Inicio Blog Página 15

KPOP Demon Hunters es la película mas vista en la historia de Netflix

KPop Demon Hunters es la película animada más vista de Netflix

La película animada KPOP Demon Hunters se ha convertido en la más vista en la historia de Netflix, superando a Red Notice con 236 millones de vistas en sus primeros 91 días desde su estreno el 20 de junio de 2025. Según datos internos de Netflix, compartidos por The Hollywood Reporter el 26 de agosto, la cinta alcanzó 25.4 millones de vistas en la semana del 18 al 24 de agosto.

Este hito desplaza a la comedia de acción de 2021, protagonizada por Dwayne Johnson, que mantuvo el primer lugar durante más de tres años con 230.9 millones de vistas.

Producida por Sony Pictures Animation, KPOP Demon Hunters sigue a Huntrix, un trío femenino de K-Pop que combate demonios en un mundo futurista. La película ha generado furor global, especialmente por su banda sonora, con canciones como «Golden» liderando el Billboard Hot 100 y otras tres en el top 10: «Your Idol» (#4), «Soda Pop» (#5) y «How It’s Done» (#10). En X, los fans celebran la representación del K-Pop y la animación vibrante, aunque algunos critican su narrativa por priorizar la música sobre la profundidad argumental.

El éxito se extiende más allá del streaming, ya que una versión para cantar en cines generó entre 17 y 18 millones de dólares el fin de semana del 22 al 24 de agosto, superando a Weapons con 15.4 millones. Esta versión, también disponible en Netflix, permite a los espectadores seguir las letras de las canciones, un formato que ha impulsado su popularidad en redes sociales como TikTok, donde los desafíos de baile se han viralizado. El fenómeno refleja el impacto cultural del K-Pop, con Huntrix siendo comparada con Destiny’s Child por su dominio musical.

A diferencia de la mayoría de los originales de Netflix, que pierden fuerza tras un mes, KPOP Demon Hunters ha mantenido un promedio de 22.7 millones de vistas semanales desde su debut. Este rendimiento constante, combinado con colaboraciones de marcas como Adidas en experiencias virtuales dentro de Roblox, ha consolidado su estatus. Netflix ya planea una secuela para 2027, según rumores en foros como Reddit, lo que podría expandir el universo de Huntrix y sus rivales, los Saja Boys.

La película no solo ha roto récords, sino que ha generado debates sobre la influencia del K-Pop en el entretenimiento global. Su mezcla de animación, música y acción ha resonado con audiencias jóvenes, posicionándola como un hito cultural.

NBA 2K26 revela Soundtrack

2K anunció la banda sonora de NBA 2K26, con canciones cuidadosamente seleccionadas de artistas populares como Kendrick Lamar, Doechii, Ice Cube, Denzel Curry, Future, BigXthaPlug, Wu-Tang Clan, Master P y más. A medida que avancen las temporadas, la lista de reproducción evolucionará con los grandes éxitos de la legendaria historia de las bandas sonoras de NBA 2K, ofreciendo a los fans de toda la vida la oportunidad de revisitar la música que dio forma a la franquicia.

Para mantener la frescura, cada temporada será seleccionada por artistas, productores y jugadores con una profunda conexión con el baloncesto y la cultura musical. Para la temporada 1, el All-Star de la NBA y atleta de portada, Shai Gilgeous-Alexander, seleccionó canciones que reflejan su estilo único dentro y fuera de la cancha.

Otras canciones de la banda sonora incluyen «Feelin’ Myself» de Mac Dre, «Law N Order» de GELO, «PUSH 2 START» de Tyla, «When I Come Around» de Green Day y más. Consulta la lista completa de bandas sonoras a continuación, así como en Spotify y Apple Music. Se adjunta material de prensa.

