Inicio Blog Página 63

Nintendo Switch 2 ha vendido 3.5 millones de unidades a nivel mundial

Nintendo Switch 2 ha vendido 3.5 millones unidades a nivel mundial

Nintendo ha confirmado que su nueva consola, la Nintendo Switch 2 ha batido récords, vendiendo más de 3.5 millones de unidades en todo el mundo en tan solo cuatro días.

La confirmación llegó directamente de Nintendo of America a través de una publicación en X/Twitter el 11 de junio, declarando que la consola se ha convertido en el «hardware de Nintendo de venta más rápida a nivel global».

Esta impresionante noticia se produce menos de una semana después de que un informe del creador de contenido Nintendo Prime afirmara que la Switch 2 había vendido más de 3 millones de unidades en sus primeras 24 horas de lanzamiento.

Este rendimiento de lanzamiento sitúa a la Switch 2 muy por encima de la PlayStation 4 de Sony, que vendió más de 1 millón de unidades en el mismo plazo cuando se lanzó en 2013.

Si las ventas de la Switch 2 continúan a este ritmo, estará en camino de superar las ventas de unidades de dos meses de la PS4 y PS5 después de su lanzamiento, que son «alrededor de 4.5 millones de unidades», según Nintendo Prime.

Nintendo confirmó en sus resultados fiscales de fin de año de 2016 que la Switch vendió 2.74 millones de unidades en su primer mes de lanzamiento.
Con 3.5 millones de unidades vendidas en cuatro días, la Switch 2 ha superado a su predecesora con creces. Si continúa a este ritmo, bien podría superar las ventas totales de la Switch original, que hasta marzo de 2025 superaban los 152 millones de unidades a lo largo de su vida útil. Este inicio meteórico augura un futuro muy prometedor para la última consola de Nintendo.

James Gunn anuncia nueva película de Wonder Woman

James Gunn anuncia nueva película de Wonder Woman

El co-CEO James Gunn ha desvelado información crucial sobre el futuro de su universo cinematográfico, confirmando que una nueva película de Wonder Woman está actualmente en desarrollo.

En una entrevista con Entertainment Weekly, James Gunn aclaró que esta nueva película de Wonder Woman es «una cosa separada» de la próxima serie de HBO Paradise Island, que se centrará en las Amazonas de Themyscira. Aunque Gunn reconoció que la serie va «lentamente, pero está avanzando», también compartió la esperanzadora actualización: «Estamos trabajando en Wonder Woman. Wonder Woman se está escribiendo ahora mismo».

Esta es la primera noticia concreta sobre una película de Wonder Woman en el nuevo DCU, sumándose a los anuncios previos como el de Supergirl: Woman of Tomorrow y una película de Batman inspirada en la historia Batman and Son de Grant Morrison.

James Gunn también explicó que, aunque aún no se ha elegido un actor para el papel, Batman, Superman, Supergirl y Wonder Woman son figuras increíblemente importantes para el futuro de DC Studios. «No diría solo esos cuatro personajes, pero sí diría que esos cuatro personajes son increíblemente importantes para nosotros. Ahora mismo, me siento genial con la situación de dos de esos personajes, y luego estamos lidiando con los otros dos«.

La Princesa Diana de Themyscira ha tenido un período complicado en la memoria reciente, especialmente tras la cancelación de Wonder Woman 3, que iba a ser liderada por el equipo anterior de Gal Gadot y Patty Jenkins.

La situación se complicó aún más con el reciente cierre de tres estudios de Warner Bros. Games y la cancelación de todos sus proyectos en desarrollo, incluido el largamente anticipado juego de Wonder Woman.

NVIDIA DLSS 4 con Multi Frame Generation llega a 8 juegos incluyendo Stellar Blade y Dune: Awakening

NVIDIA DLSS 4 con Multi Frame Generation llega a 8 juegos incluyendo Stellar Blade y Dune Awakening
Más de 700 juegos y aplicaciones incorporan tecnologías RTX, y cada semana se lanzan o anuncian nuevos juegos que integran NVIDIA DLSS, NVIDIA Reflex y efectos avanzados de trazado de rayos, ofreciendo la experiencia de PC definitiva para los jugadores de GeForce RTX.
La adopción de DLSS 4 con Multi Frame Generation (Multi Frame Generation) continúa a un ritmo acelerado y es la tecnología de juegos de NVIDIA de mayor adopción en nuestra historia. Esta semana, podemos revelar otros 8 juegos equipados con la tecnología de multiplicación de la velocidad de fotogramas, incluyendo Dragonkin: The Banished, Dune: Awakening, Marvel’s Spider-Man 2, Mecha BREAK, MindsEye, REMATCH y Stellar Blade. Además, el DLC Indiana Jones and the Great Circle: The Order of Giants™ se lanza el 4 de septiembre, con trazado de rayos completo, DLSS 4 con Multi Frame Generation y DLSS Ray Reconstruction.
Cada título también cuenta con DLSS Frame Generation, que aumenta la velocidad de cuadros para los jugadores de la serie GeForce RTX 40, y DLSS Super Resolution, que acelera el rendimiento en cada GPU GeForce RTX.

