Inicio Blog Página 401

Game of Thrones dará el salto a la pantalla grande con una película

Game of Thrones dará el salto a la pantalla grande con una película

La exitosa saga de fantasía épica, Game of Thrones, está dando un nuevo paso al expandirse más allá de la pequeña pantalla. Según recientes reportes, Warner Bros. está desarrollando una película ambientada en el universo de Westeros. Aunque el proyecto se encuentra en sus primeras etapas y aún no hay detalles concretos sobre la trama o el elenco, esta noticia ha generado gran revuelo entre los fans.

Esta no es la primera vez que se considera llevar Game of Thrones al cine. Los creadores de la serie original, David Benioff y Dan Weiss, habían propuesto anteriormente una trilogía cinematográfica para concluir la historia. Sin embargo, esta idea fue descartada por HBO. Con el éxito de las precuelas como «House of the Dragon» y la serie cancelada de Jon Snow, parece que el interés en explorar más a fondo este universo continúa creciendo.

La película de Game of Thrones podría ofrecer una nueva perspectiva del mundo creado por George R.R. Martin, explorando personajes y eventos que no se han abordado en la serie de televisión o en las novelas. Además, podría servir como una oportunidad para cerrar algunas de las muchas tramas abiertas que quedaron al final de la serie.

Si bien aún es pronto para saber si esta película verá la luz, la noticia ha emocionado a algunos de los fans de Game of Thrones que ansían regresar a Westeros, otros se muestran escépticos y dicen que una película es innecesaria. Solo el tiempo dirá si esta nueva aventura cinematográfica será capaz de igualar el éxito de la serie original.

AMD presenta el nuevo procesador gaming Ryzen 7 9800X3D de próxima generación

AMD presenta el nuevo procesador gaming Ryzen 7 9800X3D de próxima generación
Hoy, AMD (NASDAQ: AMD) presentó nuevos productos de computación de escritorio que ofrecen un rendimiento mejorado para los jugadores. La línea incluye el nuevo procesador AMD Ryzen™ 7 9800X3D Desktop, basado en la arquitectura «Zen 5» y que utiliza la tecnología AMD 3D V-Cache™ de segunda generación.
Con el procesador AMD Ryzen 7 9800X3D, AMD ha rediseñado su solución de memoria en chip de vanguardia con la tecnología AMD 3D V-Cache de segunda generación. La memoria caché de 64 MB se ha reubicado debajo del procesador, lo que coloca el chip complejo de núcleos (CCD) más cerca de la solución de enfriamiento para ayudar a mantener los núcleos «Zen 5» más fríos, lo que ofrece altas velocidades de reloj y proporciona hasta un 8 % de mejora en el rendimiento de los juegos en promedio en comparación con nuestra generación anterior1 y hasta un 20 % más rápido en promedio que la competencia2. Este cambio revolucionario en la ubicación permite un overclocking extremo del procesador3. Es el primer procesador X3D que se desbloquea por completo, lo que permite a los entusiastas y jugadores llevar su rendimiento a nuevos límites.
Press Image
«Seguimos ampliando los límites del rendimiento y la innovación en la informática de escritorio, ofreciendo soluciones que superan las necesidades de los jugadores y los creadores por igual», dijo Jack Huynh, vicepresidente sénior y gerente general de informática y gráficos de AMD. «Con la introducción del procesador Ryzen 7 9800X3D, construido sobre nuestra avanzada arquitectura ‘Zen 5’, estamos elevando el rendimiento de los juegos como nunca antes. Con la innovadora tecnología AMD 3D V-Cache de segunda generación, este procesador refleja nuestro compromiso con la excelencia y nuestra capacidad de innovar de formas que redefinen la industria».
Rendimiento para gamers
Combinada con la arquitectura avanzada del procesador “Zen 5”, la tecnología AMD 3D V-Cache trabaja para lograr el mayor rendimiento de procesador para gaming del mercado. Si bien el aumento generacional en FPS promedio es de alrededor del 8 %, muchos juegos como Star Wars Outlaws experimentarán mejoras porcentuales de dos dígitos generacionalmente4. Además, el procesador Ryzen 7 9800X3D puede demostrar mejoras generacionales sustanciales en las frecuencias de cuadros mínimas incluso cuando las frecuencias de cuadros promedio son similares, lo que brinda al usuario una experiencia que se siente más fluida, con menos interrupciones; por ejemplo, en The Last Of Us: Part 1, donde el Ryzen 7 9800X3D tiene una frecuencia de cuadros promedio similar en comparación con la competencia, pero una frecuencia de cuadros baja del 1 % un 31 % más alta5.
Presentamos el procesador de escritorio Ryzen 7 9800X3D
El Ryzen 7 9800X3D es la solución definitiva para el mercado de juegos de PC, con ocho procesadores “Zen Núcleos de procesador de 5” y 16 subprocesos de procesamiento listos para realizar tareas de productividad y juegos con rapidez. La velocidad de reloj base de 4,7 GHz se combina con una frecuencia de reloj máxima de 5,2 GHz6, y estas representan las velocidades de reloj más altas jamás vistas en un chiplet X3D. Un TDP de 120 W y sus enormes 104 MB de caché total le brindan al procesador la potencia que necesita para funcionar.
ModeloNúcleos / SubprocesosBoost / Frecuencia baseCache totalTDPPrecio
(USD)
AMD Ryzen 7 9800X3D8C/16THasta 5.2 / 4.7 GHz104MB120W$479
Asociación con desarrolladores de juegos
«Estamos encantados de asociarnos con AMD como socio exclusivo de CPU, GPU y APU para Call of Duty. El rendimiento y la eficiencia excepcionales del procesador Ryzen 7 9800X3D elevarán la experiencia de juego a nuevas alturas, lo que garantizará que nuestros jugadores disfruten de una experiencia de juego incomparable. Esta asociación marca un hito importante para Call of Duty y AMD, y estamos emocionados de ver lo que podemos lograr juntos», dijo William Gahagan, director sénior de asociaciones globales en Activision.
«Estamos muy emocionados de colaborar con AMD en Warhammer 40,000: Space Marine 2», dijo Tim Willits, director creativo de Saber Interactive. «La potencia y la innovación del procesador Ryzen 7 9800X3D de AMD nos han permitido superar los límites de lo posible, brindando una experiencia de juego incomparable. «Tener un hardware de alto rendimiento y más rápido siempre nos entusiasma porque significa que tenemos más poder para ofrecer más innovación, mejor inmersión y más diversión».
«Nuestra asociación de larga data con AMD ha sido fundamental para hacer realidad nuestras ideas de diseño de juegos más ambiciosas», dijo Szymon Jabłoński, director técnico de 11 bit Studios. «Sin el apoyo de AMD, títulos innovadores como Frostpunk 2 y la próxima epopeya de ciencia ficción The Alters tal vez no hubieran sido posibles. Ahora, la potencia y la eficiencia del procesador Ryzen 7 9800X3D nos permiten superar los límites de lo que es posible en los juegos. Con AMD como nuestro socio exclusivo de CPU, GPU y APU, podemos crear mundos inmersivos y una jugabilidad compleja que nuestros jugadores han llegado a adorar. Esperamos continuar este viaje con AMD y ver a dónde pueden llevarnos nuestras innovaciones combinadas».
El nuevo AMD Ryzen 7 9800X3D se lanza este 7 de noviembre 2024

