Inicio Blog Página 1001

Life Is Strange 2 Episodio 4 Review

Life is Strange 2, Square Enix, PS4, Xbox One, PC

Los juegos episódicos marcaron una tendencia en su tiempo, pero la verdad es que en los últimos meses o par de años ya no se han visto tan seguidos, pero eso no quiere decir que esto se vaya acabar, ya que es una herramienta muy útil de marketing para las compañías; ya que mantienen viva una marca durante todo ese periodo de tiempo. Personalmente he dicho que no soy muy fan de ello; ya que el hype que te genera un capítulo y tener que esperar meses para ver una continuación es muy intrigante, pero bueno, es lo mismo que nos pasa cuando estamos viendo Netflix y, de igual manera, tenemos que esperar un año para ver otra temporada de alguna serie. 

En esta ocasión traigo el review del penúltimo episodio de esta gran historia de Life Is Strange 2, historia que hasta el día de hoy no ha defraudado, pero profundicemos más en los siguientes párrafos. 

Historia que definitivamente toca fibras sensibles. 

Desde los primeros episodios comentaba en las reseñas que se tocaban temas de racismo en cuanto a orígenes de un país en el juego; y es algo que se ve continuamente, y para uno que es mexicano que se toquen esas fibras te hacen reflexionar sobre nuestros compatriotas, no solo mexicanos, sino latinos que viven en otros países y trabajan arduamente para solventar a su familia. Bueno En este episodio ese tema se toca en manera secundaria por así decirlo, pero es increíble el cómo logran ese contacto entre el que está jugando y lo que está viviendo el personaje. 

Lo que me fascina de este tipo de juegos son esas reflexiones de temas críticos que vivimos en la actualidad, y que, de hecho, muchas veces el cómo reaccionas ante estas situaciones en el juego te hacen analizar tu punto de vista del tema y tu sentir; es todo un tema muy interesante.  

Añadido de un nuevo personaje que te hará conocer más a fondo la vida de Sean y Daniel. 

En cada capítulo siempre hay un punto crítico que le da un plus de emocion, en este caso llegará una persona a la historia que hará reflexionar principalmente a Sean, y conocer más de su pasado y decisiones que esa persona tomo en su vida y de las cuales, no se arrepiente del todo. Es complicado hablar de ello, pues te echaría a perder prácticamente la cereza del pastel. También se añadirán antagonistas a la historia los cuales serán de un culto religioso que buscarán sacar provecho de algo muy importante para Sean, y que, sin duda, no dará su brazo a torcer contra ellos. 

En este episodio se puede decir que conoceremos más a profundidad a la familia Diaz, y definitivamente te será llamativo desde un inicio, personalmente en una sentada pude acabar el juego con duración de casi 3 horas de partida,  que no es mucho, pero son horas que se van como agua con la trama que estamos llevando, y es muy triste saber que estamos a un episodio de llegar a su final. 

Sountrack muy a dock con el mood del juego. 

En el episodio pasado era un mood más emocionante, de fiesta, y el sountrack era especial para ello y quedaba a la perfección, en este caso es un mood más serio y por ende la banda sonora será así también; y no quedo a deber. Aunque en lo personal me gusto más la música alegre del episodio pasado, no me puedo quejar de esta y es que eso es mas de gustos, pero si quedo muy bien al juego. 

En este cuarto episodio tal vez no habrá tanta montaña rusa de emociones como en el pasado, todo ira más lineal y enfocado en una cosa, pero eso no quita que el titulo sea interesante de jugar, y como digo, ya estamos a un capítulo más de terminar esta linda historia, el cual llegará específicamente en diciembre de este año, si, la espera es larga, mucho más de lo que tuvimos que esperar de marzo a agosto. 

En conclusión 

Life Is Strange 2 sigue siendo una experiencia reflexiva, entretenida y que te envuelve en su historia por completo; te hace sentirte parte del personaje y, hasta en algunas ocasiones, llegar a tener emociones encontradas, pero eso depende de que tan abierta sea la persona que juegue el título a esas emociones. Es un juego que deberías probar, los capítulos como comenté anteriormente no son muy largos, y que mejor manera que ahorita que estamos al penúltimo capítulo, así nada más tendrás que aguantar pocos meses más para ver el desenlace. 

Veremos cuál será el futuro que le deparara a Life Is Strange, si habrá una tercera entrega o la aventura de Sam y Daniel continuara en entrega posteriores o Spin Off; lo que si es que la impaciencia es algo que me invade siempre después de acabar un episodio.

GamersRD Podcast 90: Impresiones Alpha Call of Duty: Modern Warfare 2v2 Gunfight

GamersRD Podcast 90: Impresiones Alpha Call of Duty: Modern Warfare 2v2 Gunfight

Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, ya tenemos nuestras impresiones del Alpha de Call of Duty: Modern Warfare 2v2 Gunfight exclusivo solo para PS4.

Editorial: Impresiones del Alpha de Call of Duty: Modern Warfare 2v2 Gunfight

Infinity Ward permitió a los jugadores de PlayStation 4 de manera exclusiva probar durante este fin de semana la Alpha del modo 2v2 Gunfight de Call of Duty: Modern Warfare y no podíamos dejar de contarles nuestro punto de vista e impresiones sobre esta sorpresiva prueba.

Puedes escuchar el episodio a continuación, no olvides suscribirte:

Impresiones del Alpha de Call of Duty: Modern Warfare 2v2 Gunfight

Se extiende el Alpha de Call of Duty: Modern Warfare 2v2 Gunfight en PS4

Terminada esta Alpha Abierta del modo multijugador 2v2 Gunfight de Call of Duty: Modern Warfare hagamos un repaso a todo lo sucedido en este explosivo fin de semana que, para mi y creo que muchos fanáticos es una de las pruebas más adictivas de todo Call of Duty.

Si repasamos un poco, durante desde sus rumores y toda la confirmacion que tuvo este Call of Duty habia una bastante fuerte en porque un Modern Warfare (de nuevo) y que se traía entre manos Infinity Ward. Algunas veces no creemos cuando un desarrollador dice que será la mejor experiencia del multijugador hasta que nos toca probarlo y verlo por nuestros propios ojos. Lo primero que debo decir es que el juego si es realmente algo muy diferente a lo que estamos acostumbrado a ver en toda la historia de la franquicia.

Call of Duty: Modern Warfare Gunfight 2v2 Open Alpha llegará este fin de semana solo en PS4

Primero lo primero, el modo 2v2 Gunfight es una manera táctica de enfrentar dos equipos con dos integrantes en un combate de armas en unos mapas super pequenos pero al mismo tiempo elaborados para estos combates (olvídense de campear) que eso aquí no va funcionar. 

Impresiones del Alpha de Call of Duty: Modern Warfare 2v2 GunfightLa primera impresión que tuve al jugar la primera partida fue sentir el cambio en el motor gráfico, como Infinity Ward lo había afirmado el juego se siente totalmente diferente. El manejo de las armas, al correr, saltar algunos muros, la sensibilidad horizontal y vertical, al apuntar, las miras (scopes) y muchos detalles de ambiente se sienten como asi decirlo mas “real”.

