Inicio Blog Página 139

Hollow Knight: Silksong saldría este año según actualización en Steam

Hollow Knight: Silksong saldría este año según actualización en Steam

La larga espera por «Hollow Knight: Silksong» podría estar llegando a su fin, ya que una reciente actualización en la página de Steam del juego ha reavivado la esperanza entre sus seguidores. Desde su anuncio en 2019, el juego ha sido objeto de una anticipación constante, con actualizaciones esporádicas de los desarrolladores de Team Cherry.

La actualización en Steam, ocurrida el 24 de marzo, incluyó la adición de GeForce NOW como plataforma compatible y un cambio significativo en el año de copyright, pasando de 2019 a 2025. Además, la imagen de encabezado de la página fue reemplazada por una nueva que muestra a Hornet, la protagonista del juego. Estos cambios han sido interpretados por muchos como señales de un posible lanzamiento inminente.

Sin embargo, la comunidad de fans se mantiene cautelosa, recordando la falta de apariciones del juego en eventos como los Nintendo Directs y una actualización anterior en Steam que generó falsas expectativas sobre una prueba beta. El historial de retrasos y la falta de información concreta han generado un escepticismo comprensible.

A pesar de las dudas, la actualización en Steam ha generado un nuevo nivel de entusiasmo entre los fans. La inclusión de GeForce NOW y la actualización del copyright podrían indicar que el desarrollo del juego está en sus etapas finales. Solo el tiempo dirá si «Hollow Knight: Silksong» finalmente verá la luz este año, o si la espera continuará.

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition Review

Uno de los títulos que me perdí por no tener la consola correcta en su momento, fue precisamente, Xenoblade Chronicles X, y cuando obtuve mi Nintendo Switch, fue con la esperanza de que en algún momento Nintendo lanzase un remaster de esta entrega que para mí fue un título enigmático que ofrecía un inmenso mundo abierto (en este caso planeta abierto), complejo sistema de gameplay y cientos de horas por delante que me provocaban curiosidad. Tuvieron que pasar diez largos años hasta que por fin tenemos a Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition en nuestras manos.

Como es de esperar, tras escapar de su encierro en los circuitos de Wii U, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition viene no solo con mejoras visuales que adaptan el título a las capacidades de la híbrida, sino una serie de nuevos añadidos que hará que valga la pena la compra. Claro, no es un RPG tradicional que, aunque va muy en la línea de las anteriores entregas, incluso así, es especial dentro de la franquicia. Como amante de los RPG, puedo sentirme satisfecho con el producto, aunque con algunos matices que debemos resaltar.

Desalojo planetario forzoso

Desde el minuto uno, Xenoblade Chronicles X nos sumerge en una situación crítica. La humanidad se ha visto envuelta en medio de una guerra entre dos razas alienígenas, de la cual no tuvimos nada que ver. El resultado fue el peor posible, la destrucción de nuestro planeta y el exilio forzoso de lo que quedaba de los supervivientes por medio de naves tipo arca. Una de esas naves vagó por el espacio por un lapso de dos años, y llegó a Mira, un extraño planeta que no solo permite la vida en su interior, sino que así mismo alberga peligros con los que lidiar.

Encarnamos a uno de los sobrevivientes del aterrizaje en el nuevo planeta, quien ha perdido la memoria y aparentemente el habla. Es un personaje anónimo al cual podemos personalizar con un escueto sistema de creación de personajes. Somos rescatados de una cápsula vital y apenas despertamos nos encontramos con lo vasto que es Mira, y así mismo peligroso, teniendo que llegar a la recién fundada Nuevo Los Ángeles, una ciudad basada en su contraparte real de la Tierra. Así es como debemos recuperar poco a poco nuestra memoria en compañía de personajes interesantes como Elma (la verdadera protagonista) y Lin, una niña prodigio.

