Inicio Blog Página 127

Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game Review

Tras dos años fuera del radar, Milestone en colaboración con Feld Motor Sports Inc. vuelven con una entrega más de Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game, el simulador de competencias de Supercross. El desarrollador promete una reinvención de la fórmula, con mejora de físicas, animaciones y fidelidad gráfica. Si bien el título ofrece algunos momentos emocionantes, a nivel de modos jugables no es que ofrezca muchas opciones que se puedan destacar.

Ensúciame la máquina

Monster Energy Supercross 25 ofrece varios modos de juego, vamos, los clásicos de siempre: Modo Un solo jugador, Principal, Multijugador, Taller y Tienda (no disponible al momento de la publicación). A su vez, estos modos, tienen sub-modos afines entre sí como Eventos Únicos, Rhythm Attack, Modo Contrareloj y Campeonato. En el caso del Multijugador cuenta con Pantalla Dividida y carreras online para enfrentarnos a amigos y extraños.

El juego tiene la opción de Supercross Academy, que no es más que el modo entrenamiento para saber lo básico de los controles. Recomendado para los nuevos jugadores de este tipo de títulos (como fue mi caso). Además, tenemos el Manual SX para saber el glosario de términos utilizados dentro de las competiciones de Supercross.

Entre todos estos modos, el juego nos deja disfrutar de competiciones predeterminadas y torneos, los cuales debemos crear nosotros mismos antes de acceder a un campeonato. El Rhythm Attack es una competencia en una pista en línea recta con distinta toponimia en la que valdrá la pericia de cada jugador. En contrareloj, como su nombre indica es quien haga el mejor tiempo en un circuito establecido.

El modo taller nos deja personalizar tanto nuestro piloto, pudiendo crear uno desde cero, así como mejorar nuestra moto, además de editar nuestro propio circuito, e incluso modificas las pistas reales. También, podemos compartir nuestras creaciones con la comunidad online, así como también probar pistas de otros usuarios. Para crear la pista deseada, disponemos de un tutorial que nos guiará en nuestro cometido, ya que es importante tener una idea del mundo del Cross para crear y editar pistas.

Trayectoria hacia la cima

Por primera vez, se introduce el Modo Carrera, aquí llamado Trayectoria, es la opción más elaborada de la propuesta. Trayectoria nos deja crear un avatar desde cero con un básico sistema de creación de personajes. Una vez empezamos a competir, podemos participar en cuatro categorías como son: Futures, 250 West, 20 East y 450 en la que cada una tiene sus retos y competiciones propias.

Al inicio, seremos una estrella en alza que debe empezar por el fondo en la categoría Future hasta llegar a la categoría 450 donde están los pilotos más conocidos. Iniciamos en el Hub que es la sala donde veremos nuestro progreso ya sea a nivel reputacional y nuestra relación con nuestro equipo. El teléfono móvil es una herramienta esencial para mantener contacto con nuestros fans y otros rivales a través de una especie de red social del juego. Dependiendo nuestro desempeño en las carreras, recibiremos o provocaciones o elogios de parte de los fans y los pilotos rivales. Realizarán comentarios a los cuales debemos darle una respuesta, ya sea negativa o positiva que repercutirá en como nos ven tanto el público como nuestros rivales.

A través del Calendario, podemos completar los actos de temporada, que a su vez tienen objetivos específicos que debemos cumplir, como terminar entre los primeros 5 en una carrera, realizar ciertas maniobras, etc. Mientras más famosos somos, más patrocinadores querrán que seamos parte de ellos y eso implica mejores recompensas pero también, retos más elaborados. Entre los patrocinadores tendremos marcas de motos y piezas reconocidas que nos otorgarán recompensas muy jugosas.

