Inicio Blog Página 71

Canadá prohíbe Netflix en redes federales por uso excesivo

Canadá prohíbe Netflix en redes federales por uso excesivo

El gobierno de Canadá ha bloqueado el acceso a Netflix y otras plataformas de streaming en las redes federales, tras descubrir que los empleados consumían miles de horas de contenido durante el horario laboral.

La medida, implementada por Shared Services Canada (SSC) el 2 de diciembre de 2024, afecta a servicios como Disney+, Hulu, Apple TV+, Amazon Prime Video y Crave. La decisión no responde a problemas de ancho de banda, sino a preocupaciones sobre la productividad, según documentos internos obtenidos por CBC News.

Un informe de septiembre de 2024 reveló que departamentos como Defensa Nacional y Servicios Públicos consumían cerca de 3 terabytes de datos al mes en streaming, equivalentes a unas 3,000 horas en definición estándar. Además, casi 10 terabytes se registraron en la red Wi-Fi de invitados. Aunque el volumen era bajo para los 357,000 empleados federales, SSC consideró que el uso de estas plataformas era un problema de gestión de personal y percepción pública.

El presidente de SSC, Scott Jones, expresó en octubre de 2024 que el streaming, aunque no afectaba la red, podía dañar la imagen del servicio público. La prohibición, que no incluye a YouTube ni redes sociales, busca reforzar la disciplina laboral en un contexto de críticas a la burocracia. Algunos expertos, como Eric Parent, señalan que faltan datos sobre cuántos empleados usaban estas plataformas y durante cuánto tiempo.

La medida ha generado debate. Algunos empleados argumentan que el streaming durante tareas repetitivas mejora su enfoque, especialmente para quienes tienen necesidades neurodivergentes. Sin embargo, el gobierno priorizó la percepción pública y la productividad, aplicando el bloqueo en 45 departamentos. La decisión refleja un esfuerzo por alinear el uso de recursos con los objetivos laborales.

Cregger rechaza filmes de Jovovich para su Resident Evil

Cregger rechaza filmes de Jovovich para su Resident Evil

Zach Cregger, director de Barbarian, está trabajando en un reinicio de Resident Evil que promete ser diferente a las películas anteriores. En una entrevista reciente, afirmó que no ha visto ni planea ver las cintas protagonizadas por Milla Jovovich, ya que su inspiración viene únicamente de los videojuegos de Capcom.

El filme, que se estrenará el 18 de septiembre de 2026, buscará capturar la tensión y el terror de los títulos originales, según reportes de Sony Pictures.

El proyecto, coproducido por Constantin Film y PlayStation Productions, apunta a un enfoque más fiel a los juegos, alejándose de las tramas centradas en acción de las películas de Paul W.S. Anderson. Cregger, quien coescribe el guion con Shay Hatten (John Wick: Chapter 4), planea una historia original dentro del universo de Resident Evil. Rumores sugieren que seguirá a un mensajero atrapado en un brote viral, enfrentando criaturas mutantes en un entorno europeo, posiblemente inspirado en Resident Evil 4.

Aunque Cregger admite que no seguirá la narrativa de los juegos al pie de la letra, su objetivo es recrear la experiencia de jugarlos, con un protagonista que desciende en un escenario de horror. Este enfoque ha generado opiniones divididas: algunos fans aplauden su respeto por el material original, mientras otros temen que los cambios afecten la esencia de la franquicia. El director, consciente del escrutinio, está confiado en ofrecer una película única y aterradora.

Sony, que ganó una intensa puja por los derechos del filme, apuesta por Cregger tras el éxito de Barbarian, un éxito de taquilla con un presupuesto modesto. La producción, que se filmará en la República Checa, cuenta con rumores de un elenco liderado por Austin Abrams. Con este reinicio, Resident Evil busca recuperar su lugar como referente del terror en el cine.

Bloober Team revela gameplay de Cronos: The New Dawn

Bloober Team revela gameplay de Cronos: The New Dawn

Bloober Team, el estudio detrás de títulos como The Medium y más recientemente el aclamado remake de Silent Hill 2, ha publicado un vídeo de diez minutos mostrando el gameplay de su próximo survival horror, Cronos: The New Dawn.

La secuencia, centrada en la Sección A-0, sigue al Viajero mientras explora una estructura abandonada, donde la gravedad y el espacio-tiempo parecen comportarse de forma anómala. El protagonista utiliza plataformas flotantes y herramientas especiales para avanzar, mientras se enfrenta a los Huérfanos, unas criaturas que se mueven por las paredes y atacan con movimientos rápidos.