Ciertamente, esta trama no es nada que no hayamos visto con anterioridad, pero el enfoque queda por debajo de las demás entregas de la franquicia. A esto no ayuda que tengamos un personaje mudo, que apenas interacciona en las conversaciones sin decir una sola palabra y que deja el carisma a los personajes secundarios. Básicamente, servimos como guía para que la historia continue y el protagonismo recae sobre los nuestros compañeros de grupo.

Sin embargo, se trata a Mira como un personaje más. Es una decisión audaz, teniendo en cuenta que estamos ante un juego masivo. Aquí no tendremos un Shulk, Rex o Noah, que tenga un desarrollo de personaje a lo largo de la aventura y con el que sentir cierta empatía más allá de la parte jugable.

Los alienígenas somos nosotros

Una de las premisas de la serie Xenoblade Chronicles son precisamente sus mundos a gran escala, y en Chronicles X subieron el listón bastante alto. Por consiguiente, el juego cuenta con bastantes actividades que hacer como descubrir lugares inexplorados, objetos coleccionables, combatir enemigos, y entre ellos versiones más poderosas de sí mismos llamados Magnos. En Nuevo Los Ángeles es donde estará nuestra base de operaciones y aquí es donde conseguiremos misiones entre principales y secundarias, comerciantes que nos venden objetos útiles para nuestras incursiones al planeta.

El juego, en cuanto a mecánicas, tiene similitud con el resto de la franquicia, por lo que muchas de sus opciones, nos serán familiares, aunque con algunos cambios. Por ejemplo el sistema de Afinidad de todos los NPC, incluyendo a nuestros compañeros de equipo. Consiste en interactuar con ellos y a medida que subimos de nivel (hasta un total de 5), desbloquearemos recompensas y nuevas misiones de afinidad. Otras cuestiones incluyen un sistema de clima y hora del día, donde ciertos eventos tienen lugar durante determinadas condiciones climatológicas. Además, está la FrontierNAv, un sistema de balizas que sirven como puntos de referencia e información sobre la zona circundante.

En cierto momento, el juego nos propondrá unirnos a una de las unidades BLADE, los soldados que desempeñan varios roles dentro de la exploración de Mira. Tenemos un total de 8 unidades, y dependiendo cual elijamos tendremos cierto tipos de ventajas. Sin embargo, el juego no limita al jugador en cuanto a lo que puede hacer si es de una facción o no, ya que para esta versión se eliminó esas restricciones.

Como Mira es un planeta enorme, avanzada la aventura tendremos acceso a los SKELLs, unidades mecanizadas tipo mechas que no solo sirven para combatir, sino para desplazarnos mucho más rápido. Para acceder a ellos debemos convertirnos en BLADE de pleno derecho y contar con una licencia, ya que son un bien escaso, valioso y hay que cuidarlos. Tienen dos modos de desplazamiento, por tierra y por aire; además de tres categorías: ligero, medio y pesado con las diferencias que eso incluye.

En cuanto al combate, piedra angular de la serie Xenoblade, sigue siendo muy familiar pero con sus diferencias. Una vez en combate, tenemos la posibilidad de utilizar tanto armas cuerpo a cuerpo como a distancia, aquí la primera diferencia respecto a las entregas anteriores. Realizamos ataques de manera automática, teniendo que acercarnos o distanciarnos dependiendo nuestra arma. Luego están los Artes, las habilidades especiales que realizamos y tienen un tiempo de enfriamiento. Existen diferentes categorías de Artes como Cuerpo a cuerpo, Distancia, Debilidades, Refuerzo y de Aura. El éxito de las peleas depende de saber utilizarlas en el momento crucial.

Aquí se introducen las clases de personaje, en la que solo el personaje principal puede cambiar a voluntad su clase inicial. Tenemos las clases Diamante en Bruto, Comando, Bombardero y Ejecutor, que se especializan ya sea en armas a distancia, cuerpo a cuerpo o apoyo. Más adelante, desbloquearemos mos clases especializadas que abren nuevas posibilidades. También, a medida que subimos de nivel podemos adquirir habilidades pasivas derivadas de estas clases.

