Inicio Blog Página 77

Ready or Not triunfa en consolas pese al boicot y la censura

Ready or Not triunfa en consolas pese al boicot y la censura

El esperado lanzamiento de Ready or Not en PS5 y Xbox Series X|S ha sido un éxito rotundo, con más de un millón de jugadores en solo cuatro días, según anunció Void Interactive en Instagram.

Este logro es especialmente notable considerando los intentos de un sector de la comunidad PC por sabotear el estreno, tras las controversias por cambios de contenido en la versión para consolas.

El juego táctico realista, disponible en PC desde 2023, llegó a consolas con modificaciones en escenas sensibles: eliminó el desmembramiento de cuerpos, añadió ropa interior a NPCs previamente desnudos y suavizó crímenes que involucraban a menores. Aunque estos ajustes fueron bien recibidos por muchos, provocaron que un grupo de jugadores de PC organizara una campaña de reseñas negativas en Steam e intentara boicotear el juego.

Frente a las críticas, el estudio adoptó una postura conciliadora: animó a los jugadores de PC a revertir los cambios mediante mods si así lo deseaban. La mayoría ignoró el boicot, y el lanzamiento en consolas demostró que las protestas provenían de una minoría vocal. Los más de un millón de nuevos jugadores confirman que las alteraciones no afectaron el atractivo del juego.

Mientras Void Interactive celebra el éxito multiplataforma, queda claro que, para la mayoría, la experiencia táctical core de Ready or Not sigue siendo tan atractiva como siempre.

Sony le dijo a Marvel Studios que se aleje de Miles Morales

Sony le dijo a Marvel Studios que se aleje de Miles Morales

En una revelación que desilusionará a muchos fans, Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, confirmó que Sony ha bloqueado temporalmente la introducción de un Miles Morales en acción real dentro del Universo Cinematográfico de Marvel.

Durante una entrevista con Variety, Feige admitió que los planes para el joven Spider-Man están «en punto muerto» por decisión expresa de Sony, dueña de los derechos cinematográficos del personaje.

Feige explicó que Marvel recibió instrucciones de «mantenerse al margen» del desarrollo de Miles Morales en el MCU, al menos hasta que se complete la trilogía Spider-Verse de Sony. La última entrega animada, Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, está programada para junio de 2027, lo que sugiere que el personaje no aparecerá en el próximo Spider-Man: Brand New Day de Tom Holland, pese a los guiños previos en el MCU.

Esta decisión refleja la compleja relación entre Sony y Marvel respecto a Spider-Man. Mientras Sony explora su propio universo de personajes vinculados al trepamuros (como Kraven the Hunter y Madame Web), Marvel debe navegar cuidadosamente para no interferir. El éxito crítico y comercial de la versión animada de Miles Morales parece haber motivado a Sony a proteger celosamente su versión del personaje antes de permitir su integración en el MCU.

Aunque el camino hacia un Miles Morales en acción real parece bloqueado por ahora, Feige dejó una puerta abierta: «Respetamos el universo que Sony ha construido. Cuando sea el momento adecuado, encontraremos la forma«.

Mientras tanto, los fans podrían ver más desarrollos en el UCM a través de personajes como Spider-Woman o cameos multiversales, evitando pisar los planes de Sony.

Superman se convierte en la película de superhéroes más taquillera de 2025

Superman se convierte en la película de superhéroes más taquillera de 2025

El reinicio del Hombre de Acero, dirigido por James Gunn, ha logrado un hito histórico al superar los $406.8 millones de dólares recaudados a nivel global, convirtiéndose así en la película de superhéroes con mayor recaudación del año hasta ahora.

Este éxito no solo consolida el naciente Universo Cinematográfico de DC (DCU), sino que también le arrebata a Marvel el primer lugar en la cuota de mercado doméstico en 2025, según datos de The Hollywood Reporter.

A pesar del escepticismo inicial, Superman ha demostrado su fuerza en taquilla. En solo 10 días, la cinta acumuló $235 millones en EE.UU., con una caída mínima del 54% en su segundo fin de semana, comparable al exitoso Deadpool & Wolverine de Marvel. Aunque su desempeño internacional ha sido más modesto ($171.8 millones), el filme ya superó a Thunderbolts ($383M) y está a punto de dejar atrás a Capitán América: Brave New World ($415M) para reclamar definitivamente el título de número uno del género en 2025.

