Inicio Blog Página 1085

Marooners | Review

Marooners, para quienes no han tenido la oportunidad de conocerlo, multijugador en el que tu y tus oponentes tendrán como objetivo principal recoger la mayor cantidad de monedas como sea posible, esto jugando a través de diferentes minijuegos.

Este juego cuenta con la particularidad, de que el juego cambia de una forma inesperada, de un minijuego, te lleva a otro, cuando menos te lo esperas, no hay tiempo, ni aparente condición especifica para pasar de un minijuego a otro.

Puedes elegir de una lista de personajes, elegir un color para tu vestimenta y tu arma. Para así comenzar tu lucha, donde podrás golpear a tus oponentes para conseguir las preciadas monedas.

Puedes jugar tanto local como online le multiplayer, también puedes jugarlo de un solo jugador. Como les mencionaba actualmente, la modalidad consiste en que tu y otro grupo de jugadores, estarán en diferentes escenarios tratando de recolectar monedas, a través de los diferentes minijuegos. Para apoyarte con esto podrás saltar y golpear con tu arma a los demás.

Este cuenta con una gran variedad de minijuegos los cuales son realmente divertidos, aunque no contamos con suficiente tiempo como para disfrutarlos del todo, pues luego de unos entre 20 y 30 segundos, simplemente la pantalla cambia a otro minijuego, donde apareceremos en algún lugar cualquiera y solo tenemos que seguir jugando. Esto complica y confunde mucho al jugador. Lo cual, en un juego como este, resulta divertido.

A lo largo que vas ganando minijuegos y trofeos, vas desbloqueando vestuarios, armas y personajes, lo cual extiende un poco la experiencia y nos mantiene lo suficientemente entretenidos y motivados para continuar jugando y mejorando nuestro juego.

El apartado gráfico del juego, no es nada que llame la atención, un minijuego animado en 2D, con dibujos sencillos, pero divertidos. Los escenarios están muy bien desarrollados, teniendo en cuenta los detalles y ambientación.

El juego tiene buenos efectos de sonido, en esta área no hay mucho que apreciar, pues no hay actuaciones de voces, ni gran soundtrack, solo efectos de sonido, los cuales resultan bien en los diferentes escenarios.

En fin, Maaroners es un juego del que no es necesario abundar mucho para hacer un review sobre el, ya que es un simple minijuego. El cual está diseñado para jugar online con amigos, tanto online, como de forma local. Lo cual les recomiendo encarecidamente la segunda opción. Sentarse en un sillón con un grupo de amigos, si que los divertirá al menos una o dos horas. Ya que este juego no cuenta con la suficiente profundidad como para mantenernos entretenidos por mas de 1 o dos horas.

Este review fue realizado en la consola PS4 con la copia proporcionada por M2H Game Studio

Shadow of the Colossus | Review

Shadow of The Colossus, PS4, Playstation, Sony, Bluepoint Games,

Shadow of the Colossus fue lanzado en Japón como «Wander and the Colossus» El juego fue lanzado en Norteamérica y Japón en octubre de 2005 y regiones PAL en febrero de 2006. Es un juego de acción y aventuras desarrollado por SIE Japan Studio y Team Ico, publicado por Sony Computer Entertainment para PlayStation 2. Fue dirigido por Fumito Ueda y desarrollado en el International Production Studio 1 de SCEI, también conocido como Team Ico.

Shadow-of-the-Colossus-review-02-GamersRD.

La nueva versión de PlayStation 4 realiza ese mismo tipo de rol introductorio de la original. El estudio de Texas Bluepoint Games ha reconstruido el juego de hace una década desde cero para PS4, pero no ha aprovechado la oportunidad para cambiar mucho sobre Shadow of the Colossus aparte de cómo se ven sus gráficos. Hay algunos ajustes que optimizan los controles, pero de lo contrario este remake sigue exactamente el plan establecido por el director Fumito Ueda y los desarrolladores del Team Ico.

La historia de Shadow of the Colossus comienza cuando Wander entra en la tierra prohibida, cruzando el largo puente a su entrada con su caballo Agro. Antes de entrar a la tierra prohibida, Wander había robado una espada antigua, que es la única arma capaz de matar a los colosos de la tierra prohibida. Dirigido al enorme Santuario de Adoración en el centro de la región, Wander lleva consigo el cuerpo de una doncella llamada Mono. Un momento después, aparecen varias criaturas oscuras similares a las de un hombre y se preparan para atacar a Wander antes de que las despida fácilmente con un movimiento de la espada antigua en su poder.

Shadow-of-the-Colossus-review-03-GamersRD

Después de vencer a las criaturas en forma de sombra, la voz de la entidad estraña conocida como «Dormin» hace eco desde arriba, expresando sorpresa de que Wander posee el arma. Wander solicita que Dormin devuelva el alma de Mono a su cuerpo a lo que Dormin afirma que es posible con la condición de que Wander pueda destruir los dieciséis ídolos que cubren la sala del templo usando la espada antigua para matar a los dieciséis colosos que se encuentran en todo el territorio. A pesar de que Dormin le advirtió que podría tener que pagar un gran precio para revivir a Mono, Wander se propone a cumplir con su pedido y buscar en la tierra los colosos para destruirlos.

Lo que Wander no sabe es que los colosos contienen porciones de la propia esencia de Dormin que se dispersaron hace mucho tiempo para volver impotente a la entidad. Cuando Wander mata a cada coloso, un fragmento liberado de Dormin entra en su cuerpo. Con el tiempo, los signos del deterioro de Wander a partir de la esencia reunida se vuelven más claros, su piel se vuelve más pálida, su pelo más oscuro y cosas oscuras que crecen en su rostro. Después de la muerte del duodécimo coloso, se revela al gamer que Wander está siendo perseguido por un grupo de guerreros liderados por Emon. Instigado a apresurarse con su tarea por Dormin, Wander pronto se dirige a derrotar al último coloso. En el camino a esta confrontación, viaja a caballo a través de un largo puente que comienza a colapsar cuando está a medio camino. En el último segundo, cuando parece que no lo logrará, Agro arroja a Wander al otro lado mientras el corcel salva a su amo mientras cae al río cientos de metros más abajo cuando el puente finalmente cede. (No voy a dar mas spoilers) LOL