AMD Ryzen IA impulsa el rendimiento de las tecnologías LLM

AMD Ryzen IA impulsa el rendimiento de las tecnologías LLM
Los modelos de lenguaje han avanzado mucho desde GPT-2 y ahora los usuarios pueden implementar de forma rápida y sencilla modelos de lenguaje altamente sofisticados con aplicaciones fáciles de usar como LM Studio. Junto con AMD, herramientas como estas hacen que la IA sea accesible para todos sin necesidad de conocimientos técnicos o de codificación.
LM Studio se basa en el proyecto llama.cpp, que es un marco muy popular para implementar modelos de lenguaje de forma rápida y sencilla. No tiene dependencias y se puede acelerar utilizando solo la CPU, aunque tiene disponible la aceleración de GPU. LM Studio utiliza instrucciones AVX2 para acelerar modelos de lenguaje modernos para CPU basadas en x86.

¿Qué son los modelos de lenguaje de gran tamaño? Los modelos de lenguaje de gran tamaño, también conocidos como LLM, son modelos de aprendizaje profundo de gran tamaño que se entrenan previamente con grandes cantidades de datos. El transformador subyacente es un conjunto de redes neuronales que constan de un codificador y un decodificador con capacidades de autoatención.

AMD Ryzen™ AI acelera estas cargas de trabajo de última generación y ofrece un rendimiento líder en aplicaciones basadas en llama.cpp como LM Studio para portátiles x861. Vale la pena señalar que los LLM en general son muy sensibles a las velocidades de la memoria. En nuestra comparación, el portátil Intel en realidad tenía una RAM más rápida a 8533 MT/s, mientras que el portátil AMD tiene una RAM de 7500 MT/s.
Bar graph comparing performance of various processors in consumer LLM applications, highlighting AMD Ryzen AI 9 HX 375's superior performance.
Gráfico de barras que compara el rendimiento de varios procesadores en aplicaciones LLM para consumidores, destacando el rendimiento superior del AMD Ryzen AI 9 HX 375.
A pesar de esto, el procesador AMD Ryzen™ AI 9 HX 375 logra un rendimiento hasta un 27 % más rápido que su competencia cuando se analizan los tokens por segundo. Como referencia, los tokens por segundo o tk/s es la métrica que denota la rapidez con la que un LLM puede generar tokens (que corresponde aproximadamente a la cantidad de palabras impresas en la pantalla por segundo).
El procesador AMD Ryzen™ AI 9 HX 375 puede alcanzar hasta 50,7 tokens por segundo en Meta Llama 3.2 1b Instruct (cuantificación de 4 bits).
Otra métrica para evaluar modelos de lenguaje grandes es el «tiempo hasta el primer token», que mide la latencia entre el momento en que envías un mensaje y el tiempo que tarda el modelo en comenzar a generar tokens. Aquí vemos que en modelos más grandes, el procesador Ryzen™ AI HX 375 basado en AMD «Zen 5» es hasta 3,5 veces más rápido que un procesador comparable de la competencia1.
Graph comparing latency in consumer LLM applications for various processors, highlighting AMD Ryzen AI 9 HX 375's performance.
Gráfico que compara la latencia en aplicaciones LLM para consumidores para varios procesadores, destacando el rendimiento de AMD Ryzen AI 9 HX 375.
Uso de memoria gráfica variable (VGM) para acelerar el rendimiento del modelo en Windows
Cada uno de los tres aceleradores presentes en una CPU AMD Ryzen™ AI tiene su propia especialización de carga de trabajo y escenarios en los que se destacan. Las NPU basadas en la arquitectura AMD XDNA™ 2 brindan una increíble eficiencia energética para la IA persistente mientras se ejecutan cargas de trabajo Copilot+, y las CPU brindan una amplia cobertura y compatibilidad para herramientas y marcos: es la iGPU la que a menudo maneja las tareas de IA a pedido.
LM Studio presenta un puerto de llama.cpp que puede acelerar el marco utilizando la API Vulkan independiente del proveedor. La aceleración aquí generalmente depende de una combinación de capacidades de hardware y optimizaciones de controladores para la API Vulkan. Activar la descarga de GPU en LM Studio resultó en un aumento de rendimiento promedio del 31 % en el rendimiento de Meta Llama 3.2 1b Instruct en comparación con el modo solo CPU. Los modelos más grandes como Mistral Nemo 2407 12b Instruct, que están limitados por el ancho de banda en la fase de generación de tokens, experimentaron un aumento del 5,1 % en promedio.
