Inicio Blog Página 15

CORSAIR presenta el controlador COMMANDER DUO

CORSAIR se complace en anunciar el controlador de iluminación y ventiladores COMMANDER DUO, un dispositivo híbrido diseñado para simplificar el control personalizado de la refrigeración y la iluminación con una compatibilidad sin precedentes. Este innovador controlador multifunción ofrece un control sin esfuerzo de la velocidad de los ventiladores y la iluminación RGB con conectividad ampliada, incluida la compatibilidad con ventiladores PWM ARGB y dispositivos compatibles con iCUE Link (cuando se acopla con un System Hub, de venta por separado).

CommanderDuo Image2

El COMMANDER DUO puede acoplarse a un iCUE LINK System Hub para controlar tanto dispositivos PWM ARGB como iCUE LINK utilizando iCUE.

El COMMANDER DUO admite ventiladores PWM ARGB conectados en cadena y también puede acoplarse a un iCUE LINK System Hub. Esto permite controlar ambos tipos de ventiladores mediante el software iCUE, lo que simplifica la gestión de los ventiladores y resuelve un antiguo problema para los usuarios con ambos tipos de ventiladores en sus PC.

Hay dos canales disponibles para el control de ventiladores PWM ARGB, que admiten hasta seis ventiladores estándar por canal para un total de 12, incluido el nuevo ventilador RGB de rotor inverso CORSAIR RS-R. Cada canal puede tener su velocidad de ventilador e iluminación RGB fácilmente sincronizados y gestionados a través del software iCUE.

El COMMANDER DUO también dispone de dos conexiones iCUE LINK. Cuando un iCUE LINK System Hub se conecta a uno de los puertos, todos los ventiladores conectados son gestionados por el System Hub, lo que permite el control total de todos los dispositivos conectados a través del software iCUE. Cuando está acoplado, el controlador admite hasta 11 dispositivos iCUE LINK, con la posibilidad de controlar simultáneamente hasta 12 ventiladores PWM y 11 ventiladores iCUE LINK. Esto permite gestionar toda la refrigeración del PC a través de iCUE.

CommanderDuo Image3

El paquete incluye dos sensores de temperatura, adhesivo de doble cara para una colocación segura, conectores para acoplamiento System Hub y un cable USB para iCUE.

COMMANDER DUO ofrece a quienes ya tienen sistemas con ventiladores PWM ARGB instalados la posibilidad de comprar un refrigerador de CPU o un kit de ventiladores iCUE LINK y conectar ambos tipos de ventiladores para gestionarlos de forma unificada, sin necesidad de usar dos softwares distintos. El COMMANDER DUO incluye dos sensores de temperatura que se pueden colocar donde se desee, lo que permite controlar las temperaturas internas y ajustar la velocidad de los ventiladores según sea necesario. Por ejemplo, un sensor podría colocarse cerca de la GPU y el otro cerca de un ventilador de salida. Una vez que tomes nota de las temperaturas en ambas zonas, podrás utilizar el software iCUE para configurar los ventiladores de manera que ajusten su velocidad de forma inteligente para mantener la temperatura deseada.

El COMMANDER DUO es el controlador de ventiladores y RGB definitivo para usuarios de PC con configuraciones de ventiladores mixtas. Es compatible con ventiladores PWM y también puede funcionar junto con dispositivos iCUE LINK, uniendo dos ecosistemas mediante un hardware asequible y fácil de instalar que se fija magnéticamente a cualquier superficie metálica del interior de un PC e incluye cinta adhesiva de doble cara para su montaje en otros materiales internos.

Precio y disponibilidad

El CORSAIR COMMANDER DUO está disponible en la tienda web de CORSAIR y en la red internacional de tiendas y distribuidores autorizados de CORSAIR.

El CORSAIR COMMANDER DUO cuenta con una garantía de tres años, el servicio de atención al cliente y la red de soporte técnico en todo el mundo de CORSAIR.

Para obtener información actualizada sobre el precio del CORSAIR COMMANDER DUO, consulta el sitio web de CORSAIR o comunícate con tu representante comercial o de ventas local de CORSAIR.