Shadow of the Colossus -Review-GamersRd

Los gráficos del juego son increíbles, este juego tiene soporte de HDR y 4K, podras ver unos  paisajes muy hermosos y bien coloridos, es sorprendente el poder jugarlo con la PS4 Pro ya que con esta consola es la que puedes ver todo lo que este juego promete con sus gráficos, en los detalles es sorprendente cuando estas luchando con un coloso, se ven tan nítidos que es admirable detenerte y ver como el desarrollador trabajo fuerte con las texturas y los paisajes del juego. En el menú podrás encontrar las opciones de personalización que te permiten elegir entre enfatizar la velocidad de fotogramas o la resolución dependiendo de su configuración, para una experiencia óptima. En mi caso yo elegí la opción de los gráficos para así aprovechar el soporte HDR y 4K. En el  remake del 2011 todavía sufría de textura emergente y artefactos, ambos problemas visuales no lo encontraras aquí. También te encontraras con el  modo de fotografía que en  cualquier punto podrás tocar el D-pad y aprovechar la belleza del juego con una gran cantidad de opciones de cámara. Todo dependerá de la posición física y la iluminación hasta los filtros post-FX

Shadow-of-the-Colossus-review-04-GamersRD

La calidad del sonido del juego es espectacular, incluso si lo estás tocando a través de altavoces básicos de tu TV de todos modos se escucha muy bien. El conjunto musical combina perfectamente con los principales trazos narrativos a medida que derrotas a cada Coloso. En caso de que tengas un sistema Home Theater con Surround vas a disfrutar de este juego como estar sentado en el cine viendo una película con efectos de sonido de primera clase. Los detalles con el sonido son muy buenos desde el sonido que emite el caballo de Wander hasta el sonido que realiza  la espada cuando esta brillando. El juego tiene una amplia banda sonora orquestal, la música solo se escucha durante escenas cortadas, mientras que el tiempo pasado en el Santuario de Adoración y atravesando el paisaje es muy silencioso salvo por los sonidos hechos por el protagonista, su caballo y su entorno.

Un punto negativo es controlar el caballo, Agro acelera con cada toque que le des  al triángulo que en ocasiones se nos resulta difícil cambiar de dirección. Es un paseo irregular y frustrante lleno de ajustes para llegar a cualquier parte con Agro. Es posible simplemente mantener triángulo  a una velocidad constante, pero luego girar es aún más complicado. Es  tan así que varias veces decidí  viajar sin el  caballo la mayoría de las veces.

Shadow-of-the-Colossus-review-05-GamersRD

Conclusión

Shadow of the Colossus es una obra de arte, si llegaste a jugar la versión original pues vas a enamorarte mas del juego si logras adquirir este remake. Sus paisajes, las grandes batallas con los colosos te harán disfrutar de una experiencia de juego única, su intensa historia es una de las cosas que hacen que este juego brille por si solo. Todo gamer que juegue este gran juego tendrá un buen recuerdo, si no fuiste de esos gamers como yo que pude jugarlo en su versión original pues vas a disfrutarlo de todos modos. Este review fue realizado en la consola PS4 Pro.

Que nos gustaría ver en el nuevo juego de God of War

God of War GamersRD

Como sabemos básicamente tenemos al mismo Kratos, pero con cambios bastante notorios, esta vez tendremos a un compañero importante, nada más que su hijo, Atreus, el cual aunque no será una carga como nos anuncian será de vital importancia para la historia, en fin que el nuevo God of War, incluso se cambia de mitología, de matar a cada uno de dioses de la mitología griega, ahora debemos adentrarnos en el mundo de la mitología Nórdica, seguro que habrá muchos que caerán en manos de este dúo, incluso ya hemos visto tráileres bastante importante sobre su jugabilidad.

Todo esto está muy bien y seguro Sony Santa Monica, nos prepara muchas sorpresas, pero también hay características que se deben mantener para que el juego se sienta cómodo, pero que no falten agregarles nuevas características para que se sienta refrescado, con nuevo aire no solo de historia sino también de peleas, ya sabemos lo épicas que son las batallas de jefes, pero aquí tiene una meta alta que superar luego de GOW3, personalmente me he pasado todos los juegos de la saga al menos dos veces cada uno, a excepción de GOW: Ascension, pero listando que podríamos esperar pues a eso vamos:

Atreus: bien este punto es importante, pues, Sony, alardea mucho sobre la función de este personaje, el combate debe combinar ambos elementos con gran sintonía, pues antes solo teníamos a Kratos, pero ahora las cosas cambian, Atreus, usa un arco, del cual a distancia puede ir dañando a los enemigos, además de poder cambiar entre ambos para aprovechar nuevos puzles, las posibilidades son bastante altas, que la muerte de 1 sea por ambos, a menos que la historia así lo requiera, todo se puede esperar de esta entrega, incluso algún personaje en la historia secuestre a uno o ambos y mediante cambios entre personajes tengamos que resolver puzles, o enemigos donde para dañarlos debemos darle en un lugar específico con una flecha y luego Kratos, rematarlo con lanzar su hacha buscando herir el enemigo hasta vencerlo entre ambos.

Imagen relacionada

El hacha: será el arma por defecto de Kratos, pero será más que eso, como vimos en sus anteriores juegos las espadas duales de largo alcance que usa (Espadas del Caos (GOW: Ascension, Chain of Olimpus, GOW 1 y 2) y las espadas de Atenea (GOW: Ghost of Sparta, GOW 2 y 3)) estas estaban atadas a su cuerpo por unas cadenas, pero simbolizaban su sacrificio, y más que eso se volvieron una de las favoritas, pero con el Hacha, aparte de renovar el combate servirá como guía, supongo que esto servirá para nuevos jugadores, nos dará pistas de a donde debemos ir, y nos ayudara a resolver puzles que sin ella serian imposible por no decir difícil de resolver, podría usarse para ser enganchada en ranuras y luego llamarla para que se arrastre, o activar ciertos mecanismos para avanzar en la historia.

Resultado de imagen para god of war ps4

Puzles: si algo ha caracterizado la saga GOW, son sus puzles, en el primer GOW, eran bastante difíciles, luego se les bajo algo la dificultad para que nuevos jugadores pudieran adentrarse mejora al juego, eso sí mejorando sustancialmente el combate, pero como dice la frase si no está dañado no lo repares, así que esperamos puzles a nivel que nos permitan pensar un poco sin muy complicados para terminar la historia que esta vez será muy larga.