Más allá de los números, el filme ha conquistado a críticos y espectadores: mantiene un 83% «certificado fresco» en Rotten Tomatoes y una puntuación espectacular del 93% en la audiencia. Este respaldo refuerza la visión de Gunn, quien logró inyectar esperanza en un universo cinematográfico que arrastraba años de altibajos. «Superman hizo exactamente lo que necesitaba: demostrar que DC puede emocionar otra vez», destacan analistas.

Con este éxito, Warner Bros. ya planea acelerar su siguiente fase, que incluye proyectos como Batman: The Brave and the Bold y Supergirl: Woman of Tomorrow.

Mientras los detractores insisten en minimizar el logro, los hechos hablan por sí solos: Gunn no solo rescató al icónico héroe, sino que devolvió la fe en el futuro de DC.

Donkey Kong Bananza Review

Donkey Kong Bananza Review GamersRDOG

El lanzamiento de Donkey Kong 64 en 1999, supuso el salto de nuestro simio favorito de las plataformas en 2D a las tres dimensiones. Con Rare a cargo, que por aquel entonces cautivó a los jugadores con Banjo-Kazooie y su secuela Banjo-Tooie, nos entregó uno de los juegos de plataformas más recordados de finales de los 90. Si bien, le hacía falta un cambio de aires a la franquicia, el juego no quedó exento de una que otra polémica por la ingente cantidad de coleccionables de la que disponía. Pero no me no me malinterpreten, el juego me encanta y despierta en mi el coleccionista que llevo dentro.

Muchos fuimos los que nos quedamos esperando otro juego del mono más querido de Nintendo en 3D, que por lo menos igualase en calidad a DK64, pero no fue sino hasta el lanzamiento de la Nintendo Switch 2 que tuvimos que esperar para recibir a Donkey Kong Bananza. Como es de esperar, la calidad del título no está en duda, ya que el equipo detrás de Super Mario Odyssey estuvo al mando del desarrollo. Pero no nos volvamos locos, aunque el juego es sobresaliente en casi todos sus apartados, tiene algunos aspectos que hay que mencionar al margen del hype que ha causado Bananza.

Odyssey al centro de la Tierra

La premisa de Donkey Kong Bananza es sencilla. Donkey Kong (DK para los amigos), se encuentra trabajando en una mina llamada Isla Lingote, la cual es administrada por otros simios buscando Gemas de Banandio, unas gemas en forma de bananas muy preciadas en el mercado. Tras una serie de acontecimientos, la sede de la empresa minera ha sido absorbida por una especie de agujero que hundió parte de la edificación y los responsables son VoidCo, otra empresa minera que busca hacerse con todas las Banandio que encuentre.

Ciertamente, la trama de Bananza resulta entretenida e incluso tiene espacio para lo inesperado y otros momentos para recordar. En cuanto a personajes, tendremos los entrañables, nuevos conocidos, viejas glorias, etc. Pero lo que realmente destaca es la relación con Pauline, la joven que lo acompaña en esta aventura. No ahondaré más en la historia para no hacer spoiler y dejar algunas cosas para la sorpresa. Pero la historia me pareció con el tono entretenido correcto.

Si lo puedes ver, lo puedes destruir

Una de las características principales de la jugabilidad de Bananza es la posibilidad de destruirlo todo, o casi, y resulta ingenioso como todo lo demás gira en torno a dicha mecánica. DK se vale de sus poderosos puños para destruir en varias direcciones: de frente, hacia abajo y hacia arriba; otras habilidades incluyen escalar, colgar y arrancar partes de las superficies para atacar. Por increíble que parezca, el juego resulta de lo más divertido y extrañamente adictivo el poder destruirlo todo a nuestro alrededor. Si queremos crear un camino, adelante; queremos crear un túnel, también es posible… el juego no nos pone límites, salvo los técnicos.

El objetivo es ir recolectando diferentes objetos coleccionables a lo largo de los niveles, cuya configuración se basa en adentrarnos cada vez más en las diferentes capas de la Tierra, aquí llamadas Estratos. Las Banandio están repartidas en los lugares más inesperados y el juego tiene un diseño de niveles inteligente que nos obliga a pensar en como llegar hacia ellas con la destrucción como base. No serán pocas las ocasiones en que por buscar un objeto distinto o un camino alterno, nos topemos con una bóveda repleta de tesoros. De nosotros depende darle un buen uso a nuestros destructivos puños.