A continuación un vistazo a estos nuevos juegos y cómo la tecnología RTX de NVIDIA está ofreciendo la experiencia definitiva en PC para los jugadores con GeForce RTX.

Stellar Blade: Desarrollado por SHIFT UP, el aclamado Stellar Blade llega a PC el 12 de junio con soporte para toda la suite de tecnologías DLSS 4. Al activar todas las funciones DLSS 4 en Stellar Blade, el rendimiento en resolución 4K con ajustes al máximo se multiplica en promedio por 3.4 en las tarjetas gráficas GeForce RTX Serie 50. Disfruta hasta 540 FPS con la GeForce RTX 5090, la GPU para gaming más rápida del mundo. Juega a más de 300 FPS con la RTX 5080 y la RTX 5070 Ti, y a más de 260 FPS con la RTX 5070. Stellar Blade es un juego de acción altamente optimizado, y con DLSS 4 con Multi Frame Generation, DLSS Super Resolution y NVIDIA Reflex, los jugadores con tarjetas RTX Serie 50 obtendrán la experiencia definitiva en PC: tasas de cuadros sin precedentes, latencia ultra baja y gráficos de máxima calidad.

Indiana Jones and the Great Circle: The Order of Giants: Las aventuras del legendario Indiana Jones™ en Indiana Jones and the Great Circle™ se disfrutan al máximo en PC con GeForce RTX gracias a DLSS 4 con Multi Frame Generation, DLSS Ray Reconstruction, DLSS Super Resolution, NVIDIA Reflex, DLAA y trazado de rayos completo. A partir del 4 de septiembre, Indy podrá explorar la vibrante ciudad de Roma, las ruinas del Coliseo y los Jardines del Vaticano en una nueva aventura incluida en el DLC Indiana Jones and the Great Circle: The Order of Giants™. En PC, la suite de tecnologías DLSS y RTX de NVIDIA potenciará aún más esta expansión, brindando a los jugadores GeForce RTX la experiencia más detallada y fluida posible.

Dune: Awakening: Con una impresionante recreación de Arrakis, Dune: Awakening de Funcom permite a los jugadores sumergirse en el rico y fascinante universo creado por Frank Herbert y llevado al cine por Denis Villeneuve y Legendary Entertainment. Dune: Awakening está disponible para todos a partir del 10 de junio, después del acceso anticipado iniciado el 5 de junio para quienes adquirieron las ediciones Deluxe y Ultimate. Para una experiencia óptima, los jugadores con GeForce RTX deben descargar e instalar el nuevo driver para Dune: Awakening. Desde su lanzamiento, incluye soporte para DLSS 4 con Multi Frame Generation, DLSS Frame Generation, DLSS Super Resolution y NVIDIA Reflex, que reduce la latencia hasta en un 50%. Además, vía la app de NVIDIA, DLSS Super Resolution puede actualizarse al nuevo modelo de IA basado en transformadores, mejorando aún más la calidad visual. DLSS 4 con Multi Frame Generation multiplica los cuadros por segundo por un promedio de 4.9X a resolución 4K con ajustes al máximo.

Marvel’s Spider-Man 2: Peter Parker y Miles Morales están de regreso en Marvel’s Spider-Man 2, una nueva y emocionante entrega de la aclamada franquicia. Desde su lanzamiento en PC, el juego ha contado con soporte para DLSS Frame Generation, DLSS Super Resolution, DLSS Ray Reconstruction, DLAA, NVIDIA Reflex y múltiples efectos con ray tracing. Ahora, una nueva actualización incorpora soporte para DLSS 4 con Multi Frame Generation para los jugadores con GeForce RTX Serie 50, multiplicando las tasas de cuadros. Usando DLSS 4 y DLSS Ray Reconstruction, el rendimiento en 4K con ajustes al máximo se multiplica en promedio por 4.9X en las GPU RTX Serie 50.