Objetos: otra característica que nunca falta son nuevos objetos, armas, nuevas piezas para algún ítem que nos ayude a resolver puzles, algún tipo de bola o hasta una cabeza de algún dios para usar a nuestro favor, pero que no se limiten a esto, que podamos usarlo en combate, que ayuden a determinadas situaciones de los combates, y que marquen un antes y un después luego de obtenerlos, porque, aunque en GOW3, teníamos muchas armas al final usábamos la que nos gustara, que marquen una utilidad en el combate y que sean necesaria no simplemente tenerlas ahí y guardarlas.

Mejoras: que podamos mejorar los objetos, que no se limiten a agregar combos o aumentar poder, que tengan ranuras para agregarles funciones de estados alterados, objetos para armas específicas, no sobrarse con agregarle demasiado toque rpg, pero que si marquen deferencia entre no mejorar y que sean decisiones que nos planten que debemos mejorar primero, que mantengan un sistema similar a GOW3, o uno bastante mejorado.

Jefes: enormes y grandes, pero como es normal en la variedad está el juego, estos enemigos son fáciles al principio y luego su curva de dificultad se ajusta a medida que mejoran nuestras armas y avanzamos en la historia, pero también deben suponer un reto, que no sea solo eventos rápidos donde presionamos botones hasta matarlos, si no que podamos sentirnos en peligro.

Resultado de imagen para god of war ps4

Historia: la mitología Nórdica está llena de una gran historia y aquí no hay preocupación de quedarse sin ideas por lo pronto, solo esperemos que abarquen mucho, eso sí como se mencionó tendrá peleas de jefes opcionales, pero que la historia tenga giros dependiendo de a quien enfrentes,  además de siempre estar expectante de que será lo próximo que sigue, esto da mucha rejugabilidad, pues básicamente en anteriores juegos solo nos quedaba jugarlo en una dificultad mayor.

Resultado de imagen para god of war ps4

Lo de siempre: sangre, sexo, un juego maduro a todas las de la ley, eso tampoco puede faltar, desmembramientos de enemigos, emoción en cada batalla, que siempre estemos pendiente de lo que queremos, todo lo mencionado anteriormente, que cada paisaje sea único y que las batallas contra cada uno de los Dioses sean épicas y espectaculares, que no falten los enfrentamientos contra mini jefes grandes, que son falten las hordas de enemigos, los enemigos difíciles de derrotar pero con grandes recompensas, además de los varios modos de dificultad.

Resultado de imagen para god of war ps4

Conclusión: la mitología Nordica, será bien aprovechada, que nos muestren la riqueza de sus dioses, que nos muestren el nacimiento de estos personajes y que sea una historia rica y llamativa, pero por sobre todo que no falten las secuelas, que es obvio que con tanto de donde cortar tiene sentido que elijan esta mitología, quizás se lea un poco obvio lo que se pide en el top, pero estos puntos han hecho grande esta saga, así que seguro que irán a lo seguro solo agregando mejoras mínimas, para luego en las secuelas ir preparando cada juego hasta quedar con una saga de varios juegos, que imagino que por ahí van con esta mitología, pero seguro habrá precuelas, secuelas, historias alternas con Atreus, solo esperemos que no suceda algo como la muerte de Kratos, y tenemos que usar a su hijo para vengar su muerte, aunque esta mitología está llena de traiciones y venganza, aunque no sería descabellado ver algo así con personajes de la historia donde tenemos que ayudar a los personajes que nos van presentando durante la travesía.

EA Sports UFC 3 | Review

EA Sports UFC 3-Review-GamersRD

Desde el momento que entras a UFC 3 te da una adrenalina indescriptible, es increíble como EA a logrado replica lo que se ve cuando se está mirando un evento de UFC en su juego, han logrado imitar perfectamente cada Angulo de cámara usado en la transmisión real, lamentablemente no va a la par con el control.

Visualmente el juego de UFC logra sorprender desde el momento en que inicias, las presentaciones es el punto fuerte del juego, están muy bien trabajadas, los peleadores son seguidos por la cámara aérea mientras hacen su entrada triunfal hacia el ring

El anunciador da su característica presentación de los luchadores y da la señal para que comience el combate.

Gameplay

Aquí es donde las aguas se dividen, luego de una super presentación que puede dejar a cualquier persona pensando si esta viendo un juego o una pelea en vivo llega el momento de dar golpes, al ver como los jugadores se acercan el uno al otro puedes ver como sus movimientos al caminar no se sienten natural al contrario se sienten muy robóticos y lentos combinaciones de jabs y uppercut darán unos momentos de gloria al combate mientras que todo lo demás se sentirá genérico y poco trabajado.

los peleadores al recibir golpes claves caen al piso o se tambalean la grada se enciende lo que hace que a cualquier jugador se le sube la adrenalina pero en cambio otros golpes y patadas cuando lo conectas es como si no pasara nada, ninguna reacción de parte del oponente lo que puede ser muy frustrante por momentos.

El control está más que complicado , es una aventura golpes derechos e izquierdo patada derecho y izquierda suena bastante simple pero para poder causar buen daño tienes que usar combinaciones entre ellos y apretar el gatillo izquierdo mientras te proteges con el gatillo derecho luego para hacer uppercuts y patadas con las que puedas hacer algo de daño debes combinar los dos botones de golpes, el gatillo izquierdo y mantener tu guarda arriba con el otro gatillo, todo esto sin mencionar el más que complicado sistema de agarres. Si! Tus dedos estarán más que ocupados en una pelea de UFC 3

EA Sports UFC 3-Review-4-GamersRD

Gráficos / Sonido

El gráfico y el sonido van de la mano los jugadores muestran el dolor cuando son golpeados y cuando conectas un golpe perfecto todo vibra y la gente se vuelve loca haciendo que se te suba la adrenalina a 1000, al terminar la pelea el jugador queda con los moretones en todo el cuerpo y la cara, dependiendo donde recibió más daño.

