Inicio Blog Página 582

Bus Simulator Review

Bus Simulator, Review, 6,GamersRD

Le damos la bienvenida a Bus Simulator a consolas, con toda esta ola de pagadas que vienen teniendo los simuladores profesionales de juegos ya hacía falta algo para consolas ya que es un juego para el disfrute de toda la familia es una forma fácil de entretenernos no importa la edad, una forma muy fácil y divertida de pasar unas 

Cabe destacar que cuando me comentaron que me tocaba hacer este review estaba muy emocionando y con expectativas altas ya que siempre veía vídeos y personas jugando juegos de simulación con el volante y me parecía muy divertido y un poco desafiante por las cantidad de cosas que debemos de hacer en el trascurso del juego, sin más empezamos.

GamePlay

Bus Simulator, Review, GamersRD

El gameplay de este juego es un tanto sencillo pero bien complejo por las cantidad de cosas que debemos hacer a medida que estemos en las calles con nuestro autobús.

Lo primero que debemos hacer es crear nuestra propia compañía de autobuses con el nombre que queramos, tenemos un fondo de dinero disponibles para comprar nuestro primer autobús y empezar nuestra travesía como ser la compañía más grande en este mundo, contamos con una logística de crear nuestras rutas de pasajeros las cuales debemos ir completando dese 3 hasta 10 paradas para ir recogiendo los pasajeros.

Ya teniendo nuestra ruta completa nos vamos a recorrerla, en el transcurso nos encontraremos con baches, badenes, reductores de velocidad, semáforos, desvíos de todo un poro que nos podemos encontrar en nuestro día a día de jornada laboral, a medida que vayamos avanzando claro está, vamos a ir ganando dinero con lo cual podemos comprar más autobuses para colocaros en diferentes rutas ya creadas, pero para que los autobuses circules debemos tener un personal, también contrataremos conductores para que trabajen para nosotros con un salario mínimo de aprendiz a medida que ellos avancen en las rutas su salario ira aumentando como también su experiencia de trabajo.

Podemos modificar nuestro personaje nuestro gusto, algo que debió ser más elaborado, las personas y automóviles que es algo que estaremos viendo el 100% del juego estas muy pobres de detalles es un Plus que le hace falta a este juego.

Mecánica de Juego con control y volante

Bus Simulator, Review, 1,GamersRDAcá es donde el la mayoría de los simuladores tienen su atractivo, conducir el bus es sumamente realista y cómodo apoyándonos en las leyes de tránsito, los pasajeros pidan sus paradas y por ende debes dejarlos en tal cual, encender direccionales en cada curva, antes de entrar y salir de una parada, cada cambio de carril eso nos da puntos de confianza para nuestra compañía y más pasajeros podemos montar en el bus. Violar una señal de transito nos resta puntos, tener un accidente nos resta dinero para poder pagar los daños causado y por ende debemos de conducir lo mejor posible para generar más ganancia y popularidad.

Bus Simulator, Review, 3,GamersRD

Hay varios tipos de tickets, ordinarios, estudiante y tercera edad cada persona te pedirá uno o varios tickects lo cuales debe entregárselos y  devolver el cambio exacto. Todo esto con el control es sumamente fácil porque si no podemos a ver la cantidad de botones que tiene el control y diferencia del volante son varios, esto con el volante se dificulta un poco ya que se dificulta mover la cámara sin la ayuda del mando. En mi caso tuve que usar el volante y el mando al mismo tiempo, el volante para manejar, acelerar y frenar en los pedales, las puertas en los botones etc… Pero para el cambio de cámara me debía ayudar con el mando para mayor facilidad y rapidez.  

Independientemente de todo `poder jugar con el volante te de una experiencia mucho mas profunda en el juego porque en realidad nos sentimos manejando un autobús de gran envergadura, y sin miedo a equivocarme hasta un niño de 10 años podrá manejar con un volante por las facilidades que tiene. Puedes ver un streaming que pude realizar con el juego en nuestro fan page de Facebook a continuación:

 

Sonido

Aquí tenemos poco  que abundar, estamos en un menú con una música ambiental para ir haciendo nuestra logística de rutas, pero ya dentro del autobús el sonido y detalles se intensifica, como intermitentes, puestas, conversaciones de pasajeros, sonido del motor y la radio. Todo está con un buen sonido envolvente. 

Gráficos

Bus Simulator, Review, 4,GamersRD

Exceptuando los detalles de nuestro autobús que los detalles son muy buenos de destacados, el mundo y el entorno no, y es algo que debería ser tan prioritario como el mismo autobús. Me explico el entorno de un mundo semi-abierto debería de ser más detallados, los vehículos esta pobremente vistosos y esto es punto en contra que le quita carisma al juego.

Los peatones por su lado y nuestro personaje no parecen de un juego del 2019 con miras al 2020 muy pobres, malos detalles y falta de movimiento más naturales. Aparte de que en una misma parada de autobús te puedes encontrar 3 veces con la misma persona e incluso pedir hasta el mismo ticket, esto es algo que me decepciono un poco porque es algo que estamos viendo la mayor parte del juego.

 

Bus Simulator, Review, 6,GamersRD

Conclusión

En fin este es un juego como ya comentamos anteriormente para el disfrute de toda la familia en general que cualquier puede entretenerse una cuantas horas independientemente de todo, yo lo seguiré jugando porque quiero saber a dónde puedo llegar en mi compañía y mi logística de autobuses. Con una muy buena experiencia con el volante de al manejar se siente muy cómodo y divertido. Este review fue realizado en un PS4 Pro con un Racing Wheel y la copia del juego fue gracias a Astragon Entertainment.

 

Daemon X Machina | Review

Nintendo,Direct:,Daemon X,Machina,llega,este,verano,y,lanza,su,Demo,hoy

Daemon X Machina es una hermosa sorpresa. Todos sabemos que crear adecuadamente un juego de acción mechs no es una tarea fácil, por lo que siempre es interesante jugar uno nuevo

Siempre hemos tenido la fantasía de ver un juego con estos enormes robots moviéndose a velocidades extraordinarias, tipo animes como Gundam. Pero siendo un poco objetivos, estos es algo extremadamente difícil de recrear en la vida real, y que, a pesar de todo, Daemon X Machina hace un trabajo extremadamente bien, sobre todo con estas batallas épicas.

Específicamente el combate de Daemon X Machina lo que más emociones me ha proporcionado Daemon X Machina, poniéndome en unos momentos a brincar de la emoción, pero todo lo demás, ronda por lo promedio.

Daemon X Machina sucede en una tierra post-apocalíptica, donde una banda de mercenarios de diferentes organizaciones completan misiones en el Borde Exterior usando trajes mecánicos gigantes conocidos como Arsenales. Es donde, hace muchos años, la humanidad cambió para siempre después de que un trozo de la luna se rompió y chocó con el planeta. Como un mercenario recién incorporado, constantemente mencionado por otros como «el novato», sin importar cuántas misiones peligrosas completes o cuántas veces los venzas en la batalla, te unirás a las hazañas de estos héroes en batallas contra los inmortales, robots masivos que corrompen los drones y tanques creados por humanos.

Salir en estas misiones es una maravilla absoluta y si no has descargado la última demo, te recomiendo que lo hagas antes de tomar una decisión sobre el juego. Las misiones se dividen en un ciclo familiar: aceptas la misión, descubres algunos detalles sobre dónde vas desde Four: tu A.I. compañero – probablemente escuches alguna exposición de historias de los otros mercenarios, y luego despegues hacia tu destino. A menudo puede haber mucho diálogo de personajes antes de que se te permita entrar en el campo de batalla, pero en su mayoría está bien escrito y la actuación de voz hace un trabajo decente, también cada mercenario tiene una personalidad bastante marcada, por lo que de vez en cuando te sentirás conectado con alguno de ellos.

Una vez te encuentres en el campo de batalla, los controles de tu Arsenal se sentirán extremadamente naturales y cómodos. Los controles ZL Y ZR controlan las armas de las manos izquierda y derecha respectivamente, y puedes intercambiarlas sobre la marcha con cualquier arma que hayas llevado de respaldo. También tendrás armas incrustadas sobre tus hombros, entre ellos lanza misiles, pistolas, herramientas que pueden ser tanto ofensivas como defensivas.

Con múltiples armas para coleccionar, es obligatorio disponerse a inventar y a mezclar y combinar para encontrar la combinación correcta para la misión en cuestión.

El movimiento en el campo de batalla es deliciosamente rápido y fluido. Ya sea en el aire o patinando por el suelo, nunca hubo un momento en que no sintiera que tenía el control total de mi mech y una conciencia completa de lo que estaba sucediendo en el campo de batalla. Los robots enemigos pueden moverse a grandes velocidades, pero con el uso adecuado de la funcionalidad de impulso, tú también puedes.

