Inicio Blog Página 82

Película de Call of Duty es confirmada por Paramount Pictures

Película de Call of Duty es confirmada por Paramount Pictures

Después de más de dos décadas de espera, Call of Duty finalmente dará el salto a la pantalla grande, Paramount y Activision han confirmado que una película live-action basada en la icónica franquicia está en desarrollo, con la promesa de ofrecer una experiencia cinematográfica “inolvidable” para fans de todo el mundo.

Aunque aún no hay fecha de estreno, ni director ni elenco confirmado, el proyecto ya genera expectativas. David Ellison, CEO de Paramount, aseguró que abordarán la producción con el mismo nivel de exigencia que tuvieron en Top Gun: Maverick, y que como fan de Call of Duty, ha dedicado “incontables horas” al juego. “Es un sueño hecho realidad”, afirmó.

Por su parte, Rob Kostich, presidente de Activision, destacó que el objetivo es llevar la acción visceral y las historias intensas del juego al cine, sin perder la esencia que ha unido a millones de jugadores en todo el mundo. La idea es expandir el universo narrativo de Call of Duty y atraer tanto a veteranos como a nuevos públicos.

Aunque Hollywood está lleno de adaptaciones que nunca llegaron a concretarse, esta alianza parece más sólida que nunca. Y con Black Ops 7 a punto de lanzarse en noviembre, el momento no podría ser más estratégico.

Si Call of Duty conquistó el mundo del gaming, ahora quiere hacer lo mismo en el cine. Y esta vez, parece que va en serio

Metal Eden Review

El sub-género FPS de ritmo rápido ha estado experimentado un resurgimiento en los últimos años, con títulos destacados como Doom (2016), Metal Hellsinger, y los aclamados Ghostrunner I & Ghostrunner II. Bajo esta premisa, llega Metal Eden, lo nuevo de Reikon Games, un juego que toma una clara inspiración de los últimos dos juegos mencionados.

A todas luces, es un shooter cyberpunk de corte frenético que toma la jugabilidad de Ruiner (del mismo desarrollador) cambiando la vista cenital a una en primera persona. Por un momento sentí que jugaba a un Ghostrunner pero con armas en vez de katana, y lo digo en el buen sentido.

En otro futuro muy, muy lejano

En Metal Eden, la civilización ha sido capaz de traspasar la conciencia humana a unidades digitales conocidas como CORE (núcleos), para posteriormente descargarlas en cuerpos sintéticos. Además, tras predecir una catástrofe mundial en la Tierra, se desarrolló el proyecto MOEBIUS, una ciudad orbital ubicada en el planeta Vulcan que albergará más de 3000 mentes alojadas en núcleos.

Seremos Aska, una «hiperunidad» avanzada o androide de combate, a quien ha sido encomendada la misión de rescate en una prisión conocida como Hive (la Colmena). Aska pertenece a la CDC, una fuerza militar que realiza operaciones en MOEBIUS, cuya actual misión dependerá el destino de la humanidad.

La trama explora temas como la trascendencia y como eso ha llevado a la humanidad al borde de la extinción. Mucho de lo que sabremos de este universo viene de las conversaciones entre Aska y Nexus, un dron consciente que sirve de guía y quien aporta contexto de la situación a la protagonista. En un primer momento me recuerda a la manera de narrar de Ghostrunner, del cual parece tomar ciertas licencias narrativas y jugables.

Cada misión nos va revelando poco a poco de que iba el proyecto MOEBIUS y como la humanidad llegó a este estado. Ciertamente, a nivel narrativo el juego tiene muchas influencias de obras que tienen temática cyberpunk en futuros muy avanzados. La ambientación está bien lograda poniéndonos en ciudades de alturas considerables que resulta muy atractivo.

El núcleo es el motivo de todo

Como ya dije, Metal Eden es un frenético FPS con mucho plataformeo que cuenta con un giro, arrancar núcleos a los enemigos ya sea para utilizarlos como explosivos arrojadizos o para recibir un impulso de ataque cuerpo a cuerpo. Aska puede utilizar diferentes armas como un rifle de asalto con munición ilimitada pero se recarga por enfriamiento, una pistola, escopeta, rifle de plasma, lanza granadas, etc. Sin embargo, cada arma cuenta con un modo de disparo secundario y se pueden personalizar por medio de unas estaciones que se encuentran en los niveles.