MindsEye: thriller de acción y aventura AAA desarrollado por Build A Rocket Boy, que combina combates intensos, conducción y cinemáticas de primer nivel bajo la dirección de Leslie Benzies. Reconocido por innovar y llevar la tecnología de videojuegos al siguiente nivel, MindsEye ofrece una historia única con una calidad visual extraordinaria. Desde su lanzamiento, contará con soporte para DLSS 4 con Multi Frame Generation, DLSS Frame Generation, DLSS Super Resolution, DLAA y NVIDIA Reflex, asegurando la mejor experiencia posible desde el primer día. Y a través de la app de NVIDIA, los jugadores podrán actualizar DLSS Super Resolution al nuevo modelo basado en transformadores para mejorar aún más la calidad visual.

Mecha BREAK: Desarrollado por Amazing Seasun Games, Mecha BREAK es un shooter multijugador en tercera persona donde los jugadores eligen entre diferentes modelos y se enfrentan a gigantescas máquinas de guerra en terrenos peligrosos. Las betas de Mecha BREAK ya han mostrado soporte para DLSS Frame Generation y DLSS Super Resolution, acelerando el rendimiento en equipos con GeForce RTX. El 1 de julio es su lanzamiento oficial, e incluirá soporte desde el primer día para DLSS 4 con Multi Frame Generation, multiplicando los cuadros por segundo para los jugadores con tarjetas RTX Serie 50.

REMATCH: Los creadores de Sifu, Sloclap, lanzan REMATCH el 19 de junio. Este juego deportivo multijugador 5v5 mezcla fútbol con acción rápida y habilidades, sin reglas como fueras de lugar o faltas. REMATCH estará disponible oficialmente el 19 de junio, con acceso anticipado desde el 16 de junio para quienes compren las ediciones Pro y Elite. Desde que se inicia el juego, se puede activar DLSS 4 con Multi Frame Generation, DLSS Frame Generation, DLSS Super Resolution y NVIDIA Reflex para acelerar los cuadros por segundo en cada partido y reducir la latencia de tus movimientos.

Dragonkin: The Banished: Sumérgete en el mundo de Dragonkin: The Banished de Nacon y Eko Software, donde la sangre de dragón ha corrompido la tierra, y criaturas malignas emergen desde las entrañas del planeta. La más reciente actualización ha añadido DLSS 4 con Multi Frame Generation, permitiendo a los jugadores con RTX Serie 50 disfrutar de un rendimiento aún mayor. Además, mediante la app de NVIDIA, se puede actualizar DLSS Super Resolution al nuevo modelo de IA con transformadores, mejorando notablemente la calidad de imagen.

Nintendo Switch 2 Review

Nintendo Switch 2 ya está con nosotros. Luego del lanzamiento de la original en 2017, vimos la versión Lite en 2019, sin dock pero más económica, y una actualización en 2021 con la versión OLED. En esta nueva versión, Nintendo promete satisfacer a sus fieles y leales consumidores.

¿Qué incluye la caja?

Consola Nintendo Switch 2

Joy-Con 2 (izq.) azul claro

Joy-Con 2 (der.) rojo claro

Adaptador de CA para Nintendo Switch 2

Cable de carga USB-C

Base para Nintendo Switch 2

Agarre para Joy-Con 2

Correas para Joy-Con 2 (×2)

Cable HDMI de alta velocidad

Diseño y especificaciones

El diseño de esta nueva consola es más grande que su antecesora, incluyendo la OLED; es de color negro y se siente más robusta. El Dock es más grande, admite salida 4K a 60 Hz y 1440p a 120 Hz, mientras que el Switch original admite 1080p a 60 Hz. Viene con dos puertos USB-C, uno más que el original.

Sobre su potencia tiene la arquitectura Nvidia Ampere con 1536 núcleos CUDA. Sin embargo, la Switch original tiene una Nvidia Tegra X1 con 256 núcleos CUDA que obviamente hace lucir los juegos más impresionantes, pero de esto hablaremos más adelante. Sobre la RAM, viene con 12GB LPDDR5 vs. 4 GB LPDDR4 de la original.

Pantalla

La pantalla LCD de la Switch 2 es de 7.9 pulgadas con resolución 1080p y una frecuencia de actualización de 120 Hz y HDR. La Switch original tiene una pantalla LCD de 6.2 pulgadas con resolución 720p y frecuencia de actualización de 60 Hz, lo mismo con la Switch OLED. Sin embargo, una de las cosas que no entendí de Nintendo es que la Switch OLED viene con una pantalla muy superior a la original. Sin embargo, la nueva Switch 2 no viene con una pantalla OLED. Aunque la pantalla definitivamente se ve muy bien, ya que es compatible con VRR cuando se está utilizando de manera portátil.

