El estreno mundial de la versión de acción real de «Blancanieves» de Disney se llevó a cabo recientemente, pero el evento se caracterizó por una notable ausencia de la alfombra roja que suelen acompañar a las presentaciones de las grandes producciones de la compañía. En lugar de una alfombra roja tradicional con entrevistas a las estrellas, Disney optó por un evento vespertino más discreto y familiar, aparentemente destinado a reflejar el tono y el público objetivo de la película.
Sin embargo, se especula que la decisión de minimizar el evento se debió en gran medida a las controversias que rodean a las protagonistas, Rachel Zegler y Gal Gadot. Zegler ha sido vocal en su apoyo a la causa palestina y crítica del expresidente Donald Trump, mientras que Gadot ha defendido públicamente a Israel. Además, se han reportado tensiones entre las actrices durante el rodaje, aunque estas afirmaciones han sido cuestionadas.
Martin Klebba, quien presta su voz a Gruñón en la película y asesora a los actores que interpretan a los enanos, confirmó en una entrevista con THR que el estreno no contaría con una alfombra roja tradicional. Según Klebba, el evento se limitaría a una pre-fiesta y la proyección de la película en el Teatro El Capitan. El actor sugirió que Disney tiene miedo por las posibles reacciones negativas del público debido a las controversias, lo que llevó a la decisión de reducir la magnitud del estreno.
Klebba también expresó su interés en unirse al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), manifestando su deseo de interpretar a Puck de Alpha Flight. El actor abogó por una mayor diversidad en los elencos de películas de superhéroes, señalando la necesidad de incluir actores que no se ajusten a los estereotipos de belleza convencionales.
La decisión de minimizar la alfombra roja y las entrevistas a la prensa refleja la preocupación de Disney por las posibles reacciones negativas del público.
Para los amantes del sonido de mayor gama ahora tenemos el HD 505 Copper de Sennheiser que busca darnos una pequeña introducción a lo que pueden hacer con algo más económico pero que al mismo tiempo ofrece una fidelidad característica del fabricante.
Esta nueva entrega viene con un estilo un tanto diferente. Sin invertir tanto, este puede mantener una calidad bastante buena. Este HD 505 es una edición limitada que estará en el mercado que si nos ponemos a ver, desde el mismo empaque todo viene más reducido y simple, haciendo que el costo sea reducido en todo el sentido.
A diferencia del HD 620S que está enfocado hacia una afinación más cálida, este tiene una connotación más ligera y aunque son Open-Back pude sentir cierto niveles de detalles tanto en música como a la hora de jugar que no había notado antes. Este es bastante ligero y al mismo tiempo confortable en las orejas y hasta ahora luego de unas 3 a 4 horas usandolos no se sienten incómodos en su totalidad.
Antes de contar mi experiencia, conozcamos las especificaciones del producto:
Peso sin cable: 237 g
Cable: Cable de 1.80 m con conector jack de 3,5 mm, extraíble, lado izquierdo
Acoplamiento al oído: Circumaural
Material de las almohadillas: Terciopelo sintético
Respuesta de frecuencia: 12 Hz – 38,5 kHz
Impedancia nominal: 120 Ω
Dimensiones del paquete: 237 x 191 x 96 mm
Peso del paquete: 569.16 g
Nivel de presión sonora (SPL): 107,9 dB (1 kHz / 1 Vrms)
Principio del transductor (auriculares): Dinámicos, abiertos
Una característica que este headphone tiene es que está bastante enfocado en escuchar música, inmersión en las películas y sobre todo un buen desempeño en el gaming. Todo esto se combina con los 120-ohm que ofrece un sonido limpio y detallado que va desde los 12 Hz hasta los 38.5 Hz. Es increíble cómo uno puede obtener ciertos detalles en la acústica de las cosas con el headset correcto, en este caso a la hora de jugar la ventaja se puede decir.
Sin la necesidad de un programa para configurar nada, mientras jugaba Call of Duty pude notar detalles (básicamente en los pasos) que no requieren de mucho esfuerzo y aunque estos resultados se pueden obtener bastante con otro tipo de programas para amplificarlos, si fue simple hacer todo pero es obvio que necesitamos conectarlo a una buena tarjeta de sonido que ofrezca una impedancia buena para sacarle provecho.