El gameplay destaca el uso estratégico del lanzallamas para mantener a raya a estas amenazas, así como el sistema de mejora de equipamiento. A lo largo del recorrido, el jugador puede encontrar estaciones de trabajo para potenciar armas, aumentar la salud o ampliar la capacidad de inventario. También se muestra el crafteo de objetos sobre la marcha, incluyendo parches que protegen el Caparazón Temporal, un elemento clave en la progresión.

La demo termina con un giro intrigante, en donde el Viajero activa un dispositivo llamado Ancla, que parece transportarlo a un hospital en el pasado, aunque la infección que dio origen a los Huérfanos sigue presente. El avance culmina con la aparición de una versión colosal de estas criaturas, dejando entrever los desafíos que aguardan a los jugadores.

Cronos: The New Dawn llegará a Xbox Series X/S, PS5 y PC este otoño, prometiendo una experiencia de terror con un enfoque innovador en mecánicas de distorsión temporal.

Grounded 2 no sería un exclusivo de Xbox insinúa productor

Grounded 2 no sería un exclusivo de Xbox insinúa productor

Marcus Morgan, productor ejecutivo de Obsidian Entertainment, confirmó que Grounded 2 seguirá un proceso de desarrollo similar al del primer juego, que actualmente solo está confirmado para Xbox y PC, Morgan insinuó con una sonrisa que podría extenderse a otras plataformas: «No puedo hablar de eso ahora, pero Grounded 1 está disponible en todas esas consolas…». Si bien no es una confirmación oficial, su respuesta sugiere que una versión para PS5 podría estar en consideración.

El juego seguirá manteniéndose en acceso anticipado durante aproximadamente dos años. Morgan explicó que este período es necesario para incorporar adecuadamente los comentarios de la comunidad y pulir la experiencia, tal como ocurrió con el título original.

El equipo de Obsidian prioriza la calidad sobre los plazos rígidos: «No planeamos estar en acceso anticipado eternamente, pero necesitamos el tiempo adecuado para hacerlo bien«, afirmó Morgan. Esta filosofía refleja el éxito del primer Grounded, que evolucionó significativamente gracias a la retroalimentación de los jugadores durante su etapa temprana.

Mientras esperamos más detalles oficiales, los fanáticos pueden anticipar un lanzamiento multiplataforma potencial y un proceso de desarrollo tan colaborativo como el original.

Metaphor: ReFantazio podría llegar al Switch 2 según filtraciones

Metaphor: ReFantazio podría llegar al Switch 2 según filtraciones

Los rumores sobre un posible lanzamiento de Metaphor: ReFantazio para Nintendo Switch 2 se intensifican tras nuevas filtraciones que apuntan a su llegada en los próximos meses.

El aclamado RPG de Atlus, lanzado en octubre de 2023 y considerado uno de los mejores juegos del año, podría ampliar su alcance a la próxima consola híbrida de Nintendo.

Shpeshal_Nick, cofundador de Xbox Era, reveló en X/Twitter que recibió un mensaje privado confirmando el port para 2025, información que coincide con declaraciones previas del conocido leaker PH Brazil en enero. Según estas fuentes, el juego formaría parte del ventana de lanzamiento de Switch 2, lo que sugiere su estreno antes de fin de año. Muchos fans esperan que el anuncio oficial se realice en el próximo Nintendo Direct, rumoreado para antes de julio.

Metaphor: ReFantazio ha sido elogiado por su narrativa, diseño visual único y mecáticas inspiradas en Persona, como el ciclo día/noche y el sistema de vínculos con personajes. Su posible adaptación a Switch 2 permitiría a una audiencia más amplia disfrutar de esta experiencia, que ya ha conquistado a críticos y jugadores por igual.

Aunque Atlus no ha confirmado nada, la coincidencia entre filtradores y el interés de los fans hace muy posible el rumor.

Sony trabaja en un modo para reducir el consumo energético del PS5

Sony trabaja en un modo para reducir el consumo energético del PS5

Sony ha revelado que está trabajando en una función experimental llamada Power Saver, que permitirá a los usuarios reducir el consumo energético del PS5 a cambio de un rendimiento escalado en títulos compatibles.

Aunque la opción no estará disponible en la próxima beta del sistema (ni siquiera para probadores públicos), el vicepresidente de Gestión de Producto de PlayStation, Shuzo Kikuchi, confirmó su desarrollo en un comunicado.