DK cuenta con una serie de habilidades que nos ayudarán en nuestra aventura a través de un árbol de destrezas. Para mejorar, cada cinco bananas doradas nos otorgará un punto de habilidad para gastar en las que queramos. Podemos mejorar nuestros puñetazos para que las cosas requieran menos golpes, obtener más corazones de salud para aguantar más golpes, mejorar la zona de alcance del radar, etc.

Por otro lado, los niveles tienen zonas de bonus ya sea para recolectar bananas, u otros coleccionables, pero para encontrarlos todos debemos emplearnos a fondo. Consisten en pruebas de habilidad que nos obligan a realizar nuestros mejores movimientos. Algo que me gustó es que algunos niveles son en 2D y recuerdan mucho a las aventuras de DK de la era de SNES. Todo un detallazo.

Cuando creemos que lo hemos visto todo, el juego nos sorprende con la habilidad que da nombre al juego, Bananza. Consiste en varias transformaciones en versiones más vistosas de DK como un poderoso gorila, una cebra o un avestruz que nos otorgan habilidades únicas por un periodo corto de tiempo. Las transformaciones se pueden hacer siempre que queramos y dispongamos de la energía, y ofrecen un giro en el gameplay muy divertido.

En cuanto a los enemigos, tuve una sensación algo agridulce, sobre todo de los enemigos genéricos. Pareciera ser que el juego no quisiera que perdamos en ningún momento, ya sea que dichos enemigos apenas suponen reto alguno, o la gran cantidad de globos de vida extra que iremos encontrando. Sin embargo, los jefes de nivel son harina de otro costal. Tal como ha sido tradición en la franquicia, tras cierta cantidad de daño cambian de estrategias y debemos actuar en consecuencia. Muchos de los que me enfrenté me parecieron muy divertidos de derrotar. Al menos con los jefes el juego ganó algunos puntos.

Como dije, una de las quejas que hubo de DK64, era la gran cantidad de coleccionables que había, teniendo en cuenta que eran cinco personajes jugables. Aunque aquí solo tenemos un personaje principal, tomaron como base el concepto de Super Mario Odyssey para los coleccionables. Desde las bananas doradas, los fósiles, el oro, los chips, y algunos varían dependiendo el nivel (estrato). Al menos, la distribución de cada coleccionable es un poco más compacta, igual me sigue pareciendo obscena la cantidad de coleccionables que tiene. Personalmente, esta ha sido una de las razones por las que aun no he terminado Super Mario Odyssey, ya que en un solo nivel pude obtener tan solo 74 Banandio y se me quedaron algunas por descubrir.

Uno de los aspectos que más polémica ha levantado y que debemos comentar es el diseño del personaje principal, DK. Si bien, todas las nuevas producciones traen cambios a nivel visual de los personajes, este DK parece más bien otro personaje de la familia Kong. De hecho, la actitud beligerante del DK que conocemos ya no está, por un simio más amigable y expresivo. Claro, es una cuestión subjetiva, pero que igual no deja de ser algo chocante mientras jugamos, ya que se extraña el diseño de Rare.

Oh, Bananza!

Otro de los aspectos más llamativos de Donkey Kong Bananza es su apartado gráfico. El juego cuenta con una paleta de colores muy llamativa y brillante que explota muy bien las capacidades de la nueva consola de Nintendo. Sin embargo, lo destacable aquí es toda la destrucción que podemos provocar. Como dije, casi todas las superficies se pueden destruir, claro, hay un límite de otras superficies de aspecto más robusto que no se pueden romper. Las físicas se comportan a la altura de la situación, y el juego apenas se resiente, salvos algunos momentos de estrés gráfico en pantalla. Pero por lo general, aguanta muy bien.

Musicalmente, no iba a decepcionar. La banda sonora cuenta con temas inéditos junto con otros ya conocidos que han sido remezclados para la ocasión. El DK Rap sigue sonando tan impresionante y gracioso como en 1999. También, el juego nos deja coleccionar Vinilos que traen nuevas canciones para escuchar en los refugios. En cuanto al doblaje, algunos personajes cuentan con voz como Pauline, mientras que otros como los simios hablan a través de balbuceos o gruñidos.

