Inicio Blog Página 704

Gamer Advantage REZME Dream (Walden) Review

Entre el nuevo diapasón de accesorios que viene cobrando fuerza a velocidades vertiginosas en los últimos 5 años figuran, sin lugar a dudas, las gafas protectoras contra luz azul o luz digital.

Gamer Advantage es una marca que viene penetrando en el mercado como redoblante de batería en el nuevo tema caliente de heavy metal en turno.

Iniciada por Bryan Reedy hace aproximadamente 5 años, la marca ha sido la que ha tenido gamers por izquierda y derecha identificándose y abriéndose consciencia acerca del tema del deterioro ocular por luz digital o por luz azul.

Hoy tenemos en mano para reseña la exquisita, ejecutiva y minimalista montura Walden y el nivel de comodidad y prestaciones que le caracteriza, a la par con su recientemente inaugurada tecnología para bloqueo de luz azul superior bautizada como “REZME Dream”.

Para trasfondo…

Quien escribe trae consigo una situación peculiar con el tema de su salud visual que hace que los REZME Dream sean compañeros de batalla perfectos tanto en trabajo de diario, como en estudio de producción musical, como a la hora de jugar.

De niño, sufría de alergias en los conductos nasales por razones hereditarias; llegando a veces a días continuos de estornudos que atacaban sin piedad y sin razón aparente.

En ocasiones, estas alergias llevaban a rascarme los ojos sin darme cuenta mientras dormía, lo cual poco a poco fué debilitando mis córneas en ambos ojos y, poco a poco, arrastrándome al cuadro de la degeneración ocular conocida como “queratocono”.

Dicha condición se ilustra como una deformación corneal que afecta la visión de maneras que los anteojos de cristal con prescripción difícilmente solucionan.

En vista de ello, mi punto de salud óptimo requiere de lentes de contacto de gas permeable rígidos.

Los utilizo mientras estoy despierto y en actividad; a veces en días extremadamente largos

Esto no viene sin sus consecuencias, ya que un cuerpo extraño en una parte tan sensible como los globos oculares, que sucede, son la única parte del cerebro que está expuesta, causa cierto nivel de agotamiento, dolores, y hasta lesiones.

Un mal necesario, y un precio a pagar a cambio de una segunda oportunidad de tener visión 20/20 hasta tanto se desarrollen procesos quirúrgicos que puedan traer a condiciones óptimas sin ayuda de lentes de contacto. Los mismos, actualmente, no existen.

Aquí entra la tecnología REZME Dream para reducir la carga visual de mi día en cerca de un 50%.

Recientemente, tuvimos el placer de conocer a Bryan Reedy y conversar por aproximadamente una hora con un hombre de negocios que ha creado una marca de bienestar para aficionados de los videojuegos, usando su experiencia en el negocio de la óptica y fabricación de anteojos.

Reedy nos estuvo explicando ciertas informaciones que difícilmente encontramos por casualidad sobre la salud visual y las repercusiones de exposición extensa a pantallas digitales.

En la entrevista se nos explica como las pantallas LED producen 3 gamas de color y las combina en diferentes porcentajes para crear los millones de colores distintos que vemos en nuestros videojuegos.

Los mismos son rojo, azul y verde.

La luz azul en particular, también conocida como luz fría; es la que es históricamente conocida como la raíz de todos los males y la que destruye nuestra salud visual con mayor velocidad.

¿A qué se debe esto?

Se debe a que el cuerpo humano ya ha evolucionado por millones de años teniendo al sol como fuente de luz.

En palabras del mismo Reedy: “Somos esclavos del sol. Somos guerreros del sol.”

Naturalmente la genética de los órganos perceptores de luz que tenemos en nuestro cuerpo evoluciona para ajustarse a la coloración cálida de la iluminación ofrecida naturalmente por el sol y otras fuentes de luz basadas en fuego.

Tomaría aproximadamente algunos 10000 años con la presencia de la misma tecnología de pantallas para que el ser humano evolucione de manera que la luz azul sea un fenómeno más cercano a lo natural y no sea considerado un elemento dañino de nuestro día a día.

Entonces hablamos de tecnologías que filtran el consumo de luz azul.

Gamer Advantage se mercadea como “la única marca médicamente aprobada para lentes con filtro de luz azul”, y traen al mercado tecnologías innovadoras que piensan en situaciones extremas que, normalmente, requieren soluciones extremas.

Ya estuvimos reseñando anteriormente las tecnologías REZME Focus y REZME Sleep.

