Inicio Blog Página 14

Fanático de Call of Duty lleva una Bomba Mono de juguete al aeropuerto y no lo dejan pasar

Fanático de Call of Duty lleva una Bomba Mono de juguete al aeropuerto y no lo dejan pasar gamersrd.com

Un fanático del videojuego Call of Duty se topó con la normativa de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) al intentar introducir en un avión una imitación de la Bomba Mono, un objeto icónico del modo Zombies del juego.

La TSA, en su campaña semanal de concienciación sobre artículos prohibidos en redes sociales, exhibió este peculiar intento junto a otros objetos peligrosos o inusuales confiscados a pasajeros. La réplica en cuestión era una pequeña figura de un mono con tres cartuchos de dinamita simulados adheridos a su espalda, evocando su funcionalidad dentro del juego, donde atrae zombis con una melodía antes de explotar.

El incidente tuvo lugar en enero de 2025 en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, donde los agentes de seguridad descubrieron el objeto en el equipaje facturado de un viajero. La imagen adjunta al reporte de la TSA revela que se trataba de un soporte para teléfono y mando con la apariencia de la Bomba Mono, un artículo comercializable por alrededor de 20 dólares. A pesar de su naturaleza de juguete, la TSA fue clara en su publicación de Facebook del 23 de abril, recordando que «las réplicas de armas y explosivos, sin importar su atractivo o valor coleccionable, están prohibidas tanto en el equipaje de mano como en el facturado».

La decisión de la TSA generó reacciones diversas en los comentarios de la publicación. Algunos usuarios cuestionaron la lógica de prohibir lo que consideraban un simple juguete o un soporte decorativo en el equipaje facturado, mientras que otros ironizaron sobre la aparente audacia del pasajero al intentar transportar un objeto con esa apariencia.

La normativa de la TSA, disponible en su sitio web, prohíbe explícitamente las réplicas de explosivos, como granadas de mano, tanto en el equipaje de mano como en el facturado. Esta prohibición se extiende también a objetos que simulan armas de fuego realistas, incluyendo pistolas de agua, pistolas Nerf y espadas de juguete, lo que justifica la intervención de seguridad en el caso de la Bomba Mono de Call of Duty.

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered supera los 4 millones de jugadores

Bethesda anunció que The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido un éxito desde su lanzamiento sorpresa. Actualmente está disponible para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC, además de estar incluido en Xbox Game Pass para consolas, PC y la nube.

Aunque el estudio no reveló cifras de ventas, Oblivion Remastered ha tenido un rendimiento excelente en Steam, superando los 190,000 jugadores concurrentes en su pico máximo. 

Este remaster, desarrollado en conjunto con Virtuos, conserva la esencia del clásico de 2006, pero recrea todos los activos y entornos desde cero utilizando Unreal Engine 5.

El juego también aprovecha una nueva tecnología de sincronización labial y un sistema de iluminación dinámica, lo que ofrece una renovación visual impresionante

Además, incluye algunas mejoras necesarias en la calidad de vida: correcciones en el sistema de progresión, reacciones de daño más realistas en combate, una interfaz de usuario renovada, nuevas opciones de accesibilidad y más.

Puedes ver nuestro review aquí, donde mencionamos que, si bien la actualización gráfica es notable, The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered no va más allá de un lavado de cara superficial, ya que conserva muchos de los problemas de bugs del título original e incluso introduce nuevos errores que pueden afectar la experiencia y llegar a romper partidas.

Xbox domina el mercado latinoamericano revela estudio

México es el segundo mercado de videojuegos más grande de América Latina, solo detrás de Brasil. Después de años de crecimiento, el gaming se consolidó como una de las principales formas de entretenimiento en el país. Hoy, nuevas cifras confirman que Xbox sigue siendo la plataforma preferida por los jugadores mexicanos.

Un reciente comunicado del Tecnológico de Monterrey reveló los resultados del Reporte Especial Estado del Gaming en México del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), realizado junto con la firma OMDIA. El estudio encuestó a 2402 personas de entre 18 y 64 años en abril de 2024 para conocer el estado actual del gaming en el país.

Entre los hallazgos más relevantes, se encontró que el porcentaje de mexicanos que juegan videojuegos ha disminuido ligeramente en los últimos años. En 2022, el 74.2% de la población jugaba videojuegos, cifra que bajó a 68.9% en 2023 y apenas a 68.8% en 2024. Esta baja coincide con la tendencia mundial tras el fin de la pandemia.