Bar graph comparing Llama.cpp-based performance in LM Studio using the Vulkan backend, showcasing tokens per second for various models.
Gráfico de barras que compara el rendimiento basado en Llama.cpp en LM Studio utilizando el backend Vulkan, que muestra tokens por segundo para varios modelos.
Observamos que al usar la versión de llama.cpp basada en Vulkan en LM Studio y activar la descarga de GPU, el procesador de la competencia tuvo un rendimiento promedio significativamente menor en todos los modelos probados, excepto uno, en comparación con el modo solo CPU. Por este motivo y en un esfuerzo por mantener la comparación justa, no hemos incluido el rendimiento de descarga de GPU del Intel Core Ultra 7 258v en el back-end Vulkan basado en Llama.cpp de LM Studio.
Los procesadores AMD Ryzen™ AI Serie 300 también incluyen una función llamada Memoria gráfica variable (VGM). Por lo general, los programas utilizarán el bloque de 512 MB de asignación dedicada para una iGPU más el segundo bloque de memoria que se encuentra en la parte «compartida» de la RAM del sistema. VGM permite al usuario extender la asignación «dedicada» de 512 hasta el 75 % de la RAM del sistema disponible. La presencia de esta memoria contigua aumenta significativamente el rendimiento en aplicaciones sensibles a la memoria.
Después de activar VGM (16 GB), notamos un aumento promedio adicional del 22 % en el rendimiento en Meta Llama 3.2 1b Instruct para un total neto de velocidades promedio un 60 % más rápidas, en comparación con la CPU, utilizando la aceleración de iGPU cuando se combina con VGM. Incluso los modelos más grandes como Mistral Nemo 2407 12b Instruct experimentaron un aumento del rendimiento de hasta el 17 % en comparación con el modo solo CPU.
Comparación lado a lado: Mistral 7b Instruct 0.3
Si bien la computadora portátil de la competencia no ofreció una aceleración utilizando la versión basada en Vulkan de Llama.cpp en LM Studio, comparamos el rendimiento de iGPU utilizando la aplicación propia Intel AI Playground (que se basa en IPEX-LLM y LangChain), con el objetivo de hacer una comparación justa entre la mejor experiencia LLM disponible para el consumidor.
https://youtu.be/1v7_cDKyk74
Usamos los modelos provistos con Intel AI Playground, que son Mistral 7b Instruct v0.3 y Microsoft Phi 3.1 Mini Instruct. Usando una cuantificación comparable en LM Studio, vimos que el AMD Ryzen™ AI 9 HX 375 es 8.7% más rápido en Phi 3.1 y 13% más rápido en Mistral 7b Instruct 0.3.
Comparación de AMD Ryzen AI 9 HX 375 e Intel Core Ultra 7 258V que muestra el rendimiento de aceleración de iGPU, destacando las ventajas de velocidad.
Comparison of AMD Ryzen AI 9 HX 375 and Intel Core Ultra 7 258V showing iGPU acceleration performance, highlighting speed advantages.
AMD cree en avanzar la frontera de la IA y hacer que la IA sea accesible para todos. Esto no puede suceder si los últimos avances de IA están detrás de una barrera muy alta de habilidad técnica o de codificación, que es por eso que las aplicaciones como LM Studio son tan importantes. Además de ser una herramienta rápida.
Estas aplicaciones, que son una forma sencilla y sin complicaciones de implementar LLM de forma local, permiten a los usuarios experimentar modelos de última generación prácticamente desde el momento en que se lanzan (suponiendo que el proyecto llama.cpp admita la arquitectura).
Los aceleradores de IA AMD Ryzen™ ofrecen un rendimiento increíble y la activación de funciones como la memoria gráfica variable puede ofrecer un rendimiento aún mejor para los casos de uso de IA. Todo esto se combina para ofrecer una experiencia de usuario increíble para los modelos de lenguaje en una computadora portátil x86.

Horizon Zero Dawn Remastered está disponible para PS5 y PC

Horizon Zero Dawn Remastered de Guerrilla Games ya está disponible, con un nuevo tráiler de lanzamiento que celebra su lanzamiento. El RPG de acción y mundo abierto es la versión definitiva del aclamado título de PlayStation 4 lanzado en 2017 que sigue a Aloy en un mundo postapocalíptico devastado por las máquinas.