La mayoría de los enemigos que enfrentarás son objetivos fáciles. Los drones y los tanques a menudo no se mueven tan rápido, no hacen mucho daño por sí mismos y no requieren demasiados golpes antes de que acabes con ellos. El verdadero desafío al que estarás sometido proviene de tus compañeros mercenarios. La mayoría de las veces, serás tú y tu escuadrón contra ellos en una pelea de tres contra tres. Como tienen todas las mismas habilidades que tú, aunque con diferentes armas, a menudo tendrás que vencerlos para salir victorioso, y estas batallas si que se pueden sentir bastante intensas y peligrosas, sobretodo si no tienes el equipo necesario. Por lo demás, a menudo puede ser demasiado fácil. En muchos de mis combates, pude eliminar completamente a los arsenales del oponente manteniéndolos a raya con misiles guiados y un poderoso cuerpo a cuerpo.

No todas las misiones en las que te embarcarás valdrán la pena. Comenzar a jugar Daemon X Machina es como comenzar un anime que va a mitad. Hay muchos personajes, con la mayoría de los cuales solo pasarás una cantidad de tiempo fugaz. Si bien eso da la impresión de una vasta red de mercenarios que trabajan juntos en esta región devastada por la guerra, la escasez de muchas caras a lo largo de la campaña nos impide tener una conexión emocional de sus momentos más dramáticos.

Tampoco estaba muy seguro de lo que estaba sucediendo con el resto de la Tierra, ya que la construcción del mundo aquí se mantiene al mínimo. A menudo, se siente como si los escritores estuvieran inventando a medida que avanzaban, manteniendo solo los componentes clave de mercenarios, IA corruptos, Inmortales y Femto, la misteriosa fuente de poder que es clave para el Borde Exterior, como constantes. A partir de aquí, todo esto se siente como que improvisado.

Lo único menos desarrollado que la motivación de mi personaje y la construcción del mundo es el centro de Daemon X Machina. Después de cada misión, te vuelven a tirar a tu centro que también podría ser el centro para cualquier otro mercenario, eso nunca queda claro. En el centro tienes acceso a tu hangar, tus misiones, etc. Todo esto podría haberse manejado de manera más eficiente con un sistema de menú elegante, aunque dado lo poco intuitivos que son algunos de los menús presentes, me pregunto si los desarrolladores habrían podido llevarlo a cabo.

Los gráficos y diseños de los Mech son alucinantes, de verdad que vale la pena sentarse solamente a ver estos diseños. El doblaje de voces es increíble, y la banda sonora me encantó muchísimo, siempre iba a la par con la emoción que vivía en las batallas.

A pesar de todos estos detalles antes mencionados, tuve una experiencia positiva con Daemon X Machina, todo por el sistema de combate el cual es increíble, luego por los gráficos y diseños que hacen un juego bastante destellante y colorido.


Este review fue realizado en Nintendo Switch con una copia del juego proporcionada por Nintendo

Devil’s Hunt | Review

Devil's Hunt Review

Devil’s Hunt es un juego bastante interesante basado en un tipo llamado Desmond el cual tiene una combinación de ataques demoniacos y humanos. A todo esto, comienza la guerra entre ángeles y demonios y todo dependerá de Desmond y sus habilidades infernales

Lo interesante de Devil’s Hunt es que es basado en una novela, Equilibrium, escrita por Pawel Lesniar, también creador del juego, por lo que pueden imaginarse, el juego es perfectamente inclinado en una historia bastante interesante.

Basado en la novela original de Paweł Leśniak «Equilibrium», este juego de acción en tercera persona resucita la eterna lucha entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal, ya que la guerra entre ángeles y demonios parece inminente y nuestro mundo es el campo de batalla propuesto. Eres Desmond, el único factor que puede inclinar la balanza a favor de una de las partes opuestas, ya sean demonios o ángeles. Un hombre ahora tiene el poder de decidir el destino de la humanidad y del mundo tal como lo conocemos.

Alguna vez fue un hijo vivo de un empresario rico, la vida de Desmond se ha convertido en una secuencia de eventos desafortunados que lo llevaron a perder la mayor parte de su humanidad. Obteniendo poderes demoníacos y convirtiéndose en el ejecutor del infierno, lucha por encontrar un lugar para sí mismo en la guerra en curso. Él es a la vez el destructor y el salvador, ya que su parte humana está saliendo gradualmente de la sombra de su hambre de venganza. Él lucha ferozmente con sus puños y garras, haciendo uso de las habilidades que ofrecen sus lados demoníaco y humano. Al pasar por las puertas del infierno y de regreso, eventualmente tendrá que decidir dónde está su lugar.

Durante su tiempo en el infierno, la humanidad de Desmond ha comenzado a esconderse y ha sido reemplazada por nuevos poderes demoníacos. La historia nos llevará desde pelear contra ángeles, hasta ir a un lugar remoto a rescatar un demonio encarcelado.

Todo esto dando paso a batallas extremadamente entretenidas, no necesariamente son las mas innovadoras, pero si llenas de acción y de muy buenos gráficos.

Devil’s Hunt me hace pensar en juegos como Bayonetta, God of War que son juegos que nos dejan en niveles bastante lineales donde nos encontramos muchísimos enemigos que matar y donde la narrativa es el foco principal del juego.

Algo de lo más prominente a notar es que Desmond tiene un brazo en llamas que contiene el poder del demonio. Con este, puede a travesar su mano por los cuerpos de sus enemigos, así como lanzar algunos golpes poderosos. Las batallas en Devil’s Hunt tienen lugar en una perspectiva en tercera persona, en la que tendrás que mezclar tus habilidades para realizar combos satisfactorios. Mientras más te esfuerces, tendrás más posibilidades de desbloquear más ataques, agregando más profundidad a tus combos.

Además, Desmond también es humano, y su forma humana no es débil en absoluto. De hecho, tanto la forma humana como la forma del demonio tienen sus habilidades únicas, que tendrás que mezclar para que tus enemigos no puedan defenderse. El desarrollador también confirma que hay interacciones con el entorno, en las que puedes golpear a tus enemigos contra una pared y verlos rebotar hacia ti.

Podrás elegir diferentes estilos de batalla, a través de los cuales podrás utilizar ataques tanto ligeros como pesados, cubrirte, esquivar, y también podrá utilizar las habilidades demoniacas especiales de Desmond. Algo bastante interesante en el juego, comienza con la habilidad Soul Drain. Si disparas el Soul Drain de almas mientras peleas, literalmente puedes arrancar el alma del enemigo y agregarla a tu colección. Estas almas se pueden canjear por mejoras de habilidad y artículos para ayudar a fortalecer a Desmond en su viaje a través de la Cacería del Diablo… así que ya sabes, serás un coleccionador de almas.

El combate y las habilidades básicas (que funcionan con demonios) en Devil’s Hunt funcionan tan eficientemente como deberían para un juego de acción, y está claro que los desarrolladores están bien versados ​​en cómo hacer este tipo de combate de género de acción.

También nos encontramos con la forma demoníaca de Desmond. Si realizas suficientes combos mientras luchas, Desmond puede transformarse en un demonio que literalmente solo atraviesa a los enemigos que la forma de demonio desaparezca. Esto proporciona una excelente manera de entrar en ataques súper llamativos y dañinos sin tener que depender de un sistema verdaderamente obsoleto para realizar ataques súper dañinos. Y fue con esta forma de demonio que Devil’s Hunt literalmente se ha mentido en mi cabeza y cada día quiero jugar más.

El nivel de detalle de cada personaje es exquisito, cada demonio que tiene un toque que lo hace único, cada escenario te hace sentir, te transmite algo diferente. Haciendo ver este mundo demoniaco de una forma particularmente aterradora. Todo esto de la mano de unos muy pero muy buenos efectos gráficos.

Las actuaciones de voces, efectos de sonido y soundtrack estuvieron fenomenal, realmente no tengo quejas en este aspecto del juego.

En fin, Devil’s Hunt nos trae una franquicia bastante fresca, con una historia bastante original y entretenida, con una jugabilidad bastante entretenida y gráficos que superan lo decente, por lo que, como opinión, lo recomiendo a todo aquel que necesite algo nuevo y diferente que jugar.

Les recuerdo que el juego se encuentra disponible a partir de hoy para: PC, Xbox One, PS4 y Nintendo Switch.

Este review fue realiza en PC gracias a una copia proporcionada por 1C Company.

Borderlands 3 Review

Epic Games Store revela los próximos juegos gratuitos para la próxima semana, GamersRD

Existen sagas de videojuegos que nacen como los llamados Sleepers, aquellos juegos que nadie les pone atención pero que sorprenden a toda una industria. Eso fue Borderlands, el juego que puso a Gearbox Software en la mira de la comunidad. Tuvieron que pasar siete largos años para poder disfrutar de la tercera entrega del juego que popularizó la mezcla entre Diablo, RPG y FPS (The Pre-Sequel fue un entremés). El resultado valió la pena.

