Vesta es un juego indie desarrollado por un estudio español, FinalBoss Games, tan sencillo y simpático como su propuesta. En el encarnamos una niña y sus ayudantes robots que nos servirán de guía y aliado, respectivamente.
Los indies aunque en su mayoría son títulos que acarician conceptos muy diferentes a los que estamos acostumbrados, tienen su rol dentro del mundo de los videojuegos, por un lado ensañarnos que no siempre en los juegos tienen que ser disparos y espadazos, y por el otro demostrar que sus creadores en condiciones adecuadas pueden darnos juegos super interesantes, esto es a nivel general.
Historia
Vesta es una niña de 6 años que despierta de un sueño en una nave y en la que tiene que salir de ahí y averiguar que sucedió con los humanos que la habitaban. Nos acompaña BOT, un robot guía que nos indica que debemos hacer y hacía donde ir y también nos acompaña DROID, otro robot ayudante para situaciones donde se requiere fuerza y armas.
Los niveles son laberintos con rompecabezas para poder ir abriendo camino, y cuentan tambien con computadoras con información de lo que sucedió en la nave, ya que se toca el tema de la automatizacion y la IA, que quisieron implementar los humanos que precedieron a Vesta. realmente la historia es sencilla pero con cierto componente filosófico sobre la conciencia de las máquinas.
Jugabilidad
Vesta cuenta con ciertos movimientos no muy complejos para avanzar en su aventura, como por ejemplo, absorber cierto tipo de energía verde que es la matriz de la nave, esto para poder llevarla a otro contenedor y asi abrir puertas y mover ascensores entre otras cosas. Cuenta tambien con un movimiento de esquive para evitar los enemigos o los disparos de estos. Como Vesta no está sola, nuestro robot DROID, es quien proporciona la fuerza bruta, ya que en esencia solo somos una pequeña niña indefensa, DROID puede disparar misiles, cargarnos a los hombros, para lanzarnos a lugares que no podamos alcanzar,los controlamos a ambos con solo pulsar un botón, alternando entre uno y otro. Cabe resaltar que son controles sencilos para que todo público juegue sin complicaciones.
El único punto de corrección vendría a ser los checkpoints, ya que si morimos en algún nivel estando bien avanzado tendremos que empezar desde el comienzo, y eso puede ser frustrante.
Gráficos
La historia transcurre como si de un comic se tratara, para las escenas cinemáticas, aunque sin voces, el mundo es muy colorido sin ser un portento gráfico pero cumpliendo su función. Resaltando mucho el color verde que es el color de la energía antes mencionada para poder identificar los elementos en pantalla con los que podemos interactuar.
Como no es un juego de mucha acción no decaen los fps en ningún momento, solo se notan ciertas texturas un poco pixeladas, sin nada realmente que opaque el apartado gráfico en general.
Sonido
Como todo juego modesto, la música también lo es solo, tenemos temas ambientales genéricos para no hacer de la aventura un paseo por un cementerio, ya que los personajes no cuentan con voces, solo textos. Sí cuenta con los efectos sonoros, como pasos, disparos, grulidos estallidos etc… todo muy correcto.
Conclusión
El juego puede parecer muy sencillo en su propuesta, pero los amantes de los rompecabezas le pueden dar una oportunidad, ya que tiene una propuesta divertida y sencilla, dura alrededor de 5 a 7 horas dependiendo nuestra habilidad y mas si queremos coleccionar todos los secretos del juego. La historia es otro de los ganchos con que cuenta sobre todo por los temas que aborda.
Nintendo lo hace de nuevo, nos muestra su nueva propuesta llamada Labo, que no son más que cartón recortado con el que podemos armar nuestros complementos ara usar con el Switch, aunque parece que todos se burlan de dicho invento yo lo veo como una alternativa para niños, aunque Nintendo, y la gente diga lo contrario, creo que podría funcionar bastante bien, además solo miren las ventas, es actualmente uno de los productos más vendidos de Amazon, lo cual muestra la confianza de los fans.
