Kadokawa Corporation, matriz de FromSoftware, registró recientemente el dominio «SEKIRO-ANIME.JP», avivando los rumores de una adaptación anime del aclamado juego Sekiro: Shadows Die Twice. Aunque los rumores sobre este proyecto llevan tiempo circulando, este movimiento sugiere que un anuncio oficial podría estar cerca.
Según información compartida en ResetEra, el estudio Qzil.la, responsable de Hell’s Paradise, estaría a cargo de la producción. Al ser una compañía relativamente nueva, se especula que la serie tendría un número reducido de episodios. El dominio, registrado el 31 de julio de 2025 en Japón, tiene vigencia hasta la misma fecha en 2026, lo que refuerza la teoría de que el proyecto ya está en desarrollo.
Aunque estos datos apuntan a un posible anuncio inminente, los fanáticos deberían mantener cierta cautela, ya que ni Kadokawa ni FromSoftware han confirmado oficialmente la adaptación. De concretarse, sería la primera incursión anime del universo de Sekiro, conocido por su narrativa intensa y su desafiante jugabilidad.
Con el dominio ya registrado, solo queda esperar a que las compañías involucradas rompan su silencio. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta a cualquier señal que confirme uno de los proyectos más esperados por los amantes del juego y el anime.
Aunque el reciente hype alrededor de Battlefield 6 ha llamado la atención de los ejecutivos de Activision, fuentes internas aseguran que la compañía no ve a la franquicia de EA como una amenaza para el dominio de Call of Duty.
Según informes, la empresa considera que su IP insignia es «invencible» en el mercado de shooters y mantendrá su éxito con lanzamientos anuales durante los próximos años.
Fuentes internas, bajo anonimato, confirmaron que, aunque la compañía monitorea de cerca los movimientos de EA, confía en que su IP insignia mantendrá su liderazgo en el mercado.
Los altos mandos de Activision creen que Call of Duty es «demasiado grande para fracasar» y seguirá siendo una franquicia rentable con lanzamientos anuales durante los próximos años. De hecho, ya tienen planeados nuevos títulos de la saga para al menos los próximos cuatro años. Call of Duty: Black Ops 7, el próximo juego de la serie, se describe como un proyecto «sólido» pese a algunos problemas iniciales en su desarrollo.
Tanto Black Ops 7 como Battlefield 6 compartirán una ambientación futurista cercana, lo que podría generar una competencia más directa por el mismo público. Sin embargo, Activision no prevé que esto afecte significativamente el rendimiento de su franquicia.
Si EA logra captar una porción importante de este segmento, podría impactar a largo plazo en Call of Duty. Mientras tanto, los fanáticos de Call of Duty podrán ver el primer avance oficial de Black Ops 7 el próximo 19 de agosto, mientras que los de Battlefield 6 podrán ver y probar la Open Beta a partir del 9 de agosto.
Activision está dando un paso sin precedentes en su lucha contra los tramposos: a partir de Black Ops 7, todos los jugadores en PC deberán tener Secure Boot y TPM 2.0 activados para siquiera iniciar el juego. Esta medida radical, que comenzará a implementarse gradualmente con la Temporada 5 de Black Ops 6, representa un cambio fundamental en cómo la franquicia aborda el problema del cheating.
El sistema Secure Boot, una característica de seguridad integrada en Windows, actuará como guardián inicial bloqueando cualquier software sospechoso desde el momento en que se enciende la computadora. Al combinarse con el chip TPM 2.0 (que verifica la integridad del sistema durante el arranque) se crea una barrera casi infranqueable para los hacks más sofisticados. «Esto hace que hacer trampa a nivel de hardware sea mucho más difícil», explicaron los desarrolladores, permitiendo que RICOCHET Anti-Cheat se concentre en otros tipos de fraudes.
Protecting the Call of Duty experience is #TeamRICOCHET’s highest priority. As part of their continued mission, we’re introducing new systems and security updates alongside Season 05 in Call of Duty: Black Ops 6 and Call of Duty: Warzone that lay the groundwork for our future.… pic.twitter.com/kA1hyPzIJE
La decisión no es completamente nueva en la industria, Battlefield ya implementó requisitos similares, pero marca un punto de inflexión para Call of Duty. Mientras algunos jugadores celebran la medida como una victoria para la equidad competitiva, otros expresan preocupación por aquellos con hardware antiguo o sistemas operativos modificados que podrían quedar excluidos.