En cuanto a los Skells, tienen sus niveles independientes a las del jugador y cuentan con piezas que se pueden personalizar como armas distintas en cada extremidad hasta un total de 8 armas diferentes. Sin embargo, estas piezas se pueden destruir en batalla, quedando inutilizados para atacar. También pueden utilizar Artes dependiendo las piezas especiales que tengamos equipadas.

Cada Skell puede transformarse en una forma distinta de vehículo en forma de motocicletas, camionetas e incluso barcos. Aunque esto depende del modelo de Skell que hayamos elegido. A diferencia de los miembros del grupo, estos mechas utilizan combustible para realizar las Artes y moverse. El combustible se va llenando paulatinamente si el mecha no está en uso o de manera inmediata si repostamos en lugares indicados.

Con amigos hasta el infinito

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition viene con un componente online interesante. El juego permite crear las llamadas Patrullas y poder disfrutar de la aventura con amigos de manera online. Nos propondrán distintas misiones que irán cambiando cada semana y estas ofrecen jugosas recompensas que de otro modo no obtendríamos. Por si fuera poco, se nos permite reclutar avatares de otros jugadores que vienen con su propio nivel y mejoras.

Están lo que llaman Enemigos del Mundo, poderosos rivales a los que nos enfrentamos junto con todos los jugadores. Estos enemigos aparecen en determinados días y tienen un tiempo durante el que pueden aparecer. Cuentan con una inverosímil cantidad de salud a la que todos los jugadores contribuyen para disminuir. Una vez derrotados, las recompensas se reparte de acuerdo a cuanto daño le hayamos causado durante una incursión. Es un sistema que utilizan los MMORPG, pero adaptado a este título y dota al juego de muchas más horas de diversión.

Juego viejo, nuevo acercamiento

La versión definitiva de Xenoblade Chronicles X cuenta con una serie de mejoras que hacen del juego algo más llevadero. Introduce la mecánica Recarga Rápida que consiste en enfriar de manera inmediata un Arte que se está recargado con una barra adicional. Se han mejorado los menús, guías, tutoriales y la interfaz para facilitarle las cosas al jugador. Se ha integrado el mapa a la interfaz de la pantalla, ya que los Joy-Cons no tienen un GamePad como en Wii U. Se puede cambiar la hora del día sin necesidad de acceder a una terminal, lo mismo con los miembros de nuestro grupo.

Se ha agregado una nueva expansión a modo de epílogo que otorga al ya de por si largo título, mas horas de juego, una nueva historia, nuevos personajes y nuevos Skells. Esta expansión mejora bastante el abrupto final de la versión original, además de que conecta con los juegos anteriores. Además, cuenta con una mejor manera de contar la historia, dejando de la lado la forma en que se hizo en la historia principal que es una de las grandes críticas del programa.

Ahora venimos con las mejoras gráficas. El juego ha recibido un tratamiento como el que recibió el primer Xenoblade Chronicles: Definitive Edition. Con mejores modelados de personajes que tienen apariencias más estilizadas, una mayor distancia de dibujado y un filtro más colorido a diferencia de los fríos tonos de la versión original. Sin embargo, en algunas zonas el tratamiento no es el mismo con texturas que se notan en baja calidad y también, la distancia de dibujado hace que veamos el cambio brusco entre un elemento y otro a pocos metros de distancia.

La banda sonora, a cargo de Hiroyuki Sawano, sigue ofreciendo temas espectaculares y muy memorables. Algunos de corte instrumental y otros con voces. Destacando la pieza Uncontrollable. Se ha añadido la posibilidad de escuchar el doblaje en japonés, además del inglés con subtítulos en español.

Veredicto

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition ha hecho que la espera valga la pena y Nintendo nos entrega un título único, incluso dentro de su propia franquicia. Estamos ante un juego especial cuya escala sobrepasa incluso los estándares de mundo abierto de hoy día. Su historia, aunque no es la más épica, se mejora con el contenido adicional que se ha incluido. Jugablemente, tiene el mismo esquema que las anteriores entregas aunque con algunos cambios puntuales como el uso de armas cuerpo a cuerpo y distancia, además de los Skells que cambian radicalmente la fórmula. Como edición definitiva trae una serie de mejoras algunas esperadas como los gráficos adaptados al Switch, aunque algunas texturas heredadas de Wii U y distancia de dibujado irregular. Otros añadidos incluyen ajustes en la calidad de vida, nuevas mecánicas que encajan con la jugabilidad y el nuevo contenido de historia. Aquellos que estuvimos esperando esta versión para Switch no quedarán decepcionados con el resultado.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo.