Sin más mira esta lista de 6 inventos raros que Nintendo, ha hecho a lo largo de su historia:
VR Virtual Boy:
Considerado uno de los mayores fracasos de la compañía, si, Wii U no fue lo peor que vimos de Nintendo, este aparato se suponía que debía ser portátil, pero era muy pesado y requería muchas pilas para poder usarse, además de que sus gráficos eran total basura, pues eran de un color rojo chillón que molestaba a la vista, provocando nauseas, mareos y hasta pesadez en pocos minutos de juego, al menos esperaron lo suficiente para poder lanzar el 3DS, que es mil veces mejor, esta consola fue retirada del mercado a los pocos meses con una galería de unos 10 juegos.
DK Bongo Drums – GameCube:
Y con esto Nintendo toma la franquicia de Donkey Kong, y la vuelve musical, simplemente eran unas especies de tamboras las cuales podías usar para mover al personaje, con una formula tan sencilla como tocarlas mientras jugabas, lo raro de esto es que DK, no se caracteriza por este tipo de enfoque como muchos saben es una serie de aventuras de scroll lateral y nos dan este juego como alternativa a lo que se pedía en ese momento, además imagínate estar jugando en tu habitación y que entrara alguien, se quedaría con cara de que carajos estás haciendo, si no le has dado una buen explicación.
R.O.B. – NES:
Si alguna vez te sentiste solo mientras usabas tu NES, este era tu compañero ideal, solo que era demasiado lento, torpe y era más frustrante que divertido, además de que solo era compatible con 2 juegos y nadie le dio un buen uso, su funcione era de ayudante mientras jugabas, pero también estuvo muy atrasado en su tiempo, quizás lo reconozcas por que sale en juegos más recientes de Nintendo, aunque la idea fue desechada, tiene cameos y apariciones en varios juegos importantes.
GameBoy Printer – GameBoy:
Sí que te la luciste con esta, pues podríamos decir que esto era tecnología pura, Nintendo presento las selfies antes de que se popularizaran, incluso antes de que se pensaran en ellas, este era un accesorio que conectabas a tu GameBoy, el cual tenía una cámara y una impresora, y te permitía imprimirlas desde la misma consola, pero realmente no funciono para nada.
The Power Glove – NES:
Si crees que Nintendo, intentaba el uso de movimiento por control con el Wii, te equivocas, ya lo habían hecho con esta genial herramienta, que en verdad era inútil, pues su función principal era la de poder jugar con el movimiento del brazo en el NES, peo no todos eran compatibles y los que lo eran pocos o casi ninguno funcionaba correctamente, aunque la idea parece atractiva, en verdad no era su momento, pues no había suficiente tecnología para lograr que esto funcionara correctamente.
Nintendo y sus armas:
Aunque este no sea un invento raro ni nada por el estilo, pero queda bien como mención, pues Nintendo a pesar de que lo popularizo y es más conocido por Duck Hunt, ya ha hecho varios de este tipo de juguetes, pues son muy populares en Japón, y allá se disfrutan muchísimo, hay varios tipos de armas electrónicas, pero la de Duck Hunt, es la más popular y conocida entre los fanáticos de videojuegos.
Conclusión:
Es importante recordar que Nintendo, fue fundada con la base de crear juguetes, pero en el área de videojuegos fue donde de verdad experimento un éxito importante, desde toda su historia han creado diferentes tipos de artefactos que siempre han llamado la atención entra la comunidad de videojugadores, aunque aquí faltan muchos ejemplos, como todos los dispositivos creados para Wii, pero es importante hacer un recordatorio de lo que es y ha sido Nintendo a lo largo de los años, una empresa de juguetes que ahora está más centrada en los videojuegos y que esperamos que mantengan esa innovación y diferencia entre las demás compañías.
Los jugadores de Pokémon tienen la oportunidad de recolectar una gran variedad de monstruos legendarios a partir del próximo mes, anunció The Pokémon Company. Entre febrero y noviembre, los fanáticos podrán descargar un par diferente de legendarios en sus juegos Pokémon Nintendo 3DS.
Primero, aquí está la lista completa de regalos y cuándo puedes ir a recogerlos a través de la funcionalidad Mystery Gift de los juegos.
Febrero: Dialga y Palkia
Marzo: Regigas y Heatran
Abril: Entei y Raikou
Mayo: Xerneas y Yveltal
Junio: Shiny Zygarde
Julio: Tornadus y Thundurus
Agosto: Groudon y Kyogre
Septiembre: Latias y Latios
Octubre: Reshiram y Zekrom
Noviembre: Ho-Oh y Lugia
Y ahora, quiero tomarme el tiempo para deletrear una distinción importante en el ámbito de Pokémon. Es fácil confundir Pokémon «legendarios» con todos los monstruos únicos y raros de la franquicia; sin embargo, en realidad hay una distinción clave entre lo que se conoce como Pokémon legendario y los míticos.