Desempeño en las pistas

Una de las características principales de Monster Energy Supercross 25 es como lleva a cabo la simulación de las competiciones de Supercross a los mandos. Se ha implementado un sistema de distribución del peso del piloto sobre la moto, pudiendo inclinar el vehículo ya sea en una u otra dirección para abordar mejor los obstáculos y las curvas. Al igual que en la vida real, las pistas están llenas de pendientes que nos hacen estar mucho tiempo en el aire, lo que hace que mientras màs tiempo, menos velocidad tendremos para rebasar los oponentes. Es posible realizar ciertos trucos como el Whip y Scrub el para reducir nuestro tiempo en el aire y que mantengamos la velocidad.

Dominar este sistema es la clave para ganar las carreras, pero también es importante conocer el terreno. Como ya se dijo, las pistas tienen diferentes obstáculos, curvas, pendientes, surcos, etc. El terreno se va deformando a medida que transcurre la carrera, ya sea por el paso de las motos o la lluvia y esto se traduce en saber adaptarnos a cada situación. En el caso de los surcos, por poner un ejemplo, estos pueden ser un arma de doble filo, como marcar el camino a seguir o hacernos perder velocidad si son muy pronunciados.

Realmente las carreras son muy emocionantes y requerirán lo mejor de nosotros para ganar cada competición. Esto se afianza con el sistema de IA enemiga que también aprende de nosotros y se adapta a nuestras maniobras. Aunque es difícil distinguir que hace diferente la CPU cuando estamos en el calor de una carrera reñida.

Saltando al Chaos

Milestone ha utilizado el Unreal Engine 5, y a su vez se implementó el sistema de físicas Chaos, lo que ha permitido una mejora sustancial en las colisiones, el comportamiento de los neumáticos y las reacciones del entorno, respecto a las entradas anteriores, lo cual aporta un nivel de realismo nunca antes visto en la franquicia. Gráficamente, el juego tiene una de cal y otra de arena, si bien se han mejorado la iluminación, texturas de las pistas y otros detalles como la deformación del terreno, son impresionantes. Sin embargo, los modelos de personajes y el público se sienten como maniquíes, lo que le quita realismo.

En cuanto a la banda sonora, viene con distintos temas de varios géneros como Rock, Metal, Rapcore y otros temas inéditos. No es la selección más destacada pero cumple con ambientar las intensas carreras. En cuanto a los efectos sonoros, están bien implementados como los sonidos de motors, los derrapes y la voz del narrador.

Veredicto

Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game es el intento de Milestone de revitalizar una franquicia que necesitaba una evolución clara. Presenta un enfoque en la simulación más refinado, con un sistema de físicas realista, pistas dinámicas y una IA que intenta adaptarse a nuestro comportamiento. El nuevo modo Trayectoria aporta una nueva manera de disfrutar nuestro camino hacia la cima con creación de rivalidades por medio del uso del móvil. Sin embargo, el juego tropieza en otros aspectos. A pesar de sus mejoras técnicas, se siente limitado en cuanto a modos jugables realmente llamen la atención o sean innovadores. Muchos de ellos son los mismos de siempre, con una estructura que no arriesga ni propone nuevas formas de jugar. El apartado gráfico, aunque impactante en pistas y físicas, deja que desear en modelos de personajes que parecen muñecos.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Milestone.

Sony parece preocupado por el anuncio del Nintendo Switch 2

PlayStation parece preocupado por el anuncio del Nintendo Switch 2 gamersrd.com

Tras la reciente revelación completa de la Nintendo Switch 2 por parte de Nintendo, que incluyó detalles sobre su precio, catálogo de lanzamiento y características, la reacción de los fans no se ha hecho esperar, especialmente en lo referente a su coste. Aparentemente, Sony, competidor directo en el mercado de consolas, ha tomado nota de este feedback y ha decidido sondear la opinión de su propia base de usuarios de PlayStation sobre la próxima consola de Nintendo.

Según informes compartidos por el conocido informante de la industria de videojuegos, eXtas1s, Sony ha comenzado a distribuir una encuesta con el objetivo de comprender mejor las percepciones de los jugadores sobre la Switch 2. Esta encuesta, compuesta por cinco preguntas clave, busca recabar información valiosa sobre el nivel de interés de los usuarios de PlayStation en adquirir la nueva consola de Nintendo.