NBA 2K26 Soundtrack

  • “tv off” by Kendrick Lamar feat. lefty g**play
  • “Type S***” by Future, Metro Boomin, Travis Scott, Playboi Carti
  • “C.R.E.A.M. (Cash Rules Everything Around Me)” by Wu-Tang Clan
  • “STILL IN THE PAINT” by Denzel Curry feat. LAZER DIM 700 & Bktherula
  • “Make ‘Em Say Ugh” by Master P, Silkk The Shocker, Mia X, & Fiend
  • “CATFISH” by Doechii
  • “Song 2” by Blur
  • “When I Come Around” by Green Day
  • “NEW DROP” by Don Toliver
  • “Embrace It” by Ndotz
  • “Neverender” by Justice feat. Tame Impala
  • “MUTT” by Leon Thomas
  • “You Know How We Do It” by Ice Cube
  • “Fall Back” by Lithe
  • “Boogieman” by EBK Jaaybo
  • “The Largest” by BigXthaPlug
  • “What I Got” by Sublime
  • “Lean Back” by Terror Squad, Fat Joe, Remy Ma
  • “Bali” by 88GLAM feat. NAV
  • “Insane in the Brain” by Cypress Hill
  • “2 Slippery” by Luh Tyler feat. BossMan Dlow
  • “Homebody” by Rob49
  • “Feelin’ Myself” by Mac Dre
  • “Bad Choices” by Larry June, 2Chainz & The Alchemist
  • “86 Sentra” by NxWorries, Anderson .Paak, & Knxwledge
  • “Sinner” by Samara Cyn
  • “PUSH 2 START” by Tyla
  • “Back On 74” by Jungle
  • “Lose Control” by EARTHGANG, Jafunk, and Young Franco
  • “Certified” by Coast Contra, Masta Ace, & Marco Polo
  • “WE ON GO” by BIA
  • “Law N Order” by GELO
  • “八方來財” by SKAI ISYOURGOD
  • “Team Tomodachi” by Yuki Chiba
  • “Wars & Rumors of Wars (Freestyle)” by Mick Jenkins
  • “Connected” by Stereo MCs
  • “Block Rockin’ Beats” by Chemical Brothers
  • “Jam On It” by Newcleus
  • “Big Stepper” by Real Farmer
  • “NIGHTWALKING” by GANS
  • “Carnival” by Vona Vella
  • “Ride On” by Evan Williams
  • “REVIVAL” by The Lamonts

CORSAIR lanza la pantalla táctil LCD XENEON EDGE de 14,5″

CORSAIR se complace en anunciar el lanzamiento de la pantalla táctil LCD XENEON EDGE de 14,5″, una mejora instantánea para cualquier sistema, que ofrece una flexibilidad de montaje inigualable y un fácil acceso a aplicaciones, widgets y estadísticas del sistema personalizados.

XENEON EDGE Image2

La nítida pantalla de 14,5″ puede mostrar las métricas de la CPU, la GPU y el sistema, así como los canales de chat y las aplicaciones de música y, en un futuro próximo, utilizarla como un StreamDeck de Elgato, con lo que tendrá al alcance de la mano todo un nuevo mundo de información personalizada. Manténgase conectado a la potente inteligencia local sin interrumpir su flujo de trabajo principal. Libere espacio en su pantalla actual, ya que sus widgets y aplicaciones ancladas ahora tendrán un hogar dedicado en el XENEON EDGE.

La XENEON EDGE mide 372×120×20 mm y ofrece cuatro ubicaciones de montaje: dentro del PC mediante un soporte de ventilador de 360 mm, fijada a un panel lateral o a cualquier superficie metálica mediante 14 imanes independientes en la parte posterior del chasis, o bien sobre un escritorio utilizando el soporte magnético de sobremesa incluido. También incluye dos puntos de montaje roscados de ¼-20” que se acoplan a un Elgato Multi Mount o a cualquier brazo telescópico estándar del sector para potenciar las posibilidades del equipo de streaming definitivo.