Los niveles resultan ser muy verticales y están diseñados para recorrerlos a través de estructuras y plataformas que invitan a nunca detenernos. Esta es una de las partes que recuerda mucho a Ghostrunner, ya que caminamos por paredes, utilizamos ganchos para alcanzar estructuras altas, y al final del nivel una arena donde nos enfrentaremos a oleadas de enemigos. En medio de cada nivel habrá estaciones donde actualizar nuestras armas con Polvo, una sustancia que dejan los enemigos o que encontramos esparcidas por los niveles que sirven como moneda de cambio.

La mecánica de arrancar núcleos es básicamente una variante de las ejecuciones de otros juegos que otorgan salud o munición al hacerlo. Sin embargo, no todos los enemigos estarán dispuestos a entregar su núcleo sin más. Habrá enemigos que usan blindaje y para hacerles daño, primero debemos debilitar dicho blindaje. Tras arrancar un núcleo, debemos esperar un tiempo de enfriamiento que se reduce eliminando a otros enemigos o recogiendo unos objetos que eliminan el conteo. Sin embargo, 30 segundos de enfriamiento es una eternidad para un juego de ritmo rápido.

Ciertamente, Metal Eden da la sensación de tener una jugabilidad fluida con mucha acción sin pausa. Además, el juego invita a ser creativo a la hora de eliminar enemigos. No solo es disparar con nuestras armas, también debemos utilizar elementos del entorno a nuestro favor. Eso sumado a las actualizaciones de nuestras armas y las habilidades de Aska, hará que nos sintamos imparables.

Ciudad irreal

Gráficamente, Metal Eden no dista mucho de obras similares en cuanto a estética. De hecho, puede ser confundido con los Ghostrunners por el uso de grandes localizaciones con estilo cyberpunk donde predomina el metal y zonas con poca luz. A nivel técnico el juego se mantiene la mayor parte del tiempo estable, aunque algunas zonas la tasa de frames baja un poco. Sin embargo, volvemos al mismo problema del Unreal Engine, el siempre presente efecto de difuminado.

La música que acompaña al juego es lo que se puede esperar, temas de rock pesado que amenizan muy bien la estética general. Viene con idioma inglés con subtítulos en español y el trabajo de los actores es decente.

Veredicto

Metal Eden se presenta como un FPS de ritmo rápido que logra combinar el frenetismo y el plataformeo con una narrativa cyberpunk vista desde una perspectiva diferente. Nos entrega una experiencia que, si bien bebe mucho de títulos como Ghostrunner y Ruiner (del mismo desarollardor), consigue destacar lo suficiente gracias a su sistema de núcleos, la verticalidad de los niveles y la personalización de armas. Sin embargo, los problemas de balance en el enfriamiento de la habilidad principal, las caídas de rendimiento y un apartado visual que no termina de destacar limitan su verdadero potencial. Aun con todo, se trata de una propuesta sólida que cumple con lo que promete, aunque sin ofrecer una experiencia memorable.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Plaion.

Fortnite toma medidas contra emotes sexualizados

Fortnite toma medidas contra emotes sexualizados

Fortnite sigue siendo uno de los juegos más populares del mundo, pero su enorme comunidad también ha traído desafíos inesperados. En esta ocasión, Epic Games ha decidido restringir ciertas combinaciones de emotes que estaban siendo usadas para simular actos sexualizados dentro del juego, especialmente en el modo Party Royale, un espacio pensado para la interacción social.

Aunque los personajes están completamente vestidos y no hay contenido explícito, la mezcla de gestos como “poki”, “party hips”, “bring it around” y “ride the pony” podía dar lugar a interpretaciones incómodas, sobre todo entre jugadores jóvenes. Por eso, Epic ha introducido una nueva función que impide ejecutar ciertos emotes en proximidad con otros. Si se intenta, el avatar simplemente niega con la cabeza.