Las preguntas de la encuesta profundizan en los aspectos de la Switch 2 que resultan más atractivos para los encuestados, así como en los factores que podrían motivarlos a realizar una compra. Esta indagación permitirá a Sony obtener una visión más clara de los elementos que resuenan con los consumidores y de las posibles fortalezas y debilidades percibidas de la consola de Nintendo.

Sin embargo, quizás la pregunta más reveladora de la encuesta se centra en la opinión de los usuarios sobre el «enfoque de reserva de la Switch 2». Dado que Nintendo ya ha anunciado un retraso en las preventas en Estados Unidos debido a la incertidumbre generada por los nuevos aranceles comerciales, la perspectiva de los usuarios sobre la estrategia de reserva de la competencia podría proporcionar información valiosa a Sony sobre cómo abordar sus propios lanzamientos futuros.

Esta iniciativa de Sony de recabar la opinión de los usuarios de PlayStation sobre la Nintendo Switch 2 sugiere un interés estratégico en comprender el panorama competitivo y las reacciones de los consumidores ante los movimientos de su principal rival.

La información obtenida a través de esta encuesta podría influir en las futuras decisiones de Sony en cuanto a precios, características y estrategias de lanzamiento de sus propias consolas y servicios.

Película de Death Stranding será dirigida por Michael Sarnoski director de A Quiet Place: Day One

Película de Death Stranding ya tiene director gamersrd.com

El universo del aclamado videojuego Death Stranding, creado por el visionario Hideo Kojima, dará el salto a la pantalla grande en una adaptación de acción real y ya tiene listo a su director. La dirección de este ambicioso proyecto ha recaído en Michael Saronski, un cineasta con una trayectoria en ascenso dentro de la industria.

La producción estará a cargo de la reconocida productora A24, conocida por su enfoque en proyectos cinematográficos innovadores y de alta calidad, en colaboración directa con el propio Hideo Kojima.

La elección de Michael Saronski como director de la adaptación de Death Stranding no es casual. Su trabajo previo en películas aclamadas por la crítica como ‘Un lugar tranquilo: Día uno’ (A Quiet Place: Day One) y ‘Pig’ ha demostrado su habilidad para manejar narrativas complejas y crear atmósferas inmersivas, cualidades que sin duda serán fundamentales para trasladar el singular mundo de Death Stranding al lenguaje cinematográfico.

La participación de A24 en este proyecto añade una capa adicional de prestigio y expectativa. La productora se ha ganado una reputación por apoyar a directores con visiones únicas y por producir películas que desafían las convenciones del género, lo que sugiere que la adaptación de Death Stranding podría ser una propuesta cinematográfica audaz y fiel al espíritu del juego original.

La colaboración directa de Hideo Kojima en la producción de la película garantiza que la esencia y la visión artística del videojuego se mantendrán intactas en la adaptación.

Con Michael Saronski al mando de la dirección y el respaldo de A24 y Hideo Kojima, la película de acción real de Death Stranding se perfila como una de las adaptaciones de videojuegos más esperadas y prometedoras de los próximos años.

A Minecraft Movie volvió un caos las salas de cine en EE.UU.

A Minecraft Movie volvió un caos las salas de cine en EE.UU. gamersrd.com

El estreno de A Minecraft Movie ha sido un fenómeno en taquilla, pero la experiencia en las salas de cine se ha visto marcada por un caos inesperado. Informes y videos en redes sociales dan cuenta de un público extremadamente entusiasta que gritaba frases de la película, filmaba con sus teléfonos, lanzaba palomitas de maíz y aplaudía de forma descontrolada, llegando incluso a requerir la intervención policial en algunos casos.