Volvamos al 2016, cuando The Pokémon Company lanzó un «Pokémon mítico» por mes en honor al 20 aniversario de la franquicia. Mew, Celebi, Shaymin y otros Pokémon difíciles de encontrar estaban disponibles de forma limitada.
Ninguno de esos muchachos del evento de distribución 2016 está incluido en las selecciones legendarias de este año. No es porque los fanáticos ya hayan coleccionado los monstruos míticos y no quieran más de ellos, nadie va a rechazar un Mew. Es porque los Pokémon legendarios y Pokémon míticos son, por definición, diferentes monstruos por completo. Pokémon legendario vs Pokémon mítico
Sigue leyendo y aprende; Sé que suena inmensamente confuso.
Un Pokémon mítico es aquel que solo se puede obtener a través de un evento. Estos Pokémon no se pueden encontrar dentro del juego en sí; los jugadores deben pasar por otros medios para desbloquearlos y recogerlos.
Un Pokémon legendario, por otro lado, se puede encontrar dentro de un juego Pokémon sin ningún trabajo adicional. Estas son generalmente tus estrellas de portada, como Dialga y Palkia de febrero (de Pokémon Diamond y Pokémon Pearl, respectivamente).
Si te molesta que prefieras recibir un Arceus o un Jirachi o lo que tienes como regalo este año, es por esta delineación. Pero un Pokémon gratis es un Pokémon gratis sin importar nada, y el surtido de 2018 no es nada de lo que quejarse.
PlayerUnknown’s Battlegrounds o PUBG como es conocida por los fanáticos es, sin duda, el mayor fenómeno multijugador del momento; no es el primer juego de Battle Royale, sino el que realmente reunió todo el concepto.
Para unirte a una partida, debes hacer clic en el botón «START» en la esquina inferior izquierda para iniciar un juego de un solo jugador con reglas estándar. Actualmente, los modos de juego jugables incluyen Solo, Duo, Squad y 1-Man Squad. También puedes elegir entre vistas de cámara en primera persona y en tercera persona, lo que puede afectar la percepción de otros jugadores en su periferia. Con el lanzamiento completo del juego, los desarrolladores han limpiado un poco el sistema de menús y la navegación es notablemente más rápida. PUBG tiene servidores sin clasificar, que puede utilizar para probar nuevas estrategias o planificar nuevas rutas. De cualquier manera, es probable que mueras temprano y con frecuencia cuando recién comienzas la partida, lo que podría ser muy frustrante.
El modo de juego Battle Royale ve a una gran cantidad de gamers lanzándose a una sola área, donde luchan hasta que solo uno sobrevive. En el caso de PlayerUnknown’s Battlegrounds esto involucra a 100 gamers en paracaídas sobre una isla ficticia, buscando armas, modificaciones de armas, armaduras, ropa y municiones, y luego disparándose unos a otros hasta poder llegar a ser el primero de todos y así lograr comer pollo!
Una vez que inicias una partida, puedes deambular por el área de inicio en un lobby de un minuto de duración y experimentar el caos de otros 99 gamers donde puedes probar todo tipo de armas o también puedes entrarle a golpes a quien desees. En el vestíbulo del jugador y antes de tirarte en paracaídas desde el avión, es probable que escuches conversaciones locas y sin sentido de algunos gamers al azar. Como en cualquier otro juego en línea, esto es particularmente molesto, pero se soluciona fácilmente silenciando todas las comunicaciones de voz. Luego, comenzaras un sobrevuelo del mapa donde podrás elegir una ubicación, generalmente es una buena idea intentar caer a un área vacía, de modo que puedas abastecerse de armas, municiones y provisiones antes de enfrentarte a otros gamers. En cualquier caso, debes seguir avanzando hacia un área jugable que se reduce gradualmente. El mapa del juego delinea la zona circular que necesitas alcanzar desde el desplazamiento y el HUD muestra un gráfico útil de la distancia restante que tienes que cubrir y cuánto tiempo te queda para llegar allí. A medida que avanza la partida, el tamaño del círculo disminuye, al igual que la cantidad de tiempo que tiene para ingresar a sus límites y la cantidad de salud que drena por estar fuera de él. Además de eso, aparecen zonas rojas en ubicaciones aleatorias en el mapa, que están sujetas a intensos bombardeos desde arriba.