Cuando se active manualmente, Power Saver limitará el rendimiento de los juegos que lo soporten, disminuyendo así el consumo de energía. Sin embargo, los títulos no compatibles o los que se ejecuten con la función desactivada mantendrán su desempeño habitual. Sony aclaró que el modo no estará disponible en realidad virtual (PS VR2), pero prometió compartir más detalles, como la lista de juegos soportados y el impacto exacto en el rendimiento, antes de su lanzamiento oficial.

La medida se enmarca en el plan ambiental «Road to Zero» de Sony, que busca alcanzar cero emisiones netas para 2040. No obstante, los rumores apuntan a otro posible motivo: preparar el terreno para una futura handheld de PlayStation. Optimizar juegos de PS5 para funcionar con menos recursos podría ser clave para un dispositivo portátil, aunque Sony no ha confirmado dichos planes.

Nintendo Switch 2 rompe récord de ventas en EE.UU.

Nintendo Switch 2 rompe récord de ventas en EE.UU.

Los datos de Circana revelan que la Nintendo Switch 2 ha marcado un hito histórico en el mercado estadounidense, vendiendo 1.6 millones de unidades durante junio, superando ampliamente el récord anterior de 1.1 millones establecido por la PlayStation 4 en 2013. Este impresionante desempeño incluye medio millón de consolas adicionales vendidas después de su primera semana en el mercado, consolidando un arranque sin precedentes para Nintendo.

El éxito de la Switch 2 impulsó el gasto en hardware en EE.UU. a $978 millones durante junio, un aumento del 249% en comparación con el mismo período del año pasado. Esta cifra no solo representa un máximo histórico para el mes, sino que también supera por amplio margen los $608 millones registrados en junio de 2008. El lanzamiento ha demostrado ser un fenómeno comercial, revitalizando el interés en el mercado de consolas.

En el apartado de software, Elden Ring: Nightrein mantuvo su posición como el juego premium más vendido del mes, seguido por el exclusivo de PS5 Death Stranding 2: On the Beach. Por su parte, Mario Kart World ocupó el tercer puesto, aunque sus cifras no incluyen ventas digitales ni las copias empaquetadas con la Switch 2. Según los datos, un notable 82% de los compradores de la consola durante junio adquirieron también este título. Entre los juegos de terceros más populares destacaron Cyberpunk 2077, Rune Factory: Guardians of Azuma y Street Fighter 6.

June 2025 Top 20 Best-Selling Premium Games – U.S. (Dollar Sales, Physical and Digital from digital data sharing publishers, excludes add-on content)

Mat Piscatella (@matpiscatella.bsky.social) 2025-07-23T13:00:26.045Z

Este explosivo debut acerca a Nintendo a su objetivo de vender 15 millones de unidades en su primer año fiscal, una meta que muchos analistas consideran conservadora dado el ritmo actual.

Con una demanda que sigue fuerte y un catálogo de lanzamientos prometedores en el horizonte, la Switch 2 podría no solo alcanzar, sino superar ampliamente esta proyección, reafirmando el dominio de Nintendo en la industria.

Death Relives Review

Todos sabemos que en el género del terror tenemos muchos exponente, pero, ¿Cómo te diferencias del resto de propuestas del mercado sin morir en el intento? Tomando como base una cultura pre-colombina, un mal ancestral, y una app que te ayudará en tu lucha por sobrevivir. Pues eso es lo que nos trae Death Relives, del estudio con sede en Estambul, Nyctophile Studios.

Este es un título de terror atípico, ya que debemos a enfrentarnos a un antiguo dios a la vez que aprendemos sobre la mitología Azteca. El concepto detrás me hizo ver que cuenta con mecánicas interesantes, como atmósfera opresiva, el uso de un arma ancestral con poca munición, una especie de radar y una aplicación para nuestro móvil en la vida real. Aunque las sensaciones fueron generalmente buenas, hay algunos puntos que debemos matizar.

No respires

Como ya he comentado, la trama de Death Relives está basada en la cultura Azteca y para tener precisión histórica, el equipo de desarrollo ha trabajado con asesores mexicanos expertos en el tema. El juego sigue a Adrian un joven que viene junto con su madre de una actividad, y que en el camino son atacados por un extraño en medio de la carretera y secuestra a la madre del protagonista. Tras seguirle el rastro, llegamos a una mansión repleta de artefactos y simbología azteca, en lo que parece una especie de culto en honor al dios de desollamiento Xipe Totec.

Pronto nos damos cuenta que dicho dios, ronda la mansión y es el antagonista principal. Ahora estamos en una carrera por encontrar a nuestra madre y de paso sobrevivir a las pesadillas que encontraremos en la mansión, que se mezcla con dimensiones que nos llevan a período azteca. Ciertamente, la ambientación está bien lograda, haciéndonos sentir que cualquier movimiento en falso puede ser el último. Pero un giro interesante aquí es el uso de una App que nos ayudará a avanzar en el título.