Borderlands 3 Review

El esquema para el lanzamiento de Borderlands 3 fue tan bien planeado por parte del equipo desarrollador, que en secreto se tomaron la molestia de crear otro DLC para Borderlands 2 y anunciar su salida el mismo día. La expansión, Commander Lilith y The Fight for Sanctuary, además de ser un DLC con todas las de la ley, también sirve de conexión entre la segunda y tercera entrega de la saga. Algo que resultó del agrado de la comunidad.

De la chatarra venimos y a la chatarra vamos

Borderlands 3 Review

La historia de Borderlands 3, se sitúa algún tiempo después de la segunda entrega y entre/ después de The Pre-Sequel. Como en cada historia, no es mas que caiga un villano para que otro ocupe su lugar. Nuevos enemigos, nuevos objetivos y como no, nuevos planetas.

Como en cada entrega, llegan cuatro nuevos Buscadores de la Cámara, pero esta vez, la llamada no es una trampa, sino un reclutamiento. Lilith, protagonista del primer juego y quien tenía un papel relevante en la segunda entrega, es la comandante de los Invasores Carmesíes y quien nos recluta. A diferencia de las demás entregas, los nuevos protagonistas tienen mas líneas de diálogo y personalidades muy diferenciadas, lo que hace que no nos sintamos que manejamos un avatar sin carisma alguno.

Borderlands 3 Review

Ahora, los antagonistas son los Gemelos Calypso: Tyreen y Troy, una especie de líderes religiosos, quienes comandan la secta Hijos de la Cámara. Y como todos los líderes religiosos resultan igual de molestos y fanáticos a mas no poder. Quisieron dotar a los gemelos de una personalidad tipo Influencers, para adecuar su historia con nuestra vida contemporánea, lo que me parece un acierto a nivel narrativo.

Lo que siempre me ha gustado de la saga es su ácido y negro humor, y en esta secuela se han medido para no “herir sensibilidades”, lo que me resulta molesto, porque ahora todo el mundo se ofende. Sin embargo, conserva ese toque único de sentido del humor por el que es conocida la saga.  La mayor parte de este humor la tiene en sus hombros, como no, nuestro robótico amigo Claptrap, el personaje mas querido de todos los juegos, sigue soltando comentarios tan locos e hilarantes como solo él sabe. Pero también hay mas personajes que se valen del sarcasmo para sacarnos una sonrisa.

De los personajes secundarios, tenemos que muchos de los conocidos repiten y tenemos otros nuevo. Los viejos conocidos han evolucionado en su personalidad, para bien. Mientras que los nuevos son capaces de ganarse nuestro cariño.

¡¡¡Dispárame en la Cara!!!

Borderlands 3 Review

Puedo decir sin temor a equivocarme que el nuevo Sub-Género, Looter-Shooter, lo crearon la gente de Gearbox. Como mencioné anteriormente Borderlands 3 es una mezcla entre Diablo, componentes RPG, FPS y adquisición de recompensas. Otros han seguido la estela como son, Destiny, The Division y Anthem, pero nadie como el precursor para imponer su marca.

La parte de FPS es obvia y nos manejamos como cualquier otro shooter, la diferencia de las otras entregas es que se amplió el margen de movimiento. Ahora tenemos la capacidad de deslizarnos cuando corremos, pudiendo disparar, dotando así a la jugabilidad de epicidad. También al saltar a una estructura plana, podemos agarrarnos y escalar, una mecánica mas que agradecida, porque amplía la exploración.

Borderlands 3 Review

Otra mecánica agregada es el de disparo secundario de las armas. Algunas armas tienen la capacidad de alternar, por ejemplo, entre automático y semi-automático; otras entre disparos balísticos y explosivos. La variedad aumenta según encontremos armas mejores y de mas nivel.

La exploración, no se puede quedar en términos de movimiento vehicular. Habrá mas vehículos que conducir, y esto dependerá de nosotros, ya que como buen toque estilo GTA, podremos robarles los transportes a los enemigos. Esto hace que mientras mejor equipado esté podremos utilizar luego esas piezas para nuestro propio beneficio.

Looter-Shooter

Borderlands 3 Review

Los creadores desde el juego original, quisieron presumir que habría millones de armas a escoger, para la secuela duplicaron la cifra y para esta entrega prometieron mil millones, lo que parecería una locura. Pues resulta que es así… en partes. Para lograr esto, Gearbox utilizó un algoritmo de creación y combinación de características de las armas, lo que sumado a lo aleatorio del botín se generan de esta manera tantos tipos de armas. Es cierto que podemos encontrar armas diferentes, bastantes diría yo, pero llegará un punto en que no sabremos que arma utilizar por tan gran variedad que existe.

Cada dos por tres enemigos muertos, soltarán una que otra arma, por lo que estaremos probando todas las que encontremos. Y al derrotar a los jefes de nivel estos sueltan muchas mas de las que podamos cargar. Sin olvidar que a mayor nivel de dificultad, mas armas raras encontraremos.

Pandora, solo era el principio

Desde sus inicios el lugar omnipresente donde se desarrollan los juegos es Pandora, un planeta desértico, con clima agresivo, fauna y flora igual de peligrosos, y ni que decir de sus habitantes. Parte de la aventura tendrá lugar en este planeta, y es igual como lo recordamos. Sin embargo, el número 3 en titulo significa que la exploración se ha expandido.

Existen otros tres planetas mas, para un total de cuatro, que visitaremos y cada uno tiene sus propios hábitats, peligros y personajes a descubrir. Los planetas nuevos son, Athenas; un planeta frío y hogar de una orden de monjes que habitan sus montañas. Eden-6, el pantanoso planeta lleno de vegetación, donde habitan unos indígenas y algunos animales peligrosos. Y por último, Promethea, cede de la Corporación Atlas, un planeta tipo ciudad donde se libra una guerra entre dos compañías por la supremacía.

¡¡¡Usaré tu cara como hilo dental!!!

Respecto a los enemigos, la variedad vuelve a hacer gala. Tenemos los típicos bandidos y psicópatas que conocemos. Ahora, con los nuevos planetas tendremos mas criaturas a las que darle muerte. Disponen de una IA mejorada, siendo capaces de flanquearnos, cubrirse, lanzar granadas para sacarnos de nuestra cobertura.

Sin embargo lo que realmente destaca son los enfrentamientos con los Jefazos, que como prometió el estudio, habrán mas peleas contra ellos y con mecánicas variadas.

Ven amigo, únete a mi

Borderlands 3 Review

Una diferencia muy acertada de Borderlands, es su modo multijgador, sí, es cierto que tiene un modo online bien sólido, y mas para esta parte. Sin embargo algo que ya casi nadie incluye es el Multijugador local.

A pantalla partida, hasta para dos jugadores, podemos hacer frente a las hordas de Los Hijos de la Cámara. Cada uno con un protagonista diferente o si lo preferimos con el mismo.

Ahora, podemos elegir si disputarnos el botín obtenido o que cada quien obtenga el suyo independientemente del nivel y el que obtengan nuestros compañeros. Esto evita las famosas frases “Déjame esa arma a mi”.

Atención, Se solicitan Buscadores de la Cámara

Borderlands 3 Review
Nuevo juego, nuevos personajes jugables

Como dije, ahora tenemos cuatro nuevos Buscadores de la Cámara o Vault Hunters. Cada uno tiene unas habilidades únicas para cada tipo de jugador.

  • FL4K, El Amo de las Bestias: Cuya habilidad única es la de invocar animales que lo ayuden en batalla; no solo a través de una llamada, también nos pueden acompañar a modo de ayudante.
  • Moze y Iron Bear: Cuya habilidad es montar en un mecha y equiparlo con diferente armamento, también se puede desplegar el mecha de manera independiente.
  • Zane, El Operativo: La habilidad de Zane es invocar drones, desplegar escudos,  desaparecer y crear clones que distraigan los enemigos.
  • Amara, La Sirena: La habilidad de Amara es la de enviar una onda de choque hacia los enemigos para despejar el camino, invocar brazos de eridio del suelo para atrapar los bandidos y realizar un golpe sísmico.

Para Borderlands 3, los árboles de habilidades de los personajes se han ampliado a tres ramas. Lo bueno es que no estamos limitados a seguir una sola rama en toda la aventura, e incluso podemos combinar las habilidades activas de una rama con las pasivas de otra. Todo un mundo de posibilidades.