Las mismas, buscan proteger la salud visual y el bienestar del usuario con filtros de luz que, al menos a simple vista, no tienen ningún tipo de coloración; ya que muchos entusiastas de lo audiovisual se mantienen alejados de lo que vaya a alterar su percepción cromática.

Con nada menos que éxito total en sus tecnologías primerizas, la REZME Dream entra a la ecuación con un objetivo ligeramente diferente. Protección absoluta.

Notando un ligero coloramiento que acerca los cristales a color ámbar, los REZME Dream filtran un porcentaje considerablemente mayor de luz azul y, acorde con sus explicaciones y demostraciones en línea, mejoran la calidad del sueño del usuario y el nivel de estrés ocular luego de días largos.

De ahí su nombre con la palabra “Sleep”, con su traducción al español como “dormir”.

Quien escribe no tiene particulares problemas de sueño que pueda puntualizar.

Luego de ganar una larga batalla contra ansiedad pasiva y tener por naturalidad días de mucha actividad mental que pasan de trabajar con números, a trabajar con música y videojuegos; es fácil para mi anotar 12 a 14 horas de sueño de viernes a sábado luego de una semana durmiendo entre 6 y 7 horas con un porcentaje mayoritario en sueño profundo.

Sin embargo, en la mayoría de los casos de personas que tienen problemas para conciliar el sueño y mantenerse en estados de descanso por lapsos de tiempo prolongados; una de las causas mayoritarias es, sin lugar a dudas, la ingesta diaria de luz azul.

La misma, entre consecuencias como resequedad visual y estrés visual en general que puede crear imágenes internas mientras cerramos los ojos y tratamos de conciliar el sueño, puede hacer que sea imposible conciliar sueño que permita a nuestro cerebro tomar una pausa y reorganizar nuestra percepción cognitiva para el día próximo.

No obstante, algunos de mis días pueden volverse pesados y tediosos con el tema de mi salud visual; independientemente de mis horas de sueño.

Días largos pueden significar 10-12 horas observando tablas de excel, documentos, y correos electrónicos con información delicada que, de ser mal leída o interpretada, puede causar pérdidas difíciles de recuperar.

Esto, en presencia de lentes de contacto de gas permeable, causa dolores y molestias en el globo ocular, fotosensibilidad excesiva, y en el peor de los casos, requerimiento de un día completo de inactividad utilizando gotas post operatorias para el dolor y toallas con hielo en la cara.

Luego de un par de semanas de uso continuo en el día a día, REZME Dream parece haberse hecho cargo de un porcentaje considerable de los temores.

Entre los beneficios que quien escribe ha podido percibir, desde lo personal, figura una cantidad considerablemente menor de molestias y fatiga visual al final del día.

Utilizando los REZME Dream sin prescripción encima de mis lentes de contacto en días que pueden extenderse hasta las 16 horas, el nivel de fatiga con el que me veo al final del día luego de ir a dormir es cercano a inexistente.

Y por si el incremento sustancial en calidad de vida no fuese suficiente, ayudan bastante al tema de mantenernos enfocados en videojuegos que demandan de mucha atención y actividad cerebral.

En videojuegos cargados de efectos y colores super saturados como el caso de Overwatch, League of Legends, Rocket League o Fortnite; existe un fenómeno del que pocos jugadores son conscientes.

El hecho de tener imágenes con tanta información moviéndose a tasas de registro de recuadros sobre los 120 Hz/FPS, hace que, en una inclinación natural a concentrarnos, prestar atención y dar lo mejor de sí mismo en una partida; nos olvidemos que pestañear es parte vital del ciclo ocular.

La falta de pestañeos en dicha circunstancia crea resequedad y la misma ayuda al deterioro rápido de lentes. En mi caso, ayuda a accidentes extremadamente dolorosos cuando el párpado reseco saca al lente de contacto duro del centro de la pupila.

Los REZME Dream son los que han hecho que el nivel de estrés por unidad de tiempo y resequedad en los ojos se reduzca de una manera tan considerable que ahorra tener pendiente el parpadeo de una manera activa.

Cabe destacar que, fuera de gaming, la tecnología REZME Dream hace que sea una gloria conducir de noche y da constancia de el nivel de reducción en la fatiga por luz cuando tenemos gente en la vía contraria utilizando las luces de sus vehículos a máximo brillo.

Finalizando, hablemos de la montura Walden.

