Tony Todd, actor estadounidense reconocido en el mundo de los videojuegos por interpretar a Venom en Marvel’s Spider-Man 2, ha fallecido esta semana. El actor tenía 69 años.
Los representantes de Todd confirmarona Deadline que el actor falleció el 6 de noviembre en su casa de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Se desconoce la causa de la muerte del actor.
Tony Todd nació el 4 de diciembre de 1954 en Washington DC. Desde muy joven mostró interés por la interpretación, por lo que estudió en el Eugene O»Neill National Institute of Actors Theatre, así como en el Trinity Rep Conservatory.
Su esfuerzo le llevó a tener la oportunidad de participar en diferentes producciones cinematográficas. Una de las primeras fue su interpretación del Sargento Warren en Platoon, el clásico de Oliver Stone que ganó el Oscar a la Mejor Película. También llegó a participar en series y películas como Ley y Orden, 21 Jump Street, Star Trek: The Next Generation, Beverly Hills 90210, The X-Files y Xena: Warrior Princess.
Aunque sus comienzos fueron importantes, lo que convirtió a Todd en un icono fue su participación en producciones de terror. Uno de sus papeles más icónicos fue el de Ben en Night of the Living Dead (1990) y el de Daniel Robitaille, el principal antagonista de Candyman (1992).
Como ya hemos mencionado, Tony Todd es más conocido en el mundo de los videojuegos por ser el responsable de interpretar a Venom en Marvel’s Spider-Man 2, un juego para PlayStation 5 desarrollado por Insomniac Games. Dicho esto, la realidad es que el actor participó en otros videojuegos.
En su carrera como actor de doblaje, Todd dio vida al almirante Tommy Briggs de Call of Duty: Black Ops II; también prestó su voz a los Vortiguants de Half-Life y al director de Layers of Fear II. También participó en otros proyectos de Valve como DOTA 2 y Artifact.
La resolución y los fotogramas por segundo se han convertido en los últimos años en un problema para los usuarios de consolas. La influencia de los juegos de PC no pasa desapercibida y hoy hay usuarios que preguntan si tal o cual juego alcanza los 4K y una determinada tasa de fotogramas por segundo.
LaPS5 Pro busca dar ese paso que el modelo estándar dejó a deber y parece que hay muy buenas noticias porque los juegos empiezan a presumir de lo que pueden hacer en la consola de Sony.
A través de una publicaciónen su cuenta oficial de X, Hello Games, desarrolladores del videojuego de exploración espacial con generación de planetas, No Man’s Sky, revelaron todas las mejoras que tendrá al correr en la PlayStation 5 Pro.
Lo primero que destaca es la resolución y el rendimiento, ya que cuenta con un modo 4K a 60 imágenes por segundo y otro capaz de alcanzar los 8K a 30 imágenes por segundo.
Hello Games no dejó pasar la oportunidad de presumir de que No Man’s Sky funciona a 8K en PS5 Pro; eso sí, debes tener una pantalla o monitor que aguante esa resolución.
No Man’s Sky PlayStation 5 Pro support
🧙No Man’s Sky in 8K 🪄PSSR support 😵Sharper Resolution 🏎️Higher Framerates ☀️Improved Lighting 🪞Ultra Quality Reflections 💡High Quality Ambient Occlusion ⚡4K at 60FPS 🚀8K at 30FPS 😎Huge Upgrade to PSVR2
Por otro lado, Hello Games reveló que al correr en PS5 Pro, No Man’s Sky aprovechará la tecnología PSSR de la consola, tendrá mejoras visuales de muy alta calidad en iluminación y reflejos, todo lo necesario para disfrutar de cada planeta en todo su esplendor.
T-Force ahora quiere darnos unas memorias DDR5 que exceden las expectativas para un overclocking bastante útil manejando bastante la temperatura. Las nuevas XTREEM DDR5 tienen un estilo premium y una dualidad capaz de trabajar con Intel o AMD además de que alcanzan hasta 8000 Mhz de velocidad.
De las cosas que puedo resaltar de entrada es que este kit tiene integrado ambos perfiles. Intel XMP 3.0 y AMD Expo, lo bueno de todo esto es que T-Force incluye este detalle en su sitio web especificando que si dice una de las dos, es que el perfil de overclock está integrado en la memoria. Las nuevas XTREEM DDR5 vienen con ambos perfiles integrados y aunque realice todas las pruebas en una PC AMD, es algo reconfortante de saber para futuras compras.