Este juego dejó de ser un corre y dispara como lo conocemos, estamos frente a algo nuevo que por lo que pude probar en una versión Alpha con 5 mapas y un fin de semana me dejó un sabor de boca fresco. El juego se siente como cuando recién te compras tu smartphone o tu computadora personal, fluido y con tantas cosas nuevas que probar y descubrir (en este caso las armas) y por si fuera poco las diferentes maneras de poder disfrutar el juego aunque estés jugando un solo modo de juego.

Yo se, estamos hablando de un solo modo de juego frente a unos cuantos días de prueba de algo sin terminar pero es que no pude dejar de jugarlo tan siquiera unas horas. En solo o con un amigo la experiencia obviamente puede variar pero es que el enfrentamiento en un campo de batalla como los mapas de Gunfight te pueden volver un arma letal si sabes jugar con calma o tus reflejos estan al dia. 

Conexión y Matchmaking

Uno de los problemas que siempre han tenido la mayoría de los multijugadores es el tiempo de espera en el lobby para el Matchmaking (emparejamiento) con otros jugadores. Todos sabemos que la finalidad de esta prueba era ver la reacción de la comunidad y al mismo tiempo probar la conexión con los servidores que para ser una prueba fue una de las mejores que he podido ver (he probado muchas alphas y betas) y no tiene nada que envidiarle incluso a un juego ya terminado.

Call of Duty: Modern Warfare tendrá servidores dedicados

Aunque durante la prueba estuvieron los jugadores que se quedaban sin moverse o AFK por motivos quizás de conexión yo no experimente ningún tipo de lag o retraso a la hora de enfrentarme a un oponente y eso deja muchísimo que decir. Al momento de registrar un disparo a tu enemigo o el momento de reacción cuando te lo encuentras se siente super bien, ningún Dsync estuvo presente cosa que siempre me ha molestado en algunos multijugadores. 

Impresiones del Alpha de Call of Duty: Modern Warfare 2v2 Gunfight

Es la primera vez que a la comunidad de Call of Duty se le escucha y eso deja mucho que decir. No estamos frente a un juego terminado pero el soporte de Infinity Ward fue dia tras dia solucionando los problemas que la comunidad estuvo compartiendo este fin de semana. Desde problemas de caídas de fps en algunos casos, errores en algunas armas además incluyendo los mapas que, aunque sabíamos eran 5 en total se fueron agregando poco a poco hizo de la experiencia la mejor.

Recuerden que Call of Duty: Modern Warfare no tendrá Season Pass de pago, por lo que esto nos da una ligera vista previa de lo que podría ser el soporte del juego luego de su lanzamiento. Se tomaron su tiempo para hacer esto y como estoy diciendo desde que jugué la primera partida es que parece un juego terminado y no quiero que esta alpha termine.

GamersRD Podcast #87: Impresiones del trailer multijugador de Call of Duty: Modern Warfare

Aproximadamente un día después de lanzada la alpha, Infinity Ward lanzó un parche que permite el uso de Mouse y Teclado. Aunque solo tuve la oportunidad de toparme con un solo jugador usándolo puedo confesar que muchas veces da miedo ver que tu oponente tenga esta “tremenda” facilidad al apuntar pero que a mi juicio no hace ningún tipo de cambio. 

Recuerden que se había confirmado que el “Matchmaking” o emparejamiento será basado en el dispositivo de entrada si nosotros lo elegimos asi. Por lo que no creo que haya mucho de qué preocuparse aunque conociendo la comunidad de hoy en día esto puede ser una cosa más por la cual quejarse. Estoy muy desesperado por ver la Beta, aparte de conocer los otros modos de juego también me fascinaría ver ese juego cruzado en partidas caóticas de 20v20. 

Todas las animaciones en general son totalmente diferente, desde cuando matas a un enemigo y el arma literalmente deja de estar en sus manos y cae al piso hasta la reacción del personaje tras recibir una explosión, a lo que me refiero es que ningún tipo de movimiento extraño está presente el juego, ningún tipo de bug a la hora de morir, nadie puede decir que disparaste primero y cultar al “lag” porque eso no existe, este es un modo de juego basado en tus reflejos y que tan rápido te acostumbras a las armas al azar que te asignan.

Se actualiza el Alpha de Call of Duty: Modern Warfare 2v2 Gunfight con nuevos modos y mapas

Aunque Infinity Ward agregó una modificación al modo de juego el pasado sábado, dónde lo convierte un poco al estilo Battle Royale hizo todavía aun más que este modo se volviese algo totalmente diferente aunque muchas quejas fueron de que es un mapa muy limitado para poner armas en el piso yo sentí que el juego se volvió más hardcore que como lo conocía. 

Impresiones del Alpha de Call of Duty: Modern Warfare 2v2 GunfightEn conclusión este es un modo de juego que aunque lamentablemente no estuvo disponible para jugar en partidas privadas contra otros dos amigos tiene bastante entretenimiento, armas al azar y el contexto que tiene el juego de que es un enfrentamiento a muerte donde el mejor o más hábil es quien resulta victorioso me dejó totalmente enamorado.

Me gusta lo competitivo cuando se trata de partidas justas y Gunfight ofrece las mismas armas para todo el mundo. 2v2 Gunfight hace que al estar cansado de enfrentamientos tradicionales o de jugadores al azar que no estén haciendo su trabajo y tienes un amigo cerca puedes resolver ese aburrimiento echando unas partidas y saber quien es el mejor.

Podremos jugar la beta abierta de Call of Duty: Modern Warfare según las siguientes fechas:

Beta exclusiva para PlayStation 4

  • 12 al 13 de septiembre (acceso anticipado, PlayStation 4)
  • 14-16 de septiembre (Beta abierta, PlayStation 4)

Beta con pruebas de juego cruzado

  • 19 al 20 de septiembre (acceso anticipado, PC y Xbox One; Open Beta, PlayStation 4)
  • 21 al 23 de septiembre (Open Beta, PlayStation 4, PC, Xbox One)

10 preguntas que surgen, antes del lanzamiento de Shadowkeep en Destiny 2

A principios de este mes que pronto finalizará, el manager de comunidad de usuarios, Deej, se dirigió a los fanáticos del juego Destiny 2 con la finalidad de preguntar a los jugadores cuales eran sus interrogantes, o sea, que nos gustaría saber sobre la nueva expansión Shadowkeep que a poco mas de un mes será lanzada para todas las plataformas disponibles, exceptuando la de Nintendo.

De inmediato hubo decenas de usuarios que acudieron a responder el Tweet, por lo que, desde ese momento, como fiel seguidor de la franquicia Destiny desde sus orígenes, aunque no me motivase a responder a lo que Deej planteaba, pero me quedé con el pensamiento de que tarde o temprano podía tratar por mí mismo este tema, con los fieles seguidores que siguen a GamersRD y a quienes le agradecemos su interacción constante con nuestras publicaciones.

Tengo claro que no siempre todo lo que se informa o publica para nuestros usuarios es del gusto general, dado que siempre habrá opiniones a favor y en contra de cualquier tema que cause revuelo, y es natural, ya que no hay tantas mentes que vayan en la misma dirección. Pero, si de algo estamos seguros es que todos los que estamos de alguna manera compartiendo información y/o opiniones, estamos aquí porque amamos este universo.