Indiana Jones and the Great Circle llegará a PS5 el 17 de abril

Indiana Jones and the Great Circle llegaría a PS5 el 17 de abril según filtrador

Update: Confirmado por parte de PlayStation la llegada para el 17 de abril

El esperado título «Indiana Jones and the Great Circle» para PlayStation 5 podría tener su fecha de lanzamiento oficial mañana, 24 de marzo, según filtraciones del reconocido informante billbil-kun. Además de la fecha del posible anuncio, el filtrador también ha compartido una imagen de lo que sería la portada del juego.

La ventana de lanzamiento para la versión de PS5, situada en la primavera, ya era conocida desde hace varios meses. Sin embargo, billbil-kun había adelantado previamente que el juego llegaría a las consolas de Sony el 17 de abril. Ahora, una nueva publicación en redes sociales indica un anuncio formal para el 24 de marzo, junto con la revelación de la portada.

Las filtraciones también detallan los contenidos de las distintas ediciones del juego. Los jugadores que realicen la pre-compra recibirán el «Paquete de La Última Cruzada», que incluye elementos cosméticos como el traje de viaje y el látigo de domador de leones. La edición premium, disponible en formato digital y físico, ofrecerá acceso anticipado al DLC «La Orden de los Gigantes», un libro de arte digital y el traje del «Templo Maldito», además de los bonos de pre-compra.

Una información relevante compartida por billbil-kun es que la edición física premium incluirá un disco del juego, aunque se requerirá una conexión a internet para descargar el juego completo y su contenido adicional. El filtrador ha justificado la veracidad de su información, indicando que proviene de la extracción de «metadatos».

La comunidad de jugadores espera ansiosamente el anuncio oficial de Sony para confirmar la fecha de lanzamiento y los detalles revelados por la filtración.

Nintendo Switch 2 se lanzaría en mayo según rumor

Nintendo Switch 2 se lanzaría en mayo según rumor

Un nuevo rumor ha encendido las redes sociales y foros de videojuegos, sugiriendo que la tan esperada sucesora de la Nintendo Switch, la «Switch 2«, podría llegar al mercado el 9 de mayo. La información proviene de una fuente interna, de un empleado de la cadena de tiendas minoristas Saturn/MediaMarkt en Alemania, quien afirma que la consola ya figura en sus sistemas internos con esa fecha de lanzamiento.

Aunque la información no ha sido confirmada oficialmente por Nintendo, la fuente asegura que la fecha figura internamente, lo que alimenta las especulaciones sobre un posible anuncio inminente. La cadena Saturn/MediaMarkt es una de las mayores minoristas de electrónica en Europa, lo que añade credibilidad a la filtración, aunque no garantiza su veracidad.

Nintendo Switch 2 Releasing in May (LEAK) – Confirmed Listing by Saturn/MediaMarkt!
byu/vnnder inNintendoSwitch2

La comunidad de jugadores ha reaccionado con entusiasmo y escepticismo ante la noticia. Muchos esperan ansiosamente la confirmación oficial de Nintendo, mientras que otros recuerdan la naturaleza volátil de los rumores en la industria de los videojuegos. La fecha del 9 de mayo, si se confirma, colocaría el lanzamiento de la Switch 2 en un periodo clave del año, potencialmente impulsando las ventas de la consola.

Nintendo aún no ha emitido ninguna declaración oficial sobre la fecha de lanzamiento de la Switch 2. Por lo tanto, esta información debe tomarse con cautela. Los fanáticos de Nintendo deberán esperar un anuncio oficial de la compañía, probablemente en el evento de abril, para conocer la fecha de lanzamiento definitiva de la tan esperada consola.