Activision ha aclarado que por ahora esto no afectará a Warzone, pero deja la puerta abierta a extender la medida al Battle Royale en el futuro.
Con los hackers siempre encontrando nuevas formas de burlar los sistemas de seguridad, Black Ops 7 podría marcar el comienzo de una nueva era donde la seguridad del hardware se convierta en norma para los juegos competitivos.
GUNNAR Optiks, líder en gafas para reducir la fatiga visual digital y bloquear la luz azul, pionera en videojuegos y creación digital, se ha unido a 2K Games para lanzar una colección exclusiva inspirada en el esperado Borderlands 4. Este primer modelo, llamado Ripper, se lanzó hoy como parte de la colaboración oficial Borderlands 4 x GUNNAR.
Combinando la estética única del universo de Borderlands con la tecnología de lentes patentada y clínicamente probada de GUNNAR, la colección está diseñada para ayudar a los jugadores a mantenerse concentrados y visualmente protegidos mientras saquean y disparan por Kairos.
RIPPER – Robusto, táctico y forjado para el caos, el Ripper se inspira en la estética salvaje de los bandidos más infames de Kairos. Con elementos de diseño angular y una audaz paleta de colores inspirada en los cómics, el Ripper está equipado con la tecnología de lentes patentada de GUNNAR para reducir la fatiga visual, bloquear la luz azul dañina y mejorar la claridad visual para sesiones maratonianas. Paño de microfibra y funda exclusivos para coleccionistas. Ya disponibles en Gunnar.com.
La franquicia Borderlands siempre ha destacado por su estética salvaje, sus personajes extravagantes y un estilo visual imperdible. Con la nueva colección Borderlands, nos propusimos capturar esa misma energía caótica y ofrecer a los fans un accesorio que se siente como si fuera el universo que aman.
Ripper, las primeras gafas de la colección Borderlands 4, ya están disponibles en gunnar.com con las lentes Ámbar (GBLF 65) de GUNNAR para una protección óptima durante el juego y las lentes Sol (GBLF 90), que permiten a los fans personalizar su equipamiento visual.
El Consejo de la Visión de Estados Unidos estima que el 70 % de los adultos estadounidenses experimentan fatiga visual digital debido al creciente uso de dispositivos digitales. Además de dolores de cabeza, dificultad para enfocar y problemas de sequedad ocular causados por la falta de parpadeo, la luz azul artificial que emiten nuestras pantallas altera la producción de melatonina y el ritmo circadiano, afectando el ciclo natural del sueño.
Las gafas premium GUNNAR para computadora abordan todos los efectos secundarios a corto y largo plazo de la fatiga visual digital, incluyendo dolores de cabeza, sequedad ocular, visión borrosa, deslumbramiento, efectos biológicos negativos de la luz azul artificial, fatiga visual y fatiga. El resultado: ojos más sanos con mayor claridad, enfoque y agudeza visual. GUNNAR son las únicas gafas patentadas para juegos y computadora recomendadas por médicos para proteger y mejorar la visión.
Un insider confiable de Rockstar Games, Tez2, ha filtrado imágenes de los menús de verificación de edad que pronto llegarán a GTA Online, confirmando los rumores generados tras la implementación de la Ley de Seguridad Online del Reino Unido. Esta normativa, que ya afecta a otras plataformas digitales, obligará a los jugadores a confirmar su mayoría de edad antes de acceder al modo online.
Según las capturas compartidas, el sistema mostrará:
Una pantalla de advertencia que bloqueará el acceso hasta completar la verificación.
Un menú de configuración que indicará si el proceso está pendiente o completado.
La opción de escanear un código QR (aún no activo) para validar la edad, sugiriendo que Rockstar usaría servicios externos de autenticación.
La implementación de este sistema ha generado reacciones encontradas entre los jugadores. Por un lado, padres y grupos de protección infantil aplauden la medida como un filtro necesario para evitar que menores accedan al contenido violento y explícito de GTA Online. Por otro, muchos usuarios critican que Rockstar pueda recolectar datos personales sensibles, especialmente si se usan métodos de verificación intrusivos como escaneo de documentos de identidad.