Jamás pensé que juego alguno pudiere llegar a comprometerme tanto en mente y corazón como lo ha hecho Destiny (y mira que soy fiel seguidor de la saga The Legend of Zelda).

Pero hoy no estamos aquí para expresar sentimentalismos, sino que, a través de este editorial, el cual estimo será un poco extenso, ya que hay algunas interrogantes por replantear, con las que busco conocer de primera mano la opinión de ustedes que son nuestro publico selecto.

Por lo que respondiendo a la pregunta del Tweet del manager de comunidad: Deej, tengo a bien replantear algunas de mis inquietudes que me gustaría surtan cambios positivos en la nueva expansión Shadowkeep.

Iniciamos…

Se me ocurrieron diez preguntas en total. Estas no son de índole de cosas que particularmente me interesen solo a Mí, sino más bien son preguntas generalizadas sobre el futuro del contenido del juego, tales como:

1- ¿Qué le sucederá a nuestra armadura existente?

Muchos jugadores, han pasado días, semanas y hasta meses tratando de reunir un conjunto de Armadura especial, de toda la variedad que el juego Destiny 2 tiene para ofrecer, o que ya previamente ha ofrecido a través de los lanzamientos de expansiones, algunas muy famosas y codiciadas, como las de incursiones: Leviathan, Azote del Pasado, Protocolo de Aumento, Prueba de los 9, Solsticio, Aurora, ect..

Me he preguntado esto en más de una ocasión, a raíz de que en uno de los tráiler mostrados, sobre lo nuevo que ha de venir para Shadowkeep, se muestra a los personajes con la Armadura de Protocolo de Aumento.

Por lo que esto me generó las interrogantes, ¿Qué significa esto? si ya tenemos el set completo, ¿podemos equipárnoslo, sacándolo de las colecciones de armadura para el año 3? o ¿tenemos que volver a farmearlo de alguna manera para conseguirlo con la nueva configuración de Perks de habilidades de clase?

Este tema sobre las armaduras es un punto clave, y aunque ya Bungie ha adelantado algo sobre las características que tendrán los nuevos sets de armaduras 2.0, aun no está del todo claro que pasará que nuestra vieja colección.

2-¿Continuará la mala Práctica de los Nerfeos de Equipamento?

Resulta sumamente molesto, que haya fanáticos que se dedican en tiempo y alma a obtener algunas armas especiales, muchos de ellos establecen horarios, y sacan decenas de horas de su tiempo personal para hacerse con botines ansiados, como la Cima de la Montaña (MountainTop),  Sin Olvido, ect.

En varios casos anteriores ya ha sucedido que importantes armas como, la escopeta Ikelos, la escopeta Lord of Wolves, ect, luego de que jugadores se hayan esforzado por conseguir estas armas, de repente a Bungie se le antoja disminuir algunas ventajas especiales ya sea en PvE o PvP que estas armas especiales pueden ofrecer.  Cabe una gran interrogante, si el arma no será tan efectiva como lo imaginamos, ¿para que esforzarse en perder tanto tiempo en farmear las mismas?, resulta injusto que después de mucho tiempo y esfuerzo, entonces estas armas pasen a ser otra mas del montón.

Resulta poco motivador el dedicarte a algo para que luego no sirva igual que como lo fuere al principio.

3-¿Podría algunos exóticos ser menos traumáticos  a la hora de farmearlos?

Farmear armas siempre es una actividad entretenida. Al menos, se siente bien para muchos, esa sensación de espera, al intentar obtener algunos exóticos que son de difícil caída (dropeo). Pero esa búsqueda, muchas veces puede constituirse en un trauma, como ha sido el caso para muchos jugadores, al intentar farmear armas exóticas como el Mil Voces (OneThounsand Voice), la Anarquía o el Tarrabah.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchos jugadores han hecho decenas de intentos de terminar actividades de incursión, aun cuando ya no tienen ninguna pieza de armadura por farmear, por el simple hecho de intentar obtener algún exótico de los citados, al ver sus esfuerzos en vano, hay quienes terminan dejando a un lado su ambición de dropear estas armas y hasta terminan abandonando el título, frustrados por la mala experiencia de no obtener lo que desean, por lo que Bungie entendemos debe ser menos drástico en este aspecto y al menos crear alguna regla donde a cierta cantidad de completaciones, deberían recompensar con los exóticos codiciados.

4-¿Qué cambios están llegando a PvP?

Por mucho tiempo, los jugadores están a la espera de que resurja un modo de juego en Crucible (Crisol) capaz de rememorar momentos gratos del pasado, como las maravillosas pruebas de Osiris, evento el cual era capaz de entretener durante todo el fin de semana a los jugadores osados que se adentraban en esta actividad altamente competitiva y desafiante.

Desafortunadamente, con Destiny 2 no se ha logrado atraer a todo el publico altamente exigente, amantes del PvP, así que ahora que ya sabemos que al menos volverá el modo de Eliminación, bajo el nombre de Survival, nos preguntamos… pondrá Bungie su oído en el corazón del jugador tradicional y en algún momento nos ofrecerán un evento semanal competitivo que sea tan bueno como lo fueron las Pruebas de Osiris?.

El futuro está por verse, esperamos que el desarrollador se traiga algún haz bajo la manga con este tema, ya que han prometido que van a reconstruir la experiencia PvP desde Cero.

5-¿Cuántos golpes finales (finisher) tendremos en Shadowkeep?

Todos hemos escuchado maravillas de los nuevos movimientos de ejecución final, denominados Finisher, los cuales han sido mostrados recientemente en presentaciones mostradas en la Gamescon de este año.

No sabemos exactamente cómo funcionará esto, al menos, espero que haya alguna especie de barra (similar a las que observamos en nuestra sub-clases de habilidades), donde probablemente veamos cuando esto se complete y finalmente podamos eliminar algún enemigo con este tipo de movimientos especiales.

Ya falta poco para la espera. Esperamos que esta insertación de movimientos sea de buena utilidad y entretenimiento para el deleite de los fans. En cuanto a las veces que podamos realizar estos finisher, queda aún por verse.

6-¿Cambiarán los Infuse en las armas?

A sabiendas de que con la llegada de Shadowkeep recibiremos una gran actualización de equipamiento, denominado: Armor 2.0, nos surge la pregunta de que si a la hora de hacer un infuse para actualizar nuestro nivel de poder en alguna arma antigua determinada, si todo se mantendrá exactamente igual con las armas, o si habrá cambios al respecto. Desde mi punto de vista sería lógico que esto se mantenga, dado a que solo de esa manera podríamos seguir infundiendo y actualizando en nivel nuestras armas favoritas de año 1 y 2. De lo contrario, si hay algún cambio en este aspecto, entonces muchas armas viejas se volverían inutilizables.

7-¿Las nuevas armas tendrán utilidades de alta importancia?

Uno de los puntos mas criticados en las armas de Destiny 2, ha sido la poca utilidad de muchas de estas para darle un uso determinado en algunos jefes o actividades.