Veredicto

Donkey Kong Bananza es una nueva aventura de nuestro simio favorito que conjuga lo mejor de la exploración en 3D con mecánicas de destrucción creativa, adictiva y entretenida y que hacen sentir al jugador verdaderamente poderoso. Su jugabilidad basada en romper, escalar y descubrir tesoros escondidos en lo profundo de la Tierra aporta frescura y dinamismo a la saga. La historia, aunque sencilla, está bien llevada, con personajes entrañables y sorpresas argumentales que invitan a seguir adelante. El apartado técnico, tanto gráfico como sonoro, es sobresaliente, y evidencia el cuidado y el mimo del equipo detrás del juego. Sin embargo, no está exento de algunos fallos leves como la sobrecarga de coleccionables puede resultar abrumadora. Además, el rediseño de Donkey Kong podría no agradar a los más puristas, al alejarse del carácter tradicional del personaje. Aun con estos puntos a considerar, Bananza es un juego sólido, divertido y memorable, que devuelve a DK al lugar que se merece en el panteón de plataformas 3D de Nintendo.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch 2 gracias a la copia cedida por Nintendo.

Lux Pascal hermano trans de Pedro Pascal quiere ser Jean Grey en el MCU

Lux Pascal hermana trans de Pedro Pascal quiere ser Jean Grey en el MCU

Lux Pascal, actriz transgénero y hermana de la estrella de The Fantastic Four: First Steps, Pedro Pascal, ha expresado su deseo de unirse al Universo Cinematográfico de Marvel como Jean Grey en la próxima reinvención de X-Men.

En una entrevista exclusiva, la artista de 33 años, egresada de la prestigiosa escuela Juilliard, confesó su profunda conexión con el personaje: «Me siento identificada con ella, tanto física como emocionalmente, y cómo se transforma en Fénix al ser corrompida por el mundo».

Lux no oculta su entusiasmo por la posibilidad de trabajar junto a su hermano en pantalla: «Sería hermoso revivir esas conversaciones que teníamos cuando yo era niña y él un joven adulto, soñando con el cine«. Pedro Pascal, conocido por su firme apoyo a la comunidad LGBTQ+, ha sido un pilar en su vida, incluso enfrentándose a la retórica antitrans de J.K. Rowling. «[Pedro] siempre me dice: ‘Sé tú misma, porque así el mundo empieza a abrirte puertas’”, compartió Lux, reflexionando sobre los desafíos de visibilidad en Hollywood.

Fuentes cercanas a Marvel Studios revelan que Kevin Feige tiene un «plan de 10 años» para integrar a los mutantes en el MCU, con X-Men ya en desarrollo bajo el guionista Michael Lesslie (Los Juegos del Hambre) y el director Jake Schreier (Thunderbolts). Feige había adelantado en 2024: «Verán personajes icónicos de X-Men pronto, y Secret Wars marcará el inicio de una nueva era mutante».

Aunque el casting aún no se anuncia, la combinación de su talento actoral, su perfil público y el respaldo de su hermano podrían posicionarla como una contendiente fuerte. Con la «Saga Mutante» a la vuelta de la esquina, el MCU busca rostros frescos que representen diversidad y autenticidad. «Es uno de esos sueños que podrían hacerse realidad», concluyó Lux, esperanzada.

El MCU tendrá un reboot con Secret Wars y se extenderá hasta 2032

El MCU tendrá un reboot con Secret Wars y se extenderá hasta 2032

El presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, ha revelado en una entrevista exclusiva con Variety que Avengers: Secret Wars (prevista para 2027) servirá como un punto de inflexión para el Universo Cinematográfico de Marvel. La película no solo reunirá a personajes de diferentes realidades, sino que «reajustará líneas temporales individuales», lo que efectivamente reiniciará el MCU y permitirá una nueva etapa narrativa. Este enfoque estratégico busca corregir el rumbo después de que la fase post-Endgame se viera saturada de contenido.

Feige admitió que, tras Avengers: Endgame, Marvel priorizó la cantidad sobre la calidad, lo que generó fatiga en la audiencia. «Hemos producido más de 100 horas de historias en la mitad de tiempo. Fue excesivo… La gente empezó a preguntarse: ‘Antes era divertido, pero ¿ahora tengo que saberlo todo sobre tantas series y películas?'», reconoció. El nuevo plan, que se extiende hasta 2032, busca equilibrar expansión y coherencia, con un enfoque más selectivo en proyectos clave.