Definitiva y objetivamente, una de las monturas más neutras, minimalistas, estéticamente flexibles y menos excéntricas que tiene el menú de Gamer Advantage.

Los Walden son un híbrido perfecto entre lentes con montura ligera de acero o aluminio y unos lentes de pasta hipster.

Pueden ser utilizados en cualquier situación y combinan perfectamente, desde lo casual hasta lo formal.

Con 5 colores disponibles para diversos tipos de gustos y codificaciones modales, el color obsidiana hace que me traiga los Walden conmigo a todo momento, ya sea por estética para agregarlo a mi vestimenta, para descansar la vista mientras estoy activo, o para trabajo.

Cabe destacar que de los 2 Gamer Advantage recientemente reseñados, los Walden son los que prácticamente no se sienten debajo de auriculares de cabina en sesiones de juego.

Ya sea en almohadillas suaves o almohadillas duras que busquen aislamiento sónico en altos porcentajes; en ningún momento se llegó a sentir la necesidad de remover los lentes por molestias en el área periférica de la cabeza.

Gamer Advantage definitivamente tiene el futuro del bienestar gaming en los bolsillos…

El producto habla por todas las mentes y manos involucradas en el proceso de diseño y fabricación.

Lo que estamos reseñando actualmente es el tipo de producto que viene, por lo regular, de gente que pone su dinero donde mismo pone la boca y dan el todo por el todo para alcanzar el nuevo nivel de calidad y prestaciones al usuario.

La nueva tecnología REZME Dream encima de la obra magna que es la montura Walden deja mucho entusiasmo para los inventos venideros que puedan salir de las mentes dentro de Gamer Advantage.

ACTUALIZACIÓN: Luego de unos meses utilizando al tecnología desde la publicación de este review, quien escribe ha pasado por 4 reemplazos de cristales debido a que estos empiezan a pelarse desde sus bordes exteriores luego de aproximadamente un mes de uso. Si bien, los efectos y beneficios de utilizar REZME Dreams frente a la pantalla y nuestra opinión sobre ellos se mantiene firme, la durabilidad de la integridad física de los cristales deja mucho que desear.

Esta evaluación fué posible gracias al ejemplar cortesía de Gamer Advantage.

Granblue Fantasy Versus: Rising Review

Arc System Works, se ha destacado por crear juegos de lucha en 2D con sistemas de juego vertiginosos y a la vez asequibles como lo son la serie Guilty Gear, BlazBlue y Dragon Ball FighterZ. Sin embargo, para finalizar el año, nos han traído a Granblue Fantasy Versus: Rising, que hace a la vez de secuela y una versión definitiva del título lanzado en 2020.

No soy tan asiduo a los juegos de lucha como antes, pero lo que vi de Granblue Fantasy Versus: Rising logró convencerme como un título del género a tener en cuenta. Esta versión, no solo trae novedades jugables, sino además, mecánicas mejoradas. También, todos los personajes DLC del juego del 2020, lo cual hace que sea un juego con muchas opciones por escoger.

Entre actualización y secuela

Granblue Fantasy Versus: Rising se nos muestra como una secuela directa del título del 2020, sin embargo, hace más como una actualización de Granblue Fantasy: Versus. Empezamos con que el título de lucha tiene las mismas bases jugables, mismos escenarios y repiten muchos de los personajes. Hablando de personajes, aquí tenemos un total de 28 personajes base en los que se incluyen todos los luchadores DLC del título anterior más cuatro personajes nuevos. Pero la cosa no acaba ahí, ya que también habrá otros personajes DLC, y será un roster de personajes generoso en el futuro.

Una de las cosas por la que destaca la serie es por su asequibilidad en el gameplay de cada luchador. Cada combatiente cuenta con movimientos básicos, mejorados, técnicas y habilidades únicas. Lo que destaca es que, básicamente, cada personaje tiene los mismos controles por lo que manejar un luchador u otro es cuestión de adaptarse al esquema de controles de los que goza el juego.

Cada luchador posee una calificación de estrellas que nos indica su nivel de manejo a los mandos. Esto ayuda a los jugadores a elegir a alguien con quien comenzar antes de sumergirse en un luchador que tiene movimientos más complejos. Todos los luchadores vienen con el mismo número de movimientos especiales, y se pueden ejecutar combinando los botones superiores con los de dirección y principales.