Por ejemplo, para aquellos que tuvimos el privilegio de jugar Destiny en sus orígenes, podemos recordar algunos usos emblemáticos de las armas, como por ejemplo, el Ice Breaker (Rompehielos) para destruir más efectivamente los puntos débiles de las patas en los Robots Araña, la Gjallarhorn para matar más fácil a Crota, el fusil de explorador Toque de Maldad (Touch of Malice) para disparar a Orix, el Martillo Negro era brutal a la hora de los encuentros con muchos de los jefes. O sea, hubo una época dorada en el que el uso de las armas fue mucho mas efectivo. Por lo que ahora nos preguntamos, si de alguna manera Bungie piensa sumergirnos en la búsqueda de nuevas armas que puedan ser de real utilidad en el juego, más que simplemente coleccionarlas.

8-¿Las Armaduras exóticas, serán de gran utilidad?

Ya hemos hablado de las armas en el punto anterior. Pero, de la misma forma debemos dar tratamiento a la pregunta, de que si también las armaduras exóticas que podamos adquirir en Shadowkeep traerán perks interesantes que nos faciliten el combate tanto PvE como el PvP.  En Destiny 2 no hemos visto esa gran utilidad en un sin número de armaduras exóticas, las cuales no sentimos un efecto sustancial a la hora de tratar de sacar ventajas en los enfrentamientos. En Destiny 1, era interesante el obtener algunas de estas armaduras exóticas, las cuales de alguna manera la sacamos del closet a la hora de enfrentar algún jefe o jugar partidas en Crisol. Puede que actualmente haya algunas pocas que de algo nos sirvan, pero en su mayoría, tenemos un montón de exóticos que a penas nos sirven para evitar ver el espacio en blanco en nuestra colección personal. Esperamos que eso pronto mejore.

9-¿Habrá algún cambio importante en los Intendentes o Superintendentes de Vanguardia?

Destiny fue originalmente lanzado en el 2014, y es probable que muchos estemos mas que familiarizados con algunos lideres de la Vanguardia, como Zabala, Ikora, Lord Saladin, ect. Sin embargo, ya empezamos a tildar de inútiles y/o viejitos a estos lideres que actualmente no de mucho nos sirven.

Tras la muerte de Cayde, cuya muerte dejó un gran vacío, hemos visto cierta debilidad en los lideres que aun quedan. Sabemos que  Eris Morn está de regreso y que es mas que probable de que en ella se centre la historia de Shadowkeep, como una posible guía para abrirnos paso ante las nuevas amenazas o pesadillas a resurgir, sin embargo, no estaría de mas si al menos observamos algunos movimientos, donde se involucre la llegada de nuevos intendentes que al menos con su valentía (o botín a ofrecer) puedan servirnos de buena guía para hacer más interesante nuestras búsquedas.

10-¿Qué pasará con el Nómada (El Gambito)?

Buena pregunta.

Este tipo de alguna manera ha logrado mantener ocupados a los Guardianes con sus actividades de búsquedas interesantes, no solo por ser el superintendente del modo Gambito, sino porque ha sido el propulsor de algunos Quest de armas exóticas. Por lo que ahora que al parecer Eris Morn tomará el control de la historia, nos preguntamos, que pasará con este amigo, el cual finalmente esperamos salir de dudas, de si está finalmente de nuestro lado o no. Esto quedará por verse más adelante.

Fin de las interrogantes…

Al menos por ahora, es muy probable que tú también tengas las tuyas propias, o probablemente compartas algunas de la que ya hemos planteado en este editorial.

Sea cual sea tu caso, nos gustaría que te expreses y nos dejes en los comentarios, cuales son tus pensamientos o expectativas con el lanzamiento de Shadowkeep.

Nos vemos en un próximo editorial.

Impresiones Dragon Quest XI S

Impresiones Dragon Quest XI S

Recientemente, Square Enix anunció a principios de agosto una demo para Nintendo Switch disponible para su juego RPG, Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age. Pues sorpresivamente esta semana reveló que la demo ya estaba disponible para su descarga en la eShop de Nintendo.

Impresiones Dragon Quest XI S

Como fan de la saga, y tomando en cuenta que fui yo quien realizara el review de la versión de PlayStation 4, decidí probar las bondades del juego en la consola híbrida de Ninty. Tengo que decir que me sorprendió bastante, para bien.

Muchos son los que piensan que el Switch no es una consola para esta generación en cuanto a lo que puede aguantar técnicamente hablando. Que equivocados están los que así piensan. Ya que existen varios ejemplos de juegos de multiplataformas bien adaptados a Switch: Mortal Kombat 11, Wolfenstein 2, DOOM entre otros. Solo es cuestión de ponerle amor a las adaptaciones, o saber a quien dejarle el trabajo de adaptar un port.

Como fan de la saga, y tomando en cuenta que fui yo quien realizara el review de la versión de PlayStation 4, decidí probar las bondades del juego en la consola híbrida de Ninty. Tengo que decir que me sorprendió bastante, para bien. Muchos son los que piensan que el Switch no es una consola para esta generación en cuanto a lo que puede aguantar técnicamente hablando. Que equivocados están los que así piensan, ya que existen varios ejemplos de juegos de otras consolas bien adaptados a Switch: Mortal Kombat 11, Wolfenstein 2, DOOM entre otros. Solo es cuestión de ponerle amor a las adaptaciones, o saber a quien dejarle el trabajo de adaptar un port. Tomando en cuenta que la versión de PS4 del juego es un título que entra en juegos exigentes para una consola, tanto en gráficas como almacenamiento, 30GB apróximadamente, el juego luce genial en Switch, claro con sus limitaciones.

Tomando en cuenta que la versión de PS4 del juego es un título que entra en juegos exigentes para una consola, tanto en gráficas como almacenamiento (30GB apróximadamente), el juego luce genial en Switch, claro con sus limitaciones.

Una juego exigente que cumple muy bien en Switch

Para empezar una de las novedades que tendrá la versión S de Dragon Quest XI, es sin duda la posibilidad de alternar a modo 2D. Es decir con gráficos de la era de Super Nes, como los primeros DQ. Lamentablemente el demo no abarca dicho modo. Sin embargo, conserva todo el encanto de su modo 3D.

A nivel jugable es el mismo juego de siempre, pero se le agregaron otras características interesantes que no tenía su hermana mayor, las mencionaré a continuación:

  • Posibilidad de ajustar la velocidad de las batallas
  • Ajuste de cámara automática
  • Saltar escenas cinemáticas
  • Voces en inglés y japonés
  • Modo Fotografía
  • Entre otras que la demo no incluye

A nivel técnico, el juego corre bien tanto en modo portatil como en con el Dock, sí que hay un efecto de difuminación en las texturas propio de los juegos de Switch, pero no es algo que se vea mal. Los personajes conservan sus mismos modelados y no se nota nada de polígonos en los contornos. Si que noté que montando el caballo a toda velocidad, algunos elementos aparecen en pantalla repentinamente.

En cuanto al apartado sonoro, las piezas fueron reinterpretadas, y ahora se les agrega nuevos instrumentos a las canciones, como redoblantes y trompetas, cosa que no tiene la versión de PS4, y tengo que decir que suenan mucho mas épicas.