Un momento específico de la película ha desatado una reacción viral: la exclamación «¡JINETE DE POLLO!» por parte del personaje de Steve, interpretado por Jack Black. Esta frase, que hace referencia a una peculiar criatura del videojuego (un bebé zombi montando un pollo), ya había aparecido en los tráilers, preparando a los fans para este momento. Al llegar la escena en la película, el público adolescente ha respondido con euforia, gritando la frase y generando un ambiente de histeria colectiva.

La intensidad de la reacción ha sido tal que algunos asistentes han llegado a quitarse las camisetas, subirse a hombros de otros e incluso lanzar grandes cantidades de palomitas de maíz al aire. Si bien muchos comparten la emoción y consideran la experiencia como «increíble», otros espectadores y empleados de los cines han manifestado su frustración por el comportamiento disruptivo, que ha llegado a incluir el lanzamiento de bebidas y ha dificultado el trabajo del personal.

La viralización de la frase «¡JINETE DE POLLO!» en redes sociales ha exacerbado aún más estas reacciones en los cines, creando un efecto dominó de comportamiento efusivo. Mientras que Warner Bros., la productora de la película, seguramente celebra la atención generada, existe una división de opiniones entre quienes disfrutan de esta atmósfera participativa y quienes consideran que arruina la experiencia cinematográfica tradicional.

@salesmenpod

This whole night was surreal and one of the most unforgettable movie experiences I’ve ever had. . . #minecraft #movie #minecraftmovie #chicken #jockey #chickenjockey #fyp #viral #reaction #funny #meme #moviereview #featureme #clips #comedy #video #videogames #games #game

♬ original sound – Salesmen: After Hours


En algunos casos, el descontrol ha llegado a límites tales que se ha requerido la presencia de la policía para expulsar a miembros del público. Las quejas de los empleados de los cines resaltan cómo estas acciones, que para algunos son una muestra de entusiasmo, para otros representan una falta de respeto y dificultan su labor de mantener el orden y la limpieza en las salas.

Principales empresas de videojuegos japonesas caen en la bolsa por culpa de Trump

Principales empresas de videojuegos japonesas caen en la bolsa por culpa de Trump gamersrd.com

El anuncio de la imposición de aranceles comerciales significativos por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha provocado una notable caída en las acciones de las principales empresas de videojuegos japonesas. Esta medida arancelaria, que afecta especialmente a países clave en la fabricación de hardware para la industria del videojuego, ha generado una reacción inmediata en los mercados bursátiles.

Según el analista de la industria Dr. Serkan Toto, al inicio de la jornada bursátil del lunes en Japón, se observaron descensos pronunciados en las acciones de gigantes como Nintendo (7,35%), Sony (10,16%), Bandai Namco (7,03%), Konami (3,93%), Sega (6,57%), Koei Tecmo (5,83%), Capcom (7,13%) y Square Enix (5,23%). El analista también señaló que las compañías centradas en juegos para móviles experimentaron caídas aún mayores.

Esta situación confirma las advertencias previas de la Entertainment Software Association (ESA) sobre el impacto perjudicial de estos aranceles en la industria del videojuego. El analista Daniel Ahmad de Niko Partners ya había anticipado que, a pesar de los esfuerzos de Nintendo por trasladar parte de su producción a Vietnam para mitigar los aranceles a China, la amenaza de aranceles recíprocos podría forzar a la compañía a considerar precios más altos para su Switch 2 a nivel global. La imposición de aranceles a Vietnam y Japón, superiores a lo esperado, agudiza aún más esta preocupación.

En un intento por protegerse de los aranceles que se avecinaban, Sony tomó medidas preventivas en febrero, como el almacenamiento de consolas PlayStation 5 en Estados Unidos. Si bien esto podría ofrecer un respiro temporal, Ahmad advierte que el negocio de Sony abarca mucho más que las consolas.

Finalmente, Ahmad señala que Sony tendrá que analizar cómo estos aranceles afectan sus márgenes de beneficio actuales y en qué medida necesitará aumentar los precios de su hardware para los consumidores. También podría haber repercusiones en los precios de los accesorios y los juegos, dependiendo de la estrategia de Sony para trasladar estos costes.