Con su ligereza también nos llega un material de construcción bastante simple pero al mismo tiempo está diseñado para durar bastante. Cada uno de los cobertores de los auriculares está diseñado para mantener la calidad con el uso sin dejar de tener un diseño tradicional de la marca además de la ayuda acustica que este ofrece.
Dentro de la caja viene un cable de 1.8m de largo con un adaptador para conexiones 3.5mm jack. Este se puede remover de una forma simple y al mismo tiempo tenemos una bolsa de viaje o para guardarlos que viene incluida en la caja. Como había mencionado, esta caja es bastante simple, poca presentación y algunos detalles en la parte exterior, nada ostentoso pero lo importante es lo que viene dentro.
Este está basado en el mismo diseño de todos los chasis HD 500 y su peso es de apenas 237 gramos. El color que traen los hace bastante atractivos en general además de que la colcha en el tope de la diadema no nos hace sentir presión en la cabeza en lo absoluto. Lo mejor de todo esto es que tenemos la posibilidad de recibir reemplazos para las colchas por ejemplo en los auriculares, lo que hace que sea una buena inversión.
El Sennheiser HD 505 Copper no solo destaca por su calidad de sonido excepcional, sino también por su diseño elegante y moderno. Su acabado en negro mate y su forma aerodinámica le dan una apariencia de auricular de alta gama, ideal tanto para profesionales del audio como para músicos exigentes. Además, su construcción robusta y duradera asegura que pueda soportar un uso intensivo, convirtiéndolo en una opción confiable para quienes buscan precisión sonora y comodidad en largas sesiones de escucha.
Este es compatible con una amplia variedad de dispositivos. Puede ser conectado a ordenadores, teléfonos móviles, tabletsz y otros dispositivos que tengan una salida de audio. Esto lo hace ideal para aquellos que necesitan un auricular que pueda ser utilizado en diferentes situaciones.
En el siguiente gráfico podemos ver una comparativa frente al HD 599SE en donde se puede ver una diferencia entre ambos. Y como se puede apreciar este no se sale tanto de la media de su antecesor. Se llama Curva Harman y este es el parámetro de referencia de la industria se basa en una extensa investigación psicoacústica sobre las preferencias de los oyentes.
Por ejemplo, resulta que los auriculares anulan la función del oído externo, que de otro modo amplifica los sonidos en la región de 3 kHz. Por lo tanto, la respuesta ideal para los auriculares es mucho mayor en esa zona. Las resonancias en el oído interno también aumentan el volumen de los sonidos entre 7 y 10 kHz, por lo que el gráfico cae abruptamente alrededor de 8-9 kHz. Aquí podemos observar que el HD 505 amplía las ya excelentes características del HD 599, extendiéndose aún más hacia el subgrave, a la vez que ofrece medios potentes y analíticos y agudos brillantes sin sibilancia ni aspereza.
En conclusion
El nuevo HD 505 Copper de Sennheiser tiene una combinación de características que lo hace bastante ideal para principiantes. Poder diferenciar todos los sonidos involucrados en música, películas y hasta gaming lo vuelve en el ideal para muchos. Sin la necesidad de invertir mucho dinero se puede obtener un producto que no solamente tiene una buena estética sino que tiene una intención de ser bastante durable además de la simpleza que este fabricante siempre agrega a sus productos. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Sennheiser.
Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) ostentaba un récord de jugadores concurrentes impresionante, alcanzando un pico de 1.81 millones en mayo de 2023, un hito que lo consolidó como uno de los juegos más populares de su género. Sin embargo, su sucesor, Counter-Strike 2 (CS2), inicialmente luchó por igualar esta cifra, enfrentando críticas y desafíos técnicos que afectaron su recepción inicial.
A pesar de su éxito continuo, CS2 se encontró a la sombra de su predecesor durante un tiempo. Factores como la frustración de los jugadores con los cambios en la fórmula del juego y los requisitos mínimos más exigentes, que dificultaron su ejecución en algunos sistemas, contribuyeron a esta situación. Sin embargo, CS2 ha logrado superar finalmente el récord de CS:GO, alcanzando un pico de 1.824.989 jugadores concurrentes.
