Inicio Blog Página 110

Borderlands 4 permitirá silenciar a Claptrap

Borderlands 4 permitirá silenciar a Claptrap

El icónico robot parlante de la saga Borderlands, Claptrap, tendrá un tratamiento especial en la próxima entrega de la serie. Gearbox Software ha confirmado que Borderlands 4 incluirá un deslizador de volumen que permitirá a los jugadores ajustar e incluso silenciar por completo las intervenciones del carismático pero a veces molesto androide.

Claptrap, que debutó en el primer Borderlands y fue interpretado por Jack Black en la reciente adaptación cinematográfica, ha sido tanto un símbolo de la franquicia como un punto de discordia para algunos jugadores que encuentran su habladuría excesiva.

Sam Winkler, director narrativo del juego, bromeó sobre esta función en redes sociales, revelando que escribió líneas de diálogo exclusivas para esta opción. Entre ellas, incluyó una referencia que describió como «el guiño más tonto y específico a un acento terrible en un clásico simulador inmersivo», sin dar más detalles.

La revelación generó reacciones encontradas entre los fans. Mientras algunos celebraron la posibilidad de jugar sin los comentarios constantes de Claptrap, otros lamentaron que se «cediera» ante las críticas. Winkler respondió con humor a un usuario en redes, sugiriendo que su idea original era permitir subir el volumen del robot «hasta el 200%», pero que «el gobierno lo prohibió».

Borderlands 4 llegará a PC, PS5 y Xbox Series X/S el 12 de septiembre, y este pequeño pero significativo detalle demuestra que Gearbox sigue innovando en la personalización de la experiencia de juego.

Rockstar Games estaría desarrollando una app móvil para GTA VI

Rockstar Games estaría desarrollando una app móvil para GTA VI

Rockstar Games, la compañía tras los exitosos Grand Theft Auto V y Red Dead Redemption 2 parece estar trabajando en una app móvil asociada a GTA VI, según ha revelado un reciente anuncio de empleo publicado en su sitio web.

El 30 de junio de 2025, usuarios en redes sociales detectaron una vacante para Ingeniero Mobile que sugiere fuertemente este desarrollo.

Rockstar tiene algunos antecedentes con apps complementarias: Para RDR2 creó una herramienta con mapa interactivo en tiempo real, diario de juego y guías. En GTA V, la app iFruit permitía personalizar vehículos y jugar minijuegos.

GTA VI Companion App
byu/Gerald19901 inGTA6

La descripción del puesto invitaba a formar parte de un equipo que trabaja en «algunos de los proyectos creativos a gran escala más gratificantes que se encuentran en cualquier medio de entretenimiento«, lo que los fans interpretaron como una confirmación indirecta de que GTA VI tendrá su propia app. Dado lo que se sabe sobre el ambicioso mundo abierto del juego, esta herramienta podría ofrecer funciones innovadoras para mejorar la experiencia.

Aunque Rockstar no ha hecho anuncios oficiales, la comunidad espera que la app permita gestionar aspectos del juego de forma remota, elevando la inmersión y las interacciones de los jugadores con el vasto mundo de Vice City, siguiendo la línea de sus predecesoras.

Con el lanzamiento de GTA 6 cada vez más cerca, cualquier detalle sobre sus características adicionales genera expectación.

Elio iba a ser queer pero lo cambiaron por descontento del público

Elio iba a ser queer pero lo cambiaron por descontento del público

El camino al estreno de Elio, la última película de Pixar, estuvo marcado por una serie de rediseños drásticos tras recibir críticas devastadoras en sus primeras proyecciones de prueba. Según revela The Hollywood Reporter, la versión original de la película, que se proyectó en 2023, generó una reacción inédita donde ningún miembro del público aseguró estar dispuesto a pagar por verla en cines. El descontento escaló cuando el corte llegó a los ejecutivos de Pixar, lo que llevó a la salida del director original, Adrian Molina, y a la incorporación de los co-directores Madeline Sharafian y Domee Shi.

El filme inicial exploraba facetas mucho más arriesgadas del personaje principal, un niño de 11 años llamado Elio. Escenas eliminadas incluían:

  • Su activismo ambiental, como recolectar basura en la playa para transformarla en prendas de moda.
  • Un lado creativo y expresivo que, según artistas del estudio, lo codificaba como un personaje queer, aunque sin ser una historia explícita de coming out.

Fuentes anónimas de Pixar afirmaron que el liderazgo del estudio suavizó repetidamente estos rasgos, buscando un tono más masculino. «Borramos momentos que aludían a su sexualidad», admitió un animador.