El ejecutivo aseguró que Marvel Studios ha escuchado las críticas y está trabajando en un enfoque más pulido, similar al de las primeras fases del MCU. Secret Wars no solo cerrará arcos importantes, sino que también allanará el camino para un universo renovado, donde personajes como Miles Morales (que podría debutar pronto en el MCU) y posibles regresos sorpresa, podrían tomar protagonismo.

Con Secret Wars como catalizador del reinicio, Feige promete un MCU más accesible y emocionante. «Queremos que cada proyecto cuente, que la gente no sienta que se está perdiendo algo si no ve absolutamente todo», afirmó.

Este nuevo rumbo, junto con la posible integración de los X-Men y los 4 Fantásticos, podría devolver a Marvel a su época dorada, siempre y cuando logre equilibrar ambición narrativa y calidad.

Escándalo del engaño viral en concierto de Coldplay tiene su propio videojuego

Escándalo del engaño viral en concierto de Coldplay tiene su propio videojuego

El escándalo del CEO de Astronomer, Andy Byron, y su directora de RR. HH., Kristin Cabot, quienes fueron filmados en un incómodo momento durante un concierto de Coldplay, ha inspirado un inesperado videojuego viral.

Un desarrollador independiente creó en cuestión de horas «Coldplay Canoodlers«, un juego interactivo donde los jugadores deben encontrar a la pareja en medio de la multitud, recreando el momento en que aparecieron en la pantalla gigante del evento. La similitud con el clásico ¿Dónde está Wally? y el timing impecable lo han convertido en un fenómeno en redes sociales.

El incidente ocurrió el 17 de julio de 2025, cuando las cámaras del concierto captaron a Byron y Cabot abrazados mientras disfrutaban de la música. La reacción de ambos al verse en pantalla y el chiste de Chris Martin sobre un posible amorio, desataron una investigación en línea que reveló sus identidades en menos de 24 horas. La compañía los puso inmediatamente y el CEO ha renunciado, pero el meme ya había tomado vida propia.

El creador, conocido como Songadayman por sus proyectos musicales diarios con IA, nunca imaginó que esta parodia lúdica atraería tanta atención. El juego no solo acumula miles de descargas, sino que ha generado ofertas de patrocinio, llevando al desarrollador a bromear sobre subastar diariamente «juegos basados en vibes virales». Su ingenio para capitalizar el momento refleja la velocidad de la cultura internet, donde los escándalos se transforman en entretenimiento casi en tiempo real. El juego incluye Easter eggs, como cameos de Chris Martin pixelado y una banda sonora con fragmentos distorsionados de The Scientist.

Cuenta oficial de Stellar Blade fue hackeada para promover criptomoneda fraudulenta

Cuenta oficial de Stellar Blade fue hackeada para promover criptomoneda fraudulenta

El perfil de Twitter/X del juego Stellar Blade fue hackeada durante más de siete horas por un grupo que promocionaba una supuesta criptomoneda temática del juego, junto con contenido NSFW no autorizado.

Kim Hyung Tae, director creativo del título, alertó a los fans mediante su cuenta personal: «En nombre de Shift Up, pedimos a todos que no interactúen con estas publicaciones y mantengan precaución». Horas después, el estudio confirmó haber identificado a los responsables y está trabajando para recuperar el control de la cuenta.

Curiosamente, lo que alertó a la comunidad no fue el contenido sexualizado (habitual en la cuenta oficial), sino los posts sobre criptomonedas. Desde junio, el manejo provocativo de la cuenta ya había generado polémica, con publicaciones que incluso los fans consideraron «excesivas para una cuenta oficial».

El incidente ocurre en un momento delicado para Shift Up, tras el éxito inicial de Stellar Blade y su estilo audaz. Mientras resuelven el hackeo, el estudio enfrenta el desafío de mantener su identidad sin cruzar líneas éticas. La comunidad espera medidas para evitar futuros ataques y aclaraciones sobre el manejo de redes sociales.

El caso expone riesgos de cuentas gestionadas con tono informal y la vulnerabilidad de estudios ante ciberataques, incluso con IPs emergentes como Stellar Blade.