Para concluir, lo que pude apreciar de esta demo me da buena espina, sin duda será uno de los mejores juegos de la consola cuando salga este septiembre 27. Aquí les dejo una galería del juego.

Gears POP! Review

Gears POP Review GamersRD

Una cosa si debemos tener claro, es muy emocionante ver como una franquicia como Gears of War llega a tener que abarcar el mercado de los dispositivos móviles aunque no esta para nada mal el concepto de Gears POP! es muy emocionante para mi como fanático de la saga y el estilo de juego que proponen asi que comencemos.

Desarrollado por The Coalition y Mediatonic y publicado por Xbox Game Studios para iOS, Android y PC con Windows 10, este juego móvil de defensa de torres es exactamente como su nombre indica: un Gears of War al estilo Funko POP!. La noción puede parecer extraña al principio. Todos sabemos lo oscura que puede ser la serie Gears pero ahora tiene un acoplamiento a nuestros ojos al estilo de coleccionables de plástico y eso es bastante extraño, pero también tiene algo de encanto y brillo.

Este es un juego de defensa de torre PvP (jugador contra jugador) donde los jugadores compiten en dos carriles para capturar barreras o bloques tratando de avanzar al puesto enemigo. A medida que se capturan barreras paralelas, los jugadores pueden soltar sus «pins», los personajes atacantes, más arriba en la arena y más cerca del puesto avanzado enemigo. Cada partida suele durar hasta dos minutos y medio. El objetivo es derribar primero las torretas que defienden cualquiera de los carriles, luego el campamento del héroe enemigo para asegurar la victoria. Se otorga un punto por la destrucción de cada objetivo, y si el partido termina en un tiempo muerto, el ganador se decide en función de la cantidad de puntos que obtuvo, muy tradicional no?

Lo importante aqui es que cada uno de los pins requiere una cierta cantidad de puntos de poder para usar. La potencia se genera automáticamente con el tiempo, y a doble velocidad más adelante en cada partida. Los tipos de pins incluyen todos tus héroes favoritos de Gears of War como Marcus, Cole y Carmine, diferentes tipos de granadas y soldados genéricos de ambos lados de la guerra que podrían sobre salir. Ambos bandos también obtienen acceso a un solo uso de sus ataques «definitivos», que pueden causar daños graves pero deben colocarse estratégicamente en cualquier lugar del mapa para obtener hacer el máximo daño.

Si hablamos un poco del juego tiene una estética decente. Su interfaz es muy brillante y fácil de navegar. Por extraño que sea una idea de hacer un Gears of War – Funko POP!. El juego de alguna manera se las arregla para sentir que encaja. Quizás esto sea un crédito para el marketing que se ha destinado a esta licencia particular de Funko, o tal vez sea la ubicuidad general de Funko POP en cultura popular durante los últimos años. De cualquier manera, simplemente funciona.

Las microtransacciones

Creo que ya todos sabemos de que se trata, un titulo gratuito de alguna forma debe tener algún método para que puedan generar dinero o simplemente para ayudarte a «avanzar mas» y este es uno de los problemas principales de este juego y de muchos (aunque otros digan que es un mal necesario) para mi no lo es. Con estas compras podemos tener nuevos «pins» o personajes que en cierta forma saca mas ventaja contra alguien que simplemente esta jugando de manera natural sin comprar nada.

Como título gratuito, Gears POP! es el tipo de juego en el que los jugadores inician un partido cuando lo desean y pueden jugar sin cesar si así lo desean. Cada partida contribuye al nivel en el que se ubica el jugador, que a su vez determina a qué nuevos pines tienen acceso para desbloquear. Sin embargo, desbloquear nuevos pasadores requiere abrir cofres. Los jugadores solo pueden sostener cuatro a la vez. Están programados para abrirse durante cualquier cantidad de horas dependiendo de la rareza. Se pueden abrir temprano por el costo de los cristales, la moneda única del juego que cuesta dinero del mundo real. El truco para hacer un juego gratuito exitoso es asegurarse de que haya suficientes incentivos para que los jugadores regresen todo el día y día tras día.

Modo horda – Cooperativo

Además del incentivo constante para jugar frente a los niveles avanzados para desbloquear más pines, también existe el modo Horda. Este es un modo cooperativo donde, como en Gears of War, los jugadores se enfrentan a varias oleadas. Por cada ola completa, los jugadores son recompensados ​​con alfileres o monedas. Las monedas son utilizadas para activar un nivel superior. Subir de nivel los pines también acumula experiencia del jugador. Al subir de nivel a tu jugador, la torreta y el puesto avanzado aumentan la salud y el poder de ataque.

Desafortunadamente, el modo Horda requiere que los jugadores se unan a las tripulaciones y jueguen con los miembros de la tripulación. A menos que los jugadores formen equipos con sus amigos y coordinen el juego, puede ser difícil asegurarse de que otros miembros de la tripulación estén en línea para organizar una partida de la horda. Las notificaciones automáticas se pueden activar cuando un compañero de equipo está buscando comenzar una batalla de la horda. Sin embargo, no hay garantía de que los jugadores opten por las notificaciones. Las monedas también se pueden usar para comprar cofres y pins en la tienda del juego, pero dado que el modo horda es la mejor manera de acumularlos. Sin embargo, la única forma de adquirir cristales, sin gastar dinero real, es terminar los dos desafíos diarios.

Gears POP Review GamersRD

Sin embargo, los incentivos para volver a jugar repetidamente continúan. Cada cuatro horas, se activa una racha ganadora en la que los jugadores pueden intentar ganar tantos partidos seguidos como sea posible. Cuanto más ganan, mayor es la recompensa después de que se rompe la racha. El juego también es uno de los pocos juegos en iOS y Android con conectividad Xbox Live. El juego se puede sincronizar opcionalmente con un perfil de Xbox Live donde los logros se pueden desbloquear hacia el resto del perfil de Xbox. Para jugadores obsesionados con los logros como yo, este es todo el incentivo necesario para jugar este juego repetidamente.

En conclusion

Aunque no estamos frente a lo que todos pensamos que seria el juego viniendo de la serie Gears, Gears POP! no tiene ninguno de los sellos distintivos reales de un juego de Gears of War además de los personajes y un modo horda. No hay una buena acción de motosierra, no hay recarga de acción y no se puede esquivar con escopetas. Es probable que no llene el agujero específico de Gears of Wars en los corazones de los fanáticos mientras esperan Gears of War 5. Sin embargo, es un pequeño y encantador juego para dispositivos móviles que garantiza entretenerte al menos por unas horas algo si podemos tener claro, esos Funko al estilo Gears son una ternura.

Oninaki Review

ONINAKI, square Enix, GamersRD

De la mano de los creadores de Lost Sphear (Cuyo review puedes leer haciendo click en el enlace), Tokyo RPG Factory, la rama de Square Enix que crea juegos de la vieja escuela, con mecánicas de antes, pero gráficos actuales, llega Oninaki, un título mas enfocado a la acción RPG, que a los combates por turnos.