«¿Hasta dónde llegará la vigilancia en los videojuegos?», cuestiona un usuario, mientras otros señalan la ironía de que un juego donde se roban bancos ahora exija identificación verificada.
Con la industria bajo creciente escrutinio regulatorio, este podría ser solo el primer paso hacia una era de restricciones más estrictas en títulos para adultos. Rockstar aún no confirma fecha exacta para la actualización, se espera que el sistema se active primero en Reino Unido y luego se expanda.
Mientras algunos celebran la medida como protección para menores, otros critican la invasión a la privacidad.
Un evento multijugador exclusivo en Hong Kong, a través de Battlefield Bulletin, reveló detalles clave sobre Battlefield 6, incluyendo su sistema de tiempo para matar (TTK) y su enfoque en la destrucción ambiental. Según los desarrolladores de DICE, la destrucción en el juego no buscará arrasar completamente los escenarios, sino crear cambios estratégicos en el entorno.
«No queremos convertir el campo de batalla en un estacionamiento vacío», explicó un representante del estudio. «Buscamos que la destrucción genere dinámicas interesantes, como alterar líneas de visión o crear nuevas rutas, sin eliminar por completo la cobertura«. Esto sugiere que, aunque los jugadores podrán derribar paredes y secciones de edificios en mapas como aldeas o zonas urbanas, no será posible reducir todo a escombros, preservando así el equilibrio competitivo.
New details on #Battlefield6 during the multiplayer showcase event in Hong Kong, via Taiwanese media GNN.
▪️ DICE wants to choose (based on fan and player requests) the best possible classic builds or maps to bring back the good old days of playing Battlefield. ▪️ The game will… pic.twitter.com/2vbUqwCkQY
Aun así, los avances mostrados en el showcase multijugador y filtraciones previas confirman que Battlefield 6 mantendrá el caos característico de la saga. Desde colapsar estructuras enteras hasta interacciones destructivas en tiempo real, el juego promete combates donde el entorno se transforma de manera significativa, pero sin sacrificar la jugabilidad.
Con el lanzamiento programado para octubre, Battlefield 6 parece estar encontrando un punto medio entre el frenesí destructivo y la profundidad táctica.
La industria del entretenimiento está de luto tras el fallecimiento de Kelley Mack, conocida por su papel como Addy en la novena temporada de ‘The Walking Dead‘, donde interpretó a una de las residentes de la Colonia Hilltop. Aunque su participación fue breve, su personaje dejó una huella en los seguidores de la serie.
La triste noticia fue confirmada por su familia a través de un emotivo mensaje en redes sociales, donde revelaron que Mack perdió la batalla contra un tumor cerebral, diagnosticado hace apenas unos meses.
Su hermana fue la encargada de compartir el doloroso anuncio: «Con el corazón destrozado, decimos adiós a nuestra querida Kelley, una luz que brilló con intensidad y que ahora descansa en paz«. El mensaje, lleno de amor y admiración, describió cómo Mack partió rodeada de su madre y su tía, y cómo su espíritu se ha manifestado en forma de mariposas, un símbolo de transformación y esperanza. La familia también informó sobre un homenaje en su honor, que se llevará a cabo en Ohio el 16 de agosto, e hizo hincapié en el coraje con el que Mack enfrentó su enfermedad: «Era una guerrera, y estoy orgullosa de la fuerza con la que luchó hasta el final».
Varios de sus compañeros de reparto en ‘The Walking Dead’ y otras producciones han expresado su dolor y enviado condolencias a la familia, recordando a Mack como una persona talentosa y llena de vida, cuyo potencial fue truncado demasiado pronto.
Aunque su carrera fue corta, Kelley Mack demostró ser una actriz con gran proyección, y su lucha contra la enfermedad reflejó la misma determinación que llevó a la pantalla. Su familia ha pedido que, en lugar de flores, se realicen donaciones a organizaciones dedicadas a la investigación del cáncer cerebral, para honrar su memoria y ayudar a otros en su misma situación.