Este hito no solo marca un logro significativo para CS2, sino que también coincide con un período de gran éxito para la plataforma Steam en general. Steam recientemente rompió su propio récord de usuarios concurrentes, alcanzando la cifra de 40 millones, lo que subraya la creciente popularidad de los juegos en línea. Además, el mercado de skins de CS2 ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un valor récord de 4.28 mil millones de dólares.
La popularidad de Counter-Strike 2, junto con su prominencia en la escena de los esports, sugiere que el juego continuará siendo un pilar en la industria de los videojuegos. La combinación de una base de jugadores sólida, un ecosistema de esports vibrante y un mercado de skins en auge asegura que el futuro de Counter-Strike siga siendo prometedor. La superación del récord de CS:GO marca un nuevo capítulo en la historia de la franquicia, consolidando su posición como uno de los shooters tácticos más influyentes de todos los tiempos.
La anticipación por la quinta entrega de «Shrek» se ha visto empañada por la incertidumbre en torno al elenco del doblaje latino. Alfonso Obregón, la voz icónica de Shrek en las entregas anteriores, ha generado preocupación al revelar que es probable que ni él, ni Eugenio Derbez (Burro), ni Dulce Guerrero (Fiona) participen en el nuevo proyecto. Esta noticia ha desatado una ola de reacciones entre los fans, quienes expresan su descontento ante la posible ausencia de estas voces emblemáticas.
La declaración de Obregón, realizada a través de su cuenta de Facebook, ha alimentado la especulación y la decepción entre los seguidores de la saga. Aunque la información no ha sido confirmada oficialmente por DreamWorks Animation, el comentario del actor sugiere que podría haber desacuerdos o negociaciones inconclusas. Obregón había mencionado previamente que no había sido contactado para el doblaje del tráiler, lo que ya generaba inquietud entre los fans.
Las redes sociales se llenaron de opiniones y memes, con muchos fans exigiendo que DreamWorks reconsidere su decisión y mantenga al elenco original. Comentarios como «Tremendo error. Este cast es tan importante como el original» y «Acaban de condenar a la perdición a la película entera en Latinoamérica» reflejan el sentir de muchos. Sin embargo, también hay quienes ven esta situación como una oportunidad para dar paso a nuevos talentos en el doblaje.
Obregón ha aclarado que no ha tenido contacto con DreamWorks para el doblaje del tráiler ni para discutir su participación en la película. Además, ha expresado su deseo de recibir el mismo reconocimiento y compensación que Mike Myers, la voz original de Shrek en inglés, como condición para su regreso. La incertidumbre persiste, y los fans esperan ansiosamente una confirmación oficial que aclare el futuro del doblaje latinoamericano de «Shrek 5».
Bit Reactor y Respawn Entertainment han confirmado oficialmente que su esperado juego de tácticas por turnos ambientado en el universo de Star Wars será revelado al público en abril de 2025.
La noticia fue divulgada a través del sitio web oficial de Star Wars, anunciando que la presentación se llevará a cabo como parte de la Star Wars Celebration Japan, un evento que dará inicio el 18 de abril de 2025.
La revelación del juego se realizará en vivo el 19 de abril, en el escenario principal conocido como ‘Galaxy Stage’. La invitación extendida a los fanáticos promete un «primer vistazo» a esta nueva incursión en el género de tácticas por turnos dentro del icónico universo de Star Wars, en una colaboración entre Bit Reactor, Respawn Entertainment y Lucasfilm Games. Este anuncio oficial viene a confirmar una filtración previa que surgió en enero de 2025, la cual ya anticipaba la presentación durante la Star Wars Celebration Japan.
El proyecto, anunciado inicialmente en enero de 2022, representa una colaboración estratégica entre Respawn Entertainment, conocido por sus éxitos en el género de acción, y Bit Reactor, liderado por el veterano de la industria Greg Foerstch. Respawn se encargará de la producción general del juego de estrategia, mientras que Bit Reactor liderará el desarrollo técnico del título. Esta asociación busca combinar la experiencia de Respawn en la creación de experiencias de juego inmersivas con la especialización de Bit Reactor en el género de tácticas.
Join us at Star Wars Celebration on April 19, for a first look at our new #StarWars turn-based tactics game!