La tecnología VRR ajusta la frecuencia de actualización de la pantalla para que coincida con la velocidad de fotogramas del juego, evitando artefactos visuales como el tearing y el stuttering. En el modo portátil, la Switch 2 proporcionará una experiencia más fluida y agradable, especialmente en juegos como Mario Kart World o con gráficos exigentes tipo Cyberpunk 2077.

Sin embargo, al jugar en un televisor, es posible que experimentes los problemas visuales típicos asociados con las frecuencias de actualización fijas. Aunque aún esta tecnología no está disponible cuando se acopla al Dock, podemos apreciar el HDR que está disponible cuando lo conectamos a una TV compatible con dicha tecnología. Cabe mencionar que en el modo portátil el HDR está limitado por las capacidades de la pantalla.

Nintendo pudo haber agregado una pantalla OLED a la Switch 2 compatible con HDR sin limitaciones, y así el usuario hubiera podido disfrutar más la capacidad visual portátil de la consola y a lo mejor no esperar 3 o 4 años para lanzar una actualización de Switch 2 con pantalla OLED y compatibilidad con HDR en el modo portátil.

Almacenamiento

El almacenamiento de la Nintendo Switch 2 es de 256 GB UFS 3.1 ampliable con microSD Express; la Switch original, de 32 GB ampliable con microSD. Aquí podemos ver que la Switch 2 viene con 224 GB más que la original y es algo que realmente no está mal.

Sin embargo, aquí hay un problema: en mi Switch original tengo instalada una microSD de 256GB y, al no ser microSD Express, no me sirve de nada. Esto significa que tengo que comprar una que sea compatible con Switch 2 y los juegos descargados e imágenes que tenía en dicha memoria no puedo transferirlos a la nueva consola.

Interfaz de usuario y tarjetas de juego virtuales

La Switch 2 no trae un menú nuevo; vemos la misma interfaz vieja de la Switch original. Los cambios que trae son en la nueva actualización de la tienda de la eShop. Sin embargo, los usuarios de la Switch original también podrán disfrutar de la misma visualización.

Esto para mí es una decepción, ya que cuando se lanza una consola, el usuario desea ver todo nuevo de esta, incluyendo el menú y sus características. Por ejemplo: las últimas consolas como la PS5, la Xbox Series X/S tienen una interfaz de usuario diferente a la PS4 y Xbox One. Sin embargo, hubo un cambio en la interfaz cuando se lanzó la Switch original y no fue el mismo de la Wii U.

Sobre las tarjetas de juego virtuales, esta función te permite administrar tu biblioteca de juegos digitales de manera más flexible. Básicamente, actúan como copias virtuales de tus tarjetas de juego físicas, lo que te permite cargar y expulsar juegos entre consolas y compartirlos con miembros de la familia. Sin embargo, si tienes dos consolas diferentes vinculadas a la misma cuenta de Nintendo, puedes elegir en cuál jugar, igual que con una tarjeta de juego física, extrayendo la tarjeta de juego virtual de una consola e introduciéndola en la otra.

Los jugadores de Nintendo Switch 2 ahora pueden acceder a una colección de juegos de Nintendo GameCube con sus primeros tres titulos: The Legend of Zelda: The Wind Waker, F-Zero GX y SOULCALIBUR II. Esto es solo para los usuarios propiearios de Nintendo Switch Online + Expansion Pack y no está disponible en la Switch Original.

Game-key cards

Algo que ha sido de suma controversia son las Game-key cards ya que se diferencian de las tarjetas de juego estándar porque no contienen todos los datos del juego. En realidad, la tarjeta de clave es tu clave para descargar el juego completo a tu consola a través de internet y una vez descargado, puedes jugar insertando la tarjeta de clave en tu consola e iniciándose como si fuera una tarjeta física estándar. Esto realmente mata lo que son los juegos físicos de ahora en adelante con la consola de Nintendo ya que el juego debe de descargarse casi por completo.

Sin embargo, las Game-Key cards se pueden vender ya que no están vinculadas a una cuenta Nintendo específica y pueden usarse en cualquier consola Switch 2, incluso por el segundo propietario. Esto permitirá a los usuarios prestarlas, revenderlas e intercambiarlas, de forma similar a las tarjetas de juego físicas estándar.

Controles Joy-Con 2

En esta nueva versión, la Switch 2 trae sus controles Joy-Con más grandes y, según Nintendo, habían rehecho los Joy-Con desde cero para brindar una mejor experiencia de usuario. Lo que sí puedo mencionar es la facilidad de colocarlos a la nueva Switch 2 ya que son magnéticos y pegan a la pantalla sumamente fácil.