La fórmula Soulslike ha demostrado que puede funcionar en manos adecuadas, un ejemplo claro es Black Myth: Wukongde Game Science, uno de los títulos del género más aclamados del año pasado. Ahora, el también estudio chino Leenzee Games nos trae a Wuchang: Fallen Feathers que intenta poner su granito de arena al tan ya manido género Soulslike.
Wuchang: Fallen Feathers no esconde sus inspiraciones, ni lo pretende. Entre seguir una historia críptica, un sistema de juego mezcla de varios de los títulos de FromSoftware además de tener su toque propio son las bases de esta aventura. Sin embargo, no deja de tener sus puntos flacos, que aun así tiene sus luces.
El reino enfermo
Wuchang: Fallen Feathers tiene lugar en el reino de Shu, durante el ocaso de la convulsa y oscura dinastía China Ming. Una extraña enfermedad conocida como la Plaga del Emplumado ha azotado a la nación y nadie conoce una cura. Dicha enfermedad tiene tres fases: la piel se cubre de plumas negras, los pacientes enloquecen y luego se convierten en monstruos.
La protagonista, Wuchang, es una joven guerrera que también padece este mal y se despierta en un templo sin recuerdos pero con un brazo cubierto de unas plumas negra, síntomas de la plaga. Su deber ahora es intentar conocer su pasado y buscar una cura para el emplumado.
Tal como los juegos de From, la trama se construye no solo con los acontecimientos que suceden a lo largo del juego, sino además con las descripciones de los distintos objetos que vamos consiguiendo a lo largo del juego. Aunque, es una historia mucho más fácil de seguir que otros juegos del género.
Tan grácil como un ave
El gameplay de Wuchang en principio es como cualquier juego de características similares: atacamos enemigos, conseguimos experiencia que se puede perder si morimos, encontramos santuarios y atajos entre zonas. Vamos, lo típico. Sin embargo, sus mecánicas clave me ha parecido bastante únicas para diferenciarse de otras propuestas. Además, que como mencioné, el juego es una amalgama de ideas de los mejores juegos de From.
La base de todo el combate está en la esquiva, que de hacerlo en el momento justo, no solo evita el daño, sino que acumulamos Poder Celestial que sirve tanto para potenciar nuestros ataques como lanzar magias ofensivas. Saber manejar la esquiva es la clave para salir airosos de los combates más exigentes. Sin embargo, dominar el movimiento requiere mucha práctica porque la jugabilidad no se ralentiza y solo se nos indica por una estela azul que rodea a Wuchang durante la animación.
Otro detalle diferenciador es sobre las armas. Aquí contamos con hasta cinco tipo de armas que van desde espadas, hachas y hasta lanzas; cada una con sus mecánicas propias. Por ejemplo, las armas contundentes tienen más defensa y la posibilidad de bloquear ataques, mientras que las cortantes potencian nuestra agilidad. Además, la subida de nivel se ha simplificado permitiendo obtener puntos de habilidad según el número de experiencia que hayamos obtenido. Aunque sencillo el sistema de niveles, también ofrece muchas posibilidades.
A diferencia de los Dark Souls y demás hierbas aromáticas, morir no solo implica la pérdida de experiencia, también el camino a la locura. Tenemos una barra de locura que al morir cierta cantidad de veces, además de hacer más daño y recibirlo, al final aparecerá un espectro de nuestros demonios al que debemos derrotar para volver a la normalidad. Es una mecánica de riesgo recompensa bastante interesante.
En cuento a la exploración, el juego es lineal pero ofrece su dosis justa de caminos alternos, bifurcaciones y atajos. Sin embargo, en algunas ocasiones los caminos pueden ser confusos y llevarnos a muertes innecesarias. Además, un poco menos de linealidad hubiera sido de agradecer.
En cuanto a los enemigos, tuve la sensación de que hay muy poca variedad de ellos. Tenemos que tener en cuenta que parte del encanto de los Soulslike es la cantidad de enemigos que puede haber y como ponen en aprieto al jugador con la dosis justa de dificultad. Aquí casi siempre veremos los mismos enemigos quizá con un set de movimientos distinto. Aunque los jefes si que cumplen su función. Tienen la dificultad necesaria para ponernos en aprietos, incluyendo cambios de fases, y patrones impredecibles.