Oninaki es un juego mucho mas oscuro que las anteriores creaciones del estudio. En él se plantea una aventura trágica, emocional y maravillosamente reflexiva, que se centra en temas mortales que nos pondrán a pensar.

Historia

Oninaki Review

En Oninaki, desempeñamos el papel de Kagashi, un joven con el cargo, dentro del lore del juego, de The Watcher, una especie de guías de las almas de los que fallecen, con el objetivo de que dejen este mundo sin ninguna atadura posible. Además The Watchers son guerreros tanto en el plano material como el etéreo que debe mantener el equilibrio entre la vida y la muerte en su mundo. Podemos pasar del plano de los vivos al plano llamado The Veil o El Velo, algo así como el juego Soul Reaver, guardando distancias.

Los principios de la reencarnación deben mantenerse en un mundo donde a las personas se les prohíbe llorar la pérdida de sus seres queridos, de lo contrario corren el riesgo de convertirse en monstruos mortales que nunca encontrarán realmente la paz en la otra vida y pondrán en peligro la de los vivos.

En primera instancia el juego podría parecer triste, y vaya que tiene momentos así, pero detrás se esconde una historia muy madura a pesar del diseño de los personajes. Trata de temas tan cotidianos y adultos, como el amor, la muerte misma, la familia, la pérdida de seres queridos. Todo ello aderezado con personajes marcados por sus actitudes diferenciadas. Un ejemplo claro es el propio protagonista, quien tras una serie de acontecimientos se vuelve un personaje totalmente frío y mecánico, al cual su amiga Mayura para recordarle que no debe ser así siempre.

Jugabilidad

Oninaki Review

Oninaki tine toques de Hack & Slash, se aleja de los combates por turnos tradicionales, para darnos un juego mas personal en ese sentido. Siendo, mas bien, un RPG de acción, que nos recuerda a la saga Tales of, con la diferencia de que contamos con la ayuda de los Daemons. Los Daemons, son espíritus de guerreros que funcionan a modo de los Trabajos de Final Fantasy, ya que los que encontramos nos convierten en espadachines, lanceros, pistoleros, entre otras ramas de combate.

Cada uno de ellos tiene sus propias armas únicas con árboles de habilidades abundantes con habilidades que desbloquearemos a medida que avanzamos la historia. Pero no solo son más que simples cambios de armas y habilidades, actuan como personajes en sí mismos, con deseos y motivaciones que aprenderás a través de ranuras desbloqueables que ofrecerán parte de su historia mientras fueron seres vivos.

Oninaki Review

También mientras combatimos, se irá llenando una barra de Afinidad con nuestros Daemons que nos hará mas fuertes, tendremos mas defensa y nuestros ataques serán devastadores hasta agotarla.

La exploración de las mazmorras a lo largo de la campaña se divide mediante visitas a los principales pueblos y ciudades a los que se llega a través del mapa mundial o haciendo la larga caminata por uno mismo. Estas ubicaciones son enormes con NPC para conversar y, con suerte, abundantes misiones secundarias para embarcarse en la experiencia completa.

Oninaki Review

La premisa de viajar entre mundos se traslada al combate también. Siendo que al pasar Al Velo, se nos dan una serie de condiciones que funcionan a modo de ventajas y desventajas al mismo tiempo, como por ejemplo, siempre asestar golpes críticos o empujar lejos los enemigos, esto aplica en contra de nosotros también. Esto nos hace tener mas cuidado a la hora de entrar en este plano.

Tiene toques de exploración y la posibilidad de pasar entre planos amplía mas esta característica, ya que hay cofres y personajes ocultos que no accedemos a ellos hasta pasar Al Velo.

A pesar de todo lo anterior, las peleas se sienten repetitivas al cabo de un tiempo. Esto lo salva la adquisición de nuevos Daemons, que amplían la jugabilidad. Las habilidades que nos otorgan son variadas y visualmente geniales, lo que nos obliga a utilizarlos todos por igual para desbloquear todo el potencial que poseen.

Otro punto flaco son los enemigos, no son mas que insectos y animales que no tienen un patrón demasiado elaborado, incluso los jefes de nivel, se limitan a ser seres gigantes que solo es aprender sus patrones y atacar en el momento justo. No es nada que vayamos a recordar.

Gráficos

Oninaki Review

Gráficamente el juego no es el portento visual que pretenden muchos otros juegos, tiene unos valores técnicos modestos, que cumplen muy bien su función. Una de estas funciones es que la atmósfera triste se siente en los ambientes. También los efectos visuales son geniales, como las chispas, el fuego y los destellos.

Las ciudades tienen lo que solemos encontrar en juegos del género, entre transeuntes, dueños de negocios y personajes secundarios. Las mazmorras son variadas, entre riscos desérticos, bosques, pantanos y criptas, todo esto cambia de aspecto al pasar Al Velo, donde se tornan oscuros los ambientes.

En cuanto a la tasa de frames es modesta, y encontré que jugando en el Dock, en un momento donde hubieron muchos elementos bajaba de manera molesta, no así jugando portátil.

Los personajes están modelados con el aspecto Deformed, lo que encaja muy bien con sus raíces japonesas. Los enemigos tienen muchas variantes, destacando los jefes de nivel.

Sonido

Oninaki Review

No hay mucho que decir de la banda sonora de Oninaki, solo que cumple en cada momento y sus cambios de ritmo. Tiene voces en japonés, al igual que los demás juegos del estudio, recordando que no en todas las escenas se utilizan, solo momentos puntuales. Viene traducido al inglés.

Conclusión

Oninaki es un juego atípico, y no por ello es malo, es un juego disfrutable en muchos aspectos. La historia llena de madurez nos pone a reflexionar en lo bien que está elaborado su mundo. El combate divierte por momentos y la inclusión de los Daemons a modo de roles le sienta muy bien a la hora de ofrecer variedad. Visualmente no es destacable pero se deja jugar sin problemas. Lo recomiendo a los fans de este tipo de juegos y a los que quieran probar un historia oscura.

Nota: Este review se realizó en Nintendo Switch, gracias a la copia cedida por Square Enix y Tokyo RPG Factory.

Erica Review

Erica Review

Últimamente los eventos de videojuegos tienen una gran avalancha de lanzamientos y anuncios de varios títulos que, durante los días recientes todos recordamos pero luego olvidamos fácilmente. En el Paris Games Week del 2017 hace su apariencia con un trailer poco descriptivo Erica, un thriller interactivo exclusivo de PlayStation 4.

Antes que nada no tengan miedo, este review no tiene ningún tipo de spoiler sobre la trama. Erica es un juego totalmente interactivo, estamos acostumbrados a jugar a algo que nuestra interacción es prácticamente con el 100% del dispositivo que estemos usando para jugar pero déjenme explicarme mejor.

Es como ver una película pero al momento del personaje principal hacer algún tipo de acción requiere de nuestra ayuda como por ejemplo en tu diario vivir necesitas abrir la nevera o destapar una botella. Estas interacciones son realizadas de dos formas vía el control DualShock 4 utilizando el Pad de la parte superior o descargando la aplicación oficial del juego en tu Smartphone y usarlo via Hotspot (el juego explica como hacerlo)

Un juego totalmente diferente

No es necesario presionar ningun otro boton a no ser una acción en una de las vías que antes les había mencionado. Yo en lo personal decidí usar mi Smartphone ya que el mismo juego recomienda que es la “mejor experiencia” y entiendo que si, ya que el Pad del Dualshock 4 es algo limitado. 