“Freaky” emotes have been patched to no longer be usable next to other emotes
byu/Deceptiveideas inFortNiteBR

La comunidad ya ha reaccionado: algunos celebran la medida como una forma de proteger a los menores, mientras que otros la critican por limitar la libertad creativa. En redes sociales, incluso se ha viralizado el mensaje “gooning has been vaulted in Fortnite”, en referencia al término usado para describir estas combinaciones.

Este movimiento no es aislado. Roblox también ha endurecido sus políticas contra contenido sugestivo, y la industria en general parece estar trazando una línea más clara entre expresión y protección infantil.

Porque en un entorno donde millones de jóvenes conviven virtualmente, la responsabilidad no solo está en los chats, también en los gestos. Y Epic ha decidido que, en sus juegos, no hay lugar para malentendidos.

Silksong es confirmado para Game Pass de septiembre

Silksong es confirmado para Game Pass de septiembre

Xbox Game Pass arranca septiembre con fuerza, y lo hace confirmando seis nuevos títulos que llegan en la primera mitad del mes, incluyendo uno de los títulos más esperados del año: Hollow Knight: Silksong, que estará disponible desde el 4 de septiembre como lanzamiento día uno en consola, PC y nube.

La oleada comienza el 2 de septiembre con I Am Your Beast, seguido por Nine Sols el día 3, y el esperado combo de Silksong y Cataclismo el 4. Más adelante, el 10 de septiembre se suma PAW Patrol World, y el 16 llega RoadCraft, completando una selección variada que va desde la acción intensa hasta la aventura familiar.

Además, los suscriptores recibirán recompensas extra como el paquete mensual de Asphalt Legends Unite, el Unlock Bundle de Skate 3 y el Welcome Pack de The Finals, que estará disponible el 11 de septiembre.

Eso sí, no todo son llegadas, el 15 de septiembre se despiden All You Need is Help, Wargroove 2 y We Love Katamari Reroll + Royal Reverie. Pero con Silksong al frente, la nueva oleada promete ser una de las más celebradas del año.

Metal Gear Solid Delta fracasa en Steam

Metal Gear Solid Delta fracasa en Steam

Lo que prometía ser uno de los grandes regresos del año terminó con cifras decepcionantes. Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, el remake de MGS 3, apenas logró reunir 19,634 jugadores en su día de estreno en Steam, una caída del 78% respecto a los 91,195 que alcanzó Metal Gear Solid V: The Phantom Pain en su primera semana.

El juego, reconstruido desde cero con Unreal Engine 5, llegó con problemas de optimización tan graves que la comunidad tuvo que crear parches por su cuenta, mientras que la edición coleccionista fue duramente criticada por la figura no parecerse al Snake original. Además, la fidelidad extrema al material base ha hecho que muchos se pregunten si el remake era realmente necesario.

A pesar de que algunos jugadores optaron por jugarlo en PlayStation, donde la saga tiene raíces más profundas, la diferencia en Steam es demasiado grande como para ignorarla. Para colmo, el juego fue crackeado poco después del lanzamiento, lo que podría afectar aún más su rendimiento comercial.

En una industria donde los remakes suelen ser celebrados, Delta parece haber perdido el rumbo y no ha podido cautivar a los nuevos y veteranos fanáticos de la saga creada por Hideo Kojima.

Alto precio del PS5 frena ventas de Monster Hunter Wilds

Alto precio del PS5 frena ventas de Monster Hunter Wilds

Lo que comenzó como un éxito rotundo, ahora enfrenta una curva descendente, Monster Hunter Wilds que vendió más de 10 millones de copias en su lanzamiento, 8 millones en solo tres días, en el último trimestre apenas logró superar las ventas de Monster Hunter Rise, un título de hace cuatro años. ¿La razón? El costo de jugar en PlayStation 5 es demasiado alto, según Capcom.

El presidente Haruhiro Tsujimoto lo dijo sin rodeos: “El precio de entrada para jugar en PS5 es bastante elevado”. Entre la consola, accesorios, suscripciones como PlayStation Plus y el propio juego, el gasto supera los $670 dólares, lo que ha llevado a muchos jugadores, especialmente jóvenes sin ingresos fijos, a optar por títulos anteriores como World o Rise, que se consiguen por menos de $10.