Siempre debemos tener en cuenta que antes de adquirir una memoria ram, debemos asegurarnos de que es compatible con nuestro motherboard. Cada fabricante tiene la forma de ver la compatibilidad de las memorias ram por marcas y así por estilo. Una vez confirmas que tu motherboard soporta el voltaje, la velocidad y la distribución de los DIMMs, se puede comprar la ram a toda confianza.
Ahora bien, la nueva tecnología DDR5 hace un excelente trabajo como las memorias de actual generación. El gaming cambia por completo e incluso el proceso de datos. Para los que no saben es bueno entender que la DDR5 duplica la cantidad de bancos de 16 a 32. Esto permite que se abran más páginas a la vez, lo que aumenta la eficiencia. También se duplica la longitud mínima de ráfaga a 16, en comparación con las 8 de la DDR4.
Como parte de este diseño robusto que les he mencionado, esto se debe a un sistema de disipación del calor que T-Force diseñó específicamente para estas RAM. Básicamente tenemos un “heat spreader” de 2mm de grosor que hace una excelente disipación del calor. Durante las pruebas y unas cuantas horas de gaming la temperatura de 32 Celsius no fue excedida en lo absoluto.
Este también tiene el logo “Honorable” que hace estas ram perfectas para overclockear. Básicamente estas han excedido la resistencia y es hasta ahora la mejor opción para overclockear. La realidad de todo esto es que a la hora de jugar no necesitamos esa potencia extra pero siempre es bueno saberlo además para los entusiastas.
Estás RAM también utilizan una técnica patentada que valida la clasificación de circuitos integrados. Estas memorias lo tienen y hacen que el DDR5 sea mucho más rápido. Por otro lado también tienen un sistema para manejar de forma estable la energía. Como toda memoria RAM estas usan 1.41 voltios para darle el poder máximo y esto solo se activa en los perfiles vía el BIOS.
Por último no se podía quedar que T-Force ofreciera una garantía (limitada) de por vida. Así que si por alguna razón deja de funcionar ya sabemos que tenemos todo cubierto. Ahora pasamos a las pruebas y el conocimiento un poco más a fondo de las especificaciones. No sin antes dejarles saber las especificaciones de la PC utilizada para dichas pruebas:
La prueba principal realizada es el benchmark de memoria y caché proporcionado por el programa AIDA64. En este vemos un total de resultados basados en cuanto a la lectura, escritura, copiado y latencia. Este resultado no es comparado con nada, prácticamente es una prueba para detectar lo más que este puede alcanzar en todos los aspectos con la principal medida de la variación de velocidad que se tiene en cada una de las capas del caché. Esta prueba fue realizada con las memorias configuradas con AMD EXPO, lo que es 6400Mhz.
El primer resultado es la lectura y como se puede ver estas caen en lo más profundo con un resultado no tan emocionante de ver:
La siguiente es la de copiado, lo cual también la coloca en la más baja de todas, dándonos un cierto tipo de mal sabor. La realidad de todo esto es que esta RAM está siendo usada de forma estándar con la configuración recomendada y no las de OC:
En cuanto a la latencia, la historia es un poco diferente. Aunque esta tiene una latencia CL32, el resultado es un poco bajo aunque ronda el mismo promedio que todas las anteriores como pueden ver.
Para el caso de la escritura, estas son bastante buenas, superando las Delta RGB pero no son tan buenas como las Kingston Fury Beast o las mismas Corsair Dominator.
Finalmente, y en mi opinión una de las mejores combinaciones posibles, es que además de ofrecer una excelente velocidad, la baja latencia permite que la memoria funcione de una forma más eficiente. Aunque en otros perfiles muchas memorias alcanzan hasta CL40, en este caso (con esta alta velocidad) tenemos un CL de 32, lo cual es bastante bajo y se refleja en los resultados obtenidos, medidos en nanosegundos.
En conclusion
La realidad de todo esto es que si las intentamos revisar de forma estándar, el rendimiento no es el indicado y aunque las T-FORCE XTREEM están enfocadas en el mercado del overclocking, esto realmente requiere de un extra de cualquier entusiasta para configurarlas. Con el perfil AMD Expo encendido, su rendimiento no es el mejor de todos pero resalta mucho en la latencia que esta tiene además de que tienen un diseño más robusto de aluminio que ayuda bastante no solo en la estética sino en el manejo de la temperatura por igual. Pudiera decir que son una buena opción solamente por su precio que las convierte en muy accesibles. Este review fue realizado gracias a un ejemplar facilitado por T-Force.