Desarrollado junto con Nixxes Software, la remasterización ofrece una revisión visual masiva del juego original. Los modelos de personajes se reconstruyen significativamente para parecerse más a la fidelidad de Horizon Forbidden West. Las cinemáticas lucen nuevas animaciones (cortesía de más de 10 horas de nuevos datos de captura de movimiento), mientras que los entornos han recibido nueva iluminación, sombras, follaje, deformación de la nieve y PNJ.

El juego cuenta con todas las opciones de accesibilidad que tiene su secuela, además de las características del DualSense como resistencias en los gatillos además de emitir sonidos para ciertas acciones. Aquellos que posean el juego original o su Edición Completa pueden actualizar por $ 9.99.  Si te gusta una adaptación menos oscura de Horizon Zero Dawn, está LEGO Horizon Adventures, que se lanza el 14 de noviembre para PS5, PC y Nintendo Switch.

Horizon Zero Dawn Remastered está disponible para PS5 y PC. Pueden leer nuestro review AQUÍ.

be quiet! Light Base 600 LX Review

be quiet! Light Base 600 LX Review GamersRD

Una de las marcas que para mi saber entregar a los consumidores una calidad bastante buena en cuanto a una PC Gaming es be quiet!  Y estos ahora han decidido incursionar en un territorio que parecería algo ya desfasado pero como siempre se las ingenian para hacer algo totalmente diferente, el nuevo gabinete gaming Light Base 600 LX ya está aquí y tiene mucho potencial que ofrecer.

Este tipo de diseños ya lleva muchos años en el mercado y aunque muchas marcas ya tienen su propia versión pero ahora nos toca ver algo que ha revolucionado no solamente lo que está bien. Ha ofrecido antes sino también pienso que se han superado así mismos en esta versión. 

be quiet! Light Base 600 LX Review GamersRD7
Accessorios que vienen dentro de la caja

Este es un gabinete bastante práctico y como muchos quizás ya saben, los productos de esta marca se pueden invertir de derecha a izquierda o de arriba a abajo, haciendo que nuestro escritorio se vea bastante diferente uno del otro (no solo por el RGB). Ahora tenemos la facilidad de tener nuestra PC no solamente de forma vertical sino también de forma horizontal, dando un toque bien clásico a nuestro set-up. 

A continuación las especificaciones técnicas del producto:

  • Modelo: Light Base 600 LX Negro
  • Compatibilidad de placa base: ATX / M-ATX / Mini-ATX
  • Tamaño de la caja sin soportes (L x An x Al), (mm): 450 x 305 x 435
  • Tamaño de la caja con soportes (L x An x Al), (mm): 450 x 305 x 455
  • Volumen (l) 59.7
  • Factor de forma de la fuente de alimentación: ATX PS/2
  • Peso neto (kg): 12.1
  • Ranuras de expansión: 7

be quiet! Light Base 600 LX Review GamersRD2

Con un cristal ahora en la parte frontal este nuevo gabinete busca darnos diferentes formas de acomodar estéticamente nuestra PC sin dejar de darnos el rendimiento en cuanto a flujo de aire se refiere pero sobre todo iluminar el interior del mismo dándole un toque bastante agradable a todas esas piezas costosas que hemos decidido poner dentro de este. 

Una vista panorámica

Poder acostar este gabinete y aun así mantener el mismo rendimiento sin pensar en que realmente necesitamos que entre o salga más aire es algo realmente impresionante. Podemos instalar abanicos adicionales en la parte baja (si vemos el gabinete desde el punto de vista vertical) pero además tenemos espacio arriba donde hemos decidido colocar el AIO Light Loop que por cierto, corona bastante con la estética general de este nuevo producto. 

be quiet! Light Base 600 LX Review GamersRD3

Este viene equipado con 4 abanicos que por cierto son nuevos y tienen un RGB que realmente enamora en todo el sentido de la palabra. Los nuevos Light Wings LX de 120mm hacen su trabajo, entregan una excelente entrada/salida de aire sin pedir mucho. Los productos de esta marca no son característicos por tener una iluminación RGB bastante detallada pero cuando realmente lo implementan, lo hacen ver minimalista y hasta profesional sin mucho alarde. 

Este gabinete no tiene nada que envidiarle y aunque es la versión más pequeña (existe un Light Base 900 LX) si hace un excelente uso del espacio en su interior. Si se fijan, literalmente podemos poner 2 sistema de enfriamiento AIO y aun así encajar un motherboard de los grandes con una tarjeta de video de esas espaciosas. Recuerden que uno de los retos de la generación de tarjetas de video NVIDIA fue el tamaño y que tanto espacio usábamos en unos gabinetes más pequeños. 

Literalmente en este gabinete tenemos iluminación de todos lados y como podrán ver en el video al final de esta publicación tenemos una enorme línea RGB de alrededor 1.33 metros alrededor de todo el case, dándonos una perfecta manera de tomarle una foto sin importar desde donde lo miremos. Algo que realmente para mi es excepcional viniendo de un equipo de trabajo que la iluminación la consideran secundaria. 

be quiet! Light Base 600 LX Review GamersRD1a

Como había mencionado, ahora vamos hacia todos lados. Ya no solamente invertimos el case sino que podemos combinar poniéndolo de forma horizontal pero invertir también las piezas, puede sonar confuso y en lo personal me interesa lo clásico y tradicional pero recordemos que si te gusta tener tu PC en tu lado izquierdo pero el cristal no te lo permite, be quiet! Te ayuda perfectamente cambiando la orientación del mismo para que puedas disfrutarlo al máximo. 