Que alguien me mire, estoy bailando, estoy bailando

Borderlands 3 Review
Claptrap, el simpático robot que todos amamos

Gráficamente, los primeros juegos crearon un estilo que es caldo de cultivo para Cosplayers, uso del estilo Cel-Shading, con unos bordes y líneas muy marcados que dan la sensación de ser un cómic interactivo.

En Borderlands 3, estilizado aun mas los modelados, dando una apariencia mas proporcional en términos de anatomía, conservando la sensación tipo cómic. Ahora los enemigos son mas variados, los bandidos enanos, son eso, hombres con cabezas grandes y cuerpo y extremidades pequeños. Los modelos parecen mas realistas y mejor definidos, sobre todo los protagonistas.

Antes los personajes jugables ni proyectaban sombra ni se veían los pies, haciendo que solo existiéramos en nuestras pantallas. Ahora, eso quedó atrás y ya sentimos su presencia en el entorno mas allá de verles los brazos en la pantalla.

El juego corre muy bien a pesar de ser enorme en escala. Pero hay puntos de corrección. Para empezar cuando jugamos multijugador local a pantalla partida, el juego sufre unas ralentizaciones que pueden molestar, sobre todo cuando accedemos al menú. Además algunas texturas tardan en cargarse, algo que solo notamos en el modo ya mencionado.

Creo que a tocar el xilófono con mi médula espinal!

Borderlands 3 Review

Al igual que entregas anteriores su banda sonora sigue siendo correcta, diferentes tonos para diferentes situaciones. Como en todos los juegos y sus temas de introducción, se destaca en esta ocasión, The Heavy – Put It on the Line.

Viene doblado al castellano, y tengo que decir que siempre han hecho un buen trabajo los actores. Marcus Kincaid, suena igual de avaricioso como siempre, Lilith, con ese toque de chica ruda y sensualidad y Claptrap… igual de chirriante y desesperante. La localización de los chistes es de lo mejor, para un título que tiene por carta el humor.

No hay devoluciones

Para concluir, Borderlands 3, se tomó su tiempo en aparecer y fue para bien. Mejora bastante lo que ya estaba bien y agrega cosas nuevas para complementar la fórmula. Nuevas mecánicas de disparos, entre escalar y deslizarnos. Muchas, muchas armas. Variedad de planetas y enemigos. Muchos mas jefes de nivel, con mecánicas diferentes. Y un apartado visual muy bien estilizado respecto a entregas anteriores. Es el coctel perfecto para el caos.

Nota: Este review se realizó en la PS4, y el código fue cedido gracias a 2K Games.

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Remaster Review

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca es el trabajo de una colaboración entre los equipos de desarrollo de cine y juegos japoneses. Studio Ghibli y Level-5. Los creadores de Princesa Mononoke, se han convertido en uno de los estudios de animación más famosos y queridos del mundo. Mientras que Level-5 debería ser igual de familiar. El resultado es tan bueno como podría haber esperado.

Drippy, nos sacará mas de una risa con sus comentarios sarcásticos

Como otra de las tantas sorpresas del pasado E3 2019, se anunció la llegada del primer juego de la serie en forma de remaster. Y nos alegra, ya que muchos no pudieron ponerle las manos a semejante joya RPG.

Historia

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Ni No Kuni, nos pone en la piel de Oliver, un niño que vive en el pacífico pueblo de Motorville, que por algunas circunstancias se ve obligado a viajar a otro mundo pararelo al nuestro, para salvar a alguien a quien pierde en las primeras horas de la aventura.

Lo bueno de la historia es que no tenemos al típico niño solitario, sin pasado que nos suelen presentar. Oliver, tenía una vida antes de la aventrua que está a punto de suceder. Contamos con una historia más rica, a veces melancólica, de un niño en lo que parece ser un pequeño pueblo de los años cincuenta en Estados Unidos, que se ve afectado por una tragedia personal y encuentra nuevas esperanzas y escapa en un mundo que nos recuerda a Alicia en el País de las Maravillas.

Oliver, como protagonista debe crecer prematuramente, aceptando su papel de «El de Corazón Puro», una especie de Elegido, que tiene que derrotar al oscuro Djinn Shadar. Al estilo típico de Studio Ghibli, la situación da un giro decidido hacia lo extraño, ya que no estaremos solos, porque contamos con el duende Sr. Drippy. Drippy es el alma de la aventura y en ocasiones nos sacará una sonrisa con sus comentarios sarcásticos. Y es que Ni No Kuni está repleto de personajes memorables allá donde vayamos.

Jugabilidad

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Aunque no quiero hacer la comparación, Ni no Kuni cuenta con un sólido combate orientado a la acción, exploración y un sistema de criaturas, al estilo Pokémon que permite a los jugadores encontrar y reclutar extraños seres para ayudar en la batalla. Además de los Familiares o Únimos, como se les llama en el juego, serán muy abundantes y de todo tipo.

Las ciudades son los típicos lugares de abastecimiento, seguridad y búsqueda de misiones. Cada una diferenciada de otras, ya sea por el acento de sus habitantes, sus vestimentas o maneras de comportarse.

Sin embargo, cuanto más jugamos, más apreciamos la profundidad de su sistema de juego. Lo que comienza pareciendo un juego de rol de captura de criaturas para niños tiene más de lo que parece a simple vista.

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Como juego RPG semi tradicional, en lugar de actuar directamente, emitimos órdenes para atacar, defender, lanzar un hechizo, usar un objeto o realizar algún movimiento especial. Sin embargo, hay componentes en tiempo real. Podemos movernos directamente en el campo de batalla a medida que ejecutamos esas órdenes, posicionándote para aprovechar el lado débil de un monstruo, o tomar los orbes de salud y magia que caen en medio de la batalla.

Además, el tiempo es crucial. Si un monstruo está cargando un gran ataque, entonces debemos cambiar a un modo defensivo de inmediato o cargar un ataque para intentar pararlo.

Los familiares, como dije los hay de muchas formas. Desde gatos antropomórficos hasta diablillos que deambulan por el mundo, actuando como adversarios y aliados. Puedes adquirir cientos de Familiares de 14 géneros diferentes, cada uno equipado con habilidades especiales, atributos y afinidades que rigen su efectividad en la batalla y cuando se combinan con otros monstruos.

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Los familiares pueden ser nivelados, equipados y potenciados con golosinas a medida que su héroe sube de nivel, e incluso evolucionarán hacia formas más fuertes y más adultas. Además, Oliver puede viajar con tres Familiares diferentes, cada uno con su propio conjunto de armaduras, armas y objetos.

Su sistema de nivela es tan completo como el de Oliver, y criar a los Únimos se convierte en un juego por sí solo, ya que pasamos la mayor parte del tiempo mezclando y combinando monstruos. Es algo adictivo, y parte de lo que te mantendrá pegado al juego mucho después de que tu búsqueda se haya completado, especialmente cuando tomas en cuenta el control completo que te dan sobre las adorables acciones de estos pequeños seres.

El Vademécum

Este es nuestro centro neurálgico de la aventura, es un Libro, y no solo en el sentido figurado, es un libro real, con páginas de información que se van desbloqueando y apareciendo según avancemos.

Podemos ver en él, registro de la aventura, todas las magias que poseemos, historias cortas a modo de cuentos, detalles de los lugares que visitemos. Un sin fin de posibilidades si nos gusta leer y aprender mas sobre el universo de nuestros juegos.

Gráficos

A veces nos perderemos mirando los preciosos entornos

En su día se utilizó el estilo Cel-Shading para Ni No Kuni, que es una técnica que le sienta bien a juegos basados en animación o que la emulan. En ciertas ocasiones me recordó a Zelda The Wind Waker, que para mi, es uno de los juegos que mejor aprovecha este estilo gráfico.

Como remaster fue poco lo que se hizo para hacer la conversión a consolas actuales. Su mundo se sigue viendo igual de vivo, pero con algunos matices en ciertas texturas, que no terminan de encajar. En PS4 Pro se podrá elegir resoluciones entre 4K y a 30 fps o a 1440p y 60 fps.

Lo interesante es que su estilo tiene ese sello especial del estudio Ghibli en todo momento, pero donde sí el juego destaca es en sus secuencias de animación. Para ilustrar y resaltar ciertos momentos de la historia se auxilia de dichas animaciones y el resultado es algo mas que satisfactorio.

Sonido

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Como suele suceder en este tipo de obras es raro que su apartado sonoro decepcione. Su banda sonora, trabajada por Joe Hisaishi, quien trabajara con el mencionado estudio Ghibli, es impecable y está bien surtida de temas muy interesantes y variados. Como si fuera poco, las piezas interpretadas se ha encargado que la orquesta filarmónica de Tokio.

Su doblaje tampoco se quedan atrás, como siempre en este tipo de obras se puede escuchar tanto en japonés como en inglés. Y ambos doblajes son excelentes, adjetivo que igualmente podemos emplear para calificar el trabajo realizado con la traducción de los textos a nuestro idioma, que le sentí un acento mexicano por algunas palabras que utilizan, pero es algo que no es malo en mi opinión.