Modo Carrera

El modo Carrera sonaba prometedor así que me adentre en el creándome un jugador al que le llame Tu Real Cotize Swagger, las diferentes cosas que este modo nos Brinda pueden sentirse agobiantes ya que mientras el jugador solo quiere enfocarse en pelear y convertirse en campeón hay un sin numero de cosas que el juego quiere ponerte a hacer antes de que vayas a eso, entrenar antes de una pelea y para eso debes rentar un gym o entrenar en el sótano, yo como soy pobre entrene en el sótano como todo un rocky balboa, entrenar en un gym te cuesta puntos hacienda que tengas menos semanas pero los entrenamientos te darán mas puntos a diferencia de tu sótano el cual entrenaras más semanas pero te darán mucho menos puntos

Promoción te da la oportunidad de cogerlo suave puedes promocionar tu próxima pelea por las redes sociales o hacer spar para aprender la debilidades de tu oponente, muchas de estas cosas pequeñas tendrá un gran peso cuando llegue la hora de enfrentarte a tus oponentes así que no puedes ignorar esas decisiones, lamentablemente por mas que entrene y entrene! Cuando llegó la hora de luchar contra los duros la diferencia era abismal no se que clase de truco hace la computadora pero su stamina nunca descendió en una pelea, es bastante frustrante ver como tu jugador está más cansado que un obrero a las 6 de la tarde y la computadora con su stamina a 100, cuando  los jugadores te lanzan al suelo es casi imposible levantarse y ya cuando lo haces fácilmente te noquean ya que no tienes energía y no importa donde los ataques ellos siempre se cubren

EA Sports UFC 3-Review-1-GamersRD

Online

Este es el único modo en cual me divertí ya que me encontré con oponentes de mi mismo calibre o con un poco menos de experiencia , pude abusar un poco del juego en el piso ya que es bien difícil saber o adivinar cómo salirte de una llave y si lograban salirse podía salir en busca del knockout sin embargo unas cuantas veces yo quede de espalda a la lona por no estar pendiente a mi barra de stamina

Ultimate Team Mode

Aquí es donde el juego saca las garras, un modo lleno de  micro-transacciones  nos dan un equipo de 4, una mujer peso ligero, medio y pesado hasta el momento todo bien, todo suena lindo pero luego nos encontramos las sorpresas.

Para mejorar estos jugadores,  equipar nuevas técnicas y subir sus habilidades necesitas cartas que sólo puedes obtener en paquetes aleatorios (loot boxes) usando los puntos que te ganas en el juego y puntos que puedes comprar con dinero real, puedes conseguir estos puntos jugando en varios modos pero la cantidad de lo que cuesta los items, buenos es algo un poco ridículo, es como si quisieran forzar a que compres con dinero real lo cual para mi no es justo luego de pagar $60 dolares por un juego completo.

EA Sports UFC 3-Review-5-GamersRD

Veredicto

A diferencia de otros años EA esta mejorando cada vez más la fórmula para su juego de artes marciales mixtas, desde su gran presentación al momento de empezar una pelea los excelentes ángulos de cámara que imitan lo que se ve en un PPV real, lamentablemente su control poco amistoso y su enfoque hacia las loot boxes hacen que esta sea una experiencia un poco amarga para los amantes de este deporte. Este review fue realizado en PS4, la copia del juego fue gracias a EAEste review fue realizado por Lewis Castillo. 

Final Fantasy XII: The Zodiac Age | Review

Final Fantasy XII The Zodiac Age-Review-GamersRD

Final Fantasy es una franquicia que ha tenido un legado grandioso en el modo RPG para los juegos japoneses hasta el día de hoy. Ya fuera Super Nintendo, PlayStation o PlayStation 2, SquareSoft fue un desarrollador que creó experiencias enriquecedoras como ninguna otra.

Final Fantasy XII The Zodiac Age-Review-1-GamersRD

Final Fantasy ha cambiado drásticamente y solo recientemente el desarrollador ha estado explorando lo qué hizo que la franquicia fuera tan monumental. El año pasado, Square Enix lanzó un remaster de uno de los últimos remanentes de sus antiguos JRPG con Final Fantasy XII y provocó una oleada de apoyo con los gamers fieles a la saga. Debido a su éxito y la voluntad de Square Enix de expandir sus perspectivas JRPG  de doce años finalmente ha llegado a la PC con una serie de mejoras gráficas que solo ayudan a fortalecer su experiencia. Volvamos al continente de Ivalice una vez más, y sigamos a nuestro héroe desprevenido mientras atraviesa una nueva plataforma.

Final Fantasy XII comienza en la ficticia nación de Dalmasca, donde se libró una guerra devastadora donde su rey y la princesa perdieron en el proceso. El malvado imperio de Archadia ha tomado el reinado de la región, pero no todos están de brazos cruzados y no hacen nada. Sigues a Vaan y a su amigo de   infancia Penelo, cuando son arrastrados por un conflicto entre naciones después de un robo fallido en el palacio real de Dalmasca.

Final Fantasy XII The Zodiac Age-Review-2-GamersRD

Por extraño que parezca, la mayoría de los elementos de construcción del mundo en realidad tienen lugar en el fondo a medida que avanzas en la historia. Por supuesto, hay superposiciones entre los eventos, pero el protagonista y su equipo están haciendo sus propias cosas mientras The Empire trama en segundo plano, con personajes muriendo y afortunadamente la planificación principal se siente naturalmente escrita. Esto se ha hecho muy bien, a diferencia del más reciente Final Fantasy XV donde no dan ningún contexto a lo que sucedió, y hay una sensación de que no todos en Archadia son necesariamente malvados, simplemente complejos. Es una historia fascinante que realmente hay que experimentar para apreciarla, a pesar de que muchos de los eventos que su partido encontrará se hacen de una manera muy directa.

El problema que uno podría tener con la historia es que el protagonista, Vaan, siente que ya ha terminado el viaje… Él y Penelo se destacan como personajes que se sienten increíblemente fuera de lugar para los eventos, especialmente cuando se considera el poco conocimiento que se tiene de los dos, pero pueden matar monstruosos enemigos con relativa facilidad y derrotar a los soldados de élite entrenados. Vaan nunca se recupera realmente de ser un protagonista fuera de lugar, aunque Penelo tiene sus momentos y realmente contribuye a los momentos más emocionales de la historia. Afortunadamente, el resto del elenco de personajes es uno de los mejores que hemos visto en mucho tiempo.

Ashe es la princesa real que no quiere nada más que devolver la paz a su nación, Basch es un caballero que fue incriminado por el asesinato del Rey, Balthier es un suave pirata del cielo que tiene un misterio que lo rodea, y Fran es una Viera guerrera (esencialmente una tribu de conejos que es la equivalencia de elfos de madera) a la que deseo hable más, ya que está silenciosamente en segundo plano durante gran parte del juego, aunque sus acciones hablan más que sus palabras.