En cuanto a rangos de edad, los grupos más activos en gaming son los de 25 a 34 años (29.9%), seguidos de los jóvenes de 18 a 24 años (25.4%) y los adultos de 35 a 44 años (24.6%).

Sobre los dispositivos utilizados, el reporte señala que el número de jugadores en consola y PC descendió, mientras que el gaming móvil sigue en crecimiento, reflejando la preferencia por experiencias accesibles y portátiles.

Respecto a las plataformas de consolas, Xbox se mantiene en la cima. El 67.6% de los encuestados indicó que posee una consola de Microsoft, aunque llama la atención que Xbox One todavía supera en uso a las más nuevas Xbox Series X|S.

PlayStation ocupa el segundo lugar en popularidad, con un 48.9% de usuarios que tienen consolas de Sony, siendo el PS4 el sistema más usado, seguido por el PS5.

Por su parte, Nintendo Switch es la tercera consola preferida en México, con un 36.4% de los jugadores. La baja participación de Nintendo explica en parte por qué la compañía aún no tiene una presencia oficial fuerte en el país. Incluso un pequeño porcentaje de jugadores reporta seguir usando el 3DS.

Más allá de las cifras, el Dr. Ricardo Carraza Camacho, especialista en psiquiatría y neurociencias cognitivas del Tecnológico de Monterrey, destacó el impacto positivo que el gaming puede tener en otras áreas, como la educación y la medicina.

Eso sí, el especialista también advirtió sobre la importancia de mantener un balance saludable en el uso de videojuegos, recomendando enfocarlos como una herramienta de desarrollo de habilidades más allá del simple entretenimiento.

Indiana Jones and the Great Circle vende mejor en PS5 que en Xbox

La exclusividad en los videojuegos siempre ha dividido opiniones, sobre todo en plena guerra de consolas. Sin embargo, en los últimos años, las compañías han apostado por abrirse más al modelo multiplataforma. Microsoft, por ejemplo, ha empezado a llevar varios de sus juegos de primera mano a PlayStation 5 y Nintendo Switch.

Uno de los lanzamientos más recientes fue Indiana Jones and the Great Circle, que llegó a PS5 después de su estreno inicial exclusivo. Y, de acuerdo con un nuevo reporte, el port para la consola de Sony estaría vendiéndose a mejor ritmo que su lanzamiento original en Xbox y Steam.

Este FPS desarrollado por MachineGames y Bethesda debutó en Xbox Series X|S y PC en diciembre de 2024. Desde entonces, logró cifras sólidas, y más adelante se reportó que superó los 4 millones de jugadores.

Después de una corta espera, Indiana Jones and the Great Circle aterrizó en PS5 el 17 de abril de 2025. Desde antes de su estreno, el título generó gran expectativa, liderando la lista de reservas en la PlayStation Store junto con Forza Horizon 5.

Según datos de Alinea Analytics, el juego vendió unas 117,200 copias en PS5 durante su primera semana, superando las 91,200 unidades vendidas en Steam en el mismo período. Además, Rhys Elliott, director de Alinea, señaló que la mayoría de los jugadores en Xbox accedieron al título mediante Game Pass, subrayando el impacto real que tienen los servicios de suscripción en las ventas directas.

El análisis también sugiere que si Indiana Jones and the Great Circle hubiera salido en todas las plataformas al mismo tiempo, habría registrado cifras aún más fuertes en PlayStation. Con base en esto, los expertos creen que Xbox debería replantearse su estrategia de exclusividades temporales.

“Xbox sigue estos datos muy de cerca. Apostamos a que, poco a poco, irá lanzando todos sus juegos first-party en PlayStation desde el día uno. Eso sí, buscarán que el cambio no afecte a sus seguidores más leales”, comentaron.

Cabe recordar que las cifras de Alinea Analytics son estimaciones y no números oficiales. Aunque la firma defiende la precisión de su metodología, lo ideal sería esperar un reporte formal de Microsoft para confirmar el desempeño real.

Por ahora, todo apunta a que MachineGames, Bethesda y Lucasfilm Games están satisfechos tanto con el recibimiento crítico como con los resultados financieros del título.

Xbox supera a PlayStation y Nintendo en 2025 gracias a Game Pass​

En las últimas semanas, la conversación en torno al mundo de los videojuegos ha estado dominada por dos temas clave: las polémicas que rodean al Nintendo Switch 2 y la falta de grandes lanzamientos exclusivos para PlayStation 5.