Blancanieves consolida su fracaso con un mal desempeño en la taquilla mundial

Blancanieves consolida su fracaso con un mal desempeño en la taquilla mundial gamersrd.com

El más reciente lanzamiento de Disney, la adaptación en acción real de «Blancanieves», ha generado un intenso debate en torno a su desempeño en taquilla. A pesar de alcanzar el primer puesto en la taquilla estadounidense durante su fin de semana de estreno, los números iniciales han generado preocupación debido a su elevado presupuesto de producción.

«Blancanieves» recaudó aproximadamente 87.3 millones de dólares en taquilla a nivel mundial en su fin de semana de estreno, con 43 millones provenientes de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, este desempeño se queda corto en comparación con otras adaptaciones recientes de Disney, como «La Sirenita», y plantea dudas sobre su capacidad para alcanzar la rentabilidad.

Ho-Hum, Ho-Hum: ‘Snow White’ Opens To $43M Domestic, $87.3M Worldwide — What Poisoned This Princess At The Box Office – Sunday AM Box Office Update
byu/chanma50 inboxoffice

El presupuesto de producción de la película se estima en más de 200 millones de dólares, y algunas fuentes sugieren que podría alcanzar los 250 millones. Al sumar los costos de marketing, la película enfrenta el desafío de alcanzar una recaudación significativamente alta para generar ganancias.

La película se estrenó en medio de una considerable controversia, tanto así que Disney no permitió prensa en su estreno de la alfombra roja. Además, las críticas tampoco han ayudado, ya que posee las peores calificaciones para una película live action de Disney tanto en Metacritic como en Rotten Tomatoes, lo que pudo haber afectado su rendimiento en taquilla.

No obstante, aún es temprano en su recorrido en cines, y las próximas semanas serán cruciales para determinar su éxito financiero.

Ubisoft sigue mal en la bolsa a pesar del éxito de Assassin’s Creed Shadows

Ubisoft sigue mal en la bolsa a pesar del éxito de Assassin's Creed Shadows

Ubisoft se encuentra en un momento crítico de su historia, donde el éxito de «Assassin’s Creed Shadows» se ha convertido en un factor determinante para su futuro. A pesar de los esfuerzos por garantizar un lanzamiento pulido, retrasando el juego para optimizar la experiencia, la confianza de los inversores no ha experimentado un aumento significativo.

Aunque las ventas iniciales de «Assassin’s Creed Shadows» han superado las expectativas, alcanzando los dos millones de jugadores en su lanzamiento, el valor de las acciones de Ubisoft en bolsa ha mostrado una tendencia a la baja desde el 20 de marzo. Esta situación plantea interrogantes sobre la percepción del mercado respecto al potencial de recuperación de la compañía.

En un intento por atraer inversión y diversificar su estructura financiera, Ubisoft está explorando la posibilidad de crear una nueva entidad que agrupe sus franquicias más icónicas, incluyendo «Assassin’s Creed». Esta iniciativa busca atraer a otras compañías para que inviertan y adquieran una participación minoritaria en la nueva entidad. Sin embargo, la valoración de esta nueva unidad de IPs aún está en proceso de evaluación.

Además, Ubisoft se enfrenta a acusaciones de falta de transparencia por parte de algunos inversores, quienes afirman que la compañía ha ocultado el interés de otras empresas, como Microsoft y EA, en adquirir sus franquicias. Estas acusaciones generan incertidumbre y podrían influir en la percepción del mercado sobre el futuro de Ubisoft.

Hasta el momento no sabemos cuál será el futuro de Ubisoft, pero sí es bien sabido que la directiva está explorando diversas opciones.

Silent Hill f es prohibido en Australia por su excesiva violencia

Silent Hill f es prohibido en Australia por su excesiva violencia

«Silent Hill f» ha sido prohibido en Australia, una decisión tomada por la Junta de Clasificación del país. Aunque los motivos exactos de la prohibición no se han detallado públicamente, la junta invita a quienes busquen información a ponerse en contacto directamente con ellos. La junta australiana es conocida por su estricta política de clasificación.