Conclusión

Aunque en ocasiones algunos remaster no deben ni ver la luz del día, para este juego en particular, no es la ocasión. Me alegré bastante que decidieran sacar Ni No Kuni para esta generación ya que en PS3 no pude acabarlo. Así como yo habrá muchos en esa situación. El juego funciona bastante bien en todos sus apartados, desde la atípica historia, su sistema de combate tipo Pokemon hasta su apartado sonoro. Es un juego preciosista que cualquier fan debe tener en cuanto pueda.

Nota: Para este review se utilizó la versión de PS4, y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.

eFootball PES 2020 Review

eFootball PES 2020, GamerSRD

Cuando hablamos de juegos de futbol normalmente se cree que estas experiencias son monótonas y año con año se mantienen por la misma línea, es un tema que he hablado muchas veces en editoriales y en otras reseñas donde, obviamente, es difícil poder innovar con un juego que año con año tiene que estar saliendo; y que muchas veces un cambio verdadero lo vemos hasta en dos o tres entregas posteriores. 

Con PES 2020 desde un inicio la sorpresa fue inmediata, y no habo del gameplay o de la experiencia de juego en si todavía, sino por el normbre; dejar de lado Pro Evolution Soccer y abreviarlo para ponerle el nombre de eFootball PES 2020 nos daba a entender hacia donde se quiere dirigir la franquicia en el futuro inmediato.  

Experiencia en línea muy buena, pero sin mucho cambio 

Cuando empecé a jugar PES 2020 trate de iniciar por el lado online; y no porque yo sea un jugador fanático de esos modos de juego, sino que, como su nombre lo dice la franquicia ahora se inclinaría por los eSports más que nada; por lo que me causo intriga que novedades podría traer. 

Mi sorpresa fue que los modos de juega en línea se mantienen igual que en entregas anteriores, vaya no eran malas experiencias de hecho son buenas y se disfrutan, pero si esperaba un plus por el marketing que le dieron por ese lado al juego. 

MyClub tiene las mismas bases, de hecho, hasta el menú es muy similar. Gracias a Konami que nos brindó la Legend Edition pudimos adquirir a Ronaldinho y a representantes que nos brindaron a 3 jugadores de muy alta calidad; entre ellos venia una leyenda y por fortuna me toco la más destacada del juego, Maradonna; aunque muchos puedan pensar que comprar las ediciones de lujo es un “pay to win” no es así, de hecho, utilice a los jugadores que gracias esta edición obtuve y quede parejo en los partidos que tuve, tanto con derrotas, empates y victorias, así que no; no te da ventaja sobre otros. 

Lo que si me encanto y que si mejoraron en cuanto a los juegos en línea es como corren los partidos; en anteriores entregas de PES había mucho lag o simplemente los servidores no funcionaban como debían a la hora de los partidos; pero en eFootball PES 2020 la calidad es impresionante, no note ni siquiera un segundo de lag en los partidos que jugué en MyClub. 

Una Liga Master con la misma base, pero con agregados interesantes. 

Mucho de lo que se habló de PES 2020 este año fue su Liga Master remasterizada, la cual contaría con cinemáticas las cuales nos harían sentir mucho más amena y enriquecedora la experiencia en nuestra aventura con un equipo de futbol. Sin duda ha sido un agregado muy interesante, sobre todo porque no lo exageran, solamente se utiliza en momentos importantes o precisos en medio de la temporada. Como por ejemplo cuando esta inicia, antes de un partido importante, al inicio del periodo de transferencias o hasta cuando compras un jugador.  

Estas cinemáticas sin duda han sido un agregado muy positivo en el juego; en cuanto a la Liga Master en general esta mantiene su base, el diseño del menú me gustó mucho, ya que en el apartado de noticias también se llegan a ver mini cinemáticas de entrevistas con el entrenador u otras situaciones que le dan es plus que necesitaba el juego. La Liga Master en lo personal siempre me ha gustado por eso que la hayan mantenido me pareció perfecto, también tenemos un apartado de seguidores que te va marcando cuando el club va teniendo una buena racha, o una buena temporada, obviamente estos suben y gracias a ellos te dan bonos monetarios los cuales te servirán para comprar mejores jugadores. 

Gráficamente el juego no puede lucir mejor 

Si en algo PES ha destacado en sus últimas entregas ha sido en sus gráficos, es impresionante como en los rostros de los jugadores que tienen escaneados para el juego, se logran ver a la perfección sus texturas y gestos como si estuvieran en un partido de la vida real; el contexto de los estadios luce hermoso, la cancha, la ambientación, las gradas, absolutamente todo en el juego gráficamente luce muy bien; ese cambio que empezó con PES 2014 y que al principio sufrió de muchos tropiezos el día de hoy es de destacar con el motor grafico que utilizan. 

La nueva cámara llamada “Estadio” en el juego que tanto presumieron en los trailers y gameplays que veíamos en diferentes exposiciones luce muy bien, aunque se enfoca más en que veas el contexto del estadio y que él juego puedo presumir aún más sus gráficos, ya que en cuanto a comodidad a la hora de jugar yo preferí usar la “Amplia” para tener una posición más lateral y fija, pero bueno, eso es cuestión de gustos.  

Jugabilidad buena, pero con ciertos detalles. 

La jugabilidad en PES 2020 se siente bien, pero definitivamente podría ser mucho mejor, seguimos teniendo de repente movimientos torpes de jugadores en el campo en diferentes jugadas; donde más me ocurrió fue cuando al dar pases fuertes o simplemente a la hora de los choques los jugadores no hacían movimientos naturales y en ocasiones se quedaban estancados y no se movían; llega a ser un tanto estresante, pero no es que ocurra tan seguido. 

En cuanto a los porteros estos han sido mejorados con el pasar de los años y en esta entrega se han mantenido de manera positiva, podemos llegar a ver atajadas increíbles en un partido. Sinceramente la jugabilidad se siente muy similar a entregas anteriores, de hecho, hasta los detalles que mencione también son cosas que en entregas pasadas le fallaban al juego; pero esto no quiere decir que en un partido te la pasaras mal, de hecho, yo disfruto mucho PES 2020, cada partido ya sea de manera online u offline es increíble, y con la ambientación que tiene el juego mucho más. 

En conclusión 

PES 2020 es un juego que estoy disfrutando mucho, sin duda alguna tiene sus detalles, como en cada entrega, lo malo de estos detalles es que se repiten año con año y eso si es un punto muy negativo; lo bueno dentro de lo malo es que son pocos y la experiencia en lo general es muy amena, muchos pueden quejarse por las licencias, es tema no lo toque ni siquiera por que por lo menos en PS4 que fue donde lo jugué con un Option File se arregla (como puedes ver en las imágenes) así que lo complicado puede ser en Xbox One donde esta herramienta no se puede utilizar. 

Gráficamente el juego destaca en su categoría, me atrevo a decir que, su adversario directo que es FIFA no ha llegado a tener esa graficas tan destacadas. Yo siempre he dicho que la competencia sana es muy buena para las compañías y PES lo ha hecho bien este año, ojalá sigamos teniendo esta franquicia para rato y ver que tal les va en el futuro con su enfoque en los eSports, que en este caso no se notó mucho, pero seguramente en entregas posteriores lo irán adentrando más a ese tema. 

Esta reseña fue realizada en un Playstation 4 gracias a Konami

Historia completa de Gears of War explicada. Antes de jugar Gears 5

Conozcamos un poco sobre la historia de Gears of War, si esto está lleno de spoilers desde Gears of War 1 – 4

Comencemos esto de la forma más sencilla y con los conceptos mas sencillos posibles: Gears of War no sucede en el planeta tierra (Si, lo sé, no somos el centro del universo). Se desarrolla en Sera, un lugar que en su pasado fue una maravilla, y con una historia un tanto parecida a la nuestra.

Entonces, la humanidad se encuentra en una guerra por un recurso que descubrieron “Imulsion”, que sería utilizado para generar energía. En esto se dividieron en bandos y se armó la guerra, la cual generó muchísimas muertes, y quedó conocida históricamente como “La guerra del péndulo”.

Resulta que luego de la Guerra del péndulo, pasaron unos 79 años, este fue el tiempo de paz. A partir de este momento emergieron una cantidad angustiante de criaturas, enormes dejando unos enormes huecos en la tierra y atacando a todos. Para que entendamos que tan mal es esto. El día 1 murieron una cuarta parte de la vida humana del planeta.

Apartando a la humanidad en lugares seguros, el COG decide atacar Sera utilizando un arma satelital llamada Hammer of Dawn, resultando en una muerte masiva de Locust (Los seres que emergieron) y también de humanos que no pudieron evacuar. De los cuales quedaron muchos sobrevivientes a los cuales les llaman Stranded (varados o quedados).