Modern Warfare 2019 es el más vendido en PS EE.UU.

Modern Warfare 2019 es el más vendido en PS EE.UU.

Call of Duty: Modern Warfare de 2019 se ha convertido en el juego de la franquicia mejor vendido en PlayStation en Estados Unidos, tanto en ingresos como en unidades, según datos de Circana.

El informe, revelado por Mat Piscatella para celebrar los 30 años de PlayStation, coloca a este título en segundo lugar en dólares y quinto en unidades en la lista histórica de juegos para la consola. Su éxito destaca en una franquicia que domina con 11 entradas en ingresos y nueve en ventas físicas, superando a otros como Black Ops Cold War.

Lanzado el 25 de octubre de 2019 por Infinity Ward y Activision, Modern Warfare generó más de 600 millones de dólares en sus primeros tres días. Este reinicio de la subserie incluyó una campaña realista, multijugador con crossplay y el modo Special Ops, que atrajo a millones. Vendió 41 millones de copias globales, rompiendo récords digitales en PS4. Su impacto se debe a la eliminación del modo Zombies y un enfoque en operaciones especiales, que renovó la fórmula.

El juego recibió críticas positivas, con un 80 en Metacritic para PS4, por su jugabilidad inmersiva y gráficos avanzados. Sin embargo, enfrentó controversia por su campaña, que algunos acusaron de rusofobia, bajando la puntuación de usuarios a 3.0. A pesar de eso, su popularidad en multijugador y Warzone, integrado después, impulsó ventas continuas. En EE.UU., superó a títulos como Black Ops 1 y MW3 de 2011.

Este logro reafirma el dominio de Call of Duty en PlayStation, con más entradas en los top 20 históricos que cualquier otra saga. Circana nota que las ventas incluyen digitales y físicas hasta julio de 2025. El éxito de Modern Warfare inspira a Activision para futuros lanzamientos, como Black Ops 7 en 2025.

Los AirPods Pro 3 traducirán automáticamente en tiempo real

Los AirPods Pro 3 traducirán automáticamente en tiempo real

Apple presentó los AirPods Pro 3 en su evento del 9 de septiembre de 2025, destacando la integración de Apple Intelligence para traducción en tiempo real. Estos auriculares inalámbricos permiten que dos personas conversen en idiomas diferentes, traduciendo automáticamente al idioma preferido de cada una.

Tim Cook lo describió como una herramienta transformadora para conectar personas, ya sea en viajes, trabajo o charlas cotidianas. La función, disponible en beta, usa audio computacional para bajar el volumen del hablante y ofrecer traducciones contextuales, no solo palabras sueltas.

El diseño de los AirPods Pro 3 es más ergonómico, basado en más de 10.000 escaneos 3D de orejas, con cinco tamaños de puntas, incluyendo una XXS para oídos pequeños. Incluyen un sensor de frecuencia cardíaca para monitorear hasta 50 tipos de ejercicios, rastreando calorías y progreso en la app Fitness del iPhone. La cancelación activa de ruido es el doble de efectiva que en la generación anterior, y cuatro veces más que la primera versión, gracias a micrófonos de bajo ruido y puntas de espuma infundida. El modo Transparencia también mejora, haciendo que el entorno suene más natural.

El chip H3 potencia estas funciones, con un sistema acústico de múltiples puertos que mejora el bajo y separa instrumentos para un sonido más inmersivo. La batería dura hasta seis horas con ANC activada y 30 horas con el estuche, con resistencia IP57 al agua y polvo. Cuando se usa con iPhone, la traducción muestra transcripciones en pantalla para quienes no usan AirPods. Apple enfatizó que esta característica facilita comunicaciones multilingües, como español a inglés, sin interrupciones.

Los AirPods Pro 3 están disponibles por 249 dólares, con preórdenes desde hoy y envío el 19 de septiembre. Compatibles con iOS 26, soportan pausado automático al dormir y grabación de calidad de estudio. Aunque la traducción es un highlight, algunos rumores previos sugirieron un retraso, pero Apple la lanzó en beta. Este lanzamiento refuerza el ecosistema de salud y conectividad de Apple, compitiendo con rivales como Google y Samsung.