Esto es una gran innovación, ya que la Switch original era más complicada para colocarlos y esto podría ocasionar que se dañen si un usuario lo hacía bruscamente. Lamentablemente, en estos nuevos Joy-Con no siento la diferencia de sus antecesores, ya que son básicamente lo mismo, ya que al parecer tienen un sensor muy parecido a su primera versión. Realizando las pruebas en juegos como Mario Kart World, pude sentir varios desvíos en la palanca cuando trataba de rebasar a varios personajes del juego y esto significa que esta nueva versión también tendrá problemas con el drift.

Nintendo incluso ofrece reemplazos gratuitos de los Joy-Con 2 para solucionar estos problemas y otros. Otra función que pueden hacer los nuevos Joy-Cons es que se pueden utilizar como mouse en la consola utilizando los straps que vienen en la caja como accesorio adicional. Esto también sirve para utilizar los Joy-Cons en los juegos compatibles con movimiento, que es una función exclusiva de estos controles.

En mis pruebas realizadas como jugador de PC, no me llamó la atención, ya que se siente como un mouse barato de baja latencia y es algo que se puede entender, ya que estos controles no están enfocados en ser un mouse gaming con características competitivas, pero pienso que si un jugador desea jugar con mouse en la Switch 2, le conectará un mouse gaming para tener una mejor experiencia.

Esto es sumamente desagradable, ya que una consola no se fabrica de un día para otro y Nintendo tuvo mucho tiempo para poder hacer unos Joy-Con decentes para sus usuarios. Lo que sí cabe mencionar es que la actualización del Pro Controller 2 es mucho mejor que la anterior, ya que es una versión más pequeña y se siente más ergonómico y, por supuesto, viene con el famoso botón del GameChat, la nueva función de chat de voz de Nintendo para sus usuarios. De esto no voy a abarcar mucho, ya que no soy un usuario, por lo menos en las consolas de Nintendo, utilizo mucho este tipo de función y por lo menos ahora mismo no me interesa. Sin embargo, pienso que Nintendo pudo integrar Discord a la Nintendo Switch 2 para hacerle la vida más fácil a los usuarios e incluso para poder crear una comunidad más grande en su plataforma.

Velocidad para descargar juegos

Una de las cosas que pude mencionar en los reviews de la PlayStation 5 y la Xbox Series X es que ambas consolas descargan los juegos sumamente rápido comparándolas con sus antecesoras de su generación anterior. Sin embargo, algo que no me ha gustado de la Switch 2 es la velocidad para descargar los juegos. Por ejemplo, para descargar Cyberpunk 2077: Ultimate Edition, duró más de 3 horas con un peso total de 64GB. También me pasó lo mismo con Mario Kart 8, que tiene menos peso (23.4 GB), y duró para descargar más de una hora. Con Fortnite y su nueva actualización de 29.5 GB, siguió la misma línea de Mario Kart.

Cabe mencionar que mi velocidad de internet es de Verizon Fios 1gb, que es sumamente rápida, e incluso cuando descargué los juegos, puse a descargar Call of Duty: Warzone en PS5 tiene un peso mucho más grande y se descargó más rápido que los tres juegos juntos en Nintendo Switch 2.

Archivos de multimedia 

Una de las cosas que siempre he usado en Nintendo Switch original son las imágenes para fines de review, etc. Sin embargo, yo mismo estaba esperando que Nintendo mejorara esto con la Switch 2. Lamentablemente, tenemos que descargar la APP que está disponible por lo menos en iPhone, que es el smartphone que uso para poder enviar las imágenes a la aplicación y luego el usuario puede compartirla en sus redes sociales o enviarlas por email.

Realmente, no sé por qué no es compatible con USB, al igual que las consolas de Sony y Xbox, y que esto le da una gran facilidad al usuario para poder sacar sus imágenes y videos de la consola con mucha facilidad. Es obvio que desde la consola se pueden transferir también a la MicroSD Express, pero ya para esto el usuario necesita un dispositivo para insertar la MicroSD y luego poder pasarla a la PC.

Jugabilidad acoplada al dock y portátil

A Dios lo de Dios y al César lo del César. Aquí tenemos una gran mejora a nivel de visualización, tanto en lo portátil como acoplado en el dock. La diferencia entre la Nintendo Switch 2 y la Switch original se nota bastante, ya que juegos como Cyberpunk 2077 incluso tuvieron muchos problemas en PlayStation 5 y Xbox Series X/S; en la consola híbrida de Nintendo brilla con luz propia.

En la versión acoplada al dock se puede apreciar el gran trabajo realizado por CD Projekt Red y, por supuesto, la nueva tecnología que ofrece Nintendo. Los personajes están bien diseñados, el ambiente del mundo abierto se puede jugar de una manera muy fluida y, siendo honesto, hasta el momento de escribir esta review no vi ningún error de bugs o glitches.