Como hemos de esperar, estos ataques no fueron lo suficientemente efectivos, los Locust entonces atacan Ephyra (La capital de Tyrus y COG), la cual era defendida por los Gears (Que son la infantería del COG). Sin embargo, la guerra continúa, y durante una de las batallas más cruciales, en la que el destino de la ciudad de Ephyra pende de un hilo, uno de los principales científicos responsables de crear el Hammer of Dawn, Adam Fenix, contacta a su hijo. Marcus, para decirle que tiene algo de gran importancia para darle el COG. Marcus termina abandonando su puesto para ir con su padre. Esto fue, en los términos más conservadores y empáticos, un movimiento tonto.

Cuando Marcus finalmente llega a su padre, su mansión se derrumba, Marcus da por muerto a su padre (Muy equivocado). Mientras tanto, gracias a no tener su mejor soldado, Ephyra cae. Marcus es sometido a una corte marcial y sentenciado a 40 años en una prisión infernal llamada The Slab.

Gears of war 1

Por suerte para él, Marcus no cumple toda su condena, pues 4 años después del suceso los Locust se encuentran atacando The Slap, también se da la orden de perdonar a todos los presos, y gracias a su viejo amigo y compañero Dom Santiago, que va a rescatarlo de la prisión, Marcus logra reivindicarse en COG con el escuadrón formado por Dom, Anthony Carmine y Minh Young Kim, y un poco más tarde, Damon Baird y Augustus Cole. El escuadrón Delta.

Su misión no es pequeña, se les ordena obtener un item llamado Sonic Resonator, que permitirá a COG mapear los Locust debajo de lo que queda de Ephyra, encontrando así el lugar óptimo para poder lanzar un arma llamada Lightmass Bomb y acabar con todos estos despreciables seres de una vez por todas.

Aquí es donde transcurre nuestra aventura de Gears of War 1, luego de muchas aventuras, se las arreglan para llegar al área designada donde el resonador puede hacer mejor trabajo. Pero incluso después de usarlo para mapear los túneles, hay muy pocos datos para hacer que la bomba haga el máximo daño. Baird encuentra un dispositivo que parece sugerir que un mapa completo puede estar disponible en East Barricade Academy, la casa del padre de Marcus.

Después de descargar los datos, Marcus y Dom se abren camino hasta el frente del tren de carga secuestrado que lleva la bomba Lightmass, matan al General Locust que lo protege y escapan justo antes de que el tren caiga de un puente destruido en un cuerpo de Imulsión, utilizaron los datos proporcionados para hacer la explosión y prácticamente dan por hecho el trabajo, pero al final, vemos que la Reina Locust sigue con vida y con ganas de seguir dando batalla.

Gears of War 2

Han pasado unos meses y toda la humanidad se encuentra en paz, con excepción de los que sufren de un virus respiratorio, causado por la explosión aquella.

Pero para que haya juego, debe de haber enemigos, ciudades comienzan a desaparecer bajo tierra por lo que el COG comienza a sospechar que los Locust aún no están extintos. Por lo que una vez más el Delta Squad se encuentra en combate, esta vez dirigiéndose a los huecos donde se encuentran hordas de Locust con el objetivo de eliminarlos a todos.

Después de abrirse paso hacia las profundidades, Delta Squad logra encontrar la causa de sus problemas: una criatura llamada Riftworm, que devora ciudades

Los Gears logran derribar a la bestia, se mantienen algunas grandes pérdidas, pero logran rescatar a Augustus Cole y Damon Baird en el proceso. Aun así, todo el asunto es más complicado de lo que esperaba el COG y, como tal, se retiran y toman una estrategia diferente. Los Gears son redirigidos para revisar una instalación de investigación cercana, que había estado buscando una cura para la enfermedad de Imulsión, con sujetos de prueba humanos. Los resultados, desafortunadamente, fueron criaturas monstruosas llamadas Sires. Pero el viaje termina no siendo una pérdida total cuando los Gears descubren no solo la ubicación de la capital Locust, Nexus, sino la existencia de la Reina Locust, Myrrah.

Los Gears logran colarse en Nexus, la capital Locust. La recompensa por su coraje y perseverancia es una de las cosas más tristes que suceden en un videojuego: después de que encuentran a la esposa de Dom, María torturada en una prisión de Locust, Dom se obliga a matarla por misericordia. (Si, aquí no solo hay acción y muertes sangrientas).

Los Gears hacen otro descubrimiento menos triste pero igualmente horrible. Mucha gente muta en algunas nuevas criaturas aterradoras llamadas Lambent a causa de la enfermedad. Los nuevos Lambent están actualmente en guerra con la vieja Locust, y los Gears descubren que el plan de Myrrah para hundir a Jacinto (ciudad bastante importante para COG) es crear una inundación masiva en todo Nexus para eliminar los Lambent después de que los Locust hayan evacuado. No es una mala idea, aparte del hecho de que los Gears no son fanáticos de la parte «después de que los Locust hayan evacuado». Los Gears logran escapar de Nexus después de matar a la mano derecha de Myrrah.

La decisión es tomada por COG para seguir adelante con el plan de la Reina y dejar que Jacinto se hunda, Jacinto se hunde y la humanidad se retira a la isla de Vectes para comenzar de nuevo. Otra vez…

Gears of War 3

Las cosas siguen empeorando, la inundación de Nexus trajo muchísima Imulsion toxica a la superficie, así que ahora hay una pandemia y aún mas Lambent. Un horror.

Luego de todo esto, la humanidad sobrevive a un ataque Lambent contra Vectes, uno de los estadistas de la COG, el presidente Prescott, aparta a Marcus en su lecho de muerte para arrojarle una bomba: no solo su padre sigue vivo, sino que la reina Myrrah ha estado trabajando con él en una instalación llamada Azura. Naturalmente, Marcus, al ver una oportunidad de redención, lleva a Delta Squad en un pequeño viaje a Azura. En estas misiones pierde a Dom, si, Dom muere en una de las formas mas heroicas posibles y es una de las muertes que en lo personal, mas me ha impactado en un videojuego

Más tarde, se entera de que Azura es básicamente un resort, construido por la élite para investigar la amenaza de la Imulsión.

Eventualmente, Delta Squad encuentra al padre de Marcus vivo y bien, quien le hace el favor a todos de aclarar ciertas cosas: el gran problema es la Imulsión. A pesar de todas sus propiedades de energía limpia, en realidad es un organismo vivo. Un parásito, para ser exactos. Prescott descubrió esto e hizo que Adam trabajara en una cura. Desafortunadamente, los Locust conquistaron Azura, y Myrrah hizo que Adam desarrollara un proceso que mataría a los Lambent, pero dejaría a los Locust con vida.

Mientras Adam termina el dispositivo de energía que administraría la cura, Marcus y su equipo se enfrentan cara a cara con Lambent y Locust, y finalmente se enfrentan con la Reina. Marcus consigue una dulce venganza, matando a Myrrah apuñalándola con el cuchillo de Dom, pero no antes de que el dispositivo se haya activado. Esto, desafortunadamente, marca el final para el pobre Adam, quien se había estado inyectando Imulsión, tratando de probar su cura.

Gears of War 4

El tiempo pasa rápido, así han pasado 25 años, el COG se ha reformado, ya la humanidad se encuentra bien, el famoso “Día de la Emergencia” es un tema ya para la historia, los denominados Stranded ya tienen más confianza con el COG, no del todo, pero ahí van mejorando. Debido a esto muchas personas viven en pueblos cercanos. Entre ellos se encuentran J.D, Hijo de Marcus y sus amigos Del Walker y Kait Diaz

Las cosas van tan bien como la vida después del apocalipsis puede llegar a ser, cuando la aldea de J.D. es asaltada una noche por una nueva criatura nunca antes vista que desciende sobre ellos como un enjambre. Probablemente por eso terminan llamando a las criaturas el Enjambre. De cualquier manera, las criaturas terminan secuestrando a todos en el pueblo, incluido el jefe: la madre de Kait, Reyna. El hijo de Marcus, JD, se las arregla para cortar una de las manos del Enjambre, con la sospecha de que sabe exactamente cuáles podrían ser estas cosas. JD, sugiere que solo hay un tipo que definitivamente lo sabría con certeza: su padre.

Hay un encuentro, luego de esto Marcus sugiere que la mejor manera de analizar y comparar la muestra es contra los cadáveres de Locust que el COG enterró en una mina debajo del fuerte cercano. En el camino, Marcus se da cuenta de que las personas que secuestran Swarm no solo están siendo llevadas a ningún lado y asesinadas, sino que están encerradas en vainas. Él experimenta todo de primera mano cuando el mismo Marcus es secuestrado por un Snatcher, encerrado y conectado a la mente colmena del Enjambre. J.D. y la compañía logran rescatar a Marcus, afortunadamente lo alcanzan con vida y obtienen la información.