Apple lanza iPhone Air su teléfono más delgado

Apple lanza iPhone Air su teléfono más delgado

Apple presentó el iPhone Air en su evento del 9 de septiembre de 2025, como parte de la serie iPhone 17. Este modelo es el más delgado hasta ahora, con solo 5.5 mm de grosor y un peso de 145 gramos. Tim Cook lo describió como una revolución en diseño, eliminando el modelo Plus para enfocarse en innovación.

El iPhone Air tiene una pantalla de 6.6 pulgadas con ProMotion de 120 Hz, lo que lo hace fluido para todos los usuarios, no solo los Pro. Su precio parte de 1.099 dólares, posicionándolo entre el iPhone 17 base y los Pro.

El diseño del iPhone Air usa titanio en el marco y Ceramic Shield en frente y atrás. Incluye una batería de ánodo de silicio para mayor densidad energética, aunque sacrifica algo de capacidad por su delgadez. La cámara trasera es simple, con un solo sensor de 48 MP, pero la frontal sube a 24 MP para mejores selfies. Sin ranura para SIM física, depende solo de eSIM, una decisión que Apple justifica por el espacio limitado. Colores disponibles son negro, blanco, oro claro y azul suave, similar al MacBook Air.

Los iPhone 17 Pro y Pro Max también se actualizaron con zoom óptico de hasta 8x y algoritmos que mejoran el rendimiento en luz baja. Todos los modelos corren iOS 26 con funciones de IA como Adaptive Power Mode, que ajusta el brillo y el procesador para ahorrar batería. Apple eliminó la carga MagSafe tradicional en el Air por una zona de carga inalámbrica en la parte inferior, adaptada a su forma.

El evento incluyó anuncios de Apple Watch Series 11 y AirPods Pro 3, pero el iPhone Air robó el protagonismo. Críticos elogian su portabilidad, ideal para bolsillos ajustados, aunque algunos cuestionan la duración de batería. Preórdenes comienzan el 12 de septiembre, con salida el 19. Apple apuesta por este modelo para atraer a quienes priorizan diseño sobre potencia máxima.

Apple presenta el iPhone 17

Apple presenta el iPhone 17

Apple ha lanzado la serie iPhone 17 en su evento del 9 de septiembre de 2025, con innovaciones que destacan en diseño y rendimiento. La línea incluye cuatro modelos: iPhone 17 estándar con pantalla de 6.3 pulgadas, iPhone 17 Pro y Pro Max con mejoras en brillo y zoom óptico, y el nuevo iPhone 17 Air, el más delgado hasta ahora con solo 5.5 mm de grosor.

Tim Cook enfatizó que estos dispositivos marcan un avance en accesibilidad y potencia, eliminando el modelo Plus por su baja demanda.

El iPhone 17 Air se roba las miradas por su chasis ultra fino y pantalla de 6.6 pulgadas con ProMotion de 120 Hz en todos los modelos, extendiendo esta tecnología a la gama base. Los Pro incorporan un módulo de cámara rectangular que abarca todo el ancho trasero, con sensores de 48 MP en todos los lentes y zoom óptico mejorado hasta 8x. Además, los bordes más delgados y una Dynamic Island reducida en los Pro optimizan la experiencia visual, ideal para uso en exteriores con mayor brillo.

La batería representa otro salto, con capacidades superiores en los Pro Max por encima de 5,000 mAh y algoritmos que extienden la autonomía diaria. Todos los modelos eliminan la ranura SIM física, apostando por eSIM completa, y soportan carga inalámbrica mejorada con un área dedicada en la parte inferior. Apple también presentó fundas con correa crossbody opcional para el Air, facilitando su uso portátil.

El evento incluyó actualizaciones en accesorios, como AirPods Pro 3 con cancelación de ruido avanzada y Apple Watch Series 11 con sensores de salud mejorados. Los precios parten de 799 dólares para el iPhone 17 base, con el Air en 1,099 dólares. Los fans elogian la evolución, aunque algunos critican el diseño de la cámara como «poco estético».