La situación se agravó cuando Sony subió el precio de todas sus consolas PS5 en EE. UU., incluyendo el PS5 Pro, que ahora cuesta $749.99. Mientras tanto, Monster Hunter Wilds enfrenta críticas por falta de contenido en el endgame y problemas de rendimiento en PC, lo que ha generado frustración entre los fans, algunos incluso cruzando la línea hacia el acoso.

Capcom busca soluciones: más contenido, parches y quizás una versión para Nintendo Switch 2, que podría ofrecer una alternativa más accesible. Por ahora, jugar videojuegos parece ser un lujo que no todos se pueden permitir.

Ubisoft confirma nuevo juego de Rayman

Ubisoft confirma nuevo juego de Rayman

Después de años de silencio y rumores, Ubisoft ha confirmado oficialmente que Rayman tendrá un nuevo juego, justo en el marco de su 30º aniversario.

El anuncio llegó a través de un breve video en sus redes sociales, donde Loic Gounon, productor de marca, reveló que equipos de Ubisoft Montpellier y Ubisoft Milan están desarrollando el futuro del icónico personaje.

Rayman debutó en la primera PlayStation hace tres décadas, y aunque ha tenido momentos brillantes, los últimos años han sido más discretos. Sin embargo, desde mayo comenzaron a circular reportes sobre un posible regreso, y ahora la compañía lo ha hecho oficial. Eso sí, Gounon advierte que no habrá novedades inmediatas, ya que el proyecto aún está en una etapa temprana.

Rayman fue uno de los protagonistas de la serie de Netflix, Captain Laserhawk: A Blood Dragon Remix, que reunía a varios protagonistas de las franquicias más populares de Ubisoft.

Con este anuncio, Ubisoft no solo celebra el legado de uno de sus personajes más queridos, sino que abre la puerta a una nueva generación de plataformas con el sello creativo que hizo de Rayman un ícono.

Fallece Graham Greene actor indígena a los 73 años

Fallece Graham Greene actor indígena a los 73 años

Graham Greene, actor canadiense de las Primeras Naciones y nominado al Oscar por su papel en Dances With Wolves, falleció el 1 de septiembre en Toronto a los 73 años, tras una larga enfermedad. Su interpretación de Kicking Bird no solo le dio reconocimiento internacional, sino que cambió para siempre la forma en que Hollywood retrata a los pueblos originarios.

Nacido en Ohsweken, dentro de la Reserva de las Seis Naciones, Greene no persiguió la fama desde el inicio. Trabajó en oficios humildes antes de descubrir su vocación en el teatro, tanto en Canadá como en Inglaterra. Su carrera despegó en los años 80, pero fue en 1990 cuando su vida dio un giro: Dances With Wolves lo convirtió en símbolo de respeto y profundidad actoral.

Desde entonces, participó en películas como Maverick, Die Hard With a Vengeance, The Green Mile y New Moon, además de colaborar estrechamente con Taylor Sheridan en Wind River, 1883 y Tulsa King. En televisión, dejó huella en series como Wolf Lake, Defiance, Echo, Longmire y Reservation Dogs, esta última reflejando el tipo de narrativa indígena que él siempre defendió. También participo en el mundo de los videojuegos interpretando a Rains Fall en Red Dead Redemption 2.

Premiado con un Grammy, un Gemini, un Canadian Screen Award y múltiples reconocimientos, Greene fue más que un actor: fue un puente entre culturas, una voz que nunca se quebró ante los estereotipos. Su última película, Ice Fall, ya está completada y será su despedida en pantalla.

Le sobreviven su esposa Hilary Blackmore, su hija Lilly y su nieto Tarlo. Paz a su alma.

Path of Exile 2 rompe récords con pico de jugadores en Steam

Path of Exile 2 rompe récords con pico de jugadores en Steam

Path of Exile 2, el RPG de acción de Grinding Gear Games, experimentó un aumento masivo de jugadores en Steam, pasando de 10,000-15,000 usuarios diarios a un pico de 353,104 en una sola noche.

Este salto ocurrió durante el fin de semana del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2025, gracias a la actualización “The Third Edict” y un periodo gratuito anunciado en X por @pathofexile. La combinación atrajo tanto a nuevos jugadores como a veteranos, revitalizando el título lanzado en acceso anticipado en diciembre de 2024.