Es un juego que cualquier tipo de jugador puede aprender en un par de partidas, como dicen los propios desarrolladores: Céntrate en la batalla, no en los controles. Solo que, una vez aprendido los controles básicos, debemos enfocarnos en otros aspectos como rotura de defensas, recuperación y contraataques. Aunque, eso sí, es un juego de corte rápido por lo que debemos estar constantemente despiertos para no cometer errores y ser presa de combos devastadores.

Modos de juego

Empezamos con el modo historia, que es el mismo que en el juego de 2020, pero en esta ocasión, cuenta con nuevos capítulos que se desbloquean a medida que avanzamos. Tiene un parecido a una novela visual con conversaciones de personajes que mezclan cinemáticas e ilustraciones estáticas. Cuenta con una historia que el juego asume que se conoce de antemano ya que los protagonistas son viejos conocidos entre ellos. La trama se mezcla con conversaciones y momentos de acción y batallas a modo de misiones.

Otro modo que hace su entrada es el modo ‘Modelos Digitales‘ en el que podemos desatar nuestra vena creativa al permitirnos crear dioramas digitales con modelos de personajes, objetos y escenarios, para luego hacer fotos. Cuenta con muchas opciones como agregar luces, posiciones, expresiones y más.

Seguimos con el modo online, en el que se implementa el Rollback Netcode con salas mejoradas en la que se ofrecen batallas más fluidas. Otros modos son Arcade en el que nos enfrentamos a rivales con un personaje en varias batallas para culminar contra un jefe final. Si no sabemos nada del juego, está el Modo Entrenamiento con el que aprenderemos los controles básicos.

Además de todo lo mencionado, está el modo VS para enfrentarnos a un amigo de manera local. Una especie de juego tipo party llamado Grand Bruise Legends en el que usamos avatares de los personajes principales para participar en partidas que no tienen que ver con batallas como carreras de obstáculos, juegos de supervivencia, entre otros minijuegos.

Como un anime de lucha interactivo

Uno de los atractivos de la serie Granblue Fantasy es sin duda su apartado gráfico. El juego intenta emular una serie animada y eso se nota en la fluidez de los movimientos de los personajes que corren a menos de 30fps, aunque esto es adrede. Es un derroche de espectacularidad en el que los efectos visuales brillan por la parafernalia gráfica, sobre todo cuando se hacen las tomas cercanas cuando realizamos un movimiento definitivo.

En cuanto al apartado sonoro, es lo que se puede esperar con los típicos temas conocidos de la serie. En este apartado, al igual que el anterior, se parece bastante a la anterior entrega, aunque para mí no es problema.

Veredicto

Granblue Fantasy Versus: Rising es lo que debió haber sido el juego original en su lanzamiento en 2020, porque parece más una actualización que una secuela. Aun así, es un excelente juego de luchas bastante asequible para todo tipo de jugadores y las opciones y modos de juegos son suficientes para mantenernos un buen rato jugando el título. Es todo un despliegue de combos, habilidades únicas y movimientos definitivos, aderezados con un genial apartado técnico. Eso sí, sentiremos que muchos de los personajes se sienten igual manejarlos por el esquema de controles propuesto por el desarrollador.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código para revisión fue gracias a Cygames.

Marvel’s Wolverine trae gameplay filtrado y locaciones

Marvel's Wolverine gameplay filtrado y locaciones GamersRD

Se han filtrado vídeo de gameplay demostración de animación de  Marvel’s Wolverine, desarrollado por Insomniac Games.

Hackers han revelado en Reddit un vídeo donde se pueden ver varias escenas de pruebas del juego, animaciones y algunas cinemáticas, este vídeo datan de finales de 2022 así que se puede asumir que se verá mucho mejor en el resultado final.

La filtración ocurrió a horas de la noche, y muestra contenido que es bastante interesante, aunque algo tosco e incluso «absurdo» dada su naturaleza como una demostración de movimiento.

En esta filtración también vinieron por escrito varias escenas del juego, entre la escena post-intro y el tutorial:

  • Después de una cinemática introductoria, Logan se encontrará en una cabaña.
  • Se debe interactuar con varios elementos antes de que pueda salir de la cabaña: marcas de garras, fuego, mazo, radio, papeles, hielera.
  • Después de interactuar con todos los elementos, aparecerá la interacción para abrir la puerta.
  • Walter lo recibirá fuera de la cabaña.
  • Completarán una pequeña caminata y charla.
  • Luego, a Logan se le enseñará a hacer parkour y realizar otras mecánicas transversales completando un pequeño recorrido a lo largo de la ladera de la montaña.
  • Walter y Logan llegarán a un pequeño sitio de caza y Walter le indicará a Logan que cace un caribú.
  • Aquí es cuando a Logan se le enseñará a utilizar más sus sentidos.
  • A continuación debería haber huellas de cascos dorados brillantes en la nieve.
  • Logan se encontrará primero con el caribú y éste huirá de él.
  • Actualmente habrá un enemigo al lado del caribú; esto se debe a que lo necesitamos para fines de diseño. No es un error.
  • Luego lo rastreará y le enseñará a esconderse entre los arbustos.
  • Pulsa R3 para agacharse y esconderse entre los arbustos.
  • Lanza un cuchillo al caribú.
  • El caribú volverá a escapar y Logan tendrá que seguir siguiéndolo.
  • Primero necesitará usar Sound Senses para rastrear al caribú.
  • Vaya a Sentidos profundos> Apunte hacia el área noreste.
  • Un aura azul aparecerá cuando se haya alcanzado el punto de los sentidos. Permanezca así durante unos segundos antes de salir del modo de sentidos.
  • Logan continuará rastreando y luego será detenido por otro Senses Interact.
  • Debe seguir el rastro de los sentidos para revelar una imagen del caribú.
  • Continúe rastreando al Caribú. Se producirá otra pequeña sección de desafío transversal.
  • Logan llegará a una sección con árboles. Luego se le enseñará cómo correr a través de los árboles y luego terminará la misión con un descenso sigiloso sobre el caribú.

También revela las locaciones en las que transcurrieron los eventos del juego, o por lo menos algunas:

  • Centro de Alaska
  • Centro de Avalón
  • Centro de Canadá
  • Centro de Japón
  • Centro Madripoor

 

Marvel’s Wolverine es el juego por el que Insomniac Games ha sufrido más de un dolor de cabeza en la oficina, dado que las filtraciones se niegan a dejarlos en paz, aún más desde que anunciaron que el juego sería su prioridad principal.

Marvel’s Wolverine sigue sin fecha oficial, pero varias filtraciones suponen su lanzamiento entre finales de 2024 y 2025.

Ratchet and Clank: Rift Apart sufrió pérdidas de 8 millones de dólares

Según documentos internos filtrados de Insomniac, el juego contó con un presupuesto total de 81 millones de dólares, y no alcanzó el punto de equilibrio.

Insomniac Games ha cosechado un increíble éxito comercial y de crítica con sus juegos de Marvel’s Spider-Man en los últimos años, y aunque Ratchet and Clank: Rift Apart, de 2021, gozó de un éxito de crítica similar, parece que el juego de acción y plataformas no ha logrado el mismo impacto comercial.

Así se desprende de los documentos internos de Insomniac filtrados recientemente que han aparecido en Internet (a través de Reddit) tras un ataque de ransomware al estudio. Según la filtración, Ratchet and Clank: Rift Apart, del que se confirmó que había vendido 1,1 millones de unidades en julio de 2021, ha vendido más de 2,2 millones de unidades en todo el mundo, aunque esas ventas no han conseguido generar beneficios.

De hecho, Rift Apart sufrió unas pérdidas de 8 millones de dólares, según los detalles filtrados, con un presupuesto total de 81 millones y unos ingresos totales de 73 millones, y un rendimiento de las inversiones del -10%. Por suerte para los fans de la franquicia, los detalles que se desprenden de la filtración del ransomware de Insomniac también han revelado que se está desarrollando un nuevo juego de Ratchet and Clank, así que no parece que el bajo rendimiento de Rift Apart haya tenido un impacto desastroso en la franquicia.

Mientras tanto, también se han filtrado detalles sobre el presupuesto y las ventas de Marvel’s Spider-Man: Miles Morales, y se ha revelado que Marvel’s Spider-Man 2 tuvo un presupuesto total de 315 millones de dólares.

Marvel’s Venom es el próximo juego de Insomniac para 2025

Insomniac Games parece estar apostando fuerte por los juegos con licencia Marvel, ya que muchos de los próximos títulos del estudio estarán basados en populares personajes de cómic.

Según unos documentos que se filtraron en Internet tras un reciente ataque de ransomware, el próximo juego de la desarrolladora será Marvel’s Venom, que saldrá durante el otoño de 2025, y tendrá un alcance similar a Spider-Man: Miles Morales con tres personajes jugables y una historia que dará paso a Spider-Man 3, seguido del ya anunciado Wolverine en otoño de 2026, Spider-Man 3 en otoño de 2028, que podría dividirse en dos partes e incluso tener un componente multijugador, y X-Men en 2030.