XENEON EDGE Image3

Con una nítida resolución nativa de 2.560×720 y una frecuencia de actualización de 60 Hz, el XENEON EDGE es perfecto para consultar las estadísticas del sistema o las aplicaciones de un vistazo. Su gran brillo permite leer fácilmente en cualquier ángulo gracias al panel AHVA de primera calidad que muestra texto claro e imágenes nítidas incluso en ángulos de visión fuera del eje. Una pantalla táctil capacitiva multitáctil de cinco puntos permite una interacción intuitiva con las aplicaciones compatibles con solo mover un dedo.

Esta pantalla versátil y compacta presenta dos opciones de conectividad y puede conectarse a un PC mediante el modo alternativo DisplayPort (USB-C) o con un cable HDMI de tamaño estándar para disfrutar de la mejor experiencia de visualización. Admite las orientaciones horizontal y vertical de forma nativa en Windows, y puede funcionar como una simple pantalla secundaria utilizando las herramientas integradas de Windows.

XENEON EDGE Image4

La pantalla también se puede personalizar mediante el potente software CORSAIR iCUE con una amplia gama de utilidades y widgets. Mantenga sus herramientas de IA siempre visibles y listas con una pantalla específica diseñada para una integración perfecta. Manténgase conectado a la potente inteligencia local sin interrumpir su flujo de trabajo principal.

XENEON EDGE Image5

Ya sea para controlar la temperatura del sistema y la velocidad de los ventiladores, ejecutar una lista de reproducción de Spotify o controlar las notificaciones de Windows, XENEON EDGE es la mejora definitiva para cualquier PC. Se puede personalizar constantemente a medida que cambian sus gustos sobre la presentación de la información, y su brillante pantalla y opciones de montaje garantizan que será útil y atractiva durante años. Ya sea sobre un escritorio o fijado magnéticamente a su PC de sobremesa, la XENEON Edge le pone toda la información que desea al alcance de la mano y, todo ello, con un aspecto magnífico, dejándole sólo una duda: «¿Cómo personalizará su modelo?»

Disponibilidad y precios

La pantalla táctil LCD CORSAIR XENEON EDGE de 14,5″ ya está disponible directamente en la tienda web de CORSAIR. Estará disponible a través de nuestra red mundial de distribuidores y minoristas autorizados en el cuarto trimestre.

La pantalla táctil LCD CORSAIR XENEON EDGE de 14,5″ cuenta con una garantía de dos años y el servicio de atención al cliente y la red de soporte técnico en todo el mundo de CORSAIR.

Para ver los precios actualizados de la XENEON EDGE, consulte el sitio web de CORSAIR o póngase en contacto con su representante comercial o de ventas de CORSAIR local.

Próximo God of War podría estar en desarrollo

Próximo God of War podría estar en desarrollo

Aunque Sony no ha confirmado oficialmente una nueva entrega de God of War, un reciente anuncio de empleo en Santa Monica Studio ha encendido las especulaciones, porque el estudio está contratando a un diseñador de combate con experiencia en los sistemas de Ragnarok y el título de 2018, lo que sugiere que el próximo capítulo de Kratos podría estar en desarrollo.

La vacante, publicada en la página Greenhouse de Sony, busca a un profesional capaz de diseñar enemigos, jefes y mecánicas de combate para un juego de acción RPG en tercera persona. Aunque el proyecto no tiene nombre, los requisitos apuntan directamente a la franquicia God of War. Además, se están contratando artistas y testers, lo que indica que el desarrollo está en una etapa temprana.

Los rumores apuntan a un posible spin-off centrado en los orígenes griegos de Kratos, alejándose del entorno nórdico de las últimas entregas. Sería la primera vez que la saga regresa a Grecia desde God of War: Ascension en 2013, un título que nunca fue relanzado fuera de PS3.

Con la serie de God of War para Amazon también en producción, todo indica que la franquicia está lejos de dormirse. Y aunque no veremos nada en 2025, el regreso de Kratos ya se siente más cerca que nunca. Porque cuando Santa Monica se mueve, el Olimpo tiembla.