Es interesante ver como el titulo te conecta y aunque al inicio de vuelve un poco difícil realizar las acciones que son necesarias para avanzar en la historia con el tiempo la practica hace al maestro. Con unas escenas super buenas y un elenco de actores que en cierta forma tienen buen desempeño creo que es una buena química.

El título tiene suspenso y te inquieta bastante que es lo próximo que va suceder (como estamos acostumbrados a películas de este tipo) pero tiene un problema, la trama es algo inconclusa y hueca, lo jugué con mi esposa ya que requiere una toma decisiones que aunque no afectan las demás escenas directamente o tu alrededor si te dirige hacia uno de los finales alternativos.

Recuerdo que estos juegos en toma de decisiones son bastante entretenidos, Telltale Games como pioneros hicieron que algo más que avanzar en un juego es pensarte bien que vas a responder. Otro título que me recuerda mucho en cuanto a la intriga es Until Dawn, aunque es un género bastante lejos de Erica si para mi la trama en cierta forma le hace un poco de juicio pero ese no es el foco.

Muchas interacciones

Un Thriller interactivo, así lo describen los desarrolladores a los cuales se les debe dar las gracias por un trabajo que, desde donde podemos ver tiene mucha elaboración. Aunque el juego no tiene nada de animacion si me los imagino realizando la misma escena una y otra vez ya que una decisión puede ser diferente para diferentes jugadores y realizar las acciones como deslizar hacia arriba o hacia abajo para apagar o encender el interruptor de la luz en una habitación requiere de mucho tiempo (me imagino por eso se tomaron tiempo en lanzar el juego). 

Como muchas personas dicen o aseguran, todo en exceso es malo. El juego tiene muchas interacciones innecesarias que lo que terminas percibiendo es más una sensación de cansancio (más de lo mismo) o acciones que el mismo personaje pudo realizar por sí mismo en modo autónomo en lugar de esperar por ti para realizar la acción.

Algo si esta claro, algunas tomas de decisiones requieren un tiempo de respuesta y esto me agrada. La presión de saber cuál debes elegir hace que te despiertes y estés más activo. Aunque esto no se repite muchas veces es algo a notar bastante, hablando un poco sobre la trama, en el juego controlas las acciones de Erica, interpretada por Holly Earl.

Después de la muerte de sus dos padres, se encuentra flotando sola en la vida en un departamento mientras el mundo pasa de largo. Es la muerte del padre la que más afecta al protagonista, ya que las pesadillas traen visiones de sus últimos momentos mientras Erica lo abraza con el asesino todavía en la habitación. Ella intenta suprimir estos recuerdos, hasta que son arrastrados nuevamente al presente cuando nuevas pistas relacionadas con su asesinato abren nuevamente el caso.

Un titulo bien filmado

Algo que a diferencia de otros títulos que estamos hablándoles del nivel gráfico y rendimiento hace que este juego sea envidiable. Las imágenes, las tomas y el mismo video en si tiene un acabado increible, me hizo hacerme sentir como que estoy viendo una película en alta calidad, a la hora de hacer zoom a algún objeto para leer y tomar referencia puedes notar la calidad de la grabación que no tiene nada que envidiar a otros títulos. 

Los sonidos y música dan un toque de incertidumbre porque te hace creer que vas a tener algún enfrentamiento bastante tenso. Lo bueno de todo esto es que se nota el esfuerzo de los desarrolladores y eso cuenta bastante. 

El título consta de aproximadamente 2h de juego (como una película tradicional) aunque no tenemos la facilidad de explorar abiertamente en ciertas escenas puedes obviar hacer algunas cosas que por lo que se ve no agrega exactamente mucho a la trama. Como mencione anteriormente tiene sus finales alternativos y algunas decisiones importantes que tomar que debemos prestar bastante atención pero al mismo tiempo reaccionar temprano. 

En conclusion

Erica es un título bastante llamativo, la intriga y el estilo de juego hace que cualquier no experto en videojuegos se pueda involucrar de una manera muy fácil. Con muchas interacciones y una jugabilidad que requiera de otro dispositivo para mejor experiencia (aunque hoy en dia todos tenemos un Smartphone) el juego vale la pena dedicarles esas horas y descubrir lo que se esconde en esta trama.

Este review fue realizado con una copia del juego gracias a PlayStation.

Xbox Game Pass: Pros y contras. ¿Vale la pena el servicio?

Xbox Game Pass es un servicio tipo Netflix en el cual te subscribes y tienes un catálogo de videojuegos, los cuales primero debes descargar para poder jugar, claro, siempre con una conexión a internet

Hace unas cuantas semanas cambié mi laptop por una un poco más poderosa y decidí que necesitaba jugar en ella, con tantas opciones en el mercado, me decidí por el Xbox Game Pass, ya que este servicio me hará sentir como que tengo un Xbox, ya que con el “Play It Anywhere” puedo jugar exclusivos de Xbox One en mi laptop (Una chulería).

Desde su lanzamiento original en el 2017 el Xbox Game Pass ha tenido la distinción de ser uno de los servicios mas amigable con los consumidores y definitivamente esto no se le puede discutir, por eso en esta publicación siendo una especie de reseña les describiré todos los pros y contras que tiene el servicio.

El primer juego que jugué fue Gears of War: Ultimate Edition, siendo el original uno de mis juegos de Xbox favoritos, no puedo darme el lujo de perder la oportunidad de jugarlo, por lo que todo fue muy rápido. Mi experiencia con el rendimiento del juego fue buenísima, pude jugarlo con los gráficos mas altos y el nivel de detalle es simplemente hermoso, siempre corriendo por encima de los 40FPS aun en los momentos más intensos del juego.

Contras

Jugando Gears me pasó lo siguiente, es que el juego guarda de forma automática, y como había momentos donde el launcher de Microsoft no lograba hacer conexión con los servidores o simplemente se desconectaba (Y ni cuenta me daba, porque no avisa) pues cuando yo terminaba una partida, simplemente cerraba el juego y cuando volvía a abrirlo… ¡Sorpresa! No se guardó nada. Por este fallo, bastante importante de hecho, tuve que volver a jugar varios capítulos del juego. Aunque como se encuentra en fase Beta, espero esto sea corregido pronto.

Otro punto negativo es, que, si eres de los jugadores que se toman mucho tiempo con un mismo juego, quizá no aproveches del todo el servicio y lo ideal para ti sea comprar el juego. Esta es una debilidad de todo este tipo de servicios, no solo del Xbox Game Pass.

Pros

Librería de videojuegos: seamos sinceros, todo este tipo de servicios, consola, etc. gira entorno a una sola cosa, videojuegos. Y este servicio nos trae una finísima lista de juegos de Microsoft disponibles para jugar. Entre ellas sagas que son “Must play” dígase, Halo, Gears of War, Fable, entre otras.