La serie iPhone 17 llega a tiendas el 19 de septiembre, con iOS 26 que unifica interfaces en dispositivos Apple. Este lanzamiento refuerza la posición de la compañía en un mercado competitivo, enfocada en innovación sostenible.

Hollow Knight: Silksong es el mejor juego del año según Metacritic

Hollow Knight: Silksong es el mejor juego del año según Metacritic

El esperado Hollow Knight: Silksong continúa sorprendiendo tras su exitoso lanzamiento, después de colapsar las tiendas digitales y reunir a más de 5 millones de jugadores en todo el mundo, el título de Team Cherry ha comenzado a recibir sus primeras críticas profesionales, y los resultados no podrían ser mejores.

En Metacritic, la versión para PC debutó con una puntuación media perfecta de 100, basada en los primeros cuatro análisis publicados. Todas las reseñas coincidieron en otorgarle la máxima calificación, un hecho poco común que refleja la excelente acogida que está teniendo entre la prensa especializada. Aunque la media ya ha bajado ligeramente a medida que se suman más valoraciones, este arranque impecable lo coloca como uno de los principales candidatos a juego mejor valorado del año.

Nuestro review de Hollow Knight: Silksong también está disponible y analizamos y destacamos lo mejor y lo no tan bueno que ofrece el juego.

Un detalle llamativo es que Team Cherry no envió copias anticipadas a los medios, por lo que periodistas y jugadores comenzaron su aventura al mismo tiempo. Esto ha provocado que los análisis lleguen de forma progresiva, ya que se trata de una experiencia extensa, exigente y con una enorme cantidad de contenido.

Hollow Knight: Silksong ya está disponible en PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, consolidándose como uno de los lanzamientos más destacados de 2025 y reafirmando el estatus de la saga como referente del género metroidvania.

Hideki Kamiya quiere que Hideo Kojima haga un juego estilo P.T.

Hideki Kamiya quiere que Hideo Kojima haga un juego estilo P.T.

El creador de Bayonetta, Devil May Cry y Okami, Hideki Kamiya, ha compartido su opinión sobre el recordado y ya inalcanzable demo de terror P.T., desarrollado por Hideo Kojima y Guillermo del Toro en 2014 como adelanto de Silent Hills.

Tras la cancelación del proyecto por parte de Konami en 2015 y la retirada del demo de la PlayStation Store, P.T. se convirtió en una pieza de culto, llegando incluso a disparar el valor de consolas que lo tenían instalado.

En la red social X, Kamiya respondió a un fan que deseaba ver un nuevo título con la esencia de P.T., afirmando que, si no es posible revivirlo, Kojima debería crear un juego similar. Añadió en tono humorístico que, si Kojima no lo hace, él podría intentarlo, aunque confesó que odia el género de terror y que no tiene ideas para ello.

Mientras tanto, Kojima trabaja en OD, un proyecto experimental de terror en colaboración con el cineasta Jordan Peele, que promete explorar los límites del miedo. Se espera que este mes, en un evento en Tokio por el décimo aniversario de su separación de Konami, se revelen más detalles.

Kamiya, que inició su carrera en Capcom con Resident Evil y Resident Evil 2, nunca ha desarrollado un juego de terror fotorrealista como P.T., aunque reconoce su influencia en títulos posteriores como el indie japonés The Exit 8. Para él, este tipo de experiencias deberían llamarse directamente “P.T.-like” por su carácter revolucionario y su impacto en la industria.

Dead Island 3 ya estaría en desarrollo

Dead Island 3 ya estaría en desarrollo

La franquicia Dead Island podría estar preparando su próxima gran entrega. Con motivo del 14.º aniversario del lanzamiento del primer juego, el estudio Dambuster Studios publicó en Steam una imagen acompañada del mensaje: “el próximo brote ya se está gestando”. Este guiño ha sido interpretado por los fans como la primera pista oficial de Dead Island 3.

En el comunicado, el equipo recordó cómo la saga comenzó en la paradisíaca y sangrienta isla ficticia de Banoi, para luego trasladar la acción a la caótica y soleada HELL-A en Dead Island 2, donde más de 20 millones de jugadores han dejado un rastro de destrucción. El mensaje concluye asegurando que “el brote está lejos de terminar”, aunque sin revelar detalles concretos sobre la nueva entrega.