A pesar de los cambios, Elio no logró convencer al público masivo. Con un presupuesto de $150 millones, la película apenas ha recaudado $72 millones mundialmente, y su debut en EE.UU. fue el peor en la historia de Pixar, con menos de $21 millones en su primer fin de semana. El contraste con su recepción crítica (83% en Rotten Tomatoes) evidencia la brecha entre la ambición artística y el interés comercial.

Los ajustes de último minuto, especialmente en la representación LGBTQ, también reavivan el debate sobre la autocensura en Hollywood, donde proyectos innovadores a menudo son moldeados por exigencias de mercado.

Aunque la película aún tiene margen para recuperarse en taquilla, su desempeño inicial sugiere que Pixar podría necesitar replantear su estrategia. Por ahora, Elio queda como un experimento cuyos diseños originales fueron borraros, pero el posible fracaso podría dejar lecciones para el futuro.

Adria Arjona sería una gran Wonder Woman dice James Gunn

Adria Arjona sería una gran Wonder Woman dice James Gunn

El director James Gunn ha respondido a la especulación sobre su reciente interacción en redes sociales con la actriz Adria Arjona (Andor, Morbius) para un posible papel en el DCU, pero ha aclarado que su conexión no está relacionada con el casting de Wonder Woman en el nuevo DC Universe.

«Ella trabajó en una película que hice hace siete años… La seguí desde entonces, no es algo reciente«, explicó Gunn, refiriéndose a The Belko Experiment (2016), thriller de terror donde Arjona tuvo un papel secundario. Aunque el cineasta reconoció que la actriz «sería una gran Wonder Woman», dejó claro que su seguimiento en redes no insinúa ningún proyecto futuro conjunto.

El comentario surge tras semanas de rumores sobre el reinicio de Wonder Woman en el DCU, donde Gunn y Peter Safran están redefiniendo el universo cinematográfico. Mientras los fans especulan sobre quién podría reemplazar a Gal Gadot, Gunn ha mantenido silencio sobre los detalles, aunque esta interacción sugiere que Arjona no está en la mira inmediata, o al menos eso hace parecer.

Arjona, por su parte, sigue consolidándose en Hollywood con proyectos como The Count of Monte Cristo junto a Sam Claflin. Mientras tanto, Gunn continúa desarrollando Superman y Supergirl, que marcará el inicio oficial de su etapa en DC Studios. La búsqueda de la nueva Amazona, al parecer, tendrá que esperar.

Los Simpson realizan un cameo de GTA: San Andreas

Los Simpson realizan un cameo de GTA San Andreas

El mundo del entretenimiento volvió a cruzar fronteras cuando la serie animada más longeva de la televisión incluyó un detallado cameo de Grand Theft Auto: San Andreas en su episodio más reciente. La secuencia, que duró aproximadamente 30 segundos, mostraba a Homer Simpson protagonizando una escena idéntica al clásico juego de Rockstar Games de 2004.

La animación recreó con precisión el estilo visual característico de GTA: San Andreas, incluyendo la paleta de colores, la interfaz de juego y los icónicos elementos de la ciudad de Los Santos. Homer apareció realizando misiones típicas del juego, como robar automóviles y evadir a la policía, todo ello con el característico humor amarillo de la serie.

Este no es el primer acercamiento de Los Simpson al universo de los videojuegos. La serie tiene una larga historia de referencias gamer, desde apariciones de consolas clásicas hasta parodias de franquicias como Pokémon y Minecraft. Sin embargo, los fans destacan que esta es una de las recreaciones más fieles y elaboradas que han realizado.

Detrás de escenas, se rumorea que el equipo de animación trabajó en colaboración con diseñadores de videojuegos para lograr la autenticidad del segmento. La atención al detalle incluyó efectos de sonido característicos de la saga GTA y cameos de personajes secundarios del juego.

La aparición ha generado especulaciones sobre una posible colaboración futura entre Fox y Rockstar Games. Mientras tanto, los seguidores de ambas franquicias celebran este crossover que refuerza la influencia cultural de los videojuegos en otros medios de entretenimiento.

Nintendo anuncia aumento Switch en Canadá por tensiones comerciales

Nintendo anuncia aumento Switch en Canadá por tensiones comerciales

Nintendo confirmó un incremento en los precios de sus productos en el mercado canadiense a partir del 1 de agosto. La medida afectará a los modelos Switch, Switch Lite y Switch OLED, así como a juegos físicos, digitales y accesorios. Sin embargo, la próxima Switch 2 y sus productos relacionados mantendrán sus precios actuales.

El aumento responde a las actuales condiciones del mercado, según explicó la compañía. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá han llevado a la imposición de aranceles recíprocos que impactan en diversos sectores, incluido el de videojuegos. Esta situación ya había provocado ajustes de precios en otras compañías como Microsoft y Sony.