A pesar de la incertidumbre actual, la acumulación inicial de inventario, la producción en Japón y la rentabilidad de la PS5 en la mitad o al final de su ciclo de vida podrían mitigar el impacto en los precios en comparación con productos tecnológicos nuevos. Sin embargo, la volatilidad en torno a los aranceles, cuya entrada en vigor está prevista para el 9 de abril, mantiene un alto nivel de incertidumbre sobre su impacto final.

Bill Petras director de arte de Overwatch ha fallecido

Bill Petras director de arte de Overwatch ha fallecido

La comunidad del desarrollo de videojuegos se encuentra de luto tras el inesperado fallecimiento de Bill Petras, reconocido como una «leyenda del desarrollo de juegos» y notablemente conocido por su trabajo como director de arte en el popular videojuego Overwatch.

La noticia fue compartida por Harley D. Huggins II, quien fuera director de proyectos cinematográficos en Blizzard Entertainment, a través de una emotiva publicación en la plataforma LinkedIn.

Huggins recordó a Petras como un artista excepcionalmente dotado que dedicó casi dos décadas de su carrera profesional a Blizzard Entertainment. Durante su tiempo en la compañía, Petras dejó una huella imborrable, siendo particularmente reconocido por su liderazgo artístico en proyectos de la magnitud de World of Warcraft y Overwatch, trabajos de los que se sentía profundamente orgulloso.

Bill Petras, Overwatch Art Director and long time Blizzard alumnus, has passed away
byu/turikk inOverwatch

La relación entre Huggins y Petras trascendió lo profesional, ya que ambos iniciaron su trayectoria en Blizzard durante la misma semana y forjaron una amistad cercana que perduró por 28 años. Huggins expresó su profundo pesar por la pérdida de su amigo, recordando con cariño sus extensas y variadas conversaciones sobre la vida, el desarrollo de videojuegos, el arte, los cómics, los juguetes, el cine de monstruos y el personaje de Conan.

Bill Petras tuvo dos etapas significativas en Blizzard Entertainment. Inicialmente, trabajó desde mayo de 1997 hasta febrero de 2005, desempeñándose como artista principal y director de arte. Posteriormente, regresó a la compañía entre enero de 2010 y octubre de 2021, ocupando el cargo de director de arte sénior.

Su fallecimiento representa una gran pérdida para la industria del videojuego y para todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar con él.

Nuevo Battlefield tendría un servicio de suscripción premium según dataminers

Nuevo Battlefield tendría un servicio de suscripción premium según dataminers GAMERSRD.COM

Han surgido filtraciones de datos del próximo juego de Battlefield que sugieren la posible implementación de un servicio de suscripción premium, denominado Battlefield Pro. Esta información, descubierta por mineros de datos en los archivos del juego, ha generado debate y especulación entre la comunidad de jugadores.

Según los detalles filtrados, Battlefield Pro ofrecería una serie de beneficios a sus suscriptores, incluyendo acceso completo al pase de batalla del juego, desbloqueos instantáneos de contenido exclusivo, un aumento en la ganancia de puntos de experiencia (XP) y la posibilidad de saltar 20 niveles del pase de batalla.

Una de las características más intrigantes que se han encontrado es la capacidad para los suscriptores de alojar servidores persistentes a través de Battlefield Portal. Esto implicaría el regreso de este modo sandbox, permitiendo a los jugadores crear y mantener sus propias experiencias de juego personalizadas de forma continua.

Además de estas ventajas, Battlefield Pro supuestamente incluiría una ruta de contenido adicional exclusiva que se desbloquearía más adelante en la temporada, acceso a «Desafíos Pro» que otorgarían cosméticos raros, e incluso una misteriosa «Estación de radio Pro». Si bien la naturaleza exacta de esta última característica aún no está clara, la filtración en general apunta a un modelo de suscripción que busca ofrecer valor añadido a los jugadores más dedicados.