La manera de transformar el case es bastante fácil y diría que bastante ingeniosa. No necesitamos ver un tutorial sino saber girar la pequeña pieza para que todo encaje. Podemos cambiar el diseño cuantas veces queramos sin tener que realizar mucho esfuerzo aunque el peso de este es más ligero que la serie Dark Base, si tiene un peso considerable que vale la pena resaltar. 

be quiet! Light Base 600 LX Review GamersRD4

Lo mejor de todo esto es que dentro tenemos una buena cantidad de conectores para más abanicos sin importar si son RGB o no. Así que si estamos en la necesidad de realmente agregar una mayor cantidad de abanicos aunque pienso no podemos tener más de 10 en total (contando los del AIO), si es bueno saber que tenemos espacio para conectar más conforme nos sintamos más cómodos.

Este case viene en una versión con abanicos integrados o no abanicos integrados. Si realmente quieres algo más simple y reutilizar tus propios abanicos, solo debes adquirir la versión DX en lugar de la LX. Por encima de todo esto pienso que con un buen RGB no tan iluminado como muchos pensaran si podemos hacer que nuestro set-up se vea bastante bien. 

be quiet! Light Base 600 LX Review GamersRD1

Los gabinetes anteriores que he probado son de buena calidad. Siempre traen consigo colcha para retener el ruido y aunque es la misma marca en este caso no tenemos ninguna forma de cancelar el ruido de los abanicos aunque para serles sinceros y al momento de escribir este review, los decibeles de los abanicos en el modo estándar no es tan molesto como lo de la sotras marcas. 

Obviamente se supone que deben ser silenciosos, la misma marca lo dice pero llamaba mucho mi atención el resultado luego de ver que no tenemos ninguna protección contra el ruido pero lo que sí tenemos son muchos filtros de aire que vamos a tener que limpiar a menudo para ayudar a la ventilación y por supuesto la durabilidad de las piezas.

En conclusion

El nuevo Light Base 600 LX de be quiet! Es la prueba de que en un gabinete pequeño podemos tener mucho espacio si sabemos aprovecharlo. Una grata experiencia incluso durante su instalación la cual es muy fácil si pudiera decir que algunas piezas adicionales son algo complicadas de asimilar de primera entrada, por ejemplo el soporte para tarjetas de video que viene en varias versiones y el manual no explica exactamente la orientación del mismo aunque un momento después nos iremos adentrando a como funciona. Estéticamente hablando es lo más innovador hasta el momento ya que mi nuevo modo favorito de usarlo es de forma horizontal gracias a ese asombroso flujo de aire, RGB y que sin importar desde donde lo vea me sentiré bastante satisfecho a la hora de jugar. Este es un gabinete listo y preparado para la batalla que ofrece una buena combinación de características que muchos entusiastas usamos además de que no es tan ruidoso a pesar de no tener las colchas tradicionales de otros gabinetes. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet!. 

PDP Call of Duty Victrix Pro BFG Controller Review

Los controles profesionales o “Pro” han tenido un gran auge en los últimos años, muchas compañías se han dedicado a fabricar controles con más funciones que los originales brindando a los jugadores un extra o ventaja en sus partidas. PDP es una de ellas y en esta ocasión han lanzado el nuevo control Call of Duty Victrix Pro BFG.

Este control es lanzado con el reciente Call of Duty Black Ops 6, aunque no tiene una temática del juego, tiene el logotipo de la franquicia impreso. Esta versión fue lanzada exclusivamente para Playstation 4, Playstation 5 y PC. 

 

Compatible con Audio 3D

El PDP Victrix Pro trae un audio premium integrado que es compatible con el audio 3D de PlayStation 5 y se puede configurar con diferentes perfiles de ecualización para elegir configurar un audio inmerso y competitivo. Sin embargo, tiene conectividad inalámbrica con adaptador USB y el interruptor de modo incluidos. Tiene un botón en la parte superior que se puede seleccionar en qué plataforma se va a utilizar ya sea PS5, PS4 o PC. Para aquellos que les gusta jugar más competitivo y sin latencia viene con un cable USB-C trenzado de 3m incluido que de por cierto es de muy buena calidad.

Un control premium para todos los géneros

De las cosas que más me ha sorprendido, es que el  PDP Victrix Pro incluye un módulo izquierdo reversible, un módulo derecho estándar, un módulo de mando de combate de 6 botones, 4 joysticks intercambiables, 3 D-pads diferentes y 4 gates. Esto es algo sorprendente y realmente no lo había visto en otros controles que anteriormente he revisado. Por ejemplo, un jugador de juegos shooters puede configurar a gusto este control. Sin embargo, los jugadores de juegos fighting también aprovecharán este control ya que podrán cambiar cualquier de los dos módulos para convertirlo en un joystick profesional y esto es de lo más sorprendente que hace  el nuevo control PDP Victrix Pro. Pude probar esto con juegos como Tekken 8 y Street Fighter 6 y es fenomenal ya que agregando más botones al control es mucho más fácil utilizar los diferentes golpes de los personajes para ejecutar combos increíbles. 