Australia tiene una reputación de ser muy estricta con películas y videojuegos que muestran violencia gráfica o extrema, particularmente si hay contenido sexual o que involucra a niños.

Esta no es la primera vez que un juego de la saga «Silent Hill» enfrenta prohibiciones en Australia. «Silent Hill: Homecoming» también fue rechazado en 2008 debido a una escena de tortura considerada de «alto impacto», lo que llevó al lanzamiento posterior de una versión censurada.

Silent Hill f es desarrollado por Neobards Entertainment, quienes previamente colaboraron con Capcom en la serie «Resident Evil», está ambientado en el Japón de la década de 1960. El diseño de criaturas y personajes está a cargo de Kera, mientras que el guion es obra de Ryukishi07, conocido por «When They Cry». La historia sigue a Shimizu Hinako, una adolescente que descubre que su ciudad natal, Ebisugaoka, ha sido transformada por una niebla misteriosa y horripilante.

Los jugadores explorarán esta ciudad irreconocible, resolviendo acertijos y enfrentándose a enemigos extraños, mientras Hinako se enfrenta a una decisión crucial que definirá el desenlace del juego. La prohibición en Australia plantea interrogantes sobre el contenido específico que la junta consideró inaceptable, y la comunidad de jugadores espera más información sobre el futuro del lanzamiento del juego en la región.

God of War sobre la mitología griega se lanzaría este año según filtración

God of War sobre la mitología griega se lanzaría este año según filtración

El periodista Jeff Grubb ha generado expectación al revelar que un nuevo proyecto de «God of War», ambientado en la mitología griega, podría lanzarse este año. Esta noticia contradice las expectativas de muchos jugadores, quienes asumían que el contenido reciente, como «Valhalla» y la colección de skins «Dark Odyssey», serían las últimas novedades antes de un nuevo juego principal.

Grubb asegura que este nuevo título no es una colección de remasterizaciones, sino una «historia paralela» con un alcance más reducido, lo que facilitaría su lanzamiento poco después de «God of War Ragnarok». Esta información surge tras la respuesta de Grubb a una obra de arte de Kris Anka para el 20 aniversario de «God of War», donde desmintió rumores sobre remasterizaciones inminentes.

OK. Everyone keeps asking about this, so I've tried to find out more: There's still a Greek God of War thing coming out this year, but it's not a remaster collection. It's a new side-story project.

Grubb (@grubb.wtf) 2025-03-22T19:00:46.068Z

El detalle más emocionante para los fans es el regreso a la mitología griega, el escenario original de la saga. Grubb ha advertido a los jugadores que «bajen sus expectativas» en cuanto a la escala del proyecto, sugiriendo que podría ser similar a expansiones independientes como «The Last of Us: Left Behind» o «Marvel’s Spider-Man: Miles Morales», ofreciendo una experiencia compacta pero rica en contenido.

Aunque Cory Barlog podría estar involucrado, Grubb aclara que este no es el proyecto en el que Barlog ha estado trabajando desde «God of War 4». La confirmación de que se trata de un título independiente, y no de un DLC de «Ragnarok», ha llevado a muchos a especular sobre un lanzamiento más íntimo y centrado en la narrativa, similar a los ejemplos mencionados anteriormente. La noticia ha generado gran interés en la comunidad de jugadores, quienes esperan ansiosamente más detalles sobre este inesperado proyecto.

Assassin’s Creed Shadows sobrepasa los 2 millones de jugadores

Assassin's Creed Shadows sobrepasa los 2 millones de jugadores según Ubisoft

«Assassin’s Creed Shadows» parece estar cumpliendo con las expectativas de Ubisoft, logrando atraer a dos millones de jugadores desde su lanzamiento el jueves. Este éxito inicial es un buen augurio para la compañía, que buscaba un título que revitalizara la franquicia. El juego, que originalmente estaba programado para lanzarse el otoño pasado, sufrió dos retrasos mientras los desarrolladores trabajaban en pulir el juego y garantizar un lanzamiento sin problemas.