El combate es lo que hizo que Final Fantasy XII sobresaliera, ya que no era necesariamente el sistema de batalla lento y basado en turnos que esperábamos. Claro, aún tendrás que esperar a que se llenen las barras antes de poder atacar, y en la configuración puedes activar el modo de espera o el modo activo, pero está más en línea con un MMO que con un título tradicional de Final Fantasy .

Final-Fantasy-XII-The-Zodiac-Age-Review-4-GamersRD.

Este fue el primer juego de Final Fantasy, fuera de Final Fantasy XI, que arrojó el sistema de encuentros aleatorios y adoptó un enfoque más tradicional orientado a la acción, haciendo que los enemigos aparezcan en el campo mientras viajas. Debido a esto, no necesariamente obtendrá el control de toda su parte en un momento dado; aún puedes intercambiar cada personaje sobre la marcha, pero tienes que darles tareas para completar en el Sistema Gambit. Entonces, por ejemplo, puedes asignarle un personaje para que use Cure después de que la salud de alguien sea demasiado bajo o atacar a un objetivo específico que cumpla con ciertos parámetros. Desafortunadamente, aunque el sistema Gambit funciona bien, la inteligencia artificial del partido no siempre está ahí, con maniobras a través de trampas que son increíblemente difíciles y más que a menudo frustrantes.

En cuanto el sonido toda la banda sonora ha sido reinterpretada exclusivamente para The Zodiac Age, escuchando unos tonos mas fluidos además de las voces, que dicho sea de paso están dobladas tanto al inglés como al japonés pudiendo elegir un doblaje u otro, además de la banda sonora, que podemos elegir la original o la remasterizada al iniciar la partida por primera vez. Cuenta ahora con sonido envolvente Dolby Pro Logic II 7.1 donde podrás disfrutar el juego al máximo.

Sus gráficos son grandiosos, en mi caso pude jugarlo con la calidad optima del juego y puedo decirles que me disfrute desde las cinemáticas hasta el mas mínimo detalle del juego, es increíble ver como se ve el juego cuando estas en pleno combate, los alrededores del juego te harán pasar una bella experiencia y podrás disfrutar de todo el paisaje que te espera en esta aventura.

Final Fantasy XII The Zodiac Age-Review-3-GamersRD

Para mi este juego resulta  muy especial, aparte de que pude jugar la versión original en Playstation 2 también tuve la oportunidad de conocer y entrevistar a Takashi Takano [Director] y Hiroaki Kato [Productor] del juego.

Final Fantasy XII: The Zodiac Age

A continuación podrás ver el vídeo de la entrevista.

Conclusión

Final Fantasy XII: The Zodiac Age trae lo mejor de lo que amamos de este lanzamiento de doce años para los viejos y nuevos gamers. La versión para PC es una ventaja adicional para los gamers  ya que es la mejor manera de jugar a través de la larga aventura. Este es un remaster para todas las edades, presenta el modo de alta velocidad para eliminar la rutina innecesaria y las diversas opciones gráficas nuevas solo ayudan a ejemplificar la calidad de los últimos juegos de PS2. Final Fantasy XII: The Zodiac Age para PC es un juego que los amantes de la saga van a disfrutar con plenitud. Este review fue realizado en una PC Gaming, la copia del juego fue gracias a por Square enix.

Sky Force Reloaded | Review

Sky-Force-Reloaded-review-GamersRD

Sky Force Reloaded  es un juego emocionante, me recuerda mucho a Space MegaForce (Super Aleste ) de Super Nintendo. El objetivo del juego en Sky Force Reloaded es eliminar oleadas de fuerzas enemigas con el objetivo de derrotar a los jefes que atraviesan tu camino.

Sky-Force-Reloaded-review-GamersRD

Una vez que comienzas el juego inicias un tutorial donde tendrás tu nave artillada con todas las armas disponibles, sin embargo luego que inicias el juego descubrirás que tu nave no es tan capaz como era en el tutorial.

El primer nivel del juego inicias suave, pero en el segundo nivel encontrarás que algunos barcos  son difíciles de derribar y te encontraras con ataques difíciles de evitar. La dificultad aumenta a medida que avanzas en el juego, en todos los niveles veras  naves que disparan rayos láser y misiles, balas que salen en espiral de las torretas y cañones con poderosas explosiones de energía. Tu nave sera inferior en los primeros momentos del juego, con cada enemigo destruido se lanzan estrellas y se deben recoger tanto como sea posible para reforzar tu nave. Podrás actualizar tu nave canjeando las estrellas en el hangar, mientras vas recolectando muchas estrellas en los niveles tendrás oportunidad de poder tener tu nave mucho mas fuerte.

Sky-Force-Reloaded-review-6-GamersRD

Sky-Force-Reloaded-review-5-GamersRD

El desafío aumentara a medida que avanza el juego, por lo que es posible que te encuentres revisando niveles anteriores y más fáciles para reunir más estrellas. Hay una habilidad de imán que se puede agregar para ayudar con esto, atrayendo estrellas cuando te acercas; también podrás comprar actualizaciones para aumentar su alcance.

En algunos casos (desde el principio) es más fácil evitar entrar en un tiroteo y simplemente abrirse camino a través de la lluvia de balas, aunque si no tienes cuidado, esto puede salir mal rápidamente y te encontrarás atrapado. Tejer a través del fuego es una habilidad que definitivamente necesitarás en un nivel, ya que ve tus armas desactivadas, lo que te obliga a deslizarte a través de las lagunas en las líneas estables de los proyectiles de energía, al tiempo que evitas los disparos de las torretas en movimiento.

Sky-Force-Reloaded-review-4-GamersRD

Sus gráficos son magníficos, quede totalmente enamorado de como este juego corre en Nintendo Switch, el aspecto 2D y la combinación de los colores hacen que lo visual sea un arte para tus ojos. Las mundos incluyen algunos lugares que muchos de ellos con naturaleza rocosa. Las estructuras que se colocan sobre el medio ambiente proporcionan cierta variedad y también se usan colores diferentes. Las nocturnas están bañadas en un azul oscuro que hace que los proyectiles brillantes realmente salgan de la pantalla. Otros lugares por los que volarás incluyen un desierto y una fábrica, pero la etapa más impresionante es la que se realiza sobre un océano, con barcos flotando en las agitadas aguas.