Los miembros de Nintendo Switch Online y las figuras amiibo también verán incrementos. Nintendo publicará los nuevos precios en su sitio web canadiense al comenzar agosto. La medida no afecta a otros mercados por el momento, aunque la situación comercial global sigue siendo volátil.

Este ajuste llega en un momento clave para Nintendo, que prepara el lanzamiento de la Switch 2 mientras gestiona la fase final de su consola actual. Los analistas señalan que la compañía busca mantener equilibrios financieros ante los costos de producción y los desafíos del comercio internacional.

Los bans permanentes del Nintendo Switch 2 son irreversibles

Los bans permanentes del Nintendo Switch 2 son irreversibles

Un usuario de Nintendo Switch 2 identificado como «Twink Link» ha descubierto de manera contundente la rigidez de las políticas de moderación de Nintendo. Su consola recibió un baneo permanente que, según confirmó el servicio de atención al cliente, no puede ser revertido bajo ninguna circunstancia, ni siquiera por los propios empleados de Nintendo.

El incidente ocurrió cuando un familiar del usuario modificó el nombre de la cuenta a «Twink Link», aparentemente como una broma interna. Sin embargo, los sistemas de moderación automática de Nintendo detectaron este nombre como inapropiado y procedieron a aplicar una sanción permanente a toda la consola. El baneo no solo afecta el acceso a servicios en línea y multijugador, sino que también bloquea completamente la eShop, impidiendo cualquier descarga de juegos digitales, incluso de títulos previamente adquiridos.

Representantes del servicio al cliente confirmaron al afectado que estas sanciones son completamente irreversibles como parte de la política de seguridad de Nintendo. La única solución ofrecida fue devolver la consola y adquirir una nueva, utilizando las copias de seguridad en la nube para recuperar los datos guardados. Esta situación plantea serias dudas sobre la reventa de consolas baneadas, ya que podrían terminar en el mercado de segunda mano sin que los compradores conozcan su estado.

Be careful with Switch 2 usernames.
byu/Funaoe24 inswitch2

El caso ha generado un amplio debate en la comunidad gamer sobre el equilibrio entre la moderación de contenido y los derechos de los consumidores. Mientras Nintendo mantiene su postura de cero tolerancia contra lo que considera conductas inapropiadas, muchos usuarios cuestionan la falta de mecanismos de apelación y la severidad de las consecuencias para infracciones aparentemente menores.

Apple planea potenciar Siri con ChatGPT

Apple planea potenciar Siri con ChatGPT

Apple está explorando una renovación de Siri mediante la integración de modelos de inteligencia artificial de terceros, como ChatGPT de OpenAI o Claude de Anthropic, según un reciente informe de Bloomberg.

La compañía busca mejorar las capacidades de su asistente virtual, que ha quedado rezagado frente a competidores más avanzados. Esta decisión llega tras dificultades internas para desarrollar un modelo propio de IA, lo que ha llevado a Apple a considerar asociaciones estratégicas para mantener a Siri competitivo en 2026.

El nuevo enfoque de Apple incluye pruebas de modelos de lenguaje de gran escala en sus servidores Private Cloud Compute. Aunque Siri ya utiliza ChatGPT para responder consultas complejas en iOS 18, la posible adopción de Claude o una integración más profunda de ChatGPT marcaría un cambio significativo. Anthropic, según Bloomberg, ha mostrado un mejor ajuste para las necesidades de Siri, pero las negociaciones enfrentan obstáculos por los altos costos que exige la startup, que podrían alcanzar miles de millones anuales.

La reestructuración del equipo de Siri, liderado ahora por Mike Rockwell y Craig Federighi tras la salida de John Giannandrea, refleja la urgencia de Apple por cerrar la brecha en IA. Los fans en plataformas como Reddit han expresado entusiasmo por un Siri más conversacional, pero también preocupación por la privacidad, un pilar clave para Apple. La empresa planea implementar estas mejoras en iOS 27, previstas para otoño de 2026, mientras continúa desarrollando su propio modelo de IA, conocido como Apple Foundation Models.

Este movimiento podría fortalecer la posición de Apple en el mercado de asistentes de IA, donde rivales como Google Assistant y Alexa han ganado terreno. Sin embargo, la decisión de depender de tecnología externa ha generado debate interno sobre la identidad de Apple como innovador. Mientras tanto, la posible inclusión de Google Gemini en iOS 26 y conversaciones con Perplexity para mejorar Safari muestran que Apple está diversificando sus opciones para no quedarse atrás.