Rompiendo el patrón de juegos de Marvel habrá un nuevo título de Ratchet & Clank que saldrá durante el otoño de 2029 y una nueva IP que se espera que se lance en 2031, 2032, que actualmente cuentan con equipos de R&D más pequeños. Al estar tan lejos en el futuro, es probable que las ventanas de lanzamiento cambien, aunque la información es bastante reciente, ya que la diapositiva que detalla estos futuros títulos está fechada en julio de 2023.

Dado el éxito de Marvel’s Spider-Man, no es de extrañar que Insomniac Games se centre en los títulos con licencia.

 

PS5 es la plataforma donde más se visita contenido para adultos

PS5 es la plataforma donde más se visita contenido para adultos

El canal de contenidos para adultos PornHub ha publicado su informe de Estadísticas y Tendencias 2023, y por supuesto hay una sección dedicada a las visitas y búsquedas de consolas de videojuegos. A medida que nos acercamos al final de 2023, las revisiones de plataformas y dispositivos se han convertido en una prioridad, y PlayStation 5 destaca por sobre todos los demás.

Según el informe de este año, los sistemas Sony, PlayStation 4 y PlayStation 5 son los sistemas que generan más tráfico en PornHub a través de videoconsolas.

Sin embargo, este año surgió una tendencia significativa: el tráfico de PornHub en PS5 aumentó un 77,3%, mientras que el tráfico de PS4 disminuyó un 16,7%.

Un poco extraño tomando en cuenta que la PS5 no tiene navegador, así que, al parecer, los usuarios ingresaban a través de la integración que la consola tenía con Twitter, entonces ingresaban a Twitter para luego buscar páginas y contenido adulto, astuto.

Del tráfico que PornHub generó a través de consolas en 2023, el 41,6% provino de PS4 y el 40,1% de PS5. El 16,7% de los usuarios del sitio para adultos utilizó una consola Xbox, mientras que el 1,6% restante utilizó otra consola (en este caso Nintendo 3DS y PlayStation Vita).

Servidores de Apple TestFlight sufren filtración masiva

Servidores de Apple TestFlight sufren filtración masiva GamersRD

Este suceso ha sido bautizado «Teraleak» debido a la cantidad ingente de información filtrada servidores de Apple TestFlight.

Esto ha ocurrido en X(Anteriormente Twitter) donde un usuario anónimo subió links a la página Wayback Machine que se encarga de archivar información de Internet para preservarla.

En tal archivo se pueden encontrar una enorme cantidad de archivos sobre apps y juegos que se encontraban en desarrollo durante 2012-2015, entre lo que se han encontrado varios juegos de Angry Birds que nunca salieron a la luz.

El autor del tweet ha animado a la comunidad a seguir excavando entre los datos y avisar de cualquier hallazgo interesante, pues toda la información está ahí mas si quieres encontrar algo tendrás que buscarlo a mano.

Se tienen esperanzas en que esto ayude a la preservación del medio, pues entre estos datos puede haber código de juegos y apps que ya no se encuentra disponible para su descarga en ninguna tienda de apps.

Arbiter Studio Polar 65 Review

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD a

Arbiter Studio se ha introducido al mundo de los teclados magnéticos para gamers, el Polar 65 es su niño mimado y luego de unas semanas de prueba vamos a entrar en detalle sobre toda mi experiencia.

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD

Lo más peculiar de este teclado es que los switches son personalizados, llevan por nombre Fuji Magnetic y lo mejor de todo es que están creados específicamente tanto para gamers como para mecanógrafos. Lo mejor de todo es que ofrece un excelente balance en rendimiento y comodidad, personalmente pienso es unos de los teclados más suaves que he probado hasta ahora.

El tamaño de este teclado es de 65%, en donde como se ven en las imágenes tenemos las teclas direccionales y un factor bastante cómodo (una mezcla entre los TKL y los 60%) que siempre para mi me he encontrado esta como la mejor opción para los que escribimos mucho y no queremos sentirnos tan limitados en cuanto a las teclas restantes aunque la tecla funcion hace un trabajo extraordinario como siempre.

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD 33n

Dentro de la caja viene incluido un cable USB-C a USB-A para conectar el teclado, tiene un diseño trenzado y hasta el momento parece de buena calidad. Viene también una herramienta para remover las teclas y los switches, el manual de ayuda y un set especial de 8 teclas para intercambiarlas en nuestro teclado a gusto.

