busca-cámaras que protagonizarán Borderlands 4. Con este lanzamiento concluye una serie de presentaciones de personajes que han mostrado a los fanáticos las historias personales de cada uno de los nuevos busca-cámaras que sembrarán el caos en Kairos.
En el corto titulado “Reunión Familiar”, los jugadores podrán ver cómo Harlowe se enfrenta directamente a la corporación Maliwan para recuperar la tecnología que ella misma diseñó. Durante esta misión, la científica no solo se mide contra viejos enemigos, sino que también se encuentra cara a cara con un miembro de su familia, lo que añade un componente emocional al relato de su historia.
Harlowe, fue una científica de combate de Maliwan, es un personaje que se define por su intelecto y pasión por la innovación tecnológica. Aunque su espíritu curioso y su visión poco convencional la convirtieron en una marginada dentro de su propia familia Traunt, esa misma capacidad la ha llevado a convertirse en una cazadora de bóvedas capaz de transformar el campo de batalla con sus invenciones.
Borderlands 4 se lanzará a nivel mundial el 12 de septiembre de 2025 en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam y Epic Games Store. Posteriormente, el juego llegará a Nintendo Switch 2 el 3 de octubre de 2025. El título ya está disponible para preordenar en todas las plataformas. Pueden ver el trailer a continuación.
Una nueva demanda colectiva presentada en Washington acusa a Amazon Prime Video de engañar a los usuarios al ofrecer películas como “compras” cuando en realidad solo están adquiriendo una licencia temporal de visualización.
El caso, que ya está en manos de la corte federal, señala que Amazon utiliza el término “comprar” para contenido digital, aunque los usuarios pueden perder acceso si la empresa pierde los derechos de distribución.
La denuncia afirma que esta práctica es un “bait and switch” (anzuelo y cambio), ya que el botón de compra da la impresión de propiedad permanente, cuando en realidad se trata de un acceso revocable. El aviso legal aparece en letra pequeña al final del proceso, indicando que el usuario solo recibe una licencia, algo que muchos no notan.
Este conflicto recuerda mucho al caso que se intensificó tras el movimiento “Stop Killing Games”, que surgió cuando Ubisoft anunció que cerraría los servidores de The Crew, dejando a los jugadores sin acceso a un título que ya habían pagado.
La demanda contra Amazon busca compensaciones económicas y cambios en la forma en que se comercializa el contenido digital.
Mientras tanto, en California ya entró en vigor una ley que prohíbe llamar “compra” a cualquier transacción que no garantice propiedad total. Y si Amazon no ajusta su lenguaje, podría enfrentar multas millonarias y un cambio forzado en su modelo de negocio.
El rapero Snoop Dogg ha desatado una tormenta de críticas en la comunidad LGBTQ+ tras un comentario polémico sobre la película animada Lightyear de Disney. En una entrevista reciente con The Breakfast Club el 26 de agosto de 2025, Dogg relató que llevó a su nieto al cine para ver la cinta, pero se sintió incómodo al presenciar una escena con una pareja LGBTQ+.
«No vine por esto, solo vine a ver la maldita película», dijo, generando un debate acalorado en redes sociales. La declaración ha sido interpretada como homofóbica por activistas, quienes exigen una disculpa pública.
Lightyear, estrenada en 2022 como spin-off de Toy Story, incluye un beso entre dos personajes femeninos, una representación LGBTQ+ breve pero significativa que ya había causado controversia en su momento. Snoop Dogg, de 52 años, describió el momento como «inesperado» en una familia, lo que ha llevado a acusaciones de que su comentario refuerza estereotipos negativos. Organizaciones como GLAAD han condenado sus palabras en X, argumentando que minimizan la importancia de la diversidad en el cine infantil y promueven la intolerancia.
La reacción en redes ha sido inmediata, fans y aliados han compartido testimonios sobre cómo representaciones como la de Lightyear ayudan a normalizar la diversidad, mientras que celebridades como Lil Nas X han criticado a Dogg por su «falta de sensibilidad», Aunque Snoop no ha respondido directamente, su equipo emitió un comunicado vago sobre «respeto a todas las comunidades», lo que solo avivó el fuego en foros como Reddit.
Este incidente llega en un contexto donde Hollywood enfrenta presiones para mayor inclusión, críticos señalan que comentarios de figuras como Snoop Dogg, con influencia en la cultura pop, pueden impactar en audiencias. La comunidad LGBTQ+ ha organizado peticiones en Change.org para que Disney y Snoop se posicionen firmemente contra la discriminación.
🔥🚨BREAKING: The LGBTQ community is furious with Legendary rapper Snoop Dogg after he said he’s “scared to go to the movies” after watching Disney’s ‘Lightyear’ film with his grandson and seeing an LGBTQ+ couple:
— Dom Lucre | Breaker of Narratives (@dom_lucre) August 25, 2025
La controversia pone en jaque la imagen de Snoop Dogg como ícono de la cultura urbana progresista. Mientras algunos defienden su «honestidad», la mayoría ve en sus palabras un retroceso en la lucha por la igualdad.
La segunda temporada de Peacemaker, estrenada en Max el 21 de agosto de 2025, ha generado revuelo con una escena explícita que reafirma la bisexualidad del personaje interpretado por John Cena. Dirigida por James Gunn, la serie presenta una orgía en el primer episodio que ha dividido a los fans, según reacciones en X.
Mientras algunos elogian la representación audaz de la sexualidad abierta de Christopher Smith, otros critican la inclusión de contenido subido de tono en una serie de superhéroes, calificándola de innecesaria y provocadora.
En la escena inicial, Peacemaker enfrenta comentarios despectivos de Green Lantern (Nathan Fillion) durante una audición con la Justice Gang, respondiendo con una defensa orgullosa de su identidad. La posterior orgía, con desnudos frontales y un tono humorístico, muestra al personaje rodeado de personas disfrutando libremente, aunque él permanece emocionalmente distante. Esta secuencia, reseñada por sitios como IGN, busca normalizar la bisexualidad, pero ha generado quejas en redes por considerarse demasiado gráfica para una audiencia amplia.
James Gunn, creador de la serie, ha defendido la escena como una extensión natural del personaje, cuya sexualidad abierta fue moldeada por la improvisación de Cena. En entrevistas, Gunn destacó que la serie no busca explotar la bisexualidad de Peacemaker, sino integrarla como un rasgo más de su compleja personalidad. Sin embargo, usuarios en X han acusado a la producción de usar el contenido explícito para generar titulares, comparándolo con tácticas de shock vistas en otros proyectos de Gunn como The Suicide Squad.
La controversia se intensifica por el contraste con el tono más serio de otros proyectos del Universo DC, como Superman (2025). Mientras algunos fans celebran la representación LGBTQ+ y la ruptura de tabúes, otros argumentan que la escena aliena a espectadores más jóvenes o desentona con el espíritu de DC. La discusión en plataformas sociales ha llevado a debates sobre los límites del contenido maduro en franquicias de superhéroes, con algunos pidiendo advertencias claras para los episodios.
Peacemaker temporada 2, disponible en Max, mantiene su enfoque irreverente con un elenco que incluye a Danielle Brooks y Sean Gunn. La polémica ha aumentado el interés por la serie, pero también plantea preguntas sobre el equilibrio entre inclusión y accesibilidad.