Esto ha provocado una ola de debates en redes sociales entre los fanáticos de ambas plataformas. Sin embargo, en medio de ese panorama algo gris, hay un grupo que está disfrutando al máximo este 2025: los usuarios de Xbox Series X|S y, especialmente, los suscriptores de Game Pass.

Y es que el servicio estrella de Microsoft ha tenido un arranque de año simplemente espectacular. Con lanzamientos día uno de juegos muy esperados, tanto de estudios internos como de terceros, Game Pass se ha consolidado como una de las mejores opciones para los jugadores que buscan variedad, calidad y valor por su dinero.

El cierre de 2024 y el inicio de este año estuvieron marcados por el estreno de Indiana Jones and the Great Circle, uno de los títulos más importantes de MachineGames y Bethesda, que llegó directamente a Game Pass desde el día uno. Pero eso fue solo el comienzo.

A lo largo de estos meses, el servicio ha sumado joyas como Blue Prince, un juego que ha ganado popularidad entre quienes lo prueban, y The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, que desató la nostalgia y emoción entre los fans del RPG clásico de Bethesda.

Por si fuera poco, hoy debutó en Game Pass Clair Obscur: Expedition 33, un ambicioso RPG por turnos que ya se perfila como uno de los mejores juegos del año gracias a sus excelentes calificaciones y a su propuesta única.

Y lo mejor está por venir. Las próximas semanas prometen mantener el impulso con estrenos que ya generan muchísima expectativa. En primer lugar, se estrenará la versión de acceso anticipado de Towerborne, exclusivo de Xbox Series X|S, que llegará directamente al servicio.

Luego, aterrizará en el catálogo Call of Duty: Modern Warfare II, parte del paquete de entregas de la icónica franquicia que ahora forma parte del ecosistema de Microsoft.

A esto se suman más estrenos día uno como DOOM: The Dark Ages, la brutal nueva entrega de la saga de id Software, y el regreso nostálgico de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, un remake que muchos fans llevaban años esperando.

En contraste con la incertidumbre en torno a otras consolas, Xbox y Game Pass parecen estar ganando terreno con una estrategia que prioriza la experiencia del jugador, el acceso instantáneo a grandes juegos y una propuesta de valor difícil de igualar.

Xbox sube juego indie con precio de $500 USD por error y causa revuelo

Los videojuegos se han convertido en un pasatiempo cada vez más costoso. A los aumentos en el precio de consolas y juegos, se suma ahora la preocupación por los aranceles que podrían encarecer aún más el hardware y el software. En este contexto, un error en la tienda digital de Xbox llamó la atención: un juego independiente apareció a la venta por $499.99 USD.

Se trata de Golf Up, un título deportivo conocido por su jugabilidad relajada y su bajo precio. Sin embargo, un fallo lo listó en la Microsoft Store con un precio de $499.99 USD. Esto desató una ola de comentarios y bromas en redes sociales y foros como Reddit.

Normalmente, Golf Up cuesta $6.99 USD. El error fue notado rápidamente por un usuario de Reddit conocido como Midnight_Awaken, quien compartió una captura del extraño precio. Microsoft corrigió el fallo en poco tiempo, pero no antes de que la comunidad lo convirtiera en tema de conversación.

r/xbox - 499 dollars seems pretty reasonable for a Windows XP looking game. Tf?

La comunidad no tardó en hacer bromas sobre el precio inflado del juego de golf. Algunos comentarios destacados incluyen:

“¡$500 USD por Golf Up! Es claramente una experiencia de lujo”.

“Bastante barato para una membresía de golf privado”.

“Solo $499.99 USD… eso lo saco de entre los cojines del sofá” (risas).

“Tiene varios modos de juego… $70 USD por cada uno. Es una ganga”.

Otros aprovecharon el momento para burlarse del estado actual de la industria:

“Si llega a Game Pass, ¡nos habremos ahorrado $500 USD!”

“Los videojuegos no han subido de precio desde los 90. Ya era hora, ¿no?”

Aunque fue un error puntual, lo ocurrido con Golf Up reavivó el debate sobre el encarecimiento del gaming. En semanas recientes, Nintendo y PlayStation anunciaron aumentos de precios, por lo que muchos jugadores temen que Xbox haga lo mismo.

Por ahora, el incidente queda como una anécdota graciosa, pero también como una señal de lo sensibles que son los consumidores ante cualquier movimiento de precios en la industria

Movimiento BDS llama a boicotear Xbox y desarrolladores retiran sus juegos de Microsoft

El conflicto entre Israel y Palestina ha generado reacciones en múltiples industrias, incluida la de los videojuegos. El movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), que busca ejercer presión internacional sobre Israel, ha puesto a Microsoft en su lista de empresas vinculadas con el ejército israelí y ha hecho un llamado al boicot global de sus productos.