«Probablemente necesitemos pasar por muchas puertas, incluidas las pruebas de usuarios o la evaluación interna», afirma el Director de Operaciones y Director Financiero, Hiroki Totoki.
Sony, que ha distribuido 65.5 millones de consolas y ha registrado unas sólidas ventas de software, tiene un problema notable en su actual trimestre fiscal: el fracaso de Concord. Se lanzó el 23 de agosto para PS5 y PC y, según los informes, solo vendió 25,000 copias. Al cabo de dos semanas, se retiró de la venta y se desconectaron los servidores.
Aunque Firewalk Studios dijo que estaba estudiando los comentarios para mejorar la experiencia, Sony tomó la decisión de archivar definitivamente el título y cerrar el estudio. En una sesión de preguntas y respuestas tras los resultados de la compañía, el director de operaciones y director financiero Hiroki Totoki habló del fracaso del título y de cómo el estudio aún está “en proceso de aprendizaje”.
“En lo que respecta a la nueva propiedad intelectual, por supuesto, no se conoce el resultado hasta que no se prueba realmente. Así que para nosotros, para nuestra reflexión, probablemente necesitemos tener un montón de pruebas, incluidas las pruebas de usuario o la evaluación interna, y el calendario de dichas pruebas. Y luego tenemos que llevarlos adelante, y deberíamos haber hecho esas pruebas mucho antes de lo que lo hicimos”.
Antes de esto, Sadahiko Hayakawa, Vicepresidente Senior de Finanzas y Relaciones con los Inversores, reconoció que Concord cerró y que Helldivers 2 se convirtió en un éxito. Dijo que la empresa adquirió «mucha experiencia y aprendió mucho de ambos».
Sonydijoque lanzará grandes títulos para un jugador anualmente después de Ghost of Yōtei(que se lanza en 2025). También está haciendo «progresos constantes» con nuevos títulos y mejoras en sus «procesos de juego como servicio «.
Sony tiene en preparación títulos como servicio como Marathon, de Bungie, y Fairgame$, de Haven Studios, pero aún no ha anunciado otros grandes títulos para un jugador. Estén atentos para conocer más detalles en los próximos meses.
Grand Theft Auto VI parece ser uno de los proyectos más grandes y ambiciosos que ha visto la industria. Por ello, un sector de la comunidad teme que se encuentre con todo tipo de dificultades técnicas en Xbox Series S, la consola más débil de la actual generación; sin embargo, los propietarios de Rockstar Games están tranquilos.
Ciertamente, la consola más barata de Microsoftha sido protagonista de todo tipo de polémicas desde su lanzamiento oficial. A lo largo de los años, muchos desarrolladores han criticado sus limitaciones tecnológicas.
Durante la última llamada de resultados trimestrales, Strauss Zelnick, consejero delegado de Take-Two Interactive, compartió nueva información sobre el esperadísimo videojuego de mundo abierto. En un momento dado, salió a relucir la consola de Microsoft (vía Gamespot).
Durante la reunión, se le preguntó al ejecutivo si será difícil que GTA VI y otros grandes juegos de la compañía funcionen en hardware más débil como la Xbox Series S, cuyas especificaciones técnicas son inferiores en comparación con la Xbox Series X y PlayStation 5.
Strauss Zelnick se mostró confiado y afirmó que no le preocupa, haciendo hincapié en que sus equipos de desarrollo están acostumbrados a trabajar en hardware con limitaciones. Así, sugirió que Grand Theft Auto VI y otros proyectos a gran escala funcionarán bien en Xbox Series S.
«Mira, apoyamos las plataformas donde están los consumidores, mientras sigan ahí. Y encontraremos la manera de apoyarlas a pesar de sus diferentes niveles tecnológicos. Nuestros equipos son muy buenos en eso. La verdad es que no me preocupa«, dijo el jefe de la empresa matriz de Rockstar Games.
Por último, Strauss Zelnick se refirió al valor de las PC. Aunque admitió que cada vez serán más importantes para el negocio de la compañía y aseguró que dar soporte a esas plataformas no les resulta tan complicado, no confirmó un port de Grand Theft Auto VI para PC.