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD2

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD3

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD4

El teclado viene en una gran variedad de colores que cada quien puede obtener según sus gustos. Para mi, cualquier combinación de color es impresionante y para ser sinceros, todos en fotos se ven bastante bien pero en este caso tenemos la mezcla clasica de color blanco y negro. El teclado puede ser adquirido en dos versiones, la versión Barebone (sin switches) tiene un costo de $125 mientras que la versión completa tiene un costo de $150.

 Continuamos ahora con las especificaciones del producto:

  • Factor de Forma: 65% (Número de claves 68)
  • Diseño: Diseño ANSI (EE. UU.)
  • Switches: Fuji – 36g Lineal
  • Retroiluminación RGB: 16 modos de efecto de iluminación preestablecido
  • CONECTIVIDAD: USB 2.0 con cable desmontable (USB-C a A)
  • MARCO: CNC Aluminio
  • AMORTIGUACIÓN:  PCBA Silicona, Carcasa inferior Silicona
  • KEYCAP: PBT de doble disparo de 1,3 mm de grosor
  • PLACA DE MONTAJE: Aluminio anodizado
  • ESTABILIZADOR: 1x Montaje en PCB con estabilizador atornillado (barra espaciadora 6.25u) Estabilizador montado en placa 3x (Shift, Back Space, Enter 2u)
  • TASA DE SONDEO: 1000 Hz
  • COMPATIBILIDAD DEL SO: Windows® 11, 10
  • PESO: 990 g (SOLO TECLADO)
  • CABLE: 1.8M USB Trenzado

A simple vista tenemos una excelente estética y el RGB lo vuelve mucho más atractivo de lo que se ve en las fotos. Tenemos una iluminación individual por cada tecla en la parte superior y el brillo es bastante alto comparado con otras marcas. Aunque lamentablemente no tenemos un software para controlarlo (solo para actualizar el firmware del mismo) podemos cambiar la combinación de colores de un total de 16 efectos mientras que los colores un total de 7.

Arbiter Studio Polar 65 Review665

Arbiter Studio Polar 65 Review67544

El teclado tiene una inclinación continua y no tenemos esos soportes en la parte baja para controlar la altura. Aunque el diseño por defecto no es tan malo, a muchos nos gusta tener el teclado un poco más inclinado. Por otro lado la carcasa es bastante gruesa y su exterior es de aluminio. Algo que sí debemos tener en cuenta es que el teclado es bastante pesado y aunque para algunos esto sea un problema, para mi no lo es ya que me garantiza estabilidad además de que estoy seguro de que será una buena inversión en temas de durabilidad.

En el mismo manual se explica cuales son las combinaciones para activar las teclas multimedia, cambiar colores y también cómo activar o desactivar el modo “ Continuous Rapid Trigger” o en español Modo de disparo rápido continuo. Este modo nos ayuda a tener una respuesta más rápida al teclear conforme a nuestras necesidades.

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD6

A la hora de jugar y con el comando de teclas correcto podemos incrementar o disminuir la sensibilidad de las teclas. Como esta es una configuración muy manual, Arbiter Studio también agregó la opción de resetear todo por defecto de una forma más fácil, si entendemos que hicimos algo mal y no sabemos en qué nivel de sensibilidad estamos.

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD 33

Adicional a esto también tenemos un botón arribas donde podemos cambiar entre modos. Estos modos son Global (todo el teclado) o por teclas en específico, podemos diferenciar estos dos modos por los colores púrpura y rojo. Púrpura es todo el teclado y el otro es simplemente para ajustar las teclas que veremos de color rojo. Puede ser algo complicado para algunos pero con el tiempo y paciencia se puede llegar a entender todo a la perfección además no necesitamos muchos ajustes en un teclado tan completo para mi como este.

Este teclado es magnético y como Arbiter Studio menciona esta es la nueva era del gaming. Normalmente estamos acostumbrados a los teclados mecánicos y aunque esta es la forma (más ruidosa) de usar un teclado ya que los switches están ajustados directamente para responder al teclear, para el teclado magnético no es el caso ya que los switches pueden ser incluso ajustados para responder más tarde o más lentos.

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD10

Para los gamers competitivos los teclados magnéticos son la nueva opción ya que al activar el “Rapid Trigger” tenemos un tiempo de respuesta bastante rápido además de que teclear es más suave ya que no tenemos un resorte sino una atracción magnética al mismo. Los teclados mecánicos pasaron ya a ser usados en otros ambientes ya que ofrece cierto tipo de experiencia constante mientras que los magnéticos son considerados para entusiastas del gaming o mecanógrafos ya que se puede escribir bastante rápido.