 

Estuche de protección y repuesto

El control viene con un estuche negro con el logo morado, también trae un destornillador y piezas de repuesto para el control sin costo adicional. Además, trae un módulo de 6 botones para que los jugadores puedan cambiarlo a gusto. Otra de las cosas que muchos jugadores toman en cuenta para comprar un control Pro es que tenga los switches para convertir los gatillos de disparos a click como los mouse gaming Pro. Esto es una función de la cual los jugadores pueden apretar los gatillos del control y sentirlos como clicks para tener mas precisión y una ejecución mucho mas rápida que un control normal.

Los cuatro botones que tiene en la parte trasera se les pueden asignar funciones asignables para tener más ventaja o usar un botón de preferencia para ejecutar algo en el juego. Sin embargo, se puede utilizar el botón de perfil para crear tres perfiles de asignación de botones únicos para maximizar tu eficiencia en cualquier juego ya sea cualquier juego de preferencia.

Calidad respetable

Cuando hablamos de controles Pro, es obvio que buscamos una calidad de construcción impecable, El PDP Victrix Pro no se queda atrás en este renglón ya que está construido con una calidad increíble, aparte de esto, es sumamente cómodo y el agarre que se siente cuando se tiene en mano es superior a otros del mercado. La calidad de materiales que utilizaron para este control es para que los jugadores puedan tener un producto de larga duración.

Los botones son de muy buena calidad ya sean los del menú, el de las opciones y todos los demás que vienen con él. Aunque los controles Pro no vienen con RGB, el Victrix Pro viene con el logo que se ilumina en color morado dando un estilo cuando está encendido. Pude probarlo con el nuevo Call of Duty Black Ops 6 y la experiencia es increíble, se puede configurar a gusto y se siente sumamente Pro y con una respuesta muy decente en el modo wireless.

Vitrix Control Hub

Para completar al máximo la experiencia del jugador el PDP Victrix Pro viene con un APP que se puede descargar de su página web. Estamos hablando del Vitrix Control Hub que se podrá configurar el control con todos los detalles que el jugador desee. Se pueden desactivar botones como también realizar configuraciones con los gatillos y entre otras cosas más. Es una aplicación que ayuda mucho a los jugadores a buscar el punto clave de como se requiere tener en cada tipo de juego. También se puede actualizar y recibir soporte técnico. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by GamersRD (@gamersrd)

Conclusión

El PDP Victrix Pro es el Optimus Prime de los controles ya que viene con un módulo de mando de combate de 6 botones para juegos fighting y esto es lo que pone la cereza en el pastel a este control. Es único en su clase y no tiene desperdicios en las funciones que se le pueden agregar. La calidad es sumamente buena y está construido para que los jugadores no se preocupen por la duración de vida del control. La sensación de tenerlo a mano comparándolo con otros controles de su clase es muy buena y se siente diferente. Este review fue gracias al control proporcionado por PDP.

Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven Review

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Review 2

Square Enix continua con su esfuerzo de llevar su franquicia JRPG SaGa a nuevos públicos con el remake del título de SNES del año 1993, Romancing SaGa 2. Con el título Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven, esta entrega busca revivir el espíritu de los títulos anteriores de la serie SaGa, conocida por su enfoque no lineal y su mecánica de manejar varios puntos de vista con personajes principales. Sin embargo, a pesar de sus ambiciones, el juego se queda corto en varios aspectos clave, resultando en una experiencia que, aunque tiene momentos interesantes, no logra satisfacer las expectativas modernas ni más exigentes.

Siete almas

La historia inicia mostrando como un grupo de siete héroes salvaron el mundo de la invasión de unos monstruos y así se forjó su leyenda. Tras más de mil años de ausencia, los héroes han vuelto corrompidos por poderes oscuros y están atacando las naciones. El gobernante de Avalon, Leon, ha decidido hacer frente a los Siete, pero no sin antes pagar un alto precio. Sin embargo, antes de salir de escena, le confía a su hijo todo el saber adquirido a lo largo de los años a través de una magia.

Tras la muerte del monarca, pasamos a manejar a su hijo Gerard junto con todas las habilidades heredadas de Leon. Como buen heredero, debemos continuar el legado de nuestro padre además de liderar el reino de Avalon. Ciertamente, esta no es una trama típica en que otro grupo de héroes salva el mundo. Más bien, es una en la que los nuevos héroes deben defender su reino.

Por momentos, la trama nos parecerá dispersa y algo genérica a pesar de los malabares narrativos. Aunque se introducen conceptos interesantes, a menudo el grupo de personajes se sienten que tienen poca profundidad y desarrollo. Esto hace que sea difícil para los jugadores formar una conexión emocional con ellos.

Siete destinos

La jugabilidad es un aspecto en el que Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven se desmarca de otros JRPG, ofreciendo un sistema de combate basado en turnos que puede ser estratégico y progresivo. Sin embargo, aunque puede ser interesante, también hay una falta de equilibrio que puede frustrar a los jugadores al ser muy fácil. El sistema de combate se basa en habilidades y técnicas que los personajes van aprendiendo a medida que combaten, en vez de ir subiendo de nivel como en otros RPG tradicionales. Sin embargo, la progresión de los personajes puede sentirse desarticulada, ya que el jugador no siempre tiene claro cómo o cuando un personaje va a aprender una habilidad o como utilizar el mejor equipo. Además, los personajes no cambian sus estadísticas y siempre tendrán los mismos parámetros.