Contando con una gran cantidad de exclusivos recientes que no tendrás que pagar su precio arriesgarte a pagar su precio completo para jugarlos. También hay muchísimos juegos de terceros, tantos indies como AAA, por lo que hay juegos de todos colores y sabes.

Juegos Multi-Plataforma: si tienes una PC con la última versión de Windows 10, podrás jugar una enorme cantidad de juegos que están marcados con “Play it Everywhere”, el catálogo disminuirá a más o menos la mitad, pero podrás disfrutar de muchos de los mejores juegos. A todo esto, teniendo en cuenta que el precio de la suscrición para PC es de 4.99 dólares, con una oferta para los nuevos miembros donde el primer mes solo te costará 1.00 dólares. Claro que el precio será de 10.00 dólares cuando se lance por completo.

Estrenos y un catalogo que se actualiza constantemente: esta es una parte muy interesante y es que Xbox Game Pass nos promete ser un servicio que se vive actualizando constantemente, no un servicio donde van los juegos viejos que ya nadie quiere jugar. Al momento de escribir este editorial me estoy enterando que ya se estrenarán juegos como Age of Empires, Devil May Cry 5, Blair Witch, en el servicio.

 

El precio: seamos sinceros, una tenemos un catalogo de juegos de primera y solo nos va a costar 9.99 Dólares al mes. En mi opinión, El Xbox Game Pass es el mejor servicio de videojuegos disponible, donde el plan mas caro es el Ultimate: que nos ofrece Xbox Live Gold y el Game Pass para Xbox One y PC solo cobrándonos 2.00 por los dos primeros meses, luego 14.99, de verdad que son muy buenos precios.

Respondiendo a la pregunta que le da título a este editorial ¿Vale la pena el servicio? Definitivamente si, vale la pena, de hecho, no hay pena en ninguna parte, es un servicio que, si no eres de los que se tardan mucho tiempo jugando un solo juego, le sacarás provecho y podrás disfrutar de lo mejor de esta generación de Microsoft… Y de generaciones pasadas también.

RAD Review

En muchas maneras nosotros creemos que las nuevas ideas han terminado y que los desarrolladores están un poco repitiendo más de la misma formula hasta que llega RAD de Bandai Namco y Double Fine a cambiar esa perspectiva.

Primero voy a iniciar explicando que es y de qué se trata el juego. Es un titulo en 3D donde estas en un mundo post apocalíptico y al iniciar eliges tu personaje (entre una selección) adolescentes que son los encargados de rescatar lo que queda de la humanidad.

El juego tiene una combinación adictiva y atractiva con una estética rockera de los 80 y una gran variedad de «mutaciones» que te dejan aun mas con las ganas de continuar. Nuestro trabajo es ir por los diferentes niveles purificando la tierra luego de tal desastre pero que al ir avanzando iras recibiendo diferentes habilidades que te harán combatir los enemigos mucho mas fácil de lo que parece.

Debemos ubicar las máquinas de respiración, eventualmente alcanzarás y destruirás a los gigantescos jefes mutantes, despejando cada etapa mientras intentas progresar lo más lejos posible. A través de su objetivo de saneamiento ambiental, inevitablemente terminará consumiendo parte de la atmósfera poco fiable al ingerir «RADS» (radiación) que lentamente te transforma en un horrible mutante, aunque con el útil efecto secundario de otorgarte algunos poderes divertidos.

Dichos poderes vienen en dos formas por ejemplo las Exo mutaciones, que son tus potenciadores de combate principales, y Endo mutaciones, que son pasivas. Estas transformaciones son la columna vertebral de lo que hace que RAD sea tan agradablemente adictivo; Las combinaciones y opciones disponibles son una alegría para experimentar.

Las mutaciones exo le dan al juego una personalidad infinita y un valor de repetición. También le dan a tu personaje un cambio de imagen visual retorcido. El horror y el éxtasis simultáneos de ver la cabeza de tu avatar de dibujos animados transformarse en una cobra gigante es una experiencia muy buena.

Aunque las alteraciones genéticas horribles no son su único método de ataque. Desde el primer momento, inicias golpeando monstruos con un satisfactorio ataque cuerpo a cuerpo de tu fiel bate. La perspectiva semi-superior hacia abajo sacrifica modelos de personajes realistas para el combate fluido, permitiéndole hacer malabarismos con muchos métodos diferentes de daño sin demora de entrada; Un digno sacrificio.

El estilo de arte del juego lo hace sentirse como que es una caricatura de esas clásicas, aunque básico, es increíblemente encantador, y complementa el juego rápido y poco realista. A medida que progreses e incorpores objetos, mutaciones y objetos de colección para reforzar tu arsenal, te encontrarás intercambiando sin problemas entre ellos, resolviendo lo que funciona mejor para cada enemigo. Es simple, pero completamente efectivo.

Dicho esto, no es un paseo por el parque post-apocalíptico. RAD es difícil. Puedes ser el verdadero rey del páramo, con corazones llenos y una batería llena de potenciadores listos para acabar a un mutante, pero una emboscada sorpresa y volverás al menú principal. Eso, por supuesto, es tanto el dolor como la alegría de este genero. Lo bueno es que las etapas, los poderes especiales y los enemigos son aleatorios. Entonces, a pesar de tus lágrimas por la pérdida de tu amada mejora en esa partida, al menos verás variedad en el paisaje y en tu personaje.

El diseño de las bestias mismas es una de las pocas áreas de queja. Aunque hay una gran variedad entre ellos, no están muy inspirados, especialmente en comparación con el aspecto deslumbrante, ecléctico y único que las mutaciones pueden permitirle a su personaje.

El Anciano en particular crea una voz de dios alegremente extraña, declarándote «no rad» con diferentes niveles de simpatía después de cada muerte (al menos no se burla tanto). Prepárate para escuchar eso mucho. También anuncia las pantallas de pausa y carga, la última de las cuales es un poco larga, especialmente teniendo en cuenta la naturaleza bastante rudimentaria de cada etapa.

Uno de mis problemas grandes es cuando estas agonizando, hace un sonido más horrible y el personaje cojea, buscando desesperadamente algo para curarse, mientras el sonido frenético y agudo de la «música de la muerte» crea una tensión insoportable con una delicadeza experta, sumándole que si mueres, empezaras desde cero tu aventura pero con mutaciones diferentes.

En conclusion

Siempre digo que ningún juego es malo, solo que no es para todo publico pero RAD es para pasar un buen momento. Un titulo simplista con una mecánica humilde pero ingeniosa. Su mayor desventaja es la falta de multijugador, lo cual es decepcionante, ya que los equipos de diferentes mutantes que deambulan por cada escena habrían proporcionado un nuevo nivel de diversión y un mayor valor de repetición. La variedad en sus potenciadores, la generación de mapas y la selección de personajes mantienen las cosas frescas, y el juego evoluciona junto con los personajes mutantes para seguir siendo entretenido y adictivo. Agregar un diálogo ingenioso, una distopía súper atractiva y una banda sonora maravillosamente pensada hace del titulo muy chulo.

Este review fue realizado en un Xbox One y la copia del titulo fue gracias a Bandai Namco.