Battlefield 6 sería revelado el 29 de julio de forma oficial

Battlefield 6 sería revelado el 29 de junio de forma oficial

El esperado próximo título de la franquicia Battlefield finalmente tendría nombre oficial y fecha de presentación confirmada. Según información filtrada por el streamer Doom49, quien compartió imágenes de un paquete promocional enviado por Electronic Arts con el logo de Battlefield 6, la gran revelación del juego ocurriría el 29 de julio.

Aunque la publicación fue rápidamente eliminada, otros conocidos influencers del mundo Battlefield como RivalxFactor corroboraron la información, detallando que se trataría de un evento especial con entrevistas a los desarrolladores y contenido exclusivo para creadores.

Este acercamiento más abierto con la comunidad marca un cambio radical en la estrategia de EA, que busca recuperar la confianza de los jugadores tras el polémico lanzamiento de Battlefield 2042. La compañía ya había confirmado que el juego, actualmente en fase de pruebas cerradas desde marzo bajo estrictos acuerdos de confidencialidad, llegaría al mercado antes de marzo de 2026. Pese a los NDA, como ha sido tradición en la saga, numerosos gameplays y detalles han terminado filtrándose en redes sociales.

Para este ambicioso proyecto, Electronic Arts ha reunido a cuatro de sus estudios internos bajo el nombre conjunto de Battlefield Studios, quienes trabajan en crear un universo conectado ambientado en la era moderna. Los reportes sugieren que el juego representaría un regreso a las raíces de la saga, priorizando el combate táctico, la destrucción ambiental y los mapas a gran escala que caracterizaron a los títulos más celebrados de la franquicia.

La filtración ha generado una mezcla de entusiasmo y escepticismo entre los fans. Mientras algunos celebran el aparente regreso a la fórmula clásica, otros recuerdan el decepcionante lanzamiento de 2042 y exigen ver gameplay real antes de emocionarse.

Con el evento de revelación aparentemente programado para finales de julio, la comunidad espera ansiosa confirmación oficial sobre mecánicas de juego, modos multijugador y el enfoque del título en cuanto a contenido post-lanzamiento.

GTA VI optimizado para correr a 60 fps en PS5 Pro

GTA VI optimizado para correr a 60 fps en PS5 Pro

Un nuevo rumor sobre Grand Theft Auto VI (GTA VI) sugiere que Rockstar Games está trabajando con ingenieros de PlayStation para optimizar el juego en la PS5 Pro, con un modo exclusivo de 60 fps que incluirá opciones de rendimiento y fidelidad gráfica.

Según una filtración compartida por @DetectiveSeeds en X, esta colaboración forma parte de un acuerdo de marketing entre Sony y Rockstar, que también contempla un paquete especial de PS5 Pro con GTA VI. El juego, programado para el 26 de mayo de 2026, apunta a aprovechar al máximo la potencia de la consola mejorada de Sony.

La filtración también menciona que PlayStation está apoyando a Rockstar en otros proyectos, como una actualización next-gen de Red Dead Redemption 2 y un posible port de GTA IV para consolas actuales, ambos planeados antes de una gran actualización de software para la PS5 Pro en mayo de 2026. Aunque Rockstar no ha confirmado estos detalles, la colaboración con Sony podría incluir mejoras como trazado de rayos avanzado y soporte para FSR 4, según especulaciones en Reddit. Estas optimizaciones buscan ofrecer una experiencia más fluida y visualmente superior.

Sin embargo, expertos como Richard Leadbetter de Digital Foundry han expresado escepticismo sobre la capacidad de la PS5 Pro para alcanzar 60 fps en GTA VI sin sacrificar calidad visual, debido a que la consola usa el mismo CPU que la PS5 estándar, con solo un aumento del 10% en velocidad. En foros como r/GamingLeaksAndRumours, los fans debaten si Rockstar priorizará gráficos o rendimiento, dado que títulos anteriores como RDR2 se mantuvieron en 30 fps en consolas. La comunidad espera que el juego logre un equilibrio entre estabilidad y detalle.

El acuerdo de marketing entre Sony y Rockstar, según rumores, permitirá promocionar GTA VI junto a la PS5 Pro, posiblemente con un tráiler en The Game Awards 2025. Esto podría impulsar las ventas de la consola, especialmente si incluye un modo de 60 fps exclusivo. Mientras tanto, los fans especulan sobre cómo estas optimizaciones afectarán la experiencia en Xbox Series X/S y la eventual versión de PC. Por ahora, los detalles oficiales son escasos, pero la expectativa sigue creciendo.