El éxito inicial del juego es notable, especialmente considerando la considerable controversia que lo precedió. «Assassin’s Creed Shadows» se convirtió en un punto focal en el debate cultural y el discurso «anti-woke» desde su anuncio, principalmente debido a la inclusión de Yasuke como uno de los personajes principales.

La respuesta inicial de la crítica y los jugadores ha sido mayormente favorable, destacando el rendimiento estable del juego en PlayStation 5, Xbox Series X y PC. Ubisoft ha comunicado que el lanzamiento de «Shadows» ha superado los lanzamientos de títulos anteriores de la serie, como «Assassin’s Creed Origins» y «Assassin’s Creed Odyssey», lo que indica un fuerte interés y aceptación por parte del público.

La amplia disponibilidad del juego en diversas plataformas, incluyendo PS5, Xbox Series X/S, Ubisoft+, Amazon Luna, Mac y PC, y su futura llegada a iPad, ha contribuido significativamente a su éxito. Esta estrategia multiplataforma permite que un mayor número de jugadores experimenten el juego, ampliando su alcance y potencial de impacto.

En nuestro review, que ya está disponible, destacamos lo que más nos gustó del juego y lo que no, donde si bien es un mundo abierto muy amplio y lleno de vida, no tiene nada nuevo que ofrecer en relación con las entregas anteriores.

MLB The Show 25 Review

MLB The Show ha dominado por varios años en su categoría de juego de béisbol; es obvio que actualmente están solos en la industria de los videojuegos y, por dicha situación, en sus últimas versiones han estado llevando a cabo cambios a pasos de tortuga. MLB The Show 25 llega a solo semanas del inicio de la temporada 2025 de la MLB.

En esta nueva versión de MLB The Show 25 tenemos como portada a los atletas: Elly De La Cruz, Gunnar Henderson y Paul Skenes. Algo que es, por lo menos para mí, algo decepcionante, ya que al parecer San Diego Studio no tuvo la idea de colocar a Shohei Ohtani o Aaron Judge, que fueron los jugadores más valiosos de la temporada 2024. Aunque Judge fue la portada de MLB The Show 18 y Ohtani en MLB The Show 22, eso no importa, ya que cabe mencionar que Joe Mauer fue el atleta de portada de MLB The Show 10 y MLB The Show 11 consecutivamente.

La creación de personajes sigue siendo como los años anteriores, ya que aunque sigue siendo una herramienta bien diseñada, no hemos visto cambios significativos en esta nueva versión del juego. Esto también aplica con los movimientos y toda la utilería que podemos seleccionar cuando creamos un personaje. La interfaz del menú del juego ahora es más fresca y colorida que en las versiones anteriores para una mejor navegación del usuario.

Road to The Show

Este es uno de los modos más excitantes desde que se añadió a la serie y para mí es uno de los más importantes. Sin embargo, este año han incluido High School y College/University; de estas tenemos disponibles: LSU Tigers (Luisiana), Tennessee Volunteers, South Carolina Gamecocks, TCU Horned Frogs (Texas Christian), Vanderbilt Commodores, UCLA Bruins (Los Ángeles), Texas University Longhorns.

Esto es sumamente decepcionante, ya que en Estados Unidos hay aproximadamente 1600 programas de béisbol universitario, incluyendo aquellos de la NCAA, NAIA y junior colleges. Y solo incluye 8; aparte de esto, si un jugador que vive en Estados Unidos quiere jugar con su equipo local de High School o College/University, no podrá hacerlo ya que, lamentablemente, el juego limita al jugador a jugar solo con los que están disponibles.

La interacción del Draft y el agente para llevar al jugador a otros equipos, incluyendo el ascenso a la MLB, ha sido modificada, pero no tiene esos cambios grandiosos que pudieron haber sido añadidos. Lo que sí tenemos es más interacción con el agente y las conversaciones con los managers de los equipos, y han podido añadir más respuestas para tener una diferente reacción de acuerdo a lo que respondemos.