«Somos grandes fanáticos de Star Wars aquí en Respawn y estamos encantados de trabajar con Lucasfilm Games en nuevos títulos que hemos querido hacer durante años», dijo Zampella. «Si quieres hacer grandes juegos de Star Wars, deberías unirte a nosotros en nuestro viaje».
La revelación en la Star Wars Celebration Japan marca un hito importante en el desarrollo del juego, generando gran expectación entre los fanáticos de Star Wars y los aficionados a los juegos de estrategia.
Ashly Burch, la actriz que da voz a Aloy en la serie «Horizon», ha expresado su preocupación tras la filtración de un video que mostraba una versión de IA del personaje. El metraje, que mostraba a un empleado de Sony interactuando con la IA de Aloy, generó debate sobre el uso de inteligencia artificial en la creación de personajes de videojuegos.
Burch, quien también ha participado en títulos como «Life is Strange» y «The Last of Us», ha compartido sus reflexiones sobre el tema, enfatizando la necesidad de protección para los actores en la era de la IA.
Burch aclaró que la demostración técnica filtrada no utilizaba su actuación ni datos faciales o de voz, y que Guerrilla Games, el desarrollador de «Horizon», le aseguró que el video no reflejaba ningún proyecto en desarrollo activo. A pesar de esto, la actriz expresó su inquietud sobre el futuro de la actuación en videojuegos, describiéndola como una forma de arte que merece protección. Su preocupación no se centra en la tecnología en sí, sino en la falta de regulaciones que protejan a los actores de la explotación.
La actriz vinculó sus preocupaciones con las huelgas actuales de SAG-AFTRA, donde la IA es un tema central de discusión. Burch destacó la importancia de obtener el consentimiento de los actores antes de crear versiones de IA de ellos, así como la necesidad de una compensación justa y transparencia en el uso de estas tecnologías. Sin estas protecciones, Burch teme que los actores puedan perder el control sobre sus propias actuaciones y no tengan recursos legales para defenderse.
Burch subrayó que no busca criticar a ninguna compañía de juegos en particular, sino que desea proteger el futuro de la actuación en videojuegos. Ella aspira a que las nuevas generaciones de actores tengan la oportunidad de desarrollar carreras sólidas y contribuir a la creación de experiencias de juego memorables. La actriz expresó su apoyo a la huelga, argumentando que es necesaria para asegurar la longevidad y la integridad de la industria.
El miércoles, WWE 2K25 (@WWEGames) y Las Vegas (@Vegas) colaboraron para llevar WWE 2K25 a la pantalla LED de 9.300 metros cuadrados ubicada en el lateral de Resorts World Las Vegas. ¡Porque cuando vas a Las Vegas, vas a lo GRANDE! Puedes leer nuestro review AQUÍ.
Esta épica sesión de juego celebra la condición de WWE 2K25 como copresentador de WrestleMania 41, que se celebrará el sábado 19 y el domingo 20 de abril en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Este es el cuarto año consecutivo en que WWE 2K y SNICKERS se unen para ser copresentadores de la gran aventura de la cultura pop de la WWE.
Las superestrellas de la WWE Kofi Kingston, Xavier Woods, R-Truth, Dakota Kai y Tyler Breeze se enfrentaron en un duelo épico. No te pierdas las publicaciones:
Columbia Pictures ha anunciado que Neill Blomkamp, el director detrás de «District 9», será el encargado de escribir y dirigir una nueva película de «Starship Troopers». Este proyecto se distinguirá por alejarse de la versión satírica de Paul Verhoeven de 1997 y sus secuelas, optando por una reinterpretación directa de la novela de ciencia ficción de Robert A. Heinlein, publicada en 1959.
La decisión de volver al material original es significativa, considerando que la película de Verhoeven es conocida por su enfoque satírico, que subvirtió los temas considerados fascistas presentes en la novela. Se desconoce si Blomkamp adoptará una perspectiva similar o si presentará una visión completamente nueva. Sin embargo, se espera que el director imprima su estilo distintivo a la historia, como es habitual en sus trabajos anteriores.