La App que lleva por nombre el del mismo juego, funciona como si de una interfaz de un móvil se tratara. Tiene un fondo de pantalla con el protagonista, emula otras apps como una galería de fotos, mensajería, Redes Sociales, y un chat. Es posible revisar las redes para ver los últimos acontecimientos en la vida de Adrian, verificar conversaciones viejas en el chat, ya que el único que responde en tiempo real es el padre del personaje. Nuestro padre, nos irá dando indicaciones de que hacer, e incluso podemos enviarle fotos para resolver acertijos. Claro, es obvio que es manejado por IA, pero igual no deja de ser un detalle que aporta a la ambientación del juego.

Xipe Totec hace las veces de némesis al perseguirnos por toda la mansión, y este no solo se limita a buscarnos. También nos hablará e intentará desmoralizarnos con comentarios mordaces, pero lo mejor que lo hace en el idioma náhuatl. Cabe decir, que parte de la trama se construye mediante documentación que encontramos repartida por toda la mansión y muchos de estos documentos nos enseñan algo sobre la cultura azteca.

La piel que habito

El juego es en primera persona, con escasez de recursos, resolución de acertijos, mecánicas de ocultación y algo de combate. Deambulamos por la mansión en busca de alguna salida que nos lleve a la siguiente estancia, no sin antes evadir la presencia de Xipe Totec. Hasta ahora todo normal. Sin embargo, tenemos varios giros como es superar un QTE de nuestra respiración para que el enemigo no nos encuentre. También, el uso de la app que mencioné más arriba, aunque a decir verdad, no es determinante en la resolución de acertijos.

Adrian puede utilizar armas para enfrentar tanto a los enemigos como a Totec. Encontramos una especie de escopeta ancestral creada por Tláoc, el dios de la lluvia y los rayos, que dispara munición eléctrica, y más adelante un cuchillo de obsidiana para ataques cuerpo a cuerpo y una planta viviente que sirve de radar. Si un inminente encuentro con el antagonista es inevitable, podemos atacarlo con la escopeta para aturdirlo y rematarlo con el cuchillo para enviarlo a Mictlán, el equivalente al inframundo en la mitología azteca.

Sin embargo, una vez que Totec se encuentra en la otra dimensión, el radar irá consumiendo poco a poco nuestra salud, ya que esta planta está ligada a él, y podemos morir. Este es un giro estratégico, que nos plantea tener un tiempo libre de persecución, teniendo que realizar un ritual con los esbirros del dios para utilizar su sangre y que se prolongue nuestra vida. Sin embargo, esto trae de vuelta a Xipe Totec con más salud y más poderoso que antes. Así se nos plantea la cuestión de tener un tiempo libre de persecución, a costa de tener un enemigo más poderoso.

Otra mecánica incluye visitar el inframundo para obtener nuevas habilidades o conocer parte de la historia. También, el uso de una especie de piel que nos hace invisible a los enemigos. Además, la mansión está llena de documentos, referencias a la cultura popular y coleccionables que iremos descubriendo a medida que nos adentramos más en la historia. En líneas generales, el juego cumple con su propósito de entretener y asustar, sobre todo por las mecánicas mencionadas. Aunque debo mencionar que algunas de ellas requieren pulido como el sigilo y la interacción con la app.

El juego tiene una ambientación opresiva a la cual ayuda su atmósfera lúgubre, y nos encontraremos escenas de lo más macabras y hasta aberrantes. Sin embargo, juego también requiere pulido en lo técnico. Habrá algo de tearing de pantalla, pausas de varios segundos cuando se realiza un guardado automático o pasar de una estancia a otra. Además, algunas texturas que no están del todo definidas. Aun así, tiene mejor resultado que otros títulos de compañías con más presupuesto y es algo que se podrá corregir en algún parche.

En cuanto al apartado sonoro, cumple su función de ambientar los siniestros entornos del juego. No destaca especialmente por alguna pieza memorable, pero los efectos sonoros están bien logrados. El doblaje es inglés con subtítulos en español, destacando el idioma náhuatl de Xipe Totec que le da un toque de autenticidad al programa.