El enfoque de la exploración también no es el más interesante, los mapas aunque con bifurcaciones, resultan muy lineales y de no ser por los enemigos que pululan en la zona, se sienten hasta carentes de vida. El juego permite abordar misiones en el orden que deseemos, pero al no contar con una dirección, pueden llevar a confusión en las misiones. En ocasiones, podremos encontrar que la falta de una guía clara dificulta el progreso y hace que nos sintamos perdidos, incluso algunas misiones, si no las hacemos en el momento justo pueden perderse.

Como siempre, las misiones secundarias, que podrían haber aportado más al mundo y la narrativa, a menudo se sienten que nos ponen de recadero. En lugar de enriquecer la experiencia, muchas de estas misiones carecen de un propósito claro a nivel argumental. Esto contribuye a la sensación de que la historia principal no es lo suficientemente atractiva como para mantener el interés del jugador.

La repetitividad de las misiones y el sistema de combate también contribuyen a que la experiencia se sienta monótona después de un tiempo. A pesar de que algunos jugadores podrían disfrutar de la exploración del mundo, muchos pueden encontrar que la falta de una narrativa sólida y un sistema de progresión convincente desanima la rejugabilidad.

Remake, pero no tanto

Romancing SaGa 2 Revenge of the Seven Review

Los gráficos de Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven se sienten de hace dos generaciones de consolas, algo desactualizados. Aunque el estilo artístico intenta acercarse a gráficos modernos, estos son bastante rudimentarios. Los modelados de personajes son inexpresivos, sobre todo de enemigos. Detalles como el agua que una masa luminosa en el suelo. Las texturas no destacan y los personajes a menudo parecen planos, lo que no contribuye a una inmersión en el mundo del juego. Los escenarios, aunque varían, carecen de detalle y profundidad, lo que hace que muchos entornos se sientan repetitivos.

La banda sonora ofrece una mezcla de melodías agradables, contando con la posibilidad de seleccionar los temas clásicos y los de este remake. Son temas interesantes, aunque pude notar que algunos temas de la banda sonora del remake suenan más bajos que la banda original. Viene doblado al inglés y japonés con subtítulos en varios idiomas, incluyendo español.

Veredicto

Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven es un título que intenta rendir homenaje a su legado, pero que se queda corto en varios aspectos claves. A pesar de tener momentos de interés, el juego presenta una historia algo sosa con personajes prescindibles y no solo argumentalmente hablando. El gameplay mantiene las bases de la franquicia al ofrecer una jugabilidad atípica donde se prescinde de la subida de nivel por la adquisición de habilidades durante el combate, sin embargo, lo azaroso de este método y que los personajes se irán sustituyendo segpun avance la historia, no es para todo el mundo. En cuanto a lo gráfico, no es un juego puntero, presentando un apartado anticuado, escenarios carentes de vida y texturas poco destacables. Para los fans más acérrimos de la serie SaGa, puede haber algunos elementos que valgan la pena explorar, pero en general, el juego no logra ofrecer una experiencia que enganche.

Nota: Este review fue realizado en PS5.

CORSAIR presenta el K70 PRO TKL con tecnología Rapid Trigger y FlashTap en formato TKL

CORSAIR se complace en incorporar su tecnología de interruptor magnético MGX a un formato sin teclado numérico competitivo con el nuevo teclado K70 PRO TKL. Repleto de funciones buscadas como FlashTap y Rapid Trigger, el K70 PRO TKL está listo para dominar la escena de los juegos competitivos.

K70-PRO-TKL-Image2

El K70 PRO TKL presenta los nuevos interruptores magnéticos CORSAIR MGX Hyperdrive que aprovechan los sensores de efecto Hall para una activación magnética ultrarrápida. El K70 PRO TKL cuenta con Rapid Trigger, que acelera las acciones al registrar y restablecer las teclas instantáneamente, superando incluso a los mejores interruptores mecánicos. Combinado con la capacidad de personalizar la distancia de actuación desde unos ultrasensibles 0,1 mm hasta unos profundos 4,0 mm*, el K70 PRO TKL se adapta a cada estilo de juego.

K70-PRO-TKL-Image3

El K70 PRO TKL también ofrece FlashTap como opción. FlashTap, un nuevo sistema SOCD que permite a los usuarios realizar movimientos de personajes de nivel eSports, revoluciona el movimiento en el juego, con modos que priorizan la primera o la última tecla presionada. Utilizado en conjunto con Rapid Trigger, FlashTap hace que el desplazamiento rápido y la duplicación de movimientos en los juegos sean más rápidos que nunca.

Los usuarios pueden cambiar instantáneamente de modo casual a profesional con el modo Juego. Con un solo botón, las configuraciones se optimizan, las teclas que se presionan incorrectamente se bloquean, la iluminación RGB se vuelve estática y el disparador rápido se activa para un registro de entrada instantáneo.

K70-PRO-TKL-Image4

Cuando los milisegundos importan, la tecnología de hiperprocesamiento CORSAIR AXON evita que el K70 PRO TKL pierda tiempo por retardos en la entrada, devolviendo esos momentos críticos a los jugadores para realizar movimientos decisivos en la jugada. El K70 PRO TKL, que solo tiene conexión por cable, cuenta con un hipersondeo de 8.000 Hz para registrar pulsaciones de teclas en solo un octavo de milisegundo.