Echoes of the End Review

Ya no es tan raro ver estudios pequeños intentar hacerse un hueco en la industria y ofrecer juegos basados en el folklore de sus países de origen con alguna que otra inspiración de títulos más reconocidos. Es el caso de Myrkur Games, un estudio pequeño con sede en Islandia que nos trae a Echoes of the End. Este juego apuesta por la acción, resolución de acertijos ambientales y una narrativa que se construye a medida que avanzamos en la aventura.

Lo que una vez fue, no será

Nos encontramos en la piel de Ryn, una joven que es lo que se llama en este mundo un Vestigio. Son seres con un poder mágico que puede ser tanto de beneficio como peligroso y son usados por las naciones para sus propios fines. En una misión de patrullaje junto con su hermano Cor, Ryn se ve obligada a rescatar a este de las garras de un ejército rival que quiere desatar una guerra. Más adelante, Ryn se encuentra Abram, un sabio que junto a ella intentarán revelar un complot que busca llevar a este mundo a la guerra. 

Este mundo es llamado Aema, y además de estar fuertemente inspirado por los paisajes de Islandia, está ubicado en una época medieval con cierta tecnología mágica. Cuenta con una trama, mucho más profunda de lo que aparenta en un primer momento. Esto lo iremos descubriendo por medio de objetos y coleccionables que encontramos por el camino. Si nos damps el tiempo de hacerlo, veremos que cuenta con un lore rico en información.

La narrativa se construye mediante los diálogos que tenemos con los personajes que nos acompañan. Casi siempre, Ryn estará acompañada de alguien y a través de las conversaciones es como nos enteramos de lo que va pasando. Sin embargo, la poca interacción con otros personajes, apenas tiene relevancia en lo que sucede y la historia general del juego.

El juego toca temas como el deber, la rebeldía, confianza y autodescubrimiento a lo largo de 10 capítulos. En esta parte no me quejo, pero por alguna razón, Rn tiene una actitud bastante edgy que a mi me costó empatizar con ella. Aunque, no deja de haber personajes memorables como el propio Abram.

Mejor me abro camino

Como ya mencioné, el juego es una aventura de acción en tercera persona con resolución de acertijos. La mayor parte del tiempo nos encontraremos caminando de un sitio a otro por caminos bastante lineales. De vez en cuando, podemos desviarnos para encontrar cofres con coleccionables pero todos los caminos conducen al mismo punto. Lo interesante aquí es esos impresionantes paisajes que nos regalan de localizaciones del juego. Eso sin contar con los puzzles que aparecen por el camino.

Por el camino, tendremos combates con enemigos que a decir verdad, me parecieron bastante toscos y poco pulidos. Podemos atacar con un ataque básico (el cual es el que siempre utilizaremos), uso de magias, esquivas y bloqueos. Pero no destaca ni en lo uno ni lo otro. Básicamente, esperamos que nos ataquen para saber si se puede bloquear o esquivar, atacamos, utilizamos la magia y esperamos a que mueran rápido.

Muchas veces esquivar no siempre evita el daño, y de no ser porque el compañero distrae al enemigo, las contiendas duran más de lo que deberían. Los jefes, tampoco destacan por sus patrones interesantes. Estos pegan más duro y aguantan más golpes pero poco más. Se quiso dar algo de variedad al introducir un sistema de habilidades que se adquieren con experiencia. Pero en honor a la verdad, no es tan gratificante como se espera de un juego hoy día.

Al menos se salvan los acertijos ambientales que encontramos a lo largo del camino. A nivel de diseño, estos se ajustan a las capacidades mágicas de Ryn y a medida que obtenemos nuevas habilidades, estas pasarán a formar parte de la resolución de los mismos. No son muy elaborados, y apenas nos atascaremos, pero son divertidos de resolver. A veces, el juego tiene algo de plataformeo, que no es que aporte mucho tampoco, pero ahí están.

Paisajes por doquier, pero con el mismo problema de siempre

Con el apartado gráfico tengo sensaciones mixtas. Si bien es cierto que el juego nos entrega unos gráficos con un toque realista, buena iluminación y reacciones faciales convincentes, el juego adolece de algunos fallos. Claro, esos paisajes se ven impresionantes a la distancia, pero el Unreal Engine 5, vuelve a hacer de las suyas con bajas de frames, el omnipresente efecto blur del conjunto y otros detalles menores.