El panorama de la reventa de productos muy populares es un negocio millonario, pero no siempre sale rentable porque basta que haya una mala recepción o una acertada estrategia de distribución y venta para que fracase. Tal es el caso de quienes quisieron apostar por la nueva consola de Sony, la PS5 Pro, pues han tenido que tomar medidas de emergencia para no perder tanto dinero.
Según un informe de VGC, la reventa de PS5 Pro ha sido un fracaso, ya que los sitios de terceros en el Reino Unido ya están ofreciendo la consola de Sonya un precio inferior a su precio de lanzamiento.
No se trata de una ganga, sino de una mala inversión, ya que algunos usuarios de plataformas en línea apartaron unidades de PS5 Pro pensando que se agotaría y, por tanto, se ofrecería a un precio superior.
En este sentido, se menciona que las tiendas online con opción de venta a terceros en Reino Unido tienen la PS5 Pro en rangos por debajo de los $700 dólares, el objetivo en este caso es no perder más dinero y recuperar la mayor parte de la inversión.
También se informa de que los intentos de subasta no han alcanzado el precio oficial que PS5 Pro tiene en las tiendas y en este caso los revendedores podrían perder más dinero. Este es el resultado de una correcta estrategia de distribución y venta por parte de Sony, unido al hecho de que se trata de un producto premium y no hay millones de usuarios queriendo comprar una al mismo tiempo.
Por otro lado, los casos de PS5 Pro en el mercado japonés se refieren a que en la tienda Mercari los revendedores sólo añaden al precio la comisión que cobra la plataforma por cada operación de venta, lo que indica que sólo recuperarán la inversión (sin beneficios) o podrían vender la consola con pérdidas.
Sony ha reconocido que su decisión de vincular las cuentas de PlayStation Network a los juegos de PC ha generado cierta resistencia por parte de los jugadores. A pesar de las críticas, la compañía insiste en que la medida de pedir una cuenta PSN es necesaria para garantizar un entorno de juego seguro y ordenado en PC, especialmente en juegos con componentes multijugador.
Hiroki Totoki, presidente, COO y CFO de Sony, reconoció que el plan de la compañía de impulsar el enlace de cuentas de PlayStation Network en los famosos jugadores de PC resistentes puede «invitar a la reacción negativa»
El caso de Helldivers 2 es un ejemplo claro de esta resistencia. Los jugadores de este título disfrutaron inicialmente de una experiencia sin restricciones, pero cuando se implementó el requisito de vincular la cuenta de PlayStation, muchos expresaron su descontento. Esta situación demuestra que, aunque Sony tenga buenas intenciones, imponer ciertas limitaciones a los jugadores puede generar fricciones.
Sony argumenta que estas restricciones son necesarias para mantener un entorno de juego saludable. La compañía sostiene que al vincular las cuentas de PlayStation Network, se pueden implementar medidas de seguridad y moderación más efectivas, lo que a su vez permite a los jugadores disfrutar de los juegos sin tener que preocuparse por problemas como el acoso o el comportamiento tóxico.
Sin embargo, la compañía también reconoce que debe encontrar un equilibrio entre la seguridad y la libertad de los jugadores. Sony es consciente de que imponer demasiadas restricciones puede generar una reacción negativa por parte de los usuarios. Por lo tanto, la compañía está buscando formas de implementar estas medidas de seguridad de manera que sean lo menos intrusivas posible para la experiencia de juego.
Nintendo y The Pokémon Company buscan aproximadamente $65,700 en compensación por su demanda contra el desarrollador de Palworld, Pocketpair. En un comunicado de prensa emitido el viernes, el estudio dijo que Nintendo y The Pokémon Company quieren ¥5 millones cada uno (más intereses por demora), por un total de ¥10 millones o $65,700 en daños.
Aunque Palworld es un juego que ha generado mucha atención por sus similitudes con Pokémon, especialmente en lo que respecta a sus mecánicas de combate y captura de criaturas, las dos compañías japonesas alegan que el juego viola varias de sus patentes.
La demanda se centra en un período de tiempo específico. Lo curioso de esta demanda es que las patentes en cuestión fueron registradas después de que Palworld ya estuviera disponible en acceso anticipado. Esto significa que Nintendo y Pokémon Company están buscando compensación por el tiempo en el que Palworld estuvo disponible antes de que las patentes fueran oficialmente reconocidas.