Sky-Force-Reloaded-review-2-GamersRD

El sonido del juego tiene una combinación grandiosa con las armas y la música ambiental de los mundos,  las destrucciones de tus enemigos se hacen sentir en este juego. Las batallas con los jefes se presentan en ocho de las trece etapas y son encuentros algunas veces mas un poco difícil donde te hacen ver que evitas sus diferentes ataques mientras que determina qué parte de su armamento debes destruir primero. Estas peleas y niveles en general pueden ser difíciles al principio, pero una vez que aprendes de dónde vendrán los ataques y has mejorado tu habilidad  lo suficiente, puedes despejar el escenario y pasar al siguiente.

Las cartas coleccionables también aparecen al azar; algunos se activan inmediatamente para dar al gamer golpes de 15 minutos, como un aumento de la velocidad máxima de disparo, o hacer que la megabomba sea más poderosa. Otras cartas ofrecen valiosos aumentos permanentes a lo largo de las líneas de un escudo de la suerte que a veces se activa después de que te golpean, o un avión no tripulado de apoyo que vuela a tu lado. Recolectar las cartas es otro aspecto divertido de la experiencia que nuevamente solo se logra a través del tiempo otorgado.

Volver atrás y recoger las medallas que te perdiste te mantendrá ocupado (y hay una cuarta dificultad para establecerlo también) o podrías simplemente reproducir tus favoritos, buscando mejorar tu puntaje. La puntuación alta también es el objetivo en el torneo, que se lleva a cabo cada fin de semana. El juego te otorga algunos «Puntos de prestigio» si ganas a tus amigos una semana, pero no parece que conserves el mejor rendimiento, así que tendrás que taparlo con una pantalla, si crees que lo hiciste bastante bien.

Sky-Force-Reloaded-review-1-GamersRD

Conclusión

Sky Force Reloaded es un juego  divertido con una gran variedad de peligros para lidiar donde te brinda una serie de opciones para lidiar con ellos. Las etapas pueden ser difíciles, pero cuando simplemente caigas, querrás volver a sumergirte y volver a intentarlo, seguro de que sabrás cómo hacerlo cuando lo intentes otra vez. Sky Force Reloaded es un juego que todo gamer propietario de un Nintendo Switch deseará tenerlo en su librería. Este review se realizo en Nintendo Switch con la copia  proporcionada por el desarrollador.

Call of Duty WWII: The Resistance | Review

Call of Duty WWII The Resistance Review

Pues como todos esperaban, ya salió el DLC de Call of Duty WWII y nos trae de todo un poco, sobre todo en los mapas y un poquito de Zombies.  Nombrado The Resistance, está disponible en PS4 desde el 30 de enero, y en unas semanas estará disponible para Xbox One y PC.

Este DLC nos trae como novedad cuatro mapas del multiplayer y un mapa de Zombies. Todos estamos claros que el juego original trajo muy pocos mapas, y pues era muy necesario solucionar esto. Así que traemos cuatro nuevos mapas.

Anthropoid

Este mapa viene de la Operación Antropoide, el cual fue el nombre clave de un muy afamado intento de asesinato de oficiales alemanes. Y automáticamente se convierte en el mapa más grande. En este mapa hasta darte un chapuzón en el agua y nadar puedes. Y el tamaño del mapa le da un toque diferente al juego.

Occupation

Este mapa nos recordará bastante a uno de Modern Warfare 3, Resistance. Nos lleva a las calles de Paris.  Todo un homenaje a la vieja escuela. Así que los nostálgicos se sentirán demasiados atraídos por este mapa y estoy seguro que le sacarán mucho provecho.

Valkyrie

Este mapa nos lleva a otro tipo de juego, donde hay un sinnúmero de búnkeres. Donde el Close Quaters me llega a la mente y adivinen el arma: si, una escopeta.  Pero así mismo por el poco espacio y la velocidad del juego, es muy fácil perder o ganar al jugarlo.

Modo War

Y pues claro, está el ultimo mapa, Operation Intercept en el Modo War, Donde tendremos que rescatar o mantener a rehenes con nosotros. sabotear las radios y escoltar un tanque, con el objetivo de detener un tren que lleva munición y suministros al frente Donde me encuentro demasiado cómodo defendiendo, así que cuando te toque la ofensiva, tendrás que ser muy táctico y pues será prácticamente un desafío poder ganar en este mapa.

Siento que este modo no brilla por lo novedoso, mas bien es algo repetitivo, pero si le agrega detalles con sus escenarios urbanos y el mapa que resulta bastante atractivo. En fin, el modo es entretenido, pero en mi opinión no pasa de eso.

Zombies

The Darkest Shore trae el siguiente capítulo de la historia de Zombies. Ocurriendo justo unos días después de los horribles eventos de El Final Reich, el mapa disponible en el lanzamiento, la tripulación ahora sigue información que los lleva a una isla neblinosa al norte de Alemania. Ya ustedes pueden saber lo que sigue. ¡Mucha mucha acción!

Concluyendo

Definitivamente sentimos un cambio en la forma de como Call of Duty nos presenta sus DLC, quizás una formula diferente.  Con el cual solo recibimos tres mapas para el modo multijugador clásico, una nueva operación para el modo War y más del clásico modo Zombi. El desenlace de esto es un DCL muy bueno, el cual ha cumplido con mis expectativas, pero el cual no me ha sorprendido en ningún momento, mas que con algunos pequeños, detalles, pero si, es un DLC que le agrega valor al juego y lo mas importante, muchas horas mas de disfrute para el gamer.

Puedes leer nuestro review de Call of Duty WWII aquí.

Este review fue realizado en un PS4. Copia proporcionada por Activision.

 

Juegos que nos gustaría que Microsoft reviva si compra EA

Juegos que nos gustaría que Microsoft reviva si compra EA GamersRD

Ya sabemos que son solo rumores y mientras más pasa el tiempo más sabemos que esto sea difícil que suceda, pero imaginar remake de juegos de EA hechos al mando de Microsoft, pues sería lo que le falta para recordar esa nostalgia y esos juegos que tiempo atrás disfrutamos, adaptarlos con gráficos modernos, además de ponerle buen multijugador, eso sin abusar de las microtransacciones, aunque teniendo a EA y Microsoft juntas seguro que algo hacen con este tema.