La banda sonora es lo que se puede esperar de un juego de estas características: temas de corte épico medieval que resaltan cada situación que presenciaremos en el juego, realmente tiene algunas piezas dignas de elogio. Las actuaciones de voz cumplen, pero sin destacar demasiado.

Veredicto

Echoes of the End es una propuesta con ideas interesantes que destaca en algunos puntos y en otros se estrella estrepitosamente. Su narrativa consigue mantener la atención del jugador con una historia con trasfondo profundo. En lo jugable, el título destaca más por sus acertijos ambientales y escenarios que por sus combates, los cuales resultan toscos, sin pulido y poco inspirados, incluso en los enfrentamientos contra jefes. Aunque el sistema de habilidades intenta añadir variedad, carece del atractivo suficiente para mantener el interés de cada batalla. El apartado audiovisual deja una impresión mixta: por un lado, paisajes bellísimos y una banda sonora épica; por el otro, problemas técnicos derivados del motor gráfico Unreal Engine 5 y algunas inconsistencias en el rendimiento.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Plaion.

Call of Duty responde a críticas con cambios en Black Ops 7

Call of Duty responde a críticas con cambios en Black Ops 7

Treyarch y Activision han anunciado ajustes significativos para Call of Duty: Black Ops 7 tras críticas de la comunidad sobre la dirección de la franquicia. En un comunicado publicado en X el 26 de agosto de 2025, los desarrolladores reconocieron que algunos fans sienten que la saga se ha alejado de su esencia visceral y realista.

Respondiendo a estas preocupaciones, prometen un enfoque más inmersivo para el juego, que se lanzará el 14 de noviembre de 2025 en PS5, Xbox Series X/S, PS4, Xbox One y PC.

Un cambio importante es la eliminación del sistema «Carry Forward» para skins de operadores y armas de Black Ops 6. Aunque los tokens de Doble XP y GobbleGums seguirán transferibles, las skins, como las de Beavis and Butt-Head, no llegarán a Black Ops 7, pero sí funcionarán en Warzone. Esta decisión, aplaudida en foros como Reddit, busca mantener un tono más serio en el nuevo título, ambientado en 2035 con una campaña cooperativa liderada por David Mason.

Treyarch también reforzará su lucha contra tramposos con mejoras en el sistema RICOCHET. Nuevas herramientas de detección, junto con la implementación de Secure Boot y TPM 2.0 en PC, prometen identificar y bloquear a los cheaters desde el inicio. Estas medidas responden a quejas sobre la experiencia en Black Ops 6, donde los tramposos afectaron partidas multijugador y zombis, según reportes en X.

El estudio adelantó que Black Ops 7 ofrecerá innovaciones en el modo zombis, con nuevos mapas en el universo Dark Aether, y un sistema de progresión cruzada entre campaña, multijugador y zombis. También se refinará el sistema de omnimovimiento, criticado en la beta de Black Ops 6 por ser demasiado rápido. Los fans esperan más detalles en el evento Call of Duty NEXT del 30 de septiembre, que incluirá avances sobre los 18 mapas multijugador.

La comunidad ha reaccionado positivamente, aunque algunos piden más claridad sobre cómo Black Ops 7 recuperará la esencia táctica de la saga. Con una beta abierta programada del 2 al 8 de octubre, el juego busca recuperar terreno frente a Battlefield 6.

YouTube altera videos con IA sin permiso de creadores

YouTube altera videos con IA sin permiso de creadores

YouTube ha desatado controversia al admitir que utiliza inteligencia artificial para modificar videos en su plataforma de Shorts sin el consentimiento de los creadores. Según un informe de la BBC del 24 de agosto de 2025.