Veredicto

Death Relives es una propuesta atípica del género del terror, que logra diferenciarse al incorporar elementos de la mitología azteca bien documentada. Su narrativa, ambientación y mecánicas como la app interactiva o el uso de las armas aportan valor a la experiencia. El antagonista principal, Xipe Totec, es un acierto en diseño y construcción narrativa, logrando generar tensión constante con sus apariciones, diálogos en náhuatl y su conexión con el inframundo. Sin embargo, también presenta algunas debilidades técnicas que empañan la experiencia, como errores visuales, caídas de rendimiento y mecánicas que necesitan más pulido, especialmente el sigilo y el uso de la app. A pesar de estos detalles, el juego cumple con una experiencia aterradora, distinta y rica en contenido cultural.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Nyctophile Studios.

Microsoft confirma que The Outer Worlds 2 y sus demás juegos costaran $70 USD

Microsoft confirma que The Outer Worlds 2 y sus demás juegos costaran $70 USD

En un sorpresivo cambio de rumbo, Microsoft anunció que The Outer Worlds 2 se lanzará al precio estándar de $70, abandonando los planes iniciales de convertirlo en el primer título de Xbox en costar $80.

La decisión llega después de que los jugadores expresaran su descontento con el aumento de precio propuesto originalmente. Obsidian Entertainment, desarrollador del juego, hizo referencia a estas críticas con su característico humor satírico, publicando en redes sociales: «Hemos recibido su SOS sobre el precio. Como organización dedicada a evitar que las corporaciones actúen sin control, hemos trabajado para ajustarlo».

«Estamos enfocados en ofrecer a los jugadores mundos increíbles para explorar, y mantendremos nuestros lanzamientos navideños a precio completo, incluido The Outer Worlds 2, en $ 69.99, en línea con las condiciones actuales del mercado».

Hace apenas un mes, Microsoft había justificado el aumento a $80 argumentando los crecientes costos de desarrollo y las condiciones del mercado. Sin embargo, la fuerte reacción de la comunidad parece haber influido en esta reversión. En un comunicado, la compañía señaló que mantendrá los precios de sus lanzamientos navideños alineados con el estándar actual de la industria. Este giro plantea interrogantes sobre si se trata de una excepción puntual o si Microsoft ha abandonado definitivamente su plan de incrementar los precios de sus juegos first-party.

The Outer Worlds 2 llegará el 29 de octubre de 2025 a Xbox Series X/S, PlayStation 5 y PC, estando disponible desde el primer día en Xbox Game Pass. El anuncio del precio ajustado ha sido bien recibido por los fanáticos, especialmente considerando el difícil momento económico que atraviesan muchos jugadores.

Este episodio demuestra el poder que tiene la voz de la comunidad gamer para influir en las decisiones corporativas. Mientras Microsoft busca equilibrar los costos de producción con las expectativas de los jugadores, el caso de The Outer Worlds 2 podría marcar un precedente importante en la industria.

EE.UU. no permitirá mujeres transgénero en Los Juegos Olímpicos 2028

EE.UU. no permitirá mujeres transgénero en Los Juegos Olímpicos 2028

A menos de tres años de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, el Comité Olímpico y Paralímpico de EE.UU. (USOPC) ha modificado sus normativas para alinearse con la orden ejecutiva de Donald Trump que prohíbe la participación de mujeres transgénero en categorías femeninas.

El cambio, introducido el 18 de junio en su «Política de Seguridad para Atletas» y publicado esta semana, no menciona explícitamente la palabra «transgénero», pero establece que garantizará «entornos competitivos seguros y equitativos para mujeres, en cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14201 y la Ley Ted Stevens».

La medida refleja la orden firmada por Trump en febrero de 2025, conocida como «No Men in Women’s Sports», que argumenta ventajas físicas por niveles de testosterona en mujeres trans. También afecta a atletas con trastornos del desarrollo sexual (DSD), obligándolas a someterse a pruebas y tratamientos supresores de testosterona, una práctica criticada por deportistas como Caster Semenya, quien la calificó de «deshumanizante y discriminatoria».

La decisión excluiría a las atletas transgénero (menos del 10% de los 530,000 miembros de la NCAA) de competir en 2028. Además, EE.UU. presionará al COI para adoptar reglas similares, pese a que actualmente el organismo permite su participación bajo criterios que eviten ventajas competitivas. Con Trump aún en la presidencia, el país buscará influir en la política olímpica global antes del evento.

Mientras grupos conservadores celebran la medida, organizaciones LGBTQ+ y defensores de derechos humanos la consideran un retroceso.

El COI, que en 2022 actualizó sus pautas hacia un enfoque «inclusivo pero basado en evidencia», enfrentará presiones para revisar su postura. Los Ángeles 2028 podría marcar un precedente divisivo en el deporte internacional.