En un comunicado reciente, BDS exhortó a la comunidad internacional a dejar de consumir los productos y servicios de Microsoft en todas sus formas, incluyendo su división de videojuegos. El llamado incluye cancelar suscripciones a Game Pass, dejar de utilizar consolas Xbox y evitar títulos desarrollados o distribuidos por estudios propiedad de Microsoft, como Call of Duty, Minecraft y Candy Crush.

Según el movimiento, Microsoft ha proporcionado servicios de nube e inteligencia artificial a las fuerzas armadas de Israel a través de su plataforma Azure. Por ello, BDS acusa a la compañía de ser cómplice de violaciones a los derechos humanos y del conflicto en Gaza.

“El genocidio no es un juego. Al boicotear Xbox, presionamos a Microsoft para que ponga fin a su complicidad en el genocidio, la ocupación y el apartheid contra el pueblo palestino”, señala el comunicado.

Además de los juegos, BDS también pidió no adquirir consolas, accesorios ni contenido asociado con Xbox Game Studios, Bethesda, Activision Blizzard o King, todas subsidiarias de Microsoft.

El llamado ya empieza a tener impacto en la industria. Badru, desarrollador independiente y creador del aclamado juego Tenderfoot Tactics, anunció que retiró su título de las plataformas de Microsoft como muestra de apoyo a la causa palestina.

En su comunicado, Badru hizo un llamado a otros desarrolladores y jugadores a reflexionar sobre el conflicto y considerar tomar acciones similares. “Existen alternativas viables para los jugadores. Es momento de que como comunidad reconozcamos el poder que tenemos para generar cambios”, expresó.

Aunque Microsoft no ha emitido una respuesta oficial, el tema continúa generando debate en redes sociales y foros de la industria, donde jugadores y desarrolladores discuten sobre el papel de las grandes tecnológicas en conflictos globales.

Fanáticos aseguran que personaje de Jason Momoa en Minecraft está inspirado en Dr Disrespect

Una película de Minecraft sorprendió al mundo: a pesar de las críticas negativas, se convirtió en un fenómeno de taquilla. 

La cinta, basada en el popular videojuego de Mojang Studios y Microsoft, debutó a principios de abril con fuerza en mercados como Estados Unidos, México y Latinoamérica, y ya figura entre las adaptaciones de videojuegos más exitosas de todos los tiempos.

Entre sus elementos más comentados está Garrett Garrison, el excéntrico personaje interpretado por Jason Momoa, quien también ha sido foco de atención fuera de la pantalla. Aunque su papel ha sido bien recibido, un nuevo debate se encendió en redes: muchos fanáticos creen que está inspirado en el polémico streamer Dr Disrespect.

Garrett Garrison es presentado como un excampeón de videojuegos de los años 80 que cae en el olvido hasta que descubre un orbe misterioso que lo transporta al universo de Minecraft. Su vestimenta llamativa, gafas oscuras, peinado peculiar y actitud exagerada recuerdan fuertemente a Herschel «Dr Disrespect» Beahm IV, famoso por su personaje de una estrella del gaming noventera caída en desgracia.

“Si alguien involucrado en esta producción me dijera que este personaje no está inspirado en Dr Disrespect, creo que me resultaría difícil creerle”, comentó un fanatico en redes.

Hasta ahora, ni Warner Bros. Pictures ni Legendary Entertainment han confirmado o desmentido si el personaje de Jason Momoa se basa en el streamer. Dado que Dr Disrespect fue vetado permanentemente de Twitch por controversias no del todo esclarecidas, es poco probable que el equipo creativo reconozca públicamente alguna relación.

Además de las teorías, Jason Momoa también ha estado envuelto en controversias tras el estreno. Primero, causó revuelo al declarar que no permite que sus hijos jueguen videojuegos ni usen celulares. Más recientemente, fue acusado por la youtuber y streamer Valkyrae de gritarle de forma grosera al equipo de grabación durante el rodaje.

Pese a todo, Una Película de Minecraft sigue triunfando y dando de qué hablar, no solo por su historia o éxito en taquilla, sino también por los personajes que han generado teorías y controversias más allá del cine.