Bueno que ya puedo ir empezando a recuperar sueños que podemos pensar, sin más aquí la lista:

Resultado de imagen para burnout 1

Burnout: en verdad pongo aquí al primero de la saga, pero en verdad un reinicio no le vendría mal, algo así como lo que sucedió con el NFS: Most Wanted, pero no como funciona el ultimo NFS, sino más bien manteniendo ese sentido de destrucción que caracteriza a la saga, y la intensidad de las carreras, mi primer juego de esta saga fue el Dominator de PSP, pero ya desde ahí sabían los elementos característicos de este videojuego, solo falta que mejoren y pulan el resto.

Resultado de imagen para Battlefield Vietnam

Battlefield Vietnam: otra de las sagas importantes de EA, ahora bien, que sabemos que es una saga anual, pero como hemos el remake como lo que hicieron con el Battlefield de 2017, pues en este caso con este juego quedaría genial, cuando salió los vehículos aéreos hacían aparición importante, y aún más importante sería el cambio gráfico, pues el motor frostbite que utilizan para los juegos actuales luce espectacular.

Resultado de imagen para Medal of Honor: Pacific Assault

Medal of Honor: Pacific Assault: ya hemos visto como COD, en su última versión utilizaron este escenario de la segunda Guerra mundial, pero Medal of Honor, es una saga de culto y este juego es de lo mejor que salió en su momento, usar el motor Frostbite, para revivir todos los momentos del juego dejaría con la boca abierta, además de ser uno de los mejores juegos de esta saga, creo que sería la mejor a revivir de los que hay disponibles.

Resultado de imagen para Need for Speed: Underground 2

Need of Speed: Underground 2: quizás este no sería el mejor de la saga, pero para mí marco parte de mi infancia, pues fue el primero que jugué en cuanto a juegos en PC y juegos de carrera, pero hacerle una adaptación a los tiempos que corren, agregándole vehículos nuevos, pero mantener los clásicos que ya tenía, y nuevos efectos de gráficos, además de mejorar la jugabilidad y las físicas, seria sublime para un gran juego, pues esta saga ha ido en decadencia con el paso del tiempo.

Resultado de imagen para Dante's Inferno

Dante’s Inferno: uno de los mejores hack and slash, considerado de culto y que ha hecho escuela en este género, pero por sobre todo es un clásico que merece ser revivido con nuevos gráficos, nos dejaría con ganas de al solo ver la primera imagen de un hipotético tráiler, querer recordar esos tiempos que pasamos frente a la consola para volver a jugarlo.

Resultado de imagen para Command and Conquer

Command and Conquer: si una saga necesita una resurrección sería un juego ya sea Nuevo o alguno de esta gran saga, que nos hizo la infancia y marcó un antes y un después en los juegos de estrategia, no se necesita escribir mucho para describir lo que este juego fue para muchos y volver a jugar nos remontaría a esos momentos donde cada nuevo juego lo esperábamos con más ganas que el anterior, y volver a pasar unas horas jugando pues sería lo que más nos entretendrá.

Conclusión: vemos que hay solo unos pocos juegos, quizás tengas una lista un mayor o faltaron algunos que marcaron infancia, pero EA, cuenta con una gran cantidad de juegos y Microsoft al mando podría mejorar muchísimas cosas, ahora bien, recordemos que es solo un RUMOR que esto sería en un caso hipotético donde el mundo gira pensando en el gamer más que en los negocios, o que al menos piensen mejor sus estrategias de ventas y desarrollo de juegos.

Revelan tamaño de archivo de Shadow of the Colossus

El tamaño del archivo ha sido revelado para la versión de PlayStation 4 de Shadow of the Colossus. Cuando se ve directamente en la PS4, la página del producto muestra que la nueva versión ocupará 13,58 GB de espacio libre en la unidad de disco duro de la consola.

Shadow of the Colossus también está obteniendo un lanzamiento físico además de ser una descarga digital. Si está interesado, puede preordenar la versión de disco del juego de PS4 con este enlace desde Amazon. También puede consultar la descripción del producto de Amazon, así como el cuadro de arte del juego a continuación:

Experimenta la maravilla y la magia de un favorito de los fanáticos

Reconstruido desde cero para el sistema PlayStation 4

Los cuentos hablan de un antiguo reino en el que los colosos recorren el majestuoso paisaje. Unidos a la tierra, estas criaturas tienen la llave de un poder místico de avivamiento, un poder que debes obtener para devolverle la vida a un ser querido.

Descripción general del juego

Explora vastas tierras prohibidas llenas de ruinas en busca de una nueva vida

Conquista una colección inolvidable de criaturas imponentes, cada una presentando un desafío único para superar

El clásico amado de todos los tiempos se reconstruye desde cero para el sistema PlayStation 4

Dissidia Final Fantasy NT | Review

Dissidia Final Fantasy NT | Review

En la mítica PlayStation Portable nació un Spin-Off de la serie Final Fantasy, celebrando el 20 aniversario de la saga, en dicho juego se enfrentaban villanos y héroes icónicos de todos los juegos de FF hasta ese entonces, trayendo consigo un éxito tal, que le valió para una secuela, después de ahí no se supo mas nada del Spin-Off hasta el 2015 cuando en recreativas arcade llegó Dissidia Final Fantasy, solo en japón.

Anunciado en el pasado E3 2017 para PS4 por Square Enix, Dissidia Final Fantasy NT es un juego de lucha en 3D, en donde nos enfrentaremos con personajes de todas las entregas numeradas de la saga Final Fantasy en general, en batallas de 3 contra 3. Desarrollado por el Team Ninja, los creadores de los Ninja Gaiden mas actuales y Dead or Alive.

Modos de Juego

Dissidia Final Fantasy NT | Review

Tutorial: Autodescriptivo, muy recomendado para todo el que se inicie y hasta para los que vienen de PSP y se hagan con los nuevos controles. Historia, no es un modo Historia tradicional, mas bien es un modo de desbloqueo de secuencias cinemáticas y batallas puntuales. Modo Online, para las batallas en línea y el Modo en Solitario, para quien no dispone o no quiera jugar online.

Historia

Dissidia Final Fantasy NT | Review

Cambiando muchas cosas de los juegos originales este Dissidia Final Fantasy NT se enfoca mas al modo multijugador online, dejando un modo historia en forma de desbloqueables, en donde al participar en batallas, ya sea, Multijugador o Solo desbloquearemos unas “Memorias” con las cuales nos mostrarán secuencias de video y unos combates diferentes al resto de los habituales.