Aunque la idea de un servicio premium no es completamente nueva para la franquicia Battlefield, con la existencia previa de Battlefield Premium, su posible implementación en el próximo título llega en un contexto donde muchos juegos de servicio en vivo populares ya ofrecen modelos de suscripción similares.

Es importante recordar que esta información proviene de una filtración y no ha sido confirmada oficialmente por EA o DICE, por lo que el producto final podría variar o incluso no incluir este servicio.

Ubisoft está desarrollando un nuevo juego de Rainbow 6 Siege

Ubisoft está desarrollando un nuevo juego de Rainbow 6 Siege

Ubisoft está expandiendo el universo de Rainbow 6 Siege con el desarrollo de un nuevo juego de tácticas por turnos. Aunque aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, se espera que este título llegue al mercado en uno o dos años, apuntando a las consolas de generación actual como Xbox Series S|X, PlayStation 5, PC y posiblemente la Nintendo Switch 2.

Según fuentes cercanas al proyecto, el juego presentará una perspectiva de cámara similar a la de Diablo 4 o la serie XCOM, permitiendo a los jugadores controlar a los operadores de Rainbow Six Siege. Se describe como una evolución del estilo de juego de XCOM, incorporando elementos modernos y escenas cinematográficas para enriquecer la experiencia.

En cuanto a la jugabilidad, se espera que mantenga similitudes con Rainbow 6 Siege, donde los jugadores deberán seleccionar estratégicamente a diferentes operadores en función de sus habilidades únicas para llevar a cabo misiones como asaltar edificios y rescatar rehenes. La duración estimada del juego se sitúa entre 25 y 30 horas, aunque esta cifra podría variar dependiendo del contenido final y la habilidad del jugador.

Aunque el futuro de la nueva filial de Ubisoft en colaboración con Tencent aún no está definido, existe la posibilidad de que este nuevo título de tácticas por turnos se integre en esta nueva estructura empresarial, al formar parte de la franquicia Rainbow Six. Sin embargo, algunos miembros del equipo de desarrollo aún no tienen claridad sobre este aspecto.

Rainbow 6 es una de las propiedades intelectuales más importantes de Ubisoft, con Rainbow Six Siege alcanzando una enorme base de jugadores. No obstante, la última entrega principal de la serie, Rainbow 6 Extraction, no logró cumplir con las expectativas internas de la compañía, lo que llevó a la cancelación silenciosa de su soporte. Este nuevo proyecto de tácticas por turnos representa un intento de Ubisoft por revitalizar la franquicia y explorar nuevas formas de interactuar con su popular universo.

A Minecraft Movie tiene el mejor estreno para una película de videojuegos de la historia

A Minecraft Movie tiene el mejor estreno para una película de videojuegos de la historia

A pesar de haber recibido críticas poco favorables por parte de la prensa especializada, A Minecraft Movie ha tenido un estreno exitoso, superando su presupuesto inicial. El público más joven ha conectado de manera entusiasta con la adaptación cinematográfica del popular videojuego, llenando las salas de cine y disfrutando de la experiencia.

A Minecraft Movie recaudó 157 millones de dólares en su estreno en EE. UU., superando a Super Mario Bros. Movie como estreno más importante de una película de videojuegos de la historia. El presupuesto de la película fue de 150 millones de dólares, por lo que solo con su fin de semana de estreno ya puede considerarse un éxito total.

En lo internacional, debutó con más de 301 millones de dólares recaudados en todo el mundo. Es el mayor día de estreno para una película de Hollywood en 2025 en China y
el día de apertura más importante de 2025 en el Reino Unido y España.

Aunque la película no haya convencido a los críticos tradicionales, su impacto en su público objetivo es innegable. Los jóvenes espectadores están demostrando una gran pasión por la película, llegando incluso a recomendar su visionado a aquellos que no estén seguros, simplemente por la experiencia de formar parte de una audiencia tan entregada.