Nintendo tendría 8 millones de Switch 2 disponibles para el día del lanzamiento

Nintendo tendría 8 millones de Switch 2 disponibles para el día del lanzamiento

Expertos de la industria pronostican que Nintendo podría tener listas para su lanzamiento el 5 de junio entre seis y ocho millones de unidades de la muy esperada Switch 2.

A pesar de la apertura de las pre ventas, muchos jugadores podrían optar por esperar el lanzamiento oficial para tomar la decisión de compra. En respuesta a esta anticipación, se espera que Nintendo realice una producción inicial significativa para intentar satisfacer la demanda.

La nueva consola de Nintendo ha suscitado una considerable expectación desde la aparición de la Switch original en 2017. Con mejoras notables en su hardware interno, una pantalla de mayor calidad y un diseño renovado para sus Joy-Cons, promete una experiencia de juego enriquecida tanto para los usuarios habituales como para los recién llegados al ecosistema Nintendo. Se anticipa que este dispositivo tendrá un impacto dominante en el mercado tras su llegada en los meses de verano, y los analistas ya han comenzado a ofrecer sus estimaciones sobre el número de unidades que la compañía japonesa tendrá disponibles para el día de su estreno.

Según informes de Bloomberg, recogidos por diversas fuentes, los analistas predicen que Nintendo podría tener entre seis y ocho millones de unidades de su nueva consola preparadas para el día de lanzamiento.

Si bien esta cifra aún no ha sido confirmada de manera oficial por la empresa, se considera una estimación razonable dada la magnitud de la expectación que rodea a este nuevo sistema de juego. No obstante, esta cantidad no garantiza un proceso de adquisición sencillo para los consumidores, ya que lanzamientos anteriores de consolas de Nintendo han demostrado que la alta demanda puede superar la oferta inicial, dificultando la compra incluso semanas después de su debut.

Es muy probable que la primera oleada de reservas haya agotado las existencias iniciales en la mayoría de los puntos de venta. La trayectoria de lanzamientos anteriores de Nintendo sugiere que esta intensa demanda podría persistir durante un tiempo considerable tras la fecha oficial de lanzamiento, prevista para este verano.

Predator: Badlands se inspiró en Shadow of the Colossus

Predator: Badlands se inspiró en Shadow of the Colossus gamersrd.com

La próxima entrega de la saga Predator, titulada Predator: Badlands, ha generado una ola de expectación tras la revelación de su primer tráiler. Sin embargo, más allá del diseño del nuevo Depredador, una declaración del director Dan Trachtenberg ha capturado especialmente la atención de los aficionados de videojuegos, porque la película se inspira en la aclamada obra maestra de PlayStation 2, Shadow of the Colossus.

En una entrevista, Trachtenberg profundizó en la génesis de Predator: Badlands, revelando que la dinámica entre el nuevo Depredador, llamado Dek, y el personaje interpretado por Elle Fanning, es directamente de la singular relación entre el protagonista Wander y su fiel corcel Agro en el icónico videojuego de 2005. Esta inesperada fuente de inspiración sugiere un enfoque narrativo diferente para la franquicia Predator, tradicionalmente centrada en la implacable cacería de un antagonista alienígena.

Trachtenberg explicó que, al igual que Shadow of the Colossus presenta un protagonista solitario acompañado por una figura que aporta «color y conexión», Predator: Badlands explorará una dinámica similar entre Dek y el personaje de Fanning. Esta relación se plantea como un contraste interesante: Dek es descrito como lacónico y un «enano» dentro de su propia especie, mientras que el personaje de Fanning posee habilidades y una personalidad opuesta, insinuando una conexión profunda y potencialmente emocional entre ambos.

La referencia a la devastadora relación entre Wander y Agro en Shadow of the Colossus sugiere que Predator: Badlands podría explorar temas de compañerismo, sacrificio o incluso pérdida, elementos poco comunes en la franquicia hasta ahora. La idea de ver al temible Depredador interactuando de cerca con un humano de una manera que evoca la conexión entre un jinete y su montura abre un abanico de posibilidades narrativas y emocionales para la película, alejándose del esquema clásico de cazador contra presa.

Aunque los detalles específicos sobre la naturaleza del personaje de Fanning y su vínculo con Dek se mantienen en secreto, la clara inspiración en Shadow of the Colossus anticipa una dinámica inusual y posiblemente conmovedora en el corazón de Predator: Badlands.

Los fans de ambas franquicias tendrán que esperar hasta el lanzamiento de la película en noviembre de 2025 para descubrir cómo esta influencia del mundo del videojuego se materializa en la pantalla grande, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la icónica criatura extraterrestre.