Tengo sensaciones encontradas con Wuchang: Fallen Feathers en cuanto a gráficos. Siempre he tenido mis quejas respecto al motor gráfico Unreal Engine, y aquí parece que el resultado queda por debajo de lo esperado. El juego ofrece las opciones como Modo Gráfico, Modo Rendimiento y Equilibrado, pero la tasa de frames cae por debajo del lumbral requerido en todas las opciones.
Por suerte es en momentos de estrés gráfico como muchos elementos en pantalla o cambios bruscos de cámara. Pero en lo que se refiere a texturas, estas parecen no cargar del todo, aun con objetos a pocos metros de distancia. Espero que con un parche se resuelvan esos problemas. Su banda sonora cuenta con composiciones propias del folklore chino. Viene doblado al chino e inglés y me parece que el trabajo es muy bueno.
Veredicto
Wuchang: Fallen Feathers es el intento por parte de Leenzee Games de aportar una visión propia al ya saturado género Soulslike. Su ambientación nos lleva a una China decadente azotada por una enfermedad llena de oscuridad y misticismo, con una narrativa más accesible que la de otros juegos similares. El sistema de juego basa sus mecánicas en esquivas que recompensa la precisión, varios estilos de lucha dependiendo el arma, junto con la mecánica de locura que puede tanto recompensar como castigar al jugador, aportan identidad propia al combate y lo diferencian de sus influencias más obvias. Sin embargo, la falta de variedad de enemigos, algunos problemas en la navegación de niveles, y las deficiencias gráficas como el rendimiento fluctuante y texturas inferiores empañan un poco la experiencia general.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a 505 Games.
Durante un evento multijugador en Hong Kong, EA y DICE confirmaron que Battlefield 6 implementará bots controlados por IA para completar partidas cuando no haya suficientes jugadores reales disponibles.
Según explicó el equipo, esta función de «relleno automático» responde a su filosofía de permitir que «tantos jugadores como sea posible disfruten simultáneamente», evitando esperas prolongadas.
Jac Carlsson de DICE destacó que los bots también serán útiles en Battlefield Portal, donde los jugadores podrán crear modos personalizados para practicar o adaptarse al juego. Aunque no se especificó si serán reemplazados automáticamente al unirse más usuarios, ni su nivel de dificultad, esta medida busca garantizar una experiencia fluida desde el lanzamiento el 10 de octubre.
Además, se anunciaron eventos estacionales con nuevas armas, mapas y modos para mantener fresco el contenido, aunque sin detalles sobre su frecuencia.
Con esta estrategia, DICE apuesta por un multijugador siempre activo, incluso cuando la comunidad no esté a tope.
Battlefield 6 tendrá una beta abierta que comenzará esta misma semana y pondrán a prueba el uso de estos bots, la reacción de la comunidad será clave para el futuro de esta herramienta en el lanzamiento final del juego.
Los desarrolladores de Battlefield 6 han confirmado que el juego mantendrá un rendimiento sólido de 60 FPS en todas las plataformas, incluso en la menos potente Xbox Series S.
En una entrevista reciente con Tech & Co., Florian Le Bihan, diseñador principal de DICE, destacó que la optimización ha sido una prioridad absoluta para el equipo.
«Queremos que no solo sea un juego visualmente impresionante, sino también accesible para todas las configuraciones«, explicó Le Bihan. El equipo ha trabajado intensamente para garantizar que Battlefield 6 ofrezca una experiencia fluida tanto en Xbox Series X|S, PS5 y PC, sin comprometer la calidad gráfica. Además, en plataformas más potentes y mediante modos de rendimiento, los jugadores podrán disfrutar de tasas de fotogramas aún más altas.
Este anuncio llega después de que EA y DICE compartieran otros detalles clave, como el navegador de servidores mejorado y un sistema de emparejamiento que prioriza a jugadores de consola entre sí. Con el lanzamiento de Battlefield 6 cada vez más cerca, la promesa de 60 FPS estables en todas las consolas refuerza el compromiso de DICE con una experiencia multijugador pulida y equilibrada.
Con Battlefield 6 apuntando a ser un regreso triunfal para la saga, esta garantía de rendimiento podría ser clave para reconquistar a los fans.