Este fenómeno sugiere que la película de Minecraft ha logrado su objetivo principal: conectar con la audiencia para la que fue creada, incluso si no ha cumplido con las expectativas de la crítica. La respuesta del público en las salas de cine es un claro indicador de su éxito entre los más jóvenes.

Las redes sociales se han llenado de vídeos que documentan la euforia del público durante las proyecciones de la película de Minecraft. Muchos asistentes acuden a los cines disfrazados de personajes del juego y corean líneas memorables del filme. La sincronización con la que el público repite ciertos diálogos evidencia que muchos han visto la película en múltiples ocasiones, lo que subraya su capacidad para generar un fuerte atractivo y fidelizar a su audiencia principal.

Incluso para aquellos que no han disfrutado particularmente de la película, la experiencia de presenciar la reacción del público en el cine se describe como un espectáculo en sí mismo. La energía y el entusiasmo de los jóvenes espectadores transforman la proyección en un evento participativo y memorable, demostrando el impacto cultural que la película de Minecraft ha tenido en su público objetivo.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD1abbc

La nueva generación de teclados gaming de SteelSeries acumula una enorme cantidad de mejoras y ahora le toca al Apex Pro Mini que con su versión Gen 3 este se vuelve mucho más provecho además de que se siente mucho más profesional a la hora de jugar. Considerándose como el más rápido de todos, Omnipoint 3.0 y ese rapid trigger te darán la ventaja que necesitas en el mundo de los juegos competitivos.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD145

Este fue lanzado en 2019 y la fusión entre las teclas Omnipoint y el mismo Apex Pro en todas sus líneas marcaron una diferencia a la hora de jugar. Básicamente esta nueva generación de este teclado se enfoca mucho en la rapidez que al igual que el mismo Apex Pro TKL Gen 3, es uno de los más rápidos pero ahora en un formato mucho más pequeño y compacto. 

Personalmente quedé impresionado con esta nueva generación de las teclas Omnipoint 3.0 y debo decir que estas teclas colocan al teclado como uno de los más rápidos que he probado, sino que también introduce el primer sensor Hall Effect de nueva generación, lo cual es un verdadero salto en tecnología para periféricos gaming.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD123

A todo esto se le suma una serie de funciones avanzadas que lo convierten en una bestia competitiva: Rapid Tap, Rapid Trigger, Protection Mode, y la posibilidad de configurar individualmente la distancia de actuación de cada tecla, lo que permite un nivel de personalización impresionante. Todo esto apunta a una experiencia ultra responsiva pensada para jugadores que buscan precisión milimétrica y máxima velocidad.

Esta nueva tecnología básicamente es una mejora de la anterior. Ahora bien, SteelSeries promete mejoras sustanciales en esta nueva versión: mayor durabilidad, una respuesta más rápida y una capacidad de actuación superior, lo cual se traduce en una ventaja tangible especialmente en juegos competitivos donde cada milisegundo cuenta. Aunque el salto no es revolucionario, sí es una evolución clara enfocada en optimizar el rendimiento al máximo nivel.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD12

Se ha vuelto muy común hoy en día el Hall Effect en muchas marcas reconocidas. En este caso para teclados magnéticos este ofrece una ventaja bastante significativa y para mi la más clara. La durabilidad es la más importante ya que el contacto es mucho menor y la vida útil del teclado se mantiene por mucho tiempo. En cuanto a los videojuegos tenemos la facilidad de reducir este efecto a la hora de presionar la tecla, haciendo más efectivo jugar. 