Experimenté una tensión silenciosa en mi primera partida de PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG). La segunda provocó una sensación similar. La tercera partida fue mucho mejor que las anteriores, ya que pude conducir con cuidado en un vehículo hasta que quedaron menos de 10 gamers. La cuarta vez mi muerte fue automática por no permanecer dentro de los límites del área de juego. Luego de varias partidas mas pude quedar de segundo, y puedo decirles que mi corazón estaba a mil, pudo ser de la emoción al pensar que podía ganar o solo era por la tensión del juego. A pesar de algunas experiencias frustrantes, las excelentes características visuales y originales de PlayerUnknown’s Battlegrounds lo hace bastante divertido con una base de gamers masivos que lo convierten en un título sólido para PC. En Xbox One actualmente se encuentra en «Game Preview»
Una de las grandezas de PUBG es que no se trata solo del combate. De hecho, pierdes relativamente poco tiempo disparando, una acción arriesgada donde es probable que te maten, pasas más tiempo explorando tus alrededores, buscando y saqueando varios edificios y evitando ser presa de una emboscada, un ataque mortífero o un tiro de gracia de un campero francotirador pueden ser tu desgracia en el juego. Hay vehículos para competir con algunos de los mejores equipos para recolectar, pero tu principal responsabilidad es simplemente no morir, y si haces una extraña matanza en el camino, pues mucho mejor todavía. El juego no es como un Call of Duty o incluso un Battlefield; es tenso, un poco angustioso, impredecible e increíblemente inmersivo, con una capa de profundidad táctica que pocos otros shooters pueden igualar.
Morir en PUBG puede ser muy prematuro y al mismo tiempo se convierte en momento incomodo para el gamer, obviamente, puede ser difícil obtener una muerte en función de cuántos otros factores debes tener en cuenta, pero buscar y atraer a otros gamers es cuando PUBG se siente más completo. Sin embargo, el juego de momento a momento puede volverse aburrido, ya que las interacciones con otros gamers son poco frecuentes y pueden terminar muy rápido, especialmente si alguien te tiene en la mira antes de verlos. Con el lanzamiento oficial, PlayerUnknown’s Battlegrounds ahora tiene una cámara de repetición cuando te matan. Entonces, ahora que mueres, puedes retroceder y reflexionar sobre todos los errores que cometiste. La última característica tiene un retraso, como un método de contra trampa.
La mayor decepción que tuve con los mapas tenía que ver con sus detalles gráficos. Hay una cantidad significativa de objeto «emergente», especialmente cuando se observan áreas abiertas, lo cual es molesto ya que a veces no se puede decir si un arbusto o un gamer que acaba de aparecer frente a ti. Pero esto no deja de que pueda hablar bien de los gráficos del juego, sus gráficos en su mayoría son muy buenos, en mi caso pude jugar en modo Ultra donde se puede apreciar la calidad del trabajo realizado de parte de Bluehole Studio Inc. Hay una variedad de vehículos que puedes utilizar, como motos, buggies de playa, SUV e incluso una van retro. El manejo es más o menos lo que se esperaría de este tipo de juego y cuenta con maniobras parecidas a GTA, aunque me gustó mucho el poder hacer todo tipo de maniobras con cualquier vehículo, pero esto te podría salir caro ya que si sales volando del vehículo puede ser que al caer termines muy herido o casi muerto.
En cuanto al sonido del juego, puedo decir que estamos frente al juego que tiene el sonido mas real de las armas de fuego, es increíble como escuchar los disparos ya sean de cerca o de lejos, suenan muy intensos y mas si te pegan un tiro con una escopeta donde te causara mucha mas tensión en el juego, los efectos de sonido a lo largo del juego son excelentes para crear suspenso. La mayoría de las veces, solo puedes escuchar el sonido de un movimiento o los efectos del clima. Sin embargo, un conjunto adicional de pasos, el zumbido de un motor o el rápido chasquido de un disparo cercano pueden romper el silencio abruptamente donde entraras en un estado de alerta para ver de donde proviene el sonido.