La actualización “The Third Edict” introdujo un mercado en el juego con comercio asíncrono, mejoras en clases y un sistema de sprint, según un post de @NeverSinkDev en X. También se ofrecieron cosméticos exclusivos, como la Capucha del Exilio, para quienes completaran objetivos durante el fin de semana gratuito. Estos cambios, junto con la accesibilidad sin costo, generaron un pico de 352,104 jugadores el 31 de agosto, según SteamDB, acercándose al récord histórico de 578,569 del lanzamiento inicial.

El éxito inicial del juego, con más de un millón de claves registradas antes de su debut, había enfrentado desafíos, ya que la base de jugadores cayó a 13,000 en julio de 2025. La comunidad en Reddit destacó que el combate lento y la dificultad inicial desanimaron a algunos, pero las mejoras en “The Third Edict” abordaron críticas sobre balance de clases y caídas de moneda. Esto ayudó a que el juego superara a títulos como Marvel Rivals en Steam durante el fin de semana.

A pesar del entusiasmo, algunos jugadores en Reddit expresaron preocupación por la retención tras el fin de semana gratuito, ya que el juego requiere una compra de 29.99 dólares para continuar en acceso anticipado. La migración de la base china a un cliente propio también podría afectar los números, según un post en r/PathOfExile2. Sin embargo, el enfoque en la experiencia del nuevo jugador, como destacó un usuario en r/pathofexile, mantiene el optimismo para el futuro del título.

Grinding Gear Games, respaldado por Tencent, espera que Path of Exile 2 se consolide como un éxito duradero con más actualizaciones antes de su versión 1.0. La comunidad elogia los gráficos mejorados y los más de 100 jefes únicos, aunque algunos piden ajustes en el ritmo del combate.

Niño regala uranio a creador de contenido

Niño regala uranio a creador de contenido

El cantante y creador de contenido Insulini, conocido por su estilo musical que fusiona cumbia, reguetón y metal, vivió un momento inesperado cuando un niño de nueve años le envió un frasco con rocas, incluyendo una de uranio.

Según un video compartido en TikTok el 1 de septiembre de 2025, el pequeño invitó a Insulini a su casa tras enviarle el regalo. Al visitar al niño, el músico descubrió una colección que incluía un diamante, un fósil y un fragmento de meteorito, desatando risas y asombro en redes sociales.

Insulini, cuyo nombre real es Abad Insulini, se volvió viral previamente por su discurso de graduación como ingeniero aeroespacial y su tema “Rap de los elementos”. En el video, compartió su fascinación por la pasión del niño por los minerales, mostrando cómo revisaron juntos la colección. Los usuarios en TikTok reaccionaron con humor, destacando frases como “un niño sin celular, pero con uranio” y “no le preguntes cómo consiguió el uranio”, que acumularon miles de likes, según Grupo Zócalo.

El uranio, un material radiactivo regulado, generó preguntas sobre cómo un menor pudo obtenerlo. Aunque el video no detalla su origen, expertos en química citados por Azteca Puebla sugieren que podría tratarse de una muestra de baja radiactividad, como las usadas en colecciones educativas. La anécdota refuerza la popularidad de Insulini, quien suma 519,000 seguidores en Facebook y 234,000 oyentes mensuales en Spotify, según datos de la plataforma.

El fenómeno viral destaca la capacidad de Insulini para conectar con su audiencia a través de contenido auténtico. Su interacción con el niño, parte de la cultura “Nunca Digas Trece”, refleja su estilo espontáneo, que mezcla ciencia y entretenimiento. En X, los fans celebran su habilidad para transformar un regalo inusual en una experiencia viral que mezcla humor y curiosidad científica.

@a.insulini

La colección de rocas #insulini #uranio #rocas #geología

♬ sonido original – insulini

La historia del niño y su uranio ha generado debates sobre la seguridad de manejar materiales radiactivos, aunque el tono ligero del video mantuvo el enfoque en el asombro y la diversión. Insulini planea seguir creando contenido con Los Espantasuegras, con presentaciones confirmadas en Toluca y Querétaro.