En la versión portátil, aunque es obvio que la calidad baje, se puede apreciar un gran trabajo realizado y se ve muy decente comparado con algunas consolas portátiles que existen actualmente en el mercado.

La nueva versión de Fortnite me ha dejado con la boca abierta, ya que recuerdo muy bien cuando traté de jugarlo el año pasado en la Switch original; hasta me dio náuseas, ya que vengo de jugarlo en PC con una GPU NVIDIA RTX 4090 y un procesador Intel i9. También las versiones de PlayStation 5 y Xbox Series X están bien optimizadas con unos gráficos grandiosos.

Nintendo Switch 2 ha podido llevar este juego a otro nivel en comparación con la Switch original, ya que los avances incluso se pueden notar en la versión portátil, donde corre sumamente fluido Y se puede disfrutar con una mejor experiencia.

En Mario Kart World, la consola muestra todo su potencial a nivel visual, ya que se pueden apreciar los colores profundos del juego junto a todos los elementos que muestra la pista, incluyendo los personajes y los grandes paisajes.

El juego es bastante fluido sin importar la cantidad de elementos mostrados en el juego; el HDR se muestra en todo su esplendor, sumando la calidad del desarrollo del juego. De igual forma, el juego se ve grandioso en la versión portátil en todos los sentidos.

NVIDIA ha podido ofrecer una gran tecnología a Nintendo para que esto sea posible; realmente me ha sorprendido mucho el avance tecnológico de la consola comparándola con la Switch original. Un punto que cabe mencionar es el sonido de la consola, que no decepciona; en la versión portátil se puede notar una mejora en el sonido gracias a su compatibilidad con el sonido espacial 3D. Ports como DOOM 2016, Skyrim, Mortal Kombat 11, WWE 2K23, NBA 2K23 fueron un desastre en la Switch original.

Batería

Una de las cosas importantes en los dispositivos portátiles es la batería, ya que es obvio que con capacidad de esta el dispositivo podrá tener más tiempo de uso cuando está en su carga total. La Nintendo Switch original viene con una batería Lithium-ion de 4310mAh. Sin embargo, la nueva Switch 2 trae una batería Lithium-ion de 5220mAh es algo decepcionante, ya que no es una gran diferencia entre ambas consolas. Probando Mario Kart World con la batería al 100% tuvo una duración de 2 horas y 28 minutos; supongo que con Cyberpunk 2077 durará mucho menos.

Conclusión 

La Nintendo Switch 2 es una consola que, a pesar de tener más potencia que la Switch original, arrastra los problemas del Joy-Con, una pobre duración de batería, la misma interfaz de usuario, no es compatible con la microSD anterior, la pantalla no es OLED y los juegos vienen con un incremento de precio. Sin embargo, cabe destacar que los juegos se ven muchísimo mejor cuando la consola está acoplada al dock, como también en portátil, y esto lo demuestra con Cyberpunk 2077. NVIDIA ha realizado un trabajo fenomenal brindando a Nintendo una tecnología en su hardware muy superior a lo que vimos en la Switch original.

 

Towa and the Guardians of the Sacred Tree es un nuevo roguelite que llegará en septiembre

Bandai Namco y el estudio Brownies Inc. han revelado oficialmente Towa and the Guardians of the Sacred Tree, un nuevo juego de acción y aventuras roguelite en 2D que se lanzará el 19 de septiembre para PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC. El título fue presentado durante el Summer Game Fest y ya está disponible para reserva en la web oficial de Bandai Namco.

Ambientado en un vibrante mundo de estética oriental, Towa sigue a una joven sacerdotisa y sus ocho compañeros en una cruzada contra el malvado Magatsu, quien amenaza con destruir la aldea de Shinju. Con un estilo artístico dibujado a mano y una banda sonora del legendario Hitoshi Sakimoto, el juego ofrece una narrativa rica centrada en el honor, el deber y la conexión con el tiempo y los lazos humanos.

La jugabilidad combina combates intensos y mecánicas de metaprogresión. Los jugadores eligen a dos Guardianes por misión, cada uno con habilidades únicas asociadas al poder de la espada sagrada Tsurugi o al bastón mágico Kagura. A través de mazmorras y recursos, los jugadores podrán mejorar armas, desbloquear habilidades y descubrir historias que evolucionan a lo largo de múltiples líneas temporales, afectando directamente al desarrollo de la aldea de Shinju.

Towa and the Guardians of the Sacred Tree se lanzará el 19 de septiembre para PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC.