La interfaz de usuario simple e intuitiva también es particularmente refinada, lo que hace que los cuerpos de saqueo y el intercambio de elementos con compañeros de equipo sea tan fácil como hacer clic y arrastrar rápidamente. Una serie de características de calidad de vida completan incluso los bordes más difíciles de PlayerUnknown’s Battlegrounds, poder acceder a tu inventario y mapa mientras estás en movimiento, ajustar la cámara a medio paso sin cambiar de dirección, y una indulgencia generosa con daño de caída se destaca como de los más valiosos desde su lanzamiento oficial, no he experimentado un rendimiento significativo ni problemas de reducción, pero es importante señalar que la ultima versión del juego todavía no ha logrado eliminar el problema de piratería que prevalece en el juego y unos cuantos de errores persistentes.
Conclusión
PlayerUnknown’s Battlegrounds es un juego que llego para quedarse y brindar muchas horas de juego, es muy adictivo, tanto así que no te importara si te matan muchas veces o lo hacen al momento que caes en el mapa, su originalidad hace que brille por si solo. El juego es una joya con pura adrenalina, sin complicaciones y basado en la supervivencia. Aunque cada juego comienza de la misma manera, su notable capacidad para sentirse como una nueva y tensa aventura en cada ronda donde obtendrás muchos momentos divertidos, fustrantes y otros llenos de gloria. Este review fue realizado en PC jugado en modo Ultra.
Este fin de semana tuvimos la oportunidad de poner a prueba nuestro nivel de poder en la beta de Dragon Ball Fighter Z y adivinen que? Esta sobre 9,000
Gameplay
Al ver el juego en su modo fighting 2D trae recuerdos de la tan aclamada serie Budokai de Playstation 2 solo que esta vez tendrás que ser mas precavido en como atacas al enemigo ya que puedes caer fácilmente en un combo y perder hasta la mitad de la energía, cuentas con el control típico de ataques ligero mediano y Fuertes un boto de poder y otro para lanzarte hacia el enemigo.
La jugabilidad es parecida a los clásicos juegos de Marvel vs Capcom usas 3 personajes a la misma vez y puedes rotarlos o usar 1 para cada Round tu decides, Cada vez que muere un personaje el juego se detiene con un pequeño cinema donde hace su entrada el siguiente algo así como cuando Vegeta se mete a defender a Kakaroto y luego le dan una paliza.
Al ser la beta se siente mucho los problemas de conexión donde es difícil conectarse al servidor y aveces sin razón aparente te saca.
Gráficos y Escenarios
Los gráficos son espectaculares son muy diferentes a los que vimos en Xenoverse 1 y 2 se enfocaron mas en irse al estilo anime, los personajes tienen colores vibrantes y vivos que van de la mano con los escenarios destructivos que tiene el juego, empiezas peleando en un planeta normal cuando de repente haces un especial y se destruye todo.
Fuera de las Batallas
Fuera de las batallas contamos con un pequeno personaje customizable para andar por la pequena plataforma donde encontraras otros usuarios a los que podras retar, al ser la version de beta solo se puede accesar al area de batalla y la de entrenamiento, pero Tambien pudimos notar que entre las areas bloqueadas estan la plataforma del Torneo de Cell, que solo Podemos imaginar que estaran hacienda torneos para los jugadores, Un pequeno Castillo de la patrulla roja y la nave de Trunks del future, hay una 4ta area bloqueada que no se ve lo que contiene. Por lo visto el juego Tambien contara con un Sistema de Ranking mundiales eso ayudara a mantener a los jugadores pegados al juego buscando ser el guerrero z numero 1
Nivel de batalla y Personajes
El nivel de batalla puede ser mas trabajado, ya que en un momento dado me encontré jugando con Krilin y pude derrotar fácilmente a Bills y Freezer que me derrotaron con Goku, si cuentas con una Buena estrategia y sabes algunos buenos combos vas a tener una clara ventaja sobre tu contrincante pero yo considero que el poder de ataque de un personaje menor no debe ser igual que el de uno mayor si decides irte con un guerrero de nivel bajo debe ser a tu riesgo y si logras ganar deberías recibir una recompense mayor.