La cantidad demandada es relativamente baja en comparación con otras demandas similares. A pesar de la popularidad de Pokémon y el impacto que Palworld podría haber tenido en la franquicia, las compañías solo están solicitando $65,700 en daños. Esta cifra es significativamente menor que la acordada en otros casos de infracción de propiedad intelectual en la industria de los videojuegos.
Sony ha reafirmado su compromiso con los juegos para un solo jugador. La compañía japonesa, conocida por títulos aclamados como «The Last of Us» y «Spider-Man», ha anunciado que continuará produciendo juegos de un solo jugador de alta calidad en los próximos años. Esta decisión se basa en el éxito que han tenido estos títulos en el pasado y en la preferencia de muchos jugadores por experiencias narrativas más profundas y envolventes.
Sadahiko Hayakawa, vicepresidente senior de finanzas e IR de Sony, explicó que la compañía tiene la intención de «construir una cartera de títulos óptima durante el período actual del plan a mediano plazo«. Esto combinará «juegos para un solo jugador, que son nuestra fortaleza y que tienen una mayor previsibilidad de convertirse en éxitos debido a nuestra IP probada, con juegos de servicio en vivo que buscan oportunidades al alza, mientras asumen cierta cantidad de riesgo al lanzamiento«.
Sony planea equilibrar su catálogo de juegos. Si bien los juegos para un solo jugador seguirán siendo una prioridad, la compañía también invertirá en juegos de servicio en vivo, un modelo de negocio que ha demostrado ser muy rentable en los últimos años. Sin embargo, Sony ha aclarado que los juegos para un solo jugador tendrán prioridad debido a su mayor previsibilidad en términos de éxito comercial.
La compañía japonesa espera un crecimiento constante en el desarrollo de nuevos títulos. A pesar de que se prevé una disminución en las ventas y ganancias en la segunda mitad del año fiscal actual, Sony se muestra optimista sobre el futuro. La compañía está trabajando en varios proyectos nuevos y espera lanzar al menos un juego importante para un solo jugador cada año a partir de 2025. Entre los títulos más esperados se encuentran la secuela de «Ghost of Tsushima» y «Death Stranding 2».
Sony busca consolidar su posición en el mercado de los videojuegos. Con esta estrategia, Sony busca no solo mantener a sus jugadores actuales, sino también atraer a nuevos usuarios. Al ofrecer una variedad de juegos de alta calidad, la compañía espera seguir siendo líder en el mercado de las consolas y competir con sus principales rivales, como Microsoft y Nintendo.
Los Simpsons, una serie que ha generado innumerables teorías desde su estreno en 1989, ha vuelto a ser el centro de atención gracias a una hipótesis que ha revolucionado a los fans: la posibilidad de que la familia amarilla sea, en realidad, de ascendencia afroamericana. Esta teoría, que ha cobrado fuerza en las redes sociales, se basa en una serie de observaciones sobre los personajes, especialmente en el característico peinado de Marge.
La clave de esta teoría reside en el cabello de Marge Simpson. Su voluminoso y peculiar peinado, que se mantiene erguido y requiere cuidados especiales, ha llevado a muchos a especular sobre sus raíces afroamericanas. Además, este rasgo físico parece ser hereditario, ya que tanto Bart, Lisa como las hermanas de Marge comparten esta característica. Incluso se ha observado que Marge guarda los recortes de cabello de sus hijos en el refrigerador, una costumbre común en algunas culturas africanas.
La serie misma ha proporcionado una pista que refuerza esta teoría. En un episodio de la temporada 21, Lisa descubre durante una investigación escolar que uno de sus antepasados, Eliza, ayudó a un esclavo negro a escapar y formó una familia con él en Canadá. Este hecho histórico sugiere que los Simpson tienen ancestros afroamericanos, lo que daría mayor credibilidad a la hipótesis del cabello.
Aunque esta teoría ha generado un gran debate entre los fans, es importante recordar que se trata de una especulación. Ninguno de los creadores de la serie ha confirmado o negado esta posibilidad, por lo que la verdadera identidad racial de los Simpson sigue siendo un misterio. Sin embargo, esta teoría ha demostrado que Los Simpson, incluso después de más de tres décadas al aire, continúan siendo una fuente inagotable de análisis y discusión.
La teoría de que los Simpson son afroamericanos ha abierto un nuevo frente en el análisis de la serie.