Efectivamente, el Enjambre, en realidad son los Locust. Resulta que muchos Locust no murieron, sino, que digamos que hibernaron, y evolucionaron a estas nuevas formas. Las personas secuestradas, son puestas en capullos para luego convertirlos, esto aumenta su número, y bastante rápido. Y también está la madre de Kait, que la tienen en un lugar aparte y es tratada de forma diferente.

Marcus llama a la artillería pesada, sus amigos Gears, Damon Baird y Augustus Cole, para colaborar. Se nota la diferencia, menos energía, mas sabiduría, pero siguen siendo terriblemente letales. Te sorprenderá que tan badass pueden llegar a ser estos tipos. Viviendo un grupo de aventuras bastante interesantes con ellos.

Finalmente logramos encontrar a Reyna (la madre de Kait) pero ya está prácticamente asimilada y ruega por una muerte con misericordia. Antes de sacar a la pobre Reyna de su miseria, Kait tiene un minuto para decir adiós, después de lo cual Reyna le da a Kait un medallón, diciendo que pertenecía a su abuela. Sería muy triste si, por alguna razón, el medallón no tuviera el sello de la Horda de Locust en la parte posterior.

¿Qué sigue? Gears 5

Y así, todo eso nos lleva al próximo Gears 5 (A propósito, puedes leer nuestro review y también puedes escuchar nuestro podcast donde hablamos sobre el juego), donde tenemos muchas preguntas que necesitan ser contestadas.

WRC 8 Review

WRC 8, Review, PS4,GamersRD

Tuvimos la oportunidad de jugar esta maravilla de juego claro está, solo para los amantes de rally y simulación de carreras en su máxima expresión. WRC 8 FIA World Rally Championship Es un juego sumamente técnico y competitivo donde todo en nuestro alrededor influye en nuestra conducción y desarrollo del juego, sin más EMPECEMOS.

GAMEPLAY

WRC 8 FIA Wolrd Rally Championship como ya comentamos anteriormente es un tipo de juego no para todo público ya que es un juego de simulación muy competitivo a nivel de manejo, donde cada curva cuenta y todas las especificaciones del vehículo por igual.

Empezamos con una introducción al juego muy llamativa donde somos claro está, pilotos profesionales con un equipo de trabajo que debemos de ir desarrollando mediante vayamos avanzando en el modo carrera, contamos con una estación de trabajo donde nuestro equipo trabaja con notros para poder brindarnos lo mejor para nuestro auto.

WRC 8, Review, 1,GamersRD

Como cualquier equipo en la vida real de este tipo de carreras empezamos con poco dinero para mantenernos dentro de las carreras y peor aún dentro de las tablas de popularidad, debemos ganar carreras y saber administrar nuestro dinero para contratar mecánicos, agentes de promoción, meteorólogo para saber que tal está el clima en cada carrera e ingenieros. Este será nuestro equipo base, claro estas mientras más adiestrado este nuestro equipo más dinero necesitaremos para mantenerlos, por lo tanto debemos de ganar carreras y conseguir patrocinadores para que nos proporcionen dinero y mantener el equipo, si perdemos reputación el personal del equipo nos deja como también el patrocinador.

Contamos con un árbol de habilidades para el equipo de mecánica donde mientras más desbloqueamos mejor será para nosotros como saber condiciones climáticas, condiciones del piloto etc… el equipo de trabajo donde  se nos proporciona subir el nivel del equipo de trabajo de patrocinadores, buena relaciones y muchas cosas más, las otras 2 habilidades son rendimiento del auto y fiabilidad del mantenimiento del vehículo.

Calendario de carreras, carreras de prueba todo debe ser debidamente agendado para que el equipo trabajo ordenadamente y tener una mejor producción, la entrada de mensajes, algunos mensajes se responden automáticamente pero otros debemos de responderlos nosotros y decidir cuál es la mejor opción y la más viable en el momento.

El nivel de conducción de cada auto varía y varia todo depende de que tan adiestrado y conforme tengas las habilidades y equipo, saber el terreno si hay viene, si es de noche o incluso tormentas. Todo eso debemos de tenerlo bien claro antes de iniciar nuestra carrera y partiendo de ahí hacemos los ajustes de lugar en nuestro auto. 

El daño al auto es muy pero muy importante ya que si tomamos baches a alta velocidades podemos dañar supleción, motor, trasmisión o cualquier pieza mecánica o carrocería del vehículo que nos impiden tener un mayor rendimiento en cada carrera, también tenemos carreras de desafíos donde se no suministra un auto con ciertos fallos de mecánica como estar sin frenos o las supleciones dañada, esto sumando un muy mal clima como de noche, lloviendo y sin luz.

Ojo no debemos de hacernos la vista gorda en nuestros mensajes de correos electrónicos, esa es la vía más factible de tener estatus de nuestro vehículo y saber los daños causados en los rallys los cual debemos pagar, mensajes de patrocinadores, miembros de equipo, agente de patrocinio y como si fuese poco hasta nuestro fisioterapeuta personal para poder estar al 100% en cada carrera.

Gráficos

WRC 8, Review, 2,GamersRDLos detalles gráficos están sumamente detallados a gran escala, desde los detalles del auto hasta el panorama visual de las pistas, claro está el juego se basa en las carreras no enfocarnos en los detalles de las personas que pasan desapercibidos al nosotros adentrarnos en las carreras de rally.

El lodo, el barro, la nieve, el agua todo esos efectos climáticos es tan muy bien detallados algo que nos hace sumergirnos más en este mundo lleno de vida y sin lugar a dudas el auto los detalles son increíblemente muy vistosos como el daño a nuestra carrocería, cristales rotos y todo lo que nos podemos imaginar que se le puede dañar a un vehículo. Las personas y los camarógrafos tienen unos movimientos muy sutiles y naturales no tan detallados pero lo más importante es que sentimos que alguien nos está mirando.

Las vallas de contención y árboles en los caminos juegan un papel muy importante donde son dicen solo de verlo que por ahí no es, no crean que por más pequeño que vean un árbol simplemente cruzaran por encima de ellos, lamento decirle que no es así, aparte de que perdamos velocidad sufrimos daños graves en nuestro auto.

SONIDO

WRC 8, Review, 4,GamersRDAparte de muy buena música ambiental e instrumentales dentro del lobby del juego o más bien estación de trabajo contamos con un guía que nos va diciendo como hacer mejor las cosas para ir adaptándonos al juego en general. El sonido del auto cuando corremos es totalmente limpio y lo que a mí más me gusto es que dependiendo el terreno el vehículo suena muy diferente.

Nuestro copiloto sin duda aparte de nosotros es la estrella, son dice las curvas mucho antes de cada una y está pendiente a todo, muy claro y precisa sus palabras eso nos ayuda bastante por eso debemos prestarle atención máxima.

Los cambios climáticos como la lluvia o las tormentas, yo escuchaba las gotas caer en el para brisas del vehículo lo cual nos da un toque más de inmersión a este simulador, también podemos escuchar muy claramente el público cuando pasamos por ciertas áreas cuando las voces se acercan y cuando se alejan.

Mecánica de juego

WRC 8, Review, 3,GamersRDDe la mecánica de juego no tenemos mucho que abundar pero si lo mas importante a resaltar, no es un juego que iras a 250 kilómetros por hora, creo que yo la velocidad máxima que alcance fue 170, no es porque el auto no llegue a esa velocidad si no porque no es necesario.

Recordando que es un juego de quien haga el menor tiempo posible y lo mejor para eso es tomas bien las curvas, ir a una velocidad constante, saber y conocer el freno y al acelerador del auto, si aprendemos a tomar las corvas con una buena velocidad les aseguro que haremos un tiempo prudente hasta ir acomodando nuestro ritmo en el juego.

Unas físicas más creíbles, en cuestión de simulación lo mínimo que podemos exigir a un título de esta índole como WRC 8 es que sus físicas sean lo suficientemente buenas como para interesarnos en él. Y así es. La mejora de las mismas en comparación con WRC 7 es bestial y el cambio se agradece muchísimo en un apartado tan criticado en anteriores entregas. No solo ahora el nuevo motor de físicas introducido en el título es más realista, es que podemos notar fácilmente el comportamiento de cada coche en las más de 100 etapas distribuidas por los catorce rally que incluye el videojuego. Curvas, cuestas hasta drifts… todo fantásticamente recreado.

WRC 8, Review, GamersRD

Conclusión

WRC 8 ha dado un gran salto en comparación a su antigua entrega. El tiempo y el trabajo dedicado ha valido la pena. El juego ha mejorado bastante, sobre todo, en dos aspectos que superan la generación anterior: las físicas y los gráficos.