Veredicto
Para todo jugador fan o no fan de la serie de Dragon Ball este es un excelente aporte al genero de peleas que a estado un poco débil estos ultimo anos sin duda que este juego debe ser uno que todos los insectos deben adquirir. La beta fue jugada en PS4
Continuamos con estos post educativos para definir y aprender más sobre que hacen los involucrados en la industria de los videojuegos. En esta ocasión le toca el turno a las Editoras o de forma más correcta por un problema de traducción y funciones, las distribuidora de videojuegos. Al igual que el post anterior sabremos, que hacen, cuales funciones tiene y mencionaremos las más conocidas.
¿Que es una Distribuidora de videojuegos?
Es una compañía que se encarga entre otras cosas de distribuir los juegos que han sido creados ya sea por la misma editora (que en ocasiones hace ambas funciones) o por compañías desarrolladoras externas que no cuentan con el capital o los medios suficiente para hacer la distribución del juego dentro de una región. Es decir puede tanto desarrollar y distribuir el videojuego como sólo distribuir juegos de otras compañías.
Las compañías mas grandes hacen tanto distribuir los juegos como desarrollarlos porque cuentan con estudios internos y también subcontratan a un desarrollador externo para solo encargarse de la distribución. Cuando esto sucede la distribuidora suele influir mucho en el desarrollo del juego y aquí entraría lo que seria la edición de los juegos.
En cuanto al nombre de “Distribuidora” existe confusión por un problema de traducción del inglés. En ingles se les dice Publishers, que su traducción sería Publicadoras, y se daría a entender que solo se encarga de publicar o distribuir el juego cuando en la realidad las Distribuidoras hacen mas funciones.
Entre otras funciones se encargan del asunto de las licencias que pueda estar utilizando un juego, así como también localización de idiomas, creación de manuales, diseño de Portadas de los juegos y se encarga también de la promoción del juego.
Funciones
Distribución: Hacer llegar los juegos al consumidor final de manera local, regional o mundial.
Desarrollar: creación de videojuegos (cuando son grandes compañías)
Subcontratar: Financiar estudios de desarrollo externos para realizar los juegos
Localización de idiomas: Traducción y doblaje de videojuegos a las diferentes regiones
Editar: Promocionar en diferentes medios publicitarios los juegos, pago de licencias e influir en el desarrollo del juego.
Distribuidoras más conocidas
Electronic Arts
Capcom
Nintendo
Microsoft Studios
Sony Interactive Entertainment
Activision Blizzard
Bandai Namco Entertainment
Ubisoft
SEGA
Konami
Take-Two Interactive
Warner Bros. Interactive Entertainment
Koei Tecmo
Atlus
Deep Silver
2K Games
Bethesta
Square Enix
Gearbox Software
Conclusión
Espero que el post les haya gustado y que conozcan a que se dedica una distribuidora de videojuegos, y esperen otras compañias involucradas en la creacion de un videojuego. Espero sus comentarios y si pasé algo por alto no dejen de comentar y compartir.
Beerus “el Dios de la Destrucción del Universo 7” es uno de los más temidos personajes dentro del universo Dragon Ball. Posee a una quisquillosa personalidad, como la de un gato en la realidad, y nunca sabes cuándo va a lanzar la garra y arruinarte el día. Ahora sus poderes y habilidades puede ser vistos en DRAGON BALL FighterZ. Beerus se une oficialmente a la pelea.
Mantente atento para más información sobre DRAGON BALL FighterZ, ya estamos más cerca del 26 de enero, fecha de lanzamiento para Xbox One, PlayStation 4 y PC vía STEAM.
Como hemos visto hace poco Nintendo, presento su más reciente Direct Mini, para esta ocasión si nos fijamos en la lista muchos de esos juegos ya salieron en Wii U, lo cual tiene sentido tomando en cuenta que vendió tan pocas consolas, es como si te mostraran una PC del año 2000 y te la venden, básicamente no vas a comprarla, así que mejor que relanzar juegos que pocos conocen, para disfrutarlos en Nintendo Switch, o que muchos conocen, pero por no comprar el Wii U, lo dejaron pasar.
Recuerda que esto es una lista un tanto personal, pero también algunos juegos que son joyas ocultas que deberían ser más conocidos y tener su versión adaptados a gráficos súper bonitos tan típicos de Nintendo, o más realistas, ya eso depende de los desarrolladores, pero que se adapten con nuevos gráficos, así que empecemos.