La historia es una sucesión de los 2 primeros juegos, que según dicta: se enfrentan 2 bandos o dioses, Materia y Spiritus, dividiéndose cada cual con nuestros héroes y los villanos. Peca de breve sí es cierto, pero las secuencias cinemáticas tienen mucha acción y fanservice, que al menos en esta parte mantendrá contentos a los jugadores.

En las secuencias de combate nos darán a variados personajes para que así aprendamos como se manejan las diferentes clases que existen y las cuales mas adelante les detallaré.

Jugabilidad

Dissidia Final Fantasy NT | Review

¿Qué sería de un juego de lucha sin un gran número de luchadores que manejar? En Dissidia FF NT tenemos una muy buena plantilla inicial de luchadores de cada Final Fantasy enumerado, 2 luchadores por juego; un villano y un héroe, salvo FFXV y Type-0, que sólo está Noctis y Ace respectivamente, supongo que con algún DLC se incluirán algunos faltantes.

Entre los 28 presentes están en orden de aparición: Guerrero de la Luz, Garland, Firion, El Emperador, Caballero Cebolla, Nube de Oscuridad, Cecil Harvey, Kain Highwind, Golbez, Bartz Klauser, Exdeath, Terra Branford, Kefka Palazzo, Cloud Strife, Sephiroth, Squall Leonhart, Artemisa, Yitán Tribal, Kuja, Tidus, Jecht, Shantotto, Vaan, Lightning, Y’shtola Rhul, Noctis, Ramza Beoulve y Ace. Como vemos hay sorpresas de FFXV y FF Type-0.

Dissidia Final Fantasy NT | Review

Los personajes están clasificados en varios tipos de combatientes: Vanguardia, lentos pero fuertes; Hostigadores, débiles pero rápidos y ágiles; Conjurador, atacan desde lejos; y Especialistas, son una clase única y equilibrada. Esto hace que los combates sean equilibrados y que no nos encontremos siempre los mismos personajes en las batallas.

En los mandos contamos con un botón de Ataque Ligero (Ataque PV), Ataque Pesado (Ataque Bravura), Movimiento de Boost, Salto, Movimiento Dash, Bloqueo y Saludos o burlas. Tenemos una barra de vida de nuestro personaje y otra barra que representa la vida del equipo: Cuando uno de nuestros personajes o aliados es atacado baja su barra propia y si es derrotado baja la del equipo hasta un máximo de 3 barras, pero el personaje derrotado vuelve a salir a combatir.

Como comenté en mis impresiones, contamos con las famosas invocaciones, las cuales nos ayudarán en las batallas, luego de llenar una barra para este fin, se elige una al inicio de cada batalla y entre el equipo se decide en que momento lanzarla. Entres las invocaciones tenemos a los ya conocidos: Ifrit, Bahamut, Shiva, Odín y Alexander. Al ser invocadas nos darán ventajas durante y después de que se hayan ido.

Los personajes cuentan al inicio de cada batalla con varios Sets de Habilidades, propias de los juegos de FF, se irán desbloqueando mas conforme subamos de nivel, esto es participando en combates en todos los modos.

Como mencioné anterirormente los combates son un 3 vs 3, a diferencia de los antecesores, puede que resulte genial a algunos, pero a los que jugaron a los primeros juegos puede que no, lo que si que las batallas son muy vistosas y divertidas y mas jugando con compañeros.

¿Les mencioné que hay cajas de botín? Sí las hay pero no microtransacciones, es decir, podemos conseguirlas a través de la moneda del juego (Los Giles), pero nada de dinero real, así si vale la pena incluir este sistema.

Multijugador

Hay que recalcar que Dissidia está muy enfocado al multijugador online, y por eso se implementó más este modo, tenemos: las clásicas clasificaciones, tanto en solitario como en grupo a nivel global. Existe uno que otro lag, pero nada que interfiera mucho con la partida en general.

jugamos junto con dos compañeros aleatorios o en equipo con amigos, la interacción es importante porque de esto dependen las victorias frente a los rivales, por lo que si uno de nuestros jugadores es malo, se convierte prácticamente en otro enemigo mas. Si sabemos coordinarnos de manera correcta, podemos vivir esas batallas que se muestran en el intro del juego.

Vimos en la Beta que el juego en el matchmaking tenia algunos tiempos larguísimos, y aún los vemos, esperamos que se solucione más adelante con el soporte del desarrollador.

Gráficos

NT luce genial, lo que más destaca es el diseño de sus personajes, muy fieles a los juegos de donde proceden y más para los que vienen de generaciones en 2D, los personajes entre los desbloqueables tendrán nuevos atuendos, para dar un toque diferente a los modelos conocidos. También los escenarios son protagonistas están muy bien detallados y los hay de cada juego de la serie, tienen elementos destructibles, aunque no con tanto nivel de destrucción.

Tanto escenas cinemáticas como el juego en sí, corren a 60fps en 1080p, es un gusto técnico ver los combates, los efectos de iluminación y magias, sobre todo la llegada y los poderes de las invocaciones son un lujo gráfico que pocos juegos ofrecen. Los personajes al desarrollarse los combates se van ensuciando, muy al estilo del anime Dragon Ball, un buen detalle de realismo que no los hace tan mecánicos.

Sonido

El juego tiene una gran variedad de temas propios de todos los Final Fantasy, muchos de ellos de corte de acción, los hay clásicos y versiones actuales, estas ultimas, algunas no convencen con el nuevo arreglo, pero en general por música no nos podemos quejar.

El trabajo de voz es excelente, y se pueden poner los doblajes, inglés y japonés, con muy buen nivel técnico y acierto de los personajes que representan, los dueños de las voces. Los textos traducidos al español, y los efectos sonoros bien detallados y diferenciados, sobre todo en los ataques.

Conclusión

Dissidia NT es un juego que puede que divida a los fans de los Spin-Off originales, si son muy exigentes, debido a los cambios que trae consigo. Pero no deja de ser un buen juego muy entretenido, con sus frenéticos combates. Eso sí el contenido puede parecer poco para lo que fueron las entregas de PSP. Mantiene una plantilla a la altura, salvo algunas ausencias, pero en general es lo más que lo menos. Recomendado para los fans de la serie FF, y para quien le guste los combates en 3D viscerales.

Nota: Para este análisis se utilizó la versión de PS4, gracias a Square Enix.