«Starship Troopers» narra el conflicto entre la humanidad y una raza de seres insectoides que habitan el espacio. La novela original, publicada en la década de 1950, generó controversia en su momento debido a sus temas militaristas, su representación de género y el uso de terminología que evocaba insultos raciales hacia los enemigos de la Tierra.
La nueva película de Blomkamp promete ofrecer una visión fresca de «Starship Troopers», explorando los temas y la narrativa de la novela de Heinlein desde una perspectiva contemporánea. Los fanáticos de la obra original y del cine de Blomkamp esperan con interés ver cómo el director abordará esta historia clásica de ciencia ficción, y si la nueva versión logra capturar la esencia del libro, o si creará una nueva visión.
La película promete ser una reinterpretación de la obra de Heinlein con el estilo característico de Blomkamp.
Jenna Ortega ha expresado su escepticismo sobre su futuro en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), citando una experiencia temprana y desalentadora en su carrera. La actriz, conocida por sus roles en «Wednesday» y la franquicia «Scream», reveló que su participación en «Iron Man 3» dejó una impresión negativa, lo que la lleva a dudar de una futura colaboración significativa con Marvel Studios.
Ortega relató que, a pesar de haber participado en «Iron Man 3», su contribución fue prácticamente eliminada del corte final. «Me quitaron todas mis líneas… incluso me quitaron el nombre…», explicó, describiendo la experiencia como una de sus primeras incursiones en la actuación profesional. Este incidente, según la actriz, la ha llevado a adoptar una actitud de «lo cuento y sigo adelante», sugiriendo que considera esa puerta cerrada.
La experiencia en «Iron Man 3» parece haber dejado una marca duradera en Ortega, influyendo en su percepción de trabajar con grandes franquicias como el UCM. Aunque no ha descartado por completo la posibilidad de colaborar con Marvel en el futuro, su declaración indica que no tiene expectativas de asumir un papel protagónico en el universo de superhéroes.
La sinceridad de Ortega sobre su «mala experiencia» en «Iron Man 3» ha generado interés entre sus seguidores y los fanáticos del UCM. Sus comentarios ofrecen una visión poco común sobre los desafíos y las decepciones que pueden enfrentar los actores jóvenes en la industria del entretenimiento, especialmente en producciones de gran escala. La actriz parece priorizar proyectos donde su contribución sea valorada y respetada.
People Can Fly, el reconocido estudio polaco de desarrollo de videojuegos, ha anunciado su colaboración con Sony Interactive Entertainment para la creación de un nuevo título, actualmente conocido como Proyecto Delta.
Este proyecto se basará en una propiedad intelectual perteneciente a Sony, aunque los detalles específicos sobre la franquicia involucrada se mantienen en secreto. El acuerdo entre ambas compañías incluye un proceso de hitos, una práctica común en la industria donde el progreso del desarrollo se evalúa en intervalos predefinidos.
La experiencia de People Can Fly en proyectos de trabajo por encargo es vasta, habiendo colaborado con gigantes de la industria como Microsoft en «Gears of War: Judgment», Epic Games en «Fortnite: Salvar el mundo» y Square Enix en «Outriders». Además, el estudio está actualmente involucrado en otros proyectos importantes, como «Proyecto Echo» con Krafton y «Gears of War: E-Day» con The Coalition. Esta trayectoria sólida respalda la capacidad de People Can Fly para llevar a cabo el desarrollo del nuevo título para Sony.
La información disponible indica que el juego se encuentra en las etapas iniciales de desarrollo, específicamente en la creación de un prototipo. Aunque se especula que podría tratarse de una franquicia existente de Sony, la documentación oficial se limita a afirmar que el juego se basa en «los derechos de propiedad intelectual propiedad de» Sony. Esta ambigüedad ha generado expectación y especulación entre los aficionados, quienes esperan ansiosamente más detalles sobre el proyecto.
Fundado en 2002, People Can Fly se hizo un nombre en la industria con el lanzamiento del shooter en primera persona «Painkiller» en 2004. La compañía experimentó cambios significativos a lo largo de su historia, incluyendo una adquisición mayoritaria por parte de Epic Games en 2007 y una posterior compra total en 2012, momento en el que se renombró como Epic Games Poland. Sin embargo, en 2015, People Can Fly recuperó su independencia, continuando su trayectoria como un estudio independiente y prolífico.