Tiny toon adventure (NES): como olvidar este juego, hacerle un remake algo así como el que hicieron con DuckTales, y adaptarlos con lo que ofrece los nuevos tiempos, seguro le devolvería la vida a este juego que pasando desapercibido en su momento y ahora olvidado, haría recordar la infancia de muchos jugadores, que disfrutamos de la consola por sus grandes juegos.
Kirbyʼs Adventure (NES): los juegos de Kirby personalmente son de mis favoritos y que mejor que un remake del primero de todos, adaptados con esos gráficos de Switch, o con los gráficos como que todo está tejido, sería interesante revivir esta joya que es bastante disfrutable.
Metal Gear(NES): toda una historia en una saga de lo más conocida empezó por este juego que a primera impresión puede lucir algo feo, pero imagínate ahora adaptarlo a como luce MGS5:PP, como mencione anteriormente recordar esta historia de Kojima de antaño sería lo más nostálgico y hacer esas misiones luciendo un nuevo motor dejaría a todos con la boca a vierta.
Zelda: A Link to the Past (SNES): este podría ser considerado una de las primeras joyas y el primer gran juego de Zelda, seria infaltable un remake en la galería de juegos, utilizando el motor gráfico de TLOZ:BOW, pero mantener la misma vista que tanto lo caracteriza, sería una venta instantánea para muchos jugadores que recuerdan este juego con gran cariño.
Trilogía Donkey Kong Country (SNES): que decir de esta joya sin ningún desperdicio, RARE, en su momento marco un antes y un después y más desarrollando los gráficos tan característicos de sus juegos de antaño, ya hemos visto como lucen las nuevas versiones de DK, ahora este gran juego con esos mismo gráficos nos dejarían con la boca abierta, o que tal utilizar también en este el motor gráfico de tela tejida a mano que ha utilizado Nintendo, en algunos de sus juegos, con esto le sacarían más partido a su jugabilidad y luciría simplemente genial.
F-Zero(SNES): este juego de Nintendo, ha sido muy solicitado una nueva versión para continuar con las carreras desenfrenadas tan características de su jugabilidad, ahora bien, ya hemos visto como luce Mario Kart, no tengo mucho que decir pues es obvio imaginar que quedaría como anillo al dedo a este juego, eso sí darle un toque más realista para hacerlo ver mucho mejor gráficamente hablando.
GoldenEye 007 y Perfect Dark (N64): RARE, nos brindó grandes joyas y este juego dárselo en las manos a Nintendo, para hacer un remake pfff con gráficos realistas hasta lo que pueda alcanzar el Switch, simplemente sin palabras simplemente recordar este juego con nuevos gráficos, luciría genial tan solo mira si usarían un motor que corra con los tiempos modernos, manteniendo su mayor característica, su multijugador.
1080º Snowboarding (N64): cuando vi este juego por primera vez en el 64, e inicié la aventura realmente no me esperaba absolutamente nada, tan solo fue jugar unos minutos y no parar, realmente dejar que Ubisoft, este juego con el estilo de gráficos realistas y modernos, volver a revivir un remake que hace tiempo fue uno de los grandes de N64.
Kirby 64 – The Crystal Shards (N64): este juego implementó una mecánica que no había visto en anteriores juegos, la cual me gusto muchísimo, mezclar poderes, lo disfrute muchísimo, sus jefes de nivel me parecían bastante Buenos y aunque el juego es fácil de jugar, esto no lo hacía peor si no al contrario, lo hacía llevadero y podías disfrutar de agarrar y absorber todos los enemigos con el fin de ver que sale de cada mezcla, gran juego que como remake y más poderes para mezclar simplemente un sueño hecho realidad.
Castlevania II: Belmont´s Revenge (Game Boy): esta saga se ha caracterizado por ser dificil y por sobre todo su jugabilidad e historia, hacer un remake de este juego sería un sueño para muchos que los disfrutaron en su momento, algo así como le hicieron al remake de Metroid en 3DS.
Conclusión: cómo eres inteligente y debes suponer esto es una lista más bien personal, de algunos juegos que pude jugar y otros que, aunque no jugué sé que son grandes joyas en su respectiva consola, ahora bien, seguro tienes tu propia opinión y con este fin debes tener tu propia lista personal de juegos así que no te quedes callado y habla en los comentarios que juegos faltaron y que deberían tener un remake digno de nuevos gráficos y mejoras en la jugabilidad.