Gráficos y cambios en el gameplay

MLB The Show siempre se ha sobresalido con los gráficos en cada año que se lanza, ya que los desarrolladores han podido pulir el juego en cada serie. Sin embargo, en esta nueva versión no se ven cambios significativos en los gráficos ni en los detalles más mínimos. Los gráficos siguen siendo los mismos de MLB The Show 24 sin excepciones, ya que si eres un gran fanático de este juego y has podido jugar todas las entregas, sabrás de lo que estoy hablando.

Los cambios no son la gran cosa, ya que en las animaciones, incluyendo los gestos de los personajes e incluso el público, es un copy-paste de la versión anterior. También en los utensilios, el cabello de los jugadores, los rostros de los peloteros profesionales de los equipos de la MLB y cómo se muestran los estadios no han tenido un cambio que se pueda admirar.

Sobre el gameplay tenemos algunas cosas que entiendo que no son asombrosas, como la introducción de una cámara de primera persona cuando estamos en el outfield y el infield, la cual es sumamente complicada para poder adaptarse. Tenemos nuevas mecánicas cuando se realiza un disparo en la base, las cuales no teníamos antes en el juego anterior, como también en ciertas jugadas en home y segunda base que tenemos una cámara que se visualiza desde arriba y los jugadores tienen la opción de realizar jugadas mientras vemos todo desde un ángulo diferente. Con respecto al Dynamic Challenge, se han añadido tokens como recompensa para los desafíos más difíciles de lograr.

Otros modos 

Diamond Dynasty,  es otro de los modos más importantes de MLB The Show, este año se añadió un juego de mesa que te da tarjetas de jugador y recompensas. Plantillas actualizadas

Pero lo demás es igual que el año pasado; espero que añadan nuevas tarjetas porque esto es realmente una tontería y pudo haberse incluido sin problemas.  March to October es lamentablemente lo mismo que el año pasado y pienso que es el peor modo de juego y no mejoró en nada con respecto al año pasado, al igual que el modo Franchise, que solamente trajo el cambio de nombre de los anteriores Oakland Athletics y ahora lo actualiza por “Athletics”.

Este modo es uno de los más jugados de MLB The Show, ya que los amantes del béisbol compran este juego para poder jugar con el roster actualizado cada año y, al ser tan importante, deberían de realizar más cambios para poder hacerlo más emocionante y que se sienta el cambio para poder justificar la compra.

Storylines no trae nada nuevo… Solo algunos jugadores nuevos de la Liga Negra. Y no tenemos historias como la de jugadores como la de Derek Jeter el año pasado y esto lo hacía más emocionante para poderlo jugar. Esto es una vergüenza realmente, ya que tenemos muchas historias de jugadores negros, como el recién incluido al Salón de la Fama CC Sabathia y jugadores de renombre como: Barry Bonds, Ozzie Smith, Rickey Henderson, Frank Thomas, Dave Winfield, Dwight Gooden, Bo Jackson, Deion Sanders y otros cientos más.

San Diego Studio debería de añadir un nuevo modo parecido a The Negro Leagues en el Storylines como “Latinos” e incluir a los latinos que han sido exaltados al Hall of Fame de la MLB, ya que esto sería algo muy interesante para los jugadores, poder vivir esos momentos de grandes jugadores latinos.

Conclusión

MLB The Show 25 sigue siendo el videojuego más dominante de béisbol, ya que actualmente está solo. No puedo ocultar que este juego está bien desarrollado, con un sólido gameplay y con características de lo que los jugadores amantes del béisbol quieren. Sin embargo, el juego se queda corto con sus actualizaciones en todos los sentidos y la nueva inclusión en Road to The Show para jugar con equipos de la High School College/University es muy ambicioso, pero 8 equipos no son suficientes. No creo que valga la pena pagar $70 dólares por solo tener un roster actualizado, un lavado de cara en algunas cosas. Este review fue realizado en PS5 y la copia del juego fue gracias Sony Interactive Entertainment.