Echoes of the End llegará este verano a consolas y PC

La casa editoria Deep Silver y el estudio islandés Myrkur Games han anunciado que Echoes of the End, su primer título de acción y aventura narrativa, llegará a finales del verano de 2025 a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. El juego sigue a Ryn, una guerrera mágica en busca de su hermano en un mundo al borde de la guerra, acompañada por el erudito Abram Finlay en una historia cargada de magia, conspiraciones y decisiones clave.

Echoes of the End se compone de diez capítulos hechos a mano que mezclan narrativa cinematográfica, combates estratégicos con espada y magia, resolución de puzles y exploración de un mundo inspirado en los paisajes de Islandia. Los jugadores podrán manipular la gravedad, lanzar ilusiones y colaborar estrechamente con Abram para avanzar.

El título destaca por su tecnología de vanguardia con Unreal Engine 5, captura de movimiento realista y una banda sonora original compuesta por Viktor Ingi Guðmundsson. La ambientación, Aema, es un mundo roto por antiguas guerras y moldeado por la memoria y la magia, lleno de ruinas, volcanes y glaciares.

Echoes of the End se lanzará este verano para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Pueden ver el trailer a continuación.

Code Vein 2 es anunciado para consolas y PC para el 2026

Bandai Namco ha anunció Code Vein II, la secuela del Soulslike tipo anime del 2019. Mostrado durante el Summer Game Fest, el tráiler de debut introduce un mundo postapocalíptico donde los recuerdos de pérdida resuenan a través del tiempo, y el destino de los Revenants y la humanidad pende de un hilo.

En el tráiler se reveló una ligera jugabilidad nueva, que incluye modo cooperativo y nuevos jefes. Los jugadores pueden aprovechar varios tipos de armas como katanas y espadas dobles, además de desatar habilidades únicas (incluida la invocación de un proyectil perforante a los enemigos). También se podremos montar en una motocicleta para recorrer largas distancias.

Code Vein II presentará una narrativa profunda donde jugadores y personajes están unidos por sangre, destino y fatalidad, ambientada en un futuro donde los últimos vestigios de la humanidad y los Revenants luchan contra un mundo al borde del colapso. Tras la aparición repentina de una amenaza llamada Luna Rapacis, los Revenants han sucumbido a la locura, transformándose en criaturas aterradoras llamadas Horrores. Un Cazador de Revenants, guiado por una misteriosa joven llamada Lou —quien posee el poder de viajar al pasado para reescribir el destino del mundo—, intervendrá en momentos clave de la historia para alterar el destino de Revenants cruciales, revelando verdades ocultas que podrían salvar el futuro.

Los jugadores emprenderán un viaje a través de un mundo que abarca dos eras, donde las decisiones tienen peso y cada batalla prueba habilidad y determinación. CODE VEIN II ofrece un gameplay distintivo dentro de los RPG de acción, drenar sangre de enemigos para desbloquear habilidades poderosas, crear estrategias de combate con los Blood Codes y usar armas y equipos únicos llamados Jails para superar enemigos desafiantes y jefes épicos.

Además, podrán forjar lazos con Aliados poderosos que lucharán a su lado y potenciarán sus habilidades. Cada Aliado ofrece habilidades únicas y conexiones narrativas profundas que moldean la travesía. Bandai Namco revelará más detalles sobre el universo y gameplay de Code Vein II más adelante.

Mafia: The Old Country presenta Diario de Desarrollo

Mafia: The Old Country anunciado en la Gamescom 2024

Recientemente, los chicos de Hangar 13 han mostrado un Diario de Desarrollo de su próximo juego Mafia: The Old Country donde presentan la tecnología detrás del título. Son varios los sistemas diseñados para dar vida a una experiencia cinematográfica, con un realismo apabullante.

Según el equipo de desarrollo, The Old Country permitirá representar las emociones, gestos y características físicas de los personajes con una fidelidad sin precedentes. Todo esto, a través de la implementación de animaciones faciales avanzadas, mapas de arrugas, sombreados de última generación y peinados realistas. Se han creado paletas de colores únicas para que se diferencien entre las distintas facciones que tendrán vida dentro del juego.

Sicilia, es el entorno donde se ambienta el título y ha sido recreada con lujo de detalles, aprovechando herramientas como Substance Designer para la creación procedural de texturas y estructuras. Mientras que en Mafia III un edificio tenía entre 20.000 y 30.000 polígonos, en The Old Country pueden superar el millón, lo que se traduce en un entorno rico, diverso y visualmente impactante.

Mafia: The Old Country está programado para su lanzamiento el 8 de agosto y llegará a PC, PS5 y Xbox Series X/S. Pueden ver el trailer a continuación.