Durante una transmisión en vivo desde la sede de Sega en Tokio, el editor mostró el primer juego en vivo de su próximo juego estilo Yakuza, Fist of the North Star juego de aventura Hokuto Ga Gotoku.
La transmisión fue presentada por el Director General y Funcionario en Jefe de Sega Toshihiro Nagoshi, y tocada en vivo por el Productor Daisuke Sato.
Vemos el comienzo del juego, comenzando con el tutorial que será familiar para los fanáticos de la serie Yakuza. Inmediatamente vemos a Kenshiro entrar en combate y la introducción del sistema de progresión. Si bien el núcleo del sistema de batalla es ciertamente similar a la franquicia tradicional de Yakuza, la incorporación de la mecánica Hokuto Shinken definitivamente lo convierte en un juego diferente.
El juego continúa con la icónica reunión de Kenshiro con su archirrival Shin. Por supuesto, esto se convierte en la primera pelea jefe del juego. La pelea en realidad termina de manera diferente que en el manga y el anime, y este es el viaje de Kenshiro a la nueva ciudad, Eden.
También podemos ver un encuentro en el páramo en el que la bondad de Kenshiro llega a brillar antes de continuar su camino hacia el Edén, y finalmente llega a las afueras de la ciudad.
Después de eso, podemos ver una versión demo del juego, que muestra algunos juegos en Eden, incluidas las tiendas. Ahí es también donde se encuentra con Bat. Por supuesto, no pasa mucho tiempo antes de que ocurra una pelea, y podemos ver más mecanismos específicos de este juego. Esto incluye el «Punto de presión justa».
Tenga en cuenta que la demostración se creó para una serie de eventos que se llevarán a cabo en Japón a partir de mañana, pero es bastante probable que pronto se pueda descargar desde la PlayStation Store japonesa.
Kenshiro incluso puede usar armas, incluido un lanzallamas, e incluso podemos ver los talismanes especiales que le permiten usar las habilidades de otros personajes relevantes de Hokuto no Ken, incluidos Raoh, Toki, Shin y Lin.
Después de eso, la jugabilidad pasa al nuevo minijuego de carreras, que permite al jugador adquirir y personalizar un buggy y competir en varias pistas.
Sin embargo, hay más, y podemos ver el minijuego de bartender en el que Kenshiro aplica sus técnicas maestras para mezclar cócteles. En realidad usa controles de movimiento, lo que hace que el jugador «sacuda» el DualShock 4. El stick derecho del controlador se usa para remover la bebida.
Después de eso, podemos ver otro minijuego, en el que Kenshiro tiene que usar el Hokuto Shinken para atender a los pacientes en una clínica local. En realidad es un juego de ritmo. Si no estás familiarizado con la serie Yakuza, así de maravilloso es.
El lanzamiento japonés del juego se ha retrasado un poco desde el 22 de febrero hasta el 8 de marzo . Va a venir exclusivamente para PS4. Por el momento, no hay información sobre un lanzamiento occidental.
Bandai Namco lanzará Dark Souls Trilogy, que apareció en una lista en el sitio web oficial de Dark Souls en japonés.
En la caja de la Trilogía de Dark Souls, parece que hay todo tipo de regalos, incluidas bandas sonoras, y un sujetalibros para apuntalar un par de libros sobre el saber del juego. También hay algunas postales.
La trilogía incluye Dark Souls Remastered, Dark Souls II Scholar del First Sin y Dark Souls III The Fire Fades Edition.
Esto es lo que hay en la caja:
Porta Libros Original
Porta Libros «Waka Fire»
Portalibros «Senior Knight»
Diccionario de elementos de Dark Souls
Artículo Encycropedia Ⅰ
Artículo Encycropedia Ⅱ
Artículo Encycropedia Ⅲ
Conjunto de arte conmemorativo
Arte especial × 10 hojas
Marco dedicado
Echale un vistazo.
Las enciclopedias son una colección completa de ilustraciones de todos los elementos del juego, incluidos los accesorios y la magia. Las medidas del libro final son 34×20 cm.
Actualmente, no sabemos si la Dark Souls Trilogy se estrenará en Norteamérica y Europa, pero si te apetece atrapar esto desde Japón, te costará 49,000 yenes, ¡eso es alrededor de $445!