Ante todo esto, tenemos un mejor rendimiento de los estabilizadores lo que no solamente nos hace sentir “bien” mientras escribimos sino que también se reduce bastante el ruido por este nuevo diseño de estos teclados. Enfocado mucho en eliminar ese sonido fuerte y dándonos uno más aceptable (para mi gusto). Estos switches han sido diseñados con mayores tolerancias, incluso al presionarlas se sienten como más robustas, estables pero al mismo tiempo pudiera decir que perfectas.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD1523

Cada una de estas teclas están lubricadas de manera individual y lo bueno es que vienen de fábrica así, ya que no tenemos que enfocarnos en nada de eso. Esas teclas grandes que siempre se sienten como poco estables, ahora lo están. Lo puedo sentir en las teclas como Espacio, Delete y el mismo Tab (que lo uso bastante en Call of Duty: Warzone). Cada una de estas funciones son perfectas y están bastante enfocadas para darle al gamer lo que realmente necesita.

Por otro lado tenemos funciones como el Rapid Tap que para mi es la clave para quienes juegan shooters competitivos. Esa capacidad de realizar movimientos laterales ultra rápidos como strafing, slide-canceling o asomarse estratégicamente con agilidad, puede marcar la diferencia entre ganar o perder un 1v1. Y si uno ya domina la puntería, estas funciones se convierten en un boost brutal al desempeño. En juegos como Warzone, PUBG o Rainbow Six Siege, donde cada movimiento puede significar vida o muerte, Rapid Tap se siente como una extensión natural de la reacción del jugador.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD13

Por otro lado, el Protection Mode es una joya oculta. Ajustar la sensibilidad de teclas específicas para evitar toques accidentales parece menor… hasta que pierdes una partida entera por haberle dado sin querer al botón equivocado. Es como un failsafe inteligente que te ayuda a concentrarte en lo importante sin miedo a cometer errores tontos. Para quienes juegan en niveles altos o se toman el competitivo en serio, estas son las pequeñas cosas que separan a un teclado cualquiera de una herramienta real de precisión.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD1a

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD1a

La función GG Quickset es como una absoluta joya, sobre todo para quienes no quieren perder tiempo calibrando todo desde cero o simplemente quieren sacarle el jugo al teclado desde el primer minuto. Que SteelSeries permita cargar perfiles optimizados creados por profesionales o creadores de contenido le da un valor tremendo, porque muchas veces esos ajustes ya están probados en situaciones reales, y eso te ahorra una tonelada de prueba y error.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD1abb

Además, que te ajuste desde la sensibilidad de teclas hasta el RGB para hacerte sentir in-game desde el primer segundo es brutal. Imagínate abrir Valorant, Warzone o Apex y que automáticamente se configure el perfil más pro para ese título. Es como tener un coach digital.

Eso es justo lo que separa un teclado premium de uno cualquiera. Que SteelSeries te permita partir de una base pro y aún así puedas meterle tu toque personal, es simplemente el balance perfecto entre plug and play y personalización hardcore. Que todo esté al alcance de un solo clic es un importante, especialmente si lo comparas con esos días en que había que estar cambiando perfiles manualmente y ajustando todo en software atrasado.

SteelSeries Apex Pro Mini Gen 3 Review GamersRD1

Cabe mencionar que al igual que todos los otros productos de SteelSeries este tiene un RGB bastante dinámico e independiente de cada tecla. Más de 16.8 millones de colores por tecla y gracias al software que nos permite crear el efecto personalizado que queramos tener en nuestro escritorio. 

En conclusion

El nuevo Apex Pro Mini Gen 3 de SteelSeries supera por mucho a su antecesor, dejando claro que las nuevas tecnologías integradas en este son las perfectas para hacerlo uno de los mejores teclados competitivos que a nivel no solo de rapidez pero si de precisión nos ayudará bastante a jugar como todo un profesional. Tener una amplia gama de opciones a configurar a nuestro antojo lo convierte en la mejor opción para los amantes de los teclados de este tamaño. OmniPoint 3.0 se coloca una vez más como una de las mejores opciones para que hagas la diferencia mientras juegas. Aunque para muchos este puede ser un teclado costoso, basta con repasar muy bien todas las nuevas funciones que tiene para cambiar de opinión. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por SteelSeries.