La compañía ha estado aplicando ajustes automáticos, como suavizar la piel, resaltar arrugas en la ropa y alterar detalles faciales, como las orejas, en un experimento para «desenfocar» y «mejorar la claridad». Estos cambios, detectados desde junio, han generado críticas por su falta de transparencia.

Creadores como Rick Beato y Rhett Shull, con millones de suscriptores, notaron que sus videos parecían manipulados, con texturas artificiales que daban una apariencia de «pintura al óleo». Shull, en un video con más de 690,000 vistas, expresó que estas alteraciones distorsionan su trabajo y podrían erosionar la confianza de su audiencia. Los usuarios en X y Reddit han compartido quejas similares, destacando que los videos parecen generados por IA, lo que afecta la autenticidad de su contenido.

Rene Ritchie, portavoz de YouTube, aclaró en X que el experimento usa «aprendizaje automático tradicional», similar a las mejoras de cámaras de teléfonos modernos, y no IA generativa. Sin embargo, la falta de una opción para desactivar estas modificaciones ha intensificado las críticas. Expertos como Samuel Woolley, de la Universidad de Pittsburgh, advierten que estas prácticas sin consentimiento podrían minar la credibilidad de los creadores y alterar la percepción de la realidad en línea.

La comunidad de creadores exige mayor control sobre sus videos, sugiriendo que YouTube implemente un sistema opcional para estas mejoras. La controversia llega en un momento en que la plataforma impulsa herramientas de IA, como fondos generados o doblaje automático, pero siempre con énfasis en la transparencia. La falta de notificación previa ha llevado a debates sobre si YouTube prioriza la experiencia del espectador sobre la autonomía de los creadores, un tema candente en foros tecnológicos.

Esta situación pone en jaque la relación entre YouTube y su comunidad, que valora la autenticidad. La plataforma aún no ha anunciado si el experimento se convertirá en una función permanente o si ofrecerá una forma de optar por no participar.

Filtración revela los planes de AMD e Intel hasta 2027

Filtración revela los planes de AMD e Intel hasta 2027

Una filtración reciente ha expuesto los planes de AMD e Intel para procesadores de portátiles hasta 2027, generando revuelo en la comunidad tecnológica. El documento, compartido por el filtrador @momomo_us en X el 24 de agosto de 2025, detalla las hojas de ruta de ambas compañías, según el fabricante español Seleno.

Aunque no está verificado oficialmente, la fuente es considerada confiable, y los datos han desatado debates sobre la estrategia conservadora de ambas empresas en el corto plazo, especialmente tras el auge de competidores como Qualcomm.

Para AMD, la filtración sugiere pocos cambios en 2025 y 2026, con los procesadores Strix Point y Gorgon Point basados en la arquitectura Zen 5, manteniendo los mismos conteos de núcleos y gráficos RDNA 3.5. Gorgon Point, esperado en 2026, actualizará Strix Point con un NPU más potente de 55 TOPS, pero seguirá usando el proceso de 4nm. Esta falta de innovación inmediata ha generado críticas en foros como Reddit, donde los usuarios esperaban avances más rápidos frente a Intel y el mercado de IA.

El verdadero salto de AMD llegará en 2027 con Gator Range y Medusa Point, ambos basados en la arquitectura Zen 6 y fabricados en un proceso de 3nm. Gator Range reemplazará a Fire Range en laptops de gama alta, mientras que Medusa Point, con el socket FP10, sucederá a Gorgon Point en el segmento premium. Rumores en X sugieren que Medusa Point podría incluir hasta 24 núcleos, pero la ausencia de un sucesor para Strix Halo ha decepcionado a los entusiastas de APUs de alto rendimiento.

En cuanto a Intel, la filtración confirma los planes para Arrow Lake y Panther Lake en 2025, seguidos por Wildcat Lake en 2026 para portátiles de 15W y 28W. Sorprendentemente, no se menciona un nuevo procesador HX de alto rendimiento para 2026, lo que ha levantado sospechas sobre una posible estrategia defensiva frente a AMD. La comunidad tecnológica en X critica que ambas compañías parezcan retrasar grandes innovaciones hasta 2027, dejando 2026 como un año de transiciones menores.