La imagen difundida muestra a un personaje haciendo autostop, lo que ha desatado especulaciones sobre una posible ambientación en Las Vegas u otra localización distinta a Los Ángeles. Algunos incluso sugieren que podría tratarse de un nuevo DLC para Dead Island 2, aunque esto sería inesperado, ya que sus dos expansiones principales, Haus y SoLA ya fueron lanzadas.

Los seguidores esperan que el desarrollo de Dead Island 3 no se prolongue tanto como el de su predecesor, que sufrió un retraso de ocho años y pasó por varios estudios antes de llegar a manos de Dambuster. Por ahora, no hay fecha de anuncio ni lanzamiento, pero la comunidad confía en que pronto se revelen más pistas sobre el próximo capítulo de esta sangrienta saga.

The Conjuring 4 es la película de horror más exitosa de la historia

The Conjuring 4 es la película de horror más exitosa de la historia

La icónica saga de terror The Conjuring o Expediente Warren, que durante más de una década ha estremecido al público con su lema “Basado en hechos reales”, se despide de la gran pantalla con un éxito arrollador. Su última entrega, ‘El último rito’, ha superado todas las expectativas y ha hecho historia al convertirse en el estreno más taquillero de una película de terror.

En su primer fin de semana, la cinta recaudó 194 millones de dólares a nivel mundial, superando la marca de 190 millones que ostentaba It (2017) como el mejor debut global del género. De esa cifra, 84 millones corresponden a la taquilla en Estados Unidos, lo que la coloca como el tercer mejor estreno de terror en ese mercado, solo por detrás de It (123 millones) y It: Capítulo Dos (91 millones).

En el mercado internacional, ‘El último rito’ también hizo historia con 110 millones de dólares, rompiendo el récord que tenía It: Capítulo Dos (92 millones) como el mayor debut fuera de EE. UU. Con un presupuesto de 55 millones, la película ya es un éxito comercial rotundo para Warner Bros., que además encadena siete estrenos consecutivos, superando los 40 millones en su apertura.

En esta quinta entrega de la línea principal, Ed y Lorraine Warren, interpretados por última vez por Patrick Wilson y Vera Farmiga, afrontan un último y peligroso exorcismo. La trama los enfrenta a fuerzas demoníacas que amenazan a la familia Smurl, mientras reviven errores y fantasmas de su propio pasado.

Con este cierre, la franquicia no solo se despide en lo más alto, sino que también reafirma su lugar como una de las sagas de terror más influyentes y rentables de la historia del cine.

México planea aumentar impuestos a videojuegos violentos

México planea aumentar impuestos a videojuegos violentos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentará una iniciativa que busca aplicar un incremento del 8% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los videojuegos considerados de carácter violento. De aprobarse, la medida entraría en vigor el próximo año y afectaría a títulos de gran popularidad como Grand Theft Auto VI, Call of Duty, Battlefield entre otros.

El objetivo declarado de este llamado “impuesto saludable” es reducir el consumo de productos que, según sus impulsores, pueden tener un impacto negativo en la salud mental y física de los jugadores. La propuesta se enmarca en una tendencia global en la que algunos gobiernos han comenzado a gravar bienes y servicios que consideran potencialmente nocivos, como bebidas azucaradas o tabaco, pero en este caso aplicado al entretenimiento digital.

De acuerdo con la información difundida, la medida podría generar un debate intenso entre autoridades, desarrolladores y consumidores. Por un lado, sus defensores argumentan que es una herramienta para fomentar hábitos de consumo más responsables; por otro, críticos señalan que podría tratarse de una forma de censura indirecta y que afectaría principalmente a los jugadores con menor poder adquisitivo.

Si el Congreso aprueba la propuesta, México se convertiría en uno de los pocos países en aplicar un impuesto específico a los videojuegos violentos. Esto podría sentar un precedente en América Latina y abrir la puerta a regulaciones similares en otros mercados.