Arbiter Studio Polar 65 Review GamersRD11

En esta ocasión tenemos los switches magnéticos Fuji, la peculiaridad más grande es que podemos ajustar la respuesta de 0.1mm hasta 3.8mm lo cual es bastante impresionante en mi caso. Cuando lo ajustas al mínimo solo de literalmente “mirar” la tecla esta reacciona y aunque algunas veces es confuso, a la hora de jugar puedes darte cuenta de la excelente respuesta que puedes tener. El rapid trigger se puede activar hasta un mínimo de 0.15mm y esto es más que suficiente, realmente no lo recomiendo para quienes se están iniciando en este mundo y pudiera decir que es mejor bajarlo un poco hasta 2.5mm o buscar un punto medio para acostumbrarnos.

En conclusión

Este Polar 65 para su costo, diseño y funciones es bastante recomendado desde mi punto de vista. Experimentar un teclado magnético con efecto Hall hace que realmente nos demos cuenta lo glorioso que puede ser teclear con los Switches Fuji. La carcasa es bastante gruesa, pesada y robusta, lo que nos da una seguridad bastante enorme mientras nos toca escribir o jugar por mucho rato. Poder ajustar la distancia de actuación en estos switches desde 0.15mm hace que la experiencia a la hora de jugar sea bastante especial. Aunque no tenemos un software que nos haga configurar todo un poco más fácil, la explicación y comandos para ajustar todo no es tan complicada como parece. No me puedo quejar de la estética, ya que el teclado se ve mejor de lo que parece en las fotos gracias a esa combinación de colores y un RGB bastante pronunciado pero muy personalizable. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Arbiter Studio.

Baldur’s Gate 3 tendrá su primer descuento desde su salida

Baldur's Gate 3 tendrá su primer descuento desde su salida GamersRD

Se acerca la Steam Winter Sale y este año trae consigo el primer descuento al precio del juego ganador de el GOTY Baldur’s Gate 3.

Desde su lanzamiento el 3 de Agosto de 2023, Baldur’s Gate 3 ha sido un completo éxito comercial, y en ningún momento llegó a cambiar su precio a pesar de que el publico esperaba con ansias la oportunidad de obtener el titulo así fuese por un par de dolares menos.

Ese es el motivo de celebración, pues aunque el juego vale cada céntimo tanto en calidad como en cantidad de contenido, igualmente ahorrar dinero también es un extra importante.

La Steam Winter Sale estará en disponible desde el 21 de Diciembre al 4 de Enero y contará con grandes descuentos en lo mejor de la tienda, así que espero tengas tus ahorros intactos para llevarte todo lo que tu equipo soporte.

Escape From Tarkov Arena beta está a punto de comenzar

Ahora tenemos confirmación de la fecha de inicio de la beta de Escape From Tarkov Arena, mientras Battlestate Games se prepara para probar el rival de Call of Duty.

Escape From Tarkov Arena beta está a punto de comenzar. El spin-off de uno de los juegos que ha definido el género de disparos de extracción es un regreso al estilo más tradicional de «FPS multijugador basado en sesiones» que promete rivalizar con juegos como Call of Duty, Counter-Strike 2 y The Finales y el desarrollador Battlestate Games está a punto de iniciar su primera ronda de pruebas beta. Al subir al escenario en Dreamhack Hannover, el director de operaciones, Nikita Buyanov, confirma que la primera ronda de invitaciones beta se implementará después del torneo en curso, y habrá más por venir.

Llevará su mecánica de disparos en primera persona a un formato más basado en rondas, Escape From Tarkov Arena promete ofrecer PvP y PvE. modos de juego. Mientras que el Tarkov original jugó un papel decisivo en la popularización del formato de ‘shooter de extracción’ que se ve en juegos como Call of Duty Warzone, Marauders y Hunt: Showdown, EFT Arena es un formato de rondas mucho más pequeño

La beta cerrada de Escape From Tarkov Arena comienza el domingo 17 de diciembre de 2023, tras la conclusión de su torneo en Dreamhack Hannover. Las invitaciones se enviarán en oleadas, pero Battlestate Games Aún no ha aclarado cuántos jugadores se incluirán en la primera ola ni cuáles serán los requisitos previos para ser considerados.