Esta filtración, aunque no oficial, ha puesto en el centro del debate la competencia en el mercado de CPUs móviles. Con AMD liderando en cuota de mercado gracias a sus chips X3D y Zen 5, y con Intel apostando por su nodo 18A, los próximos años serán cruciales.

Activision cancela transferencia de contenido entre Black Ops 6 y 7

Activision cancela transferencia de contenido entre Black Ops 6 y 7

Lo que parecía una decisión firme acaba de eliminarse, ya que Activision acaba de confirmar que ningún operador, skin ni arma de Black Ops 6 será transferido a Black Ops 7, cancelando por completo el programa “Carry Forward” que había sido anunciado hace apenas una semana.

La decisión tomó por sorpresa a miles de jugadores que ya habían invertido tiempo y dinero en personalizar su experiencia en Black Ops 6, esperando que todo ese progreso se mantuviera en la nueva entrega. “Black Ops 7 necesita sentirse auténtico y acorde a su ambientación”, explicó Activision, justificando el corte total de contenido heredado.

La única excepción serán los tokens de doble XP y los GobbleGums, que sí podrán usarse en Black Ops 7. Pero el resto del contenido —incluyendo cosméticos premium— quedará bloqueado, aunque seguirá disponible en Warzone.

La noticia llega justo después de que Activision publicara un mensaje en redes diciendo:

«Algunos de ustedes han dicho que nos alejamos de lo que hacía único a Call of Duty: inmersivo, intenso, visceral y en muchos sentidos realista. Ese feedback nos llegó, y lo tomamos en serio. Los escuchamos»

La comunidad no tardó en reaccionar. En redes, muchos acusan a Activision de romper su palabra y desincentivar la lealtad de los jugadores, otros le dan las gracias a Battlefield 6 por hacer sentar cabeza a Activision. Aunque muchos alegan que no creen estas declaraciones hasta que no lo vean.

El nuevo juego promete una campaña con final dinámico, un mapa de zombis rediseñado y un multijugador futurista; sin embargo, el tráiler de Black Ops 7 ya acumula casi 400,000 dislikes, y muchos afirman que han cancelado sus reservas para pasarse a Battlefield 6.

Con esto, Activision busca recuperar la lealtad y confianza de los jugadores que exigían más realismo en el juego, pero puede enfurecer aquellos que disfrutaban de las skins graciosos que habían llegado al juego.

Nintendo no apoya juegos de terceros para el Switch 2

Nintendo no apoya desarrollo de terceros para el Switch 2

Mientras los fans esperan novedades de Switch 2, los desarrolladores viven una realidad muy distinta, ya que Nintendo no está apoyando a los estudios de terceros que quieren lanzar juegos nativos para su nueva consola.

Según un reporte de Digital Foundry, la compañía está limitando el acceso a los kits de desarrollo y, en muchos casos, obligando a los equipos a lanzar sus juegos en Switch 1, confiando en la retrocompatibilidad.

La situación ha generado molestia entre varios estudios, incluyendo al menos una desarrolladora AAA que no ha podido adaptar su título a Switch 2 por falta de hardware. En contraste, algunos indies sí han recibido kits, como el equipo detrás de Chillin’ by the Fire, un simulador de fogata que usa la cámara de la nueva consola. “Es frustrante. Queremos trabajar con Switch 2, pero Nintendo nos dice que no es necesario”, comentaron fuentes anónimas desde Gamescom.

La falta de transparencia también preocupa. Nadie entiende por qué algunos estudios son excluidos mientras otros reciben acceso anticipado. Y aunque Nintendo no ha dado declaraciones oficiales, el mensaje parece ser, que no hay prisa por impulsar el desarrollo para Switch 2.

En un momento donde Xbox y PlayStation ya están preparando sus próximos lanzamientos, Nintendo parece estar frenando a sus propios aliados. Y si no cambia de estrategia pronto, podría perder el impulso que su nueva consola necesita para despegar.