Este nuevo título es un gran rival de Dirt Rally 2.0, aunque sigue liderando esta categoría de vídeo juegos tiene trabajo fuerte que hacer y ahora una competencia más notoria detrás de él. Este review fue realizado en un PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a Bigben Interactive.

 

GamersRD Podcast 91: Impresiones beta Ghost Recon Breakpoint y Gears 5 Review

Otra semana más y ya tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, en este episodio te damos nuestras impresiones sobre la beta cerrada de Ghost Recon Breakpoint y nuestro extendido review de Gears 5.

Este fin de semana jugamos la beta cerrada de Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint tanto en Xbox One como en PlayStation 4, nuestra experiencia fue grata aunque con algunos errores. De igual forma nuestro review de Gears 5 junto a nuestra experiencia en el modo cooperativo, multijugador y la historia.

Puedes escuchar el episodio a continuación, no olvides suscribirte:

NBA 2K20 Review

NBA 2K20, Anthony Davis, 2K Games,, GamersRD

2K Games y Visual Concepts nos traen la más reciente entrega de uno de los mejores simuladores de deportes en los videojuegos, estamos hablando de NBA 2K20.

NBA 2K19 fue realmente un juego muy bueno, dejando de lado los problemas con las microtransacciones y la progresión un poco molesta. NBA 2K20 tiene algunas mejoras incrementales sobre su predecesor. Este año tenemos a Anthony Davis como la estrella de la portada de la NBA, siguiendo a Dwyane Wade como la portada de la versión The Legend Edition.

NBA 2K20 Review, 4, GamersRD

Uno de los grandes movimientos de la temporada con una oferta al estilo de Hollywood del desarrollador Visual Concepts en el modo MyCareer, sin mencionar las peculiaridades generales de la presentación de transmisiones reales y los ajustes de calidad de vida. MyCareer intenta hacer casi demasiado este año, aumentando la cantidad de aros diferentes por los que tienes que saltar antes de ser reclutado en la NBA y en consecuencia, se vuelve bastante aburrido, como también puedes obviar todos estos pasos y llegar a la NBA como Flash. También encontraras varios minijuegos graciosos que involucran el juego de botones o el giro analógico de la palanca tipo MLB The Show, el éxito en esta parte de MyCareer hará que tu stock aumente astronómicamente antes del Draft de la NBA.

Luego que estés reclutado y en camino a ser una estrella de la NBA, ‘The Neighborhood’ es desbloqueado y serás  libre de explorar el parque y todas sus paradas habituales en boxes. The Neighborhood podrás encontrar que todos tus viejos lugares aún están presentes, podras divertirte con algunos minijuegos nuevos para distraer tu atención. Esencialmente, las cosas son muy parecidas a las anteriores, sin embargo, con competencias de ProAm, juegos de Blacktop y otras distracciones para participar y matar el aburrimiento.

NBA-2K20-Review-1,GamersRD.

En MyTEAM podrás elegir algunas de las estrellas de la NBA por medio a la opción de elegir una de las cinco cartas Evo para comenzar tu equipo, los premios de inicio de sesión diario parecen la mayor mejora en el modo. Realmente debería ayudar a reducir la brecha entre los que pagan para ganar y los que juegan para ganar, ya que jugar finalmente será gratificante.

Los cambios en el modo “Triple Threat”  también son grandiosos, cosecharás las recompensas si puedes acumular victorias y el cambio en la alineación de la CPU, enfrentarte a tres jugadores seleccionados al azar en lugar de preestablecidos significa que siempre estarás en suspenso de ver con quien te enfrentas.

MyGM trae algunos cambios bastante grandes, la más notable es la introducción de My GM 2.0. Como sabrán los fanáticos, ya no puedes simular hasta el final de la temporada en MyGM 2.0. Los jugadores ahora tienen tareas diarias que completar cada día para ayudar a su equipo a ganar el Campeonato. Cada decisión que tomes utiliza un punto de acción, al cual está limitado al número que puede usar por día. Por lo tanto, debes de  asegurarse de elegir sabiamente si desea obtener el máximo potencial de su equipo.Cuanto más subas de nivel, más puntos de acción puedes ganar para ayudar a tu equipo. Subir de nivel rápidamente es clave en este modo. 

NBA 2K20 Review, 23GamersRD

En cuanto a MyLEAGUE, ha habido pocos cambios desde 2K19. Es uno de los modos más completos de 2K y la adición de más herramientas de personalización significa que tiene más control que nunca. Sigue siendo uno de los modos más divertidos en esta nueva entrega. En NBA 2K19  MyLeague Online fue un desastre…. La temporada baja, que es lo más destacado del modo no funcionó bien y 2K prometió reparar eso para NBA 2K20. Parece que han cumplido esa promesa, aunque todavía hay algunos problemas. Invitar a amigos requiere que ingreses manualmente sus nombres, y todavía hay un par de problemas con las extensiones de contrato. Afortunadamente nada de eso arruina la experiencia, y los fanáticos de MLO aún pueden disfrutar de este modo increíblemente profundo y ambicioso anualmente. Sobre las Las microtransacciones es todo los mismo de las ultimas entregas, o pasas horas jugando para conseguir cosas o te vas al lado estúpido de gastar tu dinero real para tener los elementos primero que tus amigos. 

NBA 2K20 Review, 2,GamersRD

Una de las partes bien optimizadas del juegos son los gráficos, en mi caso que pude jugar el juego en un PS4 Pro con una TV 4K y HDR 10 el juego luce increíble. Cabe mencionar que el pasado NBA 2K19 habia realizado importantes cambios en este apartado, pero en esta nueva entrega vemos que  Visual Concepts pudo pulir bien el juego dando en sí unos detalles increíbles. Una de las cosas de las cuales podrás notar que los gráficos estan muy bien pulidos es al momento de crear tu personaje. Los rostros disponibles son fáciles de elegir para que cualquier jugador pueda lograr llevar su personaje a su semejanza.Tenemos todo tipos de cortes de pelos como también podrás tener la opción de poder configurar todo los artículos que deseas que tu jugador lleve consigo en la cancha. Si no deseas estar navegando mucho en  estas opciones, NBA 2K20 tiene la opción de Face Scan, donde podrás descargar gratis en tu smartphone  la aplicación  «MyNBA2K20» en iOS o Android y podrás escanear tu rostro mediante unos cuantos pasos. 

NBA-2K20-Review, GamersRDOtro detalle grande es que ahora podrás ver las zapatillas de los jugadores como nunca, se ven extremadamente reales en el juego. Los logos y los diseños están bien trabajados. Otro detalle es que cuando estas jugando en la podrás ver el reflejo de la pizarra del estadio en el tabloncillo de la cancha. Los aros, el sudor de los jugadores, las animaciones, los gestos, las animaciones que tiene el público y hasta las de los fotógrafos es impresionante. Hubo un momento en el cual pude realizar una jugada y me caí donde estaban los fotógrafos y pude nota que este me ayudo a parar y luego siguió haciendo su trabajo. Esto anteriormente no lo había visto tan bien trabajado. Sobre los frames del juego, este brinda unos 60 FPS no muy estables. En ocasiones pude notar que al momento de correr de cancha a cancha los frames se caen bastante, pueda ser que 2K lance un update pronto para poder resolver esto. 

El Sonido del juego brinda una gran importancia en este título, podrás disfrutar de los efectos que hace el altavoz de tu Dualshock 4 en el cual se combina con el que tienes conectado con tu TV. Puedes escuchar las voces de los jugadores como también el llamado del árbitro y hasta los movimientos bruscos de los jugadores en la cancha. Todo esto, hace que puedas vivir cada momento en la cancha como si fuera real, gracias a el gran trabajo realizado en este apartado. Sobre el Soundtrack del juego podemos disfrutar de artistas de la talla de Drake, Post Malone, Anuel AA y hasta la legendaria banda de heavy metal Motley Crue. Puedes escuchar el Soundtrack completo a continuación: 

NBA-2K20-Review-5-GamersRD

Conclusión

NBA 2K20 te brindara una buena experiencia de juego, los gráficos del juego están bien trabajados como también muchas mejoras en las animaciones. Visual Concepts ha podido reparar  los errores de juego de las ediciones anteriores y ha habido mejoras significativas en los modos de alta calidad. Los jugadores se sienten más reales que nunca gracias a los nuevos estilos distintivos, ahora las gamers que les encanta el baloncesto, podrán vivir una experiencia agradable con la WNBA. Los cambios en la ofensiva y la defensa hacen que sea más fácil para aquellos que luchan con jugadas en el juego y el estilo real de la NBA. Este review fue realizado en un PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a 2K Games.