Leon Kennedy podría regresar en Resident Evil Requiem

Leon Kennedy podría regresar en Resident Evil Requiem

Los fans de Resident Evil ya están elaborando teorías sobre el posible regreso de Leon Kennedy a la serie, y el reciente tráiler de Resident Evil Requiem junto con el currículum del actor de voz, proporcionan nuevas e intrigantes pistas sobre su potencial aparición.

Resident Evil Requiem fue revelado esta semana durante el Summer Game Fest 2025. El nuevo tráiler confirmó que los jugadores regresarán a la icónica Raccoon City, con Grace Ashcroft tomando el centro del escenario en esta próxima entrega. Sin embargo, filtraciones previas y nuevas teorías han llevado a los fans a creer firmemente que Leon también será una parte crucial de Resident Evil Requiem.

Las primeras pistas provienen del tráiler de Resident Evil Requiem del Summer Game Fest. En el tráiler, la serie regresa al Departamento de Policía de Raccoon City (RPD), el antiguo lugar de trabajo de Leon. Algunos jugadores también se preguntan si el jeep destrozado que se muestra en el tráiler podría ser el antiguo vehículo de Leon. Además, una voz dice: «¿Investigando todas estas extrañas muertes, eh?» en la marca de los 2:45 del tráiler, la cual muchos creen que es la voz de Leon.

La siguiente pista sobre el regreso de Leon proviene del currículum de su actor de voz. Nick Apostolides, el actor que ha interpretado a Leon Kennedy en varios juegos (Resident Evil 2 Remake, Resident Evil 4 Remake y más), ha actualizado recientemente su currículum. La última entrada revela que Apostolides está trabajando en un videojuego AAA que no puede revelar debido a un acuerdo de confidencialidad (NDA). Sin embargo, su ámbito de trabajo es similar a lo que ha hecho en el pasado para Leon Kennedy: «Lead_Full P-Cap» (Captura de Interpretación Completa de Protagonista), lo que sugiere que el actor de voz podría estar haciendo lo mismo para Resident Evil Requiem.

Además, DuskGolem, la fuente detrás de las recientes filtraciones de Resident Evil Requiem, también ha afirmado que Leon es el protagonista principal del próximo título. Añadió que los jugadores podrían no «verlo por un tiempo (aunque está en el tráiler)», pero que los jugadores «jugarán mucho más como Leon que como Grace».

Todos estos indicios, desde las referencias visuales y auditivas en el tráiler hasta la información del currículum de su actor de voz y las afirmaciones de dataminers confiables, refuerzan la teoría de que Leon Kennedy no solo regresará en Resident Evil Requiem, sino que podría ser el verdadero protagonista de la historia, a pesar de que Grace Ashcroft haya sido la figura central en el primer anuncio. Los fans ya están contando los días para la confirmación oficial.

ROG Xbox Ally podría superar los $700 USD según estimaciones

ROG Xbox Ally podría superar los $700 USD según estimaciones

Microsoft confirmó en el Xbox Games Showcase 2025 su consola portátil, ROG Xbox Ally, en dos modelos: estándar y Ally X. Estas portátiles, creadas con ASUS, integran Windows 11 y acceso a Game Pass, Steam y Epic Games Store.

Aunque no se revelaron precios oficiales, analistas estiman que el modelo premium, ROG Xbox Ally X, podría costar más de $700 USD debido a sus avanzadas especificaciones, lo que preocupa a algunos jugadores.

El ROG Xbox Ally X cuenta con un procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme, 24 GB de RAM y 1 TB de SSD, además de una pantalla Full HD de 7 pulgadas a 120 Hz. El modelo estándar, con Ryzen Z2 A, 16 GB de RAM y 512 GB de SSD, sería más accesible, con un precio estimado entre $500 y $600 USD. Comparado con la Steam Deck OLED de $649 USD, el Ally X promete mayor potencia, pero su costo podría superar al de competidores como la Nintendo Switch 2.

El lanzamiento está programado para finales de 2025 en países como México, España, Estados Unidos y Japón, con una expansión a otros mercados en 2026. La portátil optimiza el juego en la nube y soporta títulos como Gears of War: E-Day. Sin embargo, su alto precio proyectado y la similitud con la ASUS ROG Ally X de 2024, que costó $800 USD, han generado debates sobre su valor frente a alternativas más económicas.

Microsoft promete revelar pronto detalles sobre prsecios y preventas. Mientras tanto, los fans esperan que la integración con Xbox Play Anywhere y la potencia del Ally X justifiquen el costo. La consola busca competir en un mercado dominado por Steam Deck, pero su éxito dependerá de un equilibrio entre precio y rendimiento para atraer a los jugadores.