K70-PRO-TKL-Image5

CORSAIR continúa innovando al llevar su mejor experiencia multisensorial al K70 PRO TKL. Suficientemente sutiles para jugar sin distracciones, los interruptores MGX Hyperdrive lubricados de fábrica tienen una estructura resistente de doble riel que hace que cada pulsación de tecla sea consistente y sin vibraciones. Dos capas de espuma amortiguadora de sonido de primera calidad reducen el ruido no deseado para lograr una acústica suavizada que es extrarrica y satisfactoria.

K70-PRO-TKL-Image6

“Los mejores jugadores de hoy exigen no solo el equipo de juego más rápido disponible, sino también un teclado que se adapte a su configuración y mejore su juego”, afirmó Thi La, presidente y director de Operaciones de CORSAIR. “El K70 PRO TKL combina hardware exclusivo con un potente software iCUE, que sirve como núcleo de todos nuestros productos. Los jugadores competitivos ahora tienen la posibilidad de personalizar y controlar su experiencia de juego de una manera que solo CORSAIR puede ofrecer”.

La velocidad tiene muchos nombres: Interruptores de efecto Hall, Rapid Trigger, hipersondeo de 8.000 Hz, FlashTap… pero nosotros lo conocemos como K70 PRO TKL.

El rango recomendado de precisión es de 0,4 a 3,6 mm.

Disponibilidad, garantía y precios

El teclado para juegos CORSAIR K70 PRO TKL se puede adquirir ya a través de la tienda web de CORSAIR y de la red de establecimientos y distribuidores autorizados de CORSAIR online en todo el mundo.

El K70 PRO TKL cuenta con una garantía de dos años y el servicio de atención al cliente y la red de soporte técnico en todo el mundo de CORSAIR.

Para ver los precios actualizados, consulte el sitio web de CORSAIR o póngase en contacto con su representante comercial o de ventas de CORSAIR local.

The Elder Scrolls Online se vuelve inclusivo y añade un personaje no binario

The Elder Scrolls Online se ha consolidado como uno de los RPG en línea más populares y queridos del mercado, y como tal recibe nuevos contenidos con regularidad; sin embargo, la actualización más reciente recibió múltiples críticas negativas por parte de un sector de la comunidad. ¿El motivo? Un cambio en el enfoque de la inclusión y la diversidad.

La actualización 44 del popular videojuego de ZeniMax Online Studios y Bethesda debutó oficialmente el pasado 28 de octubre y añadió nuevos contenidos, nuevas características y otras interesantes novedades. En esta vía, añadió 2 nuevos compañeros: Zerith-Var y Tanlorin.

Precisamente, el anuncio de Tanlorin provocó la reacción negativa de una parte de los fanáticos. Lo que ocurre es que se trata de un personaje no binario, y hay quienes afirman que su inclusión socava la integridad narrativa del juego, rompe la inmersión y «no encaja en el mundo de The Elder Scrolls».

En declaraciones a TheGamer, el creativo de ZeniMax abordó la polémica y recalcó que el universo de la franquicia siempre ha sido inclusivo, por lo que Tanlorin encaja perfectamente en ese mundo. 

Tenemos matrimonios mixtos y personajes gays y lesbianas en abundancia en todo el juego. Para nosotros, tiene sentido que existan todas las posibilidades en Tamriel. Lo tratamos como un mundo real y vivo”. señaló Bill Slavicsek.

Por último, Bill Slavicsek destaca que el equipo de ZeniMax cuenta con un grupo diverso de personajes trabajando en The Elder Scrolls Online, incluido el escritor Andrew Siañez-De La O, que se identifica como no binario.

PlayStation afirma que el desarrollo de PS5 Pro comenzó antes del lanzamiento de PS5

El codirector ejecutivo de PlayStation afirma que el desarrollo de PS5 Pro comenzó antes del lanzamiento de PS5.

La consola de Sony salió a la venta el 19 de noviembre de 2020, pero según el director general del grupo de negocio de plataformas de Sony Interactive Entertainment, Hideaki Nishino, el desarrollo de su actualización de media generación ya había comenzado antes.

Hemos hecho el Pro en la última generación”, dijo Nishino a Variety. “Aprendimos mucho de ahí. Cuando estábamos vendiendo PS4 Pro , además de la PS4, el 20% de los clientes en realidad consiguió la PS4 Pro”.

Era de gama alta, de nivel premium. Así que hay usuarios potenciales que adquieren ese tipo de unidades”. Curiosamente, no se trataba solo de usuarios muy comprometidos: de hecho, también llegaron nuevos usuarios a PlayStation para hacerse con PS4 Pro.

Empezamos a trabajar en PS5 Pro incluso antes del lanzamiento de PS5: era otro proyecto de cinco años para nosotros. Hubo una conversación sobre si queríamos hacer otra Pro o no”.

Nishino añadió que Sony nunca lanza un nuevo hardware sin haber planificado ya en qué podría acabar convirtiéndose su sucesor.

Estamos bastante contentos de ver que la mayoría de los usuarios de juegos comprometidos están interesados en la PS5 Pro, y luego estoy bastante seguro de que los nuevos usuarios también se llevarán la PS5 Pro”, dijo Nishino.