Apple planea una secuela de F1: La Película tras éxito en taquilla

Apple planea una secuela de F1 La Película tras éxito en taquilla

El rotundo éxito de F1: La Película, que recaudó 146,3 millones de dólares en su primer fin de semana, ha impulsado a Apple Original Films a planear una secuela. Protagonizada por Brad Pitt como Sonny Hayes, un expiloto de Fórmula 1 que regresa para salvar al equipo ficticio APXGP, la cinta dirigida por Joseph Kosinski se convirtió en el mayor estreno de Apple en cines.

Fuentes internas de la compañía, según Deadline, confirman que las conversaciones para una segunda entrega están en marcha, con Lewis Hamilton nuevamente involucrado como productor.

La primera película, filmada en circuitos reales como Silverstone y Monza, cautivó al público con su realismo y secuencias de acción. La secuela planea mantener este enfoque, potencialmente explorando la rivalidad entre Sonny Hayes y el joven piloto Joshua Pearce, interpretado por Damson Idris.

Aunque no se ha revelado la trama, se especula que podría centrarse en una nueva temporada de la Fórmula 1, con el equipo APXGP enfrentando nuevos retos. La participación de la FIA y cameos de pilotos reales, como Carlos Sainz, podrían repetirse para mantener la autenticidad.El presupuesto de la primera cinta, estimado entre 200 y 300 millones de dólares, fue parcialmente cubierto por patrocinios de marcas como IWC y EA Sports.

Para la secuela, Apple busca replicar este modelo, aprovechando el impulso de la taquilla y el interés generado en redes sociales, donde fans en Reddit y X elogian la química entre Pitt e Idris. Sin embargo, algunos usuarios critican elementos poco realistas, como el uso incorrecto del DRS, y piden mayor precisión técnica en la continuación.

Apple aún no ha confirmado la fecha de estreno ni el elenco completo, pero el proyecto podría anunciarse en eventos como la WWDC 2026. La empresa enfrenta el desafío de equilibrar su estrategia entre cines y streaming, ya que F1 demostró que los estrenos teatrales pueden impulsar Apple TV+. Mientras tanto, el éxito de la película ha reavivado el interés por la Fórmula 1, y la secuela promete más adrenalina y emoción.

Microsoft pierde 400 Millones de desde salida de Windows 11

Microsoft pierde 400 Millones de desde salida de Windows 11

Un reciente informe de Microsoft ha revelado una caída significativa en el número de dispositivos que usan Windows, pasando de 1.400 millones en 2022 a poco más de 1.000 millones en 2025. Este descenso, reportado por ZDNet, coincide con el lanzamiento de Windows 11 y sugiere que hasta 400 millones de usuarios podrían haber abandonado la plataforma.

Aunque Microsoft no lo ha confirmado explícitamente, el dato ha generado debate sobre si los usuarios están optando por alternativas como macOS, ChromeOS o incluso smartphones y tablets, que cubren las necesidades de muchos en 2025.

El declive se atribuye en parte a la percepción de que Windows 11 no ofrece suficientes incentivos para actualizar. Los estrictos requisitos de hardware, como la necesidad de un chip TPM 2.0, han dejado a millones de dispositivos con Windows 10 sin posibilidad de migrar. Además, la integración de anuncios en el menú de inicio, la pantalla de bloqueo y la aplicación de Configuración ha generado críticas. Los usuarios también han señalado problemas como un modo oscuro incompleto y una experiencia de usuario inconsistente, lo que ha llevado a algunos a volver a Windows 10 o explorar otras plataformas.

Microsoft intentó revitalizar el mercado con los PC Copilot+, dispositivos impulsados por inteligencia artificial lanzados en 2024, pero las funciones de IA no han captado el interés esperado. Con el fin del soporte para Windows 10 programado para octubre de 2025, muchos usuarios enfrentan la decisión de comprar nuevos equipos o pagar por actualizaciones de seguridad extendidas. Sin embargo, el aumento de opciones como Chromebooks, que vendieron 30 millones de unidades en 2020, y la creciente popularidad de macOS, con un 20% de cuota de mercado, indican un cambio en las preferencias de los consumidores.

La reputación de Windows ha sufrido, y las redes sociales reflejan un creciente descontento. En plataformas como Reddit, los usuarios critican la estrategia de Microsoft de forzar actualizaciones y la falta de innovación significativa. Aunque Windows 11 ha alcanzado un 36,65% de cuota de mercado en enero de 2025, según Statcounter, no logra superar la popularidad de Windows 10, que aún mantiene un 60,33%. Microsoft enfrenta el desafío de reconquistar a los usuarios antes de que más opten por sistemas alternativos.